José Mora, ¡Tranquilizadora última hora da el Dr. Robles. Evolución Favorable! / Informa: Pepe Castillo Abreu
Doctor Ricardo Robles, «Dentro de la
gravedad y las complicaciones post operatorias que ha tenido José Mora, es tranquilizadora la favorable evolución clínica de las últimas horas.»
Si todo transcurre como hasta el momento, podria recibir el alta hospitalaria en Perpiñán en las próximas 48 horas, para su traslado a Murcia donde el Dr. Robles y su equipo le esperan.
PERPIÑAN (Francia). Martes, 23 julio 2024. Informa: PEPE CASTILLO ABREU. El banderillero murciano José Mora, tras las dos operaciones a las fue sometido tras el grave percance que sufrió en Ceret el pasado 7 de julio, permanece hospitalizado en un Hospital de Perpiñán. En declaraciones de ayer lunes del Dr. Ricardo Robles a Manolo Guillen y Cándido Martinez, en el Pod Cast «Hasta el rabo todo es toro», las noticias que transmite el prestigioso cirujano taurino murciano, Jefe del Equipo Médico de la Plaza de Toros de Murcia, son verdaderamente tranquilizadoras.
Aunque Mora, por la gravedad de la cornada y los órganos que han resultado afectados, ha tenido que sufrir durante este proceso distintas delicadas complicaciones; si bien, el Dr. Robles, que permanece en directo contacto con el cirujano del hospital francés y con el propio subalterno, ha comunicado este lunes tranquilizadoras noticias, ha declarado Robles: «Es muy positivo que la tercera intervención que iba a tener, en principio, se ha descartado por la favorable evolución en las últimas horas, dentro de la delicada situación clínica. En los últimos días el proceso, aunque lento y con alteraciones, ha ido a mejor. Mora ha empezado a poder andar, y sí todo va como hasta el momento, se puede pensar que un plazo de 48 horas podría recibir el alta hospitalaria para su traslado a Murcia.»
El Dr. Robles, con moderado optimismo por la tranquilidad que le dan sus colegas desde Francia, en los que tiene seguridad que están actuando con gran profesionalidad, mantiene su reserva en cuanto al proceso y evolución clínica hasta que él no se haga cargo directamente de la situación de Mora. Y ha matizado, «las cornadas de un toro son imprevisibles en cuanto a heridas internas y sus consecuencias; es un cuerno el que entra, no es una espada con un corte limpio, y los derrotes internos de 360º son muy desgarradores y traumáticos. Lamentablemente, en el caso de José Mora ha tenido graves consecuencias por la perforación de la vejiga, afectando al recto y funciones renales». Con todo y con las reservas que exige el caso, el Dr. Robles reitera su optimismo en que todo debe ir a mejor, como es lo propio en los toreros.
Sobre la polémica de las actuaciones médicas en las cogidas en territorio francés, la opinión del Dr. Robles es muy clara y contundente, y lo manifiesta sin ambages:
«En España tener enfermerías debidamente equipadas y Equipos Médicos experimentados y especializados en la misma plaza o Unidades Móviles Medicalizadas, es muy favorable para la debida atención completa e inmediata de los heridos; sin el riesgo de demoras de 24 horas o más, como pasa en Francia, hasta que son derivados desde la plaza de toros a un hospital». Y añade: «Hospitales donde pueden encontrarse otros inconvenientes si no hubiera equipos cirujanos médicos de urgencias. Además, porque las heridas de un asta de toro pueden provocar serias infecciones que en España son muy poco probables, por esa atención inmediata».
Sin entrar en polémicas, a las que tampoco quieren entrar los sufridos toreros, la situación en cuanto a estos temas de atención médica a toreros heridos en Francia es claramente tan incomprensible como evitable. Diría que hasta es posible que en Francia estuvieran incurriendo en graves negligencias que permitirá su legislación.
La vida de personas está en juego y habría que exigir en Francia los procedimientos y garantías que normalmente se exigen y se ofrecen en España. Eso creo.