Entradas con la etiqueta ‘Iván Fandiño’
Abellán y Fandiño, a hombros en Cieza / Por Pepe Castillo Abreu
Miguel Abellán e Iván Fandiño, empatan a trofeos, cortan tres orejas cada uno.
Rafael Cerro, que reaparecía, no restablecido del todo, se fue de vació, pechó con el peor lote.
CIEZA (Murcia). Domingo, 24 Agosto 2014. Texto.- Pepe Castillo Abreu. Fotos.- TNM.com y Benito Sánchez Leyva. No pudo El Soro impartir su »Clase Magistral», como así estaba anunciado por la mañana, una inoportuna gastroenteritis se lo impidió, en su lugar lo hizo Rafael Cerro. El ambiente en Cieza ha sido muy bueno toda la jornada del domingo. Y a primera hora de la tarde el movimiento era notorio en las inmediaciones de la Plaza de Toros. Buena entrada, casi dos tercios. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del veterano aficionado ciezano D. Pascual Villa Ato. Y la primera ovación el respetable la tributó a la terna que montera en mano saludaron desde el tercio. Miguel Abellán e Iván Fandiño derrocharon oficio y ganas de agradar ante unos toros bien presentados, bien armados, excepto el primero, pero que no dieron buen juego en general. Les faltó clase, calidad y fondo. Tan sólo el excelente momento que atraviesan el madrileño y el vasco hicieron posible que le tarde fuera entretenida e interesante. Rafael Cerro, que reaparecía tras la grave cogida que sufrió en Las Ventas el pasado 15 de agosto, tuvo la peor suerte en su lote, pero también acusó no estar todavía totalmente restablecido.
Miguel Abellán, estuvo muy decidido y en honrado profesional. Y toreó con variedad a sus dos toros, a los que cuidó en varas y en banderillas. En sus dos faenas destacar la estética y la plasticidad. Genuflexo cerrado en tablas, ganando terrenos, para conseguir arrancar buenos muletazos en los medios. Culminó sus faenas con recursos efectistas, molinetes rodilla en tierra. Eficaz con la espada en ambos. Oreja y dos orejas. Iván Fandiño, se las vió con Rumboso, el mas ofensivo de pitones y muy astifino, un toro complicado con el que tuvo que emplearse el de Orduña, para sujetarlo en el capote. Salía muy suelto y a oleadas, con signos de mansedumbre. En la muleta arriesgó ante un oponente que sacó genio y salía rebrincado. Acabó imponiendo su autoridad Fandiño, y la emoción llegó a los tendidos. El toro se vino arriba y la faena fue a más. Pero, tan sorprendente, como
incomprensible que el público llegó a pedir el indulto con fuerza, salvo algunas acertadas excepciones que airadamente mostraron su desacuerdo. Hubo momentos de confusión al principio y sonó el primer aviso. La cosa se pudo complicar más porque el tiempo pasaba y sonó un segundo aviso. Tras dos intentos, entera desprendida y un descabello todo quedó en orden. Se concedió una oreja y aplausos en el arrastre. En el 5º no pudo lucirse en el primer tercio, el toro no se empleó ni en el caballo ni en banderillas. Le tapó Fandiño los muchos defectos que tenía, porque no pasaba, se quedaba corto y tan sólo el poder del torero evitó que su oponente desarrollara sentido. En los adornos finales sufrió un desarme. Y al entrar a matar pinchó, con susto al resultar visiblemente dolorido por un golpe en un ojo. Al segundo intento cobró una estocada casi entera perpendicular sin puntilla. Dos orejas. Rafael Cerro, dió muestras de no estar recuperado de la grave cornada que sufría hace apenas diez
días en Las Ventas. En su primero, un toro sin opciones, tomó el extremeño muchas precauciones y no consiguió acoplarse. Pinchazo y entera. Silencio. En el que cerró plaza, Cerro, se mostró más decidido. Con el capote estuvo espectacular con verónicas muy ajustadas y media mirando al tendido, y la plaza fue un clamor. Fue el único de La Dehesilla que apretó en el caballo y el puyazo que recibió fue largo. El toro se durmió en el peto. La faena de muleta fue complicada, porque el toro se paró, y salía suelto en cada pase y con evidentes signos de rajarse. Acabo desentendiéndose de la pelea. Estocada entera delantera. Palmas.
FICHA: Toros de La Dehesilla, bien presentados, desiguales, les faltó clase, calidad y fondo. Bien armados, excepto el 1º. MIGUEL ABELLÁN, oreja y dos orejas. IVÁN FANDIÑO, oreja (dos avisos) y dos orejas. RAFAEL CERRO, silencio y palmas (aviso). ENTRADA: Casi dos tercios. DETALLE: Momento emotivo, que nos llevó recordar a la más Grande -ROCÁO JURADO-, cuando en la faena del 5º, la excelente Banda de Música de Cieza, interpretó el tema »Viva El Pasodoble», que popularizara la chipionera.
Mª. Dolores de Cospedal, Presentó Cartel Festival Benéfico de Toledo
A Beneficio de la Fundación Oncohematologia del Hospital Universitario Infantil “Niño Jesús”.
EL CARTEL: JOAO MOURA – JAVIER CONDE – CÉSAR JIMÉNEZ – IVÁN FANDIÑO – DAVID MORA y el novillero GÓMEZ DEL PILAR. Toros de Hnos. Sánchez León. Sábado, 24 de Marzo
REMITIDO.- EVENTAURO -Comunicado de Prensa- La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal presentó, el festival benéfico a celebrar en Toledo el próximo sábado 24 de marzo, en un acto en el que también han intervenido, el matador de toros actuante en dicho festival Cesar Jiménez, el ganadero Sánchez de León y el Doctor Madero en representación del Hospital “Niño Jesús”. Todos los beneficios de dicho festival, serán destinados a la Fundación Oncohematologia del Hospital Universitario Infantil “Niño Jesús”.
Desde Eventauro S.L., esperamos y deseamos que dado el carácter benéfico y siendo un fin tan noble el de dicho festival, como es el ayudar a niños enfermos, la plaza registre en ese día tan importante un gran entrada. Que el lema del festival “TU PUEDES AYUDAR A SALVAR UNA VIDA”, se convierta en una realidad y consigamos entre todos salvar muchas.
Entradas a la ventapartir del día 19 de marzo en las taquillas de la plaza, a través de la venta de entradas de CCM , en el kiosco de Zocodover, o por teléfono en el 925 21 65 13.
MURCIA acaparó Premios Gala Nacional del Toreo celebrada en Madrid / Informa.- Pepe Castillo Abreu
Terna Murciana Entre Los Galardonados Por La Real Federación Taurina de España: GOBIERNO DE MURCIA Y CONCHI RÁOS Premiados conTrofeos Nacionales Cossío. En tanto, D. ALFONSO AVILES -Pte del Club Taurino de Murcia- recibió la Medalla de Plata.
Nuestro compañero José María Jericó,fue el primero en subir al estrado a recoger elTrofeo Cossío concedido a la Tertulia Taurina »Amigos de Nimes», de Alicante, de la que es presidente.Jericó volvió a reivindicarque la Fiesta de Los Torostiene que ser »Declarada por el Gobierno de España Bien de Interés Cultura en todo el Estado». Manifiestoque fue denominador común de la Gala.
MADRID. Informa.- PEPE CASTILLO ABREU.- El Hotel Foxá de la capital de España acogió el pasadodomingo, 26 de febrero,la celebración de la Gala Nacional del Toreo, que organiza la Real Federación Taurina de España, presidida porD. Mariano Aguirre, dentro de la cual se entregaron los Premios Nacionales Cossió y las Medallas al Mérito Taurino a un relevante Cuadro de Honor; entre los que destacan Santiago Martín »EL VITI», José María Manzanares (Hijo), Iván Fandiño, Conchi Ríos, Fernando Cuadri y la Duquesa de Alba. También, resaltamos entre los premiados con el Trofeo Cossíoa Tertulia Taurina »Amigos de Nimes», de Alicante, que preside nuestro compañero José María Jericó.El momento era propicio y Alfonso Avilés-Pte. del ClubTaurino de Murcia- aprovechó la ocasión para, antetan importante acto, pediral Gobierno de la Nación »Declare la Fiesta de los Toros Patrimonio Cultural Inmaterial en todo el Estado».
Avilés, que recibió la Medalla de Plataal Mérito Taurino en el evento, es, también,partidario de que el Gobierno español siga los pasos del francés y proteja los toros como parte del legado cultural de España. La murciana CONCHI RIOS no pudo recoger personalmentesu Trofeo Cossío al tener que actuar en el Festival del Cáncer, celebrado ayer en Murcia. En su nombre lo recogió Alfonso Avilés,que dió lectura a un escrito de Conchi pidiendodisculpas por su obligada ausenciay agradeciendo la distinción.En representación del Gobierno Autónomo de Murcia acudió al acto D.Antonio Sevilla -Consejero de Obras Públicas y Ordenación del Territorio-, quien recogió el Trofeo Nacional Cossio concedido al ejecutivo murciano por su labor en pro de la Fiesta, habiendo sido la primera comunidad autónoma en Declarar la FiestaBien de Interés Cultural. El acto estuvo magnificamente dirigido y presentado por el periodista Pedro Saiz.