Entradas con la etiqueta ‘Juan José Padilla’
Padilla, Uceda y Paco Ureña, «Triunfalista salida a hombros en Cieza» / Crónica.- Pepe Castillo Abreu
Juan José Padilla, ovación y dos orejas. Uceda Leal, oreja y oreja. Paco Ureña, cuatro orejas, en una tarde sin brillo en el ruedo y de exceso de complacencia del Palco.
CIEZA (Murcia). Sábado, 2 Mayo 2015. Crónica.- Pepe Castillo Abreu. Fotos.- TNM.com. Tarde muy calurosa, propia de pleno verano. Para empezar, no tuvo la Empresa de Ortega Cano la respuesta deseable a su renovada apuesta por la Plaza de Toros de Cieza, porque un tercio de plaza no es lo que se merecía Ortega Cano con este cartel, interesante, porque la terna –Padilla, Uceda y Ureña- están en buen momento; a priori, era para pensar tendría mejores resultados de cara a asistencia de público. No fue así. No pudo estar en Cieza Ortega Cano, porque no se lo permitió la Autoridad Competente. Si estuvo su pareja, tan bella y amable como discreta, Ana Maria Abdón, que llevó al pequeño José Ortega Abdón, que es clavado al Maestro; también incondicionales del cartagenero, como sus buenos amigos Vicente Ruíz «El Soro», Manolo Sánchez, José Castilla, Vicente Carlos Campillo, Gonzálo Mejias «Bienvenida», entre otros. Representando a Orteunión, Paco Ortega.
La tarde resultó tediosa, no rompió, menos mal que el festejo no se prolongó y transcurrió con agilidad, hubo algunos destellos, pero que se apagaron tan fugaces como surgieron. El Palco, al que se le presupone conoce el Reglamento, fue complaciente en exceso, y concedió orejas sin fuste. Entrando en el festejo. Con el capote nada que destacar en cinco de los seis recibos, tan sólo escuchó algunos olés Paco Ureña en su primero. El tercio de quites, lo habitual, no existió. Y en varas, por el brutal castigo, no se pudieron ver 4º y 5º toro, luego de nada servía pedir el cambio en banderillas con dos pares, porque lo cosa, el toro, ya no tenía remedio. PADILLA, en su primero salio voluntarioso, larga cambiada y algo bullidor, pero sin tampoco exigirse mucho. Cumplió en banderillas y con la muleta no tuvo opciones con un oponente sin clase ni raza. Falló con la espada y perdió, seguro, algún trofeo. Saludó la ovación en el tercio. En el 4º, salió un «Ciclón» muy distinto. Inexistente recibo. En varas el toro recibió un durísimo castigo, además de puyazo muy trasero. Se desentendió el jerezano en banderillas y la cuadrilla, poco habituada, dió un sainete, para mal de males el toro sufrió una tremenda voltereta. Con la muleta anduvo Padilla con muchas precauciones, con un toro sin clase y muy quebrantado que solo le quedaron exiguas fuerzas para minimamente defenderse. Recurrió Padilla con efectismos para la galería, y para colmo de males con la espada lo despenó con un sartenazo. Sorprendentemente el respetable lo jaleo y le pidió con jolgorio y fuerza trofeos,pero más sorprendente fue le concedieran dos orejas. UCEDA LEAL, no exhibió su mejor toreo. No transmitió ganas. En su primero, cierto, no tuvo opciones porque fue un toro copia del que abrió plaza,
pero fue efectivo con el estoque y se le concedió generosas oreja. Pero en el 5º, el más bonito del encierro, enmorrillado, muy ofensivo por delante, en el caballo ya descubrió Uceda su decisión al permitir el duro, muy duro, castigo, hasta un tercer puyazo cuando sonaba el cambió el tercio. Cambió con dos pares, pero daba igual, el toro ya estaba inservible. Faena que pudo aburrir hasta al más incondicional seguidor. La entera que recetó estaba caidita, pero le valió una oreja, también generosa, y salir a hombros. PACO UREÑA, triunfador, destacó porque de la terna fue el que estuvo más dispuesto, en su primero, despertó los poco poblados tendidos al recibir con decisión. Medir en varas y cambiar con dos pares es siempre toda una declaración de intenciones, pero, el de Nazario descubrió sus carencias y acabó rajándose. En la querencia se empleó el lorquino y con firmeza le arrancó algunos muletazos de mérito. Entera sin puntilla. En el sexto no pudo lucirse con el capote. Fue picado en exceso y de forma nada ortodoxa, porque el picador arremetió y persiguió con el toro enganchado en la puya cuando rehusaba la pelea buscando escapar de la suerte. No pudo lucir el toreo en redondo, pero hubo buenos y largos muletazos de mano baja por ambos pitones. Despenó de entera, perpendicular y algo atravesada. Le fueron concedidas generosas cuatro orejas.
FICHA: Toros de Nazario Ibánez, bien presentados, desiguales y distinto juego, excepto 4º y 5º, que no se vieron, quebrantados en varas, los demás sin clase, ni raza, no dieron opciones. JUAN JOSE PADILLA, ovación con saludos y dos orejas. UCEDA LEAL, oreja y oreja. PACO UREÑA, dos orejas y dos orejas. ENTRADA: Poco más de un tercio. BRINDIS: Padilla al pequeño José, hijo de Ortega Cano, junto a su madre. UREÑA a al torero de Tobarra Rubén Pinar. Y pido disculpas sí se me pudo escapar algún otro brindis en primera persona.
Desde la Región de Murcia: ¡¡Suerte PADILLA mañana en OLIVENZA!! / Por Pepe Castillo Abreu
Maestro PADILLA le deseamos una Triunfal tardemañana en Olivenza, junto a MORANTE Y MANZANARES. Con toros de Cuvillo.
MURCIA. Sábado, 3Marzo 2012. Por PEPE CASTILLO ABREU.Como lamento nopoder estar mañanaen Olivenza. En pocas palabras y con desbordada emoción. Maestro PADILLA, desde www.TorosNoticiasMurcia.com le deseamos una feliz reaparición con unGran Triunfo mañana en Olivenza. Se la merece con todos los honores. Ha dado usted excelso ejemplode Gran Profesionalidad. Pero, además, y más importante:DeVocación Sin Dudas, Amor al Toro, Sagrado Respeto a la Afición. Abnegado Espiritu de Entrega,Sacrificio y Superación ante la adversidad, quedan escritos, eternamente,enletras de orocon su nombre para Grandeza y Gloriadel Toreo. Y, sin usted pretenderlo, ni ser su intención,su heróica, diría hasta mística, definitiva decisión,directamenteafrenta a los fariseos que hacen »cantos de sirenas» por la Fiestaen lastribunas,por intereses electoralistasde pre-campañas. Para después, con repetida desvergÁ¼enza, actuar en sentido contrario a la Sagrada Defensa de La Fiesta. Para los »anti»no cabe ni merecen aquíreferencia alguna.
Es la Contundente Gran Verdad del Toreo a través de los tiempos, ante la Reproblable LegalMentira de los de Siempre en este siglo XXI, mucho másproblemático, febril yrastrero que el anterior. Que dibujara Santos Discépolo en el tango»Cambalache».
Volviendoal Cartel dela reaparición de PADILLAmañana en Olivenza,es obvioquesería bien acogido por la noble, bondadosa y más quegenerosa afición de Murcia en la próxima Feria de Septiembre -con motivo del CXXV Aniversario de la Plaza de Toros de Murcia y del Club Taurino de Murcia-. Aunque, quién firma este breve y sentidopensamiento,en calidad de aficionado,seguro quecompartido, tiene el convencimiento, que a usted, Maestro PADILLA, le sería especialmente emotivo que de producirse, sería compartiendo Cartel con el madrileño MIGUEL ABELLÁN y el murciano RAFAEL RUBIO »RAFAELILLO».El primero-MIGUEL ABELLÁN-compartió con usted cartel la fatidica tarde de Zaragoza, y la emoción fue reciprocacuando le entregó recientemente el premioen Santander. Nuestro paisano –»RAFAELILLO»-, porcompartir con ustedtantasmuy comprometidas tardescon las »duras», con el que mantiene una gran amistad, que quedómarcadaa sangre y fuego, la tarde en la que el murciano sufrió una grave cogida en Quito el año 201o, siendo llevado en volandas a la enfermeríapor usted, quepresenciaba de paisano el festejo en el callejón.Un Cartel de profundo sentido para la terna, para aficionados y público, que seguro tendríaexcelentes resultados en taquilla.