>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2024
MURCIA. Entre el 15 y el 22 SETM.
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 15 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA.16 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 17 SEPTEMBRE 2024
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 22 SEPTIEMBRE 2024
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

XVI CERTAMEN ESPIGA DE PLATA
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025

CLICK AMPLIA IMAGEN

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

CULTURA

Elda podrá tener rehabilitada su plaza de toros para principios de 2026 / Informa: José Maria Jericó

La Plaza de Toros está incluida en el ambicioso proyecto “Elda renace”, puesto en marcha por el Gobierno Local y dotado con más de 40 millones de euros para transformar la ciudad y recuperar edificios y zonas emblemáticas que forman parte del patrimonio de la ciudad de Elda.

ELDA (Alicante). Martes 15 abril 2025. Informa: José Maria Jericó. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Elda, con su alcalde Rubén Alfaro Bernabé a la cabeza, ha aprobado la adjudicación de las obras de remodelación de la plaza de toros en un espacio multiusos, por un importe de 2.266.000 euros, IVA incluido, a la UTE formada por las empresas AUDECA y González Soto, por lo que las obras podrían comenzar en el plazo de dos meses, un proyecto que cuenta con un plazo de ejecución aproximado de quince meses.

La recuperación de la plaza de toros, para dar festejos taurinos, tendrá además una identidad propia al convertirse en un espacio multiusos donde la cultura tome protagonismo con conciertos, representaciones teatrales, galas festeras, eventos deportivos, etc., para ello se construirá una boca escénica en el graderío para albergar espectáculos musicales, dejando mayor espacio para el publico, aumentado el aforo hasta cerca de 9.000 espectadores, 4.000 en las gradas y 4.800 en el propio ruedo.

 También se mejorará la accesibilidad en todo el entorno al desaparecer las dependencias que hacían las veces de corrales, patio de caballos etc., aprovechando los bajos para la instalación de algunos bares o cafeterías para que la ciudadanía aproveche este espació de esparcimiento que se creara alrededor de la plaza de toros.

Con estas obras se seguirá avanzando en el ambicioso proyecto “Elda renace”, puesto en marcha por el Gobierno Local y dotado con más de 40 millones de euros para transformar la ciudad y recuperar edificios y zonas emblemáticas que forman parte del patrimonio de la ciudad de Elda, que podría ver como su antigua plaza de toros, volvía a dar algún festejo taurino con motivo de su inauguración, mediado el año 2026.

Fallece Vargas Llosa, un gran aficionado y defensor del toreo / Gonzalo I. Bienvenida

«Prohibir las corridas, además de un agravio a la libertad, es también jugar a las mentiras. Es una seña de identidad que no puede ser desarraigada de manera prepotente y demagógica», escribió en El País con motivo de la prohibición en Cataluña.

Lunes 14 abril 2025. Publicado en www.AplausoS.es – Por Gonzalo I. Bienvenida / Foto: Arjona. Vargas Llosa nunca tuvo problema en mostrar su afición a los toros. En su obra hay numerosas citas a la tauromaquia. En el año 2010, el programa Tendido Cero emitió una larga conversación con el autor peruano bajo el título: «El Nobel más torero». En ella, Belén Plaza -actual directora del espacio televisivo- le preguntó por el origen de su afición, sus ídolos y su sentimiento del toreo.

«Crecí en una familia muy taurina, respiré en el aire desde niño. Todavía era un niño de pantalón corto cuando fui a mi primera corrida en Cochabamba. Pronto empecé a ver toros en Lima. Recuerdo faenas de los hermanos Bienvenida, que iban mucho a Lima, donde eran muy queridos. Inolvidables. Luis Miguel Dominguín, Rovira, Procuna, tengo admiración por muchos toreros pero quizá si tuviera que quedarme con uno sería Antonio Ordóñez».

Definía la tauromaquia como algo sensorial, por encima de la razón: «El toreo es algo que transporta, inefable… no es solo la belleza del espectáculo. Nos remite a ciertas situaciones existenciales, la condición humana se expresa entre la vida y la muerta que es nuestra existencia». Y destacaba la presencia del mundo en la literatura y en el cine, como en una de sus películas preferidas: «Sangre y Arena».

En plena vorágine prohibicionista en Cataluña, publicó un sublime artículo en El País en defensa de la tauromaquia: «Prohibir las corridas, además de un agravio a la libertad, es también jugar a las mentiras. Es una seña de identidad que no puede ser desarraigada de manera prepotente y demagógica».

En definitiva, un intelectual que ha ensalzado la tauromaquia durante toda su vida, como muestra recogió en Estocolmo el Premio Nobel de Literatura con una montera de Curro Romero y no sólo ha hablado de toros en su obra si no que ha visto corridas por todo el mundo. En estos últimos años siguiendo a su paisano, primera figura del toreo: Roca Rey.

El Quite de Calasparra, «Homenaje a D. Tomás Prieto de la Cal»

La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” realizará un homenaje al extraordinario ganadero D. Tomás Prieto de la Cal.

CALASPARRA (Murcia). Lunes 14 abril 2025 – NdP – El ganadero D. Tomás Prieto de la Cal será homenajeado por la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” el próximo 7 de septiembre durante la Feria Taurina del Arroz. El ganadero propietario de la vacada Veragüeña, ha cumplido este año 2025 cincuenta años como ganadero, efeméride que será celebrada como se merece por el ganadero y la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” que tantos lazos de unión tienen, desde que el 15 de enero de 2005 el ganadero estuviese en Calasparra por primera vez invitado por la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”. En aquella ocasión participó en una conferencia taurina acompañado por su señora madre Doña Mercedes de Picón, Marquesa de Seoane, y por los toreros Tomás Campuzano y Antonio José López “El Rubio”.

Desde aquella primera conferencia, quedó claro que coincidía la misma filosofía de fiesta que el ganadero y El Quite defendían, una fiesta íntegra, defendiendo al rey de la fiesta que es el toro, con un comportamiento bravo y encastado, y el respeto a todos los profesionales que se enfrentan a ganaderías de todos los encastes del toro de lidia.

Comenzó entonces la gran unión entre el ganadero D. Tomás Prieto de la Cal, la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” y su idilio con la afición de Calasparra. Al año siguiente lidió su primera novillada en la Feria Taurina del Arroz. Con el paso de los años, se ha convertido la ganadería de Prieto de la Cal, en la ganadería que más veces ha lidiado en la Feria Taurina del Arroz, siendo una de las ganaderías que más aficionados lleva a la plaza.

Durante todos estos años, la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” le ha concedido numerosos premios por el comportamiento bravo y encastado de sus novillos en Calasparra, unida a la excelente presentación. Tal ha sido la unión entre el ganadero D. Tomás Prieto de Cal y “El Quite”, que todos los premios que el ganadero posee de Calasparra y que tiene expuestos en su cortijo de La Ruiza, proceden de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”.

También es muy destacable las numerosas visitas de “El Quite” a su ganadería en la provincia de Huelva, en muchas ocasiones ha sido visitada, donde se ha visto crecer a todos los componentes de la familia Prieto de la Cal. La última visita fue el pasado 8 de diciembre de 2023, donde el ganadero recibió a la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” sorprendiéndoles con la realización de un tentadero de hembras, haciendo posible una jornada inolvidable en La Ruiza.

El próximo 7 de septiembre volverá a ser un día histórico para la afición de Calasparra, donde Prieto de la Cal lidiará un desafío ganadero junto a Miura, dos ganaderías de leyenda unidas en la mejor Feria de novilladas de España. Nuestro agradecimiento a la empresa Chipé Producciones por hacerlo posible, y por cerrar un elenco ganadero realmente espectacular para toda la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2025.

El 7 de septiembre será el día en el que la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” realizará el merecido homenaje al ganadero D. Tomás Prieto de la Cal.

La Escuela Taurina «El Toreo», de Murcia, «Autorizada e Inscrita en el Ministerio de Cultura.

Una realidad que impulsa el toreo murciano desde su raíz.

MURCIA. Miercoles 09 abril 2025 – NdP – La Escuela Taurina de Murcia “ El Toreo “, ha sido por fin autorizada por la Comunidad de Murcia, al mismo tiempo que en el Ministerio de Cultura ha sido incluida en el registro correspondiente, con lo que ya es una auténtica realidad que Murcia tiene una Escuela Taurina que será presentada en breve ante los medios de comunicación detallando cuál es su programación para 2025.

No obstante, se hace constar que esta Escuela nace con la intención de colocarse a los niveles más altos del resto de Escuelas de España, y que los aspirantes a toreros de la Región de Murcia dejen de estar en desventaja con el resto de aspirantes de toda España.

Ya tienen varios alumnos preparados que han participado y tienen previsto participar en diferentes festejos, así como otros más jóvenes que continúan su evolución día a día.
Como también es sabido la citada Escuela tiene y tendrá 2 secciones: 1) toreros, 2) aficionados prácticos.

Ana Ayen inaugura en Vélez Rubio nueva exposición, bajo el titulo «Añoranza del pasado» / Por Pepe Castillo Abreu.

La exposición recoge una cuidada selección de 26 óleos de la artista, destacan las obras dedicadas a la tauromaquia.

Museo Comarcal «Manuel Guirao». La exposición quedó inaugurada el pasado 3 de abril, hasta el próximo día 20.

VELEZ RUBIO (Almería). Lunes, 07 de abril de 2025. Informa: Pepe Castillo Abreu – Fotos: Erika Navarro. Interesante jornada cultural organizada por la Asociación Taurina «Pepín Liria», presidida por José Molina, con la colaboración del Ayuntamiento, había interés en conocer esta nueva exposición de la conocida y prestigiosa artista Ana Ayen, nacida en Barcelona, con sentimiento alicantino, donde reside hace más de 30 años, de ascendencia velezana y con estrechos vínculos en la localidad.

El emblemático Museo Comarcal «Manuel Guirao», edificio histórico de singular belleza, acogió con gran asistencia de todos los públicos, a pesar de que, «in extremis», por fuerza mayor se tuvo que adelantar al jueves 3 de abril esta inauguración, en principio anunciada para el viernes 4, lo que no fue óbice para el éxito de asistencia de todos los públicos, con notable presencia de niños y jóvenes, al entregarse dentro de programa los premios del XII Concurso Infantil de Dibujo Taurino. La excelente presentación de Ana Ayen corrió a cargo del historiador Juan José Cabrera.

Para Ana Ayen, artista de dilatada y prolífica trayectoria, cuenta con exposiciones en toda la geografía nacional, era su exposición individual número 44, más otras 228 colectivas en las que ha participado. Declaró: «Todas mis exposiciones han sido importantes, y esta por mis lazos con Vélez Rubio, lo es más aún», y recordó ilusionada y con visible emoción: «Es aquí mi tercera exposición, sin contar mis incontables visitas y vivencias desde niña; mi primera exposición fue en 2007 en FETUVÉLEZ; la segunda en 2014 «Pinceladas de arte», que se expuso en la Casa de la Cultura». Y el primero de diciembre del año 2023, tuve el honor de venir de nuevo a Vélez Rubio con motivo de mi nombramiento como «Socia de Honor» de la Asociación Taurina Pepin Liria. Y hoy, mi emoción es la misma de siempre en esta acogedora ciudad,  que forma parte de la bellísima comarca de Los Vélez donde, desde mi niñez, tengo tantas inolvidables vivencias personales.»

En esta exposición, «Añoranzas del pasado», como refiere la autora, no hay espacio alguno que nos lleve a la nostalgia o la tristeza; todo lo contrario, en la cuidada selección que ha hecho Ana Ayen, marcadamente taurina, busca la artista evocar y reencontrarse con bellos recuerdos, personalidades protagonistas, como Curro Romero, Pepín Líria o José Tomás, entre otros, espectaculares pinturas del toreo a caballo, motivos y detalles fruto de la observación más minuciosa, que Ayen ha plasmado en sus óleos, con un personal y elegante vivo realismo. Indudablemente, el precioso marco, Museo Comarcal «Manuel Guirao», invita y propicia abstraerse de lo ajeno, para  contemplar con centrada atención todas y cada una de las bellas obras expuestas.

José Molina -Presidente de la A.T. Pepin Liria-, dio la bienvenida y tuvo palabras de gratitud y elogio para Ana Ayen, igualmente hacia el Ayuntamiento de Vélez Rubio por su colaboración; también destacó a Encarna Navarro por su valiosa ayuda para montar la exposición;  y a la gran asistencia de amigos y aficionados al arte y a la cultura que se dieron cita.

Tuvo Molina unas cariñosas y simpáticas palabras de felicitación y ánimo a los jóvenes incipientes bisoños, jovencísimos aspirantes a artistas, que habían participado en esta XII Edición del consolidado Concurso de Dibujo Infantil Taurino, para que sigan aprendiendo y agrandando sus conocimientos. Poniendo al histórico marco una simpática y graciosa imagen infantil, colgaban sus dibujos entre los arcos del Patio del Museo. Fue especialmente entrañable y alegre la entrega de Premios a los ganadores del Concurso de Dibujo, en lo que participó y colaboró muy activamente Ana Ayen.

Por el Ayuntamiento intervino Concepción Pérez -Concejal de Cultura y Turismo-, estuvo acompañada por otros compañeros del Equipo de Gobierno, valoró la edil la gran labor cultural que durante años viene desarrollando la Asociación, felicitando a la gran protagonista y muy querida en Vélez Rubio, Ana Ayen, y a todos los niños que habían participado en el concurso.

PREMIADOS «XII CONCURSO INFANTIL DE DIBUJO TAURINO»

Estos fueron los niños premiados divididos en tres grupos o categorías. GRUPO CA1: Primero: Andrés Tudela. Segundo: Elia Muñoz. Tercero: Carmen Rodriguez. GRUPO CA2: Primero, Saray Henau. Segundo: Marina Rykhlik. Tercero: Sara Larrosa. GRUPO CA3: Primero: Eva López. Segundo: Julia Heredia. Tercero: Jesús Pérez.

Finalizado el acto hubo brindis con cava para los mayores y con refrescos para los pequeños, acompañado de una degustación de exquisitos dulces típicos velezanos.

EN «FACEBOOK DE ERIKA NAVARRO» COMPLETA GALERIA FOTOGRAFICA. 

Eliana Abellán presenta su Tesis Doctoral en Alicante / Informa: José Maria Jericó

El salón de actos del Museo Taurino Municipal de Alicante acogió la presentación de la Tesis Doctoral de esta joven Alicantina, oriunda del pueblo de Pinoso.

ALICANTE. Sabado 05 abril 2025. Informa: José Maria Jericó. Celebrado ayer viernes, el acto se inicio con unas palabras del director del Museo, Francisco Llorca, y del patrocinador de este evento y quién firma esta publicación, y presidente de la Tertulia Taurina Amigos de Nimes. Ambos pusieron en valor la importancia de que la juventud se involucre con la tauromaquia y, como es el caso de Eliana, se preocupen por mostrar los valores que tiene para la cultura y para la ecología a pesar de que le pudo costar su tesis doctoral, ante la negativa que recibió por parte del profesorado de la Facultad de Derecho de Murcia a dirigir su tesis doctoral sobre Tauromaquia.

Esta joven alicantina, gran aficionada y reconocida luchadora en defensa de la tauromaquia, tal y como ha demostrado con su Tesis Doctoral dedicada a demostrar la importancia de la Tauromaquia, la cual reúne todos los requisitos para que la UNESCO la reconozca, proteja y declare Patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad.

Eliana Abellán une a su importante currículum la apasionada afición a la tauromaquia, es Doctora en Ciencias Veterinarias por la Universidad de Murcia con calificación de sobresaliente “cum laude” y Licenciada en Derecho, además de pertenecer al equipo de Investigación Ciencia Taurina de la Asociación de jóvenes taurinos universitarios AETOBRA. Ha sido ponente en diferentes foros como en las XII Jornadas que sobre Ganado de Lidia y Tauromaquia se celebraron en la Universidad Publica de Pamplona, y en el XVI Simposio del Toro de Lidia que se celebra anualmente en Zafra (Badajoz). Ha participado en numerosos eventos culturales taurinos organizados por entidades taurinas de Murcia, Almería, Granada y Alicante.

A todo ello se suma el importante trabajo realizado con su Tesis Doctoral que, bajo el titulo “Defensa Jurídica y Social de la Tauromaquia”, defiende y expone los valores mas que suficientes de esta tradición cultural para que la UNESCO de una vez por todas reconozca la Tauromaquia, claro esto si se ponen de acuerdo todas las comunidades autonómicas involucradas con la cultura taurina.

Nuestra apreciada compañera Verónica Soriano, amiga intima de la ponente, realizó una emotiva presentación del acto que estuvo moderado por la Concejal de Asuntos Taurinos María del Carmen España, la cual tuvo palabras de estimulo para que la juventud taurina apoye estos actos de reivindicación de nuestra cultura.

José M. Trigueros, donará a «AFADE» sus honorarios de Alcantarilla

Trigueros – «Solidaridad y Valores en Alcantarilla -, toreará en Alcantarilla de manera benéfica, donará sus honorarios a «AFADE» – Lucha Contra El Alzheimer – 

ALCANTARILLA (Murcia). Sabado 29 marzo 2025. – NdP – El joven novillero José María Trigueros ha anunciado que, al igual que el pasado año donará la totalidad de sus honorarios a otra asociación solidaria de Alcantarilla tras su actuación en la novillada prevista para el 10 de Mayo ante novillos de Sorando. En esta ocasión, la asociación beneficiada de este gesto será AFADE, una organización que trabaja incansablemente en la lucha contra el Alzheimer en la localidad, realizando una labor fundamental en la asistencia, investigación y concienciación sobre esta enfermedad.

La novillada, que se celebrará el próximo 10 de mayo en Alcantarilla, ha sido catalogada como el “II Memorial Dámaso González” dando continuidad al festejo que recuperó los toros en el municipio la pasada temporada tras 14 años de ausencia y recordando la importancia de la figura del maestro albaceteño en la ciudad murciana.

“El Alzheimer es una enfermedad silenciosa, que padecen algunas personas, pero la sufren muchas otras de su entorno. AFADE es una asociación que trabaja incansablemente para brindar su apoyo a los enfermos de Alzheimer y a sus familias. Gracias a la labor que hacen, hay muchas familias que no viven solos el trance de esta dolorosa enfermedad”, comentó José María Trigueros al anunciar su decisión.

El cartel fue presentado esta semana, en un acto que colgó el primer cartel de “No Hay Billetes”abarrotando la sala del Centro Cultural Infanta Elena. La presencia de público joven fue notable, tanto que algunos asistentes se vieron obligados a quedarse de pie en las escaleras del teatro debido a la gran afluencia de público. En este evento, el novillero reafirmó su compromiso solidario con su tierra.

Trigueros, también explicó que esta acción surge de un profundo sentimiento interno: “Es una decisión que me nace en el interior, en concreto en el estómago, porque tras acudir a un acto de la asociación el pasado año en el que escuché un discurso y estuve cerca de nuestros mayores, tenía un nudo en el estómago que hasta el día de hoy no había podido empezar a desatar. Un familiar mío padeció la enfermedad hace años y las atenciones recibidas por parte de AFADE fueron inmejorables. Este año la vida me ha dado una nueva oportunidad de ayudar en mi tierra con este gesto y lo voy a hacer sin pensármelo. Además, los valores del toreo siempre han sido esos, estar dispuestos a jugarse la vida por ayudar a mejorar un poco la de otros”.

Alcantarilla es una de las localidades más importantes de la Región de Murcia, a parte de su amplio número de habitantes que ronda los 45.000 y su ubicación estratégica cercana a la capital, es considerada una potencia por su gran tejido empresarial, con uno de los polígonos industriales más importantes de toda la península; además alberga una Base Aérea muy conocida, siendo un punto importante para la aviación militar en España.

En el acto de ayer, el torero también recordó con emoción el apoyo de sus paisanos en el festejo de la temporada pasada. “Aquel día colgamos el cartel de ‘no hay billetes’, pude fluir en la plaza y luego mis paisanos me arroparon tanto que me llevaron a hombros por todo el centro de la ciudad, desde la plaza hasta el hotel. Ese momento es algo que jamás olvidaré en mi vida”, afirmó.

Una vez más queda demostrado que el toreo es solidario y abarca unos valores grandiosos.

Ana Ayen, «Inaugura Exposición en Vélez Rubio». Jueves 3 de abril.

Presentación de la Tesis Doctoral de Eliana Abellán en Alicante / Informa: José Maria Jericó

Actos Culturales Tertulia Taurina «Amigos de Nimes»

Salon de Actos del Museo Taurino Municipal de Alicante. Jueves 3 de abril, a las 19:30 horas.

ALICANTE. Miercoles 26 marzo 2025. Informa: José Maria Jericó. El próximo día, 3 de abril (jueves) a las 19,30 horas se presentará, bajo el patrocinio de la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, en el salón de actos del Museo Taurino Municipal de Alicante la Tesis Doctoral que ha realizado la joven aficionada Eliana Abellán, bajo el titulo “Defensa Jurídica y Social de la Tauromaquia”, el acto será presentado por nuestra compañera la fotógrafo, Verónica Soriano y moderado por nuestra Concejal de Asuntos Taurinos, María del Carmen de España.

Los momentos que vive la Tauromaquia con prohibiciones arbitrarias como las sucedidas la pasada semana en México, o las que van a provocar en España los lobby anti taurinos internacionales que abanderan a estos movimientos animalistas con inversiones millonarias que en muchos casos sirven para comprar voluntades, hacen que este tipo de estudios, más si son realizados por una joven mujer, aficionada a nuestra inigualable fiesta taurina, la apoyemos con nuestra presencia, la lectura de su ponencia que seguro no nos va dejar indiferentes y podremos sacar conclusiones jurídicas importantes para la defensa de nuestra cultura taurina.

«Martes Taurino» de Cante Flamenco, Real Club Taurino de Murcia

Brillante audición de los alumnos de Cante Flamenco del Conservatorio Superior de Música de Murcia

MURCIA. Miercoles 26 marzo 2026. – NdP – Los alumnos de Cante Flamenco del Conservatorio Superior de Música de Murcia, fueron los protagonistas en la tarde de este martes de una nueva edición de los Martes Taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia, que servía para poner broche de oro a la programación cultural del mes de marzo.

Bajo la dirección y supervisión de su director, Curro Piñana, las alumnas María Sorroche, Mamen Paños, Lola Cayuela y Celia Jiménez, protagonizaban una brillante audición, acompañadas al toque por los también alumnos del Conservatorio murciano, Julen Armijo, Óscar Gutiérrez y Alberto Romero.

En dicha audición las cuatro alumnas desplegaron un amplio repertorio por diversos palos (fandangos, cartageneras, soleás, alegrías…), haciendo las delicias del público asistente que abarrotó los salones del Real Club. Como broche al acto, los siete actuantes compartieron escenario con el propio Curro Piñana en un extraordinario epílogo.

Exposición fotográfica de Pepe Tébar en Alicante / Por José Maria Jericó – Fotos: Verónica Soriano.

Desde el pasado jueves se puede visitar la interesante exposición fotográfica taurina de Pepe Tébar, hermano de “El Inclusero”, en el Museo Taurino Municipal de Alicante.

ALICANTE. Lunes 24 marzo 2025. Informa: José Maria Jericó / Fotos: Verónica Soriano. A la inauguración acudieron un buen numero de amigos y aficionados que disfrutaron con la obra de Pepe Tébar y sus especiales fotografías taurinas que captan momentos exclusivos del torero y el toro en la plaza.

Una exposición que ha querido realizar en homenaje a los grandes profesionales alicantinos Francisco Cano “Canito” y Soriano. El acto lo abrió el director del Museo, Francisco Llorca Escuin que destacó la personalidad del fotógrafo y torero, pues ejerció durante varios años como subalterno junto a diferentes profesionales, entre ellos junto a su hermano Gregorio, torero de culto en la plaza de Las Ventas, hasta que abandono esta profesión para seguir en los ruedos junto a su cámara captando momentos especiales del ritual taurino.

Su amigo de la infancia, Joaquín López fue el encargado de hacer una semblanza del fotógrafo, recordando la vinculación que los cinco hermanos Tébar tuvieron con la tauromaquia.

A la inauguración, que fue cerrada por la Concejal de Asuntos Taurinos de Alicante, María del Carmen España, con palabras de elogio para el expositor, acudieron entre otros el empresario Nacho LLoret, los matadores de toros, Manolo Carrillo, Emilio García “El Lince” y Luis José Amador; como curiosidad cabe destacar la presencia de unos aficionados chinos amigos de Pepe Tébar.

La Tertulia «La Mujer en los Toros», organizada por la Asociación «El Quite de Calasparra», llenó la Casa de la Cultura.

La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» celebró con gran éxito la anunciada Conferencia Taurina Especial «La Mujer en los Toros».

CALASPARRA (Murcia). Sabado 22 marzo 2025. – NdP – Con lleno en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Calasparra, este viernes se desarrolló el acto entrañable dedicado al gran papel de la mujer en el mundo del toro. Formaron parte Teresa García como alcaldesa y presidenta de la plaza de toros de Calasparra, Eliana Abellán como aficionada y Doctora en Veterinaria por la Universidad de Murcia, Carmen Soler como alumna de la Escuela Taurina El Toreo de Murcia, y la torera y ganadera Verónica Rodríguez, que fue la encargada de moderar el acto de forma brillante.

Verónica Rodríguez proyectó un video con fotografías de mujeres que han hecho historia en la tauromaquia a lo largo de la historia y que han luchado por conseguir un lugar destacado.

El presidente de la entidad Juan Carlos Marín presentó el acto y dio paso a la tertulia taurina donde se pudo conocer profundamente la labor de las invitadas, su defensa y compromiso con la fiesta de los toros. 

Las cuatro grandes protagonistas del acto derrocharon valentía y pasión por la tauromaquia, comprometidas a seguir sintiéndose orgullosas de ser taurinas como algo especial de España. 

La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» al finalizar el acto les hizo entrega de un recuerdo a las invitadas de una noche muy especial hablando del maravilloso mundo del toro.

Los aficionados presentes también tuvieron la oportunidad de hacer diversas preguntas a las invitadas.

Con un gran ambiente y entrañable trato hacia todos, se puso fin tras dos horas hablando de toros, poniendo en valor la tauromaquia y el papel de la mujer.

Al acto asistieron el teniente de alcalde y concejal de festejos del ayuntamiento de Calasparra Antonio Merino, presidentes de otras Asociaciones Taurinas y aficionados de Calasparra, de la Región de Murcia y de otras provincias limítrofes.

Mesa redonda en Alicante, «Miguel Hernández y El Toro».

Concierto de «Cante Flamenco» en el Real Club Taurino de Murcia.

JOSÉ MARÍA TRIGUEROS PRESENTA SU CAMPAÑA PARA LA TEMPORADA 2025.

«UN TORERO MURCIANO CON ESPÍRITU MEDITERRÁNEO». José Maria Trigueros, «Una forma de sentir y expresar el toreo que evoca reminiscencias del arte incomparable y la jonda pasión en los clásicos.

En la tradición del toreo, la conexión entre el torero y la tierra que lo inspira es tan profunda como el arte mismo. Esta temporada, un joven torero de Murcia, cuya identidad está marcada por sus raíces, emerge como un fiel exponente de la escuela mediterránea, una corriente artística que ha dado lugar a grandes figuras del toreo, no solo en la Región de Murcia, sino también en Alicante, Valencia y toda la costa levantina.

La cultura mediterránea, con su luz vibrante, sus olores a mar y a azahar, y los sonidos de las olas rompiendo contra las rocas, ha nutrido la sensibilidad de artistas de todos los tiempos, desde pintores hasta músicos. El toreo no ha sido una excepción.

Bajo el radiante sol y las brisas cálidas que acarician las costas de la región, la tauromaquia se convierte en una manifestación cultural única. Los ecos del olé se mezclan con los susurros del viento y la fina estampa del torero refleja un arte con esencia propia en su ADN. Esta conexión entre el mar y el toreo tiene un significado especial, pues refleja no solo una forma de vida, sino una identidad cultural única que une a toda la costa mediterránea.

El Mediterráneo, su mar, sus olores a salitre y su luz que tiñe de dorado cada amanecer, están presentes en la personalidad y en el toreo de este joven murciano que lleva en su ADN la esencia de la región.

Para Trigueros, no solo es momento de honrar la tradición de este concepto, sino que también de llevarlo en alza como bandera hacia nuevos horizontes que trasciendan durante esta temporada, siempre con la huella del Mediterráneo en su corazón. En el vídeo, su estilo es un fiel reflejo de la frescura de este entorno, los vuelos de la muleta fluyen como las olas del mar y su tierra natal adquiere un componente emocional de importancia, una tierra que lo ha formado y que a lo largo de este año, puede que lo vea llegar a buen puerto, teniendo el proyecto de doctorarse.

Para ello todas sus actuaciones de esta temporada serán anunciadas siguiendo esta corriente, con un cartel creado a partir de una foto realizada que mezcle la magia de el mar con la pasión y el aroma de Trigueros.

LINK VIDEO:  

https://videos.toromedia.com/w/idciASDZx4atatyNsV8MNh

 

La Chirigota de Beniaján en el Real Club Taurino de Murcia.

La Chirigota de Beniaján celebra su 25 aniversario en el Real Club Taurino de Murcia

MURCIA. Jueves 20 marzo 2025. – NdP – La Chirigota de Beniaján hacía las delicias de los numerosos aficionados que, a pesar de las inclemencias del tiempo, se dieron cita este martes en los salones del Real Club Taurino de Murcia, en un nuevo acto incluido en la programación de los Martes Taurinos.

La Chirigota de Beniaján, que este año cumple su 25 aniversario, desplegó una amplia parte de su repertorio de este año, titulado: “De ESO ni hablar”, en el que sus componentes encarnan la figura de los profesores y profesoras de EGB, parodiando las diferencias existentes entre la enseñanza de aquella época y la de hoy en día, y rindiendo un homenaje a aquellos profesores, a través de cuplés, pasodobles y pupurrís.

«El Quite de Calasparra», decide aplazar la conferencia de hoy.

Imperativos profesionales en la «Agenda en los ruedos» del novillero Cesar Pacheco motivo del aplazamiento.

CALASPARRA (Murcia). Viernes 14 marzo 2025. – NdP – La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha tomado la decisión de aplazar hasta nueva fecha la conferencia taurina programada para esta tarde viernes 14 de marzo, en la Casa de la Cultura de Calasparra.

El novillero César Pacheco tiene que viajar hacia México esta próxima noche para torear en los próximos días y hace imposible que pueda venir hasta Calasparra.

Después de estar barajando varias opciones con el propio novillero y su apoderado Leandro Marcos, también invitado a la conferencia, hemos visto que lo mejor era aplazarlo por respeto a los tres invitados especiales del acto, el novillero César Pacheco, su apoderado Leandro Marcos y el doctor don Ricardo Robles. El acto iba a ser moderado por el extraordinario crítico taurino Manolo Guillén.

El deseo del propio novillero es de volver a Calasparra lo antes posible, por lo que se ha comprometido a buscar nueva fecha cuando vuelva de México.

Las actividades de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” continuarán el próximo viernes 21 de marzo a las 20:00 horas en la Casa de la Cultura, donde se hará la conferencia especial de la mujer en los toros, con la intervención de Doña Teresa García (alcaldesa de Calasparra y presidenta de la plaza de toros de Calasparra) y Doña Eliana Abellán (Doctora en Ciencias Veterinarias por la Universidad de Murcia y aficionada). El acto estará moderado por otra gran mujer como es Doña Verónica Rodríguez.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance