Archivo del 17 febrero, 2024
Coso de Sutullena, Un «Ave Fenix» fruto del amor y el esfuerzo de Lorca, capitaneado por Fulgencio Gil «Un Alcalde Comprometido».
El alcalde de Lorca asegura que el Coso de Sutullena será una infraestructura polivalente que dinamizará la ciudad
Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Sutullena será más que una plaza de toros, donde se celebrarán conciertos, acontecimientos culturales, deportivos, enganches y hasta cine de verano”
Se descubrió el precioso e ilustrativo Cartel para el histórico acontecimiento, obra del
Maestro PEPIN JIMENEZ, es un oleo sobre lienzo del que da contenido para escribir un libro. Es todo un relato antropológico e histórico hasta la actualidad y pasando por los terremotos del 11 de mayo de 2011 que dejaron inhabilitada la mas que centenaria Plaza de Sutullena. PEPÍN JIMENEZ, ha puesto lo mejor de él en un cartel cargado de historia y toreria en estado de máxima pureza; el autor, como buen lorquino, extraordinaria persona y grandioso torero artista que es, al relatar detalladamente su bella obra fueron perceptibles las profundas emociones compartidas con un auditorio que tenía realmente seducido.
LOS TOROS DE LAS GANADERIAS A LOS QUE SE ENFRENTARÁ PACO UREÑA EN LA REINAUGURACIÓN EL PRÓXIMO 30 DE MARZO: El primero será un ejemplar de Juan Pedro Domecq, en homenaje al primer Veragua que se lidió en la inauguración de Sutullena el año 1892, Victorino Martin, El Torero, Garcia Jimenez, Fuente Ymbro y Domingo Hernández.
Destacar también las muy emocionadas intervenciones de los ganaderos Victorino Martin, Ricardo Gallardo y Conchita Hernández.
LORCA. Viernes, 16 de febrero de 2024 – REDACCIÓN. (Fuente Ayto.-Lorca) – Emocionado, muy emocionado, se ha mostrado este viernes el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, durante la gala de presentación del festejo que reinaugurará el Coso de Sutullena y que ha abarrotado el Auditorio Margarita Lozano, dentro del Palacio de Ferias y Congresos de Ifelor. “Este escenario comienza a ser muy importante en mi vida. Aquí hace unos meses, recuperaba la Alcaldía, y ahora vuelvo, volvemos, para anunciar un hecho histórico para la ciudad de Lorca, la reinauguración del Coso de Sutullena, tras casi trece años cerrado a cal y canto. Reconozco mi emoción esta noche, pero también hace unos días cuando atravesaba la puerta grande en compañía del maestro Pepín Jiménez. Nos mirábamos y nos emocionábamos, como lo hacía con Paco Ureña cada vez que lográbamos salvar un nuevo obstáculo”, ha asegurado.
En el espectáculo, de poco más de una hora de duración, el protagonista indiscutible ha sido el Coso de Sutullena que será reinaugurado el Sábado Santo o Sábado de Gloria, el próximo sábado, 30 de marzo. Un vídeo ha llevado a todos por la historia de esta plaza de toros que, como ha recordado Gil Jódar, no es la primera que ha tenido la Ciudad. “Lorca siempre ha sido taurina. Desde el siglo XVI se celebran espectáculos taurinos en la Ciudad del Sol. Se ponían barreras y tablaos en la calle de Santiago para correr los toros y se hacían capeas. Desde finales del XVI los espectáculos taurinos se hacían en la Plaza de España. Y es en 1747 cuando el Ayuntamiento plantea la necesidad de construir una plaza de toros”.
Y ha añadido que “hubo varias, en el Carril de Caldereros esquina con Juan Carlos I, en la Ramblilla de San Lázaro, a espaldas del Carmen y, finalmente, llegó Sutullena. Ha servido de campo de tenis, para conciertos, desfiles, pruebas deportivas, festejos taurinos, espectáculos de enganche, cine de verano… Pretendemos que recupere todos esos usos y que se convierta en un elemento dinamizador que ofrecerá no solo espectáculos taurinos, sino que acogerá acontecimientos de todo tipo. Y, por primera vez, será visitable. Nuestra intención es que se pueda recorrer hasta el último rincón. Pero también tendrá uso hostelero y será museo”.
El periodista taurino, Iñigo Crespo, ha presentado la gala en la que se ha dado a conocer que las entradas para la corrida de reinauguración se pondrán adquirir en las taquillas del Teatro Guerra y en las de Palacio y Feria de Congresos de Ifelor a partir del próximo lunes, 26 de febrero.
Tendrán un precio de entre 35 y 100 euros, dependiendo del tendido. Y los aficionados que se han dado cita en el Margarita Lozano también han podido conocer el ganado que se lidiará en la primera de esta temporada. “El primer toro que se lidió en Sutullena fue del Duque de Veragua. Queríamos que en su reapertura el primer astado que pisara el albero fuera precisamente de ese hierro que ahora pertenece a Juan Pedro Domecq. Pero, es que, además, en la inauguración de la primera plaza de toros de Lorca también se lidió, en 1839, ganado de Veragua, que en aquel entonces también pertenecía al Duque de Osuna. Ambos se lo habían comprado a la Reina Regente María Cristina de Borbón, viuda de Fernando VII, el cual, a su vez, la había adquirido de los herederos del fundador, Vicente José Vázquez, de Utrera (Sevilla)”.
A Veragua se ha anunciado que se sumarán las de Victorino Martín, El Toreo, García Jiménez, Fuente Ymbro y Domingo Hernández. Con la música del pianista y compositor sevillano Daniel Albarrán, que interpretó distintas piezas taurinas, se ha dado paso a los invitados a la gala que han contado detalles sobre la corrida reinaugural y su particular visión del Coso de Sutullena, ayer y hoy. Uno de los momentos de mayor expectación fue cuando se ha dado a conocer el cartel del festejo, obra del maestro Pepín Jiménez.
Era él mismo, el que ha contado detalles sobre la pintura en la que se puede ver un fragmento del Coso de Sutullena desde el exterior con su peculiar tonalidad ocre en sus paredes y su tejado. Debajo, el año de su inauguración y de las dos reinauguraciones, en 1892, 1945 y 2024. Y la leyenda: ‘Paco Ureña en solitario’, obra del cantante Andrés Calamaro. A pie de página, las ganaderías y sus divisas. Y los preceptivos precios de las localidades.
El torero de Lorca, Paco Ureña, que abrirá plaza, ha estado elocuente y ha charlado animadamente no solo durante la celebración de la gala, sino también en los preámbulos y los corrillos posteriores. Ha reconocido que para él era todo un desafío abrir el Coso de Sutullena, por lo que supone después de tantos años cerrado. Y enfrentarse, en su tierra,a seis toros de las mejores ganaderías del momento.
Bien entrada la noche ha concluido la gala, preámbulo de la reinauguración del Coso de Sutullena que ha levantado expectación no sólo en la Ciudad o la Región, sino en los ambientes taurinos de todo el país.
Las entradas para el festejo de reinauguración, con Paco Ureña y las mejores ganaderías del país, se pondrán a la venta en el Teatro Guerra e Ifelor.
Las más de cuatro mil localidades tendrán un precio que irá desde 35 a 100 euros, dependiendo del tendido escogido.
Fila Primera. Barrera Primera. Sol, 70 euros; Sol y sombra, 90; y Sombra, 100.
Fila Segunda. Barrera Segunda. Sol, 60; Sol y sombra, 80; y Sombra, 90.
Fila Tercera. Barrera Tercera. Sol, 55; Sol y sombra, 75; y Sombra, 80.
Fila Cuarta. Barrera Cuarta. Sol, 50; Sol y sombra, 70; y Sombra, 75.
Fila Quinta. Tendido Primera Fila. Sol, 40; Sol y sombra, 55; y Sombra, 60.
Fila Sexta a Décimo Tercera. Tendido Segunda a Novena Fila. Sol, 35; Sol y sombra, 50; y Sombra, 55 euros.
Delantera de Grada. Palco. Sol, 45; Sol y sombra, 60; y Sombra, 65.
Antonio Puerta el 9 de marzo, tercer festejo de la Copa Chenel
Antonio Puerta actuará el sabado 9 de marzo, Villarejo de Salvanes (Madrid). tercer festejo clasificatorio IV Edición de la Copa Chenel, junto a Miguel Ángel Pacheco y Antonio Grande. Toros de Castillejo de Huebra y Cerro Longo.
Los siete festejos clasificatorios han sido sorteados en una presentación en la que ha estado presente el Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo.
MADRID. Viernes 16 febrero 2024. Publicado en www.APLAUSOS.es – Este mediodía ha sido presentada en la sala Antonio Bienvenida de la plaza de toros de Las Ventas la cuarta edición de la Copa Chenel, el certamen de corridas de toros impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid desde el año 2021 en el marco de la Fiesta del Toro.
El acto ha sido presidido por Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y ha contado con la intervención también del director gerente del Centro de Asuntos Taurinos, Miguel Abellán y el presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín. Además, a la presentación han asistido los 21 toreros participantes, ganaderos, empresarios, alcaldes, familiares del maestro Antoñete y numerosos medios de comunicación.
La Copa Chenel ha cambiado la estructura respecto a la edición del pasado año. Esta cuarta edición crece en todos los sentidos, ampliándose a 14 festejos, 21 toreros y 29 ganaderías y aumentando también la presencia internacional, con representantes de México, Francia, Portugal y Perú. El certamen se celebrará desde el 2 de marzo hasta el 30 de junio, y se recuperarán las corridas de toros en localidades como Valdemoro y Móstoles. LEER MAS EN ENLACE
El Club Taurino de Cehegin con el ceheginero Salvador Ruiz en el III Bolsin Taurino Club Taurino de Torre Pacheco
El Club Taurino de Cehegin anima a nuestros Soci@s y a la afición ceheginera en general para que el día 2 de marzo próximo se desplacen hasta El Jimenado para apoyar y animar a nuestro paisano Salvador Ruiz.
La nueva promesa taurina, el Ceheginero SALVADOR RUÍZ, actualmente alumno de la Escuela Taurina de Albacete, ha sido seleccionado para participar el próximo sábado 2 de Marzo de 2024 en el III Bolsin Taurino que organiza el Club Taurino de Torre Pacheco.
Desde el CLUB TAURINO DE CEHEGÍN, como no podía ser de otra forma, no dejamos pasar por alto la ocasión para, primero dar la Enhorabuena a SALVADOR RUÍZ y transmitirle todo el apoyo y la ilusión del mundo de parte de toda la masa social del Club Taurino de Cehegín y de toda la afición taurina de nuestro pueblo.
Y segundo, para animar a nuestros Soci@s y a la afición ceheginera en general para que ese día se desplacen hasta El Jimenado para apoyar y animar a Ssalvador Ruiz.
La Junta Directiva de nuestro Club allí estará, para como hemos dicho apoyarle y transmitirle la ilusión de tener nuevamente un alumno en la escuela taurina con la afición e ilusión de ser torero. Deseamos toda la suerte del mundo a Salvador.
Como no, aprovechar también la ocasión para dar la Enhorabuena al Club Taurino de Torre Pacheco por la gran labor que hacen en pro de la fiesta y en este caso en el fomento y apoyo de los chavales que quieren ser toreros.
- Sábado 2 de Marzo de A las 11,00 horas.
- Finca La Herencia. F-14 – KM 6 – 30708 – EL JIMENADO. MURCIA.
- Entrada con Invitación-Donativo 10 euros desde 18 años-niños gratis.
Aficionad@s y Soci@s, no lo dudéis y viajar hasta EL JIMENADO, pasaréis un gran día taurino y levantaréis muy mucho la ilusión de SALVADOR RUÍZ.