El Doctor Ricardo Robles emocionó, conmovió y cautivó a un Centro Cultural Infanta Elena «Lleno a Rebosar»
El eminente cirujano hizo una exposición detallada y sencilla, pero a la vez muy completa que impactó, conmovió y cautivó a la muy atenta concurrida audiencia.
Valoró Robles a su gran Equipo Médico, manifestando que el alto nivel alcanzado en cirugía taurina en la Región tiene continuidad con los Doctores Ramón Lirón y Victor López; recordó y destacó la figura de su antecesor el Dr. Garcia Ayllón.
ALCANTARILLA (Murcia). Jueves, 24 oct. 2024. – NdP -El Dr. Robles acompañado de su equipo, al que mencionó y valoró en varias ocasiones desarrolló una conferencia en la que trasmitió muchas de sus vivencias y experiencias en cirugía taurina con proyección de diapositivas muy clarificadoras haciendo un recorrido por las diferentes y más usuales cogidas y lesiones que suelen producirse en el mundo del toro.
Al comienzo advirtió que había imágenes muy duras pero imprescindibles para entender el alcance de las heridas y la forma de solventarlas, realizando después de solicitar autorización de José Mora y David Pardo, presentes en la conferencia, una explicación minuciosa de cómo se habían producido ambas lesiones y la forma de atajarlas, al igual que la reciente de César Pacheco en Calasparra que en el momento de producirse conmocionó a toda la plaza pensando en un fatal desenlace, el cual no se produjo gracias a las manos de todo el equipo que tuvo una actuación increíble.
Hizo el Dr. Robles hincapié en varias ocasiones en que en Murcia podemos estar tranquilos porque hay continuidad en la persona del Dr. Ramón Lirón y el Dr. Victor López, destacando también la figura de su antecesor el Dr. José García Ayllón, como cirujano y también de carácter.
La ovación al finalizar de todo un salón rebosante puesto en pie fue de las que hacen época ya que duró varios minutos con el público emocionado y conmovido por todo lo que acababa de presenciar.
Hoy continúa la Semana Cultural con otra conferencia que será impartida por los veterinarios Manuel Sanes y Juan Seva denominada «El Toro en el campo, en los corrales y en el ruedo.