FESTEJOS
Pablo Hermoso de Mendoza, Paco Ureña, Julian Garibay y «El Conde», apoteósica tarde en Tecolotlán
El rejoneador y los diestros se repartieron diez orejas
Tecolotlán, Jalisco (México). Martes 04 marzo 2025. Publicado en www.MUNDOTORO.com / Por Juan Antonio Hernandez – La emoción es el ingrediente principal para que el público salga satisfecho de una plaza de toros, más cuando registra una entrada como la de este lunes de carnaval en Tecolotlán, estado de Jalisco (México). Al final los cuatro alternantes salieron a hombros del escenario del que ya eran esperados por el público hasta la calle.
FICHA: Dos toros de La Estancia para rejones y seis de Vistahermosa, que resultaron buenos. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas; Alfredo Ríos ‘El Conde’, oreja y dos orejas; Paco Ureña, saludos tras petición y dos orejas; Julián Garibay, que tomaba recibió la alternativa, oreja y dos orejas.
CRÓNICA COMPLETA Y VIDEO EN ENLACE MUNDOTORO
Ayuntamiento de Cehegin y Tauromagia, acuerdan la celebración de la corrida de toros «Fiestas Patronales Virgen de las Maravillas»
Así acaba de anunciarlo oficialmente la Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar de la Patrona.
La Empresa Tauromagía, dirigida por Pepe Muñoz, organizará un especial evento el próximo año 2026, con motivo del 125 Aniversario del «Centenario Coso Ceheginero»
CEHEGIN (Murcia). Viernes 14 febrero 2025. – REDACCIÓN.- (Fuente: Prensa-Ayto.Cehegin) La Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, ha anunciado que la empresa Tauromagia, dirigida por José Muñoz de Maya, será la encargada de organizar la corrida de toros que se celebrará el próximo 14 de septiembre con motivo de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de las Maravillas, dentro de su Año Jubilar.
Asimismo, la empresa también será la responsable de la organización del evento taurino en el año 2026, una fecha especial en la que se conmemorará el 125 aniversario del Coso ceheginero.
Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Cehegín reafirma su compromiso con la tradición taurina y la celebración de eventos de gran relevancia en el municipio.
Entre los aficionados cehegineros y de toda la Región, también han celebrado esta misma semana el comunicado del Ayuntamiento, haciendo público el comienzo de las obras del futuro Museo Taurino Municipal, dentro de la Centenaria Plaza de Toros.
Desde Toros Noticias Murcia, nuestra más sincera felicitación y todo nuestro apoyo al Ayuntamiento de Cehegín, a la Empresa Tauromagia y, desde luego, igualmente y con todo merecimiento al Club Taurino de Cehegin, porque sin su incesante sacrificado altruista trabajo por la Tauromaquia en Cehegín, todos los importantes logros alcanzados no habrían sido posibles.
¡¡¡UNIDOS SOMOS INVENCIBLES!!!
Paco Ureña, inaugura su temporada en Méjico firmando en La Petatera «Dos faenas para el recuerdo»
El lorquino en su primero con un recital de toreo al natural perdió trofeo con la espada, pasea una importante oreja en su segundo.
VILLA DE ALVAREZ (Méjico). Martes 11 febrero 2025. REDACCIÓN.- Ureña impactó y emocionó al respetable con dos faenas intensas y profundas, faenas que el propio Ureña tampoco olvidará, por como se sintió y se abandonó ante dos toros que se prestaron.
Su toreo brilló en el clasicismo y entrega de su personalísimo concepto y sentimiento y que le ha llevado a ocupar el lugar de privilegio ganado con su incontestable verdad.
En su primero destacó la hondura de muletazos muy largos en el toreo al natural, faena de gran triunfo que se diluyó con la espada. En su segundo hizo una faena muy completa con meritorias series por ambos pitones, acertó con la espada. Fue muy aplaudido siendo premiado con una oreja.
Castellón, festejos taurinos a beneficio damnificados por la Dana
La Associació en Defensa de les Tradicions de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana convoca a la afición taurina el sábado 4 de enero en la Plaza de Toros de Castellón.
El colectivo organiza una jornada repleta de actos taurinos solidarios a beneficio de los damnificados valencianos de la Dana.
La jornada se iniciará a las 11 de la mañana con una exhibición trashumante de reses mansas, en la cual podrán correr los más pequeños al no considerarse festejo taurino. Estas exhibiciones tienen la finalidad de acercar a los más pequeños a la cultura trashumante y al mundo rural. Seguidamente, los alumnos de la Escuela de Recortadores de Castellón realizarán una exhibición de saltos, quiebros y recortes bajo la dirección del maestro Sergio Delgado. La entrada para el festejo matinal será simbólica, puesto que todos los niños y adultos asistentes podrán donar juguetes para los niños valencianos damnificados por la Dana o un donativo.
Por la tarde, a las 16 horas, continuarán las exhibiciones con importantes recortadores en la modalidad libre y anillas, suelta de reses con diferentes ganaderías y tres toros embolados a cargo de tres cuadrillas de emboladores de las tres provincias. La entrada tendrá un precio de 10€.
Julio Franch, presidente de la Associació de Bous al Carrer, se ha mostrado ilusionado con la cita: “El mundo del Bou al Carrer va demostrar una vez más que es solidario y estoy seguro que registraremos una buena entrada para ayudar a nuestros vecinos valencianos”. La salida del cartel en redes, el video promocional y el apoyo previo de colaboradores y participantes según Franch es fundamental. “Los primeros granitos de arena ya están puestos con la predisposición de treinta y una ganaderías de la Comunitat, profesionales del sector, recortadores y colaboradores” apunta el presidente de la asociación.
Sobre las participaciones, la organización ha desvelado en el cartel ganaderías de importantes como Machancoses, La Paloma, Germán Vidal, Parejo, El Gallo, y la Espuela entre otras. Respecto a los recortadores, han confirmado su presencia nombres destacados como José Manuel González “Poca”, de la Vall de d’Uxó, o las reapariciones de Joan Domingo “Polvorilla”, de Vila-Real, y Javier Edo, de Nules. En el apartado de anillas ha confirmado su presencia la pareja actual Campeona de España Javier Soler y Xabier Iturralde. En los próximos días se presentará un cartel con los recortadores y otras sorpresas.
Las entradas para el festejo de la tarde están a la venta en diferentes puntos de la provincia de Castellón y Valencia y la taquilla de la Plaza de Toros de Castellón se abrirá los días 2 y 3 de enero de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El sábado 4, día del festejo, la taquilla abrirá en horario ininterrumpido desde las 10 horas.
Associació en Defensa de les Tradicions de Bou al Carrer también ha habilitado una fila 0 a través del teléfono 677 22 66 42 y el numero de cuenta ES36 3119 7476 1427 2001 3401. La recogida de juguetes también se amplía a los días previos en la empresa Alquelec de les Alqueries y durante todo el día 4 en la Plaza de Toros de Castellón.
Lorca repetirá dos festejos en 2025
La programación y organización continúa bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Lorca, «De la mano de Curro Vivas e Hilario Campoy como gerentes», así consta en el comunicado de prensa oficial, donde también se cita que serán dos festejos los que ofrecerá el Coso de Sutullena.
El primero para el 19 de abril – Sábado de Gloria -, pretendiendo que tan señalado día se convierta en tradicional de toros en la Ciudad del Sol. La segunda fecha, será el 21 de septiembre, primer domingo de la semana de Feria en Lorca.
Paco Ureña, Andy Cartagena y Aaron Palacio a hombros en Calanda.
Montalvo lidió un noble y buen encierro en conjunto que permitió la salida a hombros de la terna
CALANDA (Teruel). Sábado 12 de octubre de 2024. – Publicado en www.APLAUSOS.es – La localidad turolense de Calanda celebró la festividad del Pilar con un festejo mixto en el que el rejoneador Andy Cartagena, el matador de toros Paco Ureña y el novillero Aarón Palacio resultaron triunfadores.
El jinete alicantino paseó una oreja de cada toro de su lote mientras que Paco Ureña, que entró por la vía de la sustitución ocupando el lugar de su compañero lesionado Borja Jiménez, sumó un trofeo también de cada toro de su lote.
FICHA: Toros y novillos de Montalvo, nobles y de buen juego. El rejoneador Andy Cartagena, oreja y oreja; Paco Ureña, que sustituyó a Borja Jiménez, oreja y oreja; y el novillero Aarón Palacio, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Más de media plaza. ENLACE APLAUSOS.
Paco Ureña, sin opciones en Zaragoza con deslucidos toros de El Pilar
El gaditano David Galván conquistó el Coso de la Misericordia a pesar de no abrir la puerta grande, se le pidió con fuerza la segunda oreja de su primero y dio clamorosa vuelta al ruedo en el sexto.
ZARAGOZA. Viernes 11 octubre 2024. Publicado en www.MUNDOTORO.com / CRONICA COMPLETA Y GALERIA EN ENLACE – Octavo festejo de la Feria del Pilar – Llegaba el público a la plaza de toros de Zaragoza todavía con el recuerdo de la gran tarde que el Coso de la Misericordia vivió en el día de ayer. Y como bien dice el refrán: ‘Días de mucho, víspera de nada’. Y eso que la tarde tuvo un nombre por encima del resto: David Galván. El gaditano conquistó a la Misericordia por una faena que destacó al natural dentro de un guion marcado por la improvisación y otra de valor seco con un peligroso sexto. Un firmes cimientos de un torero que ha mostrado su valía en la ferias que no sirvieron para sujetar una corrida de El Pilar falto de apoyos que caminó entre la falta de poder y de raza. La justeza de fuerzas caracterizó el lote de Paco Ureña, mientras que El Fandi pasó sin pena ni gloria en una tarde en la que el público volvió a mostrar su disconformidad con las decisiones del empresario.
Tuvo el lote de Paco Ureña el defecto mayor de su falta de poder y de fuerzas potenciado al máximo grado en el quinto, que debió ser devuelto. Lo mantuvo el presidente en el ruedo y, finalmente, las continuas pérdidas de manos en la faena de muleta, volvió a dar la razón a la afición. Una más. Poco pudo hacer Paco Ureña, que dejó los muletazos más estimables en el segundo, aunque la faena nunca cogió vuelo y conexión con el público por la falta de ligazón y de transmisión en unas embestida que siempre necesitaban de inercias y espacio entre muletazos y muletazos. En la exigencia del tercer muletazo, perdía las manos. Saludó una ovación.
FICHA: Toros de El Pilar, bien presentados, serios, largos, con mucho cuerpo y de gran alzada. Corrida deslucida en su conjunto, por su falta de poder. El más potable fue el tercero, con clase y fondo. Con movimiento, aunque por dentro el primero. Sin fuerzas el noble segundo. Muy peligroso y complicado el sexto. El quinto tuvo que ser devuelto. El cuarto se lastimó la mano izquierda en la faena de muleta.
EL FANDI, que sustituye a Borja Jiménez, división de opiniones y silencio. PACO UREÑA, ovación y silencio. DAVID GALVÁN, oreja con petición de la segunda y vuelta al ruedo. Entrada: Tres cuartos.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria del crítico taurino Salvador Asensio y sonaron los acordes del Himno Nacional de España.
Emilio Serna, «Inspiración y Gran Triunfo de Su Toreo en Plenitud» en Huaripampa / Informa: Pepe Castillo Abreu.
El murciano de Las Torres de Cotillas sale a hombros en solitario, corta cuatro orejas y un rabo ante toros exigentes y complicados; faenas de consumado oficio y recursos que rubrican su excelente momento.
HUARIPAMPA – Distrito de San Marcos – Ancash (Perú). Domingo, 06 octubre 2024. REDACCIÓN.- El cartel despertó gran interés entre los aficionados que llenaron los tendidos de la plaza y los naturales de la ladera alta del enclave. Y Emilio Serna, «toda una vida profesional» desarrollada en Perú, como se ve en la fotografía, tiene gran tirón entre los aficionados peruanos, donde cuenta con miles de seguidores.
Emilio Serna abría plaza, tiene hambre de toro y cabal controlada rabia de que en España no tenga las oportunidades que se merece; a pesar, de que en las ocasiones que se le presentan en suelo patrio da siempre lo mejor de él y dejando huella en cada una de sus actuaciones por triunfos y por su ortodoxo y variado repertorio de su personal concepto del toreo. Ya es magisterio que atesora, curtido en los avatares de sus 20 años de alternativa.
Y este domingo lo ha exhibido con autoridad, magisterio y dominio ante dos oponentes que le han exigido y los que acabó sometiendo. Por las referencias que nos han llegado fueron dos faenas muy completas donde lució con ajustados recibos con el capote y brilló en hondas y ligadas tandas por ambos pitones, destacando en el toreo al natural. Con la espada puso la necesaria rubrica a sus dos obras ante su lote, el primero de Robinson Ayala y el segundo de Camponuevo, un excepcional toro, con el que levantó los tendidos y se le pidieron con mucha fuerza los máximos trofeos, que el usía tuvo que conceder. Mérito añadido fue también tener que sufrir otro alto riesgo, el pésimo estado del ruedo fue realmente otro gran peligro que asumir y afrontar.
Completaron la terna el español Fermin que fue silenciado en ambos, y el peruano Cesar Maldonado corta dos orejas en su primero y silencio en el sexto.
Recordar que Emilio Serna ha toreado dos tardes en España en lo que va de temporada con destacadas actuaciones, el 18 de agosto en repetía este año en Tafalla (Navarra) y el gran triunfo bajo un diluvio el pasado 21 de septiembre en Teruel, en la Feria del Jamón. Dejando capitulo aparte su triunfal temporada americana donde ha tenido importantes triunfos, incluyendo este de Huaripampa.
En Toros Noticias Murcia, agradecemos las colaboraciones que nos llegan desde Perú en información y fotos facilitadas sobre nuestro paisano Emilio Serna.
Paco Ureña palmas, ovación y silencio, cierre Feria de Otoño con duras cogidas de Roca Rey y Victor Hernández, pasean oreja
Roca Rey y Víctor Hernández han cortado una oreja en el sexto y último festejo de la Feria de Otoño celebrado hoy domingo en Las Ventas. Saludos para Paco Ureña en el cuarto. Cita de ‘No hay billetes’ en la que se lidiaron toros de Fuente Ymbro.
MADRID. Domingo 06 de octubre de 2024. Publicado en www.las-ventas.com – Roca Rey desató la locura en el segundo de la tarde. De rodillas inició de muleta a un toro exigente de Fuente Ymbro que no regaló nada. Todo fue querer del peruano en un trasteo de mando y valor seco. Logró por el derecho dos ligadas tandas con vistosos finales de pecho. Por el izquierdo fue espeluznantemente volteado. Una gran estocada al segundo intento puso en su mano la oreja. Pasó a la enfermería y no pudo continuar la lidia del quinto.
Se gustó con el capote Víctor Hernández en el tercero. De muleta entendió y aprovechó bien las embestidas de un Fuente Ymbro que había que llevar toreado. Consiguió profundos naturales por el izquierdo.. Resultó volteado antes de un final por ajustadas bernadinas. Tras estocada entera paseó la oreja. Se corrió turno por el percance de Roca Rey y el sexto salió en quinto lugar. Encastado y complicado toro al que pudo recetarle varias series por el pitón derecho. Fue esta otra labor cargada de firmeza. Resultó volteado en dos ocasiones más. La espada no entró y saludó ovación.
Paco Ureña dejó lo mejor de su tarde ante el cuarto. Lo exprimió por el pitón izquierdo y consiguió grandes pasajes que llegaron mucho al tendido. Se gustó por bajo en el final de faena y saludó ovación tras una estocada defectuosa. Al abreplaza le faltó emoción y empuje. Abrevió con el toro que mató por Roca Rey, que no le ofreció ninguna opción de lucimiento.
ESPECTADORES: 22964
FICHA: Toros de Fuente Ymbro, excelente presentación, muy serios y agresivos por delante, bellas y atléticas láminas. Interesante variado juego de conjunto, muy exigentes. Destacaron cuarto y quinto, manso el tercero y sin opciones el sexto.
PACO UREÑA, palmas (aviso), ovación y silencio en el que mató por Roca Rey. ROCA REY, oreja (dos avisos), pasó a la enfermería y no pudo continuar la lidia. VÍCTOR HERNÁNDEZ, oreja tras aviso y ovación. Incidencias: Saludó una ovación el picador Agustín Collado tras el tercio de varas del quinto.
PARTE MÉDICO ROCA REY. Herida por asta de toro en cara posterior 1/3 proximal muslo derecho, con dos trayectorias una hacia delante de 15cm que produce destrozos en músculos isquiotibiales y contusiona nervio ciatico y otra hacia dentro de 15 cm que produce destrozos en músculo glúteo mayor.
Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la Enfermería de la plaza de toros y siendo posteriormente trasladado a la Clínica la Fraternidad Muprespa Habana con pronóstico Pronóstico grave que le impide continuar la lidia.
PARTE MÉDICO VÍCTOR HERNÁNDEZ. Herida inciso contusa por asta de toro en región malar, que se sutura en la enfermería. Pronóstico leve.
FDO. Dr. García Padrós / García Leirado
David Pardo herido de gravedad en la Plaza de Toros de «Los Felices»
Ante la evidencia de la gravedad de las heridas del novillero David Pardo el festejo fue suspendido. El Equipo Médico del Dr. Ricardo Robles, controló la hemorragia en la UCI móvil, trasladando al novillero con urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia donde ha sido intervenido satisfactoriamente.
MOLINA DE SEGURA (Murcia). Domingo, 29 setm. 2024. REDACCIÓN.- Clasificatorio del I Certamen Promesas del Toreo de la Región de Murcia- La fatalidad, la mala suerte o lo inevitable del imprevisible destino, truncó lo que era una cita alegre y desbordadas ilusiones y la convirtió en momentos de consternación y honda preocupación.
Y el festejo tuvo que ser suspendido por lo que ha sido realmente el infortunio de un accidente impensable. Fue en el segundo novillo, cuando David Pardo Pardo tras un buen primer par de banderillas, quiso poner mayor fragor en el segundo y llegar más al tendido, intentó partir los palos en su pierna para dejarlos en banderillas cortas de mayor exposición, con la fatalidad de que los arpones se le clavaron en la delicada zona femoral de la pierna izquierda. Desde el primer momento, era palpable, ha revestido tintes muy preocupantes. Se rozó la tragedia por la alarmante hemorragia en la región femoral de donde manaba una gran hemorragia.
En el ruedo, en un primer momento de máximas alarmas y confusión, fue el mozo de espadas Juan Antonio Cercadillo quién puso un torniquete y era el banderillero Domingo Garcia «Dominguin» quién tapono las heridas con su propio puño conteniendo la hemorragia.
David Pardo fue llevado a la UVI móvil donde le esperaba el Equipo Médico del Dr. Ricardo Robles, fue trasladado con urgencia al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde fue intervenido. Afortunadamente, dentro de la gravedad, David Pardo ha sido operado satisfactoriamente y está fuera de peligro.
PARTE MÉDICO: «Durante la lidia del segundo novillo acude a la enfermeria el novillero David Pardo, con herida inciso contusa en tercio superior del muslo izquierdo y dos arpones de banderillas incrustados.
Se canalizan vias periféricas, se controla la hemorragia con compresión directa y es trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca.
En quirófano se procede a intubación y bajo anastesia general, se accede a arteria femoral izquierda a nivel de la ingle, una vez ocluida la misma, se realiza incisión amplia en cara interna del muslo, evacuando gran hematoma y se extraen los dos arpones.
Se identifica sección completa de la arteria femoral superficial, clampando los dos extremos, se realiza anastomosis termino-terminal de la misma y revascularización arterial. Se identifica también lesión lateral de la vena, que se sutura. Sección del músculo aductor izquierdo que se sutura por planos, colocación de drenaje y sutura de piel.
Participan en la cirugia los equipos de cirugia general y vascular.
Pronóstico: Grave». Fdo. Dr. Ricardo Robles Campos.
La terna a hombros en la novillada mixta de Mula.
El rejoneador Navarro Orenes, oreja y oreja; Alvaro Pastor, dos orejas y oreja; Toni Marín, debuta en público con salida a hombros, oreja y dos orejas.
MULA (Murcia). Sabado 28 set. 2024. NdP integra y fotos cedidas por Tertulia Amigos del Toreo. En Mula y con motivo de sus fiestas se ha celebrado un interesante festejo dónde se han dado cita por una parte la veteranía de Navarro Orenes, el único rejoneador en activo en la Región de Murcia, el novillero local Alvaro Pastor y el debut en público de Toni Marín.
Orenes estuvo acertado en sus dos novillos tanto con rejones, banderillas, las cortas y haciendo gala de una buena cuadra, se le concedió una oreja de cada uno de sus novillos.
Alvaro Pastor, que atesora una gran afición, por momentos consiguió pasajes de calidad con un concepto clásico que hizo disfrutar a sus paisanos, por lo que se le concedieron dos y una oreja respectivamente.
Capítulo aparte merece la crónica de Toni Marín, aunque siempre es arriesgado opinar sobre un debutante (sólo el tiempo dirá), en el caso de Toni Marín se puede y debe arriesgar al decir que si ese concepto que apunta y ésa entrega que demuestra, se cuida y desarrolla, podemos estar ante un futuro torero para satisfacción de la afición murciana.
En su primer novillo, terciado, era el primero de su vida, junto a las carencias lógicas demostró un muy buen concepto, siendo en el segundo, con más cuajo y presencia dónde entusiasmó al público; el mismo que le pidió y consiguió dos y una oreja respectivamente, perdiendo por la espada los máximos trofeos que tenía ganados en el último.
«TONI MARIN ¿EL FUTURO?»
De Justo, El Fandi y El Payo a hombros en Abarán.
Gran tarde y triunfo de Emilio de Justo en el Coso de «La Era», corta máximos trofeos en su primero y oreja del segundo. El Fandi y El Payo se reparten seis orejas.
ABARAN (Murcia). Viernes, 27 septiembre 2024. Publicado en www.MUNDOTORO.com – Gran tarde de toros en la localidad murciana de Abarán, en la que la terna ha cortado un total de nueve orejas y un rabo y en la que ha destacado nuevamente Emilio de Justo, que logró tres apéndices y un rabo en otra lección de toreo magistral y de autoridad en la cara del toro. Muy firme y toreando con mucho gusto estuvo Octavio García ‘El Payo’ durante toda la tarde, que logró su mejor actuación frente al noble sexto, al que desorejó para sumar tres orejas con la lograda en su primero. Por su parte, un espectacular Fandi volvió a brillar en banderillas y en dos faenas de muleta muy capaces, logrando también tres orejas.
Pletórico Emilio de Justo que continua con su senda triunfal de 2024 tras obtener los máximos trofeos del segundo toro de Domingo Hernández, un toro que tuvo clase y recorrido que fue premiado con la vuelta al ruedo. Emilio de Justo lo cuajó de principio a fin tras una faena sensacional.
Emilio de Justo logró rubricar su tarde en Abarán con otro apéndice más del quinto de Sancho Dávila al cual metió en la muleta en una firme faena de muleta, en la que estuvo muy por encima de su antagonista para arrancarle una oreja de mucho mérito.
FICHA: Toros de Domingo Hernández (1º,2º y 3º) y Sancho Dávila (4º,5º y 6º), bien presentados y de juego variado en términos generales. DAVI FANDILA ‘EL FANDI’, oreja y dos orejas. EMILIO DE JUSTO, dos orejas y rabo y oreja. OCTAVIO GARCÍA ‘EL PAYO’, oreja y dos orejas. Entrada: Mas de tres cuartos. LEER MAS EN ENLACE
Andy Cartagena y Diego Ventura ponen un gran broche en la sexta y última de la feria en Murcia
Diego Ventura corta cuatro orejas y un rabo y Andy Cartagena dos orejas en un brillante cierre de feria en Murcia.
El mano a mano entre estas dos figuras propició una gran tarde de rejoneo
MURCIA. Domingo 22 set. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación). Sexta y última de feria. Una gran tarde de rejoneo ha puesto punto final a la feria de Murcia con balance de seis orejas y un rabo y los dos rejoneadores a hombros. Diego Ventura ha sido el gran triunfador de la tarde al cortar cuatro orejas y un rabo, premios que pudieron incrementarse de no fallar con el rejón de muerte. Una tarde completa de Ventura y buen nivel de Cartagena con una corrida de buen juego de Los Espartales. Un epílogo ecuestre de lujo para una feria histórica.
Andy Cartagena comenzó su actuación montando a Felino, con el que clavó dos rejones de castigo a un toro que salió distraído. En banderillas sacó a Duende, con el que puso tres palos preparando la suerte con galopadas de costado y adornándose a la salida con piruetas. Dotó de espectacularidad a la faena con Luminoso con impactantes levadas y dos banderillas al violín. Cortas con el caballo Pintas y un par a dos manos cerraron una faena muy completa que remató de rejonazo para cortar la primera oreja de la tarde.
Diego Ventura paró al segundo de la tarde con Velasquez, templando bien y clavando dos rejones. Con Nómada templó mucho de costado, se arrimó y clavó en todo lo alto tres banderillas con gran pureza que conectaron mucho. Completó la faena con Chiado, adornándose con piruetas ajustadas tras clavar, y con Bronce, al que quitó la cabezada para poner un gran par a dos manos adorándose después mordiendo al toro, lo que provocó el entusiasmo del publico. Concluyó su buena faena con rosas montando a Guadiana y mató de rejón fulminante, cortando dos orejas y un rabo.
Dos rejones de castigo necesitó el tercero de la tarde y Andy Cartagena los puso después de templar al toro de salida con Dorado. En banderillas clavó con mucha verdad con Carthago y Baena, adornándose con balanceos y piruetas con este último. Las cortas con Dama y rosas con Pintas cerraron una faena de triunfo. Mató de rejón de rápido efecto y cortó una oreja.
Ventura paró al cuarto con Guadalquivir y el toro saltó al callejón. Clavó dos rejones de castigo y sacó a Lío, que entusiasmó con sus quiebros, poniendo el listón de la faena muy alto. Mantuvo la emoción con Guadiana con un buen par a dos manos y cortas y mató al segundo intento, quedando reducido el premio a una oreja.
Al quinto lo paró Cartagena con Felino y de nuevo clavó dos rejones a un toro de gran envergadura que salió con muchos pies. En banderillas se lució primero con Carthago y después con Baena y sus espectaculares piruetas. Destacó un par a dos manos sin cabezada precedido por un balanceo montando a Jinocente que enardeció al público. Fue su faena más completa de la tarde pero pinchó, siendo ovacionado.
Ventura sólo puso un rejón de castigo al sexto toro, con el que se lució en galopadas de costado con Conguito haciendo que la faena fuera a más. La cumbre la alcanzó montando a Nivaldo, con el que citó completamente inmóvil para clavar dos grandes banderillas. Rosas con Guadalquivir precedieron a un pinchazo y un rejonazo que pusieron en sus manos otra oreja.
FICHA: Se lidiaron seis toros de Los Espartales, bien presentados y de buen juego en conjunto.
Andy Cartagena, oreja, oreja y ovación.
Diego Ventura, dos orejas y rabo, oreja y oreja.
Entrada: Tres cuartos de entrada.
MURCIA. Video resumen sexto festejo de abono. Andy Cartagena y Diego Ventura triunfal cierre de feria con salida hombros.
Diego Ventura corta cuatro orejas y un rabo y Andy Cartagena dos orejas, en un brillante cierre de feria en Murcia.
Gran tarde de Andy Ventura, triunfador en la de rejones. Andy Cartagena, con peor lote y menos suerte, tuvo la disposición y la entrega de siempre. ENLACE VIDEO.
Talavante, Cayetano y Paco Ureña salen a hombros en Lorca.
Paco Ureña triunfador por trofeos, tres orejas; doble trofeo pasean Talavante y Cayetano en una tarde de «No Hay Billetes» en Sutullena.
Domingo 22 de septiembre de 2024. Publicado em www.MUNDOTORO.com. Lorca ha vibrado con una tarde cumbre de toreo bueno y un ambiente de verdadero lujo. Talavante, Cayetano y Ureña a hombros con una variada corrida de El Puerto de San Lorenzo y La Ventana de El Puerto que ha lidiado en primero, quinto y sexto lugar tres toros de enorme fondo y bravura.
El rico estilo de El Puerto. Categoría de Talavante con el primero, entrega y fondo de torero macho de Cayetano y la hondura e inspiración de un Paco Ureña redondo. Sutullena se llenó hasta la bandera en tarde de fiesta grande.
FICHA: Toros de El Puerto de San Lorenzo (1º y 3º) y La Ventana del Puerto, bien presentada y de juego dispar, destacando al primero y quinto de la tarde por su calidad y movilidad. ALEJANDRO TALAVANTE, dos orejas y silencio. CAYETANO, silencio y dos orejas. PACO UREÑA, dos orejas y oreja. CRONICA COMPLETA Y FOTOS EN ENLACE
Manzanares ofrece en Murcia un «recital» de toreo jondo en una tarde de inspiración. Incontestable el alicantino sale a hombros en solitario.
Gran tarde de Manzanares, que corta cuatro orejas y un rabo en la quinta de Murcia
El alicantino hizo dos grandes faenas al mejor lote de la corrida de Matilla. Castella y Ureña se fueron de vacío.
Sabado 21 set. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación). Murcia ha disfrutado esta tarde del mejor José Mari Manzanares, que aprovechó por completo al mejor lote de la corrida de la casa Matilla, cuajando dos excelentes faenas, en especial la que hizo al quinto de la tarde, que fue premiada con los máximos trofeos. Su balance, cuatro orejas y un rabo. Sus compañeros de cartel, Sebastián Castella y Paco Ureña, se fueron de vacío sin tener suerte con sus lotes.
El primero de la tarde salió muy distraído, corretón, manseando y sin fijarse en el capote de Sebastián Castella. No paró de huir durante los primeros tercios y en la faena marcó desde el primer momento su querencia a chiqueros. Castella logró encelarlo y ligarle algunas tandas con la derecha con suavidad y temple. Faena solvente que también tuvo buenos momentos al natural y que concluyó con un arrimón. Mató de dos pinchazos y descabello y fue ovacionado.
El cuarto salió muy montado y reservón y no permitió el lucimiento en los primeros tercios. No descolgó en ningún momento el de Matilla pero Castella inició la faena con autoridad con doblones por bajo muy sometedores. Le pudo en todo momento y después de las dos primeras series el toro, al sentirse vencido, se acobardó y buscó tablas. Fue una pena porque cortó una actuación importante de Castella. No estuvo fino con los aceros el diestro galo. Aplausos.
El segundo fue devuelto al partirse un pitón en el peto. Salió el sobrero de Olga Jiménez y Manzanares lo toreó bien a la verónica. Firmó un bonito comienzo con empaque y torería como prólogo a una faena en la que estuvo a gusto por el pitón derecho, por el que ligó series con elegancia y temple. Ese fue el mejor pitón de un buen toro de la casa Matilla al que cuajó en una excelente faena. Concluyó con interminables circulares y mató en la suerte de recibir. Cortó dos orejas.
Manzanares también toreó bien de capa al segundo de su lote. Con la muleta se salió a los medios con torería y allí templó bien con la derecha a un toro excelente al que fue cuajando una gran faena. Hubo series majestuosas con la derecha y excelentes también al natural en una labor que no paró de crecer en acoplamiento, pureza y templanza. Una obra grandiosa que mereció los máximos trofeos.
Paco Ureña toreó bien a la verónica tanto en el recibo como en el quite al tercero de la tarde. Saludaron en banderillas Agustín de Espartinas y Azuquita. Ureña se encontró en la muleta con un toro a menos al que apenas pudo dar un par de series por el lado derecho antes de que se parara. Al natural extrajo una serie antes de matar de media estocada. Fue aplaudido.
Ureña brindó al público al último de la tarde, que dió un peso de 581 kg., ligó con temple una serie al natural y otra con la derecha. A partir de la tercera, el toro fue a menos pero Ureña le obligó a embestir dejándole siempre la muleta en la cara. El toro comenzó q desarrollar y el torero se midió con él en un tú a tú que tuvo mérito y emoción. Pinchó y fue ovacionado.
FICHA: Se lidiaron toros de Hnos García Jiménez, bien presentados. El segundo fue un sobrero de Olga Jiménez. Destacaron segundo y quinto.
Sebastián Castella, ovación y aplausos.
Manzanares, dos orejas y dos orejas y rabo.
Paco Ureña, aplausos y ovación.
Entrada: Media plaza.
CUADRILLAS: Saludaron en banderillas Agustín de Espartinas y Azuquita.