NOTICIAS
«El Quite de Calasparra», vuelve a la Feria de Hogueras. «Encerrona de Manuel Escribano con toros de Victorino Martin»
La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” vuelve a la Feria de Hogueras de Alicante.
¡Plazas limitadas por orden de pago! No te lo pierdas. ¡Seguimos haciendo afición!
CALASPARRA. Viernes, 20 junio 2025 – NdP – Tras el rotundo éxito del viaje a Madrid, donde se consiguió llenar dos autobuses para presenciar la corrida de toros del pasado domingo, la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” vuelve con más fuerza.
Esta vez, nos desplazaremos hasta Alicante para asistir a un acontecimiento de máximo interés para los aficionados: la gran corrida del sábado 28 de junio, donde el matador Manuel Escribano lidiará en solitario 6 toros de la prestigiosa ganadería de D. Victorino Martín.
Manuel Escribano ha sido uno de los toreros más destacados de las últimas décadas, acumulando triunfos inolvidables con esta ganadería, como el histórico indulto de “Cobradiezmos” en Sevilla.
La salida será el sábado 28 a las 15:30h desde la Fuente del Secano (Calasparra), y regresaremos al finalizar el festejo.
Precio: 60€ socios (viaje en autobús + entrada de sombra) 75€ no socios
Reservas por llamada o WhatsApp: Juan Carlos: 699 997 212 – Quino: 679 927 909
N.º de cuenta para el pago (Banco Santander): ES32 0049 2638 4324 1406 8531
Antonio Torrecilla, operado con éxito, recibe alta hospitalaria.
El gran recortador caravaqueño, Antonio Torrecilla Gil, fue operado con éxito, ayer miércoles en centro hospitalario de Murcia, de la aparatosa cogida en Medina del Campo el pasado sabado.
Intervenido de cornada de dos trayectorias, de 12 y 20 cm.
MURCIA. Jueves 19 junio 2025. REDACCIÓN.- El valiente y acreditado gran recortador Antonio Torrecilla participaba en la localidad vallisoletana de Medina del Campo el pasado sabado; como ya se informó, dentro del II Concurso Nacional de Toro de Cajón, organizado por la Asociación Cultural Taurina San Antolin.
Recordar que al realizar una de sus espectaculares y arriesgadas suertes, «salto del ángel», el bravo y avieso toro de El Parralejo lo cazó en el aire, fue un derrote seco y certero, se vio claramente que el pitón había calado con profundidad, después el toro lo buscó y se ensañó en el suelo y, gracias a sus compañeros, se escapó de milagro de males mayores, él mismo logró zafarse y poder meterse dentro del vallado.
Intervenido tras la dura cogida, en primera instancia por los servicios médicos en Medina del Campo, decidió de inmediato trasladarse a Murcia para ser operado por prestigiosos amigos galenos murcianos, acreditados especialistas en cirugia taurina. Y ayer fue operado con éxito, recibiendo el alta hospitalaria. Confirmado por el cirujano Victor López, sufre cornada en la pierna izquierda de dos trayectorias, de 12 y 20 cm.
Ya en su domicilio está Antonio muy animado, hemos podido hablar con él, atentamente nos ha atendido. Ahora toca tener paciencia para ir cumpliendo los plazos de las curas, y poder empezar la intensa rehabilitación y puesta a punto que precisa una disciplina de alto voltaje delante del toro a cuerpo limpio, que exige lo máximo en facultades fisicas a los recortadores.
Estamos pendientes de recibir el Parte Médico, que incorporaremos. – enlace relacionado –
CEHEGIN. Presentada la velada espectáculo «Cielo De Luces».
La Hermandad de la Virgen de las Maravillas nombrará a Pepín Liria «Embajador de la Virgen de las Maravillas.
Organizado por el Club Taurino de Cehegin: Se celebrará en la Centenaria Plaza de Toros «Pepe Navarro», el próximo día 2 de agosto de 2025
CEHEGIN (Murcia). Jueves 19 junio 2025. -Prensa-C.T.CEHEGIN – Nuestro Presidente, Pedro Moreno, acompañado de nuestra Alcaldesa, Alicia Del Amor, y del Presidente de la Hermandad de la Virgen de las Maravillas, Tomás Noguerol, han presentado y dado a conocer este acto que el Club Taurino de Cehegin realiza como actividad dentro del Año Jubilar en Honor a nuestra Patrona la Virgen de las Maravillas, la cuál será eje principal del evento, en el que se fusionarán ambiental y emocionalmente la literatura y la música con la fe y devoción a nuestra patrona. Y todo ello en el mismísimo ruedo de nuestra queridísima y centenaria plaza de toros, un lugar sagrado para los que sentimos la tauromaquia como un rito, un arte y una expresión cultural, por lo que ocupar tan distinguido lugar se llevará a cabo de la manera más respetuosa y elegante que se puede hacer, envuelta en un espectáculo de música, literatura y artes escénicas mezcladas como hemos dicho con la fe y devoción.
La Hermandad de la Virgen de las Maravillas nombrará en el transcurso del acto a nuestro torero PEPÍN LÍRIA “EMBAJADOR de la VIRGEN DE LAS MARAVILLAS”.
Se producirá una innovadora puesta en escena para engrandecer el acto y sentiremos a nuestra patrona entre nosotros, por lo que se experimentarán sensaciones únicas e irrepetibles.
Un evento que los asistentes no podréis olvidar, os sentiréis parte de nuestra historia.
Además, se degustará una elegante cena en el mismísimo ruedo, a la que podrán asistir aquellos soci@s y aficionad@s que deseen formar parte de esta histórica velada espectáculo.
La cena será ofrecida por la prestigiosa empresa ceheginera “Catering del Noroeste”.
Este evento se celebrará el próximo día SABADO 2 DE AGOSTO DE 2025, a las 21,00 horas.
PRECIOS: Soci@s: 50 euros – No Soci@s: 55 euros – Jóvenes hasta 25 años: 40 euros.
Si quieres formar parte de la historia ven y vive este elegante y emocionante evento. Te esperamos.
Reservas en Soria Agente de Seguros, (subida Plaza de Toros, S/N), en horario de mañanas de 11 a 13 horas o en el Tfno. 627442366, hasta el 28 de Julio de 2025.
Rafaelillo, «Debut con padrinazgo en Mocha, Ecuador» – 20 de julio –
Rafaelillo: «El 20 de Julio, viaje a Ecuador. Debutamos en Mocha y con la ilusión de dar la alternativa a un nuevo valor de La Tauromaquia ecuatoriana: Mariano Freire.
Presentada oficialmente la Feria de Albacete.
José Fernando Molina es el único doblete, en reconocimiento a su triunfo el pasado año; en tanto que Paco Ureña es el único murciano acartelado en uno de los carteles estrella, el lorquino hará el paseillo el 13 de septiembre junto a Morante y Roca Rey.
Se celebrará del 8 al 17 de septiembre.
ALBACETE. Miercoles 18 de junio de 2025 – REDACCIÓN.- Una feria amplia, 10 festejos incluido rejones, que da toda las opciones en cuanto a combinaciones, junto a las figuras están toreros que han destacado en lo que va de temporada.
La empresa UTE Casas-Amador presentó en una espectacular gala los carteles de la feria de septiembre 2025. El abono consta de siete corridas de toros, dos novilladas picadas y un festejo de rejones; el sabado 6 de septiembre se anuncia una novillada sin picadores.
ESTOS SON LOS CARTELES:
Lunes 08 de septiembre.- Fortes, José Fernando Molina y Samuel Navalón. Toros de Conde de Mayalde.
Martes 09.- Novillada con picadores. Manuel Caballero, Aarón Palacio y Nicolás Cortijo. Utreros de Montealto.
Miercoles 10.- Novillada con picadores. El Mene, Javier Zulueta y Alejandro Quesada. Utreros de López Gibaja.
Jueves 11.- Castella, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez. Toros de Santiago Domecq.
Viernes 12.- Manzanares, Talavante y Juan Ortega. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés.
Sabado 13.- Morante de la Puebla, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Daniel Ruiz.
Domingo 14.- Rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Los Espartales.
Lunes 15.- Fernando Adrián, José Fernando Molina y Alejandro Peñaranda. Toros de La Quinta.
Martes 16.- Daniel Luque, Emilio de Justo y Tomás Rufo. Toros de Jandilla.
Miercoles 17.-. Rubén Pinar, David Galván y Ginés Marín. Toros de Victorino Martín.
Toros Por Televisión este fin de semana. Sabado 21 de junio de 2025.
ESTOS SON LOS TELECARTELES DE ESTE FIN DE SEMANA
SABADO, 21 de junio.
GRANADA. CANAL SUR TV. El Fandi, Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. Toros de Victorino Martin.
MORALZARZAL (Madrid). TELEMADRID – Copa Chenel – Sergio Rodríguez, Jorge Molina y Álvaro Burdiel. Toros de El Estoque y José Enrique Fraile de Valdefresno.
FUENSALIDA (Toledo). CMMEDIA. X edición Certamen «Promesas de Nuestra Tierra» – Novillada sin picadores – Esteban Gordillo, Bruno Gimeno y Alejandro Rubio. Novillos de Piedra Escrita.
Antonio Torrecilla corneado en Medina del Campo.
El recortador caravaqueño Antonio Torrecilla Gil resultó cogido de forma alarmante el pasado sabado en la localidad vallisoletana de Medina del Campo. Participaba en el II Concurso Nacional Toro de Cajón.
Tras ser asistido in situ en primera instancia, decidió trasladarse a Murcia para ser operado en centro hospitalario murciano.
MEDINA DEL CAMPO (Valladolid). Lunes 16 junio 2025 – REDACCIÓN.- Fotos: Sensacionales las instantáneas del momento cedidas por el prestigioso fotógrafo madrileño RAUL BARBERO. La jornada taurina celebrada el pasado sabado, dentro del II Concurso Nacional de Toro de Cajón, organizada por la Asociación Cultural Taurina San Antolin, estuvo cargada de emociones y sobresaltos.
El afamado recortador murciano, Antonio Torrecilla, es de los que acostumbra asumir alto riesgos en inverosimiles espectaculares saltos; en esta ocasión sufrió, nuevamente, una fea cogida al ejecutar el «salto del angel»; el toro de la ganaderia de El Parralejo, de nombre «Carterista», soltado por la Asociación «Salvador Sánchez Frascuelo», había salido del cajón con genio, derrotó y buscó bulto desde el inicio. Por suerte se libraron de la cogida público que estaba en el vallado donde arremetió con coraje.
Torrecilla con la disposición que le caracteriza citó al toro, habia dado el espectacular «salto del angel», el toro se orientó y buscó, y el murciano tuvo la mala fortuna de ser cazado y corneado en el muslo; el toro lo buscó en el suelo para ensañarse, siendo providencial el quite que le hicieron los compañeros recortadores.
Torrecilla pudo levantarse por su propio pie y dirigirse a las asistencias, donde se pudo comprobar la cornada. Decidió trasladarse a Murcia para ser operado en centro hospitalario murciano. Por las noticias que nos han llegado, la cornada parece no revestir gravedad.
Paseo a caballo entre arrozales de Calasparra. Paraje «El Olivarejo»
Un Encuentro entre huertas y montañas para descubrir la esencia del patrimonio natural y la biodiversidad de una tradición arrocera desde 1908
Fecha: Domingo 22 de Junio de 2025. Hora: 8,30 h. Salida: Plaza Emilio Pérez Piñero “La Cupula “
Inscripción gratuita: Incluye Almuerzo a mitad de Camino. Oficina de Turismo de Calasparra – Teléfono 968.745.325. www. calasparrarutasdelarroz.es
CALASPARRA RUTAS DEL ARROZ. Un espacio natural de senderos para descubrir la Vega Arrocera
Las rutas del arroz se unen a la categoría de senderos turísticos, ya que estas forman parte de un conjunto de recorridos de importancia para uso senderista dentro del espacio natural de la vega arrocera de Calasparra y del cauce del río Segura, donde la vegetación de ribera es protagonista junto al conjunto rupestre de los Abrigos del Pozo y el yacimiento arqueológico de Villa Vieja.
En función de su uso, las rutas se definen como rutas circulares de uso preferentemente pedestre, dentro de la modalidad de senderos de pequeño recorrido (PR), con uso compartido con otros usuarios como ciclistas de montaña y turismo ecuestre, durante los ciclos de siembra (Primavera/Mayo) y cosecha (Otoño/Septiembre – Octubre) del cultivo de arroz Calasparra.
FERIA DE MURCIA 2025. Viernes 19 de septiembre. Cuarta de Abono: «UNA TERNA DE MAXIMO INTERES»
Toros Sureste: «En el repaso a los carteles de nuestra feria, hoy llegamos al viernes 19 con una terna del máximo interés y una ganadería en gran momento.»
Manuel Sanes y Juan Seva presentan «Patologias en el Toro de Lidia»
AVET acoge, durante la celebración de las XXXIII Jornadas técnicas celebradas en Burgos, la presentación del libro “Patologías en el Toro de Lidia”, un referente para la veterinaria especializada.
MURCIA. Lunes 16 junio 2025 – NdP – Este pasado fin de semana, la ciudad de Burgos ha sido el escenario de la presentación oficial del manual ilustrado “Patologías en el Toro de Lidia”, obra de los veterinarios de murcianos Manuel Sanes y Juan Seva, y primer volumen de la colección denominada “Veterinario para Toros”, y que ha contado con la colaboración de AVET (Asociación de Veterinarios Especialistas en Toros de Lidia), el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, el Colegio de Veterinarios de Murcia, el Symposiym del Toro de lidia de Zafra y la Academia de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia.
El acto ha sido organizado por AVET en el contexto de la celebración de sus XXXIII Jornadas técnicas y ha reunido a profesionales del sector en unas jornadas dedicadas al conocimiento técnico y científico del ganado bravo.
La obra, profusamente ilustrada con más de 300 fotografías a color, ofrece un enfoque didáctico y actualizado sobre las principales patologías que afectan al toro de lidia, incluyendo también capítulos recordatorios dedicados a su zootecnia y anatomía aplicada.
“Este libro nace de una necesidad real: contar con una herramienta clara, práctica y rigurosa para quienes nos enfrentamos a los retos clínicos que plantea una raza tan singular como el toro de lidia”, explica Manuel Sanes. Por su parte, Juan Seva añade: “Nuestro objetivo era combinar la experiencia de campo con una base científica sólida y accesible, y poner en valor el papel que desempeña la ciencia veterinaria en el estudio y cuidado sanitario de estos animales”.
El libro supone una aportación inédita al campo veterinario, ya que hasta ahora la mayoría de la bibliografía sobre el toro de lidia se ha centrado en su papel en los espectáculos taurinos, en sus encastes, en su bravura, algunos aspectos concretos de patología…..dejando en segundo plano su análisis desde una perspectiva sanitaria global. Con esta publicación, los autores buscan cubrir ese vacío, destacando la importancia de estudiar al toro bravo como una raza con características genéticas, morfológicas y patológicas únicas dentro del mundo bovino.
El Club Taurino de Calasparra visita la Ganadería de Nazario Ibañez.
Esta «Especial Visita» a la finca de bravo de Nazario Ibañez fue un «Especial Premio» del Club Taurino de Calasparra a los participantes del VIII Concurso de Pintura Taurina convocado en mayo de 2024.
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 16 junio 2025 – REDACCIÓN.- El Club Taurino de Calasparra se daba cita el pasado sábado, 14 junio 2025, en la Finca Las Moratillas, propiedad del ganadero de bravo yeclano Nazario Ibañez.
Entre la expedición nutrida presencia de niños y niñas,, junto a sus familias, concretamente veintitrés participantes que se presentaron al VIIII Concurso de Pintura Taurina, qué en mayo 2024 convocaba el Club taurino de Calasparra.
Y este fue el celebrado premio del referido certamen, un viaje y visita a una ganadería de bravo, en esta ocasión la prestigiosa Ganadería de Nazario Ibañez y su preciosa finca; especialmente cuidada en todas sus dependencias, y que tiene una extraordinaria plaza de toros cubierta, hasta climatizada para los tentaderos que se hacen en los frios inviernos del altiplano murciano.
Niñ@s y mayores disfrutaron de una gran experiencia y apasionante jornada campera. Un día de acercamiento pedagógico al toro bravo en su hábitat, y de conocer de primera mano todos los cuidados que recibe y los manejos en campo abierto.
Así se hace aficion !!!
El Club Taurino de Calasparra: «Muchas gracias, una vez más, como siempre, a la familia ganadera de Nazario Ibáñez, por su trato y hospitalidad, con este Club Taurino y con Calasparra.
Borja Jimenez y «Milhijas», un homenaje inmenso a Victorino / Crónica de Javier Jimenez, en Mundotoro.
Crónica de Javier Jimenez en Mundotoro: Fue la corrida In Memoriam de Victorino Martín un verdadero homenaje a la evolución de la bravura. Una condición más depurada que cuando el ‘paleto’ -siendo un genio- de Galapagar se presentó en Madrid hace 60 años.
MADRID. Domingo 15 de junio de 2025 – Andaba la corrida por el camino del genio hasta el cuarto -a excepción de primero-, hasta que saltó al ruedo la casta del quinto y la excelencia de ‘Milhijas’, premiado con la vuelta al ruedo. Una bravura más refinada de principio a fin que permitió a Borja Jiménez brindar un homenaje inmenso a Victorino con una faena que quedará grabada en Las Ventas. Rugió Madrid, que llevó en hombros a los dos protagonistas de la tarde: Borja Jiménez, que alcanzó la gloria por tercera vez en su carrera, y Victorino Martín, en su enésimo triunfo en Las Ventas. Oreja para Emilio de Justo en una sincera faena rubricada con una enorme estocada, mientras que Paco Ureña fue ovacionado.
FICHA: Toros de Victorino Martín, muy bien presentados, serios, pero de buenas hechuras y de fino tipo. De interesante juego en su conjunto. Destacó la bravura excelente del sexto, de nombre «Milhijas, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Encastado el quinto y bueno el primero. Con genio el segundo y el tercero, sin entrega. El cuarto, el de mayor alzada, fue el más deslucido. PACO UREÑA, ovación y silencio. EMILIO DE JUSTO, palmas y oreja tras aviso. BORJA JIMÉNEZ, silencio y dos orejas tras aviso.
Incidencias. Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Victorino Martín Andrés.
CRONICA COMPLETA EN ENLACE – Foto: «EL QUITE DE CALASPARRA»
Los alumnos de la Escuela Taurina «El Toreo», David Pardo y Jesús Montiel estuvieron solventes en Portugal
David Pardo y Jesus Montiel superaron la dura prueba ante novillos los exigentes y complicados novillos de Santos Silva.
NAVE DE HAVER (Portugal). Domingo 15 de junio de 2015. -NdP – La Escuela Taurina de Murcia “El Toreo” continúa en su ciclo de actuaciones, tambien en Portugal, en Nave de Haver, un bonito y acogedor pueblo, cuyo alcalde Jose Cunha Florencia, es un gran aficionado y persona entusiasta, que cuida todos y cada uno de los detalles relacionados con la bonita y coqueta Plaza de Toros de que disponen con capacidad para 2000 espectadores.
Actuaron los alumnos de la Escuela Taurina de Murcia “El Toreo” David Pardo y Jesus Montiel, que junto al alumno de la escuela de Malaga David Fernandez y de la de Salamanca Diego Mateos y Alvaro Rojo, se enfrentaron a un encierro de la ganadería lusitana de Santos Silva, con romana y trapío que planteó serias dificultades a los novilleros, resultando duros, correosos y difíciles, dificultades que fueron resueltas por los novilleros merced a su entrega, preparación y decisión.
El público asistente supo entender la actitud de los novilleros premiando con continuadas ovaciones cada una de las intervenciones, y de ésta forma David Pardo y Jesus Montiel superaron una dura prueba que sin duda les será muy útil de cara a próximos compromisos.