FLAMENCO
Ricardo Fernandez del Moral, «Cante y guitarra en Miercoles Taurino»
El cantaor y guitarrista Ricardo Fernández del Moral protagonizó en la noche de este miércoles un brillante recital flamenco en el Real Club Taurino de Murcia.
MURCIA. Jueves 22 mayo 2025 – NdP – El acto, que se enmarca dentro del ciclo de los tradicionales «Martes Taurinos», tuvo lugar excepcionalmente en miércoles debido a ajustes de agenda.
La velada, organizada por el Real Club Taurino de Murcia en colaboración con la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia (AFUM), congregó a un numeroso público –entre los que se encontraban los concejales del Grupo Municipal de Vox del Ayuntamiento de Murcia, Alba Franco y Fernando Sánchez – Parra – que llenó el recinto y respondió con entusiasmo a cada interpretación del artista manchego, que desplegó un repertorio variado y profundo, demostrando una vez más su madurez y capacidad artística.
Los alumnos de Guitarra Flamenca del Conservatorio de Murcia protagonizan un brillante Martes Taurino
MURCIA. Miercoles 14 mayo 2025 – NdP – Los salones del Real Club Taurino de Murcia acogieron este martes una destacada audición de flamenco a cargo de los alumnos de Guitarra Flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia, incluida en la programación de los Martes Taurinos.
El evento, que reunió a numerosos aficionados ofreció una muestra del talento emergente del conservatorio. Alberto Romero, Juan Llorente u Julen Armijos, interpretaron diversas piezas por distintos palos, demostrando un alto nivel técnico y artístico.
A lo largo de la velada, se sumaron también las alumnas de la disciplina de Cante Flamenco del mismo centro, Celia Jiménez y Lourdes Martín, enriqueciendo la actuación con sus voces y aportando mayor profundidad al espectáculo.
Todo el acto se desarrolló bajo la dirección y supervisión del guitarrista y profesor Carlos Piñana, quien ha sido un referente clave en la formación de estos jóvenes artistas.
Como broche final, el propio Carlos Piñana se unió a sus alumnos, junto al percusionista, Miguel Ángel Orengo, ofreciendo un emotivo colofón a una noche cargada de arte.
Asociación Taurina Pepin Liria, «Inolvidable completo viaje a la ciudad de Salamanca y al campo bravo charro»
El pasado fin de semana, 25, 26 y 27 de Abril, la Asociación Taurina Pepín Liria de Vélez Rubio visitó la ciudad de Salamanca y la ganadería de Valdefresno.
VELEZ RUBIO (Almeria). Viernes 02 de mayo de 2025 – Prensa-ATPLVR – Con un tiempo extraordinario y un numeroso grupo de socios y amigos el viernes disfrutamos de una visita guiada por la bella e histórica ciudad de Salamanca, donde también degustamos de la rica gastronomía salmantina.
El sábado nos trasladamos a la finca Tellosancho, de la ganadería de Valdefresno, donde fuimos recibidos y extraordinariamente atendidos por el ganadero José Enrique Fraile y su hijo.
Después de saborear un sabroso caldo caliente y en compañía del ganadero fuimos visitando todos los apartados de las vacas y toros en el campo, disfrutamos de las explicaciones y comentarios del propio ganadero, de su hijo y del mayoral.
Con la belleza del campo bravo y de los toros a nuestro lado regresamos al cortijo y después de un rico aperitivo, disfrutamos de una gran actuación de flamenco; a continuación, pasamos a un tentadero de dos vacas a cargo del matador de toros Antonio Grande. Dos vacas muy bravas y una gran labor del torero, y llegamos a la hora de la copiosa comida.
Avanzada la tarde nos despedimos de la familia ganadera, donde no olvidamos la gran acogida que nos dieron, regresamos al hotel para seguir disfrutando de la ciudad de Salamanca.
«Martes Taurino» de Cante Flamenco, Real Club Taurino de Murcia
Brillante audición de los alumnos de Cante Flamenco del Conservatorio Superior de Música de Murcia
MURCIA. Miercoles 26 marzo 2026. – NdP – Los alumnos de Cante Flamenco del Conservatorio Superior de Música de Murcia, fueron los protagonistas en la tarde de este martes de una nueva edición de los Martes Taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia, que servía para poner broche de oro a la programación cultural del mes de marzo.
Bajo la dirección y supervisión de su director, Curro Piñana, las alumnas María Sorroche, Mamen Paños, Lola Cayuela y Celia Jiménez, protagonizaban una brillante audición, acompañadas al toque por los también alumnos del Conservatorio murciano, Julen Armijo, Óscar Gutiérrez y Alberto Romero.
En dicha audición las cuatro alumnas desplegaron un amplio repertorio por diversos palos (fandangos, cartageneras, soleás, alegrías…), haciendo las delicias del público asistente que abarrotó los salones del Real Club. Como broche al acto, los siete actuantes compartieron escenario con el propio Curro Piñana en un extraordinario epílogo.
Luis Terry y Rosa María Luján, protagonistas en los Martes Taurinos
Pedro Juan Rabal donó una pandereta pintada con una imagen de la plaza de toros de La Condomina de Murcia.
MURCIA. Miercoles 19 febrero 2025. -NdP – El flamencólogo y declamador, Luis Terry, acompañado por la artista, Rosa María Luján, fueron los protagonistas de una nueva edición de los tradicionales Martes Taurinos organizados por el Real Club Taurino de Murcia y que tuvo lugar este martes.
Con un original formato, Luis Terry deleitó al público asistente con la conferencia titulada “de la copla al flamenco”, en la que el lorquino hizo un detallado análisis de esta composición musical española desde su origen hasta nuestros días. Durante el transcurso de misma, se intercalaron diversas piezas musicales interpretadas de manera brillante por la artista, Rosa María Luján, que sirvieron para ilustrar lo que en la conferencia se iba referenciando.
En el epílogo del acto el pintor, Pedro Juan Rabal donó una pandereta pintada que servirá para enriquecer la exclusiva colección del Real Club Taurino de Murcia. En ella se representa una imagen de la plaza de toros de La Condomina de Murcia.
El Real Club Taurino de Murcia pone punto y final a su actividad cultural de 2024 con un recital flamenco navideño
MURCIA. Miercoles 18 dic. 2024. – NdP – El Real Club Taurino de Murcia ponía este martes punto y final a su programación cultural de este año 2024, con un recital flamenco de temas navideños organizado en colaboración con la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia (AFUM), y que colocó el cartel de “no hay billetes” en los salones de la entidad murciana.
Los encargados de hacer las delicias del público asistente fueron Faustino Fernández y Juan Antonio Mateos al toque; y Antonio Manuel Ruiz, Isabel Nicolás y Paquito Sánchez, al cante. En su amplio repertorio hubo temas clásicos flamencos con letras de temática navideña, villancicos clásicos de toda la vida y no faltó el clásico aguilando murciano.
Entre el público que abarrotó los salones del Real Club, se encontraban el teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona; Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad; y Fernando Sánchez-Parra y Alba Franco, concejales del Grupo Municipal de Vox.
Desde el Real Club Taurino de Murcia, les deseamos una Feliz Navidad y un 2025 lleno de salud, prosperidad y felicidad…
«Encuentros con el flamenco», próximo «Martes Taurino».
MURCIA. Domingo 117 nov. 2024. Redacción.- El próximo martes, 19 de noviembre, a partir de las 20 horas. Dentro de los tradicionales «Martes Taurinos», del Real Club Taurino de Murcia, tercer episodio flamenco consecutivo en los Salones del Real Club Taurino de Murcia.
Bajo el titulo «Encuentros con el flamenco», en colaboración con la AFUM.
«Guitarras flamencas y un cante minero», en los «Martes Taurinos»
Guitarras flamencas, percusión y cante fueron protagonistas en el Real Club Taurino de Murcia.
MURCIA. Miercoles 13 nov. 2024. – NdP – Los alumnos de Guitarra Flamenca del Conservatorio Superior de Música de Murcia, ‘Manuel Massotti Littel’, protagonizaban este martes un recital flamenco dentro de la programación de los tradicionales Martes Taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia.
Los alumnos Alberto Romero, Julen Armijo y Juan Llorente, interpretaron de manera brillante, diversas piezas por distintos palos pertenecientes a clásicos artistas del flamenco, o a creaciones propias, bajo la atenta mirada de su director, Carlos Piñana.
Durante el recital se unió a los guitarristas la cantaora y también alumna del conservatorio, Lourdes Martín y el percusionista Miguel Ángel Orengo.
Como colofón de la velada, fue el propio Carlos Piñana el que tomó la guitarra para, acompañado al cante por la alumna Celia Jiménez, rendir homenaje a su abuelo con un cante minero.
Concierto de Guitarra Flamenca en el Real Club Taurino de Murcia.
MURCIA. Lunes 11 nov. 2024. Redacción.- Mañana martes, 12 de noviembre, a partir de las 20 horas. Dentro de los tradicionales «Martes Taurinos, vuelve el flamenco a los Salones del Real Club Taurino de Murcia.
En esta ocasión con un Concierto de Guitarra Flamenca, ofrecido por Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Murcia, con la dirección de Carlos Piñana.
José Antonio Chacón y Óscar Zoilo brillan en los Martes Taurinos del Real Club Taurino de Murcia
Vuelven los tradicionales «Martes Taurinos» con flamenco, bajo el título «Encuentro con el flamenco», con la colaboración de la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia – AFUM –
MURCIA. Miercoles 30 oct. 2024. – NdP – El Real Club Taurino de Murcia reanudaba en la tarde de ayer su programación cultural con sus tradicionales Martes Taurinos tras el exitoso ciclo Feria y Toros celebrado el pasado mes de septiembre con motivo de la feria taurina de la capital murciana.
Para la ocasión, y en colaboración con la Asociación Flamenca de la Universidad de Murcia, AFUM, se organizó un recital de flamenco bajo el título “Encuentros con el flamenco”, protagonizado por José Antonio Chacón al cante y Óscar Zoilo al toque.
Chacón y Zoilo desplegaron un amplio, variado y brillantísimo repertorio por distintos palos, haciendo gala de una conjunción y calidad digna de elogio. La presentación del acto corrió a cargo del flamencólogo, Antonio Parra.
Victor Méndes, ofrece un emotivo «Pregón de Lujo» en Calasparra / Informa: Pepe Castillo Abreu
El ilustre torero portugués ofreció un encendido cabal pregón de Defensa y Reivindicación de la Tauromaquia.
Una inoportuna tímida lluvia no impidió que el Auditorio Cine Rosales registrará un lleno de «no hay billetes».
CALASPARRA (Murcia). Sabado, 31 agosto 2024. Texto: PEPE CASTILLO ABREU.- La lluvia apareció inoportuna pero no impidió el lucimiento y brillo de un completo acto que rayó a un gran altura de principio a fin; tampoco impidió que el Auditorio Cine Rosales registrara un lleno de «no hay billletes» para el esperado pregón del veterano torero portugués Victor Méndes. Acto dentro del programa del Club Taurino de Calasparra, organizado conjuntamente con el Ayuntamiento de Calasparra.
Como siempre, el acto del pregón resultó de especial interés, fue conducido con la genialidad que caracteriza al profesor y polifacético gran actor José Angel Moya. Se contó con la actuación de una bonita coreografía del Grupo de Danza Aliesan, original inédita representación que fusionó el espiritu de los encierros con la danza. La presentación del pregonero corrió a cargo de Juan Vicente Rubio, como amigo del pregonero le dedicó una interesante y cercana semblanza, muy personal desde la amistad y la admiración. La presentación estuvo amenizada con la música de Alberto y Carlos.
Méndes, con alto nivel intelectual, ofreció un emocionado y, a la vez, un sereno y encendido pregón en Defensa y Reivindicación de la tauromaquia en estos «complicados tiempos, donde la fiesta de los toros sufre amenazas desde distintos frentes». También recordó sus comienzos y todo lo que significó el gran apoyo y cariño que siempre recibió de la afición española. Resaltó de la Feria de Calasparra: «La importancia de Calasparra como una plaza fundamental para el desarrollo de las jóvenes promesas del toreo. «Esta feria representa el alma de la tauromaquia», afirmó. Agradeció a Calasparra el honor que le hacía de ser el pregonero de esta Feria Taurina 2024 y deseó lo mejor a todos los aspirantes del prestigioso trofeo «Espiga de Oro».
«El pregonero de excepción «no defraudó», todo lo contrario, cautivó a la muy atenta concurrida audiencia, fue un pregón de puerta grande ante la entendida afición calasparreña. Tras el pregón Victor Méndes recibió la Insignia «Espiga de Oro» de manos de Francisco José Núñez -Pte. del Club Taurino de Calasparra.
Teresa García -Alcaldesa de Calasparra-, cerró el acto visiblemente emocionada y feliz, agradeció y dio la enhorabuena al pregonero por tan brillante pregón, como igualmente felicitó al Club Taurino de Calasparra, manifestó: «Quiero reiterar mi compromiso y defensa de la tauromaquia, por cuanto representa en nuestra historia y tradiciones y que, especialmente, en Calasparra vivimos de manera tan especial», y añadió: «Mis mejores deseos de que tengamos unas muy felices feria y fiestas 2024. Muchas gracias a todos por vuestra importante dedicación».
Victor Méndes, inolvidable gran torero banderillero lusitano a quién Calasparra rindió anoche honores, componente de la última época de oro «Años 80’S con toreros banderilleros que daban gran espectáculo y deleitaban a todos los públicos. Eran carteles de postín en las grandes ferias y con gran tirón en taquilla; recordar, entre otros, a Francisco Rivera «Paquirri», Morenito de Maracay, al dinástico alicantino Luis Francisco Esplá, quién fue pregonero en Calasparra de la Feria del Arroz 2019 –enlace relacionado– o Vicente Ruíz «El Soro». En época mas reciente fueron José Pedro Prados «El Fundi», Juan José Padilla, David Fandila «El Fandi», Antonio Ferrera o el mismo Julián López «El Juli», precisamente Ferrera y Juli en determinado momento de sus carreras desistieron hacer la suerte de banderillas. Al final, lamentablemente, los tan atractivos y espectaculares carteles desaparecieron por distintos motivos.
Teresa Garcia – Alcaldesa de Calasparra -, estuvo acompañada por el Equipo de Gobierno y Corporación Municipal, Francisco José Núñez -Pte. Club Taurino de Calasparra-, Paco Garcia -Presidente de Honor del Club-, representación de distintos Clubes, Asociaciones e Instituciones.
La velada de principio a fin fue una auténtica gala, cuyo broche final fue un recital de copla muy celebrado, con la actuación de Isabel Ruíz, acompañada por el afamado guitarrista y concertista flamenco Faustino Fernández y con Juan Francisco Carrillo en la percusión.
Victorino Martin, «Ser Castillete de Oro» es un honor y un orgullo.
Victorino Martin, recibe el Castillete de Oro a la tauromaquia del Cante de las Minas, con Pepin Liria como «padrino»
Victorino Martín: “La minería, el flamenco y los toros han estado siempre muy unidos, son nuestra identidad e imagen mas universal”
LA UNIÓN (Murcia). Jueves, 8 agosto 2024. REDACCION.- (Fuente: FCDLM) – Con «lleno de no hay billetes» en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Unión, fue muy celebrada la recuperación este año del «Castillete de Oro» a la tauromaquia en la figura de Victorino Martin, ganadero de bravo y presidente de la Fundación Toro de Lidia; Joaquin Zapata -Alcalde de La Unión y Pte. de la Fundación Cante de las Minas-, le impuso el preciado prestigioso galardón y le hizo entrega del «Diploma Acreditativo Oficial»; fue una emotiva y solemne ceremonia en la que actuó de «padrino» el diestro Pepín Liria, quién recibiera el «Castillete de Oro» un 7 de agosto del año 2015, mismo año que también se le otorgó a José Antonio Camacho, exjugador del Real Madrid y ex seleccionador del equipo nacional.
El importante reconocimiento que instituyera en 2012 el entonces alcalde Francisco Bernabé, significó por parte del Festival de Flamenco más importante del mundo un firme compromiso, defensa y reivindicación de la tauromaquia como cultura y tradición, en la que flamenco y toros o viceversa están ancestralmente unidos; entre una y otra disciplina existen fuentes de inspiración y nexos que las hermanan. Desde los orígenes, «Flamenco y Toros» están unidos por naturaleza como históricamente es sabido, así lo testimonian las hemerotecas y la ingente obra literaria firmada por los más ilustres intelectuales de todos los tiempos.
José Maria Manzanares (hijo) fue el primero en recibir el «Castillete de Oro» a la tauromaquia, después por este orden, los maestros Enrique Ponce, Juan Antonio Ruiz «Espartaco», Pepin Liria, Luis Francisco Esplá, el periodista taurino Pepe Castillo Abreu, el programa decano taurino Tendido Cero, de Rtve, y la Ciudad de Calasparra, por sus importantes consolidadas Ferias Taurinas con más de treinta años de historia.
Antes del acto, Victorino Martin, acompañado de su hija Pilar, fue recibido en el Ayuntamiento por el alcalde, Joaquín Zapata, y miembros del Equipo de Gobierno, firmó Victorino Martín en el Libro de Oro, fue momento en los que atendió a distintos medios de comunicación.
El ganadero de bravo y presidente de la Fundación Toro de Lidia, recibió ayer emocionado el ‘Castillete de Oro’, agradeciendo a La Unión la importancia y cuidados por preservar de la cultura, el flamenco y las tradiciones.
El coloquio ‘Mano a mano’ reunió a tres distinguidos con este reconocimiento, el periodista taurino Pepe Castillo Abreu, el torero Pepín Liria y el recién «Castillete de Oro» Victorino Martin.
De la apretada brillante agenda cultural de esta 63 edición del Cante de las Minas, como quedó ayer manifiesto, ha sido una de las jornadas más atractivas y celebradas por un selecto público, sin distinción de clases ni colores. El ambiente, el momento, fue de tanto interés, tan intenso en emociones y contenidos que el tiempo pasó vertiginoso; fue complicado no evitar se excediera unos quince minutos el tiempo programado por lo cómodos, dispuestos y comunicativos que departían Victorino y Liria, la expectante atención de la audiencia lo decía todo. Hubo quorum en los muy favorables comentarios de la concurrencia, como lamentando, dijeron: «Se ha hecho muy corto».
Tras la presentación y glosar Pepe Castillo Abreu la figura de Victorino Martin, en el escenario la terna de «Castilletes de Oro», Pepin Liria y, en argot taurino, cabe el término en Victorino Martin el citarlo como «castilletecantano», moderada por Castillo, se desarrolló un muy ameno, interesante «mano a mano» entre Victorino y Liria que deleitó a la concurrencia.
Pepe Castillo dio inicio a la charla proclamando que, “La Unión es minera y es flamenca, es trovera y es torera”. Ante un Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión abarrotado de público, conversaron los tres recordando la trayectoria de Pepín Liria y anécdotas compartidas.
El moderador, desde la amistad, conocimientos y vivencias con los dos grandes protagonistas, condujo un coloquio en el que Victorino y Liria descubrieron sus estrechos vínculos profesionales y de gran amistad, tocaron todas las «teclas» de sus brillantes trayectorias, especialmente, las relacionadas con la región de Murcia y desde el lado más humano aspectos muy personales, que agrandaron aún más la admiración y el cariño de todos.
Victorino Martin, estaba realmente emocionado por muchas razones, lo primero que manifestó fue: «Es un honor y un orgullo ser Castillete de Oro, por cuanto simboliza, lo valoro y agradezco muy especialmente, por cuanto representa de los lazos, desde siempre, entre flamenco y tauromaquia», y continuó: «Por la importancia del prestigioso Festival Internacional del Cante de Las Minas, reconocido en todo el mundo como el más importante del flamenco, y que en La Unión cuidáis con tanto cariño».
Enfatizó los estrechos lazos que le unen con la Región: «Nos une la historia de mi ganadería con los toreros murcianos y con la Plaza de Toros de Murcia, y tengo un lazo que no se paga, que es el cariño y el reconocimiento de muchos murcianos; un cariño que siento muy cerca y eso se muestra en el otorgamiento de esta distinción”. Y puso en valor lo importantes que han sido los toreros murcianos para su ganaderia: «Ortega Cano nos indultó los dos primeros toros, uno fue «Velador» el único toro indultado en Las Ventas; la gran carrera de Pepin Liria esta muy vinculada a nuestra casa, es uno de los toreros que más ha lidiado nuestros toros, nos indultó a «Pelotero», y no olvido que Liria estuvo en el cartel de nuestra presentación en La Maestranza»; hizo otro guiño de cariño a Murcia: «Citar la importante línea de nuestras «Murcianas», han sido muchos toros «Murcianos» importantes.
Recordó la coincidencia de que recibieran el mismo año su padre y el Festival del Cante de Las Minas la Medalla de Oro a las Bellas Artes. Victorino desde 2017 es presidente de la Fundación Toro de Lidia, destacó con orgullo los estrechos lazos que le unen con la Región de Murcia.
Se refirió Victorino a Calasparra por la especial relación que les une desde el principio de la ganadería: «En Calasparra mi padre lidió la primera corrida de toros a su nombre el año 1966, en 2016, 50 años después celebramos en Calasparra aquel acontecimiento por todo lo alto y con los mejores recuerdos. El Ayuntamiento de Calasparra y la gran afición calasparreña se volcaron en una jornada inolvidable; por la mañana se descubrió en la Plaza de Toros un azulejo conmemorativo, se estrenó un pasodoble dedicado a nuestra ganadería; por la tarde, Curro Díaz puso el broche ideal en la corrida de toros indultando a «Plebeyo».
Pepin Liria, declaró sentirse muy feliz de estar de nuevo en La Unión al lado de la figura de Victorino Martin, y por un motivo tan especial como era compartir este especial momento que se le va a entregar el «Castillete de Oro» a la tauromaquia, y compartir este coloquio que tantos bonitos recuerdos se juntan de mi carrera. Recordó sus inolvidables gratos momentos vividos en La Unión, se refirió cuando un «9 de Junio» de 2009 -Dia de la Región-, en acto celebrado en la Catedral del Cante, recibió la Medalla de Oro de la Región; los memorables jornadas flamencas que ha vivido en la Ciudad Alucinante en noches de Festival del Cante de Las Minas con amigos; recordó en especial aquel 7 de agosto de 2015, cuando recibió el «Castillete de Oro» a la tauromaquia, que ayer lucía en su americana.
PEPIN LIRIA Y ENRIQUE PONCE, mano a mano en la Feria Taurina de Murcia. Y como es natural se abordó ese muy especial y extraordinario festejo del próximo 16 de septiembre, cuando Pepin Liria puntualmente reaparecerá en la Feria Taurina de Murcia; desde su profunda admiración y cariño al maestro Enrique Ponce, hará el esfuerzo para un excepcional «mano a mano», para evocar y celebrar entre ambos tantas tardes de compartir carteles y triunfos en la Plaza de Toros de La Condomina. Pepin Liria declaró: «Soy consciente del esfuerzo que hago, después de estar retirado tantos años, pero Enrique se lo merece. Se que compartimos la misma ilusión y tenemos las mismas motivaciones. Es una deuda que tenemos con la afición de Murcia que tantas satisfacciones y cariño no ha brindado y, desde luego, con mi apoderado y gran amigo Angel Bernal, que ha sido clave a lo largo de mi carrera». Manifestó Pepin que está muy mentalizado y concienciado para este reto de tanta responsabilidad, en el que se juntan ilusión y preocupación; su preparación física está siendo intensiva bajo el seguimiento y control de su fisio, como igualmente probarse en el campo y se ha encontrado bien incluso con la espada. Las sesiones diarias de toreo de salón son interminables enfundado en vestido de luces. Realmente se aprecia a la vista, aunque siempre se ha mantenido, la delgadez de su figura es la misma que la de sus años en activo. Le manifestó publicamente Victorino a Pepín: «Ese especial día del 16 de septiembre, con Ponce & Liria, quiero estar en Murcia».
Comentó Pepin: «Desde mi retirada en 2008, ya dije que solo torearía si Murcia me necesitaba o por alguna situación muy especial; como sabéis he sido fiel a mis palabras, tan solo reaparecí por solidaridad con Lorca por los terremotos de 2011, me cogió muy cerca de Lorca jugando a golf con José Mari Manzanares escuchamos la noticia, y surgió con un excelente resultado económico para colaborar en aquellos momentos; después fue en el 125 Aniversario de la Plaza de Murcia y mas recientemente en Pamplona por mis lazos con la afición y aquellos años de triunfos en Sanfermines. Ahora tengo motivos muy personales para reaparecer en esta ocasión en Murcia, en «mi Plaza, con mi gente», y lo hago por mi gran amistad y admiración a mi compañero Enrique Ponce». Feliz y agradecido Pepin: «Estoy feliz de estar al lado de la figura de Victorino Martín, sintiéndome muy orgulloso de la gente de mi región. La gente me ha regalado más de lo que me podría imaginar».
Previo a la tertulia se proyecto un ilustrativo video dedicado al nuevo «Castillete de Oro», con dos bonitos testimonios de reconocimiento, admiración y afecto a Victorino Martin; concretamente de William Cárdenas -Diplomático, abogado y presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia- y de Carlos Herrera, quién ostenta el Castillete de Oro, además de haber sido pregonero del Cante de Las Minas y con calle a su nombre en La Unión, dedicaron una cariñosa enhorabuena a Victorino Martin por el galardón; así mismo, al Festival Internacional del Cante de Las Minas por la gran labor cultural que durante 63 años viene desarrollando.
Clausuró Joaquin Zapata -Alcalde de La Unión-. Declaro: “Estamos muy honrados y satisfechos que la tauromaquia vuelva a ser premiada y reconocida en el Festival Internacional del Cante de las Minas, y lo hace de mano del hombre más famoso de las ganaderías de España, quién no reconoce un toro de Victorino…”, y añadía que, «Tras lo que hemos vivido esta tarde, podemos proclamar que Victorino Martín se convierte en un embajador de La Unión”.
Terminado el acto fueron abrumadoras las muestras de admiración y cariño a Victorino y a Liria, abordados para fotos y firma de autógrafos que atendieron pacientemente, lo que prolongó más de media hora la salida.
Entre los asistentes, entre otros, Paco Bernabé (Senador), Ramón Sánchez-Parra (Diputado Regional), Enrique Quiñonero (Magistrado), Mar Gómez (Juez Decana de Cartagena), Ángel Bernal (empresario y apoderado de Pepin Liria), el polifacético empresario Tomás Martínez Pagán, Gonzalo Wandosell (Cronista Oficial de La Unión), Federico Garcia (Presidente de la Tertulia Literaria Mesa Café de La Unión), Esteban Bernal Aguirre (escultor y pintor), Galo Conesa (escultor). Pepe Cortado y José Miguel Vegas, respectivamente Hermano Mayor y cronista de la Cofradía del Cristo de los Mineros), José Maria Garcia (Comisario Honorario del CNP), el amigo y periodista de La Verdad Paco Ojados, quién tan excelente atención ha venido prestando a esta mediática noticia de Victorino Martin «Castillete de Oro», el empresario Ramón Galindo, el laureado fotógrafo taurino Luis Godinez, el siempre dispuesto altruista colaborador Angel Pérez, el gran fotógrafo unionense Paco Silvente, también Maria José Barrera, de Radio Caravaca, se desplazó desde el Noroeste murciano.
Por asociacionismo, entre otros, estuvieron representados los Clubes Taurinos de Murcia, de Cartagena, de Cehegin, Asociación Taurina «El Quite de Calasparra», Peña Taurina «Pepin Liria» de Cehegin, Asociación Taurina «Pepin Liria» de Vélez Rubio, Asociación Cartagena por la Caridad, Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» de Alicante, Peña Taurina de Fuente Alamo, Peña Taurina Caravaqueña y muchos conocidos aficionados a los toros y al flamenco.