VIAJES
Club Taurino de Cehegin, «Viaja con Pepín Líria a Granada».

“VIAJE A GRANADA – FESTIVAL BENÉFICO GRANADADOWN”, CON LA PARTICIPACIÓN DE “PEPÍN LIRIA” – Domingo 6 de abril.
CEHEGIN. Lunes 24 febrero 2025. – NdP – El CLUB TAURINO DE CEHEGÍN se desplazará hasta la ciudad de Granada el próximo 6 de Abril para asistir al Festival Taurino Benéfico GRANADADOWN, un festival benéfico por una gran causa como es el Síndrome de Down, un festival consolidado y de gran tradición, en el que nuestro torero Pepín Liria actúa dentro del gran cartel conformado en esta edición.
El próximo día 6 de Abril de 2025, a las 17,30 horas y con ganado de HNOS. GARCÍA JIMENEZ, para:
– ENRIQUE PONCE, PEPÍN LIRIA, MORANTE DE LA PUEBLA, EL FANDI, ALEJANDRO TALAVANTE y el novillero JAVIER ZULUETA.
La reserva se hará en SEGUROS SORIA desde el día 3 de Marzo y tendrán preferencia para la reserva los socios del Club Taurino de Cehegín.
En el precio se incluye viaje de ida y vuelta en autobús y entrada al festival.
Precio: Socios: 50 euros. – No Socios: 60 euros.
Salida desde Plaza Pepín Liria – Plaza de Toros de Cehegín, a las 8 horas de la mañana del domingo día 6 de Abril de 2025, regreso al finalizar el festival taurino.
Viaja con el Club Taurino de Cehegín y apoya esta grandísima causa por el Síndrome de Down.
«El Quite de Calasparra», «Viaje a Mula con Jesús Montiel el 9 de marzo». La tarde de «Fritillas y Chocolate» el 7 de marzo.
La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» ha modificado su actividad prevista para el domingo 9 de marzo para poder colaborar y asistir a ver la actuación del joven novillero de Calasparra Jesús Montiel.
La tarde de «Fritillas y Chocolate» cambia de fecha al viernes 7 de Marzo a las 20:00 horas.


Manuel Caballero, Victoriano del Rio y Uceda Leal, grandes protagonistas del IX Ciclo Cultural Club Taurino de Lorca
EL CLUB TAURINO DE LORCA PRESENTA EL IX CICLO CULTURAL TAURINO CON TERTULIAS, GASTRONOMÍA Y SOLIDARIDAD
LORCA (Murcia). Viernes 14 febrero 2025 – NdP – El presidente del Club Taurino de Lorca, Juan Coronel, acompañado de varios miembros de su Junta Directiva, junto con el alcalde de la “Ciudad del Sol”, Fulgencio Gil, han presentado el IX Ciclo Cultural Taurino organizado por el Club, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Lorca, en una rueda de prensa multitudinaria celebrada en la Sala de Cabildos de esta institución. El ciclo es ya un evento consolidado en la ciudad y este año ofrecerá a los aficionados un programa variado compuesto por tertulias, jornadas gastronómicas, actividades solidarias y un viaje a ganaderías.
El ciclo contará con tres tertulias que se celebrarán en el Auditorio Margarita Lozano (IFELOR), a partir de las 20:30 horas, y que permitirán conocer el mundo taurino desde distintos ángulos. Todas ellas serán moderadas por el prestigioso periodista taurino Iñigo Crespo.
El ciclo se iniciará el miércoles 19 de febrero con la tertulia “Manuel Caballero por Manuel Caballero: de maestro a alumno, de padre a hijo”.
Un encuentro entre Manuel Caballero (padre), matador de toros, y Manuel Caballero (hijo), novillero con picadores, en el que compartirán su experiencia sobre la transmisión de la pasión y el sacrificio en la carrera taurina de generación en generación.
Jueves 27 de febrero: “Victoriano del Río, élite del campo bravo”.
Ricardo del Río, ganadero de la prestigiosa ganadería de Victoriano del Río, desvelará los secretos y el esfuerzo necesarios para mantener a su hierro como una de las máximas referencias del toreo actual.
Jueves 5 de marzo – Tertulia-Masterclass “Uceda Leal: Paradigma del clasicismo”
El maestro José Ignacio Uceda Leal, paradigma del toreo clásico, repasará su carrera, que comenzó como novillero con picadores el 1 de mayo de 1994 en la Plaza de Toros de Lorca. Además, ofrecerá una masterclass en la que explicará los entresijos del arte del toreo.
VIAJE A SALAMANCA: UNA EXPERIENCIA EN EL CAMPO BRAVO
Del 21 al 23 de febrero, los socios del club podrán disfrutar de una experiencia única en Salamanca, visitando las ganaderías Domingo Hernández y Valdefresno. Durante el viaje, se disfrutará de acoso y derribo, correderos y tentaderos a campo abierto a cargo del matador de toros Jorge Martínez que compartirá estos días con los asistentes.
GASTRONOMÍA Y SOLIDARIDAD: UNA APUESTA POR LA CULTURA Y EL COMPROMISO
El ciclo incluirá dos eventos destacados:
Jornadas Gastronómicas “Mil y una delicias de Lorca” (del 27 de febrero al 6 de abril)
Los mejores chefs de la Región de Murcia colaborarán con restaurantes lorquinos para elaborar menús en los que la carne de toro de lidia será protagonista, junto a otros productos locales. El resto de detalles se anunciarán en la próxima semana durante la presentación que llevará a cabo Hostelor como organizador de las jornadas.
Jornada Solidaria “La sangre torera mueve corazones” (6 de marzo)
La tradicional donación de sangre se celebrará en el Hospital Santa Rosa de Lima, demostrando una vez más el compromiso de la afición taurina con la sociedad.
DÍA DE CONVIVENCIA Y CIERRE DEL CICLO.- El domingo 30 de marzo, el ruedo de Sutullena acogerá el II Día de Convivencia del Club Taurino de Lorca, a partir de las 10:00 h. Un evento especial que coincidirá con el primer aniversario de la reinauguración de la plaza y que en las próximas semanas se desvelarán más detalles.
UN CICLO ABIERTO A TODOS LOS AFICIONADOS.- Todas las actividades, incluidas las tertulias y a excepción del viaje y las jornadas gastronómicas, son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo, sin necesidad de ser socio del club.
El IX Ciclo Cultural Taurino de Lorca promete ser una cita ineludible para los aficionados, ofreciendo momentos de emoción y aprendizaje en torno a la tauromaquia.
Jorge Martinez compartirá en Salamanca un fin de semana con el Club Taurino Lorca.

El torero Jorge Martínez vivirá un intenso fin de semana de convivencia con los socios del Club Taurino de Lorca durante su próximo viaje a Salamanca, los días 21, 22 y 23 de febrero.
LORCA (Murcia). Jueves 30 enero 2025. – NdP – Durante el viaje, los socios del club recorrerán las prestigiosas ganaderías de Domingo Hernández y Valdefresno, donde el matador de toros será el encargado de tentar en ambas ganaderías. En Domingo Hernández, el tentadero se llevará a cabo a campo abierto, mientras que en Valdefresno tendrá lugar en la plaza de tientas de la finca.
Además de esta experiencia taurina única, el viaje incluirá diversas actividades, como corredero, acoso y derribo, almuerzos, comidas, y para cerrar el fin de semana una celebración especial en la ganadería de Valdefresno.
Es un fin de semana que promete ser una experiencia inolvidable para los aficionados que se desplacen hasta tierras salmantinas, disfrutando de tres días de pasión por el toro y convivencia con una de las figuras más prometedoras del toreo actual.
Aquellos interesados en vivir esta experiencia pueden inscribirse en el teléfono 603602974.
PRECIOS: 390 € SOCIOS con la cuota en vigor (preferencia en la asignación de plazas). 430 € NO SOCIOS (si hubiera plazas)
Viaje del Club Taurino de Lorca a Salamanca.
Visita a las ganaderías de Domingo Hernández y Valdefresno
LORCA (Murcia). Lunes 27 enero 2025. – NdP – Tras la celebración de la Gala de Triunfadores 2024, el Club Taurino de Lorca comienza 2025 anunciando la realización del ansiado viaje a las ganaderías, enmarcado en el IX Ciclo Cultural Taurino, cuya programación completa se presentará próximamente. El viaje tendrá lugar durante el fin de semana del 21, 22 y 23 de febrero y su programa es el siguiente:
Viernes, 21 de febrero de 2025.- VIAJE LORCA-GANADERÍA DOMINGO HERNÁNDEZ.
Salida a las 00:00 Horas. (noche del jueves 20 al viernes 21) en bus desde Centro Comercial Parque Almenara de Lorca.
Parada en ruta para descanso. Recepción, visita y actividades en la ganadería de Domingo Hernández. Comida en restaurante. Alojamiento en hotel de 5 estrellas*****. Visita cultural guiada por la ciudad de Salamanca. Noche y cena libre (no incluida)
Sábado, 22 de febrero de 2025.- VISITA A LA GANADERÍA VALDEFRESNO. Desayuno buffet en hotel. Salida del hotel con destino a la ganadería de Valdefresno. Recepción, visita y actividades en la ganadería de Valdefresno. Comida en la ganadería. Tras la comida, regreso a Salamanca. Alojamiento en hotel de 5 estrellas*****. Noche y cena libre (no incluida)
Domingo, 23 de febrero de 2025.- REGRESO A LORCA. Desayuno buffet en hotel. Comida en ruta. 21:30 aprox. llegada a Lorca.
PRECIOS: 390 € SOCIOS con la cuota en vigor (preferencia en la asignación de plazas). 430 € NO SOCIOS (si hubiera plazas)
RESERVAS ÚNICAMENTE EN EL TELÉFONO: 603 60 29 74 (NO SE ADMITEN PAGOS SIN RESERVA PREVIA)
José Maria Trigueros, «ilusionado en torear con Julio Aparicio»
El novillero murciano toreará en la Finca de Julio Aparicio, una jornada campera en la que estará acompañado por el Club Taurino de Cieza.
MURCIA. Miércoles 22 enero 2024. NdP – El próximo sábado 8 de marzo, el novillero murciano José María Trigueros participará en una fiesta campera en la «Finca Ovación», situada en Colmenar Viejo (Madrid), propiedad del renombrado torero Julio Aparicio.
Este evento, que promete ser una jornada única de toreo, será una oportunidad para que Trigueros muestre su momento actual ante la mirada del Maestro Aparicio, uno de los mayores exponentes del arte de torear en España. Además, en la finca se congregarán los miembros del Club Taurino de Cieza, quienes aprovecharán la ocasión para llevar a cabo su tradicional visita a las ganaderías, recorriendo el campo bravo y admirando la belleza de un animal único en su hábitat natural.
La jornada contará también con una actuación flamenca en directo, una muestra de la fusión entre dos artes, la música y el toreo, y culminará con una visita cultural a la histórica ciudad de Toledo.
Este tentadero forma parte de una serie de compromisos que el joven novillero murciano asumirá en los próximos meses, con el objetivo de afinar su preparación de cara a una temporada que se perfila crucial para su carrera. Trigueros, quien ha sido el novillero más activo de la región en los dos últimos años, sigue avanzando con paso firme hacia una etapa decisiva en su trayectoria, en la que espera regresar a la Plaza de Toros de Las Ventas, donde causó una gran impresión en su presentación y posteriormente, de cara a final de año poder doctorarse.
Club Taurino de Calasparra, inolvidable Viaje «Taurino, Turistico y Gastronómico» a Extremadura en el Puente de Diciembre.
Numerosa expedición del Club Taurino de Calasparra en el tradicional Viaje del Puente de Diciembre, acompañó el buen tiempo a un interesante y completo apretado programa.
CALASPARRA (Murcia). Sábado 14 dic. 2024. – Prensa y Fotos C.T.C. – Una de las actividades más apreciadas de las muchas que este Club Taurino organiza, son los viajes que, año tras año, la directiva del Club pone en marcha en el puente de diciembre y que siempre procuramos que sean viajes lúdicos, gastronómicos, culturales y, por supuesto, taurinos.
El destino elegido este año fue Extremadura, en cuya capital, Mérida, nos alojamos las tres noches que allí pasamos y desde donde partíamos para visitar las ganaderías concertadas.
PRIMER DIA.– Salimos de Calasparra con buen tiempo, que nos acompañó durante todo el viaje y, tras las obligadas paradas, llegamos a nuestro destino. La tarde la dedicamos a pasear por Mérida, aunque la idea era visitar el Mueso de Arte Romano, uno de los principales museos de este país, pero estaba cerrado por obras hasta enero. Nos conformamos con ver el templo de Diana y la animada plaza Mayor, preciosa con sus luces y el ambiente navideño.
SEGUNDO DIA.- Tras el desayuno en el hotel, iniciamos viaje hasta la finca “Doña Elvira”, situada en el término municipal de Valencia del Ventoso, en la provincia de Badajoz, donde fuimos recibidos por el ganadero y su familia y acompañados por el mayoral recorrimos la finca donde estaban las vacas en plena paridera y donde nos explicaron la historia de esta ganadería que empezó su abuelo y que actualmente tiene una procedencia de Juan Pedro Domecq, via Los Guateles.
Pasamos luego al cortijo donde almorzamos y vimos las instalaciones de la finca en la que destacan su preciosa plaza de tientas.
La tarde la dedicamos a visitar los dos principales monumentos que atestiguan la importancia que tuvo Emérita Augusta: el teatro que, tras una restauración modélica, sigue cumpliendo sus funciones después de 2000 años. También recorrimos el anfiteatro, que tanto nos recuerda a nuestras plazas de toros.
Al anochecer, nos desperdigamos libremente por la ciudad para cenar y comentar un día tan completo.
TERCER DIA.- Con un sol radiante salimos de Mérida para visitar la ganadería de “El CUBO”. Es difícil explicar con palabras lo vivido en las horas pasadas en la ganadería atendidos por Blas y toda su familia que llevan a Calasparra en su corazón y lo proclaman allí donde van.
Nos recibieron con unas buenísimas migas que entonaron el cuerpo para subir a un remolque, especialmente preparado para las visitas, en el que recorrimos la preciosa finca siguiendo con atención las explicaciones de Blas.
Tras recorrer los diferentes cercados, pasamos a ver las magnificas instalaciones que su dueño llama El Santuario, en especial su plaza de tientas cubierta y su salón principal donde disfrutamos de una comida copiosa. Todo estaba bueno, hecho con o y donde no faltó de nada. Hubo reparto de regalos a los postres y palabras sentidas del ganadero y su familia. Costaba irse de allí, pero queríamos dedicar las horas de la tarde para visitar Trujillo.
Llegamos a la ciudad de los conquistadores y a la sombra de la escultura de Pizarro, el conquistador de Perú, iniciamos una visita que nos llevó hasta la Alcazaba-castillo que ha servido de marco ideal para varias películas. Desde allí sus vistas son espectaculares. La vuelta la hicimos recorriendo las calles de la ciudad vieja en la que destaca la iglesia de Santa Maria la Mayor, con su escudo del atlético de Bilbao.
Al anochecer regresamos a Mérida, comentando la visita y el trato tan exquisito que toda la familia de Blas nos dispensaron.
CUARTO DIA.- Era el día de vuelta, pero queríamos aprovecharlo visitando la imperial Toledo, la ciudad de las tres culturas, donde llegamos sobre las 12, con tiempo para dar un paseo y visitar la catedral y pasear hasta San Juan de los Reyes, desde donde hay una vista preciosa del Tajo y los Cigarrales de Toledo y, aprovechando que estábamos en la ciudad donde el Greco pasó gran parte de su vida, algunos viajeros llegaron hasta la iglesia de Santo Tomé para contemplar el maravilloso cuadro del Entierro del Conde de Orgaz, la obra cumbre del Greco. Algunos también se acercaron al Alcazar y al Hospital de la Santa Cruz.
Tras la comida, de vuelta para Calasparra para descansar y pensar en el siguiente.
Desde la Junta Directiva, de nuevo os damos las gracias a todos por vuestro comportamiento ejemplar.
El Quite de Calasparra, próximo «Viaje al Campo Bravo de Portugal»
Tradicional Viaje Puente de Diciembre con destino a Portugal y Su Campo Bravo. Visitas a las prestigiosas ganaderias de Murteira Grave, Palha y Veiga Teixeira. Del 5 al 9 de diciembre.
CALASPARRA. Sabado, 05 oct. 2024. – NdP – La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha organizado su tradicional y esperado viaje del puente de diciembre, este año tendrá como destino Portugal, teniendo en Lisboa el hotel desde donde se desplazarán para visitar el campo bravo.
El viaje tendrá lugar del 5 al 9 de diciembre, se visitarán tres de las más prestigiosas ganaderías de Portugal; Murteira Grave, Palha y Veiga Teixeira (en la que si el tiempo no lo impide se hará un tentadero). Se conocerán estas tres ganaderías cargadas de historia y tradición Portuguesa que tantas tardes de gloria han dado a la tauromaquia, para que el aficionado conozca de primera mano cómo se cría y se cuida al toro bravo en el campo, su manejo, alimentación y selección.
Además, se visitará en grupo la ciudad de Lisboa y otros lugares de interés.
El precio de este viaje es de 550€ por persona en habitación doble para socios, incluyendo: viaje y desplazamientos en autobús, cuatro noches en régimen de alojamiento y desayuno en el Hotel NH Campo Grande **** de Lisboa, almuerzos camperos en las tres ganaderías, entrada de algunas ganaderías y comidas de los días 5, 6, 7 y 8.
Información y reservas de plazas para socios y no socios en el teléfono: 699 997 212 (Juan Carlos)
La salida será a las 00:00 horas el día 5 de diciembre desde la Fuente del Secano de Calasparra, y se regresará el día 9 por la tarde-noche.
El Quite y Aficionados Prácticos de Calasparra, organizan «Viaje Conjunto a Los Felices» para el 29 de septiembre.
I Certamen de Promesas del Toreo de la Región de Murcia en Homenaje a Pascual Rodríguez.
La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» y la Asociación Taurina de Aficionados Prácticos de Calasparra conjuntamente han organizado un viaje para asistir el próximo domingo 29 de septiembre al festejo taurino de Los Felices, en Molina del Segura.
CALASPARRA. Martes, 24 set. 2024. – NdP – El próximo 29 de septiembre (domingo), se va a celebrar el I Certamen de Promesas del Toreo de la Región de Murcia en Homenaje a Pascual Rodríguez.
En dicho certamen van a participar cuatro jóvenes promesas del toreo de la Región de Murcia, Iker Ruíz, David Pardo, Salvador Ruíz «El Marqués» y Toni Marín, con ejemplares de la ganadería de El Cotillo.
Por la gran vinculación del joven Salvador Ruíz «El Marqués» con Calasparra y las dos entidades taurinas que organizan el viaje, animamos a toda la afición a asistir a este certamen organizado por la Tertulia Amigos del Toreo.
Para ello se ha puesto a disposición un autobús y entradas del festejo.
El precio del viaje es de 20€ incluyendo viaje en autobús y entrada del festejo taurino. Los niños menores de dieciocho años tendrán un precio especial de 15€.
La salida se realizará desde la Fuente del Secano de Calasparra a las 15:30 horas.
Todas las personas que estén interesadas en participar pueden hacer su reserva de plazas en los teléfonos 699997212 (Juan Carlos), 670309641 (Pepe) ó 627571954 (Pedro).
«El Quite de Calasparra», organiza viaje a la Feria de Albacete.
Presenciar la gran corrida de toros de Victorino Martin, con Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano. Martes 17 de septiembre de 2024.
CALASPARRA. Jueves, 08 agosto 2024. – NdP – La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” continúa con sus actividades y trabajando por los aficionados, en esta ocasión ha organizado un viaje a la Feria de Albacete para el próximo martes 17 de septiembre.
El viaje será para conocer ésta importante feria y presenciar la gran corrida de toros de D. VICTORINO MARTÍN, ganadería triunfadora durante varios años de la feria de Albacete, donde se lidia un toro con trapío.
Se lidiarán 6 TOROS 6 de la prestigiosa ganadería de D. VICTORINO MARTÍN, para los matadores de toros:
MANUEL ESCRIBANO, RUBÉN PINAR y SERGIO SERRANO
La salida tendrá lugar el martes 17 de septiembre a las 09:00 horas desde la Fuente del Secano de Calasparra, y se regresará al terminar la corrida de toros.
Precio para socios: 90 EUROS por persona, incluyendo viaje en autobús, comida en un restaurante de Albacete y entrada a la corrida de toros. Precio para NO SOCIOS: 100 EUROS.
Reservas por llamada o WhatsApp TLFS.: 699 997 212 (Juan Carlos) – 679 927 909 (Quino)
En los próximos días se darán a conocer las actividades que la ASOCIACIÓN TAURINA “EL QUITE DE CALASPARRA” va a realizar con motivo de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra.
Club Taurino de Calasparra, informa de viaje a Extremadura.
La Directiva del Club Taurino está preparando nuestro tradicional VIAJE TAURINO Y CULTURAL DE DICIEMBRE 2024, este año será a Extremadura.
CALASPARRA (Murcia). Martes, 18 junio 2924. – NdP – En esta ocasión visitaremos, MÉRIDA, nos alojaremos y desde la que nos desplazaremos para visitar dos extraordinarias ganaderías extremeñas:
El Cubo (procedencia Domingo Hernández, Garcigrande) y Cayetano Muñoz (procedencia Juan Pedro Domecq)
Alternaremos dichas visitas con tiempo libre para disfrutar de la ciudad de Mérida, y visita a la ciudad monumental de Trujillo (Cáceres).
El programa detallado del viaje lo entregaremos al inicio del mismo.
Su precio será de 300 euros, por persona, en habitación doble, en régimen AD, si alguien necesita una habitación individual tendrá un suplemento y siempre la petición estará sujeta a la disponibilidad que tenga el hotel, incluyendo el desplazamiento en autobús, el alojamiento en el céntrico Hotel VELADA (****) el desayuno y visitas a las ganaderías anteriormente citadas,
El viaje comenzará el viernes 6 DE DICIEMBRE, a las 6:00 A.m., con salida desde la Plaza de Toros de Calasparra. El regreso está previsto para el lunes 9 de diciembre de 2024, haremos parada en Toledo y llegaremos a Calasparra por la noche.
Para realizar la reserva es necesario: Hacer un ingreso de 100 euros por persona antes del día 10 de julio de 2024.
El resto del importe hasta completar el total ,se podrá pagar en diferentes cuotas hasta el día 1 de noviembre de 2024 , fecha límite para tener el viaje pagado completo.
Las reservas y pago se podrán realizar desde el 19 de junio hasta el 1 de noviembre a las 14:00 horas, en la siguiente cuenta de Globalcaja: ES05 3190 0084 89 0129462123. Las plazas se asignarán por riguroso orden de inscripción.
Aquellas que no sean disfrutadas por soci@s y acompañantes (un acompañante por soci@), podrán ser ocupadas por personas que no sean socias del Club Taurino, también por orden de ingreso, hasta completar el autobús de 55 plazas.