GANADEROS
Borja Jiménez y Victorino Martin, brillante final de «Temporada 2024» de la Peña Taurina Yeclana / Por Pepe Castillo Abreu.
La presencia de los «Triunfadores» – Borja Jiménez y Victorino Martín – colofón de la Gran Temporada de los Actos Taurinos celebrados en Yecla, organizados por la Peña Taurina Yeclana.
Las Menciones Especiales recayeron en Manolo Juárez, Enrique Crespo, la escultora y pintora María del Mar Blázquez, Pedro Puche, José Fajardo, Mariano Ibáñez, Valeri Relax y Top Tapizados.
YECLA (Murcia). Lunes 30 de diciembre de 2024. Texto y Fotos: PEPE CASTILLO ABREU.- La aplazada gala de este año el pasado mes de noviembre, era esperada con gran expectación, y aunque la fecha era poco propicia por las Fiestas Navideñas y en tan señalado dia, Festividad de los Santos Inocentes, los amplios salones de Restaurante Mediterráneo acogieron el pasado sábado con lleno total y ecos de villancicos una Gala para el recuerdo. Con la habitual asistencia de Remedios Lajara -Alcaldesa de Yecla-, acompañada en la Mesa Presidencial por los grandes protagonistas, Borja Jiménez y Victorino Martín – Triunfadores del Año -, por Mar Gómez – Juez Decana de Cartagena -, Francisco Navarro – Presidente de la Peña Taurina Yeclana -; no faltaron a la cita amplia representación de la cultural y la sociedad, asociaciones taurinas y aficionados.
Y la Gala Taurina del Altiplano tuvo el brillo de siempre, con el ambiente elegante y festivo propio de lo taurino. Tradicional Gala «Triunfadores» de la Peña Taurina Yeclana, que cuenta con la colaboración y el firme compromiso taurino del Ayuntamiento de Yecla, la Comunidad Autónoma de Murcia, Bodegas La Purísima y otras empresas colaboradoras. Por segundo año consecutivo, contó con la excelente presentación del acreditado periodista Paco Ojados.
Muy celebrada fue por la concurrencia la llegada de Borja Jiménez y del prestigioso ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ambos departieron y atendieron cordialmente a todos sus admiradores, buenos aficionados. En cuidado incesante orden se les acercaron para saludarles y pedirles permiso para inmortalizar el momento con incontables fotos o selfis que les pidieron.
El acto dio comienzo tras la excelente cena ofrecida por el emblemático Restaurante Mediterráneo, como es norma de la casa, con un impecable esmerado servicio y con un completo suculento menú; en los aperitivos: rollitos de salmón rellenos, delicioso calamar entero a la plancha; para los amantes del marisco: exquisitos caballitos de gamba «XL», las habituales fuentes con cigalas y gamba roja a la plancha. Como plato principal: Carrillada de cerdo ibérico con caramelizada salsa, solomillo de cerdo frito con ajos tiernos, chuletillas de cordero a la brasa; y para los del pescado: merluza, dorada y emperador, todo con generosas elaboradas guarniciones. De postres, elegir en una amplia carta, desde los de elaboración caseros, tartas variadas. helados, y fruta del tiempo, cafés e infusiones.
Y como gran «anfitrión» en tan suculenta carta, los «Vinos de Yecla» merecen un apartado y tratamiento Especial. Destacar en cada gala de la Peña Taurina Yeclana, el siempre idóneo inmejorable maridaje de los excelentes vinos yeclanos, de genuinos personalísimos matices, de Bodegas La Purísima, que deleitaron con el bautizado «Filarmonia», de uvas Monastrell, Sirah y Merlot, delicioso, afrutado e inconfundible tinto de intenso color; y el delicado blanco cristalino, del mismo musical nombre, es suave como la seda, es una caricia a los sentidos. Tengo que recomendar estos vinos del Altiplano murciano, especialmente a los fieles amigos de «Baco» y de la apasionante cultura de la enología. Son estos vinos «Filarmonía», como los Trapío o Iglesia Vieja, de máxima nota, «son de los que hacen afición». Así, «Los Vinos de La Purísima», están refrendados por acreditados sumilleres y premiados en importantes certámenes y concursos.
En primer lugar fue el turno de «Colaboradores», por este orden recibieron su Placa de Recuerdo:
José García Ramírez «Toro Tribal», Beatriz González López, Juan Pedro Esteban Nicolás, Eliana Abellán Sánchez, Liborio Ruíz Molina y el veterano periodista y abogado, gran amigo, Diego Vera Fernández, de amplio dilatado currículo, coleccionista de merecidos títulos académicos; destacar en su magisterio, su buen hacer en TVE Región de Murcia y Agencia EFE, prestigioso articulista y muy solicitado para múltiples colaboraciones; fue presentador de alguna gala taurina en Yecla, en la que tuve el honor de presentarlo. Este año, junto con el amigo y compañero Paco Ojados, fuimos los encargados de entregarle su Placa.
A continuación, por los méritos contraídos con la Peña Taurina Yeclana, por este orden se entregaron las Menciones Especiales:
Top Tapizados, Valeri Relax, Mariano Ibáñez Giménez, José Fajardo Mellinas (Auditec), Pedro Puche Sánchez, la escultora y pintora Maria del Mar Blázquez Martínez, Enrique Crespo Rubio y Manolo Juárez -Presidente del Club Taurino de Cartagena- en el 40 aniversario de su alternativa.
El momento cumbre de la gala llegó con el esperado momento de entrega de los Trofeos «Triunfadores», en primer lugar fue el torero sevillano, Borja Jiménez, se proyectó video de momentos claves de su carrera, y se relataron sus avatares hasta alcanzar el sueño que comenzó el pasado año, y este 2024 ha sido el de su consagración; ya se tiene que contar con Borja en todas las ferias, de hecho será Olivenza su primer gran compromiso en uno de los carteles estrella, alternando con Morante y Emilio de Justo.
Tuvo el de Espartinas afectuosas sinceras palabras hacia la Peña Taurina Yeclana: «Me hacia mucha ilusión estar aquí, agradecer personalmente a la Peña el Trofeo que me han otorgado, quería recogerlo personalmente. Valoro mucho el trabajo de los aficionados para llevar a cabo estos eventos y procuro estar siempre que mis obligaciones me lo permiten». Se dirigió a Victorino Martin, su compañero triunfador: «Quiero agradecer especialmente a Don Victorino Martín lo que he podido conseguir y el cambio que ha dado mi carrera, gracias a él y a sus toros. Aquel toro de Victorino en Madrid el año pasado fue el comienzo de lo que ha venido después». Con alegre moderada emoción y la timidez que refleja su fácil simpática sonrisa, escuchó una gran ovación al recibir el Trofeo «Taurino Triunfador» de manos de Remedios Lajara -Alcaldesa de Yecla.
A continuación Victorino Martin recibió el Trofeo «Taurino del Año», le hizo entrega Francisco Navarro -Presidente de la Peña Taurina Yeclana-, era muy esperada la siempre ilustrativa y enriquecedora intervención del ilustre ganadero y Presidente de la Fundación Toro de Lidia; como es habitual en él, deleitó, convenció y conquistó a todos. Comenzó diciendo: «Defender la tauromaquia es un deber de todos, siempre lo he dicho, soy el continuador de un legado único que empezaron mis padres con mucho sacrificio, mi mayor mérito ha sido honrar su memoria y seguir su trabajo, aprender de sus valores y de sus esfuerzos. Tenemos un patrimonio único como es la tauromaquia, tenemos que estar muy orgullosos de ella porque es parte de nuestra esencia, de nuestra forma de ser, de nuestra cultura, de nuestra forma de entender la vida. La tauromaquia reúne todos los requisitos que se pueden exigir para ser Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad». Añadio: «Lo que ocurre es que los españoles somos así, muchas veces lo nuestro no acabamos de poner en valor lo genuinamente nuestro. Somos los portadores de una cultura milenaria, que ha ido evolucionando con los siglos y que nos aporta unos valores y una forma de entender la vida muy especial. Los que amamos nuestra cultura, nuestra fiesta, tenemos que estar orgullosos de ella, pregonarla a los cuatro vientos y, por supuesto, defenderla con orgullo».
Finalizando y emocionado habló de su padre: «Mi padre, mi maestro, a él le debo todo lo que soy, para mi es mi espejo. No solo para mi, con mi padre, en el mundo del toro ha habido un antes y un después en la tauromaquia con Victorino Martín Andrés. Y no solo ha sido para mí, aunque esté mal que yo lo diga, mi padre defendió una tauromaquia en la que el toro es el gran protagonista. En esa idea y esa forma de ser y de pensar he querido mantenerme para poder caminar por este mundo». Agradeció a los aficionados que no lo hayan olvidado y que lo sigan teniendo muy presente.
Valoró y agradeció Victorino a la Peña Taurina Yeclana, al Ayuntamiento de Yecla, a los artistas que le regalaron unos cuadros, a todos los aficionados representados en los Clubes y Peñas asistentes, siendo consciente del esfuerzo que hacen para llevar a cabo estos eventos, y por eso procura, declaró, asistir para recibir personalmente estos homenajes. No lo sabían la mayoría, pero lo voy a hacer público en esta crónica, Victorino Martín llegó a Yecla haciendo un gran esfuerzo, un largo viaje de ida y vuelta sin apenas descansar; aunque trato de disimularlo, al subir al escenario se vio que lo hizo con dificultad, estaba convaleciente de una reciente delicada operación en la rodilla derecha. Tuvo que pasar revisión facultativa el día antes para que le dieran permiso para viajar, lo que no sabemos es si el traumatólogo se lo dio o no.
Concluyó Victorino, valorando con admiración a los toreros que se enfrentan a sus toros, se dirigió entonces a Borja, con la admiración y el solemne respeto que le tiene a su toreo de verdad y de capacidad. Declaró alegrarse de que Borja, con toros de Victorino Martin, haya sido el principio de que ya ocupe el sitio que merece en el escalafón. El respetable le otorgó una cerrada y eterna ovación, propia de puerta grande en plaza de primera categoria; así la brindaron cargada de ADMIRACIÓN Y CARIÑO HACIA ÉL Y EN RECUERDO A SU PADRE, DON VICTORINO MARTIN ANDRÉS, quién hace años recibió un multitudinario homenaje de la Peña Taurina Yeclana, al que asistí y que fue inolvidable.
Cerró la Gala la alcaldesa, Maria Remedios Lajara Rodriguez, felicitó a todos los galardonados, especialmente a los «Triunfadores», dio importancia a la celebración de estas galas. Reiteró y rubricó la defensa y el compromiso desde el Ayuntamiento con la tauromaquia y el continuado apoyo a la Peña Taurina Yeclana, por la gran labor que vienen desarrollando de forma continuada durante tantos años. Manifestó la Primer Edil: «Me uno a las intervenciones anteriores, tenemos que defender, debemos procurar no tener reparos, ni acomplejarnos para defender el mundo del toro. Siempre he dicho, y lo reitero, tenemos una responsabilidad los politicos, los cargos públicos. Nuestra responsabilidad es mantener, conservar, fomentar nuestras tradiciones y cultura. El toro forma parte de nuestra cultura, y nuestra obligación es defenderlo. Como saben, lo vuelvo a declarar, el apoyo Institucional desde el Ayuntamiento de Yecla al Mundo del toro y a la Peña Taurina Yeclana; pero, también, mi compromiso personal y del Equipo de Gobierno», y puso Remedios especial énfasis, para que se le escuchara con atención: «Nosotros no tenemos complejos, lo digo porque en nuestros presupuestos municipales, por si alguien quiere tomar nota, hay una partida especifica que pone «FESTEJOS TAURINOS»; de la misma forma que hay partidas especificas para la Semana Santa, para nuestras Fiestas Patronales, etc.».
Concluyó Remedios Lajara: «Quiero dedicar unas palabras a los Grandes Premiados de esta noche. Tuve la suerte de recibir a Victorino Martín en el Ayuntamiento de Yecla en el mes de febrero, he podido compartir con él y con Borja esta noche mesa y mantel. Victorino es todo una enciclopedia andante, toda una institución en el mundo de la tauromaquia; le une a Borja, el tesón, el esfuerzo, el sacrificio y la perseverancia, que le han llevado a alcanzar unas magnificas temporadas 2023 y 2024. Les deseo una magnifica temporada 2025». Y terminó diciendo: «Además, de todo lo que les une en el mundo del toro, quiero destacar en ellos la humildad con la que defienden y representan el mundo del toro, la misma humildad con la que tratan a todo el mundo». Se despidió Remedios deseando lo mejor a todos y una Feliz Navidad». Fue muy merecido el gran aplauso que recibió.
Quedó muy claramente manifestado, defendido y reivindicado por la ALCALDESA DE YECLA; grabado para tv. y radio, como igualmente queda por escrito para este medio, sin lugar a dudas o retorcidas tergiversaciones, ni erróneas interpretaciones.
PARA LA ALCALDESA DE YECLA, DOÑA REMEDIOS LAJARA: «EN LA CIUDAD DE YECLA, ¡¡¡LA FIESTA DE LOS TOROS, LA TAUROMAQUIA, TIENE LOS MISMOS DERECHOS QUE OTRAS MANIFESTACIONES DE LA CULTURA Y TRADICIONES!!!»
Asistieron representantes del Equipo de Gobierno, Mar Gómez -Juez Decana de Cartagena-, por asociacionismo taurino, estuvieron invitadas todos los de la Región y otros de las provincias vecinas; asistieron, entre otras, representación de la Asociación Taurina «El Quite» de Calasparra, Club Taurino de Cehegin, Club Taurino de Cartagena, Asociación «Tertulia Amigos del Toreo» de Alcantarilla, Asociación Taurina «Pepin Liria» de Vélez Rubio, Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» de Alicante. Desde Lorca, un año más no quiso faltar a la cita el matador de toros Domingo Garcia «Dominguín»
Entre tantos amigos, pidiendo disculpas por no poder recordarlos a todos, pude saludar a mi buen amigo, el escritor, profesor y periodista, Martín Azorín Cantó, vuelvo a citarlo, merece los mayores elogios por su incesante gran labor por la cultura, tradiciones y la información en Yecla, con especial dedicación a la extraordinaria Revista «El Taurino», de la que Azorín es editor y coordinador, con la colaboración de Rafael Conrado Ibáñez -Directivo de la Peña Taurina Yeclana-, los grandes pintores Alfonso Muñoz y Ana Ayén, ambos con gran obra taurina dedicada, igualmente en tantas colaboraciones y exposiciones por toda la geografia nacional, sin olvidar al antes citado artista entre los «Colaboradores», José García Ramírez «Toro Tribal», quién regaló a los «Triunfadores» obras suyas dedicadas; desde Cartagena el profesor José Ojados; desde Murcia vino a la Gala de Yecla por primera vez Emilio Martinez -Asesor Taurino del Palco dela Autoridad en Calasparra-, buen amigo y gran aficionado, recuerda con todo detalle cuando asistió a la reinauguración de la Plaza de Toros de Yecla, con terna de lujo – José María Manzanares, Ortega Cano y Juan Antonio Ruíz «Espartaco» -, guarda mi amigo Emilio celosamente la entrada de aquella histórica corrida celebrada el Domingo 14 de Abril de 1.991, doy fe porque he visto «su» entrada, es más tengo una foto de esa entrada, momento habrá de que la vean todos ustedes.
En esta mi última crónica de la Temporada 2024, termino: «Con mis mejores deseos de «Paz y Bien» para todos». ¡ FELIZ AÑO 2025 ! Y UNA GRAN TEMPORADA TAURINA A LOS TOREROS Y AL CAMPO BRAVO !
Borja Jiménez, hará «Doblete en Murcia» / Pepe Castillo Abreu.
El titular puede llevar a confusión y lo aclaro: El de Espartinas – Gran Triunfador de la Temporada 2024 – estará este fin de semana en la Región de Murcia, donde recibirá Trofeos en Yecla y Calasparra.
MURCIA. Jueves, 26 dic. 2024. Por PEPE CASTILLO ABREU. El titular puede llevar a confusión y lo aclaro, el término taurino – «Doblete» – puede llevar a creer que el de Espartinas, incontestable Gran Triunfador de la Temporada 2024, habría cerrado su presentación con dos tardes en la Feria de Murcia. De momento, no se trata de eso, aunque todo puede pasar siempre que los toros respeten y los vientos sean propicios. Como se sabe, Toros Sureste, siempre conforma su Gran Feria de Murcia con los máximos atractivos para su fidelizado público.
Así, en la Feria de Murcia, junto a las «Figuras», desde siempre, con la total independencia que celosamente cuida la Dinástica prestigiosa Empresa Taurina de la capital del Segura, comandada por Angel Bernal, aparecen toreros emergentes con la mayor proyección, y sí son murcianos mejor aún. Ahí están disponibles datos de hemeroteca; sin irnos muy lejos, el pasado año el murciano nacido en Lorca, Paco Ureña hizo el único «Doblete en Murcia». En cualquier caso, claro está, siempre que las negociaciones lleguen a buen puerto, es más que probable que Borja Jiménez haga el paseillo en la Plaza de Toros de Murcia en la Temporada 2025. Seguro que será del agrado del abono de Toros Sureste y de toda la afición de la región de Murcia.
Ahora, este «Doblete en Murcia» de Borja Jiménez este fin de semana en tierras murcianas, será sin el peso de la responsabilidad y las preocupaciones de hacer paseillos vestido de luces, alternando en carteles de máxima competencia; se trata, de los amables y gratificantes motivos de recibir reconocimientos de admiración, respeto y afecto de los aficionados, por los méritos contraídos en los ruedos.
Y los méritos son TODOS para este gran torero, persona muy cercana para los aficionados por su simpatía, sencillez y humilde bonhomía. Borja ha hecho una Temporada 2024 que lo ha encumbrado a lo más alto, ya es incuestionable e indiscutible en todas las grandes ferias. Se acaba de conocer que estará en Olivenza con Morante, quién ha confirmado su vuelta a los ruedos en la tempranera feria extremeña.
Borja, sin pretenderlo, viene dispuesto a revolucionar y ser parte importante en la necesaria renovación del escalafón, a crear ilusionantes expectativas. No viene a competir con nadie ni a quitar tronos ni fáciles privilegios que se otorgan; no es su condición, ni como persona ni como torero, viene a dar los mejor de él mismo a la Fiesta, sin querer molestar a nadie. Como nunca lo ha hecho. Se ha ganado el cariño y la mayor consideración en todos los ámbitos del toreo.
EL DOBLETE EN MURCIA DE BORJA JIMÉNEZ FINALIZANDO EL AÑO. Por su reaparición en la que ha sido triunfal campaña americana, no pudo asistir en Calasparra a recoger su Trofeo de Triunfador de la Temporada, otorgado por la Asociación Taurina «El Quite» – enlace relacionado –; por las mismas razones, no pudo estar en Yecla en Gala Anual, expresamente, solicitó a la Peña Taurina Yeclana si era posible aplazarla – enlace relacionado -, lo que fue atendido «in extremis», salvando todos los inconvenientes al estar todo preparado y organizado, y se cambió de fecha, como se ha citado al próximo sábado.
Era intención y especial deseo de Borja Jiménez, recoger personalmente los dos galardones, en Yecla primero y al día siguiente en Calasparra. Con ilusión le esperan las dos grandes aficiones, dentro de las Festivas Fechas Navideñas.
LAS CITAS: Próximo sábado, 28 dic., en Yecla, donde recibirá en la Cena Gala Anual el Trofeo «Taurino Triunfador»; en la misma gala Victorino Martín recibirá de la Peña Taurina Yeclana, el Trofeo «Taurino del Año».
Al día siguiente, domingo 29 dic., en Calasparra, la Asociación Taurina «El Quite», en la tradicional Comida de Navidad, entregará a Borja Jiménez el Trofeo «Mejor Matador de la Temporada».
Sin duda que serán dos bonitas y entrañables jornadas taurinas en Yecla y Calasparra, con Borja Jiménez como gran protagonista, sin olvidar que en Yecla compartirá protagonismo con Victorino Martin.
Borja Jiménez y Victorino Martin, «Triunfadores de la Peña Taurina Yeclana» – Cena Gala Anual: Este sábado 28 de diciembre –
Salones Mediterráneo de Yecla. Sábado 28 de diciembre, a partir de las 21:00 horas.
YECLA (Murcia). Miércoles 25 dic. 2024. REDACCIÓN.- Recordar que este próximo sábado, 28 dic., la Peña Taurina Yeclana, que preside Francisco Navarro, celebrará su Gala Anual «Temporada 2023», aplazada el pasado 9 de noviembre; a petición del «Taurino Triunfador», Borja Jiménez, por fuerza mayor de cumplir sus compromisos en América, donde reaparecía el pasado mes de noviembre tras un percance en el campo. Ha firmado el sevillano una temporada 2024 plagada de rotundos importantes triunfos en las Ferias y Plazas más importantes, como Valencia, Sevilla, Madrid, Bilbao, Pamplona, Albacete o Salamanca, y que ha rubricado con importantes triunfos en América.
Tras un largo periodo de injusto e incomprensible ostracismo, Borja Jiménez se ha revelado, se ha reivindicado, con un arrollador reciente incontestable periplo que comenzó la temporada 2023, y que este año ha relanzado y consagrado definitivamente la carrera del sevillano. Ha venido recogiendo los más importantes premios, entre ellos, destacar la reciente Oreja de Oro, que otorga RNE.
Gala esta de Yecla en la que el prestigioso ganadero de bravo y presidente de la FTL, Victorino Martín, recibirá por segundo año consecutivo el galardón «Taurino del Año 2023».
La tradicional Gala Anual Taurina del Altiplano murciano, organizada por la Peña Taurina Yeclana, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ayuntamiento de Yecla y Bodegas La Purísima, de Yecla, se celebrará en su marco habitual, los amplios Salones del Restaurante Mediterráneo, en Ctra. de Jumilla, el próximo sábado, a partir de las 21:00 horas.
Además de los Galardones a los grandes protagonistas – BORJA JIMÉNEZ Y VICTORINO MARTÍN -, se entregarán por su altruista colaboración en distintas actividades las «Menciones Especiales» y «Colaboradores».
Menciones Especiales: Top Tapizados, Valeri Relax, Mariano Ibáñez Jiménez, José Fajardo Mellinas -Auditec-, Pedro Puche Sánchez, Maria del Mar Blázquez Martinez, Enrique Crespo Rubio y Manolo Juarez.
Colaboradores: José Garcia Ramirez, Beatriz González López, Juan Pedro Esteban Nicolás, Eliana Abellán Sánchez, Liborio Ruiz Molina y Diego Vera Fernández.
Castellón, festejos taurinos a beneficio damnificados por la Dana
La Associació en Defensa de les Tradicions de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana convoca a la afición taurina el sábado 4 de enero en la Plaza de Toros de Castellón.
El colectivo organiza una jornada repleta de actos taurinos solidarios a beneficio de los damnificados valencianos de la Dana.
La jornada se iniciará a las 11 de la mañana con una exhibición trashumante de reses mansas, en la cual podrán correr los más pequeños al no considerarse festejo taurino. Estas exhibiciones tienen la finalidad de acercar a los más pequeños a la cultura trashumante y al mundo rural. Seguidamente, los alumnos de la Escuela de Recortadores de Castellón realizarán una exhibición de saltos, quiebros y recortes bajo la dirección del maestro Sergio Delgado. La entrada para el festejo matinal será simbólica, puesto que todos los niños y adultos asistentes podrán donar juguetes para los niños valencianos damnificados por la Dana o un donativo.
Por la tarde, a las 16 horas, continuarán las exhibiciones con importantes recortadores en la modalidad libre y anillas, suelta de reses con diferentes ganaderías y tres toros embolados a cargo de tres cuadrillas de emboladores de las tres provincias. La entrada tendrá un precio de 10€.
Julio Franch, presidente de la Associació de Bous al Carrer, se ha mostrado ilusionado con la cita: “El mundo del Bou al Carrer va demostrar una vez más que es solidario y estoy seguro que registraremos una buena entrada para ayudar a nuestros vecinos valencianos”. La salida del cartel en redes, el video promocional y el apoyo previo de colaboradores y participantes según Franch es fundamental. “Los primeros granitos de arena ya están puestos con la predisposición de treinta y una ganaderías de la Comunitat, profesionales del sector, recortadores y colaboradores” apunta el presidente de la asociación.
Sobre las participaciones, la organización ha desvelado en el cartel ganaderías de importantes como Machancoses, La Paloma, Germán Vidal, Parejo, El Gallo, y la Espuela entre otras. Respecto a los recortadores, han confirmado su presencia nombres destacados como José Manuel González “Poca”, de la Vall de d’Uxó, o las reapariciones de Joan Domingo “Polvorilla”, de Vila-Real, y Javier Edo, de Nules. En el apartado de anillas ha confirmado su presencia la pareja actual Campeona de España Javier Soler y Xabier Iturralde. En los próximos días se presentará un cartel con los recortadores y otras sorpresas.
Las entradas para el festejo de la tarde están a la venta en diferentes puntos de la provincia de Castellón y Valencia y la taquilla de la Plaza de Toros de Castellón se abrirá los días 2 y 3 de enero de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El sábado 4, día del festejo, la taquilla abrirá en horario ininterrumpido desde las 10 horas.
Associació en Defensa de les Tradicions de Bou al Carrer también ha habilitado una fila 0 a través del teléfono 677 22 66 42 y el numero de cuenta ES36 3119 7476 1427 2001 3401. La recogida de juguetes también se amplía a los días previos en la empresa Alquelec de les Alqueries y durante todo el día 4 en la Plaza de Toros de Castellón.
Club Taurino de Calasparra, inolvidable Viaje «Taurino, Turistico y Gastronómico» a Extremadura en el Puente de Diciembre.
Numerosa expedición del Club Taurino de Calasparra en el tradicional Viaje del Puente de Diciembre, acompañó el buen tiempo a un interesante y completo apretado programa.
CALASPARRA (Murcia). Sábado 14 dic. 2024. – Prensa y Fotos C.T.C. – Una de las actividades más apreciadas de las muchas que este Club Taurino organiza, son los viajes que, año tras año, la directiva del Club pone en marcha en el puente de diciembre y que siempre procuramos que sean viajes lúdicos, gastronómicos, culturales y, por supuesto, taurinos.
El destino elegido este año fue Extremadura, en cuya capital, Mérida, nos alojamos las tres noches que allí pasamos y desde donde partíamos para visitar las ganaderías concertadas.
PRIMER DIA.– Salimos de Calasparra con buen tiempo, que nos acompañó durante todo el viaje y, tras las obligadas paradas, llegamos a nuestro destino. La tarde la dedicamos a pasear por Mérida, aunque la idea era visitar el Mueso de Arte Romano, uno de los principales museos de este país, pero estaba cerrado por obras hasta enero. Nos conformamos con ver el templo de Diana y la animada plaza Mayor, preciosa con sus luces y el ambiente navideño.
SEGUNDO DIA.- Tras el desayuno en el hotel, iniciamos viaje hasta la finca “Doña Elvira”, situada en el término municipal de Valencia del Ventoso, en la provincia de Badajoz, donde fuimos recibidos por el ganadero y su familia y acompañados por el mayoral recorrimos la finca donde estaban las vacas en plena paridera y donde nos explicaron la historia de esta ganadería que empezó su abuelo y que actualmente tiene una procedencia de Juan Pedro Domecq, via Los Guateles.
Pasamos luego al cortijo donde almorzamos y vimos las instalaciones de la finca en la que destacan su preciosa plaza de tientas.
La tarde la dedicamos a visitar los dos principales monumentos que atestiguan la importancia que tuvo Emérita Augusta: el teatro que, tras una restauración modélica, sigue cumpliendo sus funciones después de 2000 años. También recorrimos el anfiteatro, que tanto nos recuerda a nuestras plazas de toros.
Al anochecer, nos desperdigamos libremente por la ciudad para cenar y comentar un día tan completo.
TERCER DIA.- Con un sol radiante salimos de Mérida para visitar la ganadería de “El CUBO”. Es difícil explicar con palabras lo vivido en las horas pasadas en la ganadería atendidos por Blas y toda su familia que llevan a Calasparra en su corazón y lo proclaman allí donde van.
Nos recibieron con unas buenísimas migas que entonaron el cuerpo para subir a un remolque, especialmente preparado para las visitas, en el que recorrimos la preciosa finca siguiendo con atención las explicaciones de Blas.
Tras recorrer los diferentes cercados, pasamos a ver las magnificas instalaciones que su dueño llama El Santuario, en especial su plaza de tientas cubierta y su salón principal donde disfrutamos de una comida copiosa. Todo estaba bueno, hecho con o y donde no faltó de nada. Hubo reparto de regalos a los postres y palabras sentidas del ganadero y su familia. Costaba irse de allí, pero queríamos dedicar las horas de la tarde para visitar Trujillo.
Llegamos a la ciudad de los conquistadores y a la sombra de la escultura de Pizarro, el conquistador de Perú, iniciamos una visita que nos llevó hasta la Alcazaba-castillo que ha servido de marco ideal para varias películas. Desde allí sus vistas son espectaculares. La vuelta la hicimos recorriendo las calles de la ciudad vieja en la que destaca la iglesia de Santa Maria la Mayor, con su escudo del atlético de Bilbao.
Al anochecer regresamos a Mérida, comentando la visita y el trato tan exquisito que toda la familia de Blas nos dispensaron.
CUARTO DIA.- Era el día de vuelta, pero queríamos aprovecharlo visitando la imperial Toledo, la ciudad de las tres culturas, donde llegamos sobre las 12, con tiempo para dar un paseo y visitar la catedral y pasear hasta San Juan de los Reyes, desde donde hay una vista preciosa del Tajo y los Cigarrales de Toledo y, aprovechando que estábamos en la ciudad donde el Greco pasó gran parte de su vida, algunos viajeros llegaron hasta la iglesia de Santo Tomé para contemplar el maravilloso cuadro del Entierro del Conde de Orgaz, la obra cumbre del Greco. Algunos también se acercaron al Alcazar y al Hospital de la Santa Cruz.
Tras la comida, de vuelta para Calasparra para descansar y pensar en el siguiente.
Desde la Junta Directiva, de nuevo os damos las gracias a todos por vuestro comportamiento ejemplar.
Guadalmena con Valencia, Tentadero Benéfico Solidario bajo el titulo: «El Toro de la Dana». Próximo sábado 9 de noviembre.
La ganadería de Guadalmena y su ganadero Ruben Berrio organizan este tentadero benéfico. Se lidiarán tres novillos y un toro y será retransmitido en directo de forma gratuita por Instagram a través de @eltorodeladana. Todos los beneficios irán para los damnificados por la Dana de Valencia.
Martes 05 noviembre 2024. REDACCIÓN.- Para el ganadero jienense de Guadalmena, Rubén Berrio, al igual que el pueblo valenciano con los «bous al carrer» ayudaron a los ganaderos en los difíciles momentos de la pandemia del Covid, en aquella crítica situación compraron toros y mantuvieron los precios, fue entonces una muy importante ayuda para que los ganaderos pudieran afrontar aquella dura crisis; de tal manera que, ahora, Rubén Berrio, siente la necesidad de corresponder y ayudar en tan dramáticos y trágicos duros momentos al pueblo valenciano, al que tan agradecido está y donde tiene tantos amigos; precisamente, Guadalmena es una de las ganaderías que goza en todos los pueblos de Valencia de gran cartel y goza de las preferencias en los festejos populares.
El banderillero y experimentado veedor murciano David Lorente, muy vinculado a Guadalmena y con estrecha amistad con Rubén Berrio, está colaborando muy comprometido por la causa. David Lorente, muy sensibilizado, comenta: «Ante la delicada situación que atraviesan los pueblos de Valencia, gravemente damnificados por la Dana, que tanto necesitan la solidaridad de todos; por mi parte, como hombre de la «Casa Guadalmena» en la región de Murcia desde hace muchos años, siento el deber y la necesidad de ofrecer mi mejor colaboración e implicarme por tan noble causa solidaria».
A Rubén Berrio, le consta que el Mundo del Toro ya se está movilizando, como siempre lo ha venido haciendo por causas benéficas, ya se están preparando distintos Festivales Benéficos por toda la geografía taurina; pero, como comenta Berrio: «Los festivales serán todos bienvenidos y seguro tendrán la mejor respuesta de toreros, ganaderos y aficionados, no es menos cierto que su organización llevará un tiempo. Ahora apremia y es urgente la inmediatez para socorrer en todo lo posible en primeras necesidades. Este Tentadero. «El Toro de la Dana», se hace en la necesidad de querer aportar esta ayuda de forma inmediata», y añade: «Estamos ilusionados en que tenga la mejor respuesta de aficionados y de todos los que quieran colaborar. Los beneficios llegaran a Valencia con toda la urgencia que se necesitan las ayudas».
Desde TOROS Noticias Murcia hacemos esta publicación y difusión, que se amplia en www.MurciaActualidad.com – www.CartagenaActualidad.com , incluido RR.SS.; con la misma ilusión y solidaridad que han puesto el ganadero Rubén Berrio, nuestro paisano David Lorente, los toreros actuantes y todos los colaboradores.
DONATIVOS A PARTIR DE 5€. BANCO SANTANDER: ES84 0049 5191 3325 1647 6649 – NÚMERO PARA BIZUM: 669 05 65 56
YECLA. Aplazada la Gala Taurina al 28 de diciembre 2024.
Borja Jiménez y Victorino Martin, como informó TOROS Noticias Murcia, serán los grandes protagonistas de la aplazada Gala Triunfadores que organiza la Peña Taurina Yeclana. Nueva fecha fijada: 28 de diciembre (sábado) – Festividad de los Santos Inocentes –
La inesperada reaparición de Borja Jiménez en Lima (Perú) el próximo 10 de noviembre y atendiendo su deseo y firme compromiso de estar Yecla para recoger el Trofeo es el motivo del aplazamiento de la gala.
YECLA (Murcia). Lunes 04 noviembre 2024. REDACCIÓN.- La inesperada reaparición del diestro sevillano Borja Jiménez el próximo 10 de noviembre en Lima (Perú), motivo del aplazamiento de la Gala Anual Triunfadores, organizada por la Peña Taurina Yeclana, estaba anunciada y con todo preparado para el próximo sábado.
Borja Jiménez, que está recorriendo España de «pitón a rabo» recogiendo los múltiples premios otorgados por su gran temporada, se vio obligado a cortar su temporada a primeros de octubre, tras fracturarse el dedo corazón de la mano izquierda entrenando a puerta cerrada en la ganadería de Santiago Domecq; está aún en proceso de rehabilitación, pero ha decidido finalmente adelantar su reaparición. Así, iniciará su temporada americana, actuando en Lima (Perú) el próximo 10 de noviembre. Situación que ha creado cambios y nuevos ajustes de fechas para, como es su intención, poder atender todos sus compromisos en recoger personalmente los premios y trofeos que se le han concedido.
Como es natural imperativo comprensible, la toreros tienen condicionados sus otros compromisos fuera de los ruedos a su carrera profesional; como es el caso, la inminente reaparición confirmada por Borja en Lima, no le permite su presencia en Yecla el próximo sábado, como estaba previsto.
De primera mano, nos consta, la mejor disposición y atención de Borja Jiménez con todas las Asociaciones, Clubes y Peñas, para tratar de estar personalmente en todas las que se lo permita su apretada agenda; de tal manera, que la Peña Taurina Yeclana, presidida por Francisco Navarro, ha acordado y fijado la nueva fecha con el sevillano para que la Gala Anual se celebre con su presencia el 28 de diciembre (sábado). Recordar que junto a Borja Jiménez el otro gran protagonista es el prestigioso ganadero Victorino Martin.
Oportunamente, la Peña Taurina Yeclana dará todos los detalles de la citada gala aplazada.
Borja Jiménez y Victorino Martín, Premios «Triunfadores en Yecla de la Temporada 2023» – Informa: Jesús Cano Melgarejo.
La Peña Taurina Yeclana ha fallado sus premios anuales.
YECLA (Murcia). Jueves 24 octubre 2024. Informa: Jesús Cano Melgarejo. Mediante comunicado de prensa de la Peña Taurina Yeclana, este jueves se han dado a conocer los nombres de los dos triunfadores de la pasada temporada para la entidad que preside Francisco Navarro.
Victorino Martín, “Taurino del Año 2023”, y Borja Jiménez, “Taurino Triunfador de la Temporada 2023, viajarán el próximo sábado, 9 de noviembre, hasta la ciudad del mueble para recoger sus respectivos reconocimientos.
El acto de entrega tendrá lugar en el transcurso de la Gala Anual y posterior almuerzo que acogerá el Restaurante Mediterráneo, a partir de las 13:30 horas, en Avda. de la Paz, s/n.
INFORMACIÓN Y RESERVAS: 627 33 17 00
«El Quite de Calasparra», XVIII Premios Nacionales «Villa Arrocera»
La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha concedido sus XVIII Premios Nacionales “Villa Arrocera» de la Temporada Taurina Española 2024.
-Mejor Ganadería: Santiago Domecq -Mejor Matador de Toros: Borja Jiménez -Mejor Novillero: Iker Fernández «El Mene».
-Mejor Toro de la Temporada: “Bastonito,” nº 35, de la prestigiosa ganadería de Baltasar Ibán, lidiado en quinto lugar en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid la tarde del 12 de mayo, durante la Feria de San Isidro.
-Mejor Labor Informativa: Domingo Delgado de la Cámara, escritor y crítico taurino.
– Torero Revelación de la Temporada: David Galván.
-Premio Especial: José León, poeta y compositor, gran defensor de la tauromaquia a través de la poesía y el cante.
-Mejor Trayectoria Profesional: Francisco Ruiz Miguel.
CALASPARRA. Miercoles, 23 oct. 2024. -NdP – Estos premios junto a los premios otorgados a la Feria Taurina del Arroz, se entregarán en el transcurso de una comida-gala que se celebrará el sábado 16 de noviembre en el Restaurante del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra, a las 14:00 horas.
Se pueden realizar ya las reservas de plazas en los teléfonos: 699 997 212 (Juan Carlos) ó 679 927 909 (Quino). El precio es de 40 EUROS el cubierto de adulto y 16 EUROS el de niños.
Paco Ureña, Andy Cartagena y Aaron Palacio a hombros en Calanda.
Montalvo lidió un noble y buen encierro en conjunto que permitió la salida a hombros de la terna
CALANDA (Teruel). Sábado 12 de octubre de 2024. – Publicado en www.APLAUSOS.es – La localidad turolense de Calanda celebró la festividad del Pilar con un festejo mixto en el que el rejoneador Andy Cartagena, el matador de toros Paco Ureña y el novillero Aarón Palacio resultaron triunfadores.
El jinete alicantino paseó una oreja de cada toro de su lote mientras que Paco Ureña, que entró por la vía de la sustitución ocupando el lugar de su compañero lesionado Borja Jiménez, sumó un trofeo también de cada toro de su lote.
FICHA: Toros y novillos de Montalvo, nobles y de buen juego. El rejoneador Andy Cartagena, oreja y oreja; Paco Ureña, que sustituyó a Borja Jiménez, oreja y oreja; y el novillero Aarón Palacio, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Más de media plaza. ENLACE APLAUSOS.
El Festival Taurino de La Unión resultó un éxito artistico y de público / Crónica: Ramón Galindo.
Manuel Cascales, Rafaelillo, Alfonso Romero, Ruben Pinar y el novillero Cristóbal Ramos «Parrita» ofrecieron un gran espectáculo refrendado por los trofeos que pasearon; en total se repartieron nueve orejas y tres rabos.
Los novillos de Nazario Ibáñez, bien presentados, fueron buenos colaboradores con su buen juego, premiados con la vuelta al ruedo cuarto y quinto.
LA UNIÓN (Murcia). Sábado 12 octubre de 2024. – Festividad de la Virgen del Pilar y Dia de la Hispanidad. Texto: RAMÓN GALINDO. Fotos facilitadas por Luis Sánchez «Guerrita», Juan Pagán, Paco Silvente y de quién firma esta crónica. Este festival estaba enmarcado dentro del programa de la Fiestas Patronales en Honor de la Stma. Virgen del Rosario. “Con permiso de la Autoridad y si el tiempo no lo impide”; así rezaban los encabezamientos en la cartelería taurina de antes, y en los tiempos de ahora son muchas más las incertidumbres que corren por ahí a la hora de tratar de impedir un festejo además de el del tiempo.
Y hasta esa confusa expresión de “el tiempo” pues antes bien deberíamos hablar de condiciones
meteorológicas. De esta forma fueron estas y las otras las que trataron de impedir el festival taurino que este Doce de Octubre, -que al principio de su presentación quizá muy leve fue su publicidad y promoción- aunque más leve fue la manifestación antitaurina de esa misma mañana, que a las puertas del Ayuntamiento no logró reunir más allá de media docena de protestantes.
Como en el desfile de nuestras Fuerzas Armadas en la Castellana, un prominente chaparrón hizo acto presencia apenas un par de horas antes del paseíllo, y unos pocos habituales disidentes, yo diría que menos aún, que ni se les vio ni se les escuchó, tampoco mellaron las ganas de toros que corrían por las calles de Ciudad Minera de La Unión.
Y en esta tarde de incierta precipitación lluviosa y provocadora, sin huecos en el graderío que rozó el “no hay billetes”, al son de clarines y timbales, amenizado por la consiguiente banda de música y de un público entregado desde el primer minuto, despejaron plaza los alguacilillos, la joven Srta. Elena y Ramón Galindo (el que suscribe). Presidía el festejo el Ilmo. Sr. Alcalde, D. JOAQUIN ZAPATA; cumpliendo estrictamente con el ritual, se pidieron los pertinentes permisos, se recogieron las llaves de toriles y se inició el paseíllo de este festival benéfico en favor de las necesarias obras de la cercana iglesia del Garbanzal.
De riguroso traje corto campero para todas las cuadrillas, sombrero de ala ancha para los espadas y gorra campera para los de plata, Manuel, Rafael Rubio Rafaelillo, Alfonso Romero, Ruben Pinar y Cristobal Ramos “Parrita”, acompañados de sus correspondientes subalternos pisaron el húmedo albero al que no hubo necesidad de manguera de riego, antes bien el chaparrón lo dejó sin riesgo de polvareda. Cinco novillos de la yeclana ganadería de Nazario Ibáñez esperaban su correspondiente lidia. Antes de romperse el paseillo se escuchó el Himno Nacional.
El primero de la tarde negro bragao y regular de defensas como el resto de sus hermanos, para Cascales, un veterano cuya coleta dejó atrás hace ya mucho tiempo, y recuperado para la ocasión, pero que demostró estar en forma, le tocó el más flojo, que tras varios pases de intentos vanos de arte con el capote y dos pares de banderillas, la debilidad del astado solo le permitió algún lucimiento de mucho empeño con la muleta al que despachó y al que tuvo que rematar con la cruceta, lo que por tratarse de lo que se trata le valió para el primer apéndice de la tarde que paseó por el ruedo, se le vieron naturales y estatuarios que recordaban el estilo torero de su padre, perdió la segunda por culpa de el estoque de la repetición con el estoque de cruceta.
Rafaelillo que acostumbrado al ganado que suele lidiar, por ser este el que más bregas lleva en lo alto de todos los del cartel, fue pan comido el novillo, con el que el del Barrio del Carmen disfrutó, arrimándose con entereza y clavando la rodilla, como suele estar incluido en el repertorio del matador, a este negro zaino le sacó lo que tenía, más un poco más de lucimiento antes de la certera estocada que lo mandó al desolladero, -en este caso, al tratarse de una portátil, al camión frigorífico-, lo que le valió y por el mismo criterio que el anterior, dos apéndices, y que como ya se declaró en norma general, la consiguiente vuelta al ruedo. Demostró ser muy maduro en el oficio. Rafaelillo tuvo el emocionado gesto de sacar al ruedo a uno de sus hombres de plata, José Mora, que convaleciente de una gravísima cogida en Francia aún está en fase de recuperación, pero no se quiso perder la ocasión de acompañar una vez más a quien en tantos millones de kilómetros y plazas ha sido su compañero, y que al final de la vuelta al ruedo salieron todos los espadas y subalternos a perpetuar el emocionante momento con las cámaras. Brindó Rafaelillo a Manuel Cascales y Alfonso Romero
Alfonso Romero, brindó su novillo a Manuel Cascales, otro matador murciano que, aunque de gran valía aparcó los trastos hace también algún tiempo y que también supo divertirse y divertir al respetable con el de Nazario que le cayó en suerte, demostró pinceladas del gran torero que lleva dentro, dos orejas y rabo recompensaron el esfuerzo de la lidia del novillo que brindó a su familia.
El de Rubén Pinar fue un novillo que se movió con clase, como los dos anteriores, el cual se marchó en el arrastre sin orejas ni rabo, un castaño oscuro, al que demostró torería y buen estar, amplio repertorio con la muleta, con redondos incluidos, chicuelinas y naturales con una soberbia estocada sin puntilla rodando a sus pies. Lo brindó a Manuel Sanes.
El quinto, un colorao lo recibió el joven novillero “Parrita” que brindó a José Mora. Fue una lidia muy limpia y comprometida de amplio sabor de torería y enjundia gitana, dada la competencia que los anteriores habían demostrado, se esforzó el más nobel en gustar, lo que también le valió para los trofeos de dos orejas y rabo que cerró plaza.
Destacó el gran trabajo de arrastre de las mulillas del rejoneador Agustin Solano, que perfectamente enjaezadas a la calesera, cumplieron sin fallos su cometido.
Ante todo significar que el pueblo de La Unión se volcó con este festival taurino. Igualmente citar a toda la afición murciana que se volcó con su asistencia, resaltar y destacar la gran labor que realizó Luis Sánchez «Guerrita», desde su condición de presidente de la Asociación Taurina «Amigos del Toreo», de Alcantarilla, con numerosa presencia de sus componentes; además del llamamiento público que «Guerrita» hiciera a todas las peñas, clubes y a toda la afición murciana. También hay que citar a los muchos seguidores de los componentes del cartel que se desplazaron.
Tan solo hace falta conocer el resultado económico y saber lo que se ha conseguido para los arreglos de la Parroquia de El Garbanzal. En cuanto a resultado artístico y de público, se rozó el lleno, hay que calificarlo de éxito total; éxito que augura un buen futuro taurino en la “Minera y Flamenca” localidad murciana.
FICHA: Novillos de Nazario Ibáñez, bien presentados y de buen juego, cuarto y quinto premiados con la vuelta al ruedo. MANUEL CASCALES, oreja. RAFAELILLO, dos orejas. ALFONSO ROMERO, dos orejas y rabo. RUBEN PINAR, dos orejas y rabo. Cristobal Ramos «PARRITA», dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
Paco Ureña, sin opciones en Zaragoza con deslucidos toros de El Pilar
El gaditano David Galván conquistó el Coso de la Misericordia a pesar de no abrir la puerta grande, se le pidió con fuerza la segunda oreja de su primero y dio clamorosa vuelta al ruedo en el sexto.
ZARAGOZA. Viernes 11 octubre 2024. Publicado en www.MUNDOTORO.com / CRONICA COMPLETA Y GALERIA EN ENLACE – Octavo festejo de la Feria del Pilar – Llegaba el público a la plaza de toros de Zaragoza todavía con el recuerdo de la gran tarde que el Coso de la Misericordia vivió en el día de ayer. Y como bien dice el refrán: ‘Días de mucho, víspera de nada’. Y eso que la tarde tuvo un nombre por encima del resto: David Galván. El gaditano conquistó a la Misericordia por una faena que destacó al natural dentro de un guion marcado por la improvisación y otra de valor seco con un peligroso sexto. Un firmes cimientos de un torero que ha mostrado su valía en la ferias que no sirvieron para sujetar una corrida de El Pilar falto de apoyos que caminó entre la falta de poder y de raza. La justeza de fuerzas caracterizó el lote de Paco Ureña, mientras que El Fandi pasó sin pena ni gloria en una tarde en la que el público volvió a mostrar su disconformidad con las decisiones del empresario.
Tuvo el lote de Paco Ureña el defecto mayor de su falta de poder y de fuerzas potenciado al máximo grado en el quinto, que debió ser devuelto. Lo mantuvo el presidente en el ruedo y, finalmente, las continuas pérdidas de manos en la faena de muleta, volvió a dar la razón a la afición. Una más. Poco pudo hacer Paco Ureña, que dejó los muletazos más estimables en el segundo, aunque la faena nunca cogió vuelo y conexión con el público por la falta de ligazón y de transmisión en unas embestida que siempre necesitaban de inercias y espacio entre muletazos y muletazos. En la exigencia del tercer muletazo, perdía las manos. Saludó una ovación.
FICHA: Toros de El Pilar, bien presentados, serios, largos, con mucho cuerpo y de gran alzada. Corrida deslucida en su conjunto, por su falta de poder. El más potable fue el tercero, con clase y fondo. Con movimiento, aunque por dentro el primero. Sin fuerzas el noble segundo. Muy peligroso y complicado el sexto. El quinto tuvo que ser devuelto. El cuarto se lastimó la mano izquierda en la faena de muleta.
EL FANDI, que sustituye a Borja Jiménez, división de opiniones y silencio. PACO UREÑA, ovación y silencio. DAVID GALVÁN, oreja con petición de la segunda y vuelta al ruedo. Entrada: Tres cuartos.
Incidencias: Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria del crítico taurino Salvador Asensio y sonaron los acordes del Himno Nacional de España.
Rafaelillo pasea máximos trofeos en Segura de la Sierra.
Tarde triunfal, los actuantes se repartieron diez orejas y tres rabos. Indultado el quinto novillo lidiado por el dinástico debutante Sancho Plaza Dávila.
SEGURA DE LA SIERRA (Jaen). Miercoles, 09 de octubre de 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: www.lascosasdeltoro.com) – Segundo Festival Feria en honor de la Virgen del Rosario – Celebrado con el mismo éxito que el festival del pasado domingo en la localidad y que pudimos ver a través de la magnifica retransmisión de Canal Sur; así, este martes también con gran afluencia de público en el bello marco de su histórica plaza de toros se celebró el segundo festival anunciado en modalidad de clase práctica y que resultó de gran interés y todavía de mayor éxito que el primero, tanto por los actuantes; los matadores Rafael Rubio «Rafaelillo» y quién fuera hace años su apoderado Eduardo Dávila Miura y los alumnos de escuelas taurinas Manuel Quintana, Daniel Rivas y el dinástico debutante en público Sancho Plaza Dávila, arropado por toda la familia, incluido su célebre abuelo, quién fuera torero y después ganadero Sancho Dávila. Los novillos de Hnos. Collado de interesante juego, muy exigente y complicado el que lidió el murciano Rafaelillo, al que le cortó dos orejas y rabo; precisamente el lidiado en último lugar por el debutante Sancho Plaza Dávila fue indultado.
Las actuaciones, tanto de Rafaelillo como de Dávila Miura fueron realmente dos clases magistrales que, además de muy celebradas por el numeroso público, sirvieron como el mejor referente a los jóvenes alumnos que participaron. Rafaelillo, con brindis a Dávila Miura y a Sancho Plaza Davila, tuvo que fajarse con su exigente y complicado novillo, destacando su magisterio y consumado oficio de amplios recursos para dominar la situación. Dávila Miura también ofreció un auténtico recital de buen toreo.
Por los alumnos, Manuel Quintana mereció pasear dos orejas y rabo, sorprendiendo por su ortodoxo concepto; Daniel Rivas paseo dos orejas y el debutante Sancho Plaza Dávila paseo dos orejas y rabo simbólicos al ser indultado su novillo. Todos los alumnos dieron una gran dimensión y exhibieron condiciones para decir algo en esta dificil, dura y arriesgada profesión.
FICHA: Novillos de Hnos. Collado Ruiz, bien presentados y de buen juego en general, indultado el quinto. RAFAELILLO, dos orejas y rabo. DÁVILA MIURA, dos orejas. MANUEL QUINTANA, dos orejas y rabo. DANIEL RIVAS, dos orejas. SANCHO PLAZA DAVILA, debut y triunfo con indulto incluido, pasea dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Lleno.
Paco Ureña palmas, ovación y silencio, cierre Feria de Otoño con duras cogidas de Roca Rey y Victor Hernández, pasean oreja
Roca Rey y Víctor Hernández han cortado una oreja en el sexto y último festejo de la Feria de Otoño celebrado hoy domingo en Las Ventas. Saludos para Paco Ureña en el cuarto. Cita de ‘No hay billetes’ en la que se lidiaron toros de Fuente Ymbro.
MADRID. Domingo 06 de octubre de 2024. Publicado en www.las-ventas.com – Roca Rey desató la locura en el segundo de la tarde. De rodillas inició de muleta a un toro exigente de Fuente Ymbro que no regaló nada. Todo fue querer del peruano en un trasteo de mando y valor seco. Logró por el derecho dos ligadas tandas con vistosos finales de pecho. Por el izquierdo fue espeluznantemente volteado. Una gran estocada al segundo intento puso en su mano la oreja. Pasó a la enfermería y no pudo continuar la lidia del quinto.
Se gustó con el capote Víctor Hernández en el tercero. De muleta entendió y aprovechó bien las embestidas de un Fuente Ymbro que había que llevar toreado. Consiguió profundos naturales por el izquierdo.. Resultó volteado antes de un final por ajustadas bernadinas. Tras estocada entera paseó la oreja. Se corrió turno por el percance de Roca Rey y el sexto salió en quinto lugar. Encastado y complicado toro al que pudo recetarle varias series por el pitón derecho. Fue esta otra labor cargada de firmeza. Resultó volteado en dos ocasiones más. La espada no entró y saludó ovación.
Paco Ureña dejó lo mejor de su tarde ante el cuarto. Lo exprimió por el pitón izquierdo y consiguió grandes pasajes que llegaron mucho al tendido. Se gustó por bajo en el final de faena y saludó ovación tras una estocada defectuosa. Al abreplaza le faltó emoción y empuje. Abrevió con el toro que mató por Roca Rey, que no le ofreció ninguna opción de lucimiento.
ESPECTADORES: 22964
FICHA: Toros de Fuente Ymbro, excelente presentación, muy serios y agresivos por delante, bellas y atléticas láminas. Interesante variado juego de conjunto, muy exigentes. Destacaron cuarto y quinto, manso el tercero y sin opciones el sexto.
PACO UREÑA, palmas (aviso), ovación y silencio en el que mató por Roca Rey. ROCA REY, oreja (dos avisos), pasó a la enfermería y no pudo continuar la lidia. VÍCTOR HERNÁNDEZ, oreja tras aviso y ovación. Incidencias: Saludó una ovación el picador Agustín Collado tras el tercio de varas del quinto.
PARTE MÉDICO ROCA REY. Herida por asta de toro en cara posterior 1/3 proximal muslo derecho, con dos trayectorias una hacia delante de 15cm que produce destrozos en músculos isquiotibiales y contusiona nervio ciatico y otra hacia dentro de 15 cm que produce destrozos en músculo glúteo mayor.
Es intervenido quirúrgicamente bajo anestesia general en la Enfermería de la plaza de toros y siendo posteriormente trasladado a la Clínica la Fraternidad Muprespa Habana con pronóstico Pronóstico grave que le impide continuar la lidia.
PARTE MÉDICO VÍCTOR HERNÁNDEZ. Herida inciso contusa por asta de toro en región malar, que se sutura en la enfermería. Pronóstico leve.
FDO. Dr. García Padrós / García Leirado
Andy, Lea Vicens y Sebastián Fernández a hombros en Ramonete
Sebastián Fernández gran triunfador al cortar máximos trofeos, cuatro orejas y dos rabos.
Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo. La francesa Lea Vicens, oreja y dos orejas.
RAMONETE (Lorca). Domingo 06 oct. 2024 – RESEÑA – Festejo de Rejones – Con agradable temperatura y buen ambiente en los tendidos, un año más, se ha celebrado un triunfal festejo de rejones en la pedanía lorquina de Ramonete, zona muy aficionada al toreo a caballo. La terna ofreció espectáculo que calentó a unos tendidos que pidieron trofeos con fuerza; se prestaron y fueron buenos colaboradores los ejemplares de Jodar y Ruchena.
FICHA: Toros de Jodar y Ruchena, reglamentariamente despuntados, bien presentados y buen juego. ANDY CARTAGENA, dos orejas y dos orejas y rabo. LEA VICENS, oreja y dos orejas. SEBASTIAN FERNANDEZ, cuatro orejas y dos rabos.
Paco Ureña, pasea dos orejas en el festival de Olias del Rey.
OLIAS DEL REY. (Toledo). Sabado, 05 oct. 2024. RESEÑA. – Festival taurino mixto – Novillos de Murteira Grave, siendo el sexto de la tarde premiado con la vuelta al ruedo. El Fandi, dos orejas. Morenito de Aranda, dos orejas y rabo. Paco Ureña, dos orejas. David Galván, dos orejas y rabo. Álvaro Lorenzo, dos orejas y rabo. Olga Casado, dos orejas. Entrada: Tres cuartos.