FESTIVALES
Rafaelillo, «si el tiempo lo permite», en Mozoncillo, sábado 26 de abril
El festival anunciado para este domingo en la localidad segoviana de Mozoncillo APLAZADO POR LLUVIAS AL PRÓXIMO SABADO 26 DE ABRIL. CON EL MISMO CARTEL:
El rejoneador Andy Cartagena, los diestros Rafaelillo, Emilio de Frutos, Román, Jarocho y el novillero Jorge Oliva, alumno de la Escuela Taurina de Segovia. Un novillo de El Capea para rejones y 5 de Joselito.
Pepin Liria, premiado con oreja en su actuación solidaria con el Festival Benéfico Granadowm
Morante y El Fandi desorejan sus novillos; Miguel Angel Perera (sustituía a Enrique Ponce) y Javier Zulueta pasean una oreja. Talavante, ovación. Más de media plaza con festivo ambiente en los tendidos.
GRANADA. Domingo 06 abril 2025. REDACCIÓN. -Festival a beneficio de la Asociación Granadown- Los novillos de Hnos. Garcia Jiménez y Olga Jiménez, desiguales de presentación, no dieron el juego esperado; los espadas tiraron de oficio y ganas de agradar para tapar la falta de colaboración de sus oponentes; Javier Zulueta, lució con buen toreo en el mejor novillo que cerró plaza.
Pepin Líria, fiel a sí mismo y a su compromiso personal, tras su retirada de los ruedos, volvió a hacer un nuevo y puntual paseíllo solidario, hoy en Granada y a beneficio de la Asociación Benéfica Grandowm. No se prestó su oponente al lucimiento, y Liria, entregado como siempre, tiró de magisterio y de estar en plenitud de facultades para hacer lo que hizo a lo largo de su épica carrera, en la que le sirvieron todos los toros, desde el más bravo y encastado, hasta los imposibles y más peligrosos.
Su novillo suelto y sin fijeza, rehuyendo de salida, y Pepín tuvo que consentirle, tirar de recursos y pisar terrenos de alto riesgo. Tras pinchazo, media efectiva. El público valoró la disposición y el esfuerzo, se pidió trofeo que fue concedido.
FICHA: Novillos de Hnos. García Jiménez y Olga Jiménez (4º). PEPIN LIRIA, oreja. MORANTE DE LA PUEBLA, dos orejas. EL FANDI, dos orejas con petición de rabo. MIGUEL ANGEL PERERA, oreja. ALEJANDRO TALAVANTE, ovación. Y el novillero JAVIER ZULUETA, oreja. ENTRADA: Más de media plaza.
Jorge Martinez destaca en el festival benéfico de Roquetas.
El murciano junto a Cayetano y Tomás Rufo triunfadores del festival benéfico celebrado en Roquetas.
Excelentes novillos de Fuente Ymbro, sensacional 5º premiado con la vuelta al ruedo, se le llegó a pedir el indulto.
ROQUETAS DE MAR (Almeria). Sabado 05 abril 2025 – RESEÑA.- Con buena entrada que ocupó tres cuartos del aforo, en tarde entretenida y de buen toreo por la disposición y ganas de agradar de los actuantes, y un gran encierro de los astados de Fuente Ymbro.
Tuvo que emplearse Jorge Martínez con su oponente, fue complicado en las embestidas que protestaba provocando enganchones. Insistió el de Totana en su concepto de pureza y asumir riesgos. Los recursos de su toreo de cercanías y los adornos finales calaron en los teneidos y fueron muy aplaudidos. La estocada fue la rubrica que merecieron los trofeos otorgados por su entrega.
FICHA: Astado 1º de Murube para rejones y cinco de Fuente Ymbro de buen juego, excepto el 2º, destacó el sensacional 5º, premiado con la vuelta al ruedo. El rejoneador Leonardo Hernández, silencio. El Fandi, oreja. Manuel Escribano, silencio. Cayetano, dos orejas. Tomás Rufo, dos orejas. Jorge Martinez, dos orejas. Los novilleros Fran Lupión, dos orejas y Blas Márquez, dos orejas. Entrada: Tres cuartos.
Murcianos en los Ruedos este Fin de Semana. 05 y 06 de abril 2025.
Pepín Liria en Granada – Jorge Martinez en Roquetas y en Mula II Certamen «Flor del Almendro» con los alumnos de la Escuela «El Toreo»: David Pardo, Toni Marin y Jesús Montiel.
SABADO, 05 de Abril de 2025
ROQUETAS DE MAR (Almeria) – Festival Mixto con Picadores «Lucha Contra el Cáncer» –
El rejoneador LEONARDO HERNANDEZ – EL FANDI – MANUEL ESCRIBANO – CAYETANO – TOMAS RUFO – JORGE MARTINEZ y los novilleros FRAN LUPION Y BLAS MARQUEZ.
(6 Novillos toros y 2 erales de Murube)
DOMINGO 6 de Abril de 2025
MULA (Murcia) – II Certamen «Flor del almendro»
DANIEL MOSSET – DAVID PARDO – TONI MARIN – NEYZAN ESPIN – JESÚS MONTIEL.
(Novillos de Palancares)
DOMINGO, 06 de Abril de 2025
GRANADA. – Festival Benéfico Asoc. Sindrome de Dowm –
ENRIQUE PONCE – PEPIN LIRIA – MORANTE – EL FANDI – TALAVANTE y el novillero ZULUETA.
(Novillos de Hnos. Garcia Jimenez)
Club Taurino de Cehegin, «Viaja con Pepín Líria a Granada».

“VIAJE A GRANADA – FESTIVAL BENÉFICO GRANADADOWN”, CON LA PARTICIPACIÓN DE “PEPÍN LIRIA” – Domingo 6 de abril.
CEHEGIN. Lunes 24 febrero 2025. – NdP – El CLUB TAURINO DE CEHEGÍN se desplazará hasta la ciudad de Granada el próximo 6 de Abril para asistir al Festival Taurino Benéfico GRANADADOWN, un festival benéfico por una gran causa como es el Síndrome de Down, un festival consolidado y de gran tradición, en el que nuestro torero Pepín Liria actúa dentro del gran cartel conformado en esta edición.
El próximo día 6 de Abril de 2025, a las 17,30 horas y con ganado de HNOS. GARCÍA JIMENEZ, para:
– ENRIQUE PONCE, PEPÍN LIRIA, MORANTE DE LA PUEBLA, EL FANDI, ALEJANDRO TALAVANTE y el novillero JAVIER ZULUETA.
La reserva se hará en SEGUROS SORIA desde el día 3 de Marzo y tendrán preferencia para la reserva los socios del Club Taurino de Cehegín.
En el precio se incluye viaje de ida y vuelta en autobús y entrada al festival.
Precio: Socios: 50 euros. – No Socios: 60 euros.
Salida desde Plaza Pepín Liria – Plaza de Toros de Cehegín, a las 8 horas de la mañana del domingo día 6 de Abril de 2025, regreso al finalizar el festival taurino.
Viaja con el Club Taurino de Cehegín y apoya esta grandísima causa por el Síndrome de Down.
Festival Taurino «Todos Con Letur». Desde Albacete, hoy sábado, 16:30 horas, por Tv.: CMM, Aragón TV y OneToro.
Ver en directo y sin registros en CMMPlay y en el canal taurino de CMM, Playtoros.es
Solidaria «reaparición» de Ortega Cano en Requena.
El cartagenero paseo una oreja, ya retirado hace años de los ruedos, hace ocasionales «reapariciones» que son muy celebradas por los aficionados.
Festival a beneficio de los damnificados por la Dana donde se cortaron doce orejas y un rabo.
REQUENA (Valencia). Sabado 08 febrero 2025. REDACCIÓIN.- Festival en el que tras haber sido presentado tuvo la incorporación del toreo a caballo con el rejoneador Roberto Armendáriz. De muy positivo resultado en cuanto a lo artistico, con buen toreo y la mejor actitud de todos los actuantes que fueron premiados.
Muy de respetar y valorar la vuelta puntual reaparición por esta noble causa del veterano Ortega Cano, que dejó la impronta de su personalidad y mereció pasear una oreja. Arrolladora fue la actuación del extremeño Antonio Ferrera cortando máximos trofeos. El rejoneador Roberto Armendáriz, Manolo Carrión, Nek Romero y Alberto Torrijos pasearon doble trofeo y el novillero Bruno Jimeno cortó una oreja.
Se lidiaron astados de El Añadío, Manuel Blázquez, Martín Lorca, El Álamo, Ignacio Frías, El Soldado y Luis Algarra.
El recortador calasparreño Juan Martinez, actuará en la «Exhibición de Recortes» a beneficio de Letur y los hijos de Mónica y Jonathan.
Se celebrará en la Plaza de Toros de Tobarra. Domingo 16 de febrero en Tobarra, a las 11 de la mañana. A beneficio del pueblo manchego de Letur, damnificado por la Dana, y de los niños Monica y Jonathan. Participarán 35 recortadores frente a 7 reses de distintas ganaderias.
Una exhibición solidaria que cuenta con multitud de colaboraciones.
El cartel fue presentado hace unos dias por Gregorio de Jesús, gerente de la empresa Bous al Carrer S.L, acompañado por los numerosos amigos de los niños Jonathan y Mónica.
TOBARRA (Albacete). Viernes, 31 enero 2025. REDACCIÓN.- Se anuncia numerosa participación de los mejores mas destacados: Antonio Torrecilla, Jesús Banegas “Rojo”, Juan Martínez, Juan España, Morris, Fran Sánchez, José Sáez, Kiko Zafra, Juan Rodríguez, Jesús Bautista, Mario España o Víctor Martínez, entre otros; homenajearán las figuras de “El chulo” y “La chula”, como así eran conocidos Jonathan y Mónica dentro del mundo del festejo popular.
Se enfrentarán a reses de las ganaderías de Guadalmena, Toros San Román, Benito García Chicano, Herederos Clemente Parra, Sonia González, Los Chospes (Peña Taurina Elche de la Sierra) y La Jotera. Más información en CARTEL (Click amplia)
Ortega Cano, en el Festival Benéfico de Requena. 8 / febrero / 2025.
Festival a beneficio de los damnificados por la Dana. En Requena, el 8 de febrero de 2025. Cartel: Ortega Cano, Manolo Carrión, Antonio Ferrera, El Fandi, Nek Romero, Juan Alberto Torrijos y el novillero Bruno Gimeno.
REQUENA (Valencia). Lunes 23 dic. 2024. REDACCIÓN.- El veterano diestro cartagenero, retirado de los ruedos hace años, se resiste a dejar de torear en público, sobre todo cuando fuertes razones le impulsan a enfundarse de corto, durante este año ha sido en varios festivales donde ha actuado. En esta nueva ocasión, en tierras valencianas, lo hará Ortega Cano conmovido por los trágicos sucesos acaecidos por la Dana del pasado 29 de octubre.
Un festival benéfico en el que el veterano diestro cartagenero, una vez más muestra su perfil mas solidario, y se ofrece por tan noble causa; en esta ocasión hará el paseillo en la localidad valenciana de Requena, a beneficio de los damnificados por la Dana; en solidaridad y ayuda por los grandes daños que sufre la Comunidad Valenciana desde las trágicas inundaciones del pasado 29 de octubre, asolaron hasta 75 municipios de Valencia y dos de la provincia de Albacete. Así, la empresa Torofusión, gestora de la plaza de Requena, ha cerrado un interesante cartel que se celebrará el 8 de febrero de 2025.
El cartel cuenta con las reapariciones puntuales de Ortega Cano y Manolo Carrión, que completan Antonio Ferrera, El Fandi, Nek Romero, Juan Alberto Torrijos y el novillero Bruno Gimeno. Se lidiarán novillos de distintas ganaderías.
Rinden cuentas y ENTREGAN BENEFICIOS del Festival de Sevilla.
Real Maestranza y Empresa Pagés entregan los beneficios del Festival del 20 de octubre.
La Hermandad de los Gitanos y Nuevo Futuro Sevilla comparten los 133.146,46 euros para su labor social.
SEVILLA. Martes 19 nov. 2024. Informa: TOROMEDIA Comunicación. La Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Empresa Pagés han entregado este mediodía a la Hermandad de los Gitanos y la asociación Nuevo Futuro Sevilla los beneficios del Festival taurino celebrado el pasado 20 de octubre en Sevilla en homenaje a Curro Romero. Estas dos instituciones recibirán 133.146,45 euros para su labor social, lo que supone un importante impulso para sus innumerables actividades de ayuda a los más necesitados.
En la entrega intervinieron el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago de León, y el empresario de la plaza, Ramón Valencia, además del Hermano Mayor de la Hermandad de los Gitanos, José María Flores Vargas, y la presidenta de Nuevo Futuro, Mónica Gutiérrez Muñoz. También asistieron el matador de toros Alfonso Oliva Soto y el novillero Javier Zulueta.
Todos ellos valoraron de forma muy positiva los resultados de este festejo. Santiago de León tuvo palabras de agradecimiento para los toreros participantes en el festival, así como para las cuadrillas y los ganaderos. «Todos los presentes coincidiremos en la importancia que tiene hoy en día organizar actividades encaminadas a ayudar a aquellos que más lo necesitan», dijo para finalizar su intervención.
Por su parte, Ramón Valencia también se mostró satisfecho de los resultados y resaltó la importancia del fin al que se destina el dinero conseguido en estos festivales, que no es otro que la ayuda a los demás. El empresario explicó las circunstancias que rodearon este festejo: «La necesidad de aplazar el festival por las lluvias ha deteriorado un poco la parte económica pero aun así es bastante interesante». A lo que añadió: «Sí tengo que decir que artísticamente es el que mejor ha salido y el público ha salido muy contento».
En nombre de Nuevo Futuro habló su presidenta, Mónica Gutiérrez Muñoz, que explicó que el dinero que reciben «da oxígeno a meses de vida de nuestros pisos», destacando también lo aprendido durante la organización de este festejo.
El hermano mayor de la Hermandad de los Gitanos tuvo palabras de agradecimiento para la Real Maestranza, la empresa Pagés, los toreros y los ganaderos, asegurando que «este festival quedará siempre en la memoria de la Hermandad de los Gitanos».
El festival se celebró el pasado 20 de octubre con un cartel integrado por Diego Urdiales, El Cid, Daniel Luque, Oliva Soto, Pablo Aguado y Javier Zulueta. Las reses fueron de Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, Zacarías Moreno, El Parralejo, El Vellosino y Jandilla.
Guadalmena con Valencia, Tentadero Benéfico Solidario bajo el titulo: «El Toro de la Dana». Próximo sábado 9 de noviembre.
La ganadería de Guadalmena y su ganadero Ruben Berrio organizan este tentadero benéfico. Se lidiarán tres novillos y un toro y será retransmitido en directo de forma gratuita por Instagram a través de @eltorodeladana. Todos los beneficios irán para los damnificados por la Dana de Valencia.
Martes 05 noviembre 2024. REDACCIÓN.- Para el ganadero jienense de Guadalmena, Rubén Berrio, al igual que el pueblo valenciano con los «bous al carrer» ayudaron a los ganaderos en los difíciles momentos de la pandemia del Covid, en aquella crítica situación compraron toros y mantuvieron los precios, fue entonces una muy importante ayuda para que los ganaderos pudieran afrontar aquella dura crisis; de tal manera que, ahora, Rubén Berrio, siente la necesidad de corresponder y ayudar en tan dramáticos y trágicos duros momentos al pueblo valenciano, al que tan agradecido está y donde tiene tantos amigos; precisamente, Guadalmena es una de las ganaderías que goza en todos los pueblos de Valencia de gran cartel y goza de las preferencias en los festejos populares.
El banderillero y experimentado veedor murciano David Lorente, muy vinculado a Guadalmena y con estrecha amistad con Rubén Berrio, está colaborando muy comprometido por la causa. David Lorente, muy sensibilizado, comenta: «Ante la delicada situación que atraviesan los pueblos de Valencia, gravemente damnificados por la Dana, que tanto necesitan la solidaridad de todos; por mi parte, como hombre de la «Casa Guadalmena» en la región de Murcia desde hace muchos años, siento el deber y la necesidad de ofrecer mi mejor colaboración e implicarme por tan noble causa solidaria».
A Rubén Berrio, le consta que el Mundo del Toro ya se está movilizando, como siempre lo ha venido haciendo por causas benéficas, ya se están preparando distintos Festivales Benéficos por toda la geografía taurina; pero, como comenta Berrio: «Los festivales serán todos bienvenidos y seguro tendrán la mejor respuesta de toreros, ganaderos y aficionados, no es menos cierto que su organización llevará un tiempo. Ahora apremia y es urgente la inmediatez para socorrer en todo lo posible en primeras necesidades. Este Tentadero. «El Toro de la Dana», se hace en la necesidad de querer aportar esta ayuda de forma inmediata», y añade: «Estamos ilusionados en que tenga la mejor respuesta de aficionados y de todos los que quieran colaborar. Los beneficios llegaran a Valencia con toda la urgencia que se necesitan las ayudas».
Desde TOROS Noticias Murcia hacemos esta publicación y difusión, que se amplia en www.MurciaActualidad.com – www.CartagenaActualidad.com , incluido RR.SS.; con la misma ilusión y solidaridad que han puesto el ganadero Rubén Berrio, nuestro paisano David Lorente, los toreros actuantes y todos los colaboradores.
DONATIVOS A PARTIR DE 5€. BANCO SANTANDER: ES84 0049 5191 3325 1647 6649 – NÚMERO PARA BIZUM: 669 05 65 56
Juan Mora, Paco Ureña y David Galván brillan en Chinchón.
Destaca el toreo de Juan Mora, Paco Ureña y David Galván en una tarde de sensacional ambiente con lleno en el emblemático marco de este histórico festival.
CHINCHON (Madrid). Sabado 19 de octubre de 2024. – Decano de los Festivales Taurinos – Publicado en www.MUNDOTORO.com – Una gran faena de Paco Ureña a un ejemplar de José Vázquez al que toreó con las yemas, otra obra de gran enjundia de David Galván a un ejemplar de Domingo Hernández llena de clase, y el sabor del toreo eterno, aderezado de chispazos y buen gusto, de Juan Mora, han sido los vértices que han dado lustre a una edición muy torera del clásico festival de Chinchón.
Un ambiente de lujo y categoría en la localidad que ha vivido una jornada festiva. No han tenido suerte Alejandro Mora ni el novillero Álvaro Chinchón, mientras que el también novillero Aitor Fernández ha estado afanoso con un ejemplar de Ginés Bartolomé.
FICHA: Novillos, por orden de lidia, de Cayetano Muñoz, José Vázquez, Domingo Hernández, Victoriano del Río, Ginés Bartolomé y Jandilla, dispares en presentación y juego variado. JUAN MORA, oreja. PACO UREÑA, dos orejas. DAVID GALVÁN, dos orejas. ALEJANDRO MORA, ovación. AITOR FERNÁNDEZ, vuelta al ruedo. ÁLVARO DE CHINCHÓN, ovación. VER CRÓNICA COMPLETA EN ENLACE
Rafaelillo, gran triunfo en el festival de Huéscar.
Pleno del murciano en tarde de inspiración y «hambre de toro», corta cuatro orejas a ejemplares de Roque Jimenez.
HUESCAR (Granada). Sábado 19 oct. 2024. RESEÑA.- Foto: RR.SS. sin firma de autor. Buen ambiente en el festival de la localidad que congregó numeroso público y que disfrutó. Tarde entretenida con buen toreo de los espadas y buen juego de los novillos de Roque Jimenez. El murciano Rafael Rubio «Rafaelillo» rayó a gran altura y desorejó a su lote.
FICHA: Novillos de Roque Jiménez de buen juego en general. VICTOR PUERTO, dos orejas y ovación. RAFAELILLO, dos orejas y dos orejas. El novillero IVAN REJAS, oreja. Entrada: Tres cuartos.