>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2024
MURCIA. Entre el 15 y el 22 SETM.
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 15 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA.16 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 17 SEPTEMBRE 2024
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 22 SEPTIEMBRE 2024
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

XVI CERTAMEN ESPIGA DE PLATA
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025

CLICK AMPLIA IMAGEN

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

RECORTES

Torismo del máximo nivel en la temporada de Calasparra

Presentado un importante elenco ganadero para la Feria del Arroz y Un cartel «Espiga de Plata» netamente murciano.

Son muchos los atractivos y novedades para esta Temporada Taurina en la Ciudad del Arroz.

Ganaderías: Pincha, Juan Luis Fraile, Raso de Portillo, Dolores Aguirre, Fuente Ymbro y el «Desafío Ganadero», Miura y Prieto de la Cal. 

CALASPARRA (Murcia). Jueves 03 abril 2025. – NdP  – El Ayuntamiento de Calasparra, la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, con Pedro Pérez ‘Chicote’ a la cabeza, ha dado a conocer esta tarde el elenco ganadero para la temporada 2025 en un salón de actos abarrotado de la Casa de la Cultura de esta localidad murciana. En este mismo acto, que estuvo presidido por la alcaldesa, Teresa García, también se dio a conocer el cartel de la XVI Edición del Certamen Espiga de Plata. 

Después de que Pedro Pérez ‘Chicote’ renovara su compromiso con esta localidad al serle adjudicada por tercera vez su plaza en concurso público el pasado mes de febrero, presentando una oferta que distaba notablemente de la de sus competidores, el empresario ha dado un paso más en la programación taurina de esta localidad de tanto arraigo taurino. Para ello ha contratado ganaderías toristas de primer nivel, con variedad de encastes y, como novedad, este año propone un desafío entre las ganaderías de Miura y Prieto de la Cal. 

Como es tradicional, del 3 al 8 de septiembre se celebrará el certamen de la Espiga de Oro, que constará de seis novilladas con las siguientes ganaderías:

3 de septiembre: Novillos de Pincha.
4 de septiembre: Novillos de Juan Luis Fraile.
5 de septiembre: Novillos de Raso de Portilllo.
6 de septiembre: Novillos de Dolores Aguirre.
7 de septiembre: Novillos de Miura y Prieto de la Cal (Desafío).
8 de septiembre: Novillos de Fuente Ymbro.

En la presentación, Pedro Pérez ‘Chicote’ fue el encargado de dar todos los detalles de la programación, que como siempre se ha consensuado con la Mesa de Trabajo. Comenzó su intervención mostrándose «muy satisfecho» por la concesión de la plaza y «muy ilusionado porque cumplimos diez años de gestión en Calasparra».

Por este motivo ha echado el resto en la programación de este año, que está llena de novedades. En primer lugar, el marcado tinte torista del elenco ganadero, «en el que hemos apostado por la personalidad que todo el mundo sabe que tiene Calasparra con la presencia de Dolores Aguirre, Raso de Portillo, Juan Luis Fraile y el duelo Miura-Prieto de la Cal».

En segundo lugar, Chicote hizo referencia al cartel «netamente murciano, en toreros y ganadería» de la Espiga de Plata. Y, como última novedad, el carácter benéfico y solidario que este año tendrá el concurso de recortes, cuyos beneficios irán destinados a los hijos de las víctimas de las inundaciones de Letur. 

Chicote explicó para finalizar que se mantienen los precios y las facilidades de pago, de modo que los abonados podrán pagar en mensualidades desde este mes abril.

Por su parte, Teresa García, alcaldesa de Calasparra, se mostró ilusionada por volver a presentar una temporada más y destacó la presencia de «ganaderías de primer orden que mantienen la idiosincrasia torista de Calasparra». También mostró satisfacción «porque la Espiga de Plata es íntegramente murciana por novillos y por novilleros, con presencia de dos calasparreños que ilusionan mucho a este pueblo».

Por último, se agradeció a la Mesa de Trabajo y la generosidad de la empresa por trabajar codo con codo con ella para «contar con la opinión de la afición de esta tierra».

«LA ESPIGA DE PLATA», «Con Un Cartel Netamente Murciano»

El certamen Espiga de Plata llega a su edición número 16 y presenta un cartel puramente murciano con ganadería y novilleros de esta tierra. Se celebrará el 30 de julio a las 19.30 h con ganado de Nazario Ibáñez para David PardoSalvador Ruiz ‘El Marqués’Toni MarínAntonio Aparicio y Jesús Montiel.

La empresa también anunció que el Concurso de Recortes se llevará a cabo el próximo 31 de agosto y tras el éxito de años anteriores habrá encierro en horario de tarde con los toros de los recortes. Como gran novedad, tendrá este año un carácter solidario al celebrarse a beneficio de los hijos de la pareja fallecida en las inundaciones de Letur. 

Abono: La empresa Chipé Producciones pone a la venta un abono para 7 festejos, manteniendo la política de precios y la facilidad en el pago del abono por cuotas mensuales.

«Espartaco», «Vuelve a Conquistar Cehegín» en una impactante y emotiva Gran Gala Anual del Club Taurino de Cehegín

Cehegín rindió honores a Juan Antonio Ruíz «Espartaco» -Premio Morisco 2024- en una Gala de Plaza de Primera Categoría que colgó el «no hay billetes».

El torero de Espartinas recibió el cariño de la afición, en un emotivo acto en el que se reconoció su carrera y su aportación a la tauromaquia.

CEHEGIN (Murcia). Domingo 16 febrero 2025. – REDACCIÓN.- (Fuente: Prensa-C.T.CEH.) Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ no podrá olvidar este último paseíllo en Cehegín, donde el Club Taurino de la localidad le hizo entrega este sabado de su prestigioso Premio Morisco, llamado así por ser el primer toro que se lidió en la centenaria Plaza de Don Pepe Navarro. Los amplios salones del complejo La Muleta colgaron el «no hay billetes» en medio de la gran expectación que despertaron los grandes protagonistas entre todos los asistentes.

La puesta en escena fue de auténtico lujo y a la vez impactante por los efectos de sonido, música y luminotecnia; un año más, fueron sensacionales los videos realizados por Koki, a los que también les puso su propia voz en off. Y la presentación y conducción de esta extraordinaria gala, también un año más, fue llevada a cabo magistralmente por el gran profesional Antonio José Lazaro.

Arropado por su inseparable amigo, el también torero y Premio Morisco 2023, Pepín Liria, el de Espartinas subía al escenario visiblemente emocionado, pues la pantalla del auditorio proyectaba en ese momento un video de su trayectoria, con unos inicios más que complicados, en los que pensó en vestirse de plata, pasando por la relación con su padre, hasta el día que tocó la gloria con los dedos, llegando a ser número 1 del escalafón durante siete años consecutivos.

Juan Antonio, que en sus actuaciones en Cehegín llegó a cortar 12 orejas y 1 rabo, no imaginaba que su recuerdo siguiera tan vivo entre la afición. Y es que no es fácil olvidar cuando alguien te hace feliz, y ‘Espartaco’ se empeñó en provocar a todos aquel sentimiento tarde tras tarde durante su dilatada trayectoria, siendo quizá el torero con más tirón de su época.

“Estoy muy contento de estar aquí hoy”, dijo éste, añadiendo que “esta profesión me ha dado cosas muy bonitas. Si he sido bueno en esto es porque mis compañeros eran mejores que yo, y debía superarme cada día”. Con toda la humildad que siempre le ha caracterizado, recibía de manos de la alcaldesa de la localidad, Alicia del Amor, el mencionado premio, una obra de gran valor diseñada por el artista multidisciplinar Nicolás de Maya.

En dicho acto, el Club Taurino de Cehegín entregó también su premio ‘Matador revelación’que fue a parar a David Galván, quien ha roto todos los moldes en el año de su consagración como torero. Éste aseguró que era un día muy especial para él, agradeciendo poder compartir mesa con gigantes como Espartaco, Pepín Liria y Miguel Abellán, al que agradeció la oportunidad que le dio tras la pandemia en la Copa Chenel, en la que despegó su carrera.

Olga Casado, quizá uno de los mayores impactos que se recuerdan en el mundo taurino tras su rotundo éxito en el festival de Vistalegre, ha sido considerada como la ‘Novillera revelación’ de esta temporada, indiscutible tras la repercusión que ha tenido y que tanto bien ha hecho al mundo del toro. “Es un honor recibir este premio. Ha sido una temporada de aprendizaje constante. He cumplido muchos sueños este año”, manifestó la torero, que en el mes de marzo debutará con picadores en Olivenza. Seguro Olga Casado muy pronto pisará también el albero de la Plaza de Toros de Murcia

Otro de los ilustres premiados era el acreditado veterano empresario y apoderado Angel Bernal Manzarera, director de la empresa Toros Sureste, recibía emocionado el premio a ‘Mejor trayectoria empresarial’. Bernal gestionó la plaza de Cehegín en 1994, 1995 y 1996, dando seis corridas, cuatro novilladas y dos festejos de rejones. Tuvo palabras de agradecimiento y afecto a la memoria de Felipe de Paco ‘Calañés’, que le ayudó durante dicho periplo. También alabó a Pepín Liria, del que fue apoderado durante varios años hasta su retirada, aunque uno y otro se siguen considerando apoderado y poderdante. Les une a Bernal y a Liria estrechos lazos de amistad, manifestó su admiración a Liria y declaró lo importante que ha sido su ejemplar carrera alternando en todas la grandes ferias con todas las figuras del toreo, y significó la importancia de Pepín Liria en la Feria de Murcia en la que llegó estar acartelado hasta tres tardes en una misma feria en la que hizo multitud de dobletes, dijo: “Liria nos venía muy bien a los empresarios, porque gracias a él la gente iba a las plazas en masa. ¿Qué día torea Pepín? es lo que preguntaba los aficionados y público”. Compartieron mesa Bernal, Liria, Espartaco y Miguel Abellán, y era manifiesta la gran relación de amistad y complicidad que hay entre ellos. 

La gala, que se ha convertido ya en una de las más importantes a nivel nacional, tuvo otros reconocimientos como el de ‘Aficionada ejemplar’, que este año recayó en Pilar Guirao, una ceheginera que desde su niñez lleva pisando plazas de toros y ganaderías junto a su padre, al principio, y más tarde junto a su marido, Pedro.

La reseña como ‘Recortador revelación’ ha sido para el caravaqueño Antonio Torrecilla, quien agradeció “todo lo que este club ha hecho por mí”. Tras una temporada que empezó muy complicada, con cogidas en Madrid, Pamplona y Zamora, la profesionalidad y pasión de Torrecilla le ha hecho acabar como uno de los veinte mejores recortadores de España.

La Hermandad de la Virgen de las Maravillas, patrona de Cehegín, que este año celebra el 300 Aniversario de su llegada a la localidad, ha sido la merecedora del premio ‘Nicolás de Maya’. Su presidente, Tomás Noguerol, recibió de manos del artista el importante premio, del que quedaron muy agradecidos, imponiendo estos a su vez un medallón de la milagrosa imagen napolitana a cada uno de los premiados.

Los premios ‘Banderillero revelación’ y ‘Felipe de Paco Calañés’ han ido a parar por méritos propios al subalterno Juan Carlos Rey y al director de Avance Taurino, Paco Delgado, respectivamente, quienes no pudieron asistir a la gala por motivos personales de última hora. Por ello, fueron recogidos por el fotógrafo taurino Víctor Luengo y por el reconocido periodista taurino Javier Hurtado, ambos presentes en el acto.

Los que no faltaron fueron, entre los ya citados, los matadores de toros Antonio José López ‘El Rubio’ y Antonio Puerta, el nuevo empresario de la Plaza de Toros de Cehegín, José Muñoz, de la empresa Tauromagia, medios de comunicación, representantes de los partidos políticos PP, PSOE y X-Cehegín, y el director de Asuntos Taurinos de la Región de Murcia, los Diputados Regionales Pepa Carreño y Jesús Cano Molina, el ceheginero Francisco Abril, quien ha hecho que la tauromoquia murciana por fin se sienta arropada y defendida por las instituciones; Antonio Corbalán López -Capitán Jefe de la III Compañia de la Guardia Civil-, estuvo acompañado del Delegado Gubernativo Pascual Garcia Jiménez. Hubo también numerosa asistencia de representación de Clubes y Peñas Taurinas de la Región y de otras Comunidades.

El presidente del Club Taurino, Pedro Moreno, tuvo palabras de agradecimiento para todos los asistentes, comunicando que las cosas del toro en Cehegín parecen haberse encauzado positivamente en los últimos tiempos con la llegada de un nuevo empresario a la plaza, con el inicio de las obras del futuro Museo Taurino de Cehegín, con la renovación de la sede del club, con el proyecto para convertir la plaza en uno de los puntos turísticos a visitar por vecinos y foráneos… Además, se ofreció al empresario “para lo que necesite”, y adelanta que “vamos a solicitar una mesa de trabajo con el empresario, el ayuntamiento y la hermandad para confeccionar las actividades taurinas que se llevarán a cabo con motivo del 300 aniversario”.

Clausuró el acto Alicia del Amor – Alcaldesa de Cehegín -, felicitó a todos los premiados y al Club Taurino de Cehegin por la incansable y extraordinaria gran labor que viene desarrollando desde su fundación; y dejó un contundente breve pero intenso discurso, manifestando el firme compromiso desde el Ayuntamiento de colaboración con el Club Taurino de Cehegin.

Recordó la Alcaldesa las recientes iniciativas desde el Ayuntamiento con el inicio de las obras en la Centenaria Plaza de Toros ceheginera donde se habilitará la sede del futuro Museo Taurino Municipal; igualmente se refirió a la formalización y colaboración desde el Ayuntamiento con la nueva empresa oficial de Cehegin, Tauromagia, dirigida por el empresario local Pepe Muñoz de Maya, confirmando que este año se recuperará la tradicional Corrida de Toros en Honor de la Patrona la Virgen de las Maravillas.

Fue clara, precisa y rotunda Alicia, cuando finalizó su encendida intervención manifestando: «La tauromaquia forma parte de la gran historia de Cehegín y de nuestras tradiciones, y desde el Ayuntamiento defenderemos nuestra historia y tradiciones en la que la tauromaquia ha representado históricamente una parte muy importante de nuestro municipio.». Intervención que fue recibida con una favorable gran respuesta en aplausos de la concurrencia.

Hubo un invitado de excepción, el Maestro Pepín Liria -Premio «Morisco» del pasado año-, quién hizo un gran esfuerzo para acompañar a su gran amigo el Maestro Juan Antonio Ruíz «Espartaco». En distintas intervenciones, especialmente «Espartaco» y Pedro Moreno -Presidente del Club Taurino de Cehegin; pero también David Galván, hasta el mismo Paco Delgado en el video que envió al no poder asistir, entre otros, tuvieron palabras de cariño y pésame para Pepín Líria por el reciente fallecimiento de su padre Don Máximo Liria. Y un Pepín Líria, visiblemente emocionado y discreto toda la gala, recibió el cariño con una cerradísima y prolongada ovación de la multitudinaria asistencia que puso el «no hay billetes», fue momento donde el «León de Cehegin», muy agradecido con su pueblo y con su gente, no pudo contener las lagrimas.

LA CITA MURCIANA de este sábado, 15 de febrero, es en CEHEGIN. Juan Antonio Ruiz «ESPARTACO», Premio «Morisco 2024»

«ESPARTACO», Gran Protagonista de Una Gala Anual Excepcional del Club Taurino de Cehegin, recibirá el preciado Premio «Morisco 2024».

Con el prestigioso Premio «Morisco», una bellísima obra del artista Nicolás de Maya, el Club Taurino de Cehegín rendirá máximos honores a la ejemplar trayectoria del Maestro Juan Antonio Ruíz «Espartaco»

La extraordinaria cita es en el Complejo Salones «La Muleta», de Cehegin. Sábado 15 de febrero de 2025, a partir de las 14:00 horas. Organizado por el Club Taurino de Cehegin. Colaboran: Excmo. Ayuntamiento de Cehegin y Comunidad Autónoma de Murcia. – ENLACE RELACIONADO

El Cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

«ESPARTACO», Gran Protagonista de la Gala Anual del Club Taurino de Cehegin, recibirá el preciado Premio «Morisco 2024».

Con el prestigioso Premio «Morisco», una bellísima obra del artista Nicolás de Maya, el Club Taurino de Cehegín rendirá máximos honores a la ejemplar trayectoria del Maestro Juan Antonio Ruíz «Espartaco»

La extraordinaria cita es en el Complejo Salones «La Muleta», de Cehegin. Sábado 15 de febrero de 2025, a partir de las 14:00 horas. Organizado por el Club Taurino de Cehegin. Colaboran: Excmo. Ayuntamiento de Cehegin y Comunidad Autónoma de Murcia.

El Club Taurino de Cehegin al Maestro «Espartaco»:

Su camino hasta la gloria es un ejemplo del sacrificio que supone la profesión de torero. Se forjó con una infancia y una juventud marcadas por el empuje y exigencia de un padre taurino como pocos, así como en los episodios del traslado familiar a Madrid y de su aventurada formación en América. Desde su debut con picadores en 1978, logró encabezar el escalafón en solo tres años. A pesar de todo, a Espartaco estos triunfos no le sirvieron para alcanzar una cotización especial.

A comienzos de 1985, con el agua al cuello, según el propio torero, llegó el toro de la consagración, Facultades, con el que Espartaco cambió para siempre su camino por la profesión y al mismo tiempo, dio paso a un tiempo nuevo para la Fiesta. Durante siete temporadas fue la máxima figura del toreo. Desde 1991, alejado de las exigencias de la cima y a pesar de muchas contrariedades dentro y fuera del ruedo taurino, pudo verse a un espada distinto, capaz de torear con un gusto especial.

Retirado en 2001, aunque con apariciones intermitentes, ha ido saboreando el poso que ha dejado en todo el orbe taurino y la admiración por ese humilde y enorme magisterio que ejerció y sigue ejerciendo en el toreo y en la vida. Se retiró de forma definitiva el pasado 5 de Abril de 2015, Domingo de Resurrección tras abrir por sexta vez en su carrera la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

En 2003 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes. En la actualidad, además de ser ganadero, sigue apoyando como pocos la Tauromaquia, es miembro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía y Patrono de la Fundación del Toro de Lidia.

En definitiva el maestro es sobradamente acreedor de este premio, pues hablamos de una grandiosa figura y un maestro del toreo del que contaremos su historia completa en el acto de entrega que le llevará a ser un nuevo “Morisco”.

«Maestro gracias por su carrera, por su entrega, por engrandecer la Fiesta y por ser una grandísima persona y un ejemplo a seguir. ¡¡¡ENHORABUENA!!!»

El premio “Morisco”, es una bellísima escultura, vaciada en bronce, obra del gran artista multidisciplinar ceheginero Nicolás de Maya y toma su nombre del primer toro lidiado en la Centenaria Plaza de Toros Cehegín. Está patrocinado por el Excmo. Ayto. De Cehegín, siendo el Alcalde o Alcaldesa quién tradicionalmente lo entrega.

El Cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

El recortador calasparreño Juan Martinez, actuará en la «Exhibición de Recortes» a beneficio de Letur y los hijos de Mónica y Jonathan.

Se celebrará en la Plaza de Toros de Tobarra. Domingo 16 de febrero en Tobarra, a las 11 de la mañana. A beneficio del pueblo manchego de Letur, damnificado por la Dana, y de los niños Monica y Jonathan. Participarán 35 recortadores frente a 7 reses de distintas ganaderias.

Una exhibición solidaria que cuenta con multitud de colaboraciones.

El cartel fue presentado hace unos dias por Gregorio de Jesús, gerente de la empresa Bous al Carrer S.L, acompañado por los numerosos amigos de los niños Jonathan y Mónica.

TOBARRA (Albacete). Viernes, 31 enero 2025. REDACCIÓN.- Se anuncia numerosa participación de los mejores mas destacados: Antonio Torrecilla, Jesús Banegas “Rojo”, Juan Martínez, Juan España, Morris, Fran Sánchez, José Sáez, Kiko Zafra, Juan Rodríguez, Jesús Bautista, Mario España o Víctor Martínez, entre otros; homenajearán las figuras de “El chulo” y “La chula”, como así eran conocidos Jonathan y Mónica dentro del mundo del festejo popular.

Se enfrentarán a reses de las ganaderías de Guadalmena, Toros San Román, Benito García Chicano, Herederos Clemente Parra, Sonia González, Los Chospes (Peña Taurina Elche de la Sierra) y La Jotera. Más información en CARTEL (Click amplia)

Castellón, festejos taurinos a beneficio damnificados por la Dana

La Associació en Defensa de les Tradicions de Bous al Carrer de la Comunitat Valenciana convoca a la afición taurina el sábado 4 de enero en la Plaza de Toros de Castellón.

El colectivo organiza una jornada repleta de actos taurinos solidarios a beneficio de los damnificados valencianos de la Dana.

La jornada se iniciará a las 11 de la mañana con una exhibición trashumante de reses mansas, en la cual podrán correr los más pequeños al no considerarse festejo taurino. Estas exhibiciones tienen la finalidad de acercar a los más pequeños a la cultura trashumante y al mundo rural. Seguidamente, los alumnos de la Escuela de Recortadores de Castellón realizarán una exhibición de saltos, quiebros y recortes bajo la dirección del maestro Sergio Delgado. La entrada para el festejo matinal será simbólica, puesto que todos los niños y adultos asistentes podrán donar juguetes para los niños valencianos damnificados por la Dana o un donativo.

Por la tarde, a las 16 horas, continuarán las exhibiciones con importantes recortadores en la modalidad libre y anillas, suelta de reses con diferentes ganaderías y tres toros embolados a cargo de tres cuadrillas de emboladores de las tres provincias. La entrada tendrá un precio de 10€.

Julio Franch, presidente de la Associació de Bous al Carrer, se ha mostrado ilusionado con la cita: “El mundo del Bou al Carrer va demostrar una vez más que es solidario y estoy seguro que registraremos una buena entrada para ayudar a nuestros vecinos valencianos”. La salida del cartel en redes, el video promocional y el apoyo previo de colaboradores y participantes según Franch es fundamental. “Los primeros granitos de arena ya están puestos con la predisposición de treinta y una ganaderías de la Comunitat, profesionales del sector, recortadores y colaboradores” apunta el presidente de la asociación.

Sobre las participaciones, la organización ha desvelado en el cartel ganaderías de importantes como Machancoses, La Paloma, Germán Vidal, Parejo, El Gallo, y la Espuela entre otras. Respecto a los recortadores, han confirmado su presencia nombres destacados como José Manuel González “Poca”, de la Vall de d’Uxó, o las reapariciones de Joan Domingo “Polvorilla”, de Vila-Real, y Javier Edo, de Nules. En el apartado de anillas ha confirmado su presencia la pareja actual Campeona de España Javier Soler y Xabier Iturralde. En los próximos días se presentará un cartel con los recortadores y otras sorpresas.

Las entradas para el festejo de la tarde están a la venta en diferentes puntos de la provincia de Castellón y Valencia y la taquilla de la Plaza de Toros de Castellón se abrirá los días 2 y 3 de enero de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas. El sábado 4, día del festejo, la taquilla abrirá en horario ininterrumpido desde las 10 horas.

Associació en Defensa de les Tradicions de Bou al Carrer también ha habilitado una fila 0 a través del teléfono 677 22 66 42 y el numero de cuenta ES36 3119 7476 1427 2001 3401. La recogida de juguetes también se amplía a los días previos en la empresa Alquelec de les Alqueries y durante todo el día 4 en la Plaza de Toros de Castellón.

ALICANTE. Seis toros de Victorino Martín para la final del campeonato OneToro–Tauroemoción.

Será el 9 de noviembre en una gran jornada del festejo popular con un especial Arriazu en horario nocturno.

ALICANTE. Jueves, 3 de octubre de 2024. – NdP – La gran final del campeonato de recortadores OneToro – Tauroemoción será el 9 de noviembre en la plaza de toros de Alicante y para la ocasión la empresa Tauroemoción ha reseñado una fuerte e imponente corrida de toros de la legendaria ganadería de Victorino Marín.

Seis toros de la A coronada saltarán al ruedo alicantino a partir de las cinco de la tarde para los quince mejores especialistas clasificados en formato eliminación. La final será en un apasionante mano a mano con un premio de diez mil euros para el ganador. Sin duda, la cantidad más alta en la actualidad en un concurso de recortadores.

Este concurso está enmarcado dentro de una jornada dedicada al festejo popular donde también se celebrará un especial Arriazu con cinco vacas y cinco capones del hierro navarro a partir de las diez de la noche. Además, los toros de Victorino Martin se soltarán en formato capea para todos los aficionados. En total dieciséis reses saltarán a la plaza de toros de alicante en un festejo que promete ser seguido y esperado por todos los aficionados del festejo popular.

La única vez que se han lidiado toros de Victorino Martín en un concurso de recortadores fue en 2021, también a cargo de la empresa Tauroemoción, siendo un concurso cargado de emoción, riesgo y adrenalina con un gran juego de los animales.

De esta manera, Alicante será sede de uno de los certámenes del festejo popular más importantes de la temporada 2024, por donde han pasado sesenta recortadores, celebrándose en seis plazas de verdadera importancia taurina y seguido por más de noventa países a través de las cámaras de OneToro. Las entradas para el festejo ya están a la venta en la página web de la empresa www.tauroemocion.es

Victorino Martín y Arriazu son dos ganaderías muy ligadas al festejo tradicional y muy valoradas por los aficionados, lo que hace que el día coja más importancia en una de las tierras con más traición y arraigo al toro en la calle.

Emilio Serna acartelado en Teruel «Feria Taurina del Jamón»

El calasparreño Juan Martinez ganador del IV Concurso de Recortes «Villa de Calasparra»

El fallo del Jurado declaró ganador al calasparreño Juan Martinez, que debutaba ante sus paisanos.

En 2º, 3º y 4º lugar se clasificaron: Antonio Torrecilla, Iván Cuartero y Raúl Sáez «Rampeta». 

El IV Concurso de Recortes «Villa de Calasparra» resultó todo un gran éxito, el local Juan Martinez, exultantemente feliz salió a hombros llevando en sus manos el Trofeo de Triunfador de un muy disputado concurso, con gran competencia. Se colgó el «No Hay Billetes» con un fenomenal ambiente de fiesta en la Plaza y en Calasparra. 

CALASPARRA (Murcia). Domingo, 01 setm. 2024. REDACCIÓN.- Foto: PEDRO LAFORET. Como estaba anunciado, previo a los recortes se corrió el primero de los encierros 2024 con los toros de Daniel Ramos, resultó rápido y limpio. El interés y gran expectación de recortes en Calasparra se vio incrementado por la participación de cinco murcianos –Antonio Torrecilla, de Caravaca; Mario España, de Moratalla; Jesús Banegas, de Blanca; Juan Francisco Argudo «Rojo», de Cieza y el calasparrreño Juan Martinez, quién finalmente se alzó ganador del IV Concurso de Recortes «Villa de Calasparra»; es evidente que la participación de los cinco murcianos, que rayaron a gran altura, tuvo su repercusión entre sus muchos seguidores y en el fenomenal ambiente. Se colgó el «no hay billetes» siendo mucho el público que no pudo acceder a la plaza. 

La monumental plaza de toros portátil, instalada en su habitual ubicación, presentaba un espectacular lleno, no cabía un alfiler, y el ambiente en los tendidos era impresionante. El próximo año se espera poder celebrar la XXXIV Feria del Arroz en el Centenario Coso de «La Caverina», ya de propiedad municipal.

Y los doce participantes, como se ha citado con cinco murcianos entre ellos, lo dieron todo ante un público que disfrutó y se emocionó con las arriesgadas suertes que se pudieron ver en el ruedo. Los tres grupos compitieron a muy alto nivel asumiendo lances y ajustes inverosímiles; hubo que lamentar la aparatosa cogida del recortador valenciano Cristian Soler, no pudo continuar, fue atendido en primera instancia por el Dr. Robles y su equipo en la Unidad Móvil, teniendo que ser trasladado al Hospital Comarcal de Caravaca de la Cruz para estudio y distintas pruebas, aunque afortunadamente, en principio, no hay que lamentar lesiones de gravedad.  

Pasaron a la final, del primer grupo el afamado recortador caravaqueño Antonio Torrecilla, reaparecia en Calasparra tras la grave cogida que sufrió el pasado 17 de agosto, Raúl Saez «Rampeta» mejor en el segundo toro y el calasparreño Juan Martínez, que hacia su presentación ante sus paisanos y fue el mejor del tercer grupo; como mas destacado segundo Iván Cuartero pasó a la final.

PARTE MEDICO DE CRISTIAN SOLER: “Heridas inciso contusas en el escroto de 10 y 5 centímetros. Bajo anestesia local se suturan las heridas y se limpian. Contusiones en abdomen y rodilla derecha. Se traslada hasta el Hospital Comarcal de Caravaca de la Cruz para continuar con el estudio”. Fdo. Dr. RICARDO ROBLES.

CALASPARRA. Primer encierro 2024 y IV Concurso de Recortadores, próximo Domingo, 1 de septiembre.

IV Concurso de Recortes “Villa de Calasparra”, con encierro previo por la tarde con los toros del concurso el próximo domingo 1 de septiembre.

Encierro a partir de las 17:30 horas. Concurso de Recortes a partir de las 20:30 horas.

CALASPARRA (Murcia). Jueves, 29 agosto 2024. REDACCIÓN.- Este domingo, 1 de septiembre, se celebrará el IV Concurso de Recortadores “Villa de Calasparra“, contará un año más con un encierro de tarde, con las reses del concurso.

Con el objetivo de atraer más gente al municipio este fin de semana y hacer más atractivo y visible el Concurso de Recortadores que este año cumple su cuarto aniversario.

Cuatro toros de la prestigiosa ganadería de Daniel Ramos para los participantes de gran nivel:

Antonio Torrecilla, Mario España (Campeón del anterior concurso) Noel Ribera, Javi Ruiz, Juan Martínez, Raúl Sáez, Jesús Banegas, José Calatayud, J.F Argudo «Rojo», Rober Alegre, Amador Martínez y Pablo Clavijo. Todos ellos campeones de distintos municipios con tradicionalidad en recortes.

Todos los y las amantes de los “recortes” tienen una cita el próximo 1 de septiembre a partir de las 20:30 horas en la Plaza de Toros Municipal. El encierro será a partir de las 17:30 horas.

Horario de taquilla para la compra de entradas: 10:30h a 13:45h y de 18:00h a 21:00h hasta el sábado 31 de Agosto y 2 de Septiembre en el kiosco de La Corredera.

El 1 de Septiembre en horario de mañana en el kiosco de La Corredera y a partir de las 17:00h en las taquillas de la plaza de toros. A partir del 3 de Septiembre desde las 10:00h en las taquillas de la plaza de toros.

Link «CARTELESMUR» actualizado con la Feria de Calasparra

FERIA TAURINA DEL ARROZ 2024 – Trofeo «ESPIGA DE ORO» 

Dieciocho novilleros disputarán el prestigioso trofeo «Espiga de Oro» de Calasparra – Feria Taurina del Arroz –

Se mantienen las seis novilladas, el ciclo se desarrollará del 3 al 8 de septiembre.

Los encierros cada dia de corrida serán su horario habitual de las 10 de la mañana. El 1 de septiembre, a las 20:30 horas, gran concurso de recortes. El encierro con los toros de recortes será el mismo dia a las 17:30 horas.

Carteles oficiales de la feria de novilladas más torista de España

CALASPARRA (Murcia). Martes, 30 julio 2024. Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN. El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han dado a conocer este mediodía en la Casa de la Cultura de esta localidad las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra está consolidada como la feria de novilladas más torista de España.

El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que fue el encargado de desvelar los carteles y de explicar las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2024. También estuvieron presentes José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo y miembros de las asociaciones taurinas.

LOS CARTELES: 

Martes 3 septiembre: Novillos de Pincha para Eduardo NeyraCid de María y Álvaro Rodríguez

Miércoles 4: Novillos de Los Chospes para César PachecoPablo Páez Angelín (debut con picadores).

Jueves 5: Novillos de Clairac para Joao D’AlvaMario Arruza y Pedro Andrés.

Viernes 6: Novillos de Valdellán para Valentín HoyosEmiliano Osornio y Álvaro Serrano.

Sábado 7: Novillos de Pedrés para Víctor AceboFabio Jiménez y Samuel Navalón.

Domingo 8: Novillos de Galache para José M. TriguerosLalo de María y Diego Bastos.

Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.

El 1 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes a las 20.30 h. El encierro con los toros de los recortes será ese mismo día a las 17.30 h.

Feria de lujo.- Pedro Pérez ‘Chicote’ resaltó en la presentación que se trata de «una feria de lujo, tremendamente rematada con muchos alicientes todas las tardes que conjuga novilleros que surgen y otros que están más asentados». 

El marcado acento torista de esta feria la distingue de todas las demás, una particularidad que también destacó Chicote en su intervención, además de ofrecer el dato de que se han barajado 47 novilleros para completar los 18 puestos de la feria: «Cada vez es más complicado porque todos quieren estar en una feria consolidada como ésta», dijo el empresario. También destacó el carácter internacional del ciclo, que cuenta con 3 mexicanos, un portugués y un francés. Los carteles cuentan además con tres novilleros murcianos.

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, inició su intervención dando las gracias a la afición, «que tanto ayuda y arrima el hombro para que le feria siga creciendo». También destacó la «generosidad de la empresa a la hora de confeccionar los carteles y de escuchar las opiniones de la mesa de trabajo».

José Antonio Gómez tomó la palabra en nombre de la Mesa de Trabajo y se refirió al proceso de confección de la feria: «Siempre llegamos a un acuerdo y la empresa respeta nuestras decisiones», dijo, dando la enhorabuena a la empresa por los carteles.

Datos de interés: Teléfono de reservas: 618 606 680.

Taquillas abiertas en el kiosco de La Corredera desde el 26 de agosto en horario de 10.30 a 13.30 y de 18 a 21 h hasta el 2 de septiembre. Los días de festejos en las taquillas de la plaza de toros desde las 11 h hasta la hora de comienzo de festejo.

La empresa pone a disposición de los aficionados Mini Abonos de 3 festejos a elegir con un descuento del 15% y también Micro Abonos de 2 festejos con un descuento del 10%.

Paco Ureña acartelado en la Feria de Albacete – Corrida Extraordinaria «Homenaje al Aficionado Albaceteño» – 12 de septiembre 2024

El murciano hará el paseillo el jueves 12 de septiembre, en la Corrida Homenaje a la Afición de Albacete, con el siguiente cartel: Sebastian Castella, Paco Ureña, Daniel Luque y Borja Jimenez. Toros de Domingo Hernandez.

Siete corridas de toros, un festejo de rejones, dos novilladas con picadores, una sin caballos, una clase práctica, Concurso Nacional de Recortadores y la tradicional desencajonada. Se celebrará del domingo 8 al martes 13 de septiembre. 

ALBACETE. Sabado, 22 junio 2024. REDACCIÓN.- El pasado jueves el Teatro Circo de Albacete acogió una brillante III Gala de presentación de la Feria Taurina Virgen de los Llanos, organizada por la empresa UTE Casas-Amador adjudicataria de la plaza, y que fue presidida por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, y el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero; acompañados por el concejal de Asuntos Taurinos, Alberto Reina, y los concejales del Equipo de Gobierno, Francisco Navarro, Carlos Calero y Lucrecia Rodríguez de Vera, y otros miembros de la Corporación.

La UTE Simón Casas-Manuel Amador ha compuesto un muy completo y amplio ciclo, siete corridas de toros, un festejo de rejones, dos novilladas con picadores, una sin caballos, una clase práctica, un Concurso Nacional de Recortadores y la tradicional desencajonada de los toros a lidiar durante la feria. El día 12 se anuncia una corrida extraordinaria, «Homenaje a la Afición de Albacete», en la que actuarán cuatro matadores de toros, será el día que actuará el murciano Paco Ureña; el día 14 tomará la alternativa uno de los novilleros más prometedores del panorama actual, Samuel Navalón, quién antes, el día 9, hará el paseillo en la novillada con caballos. Fuera del abono se completa la programación con otros tres festejos.

En esta gala fueron homenajeados el murciano José Antonio Camacho, todo un referente del deporte rey, leyenda viva del Real Madrid y de la Selección Española, gran entrenador y ex seleccionador nacional de España y de otras selecciones. Camacho, comprometido defensor de la tauromaquia, gran amigo de toreros como Espartaco, Camacho, Liria, Manzanares…., es gran aficionado a los toros desde su más tierna infancia, recibió un galardón muy emocionado, dijo:  “Con 7 años ya iba a la plaza con mi familia a ver como llegaban los toreros, me esperaba a las puertas para oír la corrida. Es algo que nunca voy a olvidar”. Otro de los homenajeados fue el rejoneador Diego Ventura, por su gran trayectoria; y se rindió un emotivo homenaje al  aficionado albaceteño Rafael Sánchez Ruiz ‘Zapaterito’, recientemente fallecido.

La gala, que rayó a gran altura, fue toda una «Declaración de Intenciones en Reivindicación y Defensa de la Tauromaquia». Todos los intervinientes lo manifestaron sin ambages en medio de cerrados aplausos.

LOS CARTELES:

Domingo, 8 de septiembre.- Toros de Samuel Flores e Isabel Díaz Flores para Andrés Palacios, David Galván e Isaac Fonseca.

Lunes 9.- Novillos de Montealto para Manuel Caballero, Samuel Navalón y Javier Zulueta.

Martes 10.- Novillos de Antonio López Gibaja para Jesús Moreno, Alejandro Chicharro y Francisco José Mazo.

Miercoles 11.- Toros de Domingo Hernández para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Tomás Rufo.

Jueces 12.Corrida homenaje a la afición de Albacete. Toros de Domingo Hernández para Sebastián Castella, Paco Ureña, Daniel Luque y Borja Jiménez.

Viernes 13.-  Toros de La Quinta para Miguel Ángel Perera, Emilio de Justo y Fernando Adrián.

Sabado 14.- Toros de Jandilla y Vegahermosa para José María Manzanares, Roca Rey y Samuel Navalón, que toma la alternativa.

Domingo 15.- Toros de Los Espartales para Rui Fernandes, Diego Ventura y Lea Vicens.

Lunes 16.- Toros de Conde de Mayalde para El Fandi, Ginés Marín y Molina.

Martes 17.- Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Sergio Serrano.

Fuera de abono se ha completado la programación con los siguientes festejos nocturnos:

Viernes, 6 de septiembre. Desencajonada y clase práctica de la Escuela Taurina de Albacete.

Domingo, 8 de septiembre. Concurso Nacional de Recortadores

Viernes, 13 de septiembre.  Novillada sin picadores. Juan Alberto Torrijos (E.T. Valencia), Nicolás Cortijo (E.T. Albacete), Alejandro González (E.T. Albacete), Juan Zamora (E.T. Albacete), Olga Casado (E.T. Yiyo) y Ian Bermejo (E.T. Castellón).

Presentan IV Concurso de Recortadores «Villa de Calasparra»

Calasparra presenta el  “IV Concurso de Recortadores Villa de Calasparra” acompañado de un encierro  por la tarde con los toros del concurso el día 1 de septiembre.

CALASPARRA (Murcia). Así lo han anunciado esta tarde el concejal de Cultura, Antonio Merino y Juan Bernal, concejal de Festejos junto al representante de la empresa Chipé Producciones, Óscar Fernández y los recortadores, Antonio Torrecilla, de Caravaca de la Cruz y Juan Martínez, calasparreño que hará su debut como recortador en este concurso.

El próximo 1 de septiembre se llevará a cabo este cuarto Concurso de Recortadores “Villa de Calasparra“ que contará un año más con un encierro de tarde, con las reses del concurso.

Con el objetivo de atraer más gente al municipio ese fin de semana y hacer más atractivo y visible el Concurso de Recortadores que este año cumple su cuarto aniversario.

«Uno de los concursos más importantes de la Región de Murcia que crece cada año y que se consolida superando el nivel de años anteriores», ha señalado Merino.

Cuatro toros de la prestigiosa ganadería de DANIEL RAMOS para los participantes de gran nivel:

Antonio Torrecilla, Noel Ribera, Javi Ruiz, Juan Martínez, Raúl Sáez, Jesús Banegas, José Calatayud, J.F Argudo «Rojo», Rober Alegre, Amador Martínez y Pablo Clavijo. Todos ellos campeones de distintos municipios con tradicionalidad en este sentido.

Todos los y las amantes de los “recortes” tienen una cita el próximo 1 de septiembre a partir de las 20:30 horas en la Plaza de Toros Municipal. El encierro será a partir de las 17:30 horas.

RESERVA DE ENTRADAS TELEFONO:  618 606 680. 

 

El Ayuntamiento de Blanca presenta la programación de la feria taurina en honor a San Roque

Las novilladas se celebrarán el 11, 13 y 15 de agosto y la Exhibición de Recortes el 12 de agosto, organizadas por Bous al Carrer.

El cartel anunciador es obra del pintor blanqueño Daniel Cutillas, en colaboración con los miembros de la Asociación Blanca Integra.

BLANCA (Murcia). Viernes, 21 de junio de 2024.- NdP – El Ayuntamiento de Blanca ha presentado junto a Bous al Carrer las combinaciones de la feria taurina en honor a San Roque que se celebrarán en agosto en el municipio.

El acto -que tuvo dos escenarios, la Fundación Pedro Cano y el Real Club Taurino de Murcia- ha contado con la participación del alcalde de Blanca, A. Pablo Cano; el concejal de Festejos, Jesús Cano; y el empresarios de Bous al Carrer Gregorio de Jesús y el organizador de la feria, José Luis Palazón.

Esta edición el autor del cartel anunciador ha sido el pintor blanqueño Daniel Cutillas, una obra que ha llevado a cabo en colaboración con los miembros de la Asociación Blanca Integra.

Programación: La feria tendrá lugar los días 11, 13 y 15 de agosto y estará compuesta por tres novilladas con picadores, además de una Exhibición de Recortes que se celebrará el día 12. Este mismo, tras la finalización del evento se llevará cabo la suelta de una vaquilla ‘Chirra’, una tradición del municipio que se ha recuperado este año.

Los carteles serán los siguientes:

Domingo, 11 de agosto: Novillos de La Jotera para Miguel Senent ‘Miguelito’ y Manuel Casado.

-Martes, 13 de agosto: Novillos de Carlos Núñez para Bruno Aloi y Cristian González.

-Jueves, 15 de agosto: Novillos de Los Chospes para Clemente Jaume y Emiliano Ortega.

Los festejos comenzarán a las 19:00 horas. Las entradas se podrán adquirir a partir del miércoles 26 de junio: en el Mucab de lunes a viernes de 11 a 13 h. y de 18 a 20 h, los sábados en la Biblioteca Municipal de 11 a 13 h. y en el Hogar Social de la Estación. Más información y reservas en: 643 43 00 39.

Encierros.- Los festejos irán precedidos por los correspondientes encierros y arrancarán con el encierro por el recorrido tradicional, declarado de Interés Turístico Regional, que se celebrará el 10 de agosto a las 15:00 h. Posteriormente, tendrán lugar  los días 12 y 13 de agosto a las 12:00 y 14 de agosto a las 15:00 h. por Gran Vía.

Tras cuatro años, las Fiestas Patronales de Blanca en honor a San Roque retomaron el año pasado el encierro tradicional por el casco antiguo.

Paco Ureña y Roman, el broche de la Feria de Julio de Valencia 2024

Un mano a mano de gran atractivo como broche a la tradicional Feria de Julio de la capital del Turia; Paco Ureña y Román harán el paseíllo el 21 de julio en el Coso de la Calle Játiva, lidiarán toros de Santiago Domecq.

Además de los Morante, Castella, Manzanares, Talavante, Juan Ortega…., componen una interesante Feria de Julio, con una mixta con el rejoneador Diego Ventura. 

LOS CARTELES:

Miércoles 17 de julio.-  Tradicional desencajonada, a continuación se celebrará un concurso de recortes con toros de fuego.

Jueves 18.– Novillada con Picadores – Nek Romero, Jarocho y Samuel Navalón. Utreros de Nuñez de Tarifa.

Viernes 19.- Corrida Mixta – El rejoneador Diego Ventura, Morante de la Puebla y Juan Ortega. Toros de Los Espartales para rejones y Núñez del Cuvillo toreo a pie.

Sábado 20.- Castella, Manzanares y Talavante. Toros de Victoriano del Rio y El Pilar.

Domingo 21.- Paco Ureña y Román, mano a mano. Toros de Santiago Domecq.

13, 14, 27 y 28 de julio.- Certamen Internacional de Escuelas Taurinas. Cuatro clases prácticas con entrada gratuita.

Gobierno de Murcia «abre consulta pública pro Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares en la Región»

MURCIA. Martes 4 junio 2024. Así lo informa Paco Abril -Director de Admón. Territorial y Asuntos Taurinos- en su Facebook: Abrimos consulta pública previa a la elaboración de un Reglamento de Espectáculos Taurinos Populares de la Región de Murcia que mejore la normativa de ámbito nacional existente y contribuya a mejorar la organización y la seguridad de encierros, sueltas de vaquillas, espectáculos de recortes y otros festejos populares, además de ampliar el catálogo de este tipo de festejos y darles cobertura legal.Ponemos en marcha esta iniciativa a petición de diversos colectivos implicados en la organización de este tipo de festejos, comisiones de fiestas, Consorcio de pueblos con encierros por vereda, empresas, profesionales,, etc.

Entre los aspectos a estudiar y susceptibles de ser regulados están:

– Ampliación del catálogo de festejos Taurinos populares para dar cabida a espectáculos que actualmente tienen difícil encaje en la normativa, como recortes, concursos tipo ‘Gran Prix’, encierros mixtos, tentaderos públicos o forcados.

– Posibilidad de que no haya que sacrificar las reses que participan en las exhibiciones o encierros tras los mismos, si no que puedan lidiarse en varias ocasiones antes de su sacrificio, al final del ciclo y programación festiva.

– Posibilidad de que se puedan realizar encierros infantiles con reses no bravas y encierros para menores de edad, una petición de aficionados y organizadores de estos festejos con la finalidad de fomentar la afición entre los más jóvenes.

– Establecer una nueva clasificación en función de la peligrosidad objetiva de los festejos, que constituya la base que determine la infraestructura médico-quirúrgica necesaria. Los criterios que se podrían tener en cuenta serían el tipo de espectáculo, recintos, edad de las reses, cercanía o lejanía a centros hospitalarios, etc.

– Adecuación del número de veterinarios de servicio dependiendo del tipo de festejo y la cantidad de reses.

– Equiparar la normativa de las clases prácticas de las escuelas taurinas, ya que en otras comunidades estas se pueden realizar con reses machos de hasta tres años (erales), mientras que la normativa por la que nos regimos nosotros sólo permite reses machos menores de dos.

– Cualquier otra aportación de los colectivos implicados que sirva para mejorar este tipo de festejos, su seguridad y organización.

Enlace a la consulta pública aquí: https://participa.carm.es/…/listado-procesos/proceso…

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance