>
X AÑOS DE REINADO FELIPE VI
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2024
CONCIERTO SOLIDARIO
CONC.TERLEV.VALENCIA

A FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS
POR LA DANA.
CLICK EN CARTEL AMPLIA
FILA 0 Y COMPLETA INFORMACIÓN

MURCIA. Entre el 15 y el 22 SETM.
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 15 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA.16 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 17 SEPTEMBRE 2024
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 22 SEPTIEMBRE 2024
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

FERIA Y FIESTAS 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024

CLICK EN CARTEL PARA AMPLAR

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

enero 2025
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

MEDICOS

Victorino Martin y Paco Ureña, grandes protagonistas en la Gala Anual del Club Taurino de Lorca / Pepe Castillo Abreu.

Paco Ureña recibió en su feudo el Premio «Triunfador de la Temporada 2024» en Lorca. Victorino Martín el premio novedad, instaurado en esta gala, otorgado al toro más bravo lidiado en «Sutullena» la pasada temporada.

También fueron distinguidos: El Dr. Ricardo Robles y su Equipo Médico, los subalternos Antonio López «El Charra» y Antonio Cama, y el Toreo Cómico. El programa Tendido Cero, de TVE, recibió el premio por su compromiso y difusión de la tauromaquia.

LORCA (Murcia). Lunes 20 de enero de 2025. Informa: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos cedidas por C.T. LORCA. En su marco habitual, Restaurante «Los Cazorlos», con gran afluencia de aficionados y simpatizantes que llenaron sus amplios salones, el Club Taurino de Lorca organizó y celebró con rotundo éxito su tradicional Gala Anual de Entrega de Premios.

Presidió la gala el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, acompañado de amplia representación de la Corporación Municipal. Tanto por parte del Ayuntamiento de Lorca, como del partido politico VOX, han hecho amplio celebrado eco del evento en redes sociales.

Entre los asistentes, destacar la presencia del maestro Pepín Jiménez, siempre arropado por su Peña Taurina de Lorca, entre numerosa asistencia del asociacionismo taurino en la Región de Murcia. Fueron muy aplaudidas las distintas intervenciones de Fulgencio Gil, Victorino Martín, Paco Ureña y Juan Coronel -Presidente del Club Taurino de Lorca-.

PREMIOS Y DISTINCIONES TEMPORADA 2024.

Paco Ureña, que sí es profeta en su tierra, junto con Victorino Martín, fueron los grandes protagonistas de un completo importante Cuadro de Honor de galardonados en los distintos apartados. Paco Ureña recibió el Premio Triunfador de la Temporada 2024 en Lorca, por sus destacadas actuaciones con triunfo en el Coso de Sutullena.

Por su parte, el prestigioso ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martin, siempre cordial y muy cercano con todos los aficionados, recibió el premio novedad instaurado este año con el nombre de Premio «Sutullena», el hierro de Victorino Martín suma a su historia con Lorca recibir este premio por los méritos en el ruedo de su toro de nombre «Veranero», herrado con el número 7, nacido el febrero de 2019. Fue lidiado por Paco Ureña en 4º lugar el 30 de marzo del pasado año, tarde de la histórica reinauguración del Coso de Sutullena.

Premio «Mejor Par de Banderillas» de la Temporada: Para Antonio López “El Charra” y Antonio Cama, ex aequo, por los pares de banderillas al 2º y 5º toro de la tarde del 30 de marzo de 2024.

Premio a la Trayectoria: Al programa taurino decano «Tendido Cero», de TVE, por a lo largo de su dilatada trayectoria de casi cuatro décadas en antena, su compromiso con la difusión y promoción del mundo taurino. Recibió el premio Javier Hurtado, veterano y acreditado periodista del equipo de Tendido Cero; buen amigo de Murcia y de su afición el amigo y versado maestro Javier Hurtado.

Mención Especial al Equipo Médico del Doctor Robles: Por su labor incansable en pro de la salud y seguridad de los toreros, destacando el pasado año en sus decisivas intervenciones en los muy graves percances en Calasparra y Los Felices.

Mención Especial al Toreo Cómico: Por su contribución histórica y artística a la tauromaquia, llevando la tradición taurina a públicos de todas las edades. En representación de todos los toreros cómicos, recibieron el premio tres componentes de El Popeye Torero.

En esta ocasión quedó desierto el premio dedicado al mejor puyazo.

Con el éxito de esta gala queda inaugurada para el Club Taurino de Lorca la Temporada Taurina en la Ciudad del Sol; de otra parte, siguiendo en Lorca, en lo que al Centenario Coso de Sutullena se refiere, en noviembre del pasado año comunicado de prensa oficial citaba lo siguiente:

«La Plaza de Toros de Sutullena, al igual que esta temporada de su reinauguración, dará dos festejos en 2025»

«La programación y organización continúa bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Lorca, «De la mano de Curro Vivas e Hilario Campoy como gerentes». 

El primer festejo para el 19 de abril – Sábado de Gloria -, pretendiendo que tan señalado día se convierta en tradicional de toros en la Ciudad del Sol. La segunda fecha, será el 21 de septiembre, primer domingo de la semana de Feria en Lorca.»

El Doctor Ricardo Robles, recibe «Homenaje de los toreros murcianos con salida a hombros y Puerta Grande» / Por Pepe Castillo Abreu

El Doctor Ricardo Robles se vio desbordado en emociones en el «Homenaje Más Torero» de cuantos ha recibido a lo largo de su brillante carrera.

MURCIA. Lunes 16 diciembre 2024. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. La Finca “Los Felices” acogió este domingo el tradicional encuentro privado de hermandad de los toreros murcianos; este año con un especial y un muy merecido Homenaje al Dr. Ricardo Robles, galeno que entre los que se visten de luces es encumbrado a considerarle el “Ángel de los toreros”; eminente cirujano taurino y reconocida autoridad en la delicada especialidad de los trasplantes. Robles, se ha ganado, además de profunda admiración, dentro y fuera del mundo del toro, igualmente, el cariño de todos por sus valores humanistas, humildad y cercanía.

Este año por especiales poderosas razones el Dr. Ricardo Robles ha multiplicado los merecidos porqués de todos los homenajes que ha recibido a lo largo de su brillante carrera y que sigue incesantemente recibiendo, junto a su cohesionado eficaz profesional Equipo Médico. Son una auténtica familia que en tardes de toros significan garantía y tranquilidad para los altos riesgos en los ruedos.

Ha sido una temporada 2024 muy dura y comprometida para el Dr. Robles y su Equipo por cogidas de extrema gravedad en ruedos murcianos; muy difíciles momentos a los que se han enfrentado y fueron vitales, providenciales, sus intervenciones para salvar vidas en situaciones límite. La terrorífica cogida del novillero mejicano César Pacheco en Calasparra y, después, el gravísimo percance, accidente, del novillero murciano David Pardo, precisamente en el ruedo de Los Felices.

Y este homenaje que se le rindió ayer en Los Felices desbordó alegres vibrantes emociones en festiva celebración, del más puro íntimo ambiente taurino. No faltó para lo ocasión, como “aperitivo”, torear un novillo por parte de algunos de los asistentes.

Tras la comida, en alegre y fenomenal ambiente de hermandad, surgió una espontánea tertulia abierta, en la que departieron y se destacaron por los distintos contertulios, la admiración y el cariño de todos, en los excelsos valores, profesionales y humanos, que destacan en el Dr. Robles, y que plasmaron en la Placa que le entregaron, y en la que se grabó el siguiente texto:

“Los Toreros de la Región de Murcia”

Al

Doctor Don Ricardo Robles Campos

 Por su profesionalidad, calidad humana y generosidad con todos los toreros, ejerciendo como ÁNGEL DE LA GUARDA, salvando muchas vidas en los ruedos, agradeciéndole toda su ayuda incondicional.

Gracias de corazón, y que siga echándonos ese capote estando al “quite”, cuando nos hiere un toro.

El Dr. Robles se encontraba muy a gusto, cómodo, muy en su ambiente con los toreros. Declaró el Dr. Robles, con su personal temple y la naturalidad que le caracteriza, y emocionado: “Me han hecho muchos reconocimientos, el año que viene nos van a dar el muy importante premio la Medalla de Oro de Calasparra, que tanto significa”, y añadió, ante sus expectantes amigos toreros, que se juegan la vida cada tarde, y de los que pende la vida en sus manos, en la decisión de un instante que no permite dudas ni el mínimo error: “Pero tan emotivo como este homenaje vuestro no hay otro igual, porque lo siento en el corazón y os siento como amigos”, y siguió sincerándose con razones que se comprenden: “Llevo cuarenta y cuatro años en el mundo del toro, empecé en el año 1980 con vosotros, y hoy me voy a sincerar más aún; sé que pasáis miedo delante del toro, pero los cirujanos también pasamos mucho miedo con vosotros”, y culminó con la gran ovación que le jalearon cuando dijo: “Para mí la mayor alegría en los toros es cuando un toro se descuelga o dobla y no se levanta. Ese es el mejor momento”; entre cómplices risas un torero comentó: “¡En eso doctor estamos todos de acuerdo!”.

Fue el novillero David Pardo, que tan grave percance sufrió en Los Felices, todavía sigue convaleciente, el encargado de entregarle al Doctor Ricardo Robles tan especial Placa de recuerdo; se fundieron en un fuerte abrazo. La gran ovación fue tan efusiva y cariñosa como interminable. El momento era tan emotivo que fue inevitable que todos los toreros se convirtieran en espontáneos “capitalistas” sacando a hombros al Doctor Robles por la Puerta Grande”.

Y el “festejo” continuo, y se volvió a sacar el novillo para darle los últimos capotazos, fue el epílogo de una jornada inolvidable para cerrar la temporada, dando la bienvenida a la Navidad, y deseando mucha suerte y éxitos para la próxima temporada.   

Torearon viejas glorias del toreo murciano, entre otros, Alfonso Romero padre y Luis Sánchez “Guerrita”, matadores y novilleros de otras épocas y algunos becerristas actuales. Asistieron Pepín Jiménez, Pepito Soler, Victoriano Marín, Manuel Cascales, Domingo Garcia “Dominguin”, Rafael Mateo “Morita”, “Rafaelillo”, Pepe Moreno, los hermanos Juan y José Orenes “Maera”, Andrés Sánchez, Macanás, Portillo, Pascual Mellinas, Morenete, “El Delicias”, “Parrita”, Chema Requena, Aparicio, Carlos Pacheco, David Pardo, Mariano Velasco, Pizana, Paquito De la Vega, Marcos Luján, etc.

Quién firma, al no ser torero, no pudo asistir, pero un buen amigo presente, torero naturalmente, me ha hecho sentir el haber estado al darme todos los detalles y facilitado las fotos de tan inolvidable jornada de tan especial homenaje.

¡¡ Mi más sincera ENHORABUENA AL DR. RICARDO ROBLES Y A SU EQUIPO. AL TIEMPO DE FELICITAR A TODOS LOS TOREROS POR LLEVAR A CABO TAN BONITO ESPECIAL HOMENAJE !!

Club Taurino de Lorca, celebrará su Gala Anual con importantes novedades y reconocimientos.

Lorca, 16 de diciembre de 2024. – Redacción: Prensa Club Taurino de Lorca – El próximo domingo 19 de enero a las 13:30h, el Club Taurino de Lorca celebrará su tradicional Gala Anual en el Restaurante Los Cazorlos, un evento que reunirá a aficionados, profesionales y personalidades destacadas del mundo taurino para rendir homenaje a los triunfadores de la temporada 2024 en Lorca y reconocer trayectorias ejemplares en el ámbito nacional.

Novedades, premios y reconocimientos

Este año, la gala introduce una importante novedad: la creación del Premio Sutullena, que lleva el nombre con el que se conoce a la plaza de toros de Lorca y que está destinado a reconocer al toro más bravo lidiado durante la temporada en dicha plaza. El galardón se otorgará en esta primera edición al toro Veranero, nº 7, nacido en febrero de 2019, marcado con el hierro de la prestigiosa ganadería de Victorino Martín y lidiado por el torero lorquino Paco Ureña en 4º lugar el pasado 30 de marzo durante la histórica tarde de la reinauguración del coso.

Además, se entregarán los siguientes Premios de la Temporada en Lorca:

  • Premio al Triunfador de la Temporada: Paco Ureña, por sus destacadas actuaciones en el ruedo lorquino.
  • Premio al Mejor Par de Banderillas de la Temporada: Antonio López “El Charra” y Antonio Cama, ex aequo, por los pares de banderillas al 2º y 5º toro de la tarde del 30 de marzo de 2024.
  • El premio al mejor puyazo ha quedado desierto.

En el ámbito nacional, se otorgarán reconocimientos especiales a personalidades e instituciones emblemáticas de la tauromaquia:

  • Reconocimiento a la Trayectoria y a la difusión de la tauromaquia: Tendido Cero, por su compromiso con la difusión y promoción del mundo taurino en la televisión pública durante sus 38 años de existencia.
  • Mención Especial al Equipo Médico del Doctor Robles, por su labor incansable en pro de la salud y seguridad de los toreros, destacando los casos de Calasparra y Los Felices.
  • Mención Especial al Toreo Cómico, por su contribución histórica y artística a la tauromaquia, llevando la tradición taurina a públicos de todas las edades.

El precio del menú, abierto a todos los aficionados, sean o no socios, es de 40€.

El Club Taurino de Lorca invita a todos los aficionados a compartir esta jornada de homenaje, tradición y pasión por el arte del toreo.

PARA MÁS INFORMACIÓN Y RESERVAS HASTA EL 15 DE ENERO: Club Taurino de Lorca. Teléfono: 603 602 974

«El Quite de Calasparra», inolvidable Gala Anual «XX Aniversario»

Para los premiados y la gran asistencia fue una Gala que quedará en el recuerdo.

CALASPARRA (Murcia). Domingo 17 nov. 2024. (NdP – Fotos: Pedro LAFORET) La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”  celebró  este pasado sábado, 16 de noviembre, su tradicional Comida-Gala de entrega de los premios de la temporada taurina 2024, una gala que quedará en el recuerdo de todos por los momentos emotivos y especiales que se vivieron el ella, reinando la buena armonía entre todos, el respeto y cariño a la fiesta de los toros.

Bajo el año especial conmemorativo del XX Aniversario de la entidad, se desarrolló el acto ante doscientas personas siendo todo un éxito de asistencia.

La alcaldesa de Calasparra, Doña Teresa García, asistió al acto acompañada de los concejales de festejos y juventud Juan Bernal y Juan José López. También asistieron concejales de la corporación municipal del partido popular como María Marín, Puri Sánchez y Carlos Alajarín, así como representantes de numerosas asociaciones taurinas de toda la región de Murcia y de Albacete.

El acto fue presentado brillantemente por el crítico taurino  Manolo Guillén, en el salón del restaurante del Santuario Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra.

Tras la comida y degustar el preciado arroz de Calasparra, comenzó el acto visualizando un video resumen de las actividades realizadas por la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” durante el último año. A continuación se nombró socios de honor a Jesús López y Ana Manzanera, por su compromiso disposición con la Asociación.

El presidente de la Asociación, Juan Carlos Marín, recibió un merecido homenaje por parte de los socios y la junta directiva por su labor en la Asociación Taurina “El Quite” durante estos veinte años.

Seguidamente comenzó la entrega de los premios de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra; el Equipo Médico de la plaza de toros de Calasparra, dirigido por el doctor D. Ricardo Robles, recibió el Premio Especial, recogiendo una de las grandes ovaciones de la tarde.

El representante de la ganadería de Valdellán, D. Pedro Ordas, recogió el premio al mejor novillo de la feria “Mirasuelos, nº 45. El ganadero D. Francisco Galache recogió el premio a la mejor novillada de la feria, y el novillero Diego Bastos recogió el premio a la mejor faena de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra.

A continuación se entregaron los XVIII Premios Nacionales “Villa Arrocera” de la temporada taurina española 2024:

Santiago Domecq, como mejor ganadería, recogiendo el premio el mayoral de la ganadería D. Francisco Muñoz.

Iker Fernández “El Mene”, como mejor novillero, recogiendo el premio el propio novillero.

El toro “Bastonito”, nº 35, de la prestigiosa ganadería de Baltasar Ibán, como mejor toro de la temporada, recogiendo el premio el gerente de la ganadería D. Juan Luís Felipe.

Domingo Delgado de la Cámara, recogió el premio a la mejor labor informativa.

El matador de toros David Galván, recibió el premio como torero revelación de la temporada.

El poeta y compositor José León, recibió el Premio Especial de la temporada, llegando en su intervención a recitar un espectacular poema dedicado a Calasparra que levantó una grandiosa ovación de todos los presentes.

En el capítulo de ausencias no pudieron estar en Calasparra el matador de toros Borja Jiménez por encontrarse haciendo temporada americana, el novillero César Pacheco por estar en México, Santiago Jiménez por viaje laboral y Francisco Ruíz Miguel por problemas meteorológicos en su tierra.

Todos se han comprometido a recoger sus premios en Calasparra. Y la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ya tiene cerrado el acto de entrega al matador de toros Borja Jiménez para el próximo domingo 29 de diciembre durante la comida de navidad que realiza la entidad.

El acto llegó a su fin con los discursos del presidente de la Asociación Taurina “El Quite” Juan Carlos Marín, que agradeció a todos los presentes su asistencia, repasó y engrandeció las figuras de todos los premiados, tuvo palabras de agradecimiento hacia la alcaldesa de Calasparra Doña Teresa García y su equipo de gobierno por su apoyo total a la tauromaquia, también tuvo palabras de recuerdo hacia  Joaquín Caballero por su labor en el desarrollo de la Feria Taurina del Arroz, y deseos de una pronta rehabilitación y apertura de la plaza de toros de La Caverina.

Por su parte la alcaldesa de Calasparra Doña Teresa García cerró el acto agradeciendo a la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” su trabajo durante estos veinte años, trabajo que ha sido fundamental para el desarrollo taurino de Calasparra. Una vez más mostró su fiel compromiso con la tauromaquia, se mostró ilusionada con la adquisición de la plaza de toros de La Caverina por parte del ayuntamiento, por la que se encuentran trabajando en su próxima rehabilitación.

Desde la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” queremos agradecer una vez más a todos  los asistentes su presencia en uno de los actos más importantes que realiza nuestra Asociación a lo largo del año.

Manolo Carrillo y José Maria Jericó, «Cara a cara» en Orihuela.

Presentación del libro “Manolo Carrillo, un torero sin estrella”, una apasionante biografía del torero alicantino que llegó a Alicante desde su Orihuela natal junto a sus padres, siendo un niño, logrando alcanzar su sueño: «Convertirse en matador de toros.»

Organizado por la Peña Taurina Oriolana «José Maria Manzanares (hijo)». Presentación en Tertulia Taurina del libro «Manolo Carrillo, Un Torero Sin Estrella», escrito por el periodista José Maria Jericó. Colabora: Excmo. Ayuntamiento de Orihuela.

Lugar: Biblioteca Pública Municipal – Sala María Moliner -. Lunes 4 de noviembre, a las 20:00 horas.

Manolo Carrillo, un auténtico romántico del toreo de una inolvidable época, después de pasar por un sinfín de vicisitudes, consiguió el anhelado sueño el 30 de julio de 1967, tomar la alternativa en la Plaza de Toros de Monóvar, conocida como «La Joya del Vinalopó», actuó de padrino Vicente Blau “El Tino” con Gregorio Tébar “El Inclusero” de testigo, con toros de la ganadería de José Frías Hermanos.

El ameno y entretenido biográfico libro recoge entrañables múltiples vivencias, aventuras y simpáticas anécdotas que su protagonista vivió intensamente, apasionadamente, y que quedaron imborrables en su memoria; descubre también el lado más humano del veterano y carismático torero Manolo Carrillo.

Esta sensacional obra, firmada por nuestro compañero y gran amigo José Maria Jericó, plasma con todo tipo de detalles la vocación inquebrantable, el apasionado amor de Manolo Carrillo por la Fiesta de los Toros, por la Tauromaquia, a la que desde niño se dedicó y entregó su vida; primero por llegar a ser torero de alternativa, después ayudando a incipientes jóvenes que soñaron y sueñan ser toreros, y mas tarde continuó su incesante dedicación como apoderado y empresario taurino.

El pasado mes de febrero, la obra «Manolo Carrillo, un torero sin estrella» tuvo una multitudinaria exitosa presentación en el Museo Municipal Taurino de Alicante, con asistencia de relevantes personalidades de la cultura y la sociedad alicantina. Fue destacada la intervención del Catedrático de la Universidad de Alicante, Salvador Forner, quién firma un académico brillante prólogo de este libro, en el que se ha contado con la especial colaboración de la Fundación Cultural Alicantina «Juan Gil Albert».

En Orihuela, este lunes, 4 de noviembre, a las 20:00 horas, Biblioteca Pública Municipal – Sala Maria Moliner-. Seguro que tendrá una muy especial acogida la presentación del libro «Manolo Carrillo, un torero sin estrella», en segundo interesante «Cara a cara» Manolo Carrillo y José Maria Jericó. Presenta y modera Pepe Castillo Abreu.  

Tertulia «Amigos del Toreo» pone el «Broche de Oro» a la II Edición de una «Gran Semana Cultural» / Por Pepe Castillo Abreu.

El Maestro Pepín Jiménez y el Doctor Ricardo Robles y su Equipo, «Grandes Protagonistas De Una Inolvidable Gala Anual»

GRAN AMBIENTE EN UNA EXTRAORDINARIA GALA PARA EL RECUERDO CON «LLENO DE NO HAY BILLETES» 

SANGONERA LA SECA (Murcia). Lunes 28 octubre 2024. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos cedidas por T.A.T. La noche del pasado sábado el Hotel-Restaurante La Paz, de la localidad murciana vecina de Alcantarilla, acogieron la Cena de Gala que ponía «broche de oro» a una gran Semana Cultural en su segunda edición; colofón a todo un año de ilusionantes actividades realizadas por la Tertulia Amigos del Toreo de Alcantarilla, que preside Luis Sánchez Pacheco «Guerrita».

La gala, con gran convocatoria de asistentes que llenaron los amplios salones, en un sensacional ambiente de fiesta y elegantes esencias de arte y fraterna amistad, donde reinaron alegrías y emociones; tras la cena, se procedió a una bonita y amena ceremonia de entrega de Premios, Galardones y Distinciones concedidas por la Tertulia «Amigas del Toreo».

Fue presentada y dirigida por la encantadora Verónica Rodríguez, que estuvo sencillamente magistral. Y siendo Verónica Rodriguez la maestra de ceremonias, es natural consecuencia estuviera muy presente su papá, nuestro entrañable inolvidable amigo Pascual Rodriguez, siempre tan presente en la Tertulia «Amigos del Toreo», donde siempre recibirá un merecidísimo permanente homenaje por su gran aportación a la tauromaquia y altruista colaboración con todos. Así brilló la bonhomía de Pascual toda su vida, su imborrable recuerdo permanecerá en la memoria de todos los que tuvimos la gran fortuna de su alegre y generosa amistad; junto a su señora, su dulce esposa Maria, fueron inseparables, nos brindaron su amable hospitalidad y abrieron siempre de par en par las puertas de su hogar y de su preciosa Plaza de Toros de obra, que el mismo construyó «piedra a piedra», dentro de su gran finca «La Campana» y, entre sus múltiples ocupaciones, Pascual, trabajador infatigable, sacó tiempo donde no lo había, y su gran afición le llevó a dedicarse también a la ganadería de bravo con su hierro «Toros del Alamar».

Su hija Verónica, finalizada la gala, recibió un precioso ramo de flores, fue tan espontánea y alegre, como aplaudida, cuando dijo desde el micrófono: «Hoy le he dicho a mi madre, mamá creo que me van a regalar un ramo de flores, estoy segura porque lo intuyo; ya sabes que mañana por la mañana, a primera hora, nos vamos a ver al papá y se lo llevamos….». El gran aplauso dedicado fue muy especial.

La noche transcurrió entre emociones, en primer lugar fue turno de nombramiento de dos Socios de Honor de la entidad, a José Antonio Franco Nicolás y Antonio Vidal Pujol, al ser dos de los cuatro socios vivos que iniciaron esta Tertulia Amigos del Toreo, nombramientos que entregó Juan Andújar, socio “número 1” de la misma.

A continuación, con gran expectación se procedió a la entrega de reconocimientos, comenzando por los ganadores del II Certamen de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia, y que recayeron por este orden: Grupo A: Eduardo de Corvalán, Grupo B: Toni Marín, Grupo C: Angel David Ríos y Grupo D: Antonio Mayol.

A continuando fue Paquito de la Vega quién recibió el Trofeo “Julián Alcaraz, Aficionado Ejemplar”, por su apoyo a la tauromaquia y especialmente a la Tertulia Amigos del toreo.

Triunfadores del Primer Certamen de Promesas del toreo de Murcia “Homenaje a Pascual Rodríguez”: Primer clasificado Iker Ruiz, recibió como premio un capote de brega que lo acredita como tal, donado por la empresa Masiste; quedó segundo clasificado Toni Martin, recibió como premio una muleta donada por la Casa Burladero Taurino.

Y fuera de guion, «Homenaje a los Profesores»: De forma espontánea surgió un simpático inesperado momento. El grupo de alumnos habían guardado con absoluto secreto la especial muestra de gratitud y afecto a sus profesores, Luis Sánchez «Guerrita» y Domingo García «Dominguin»; con pícara sonrisa tras unas emocionadas palabras del portavoz de los alumnos, los profesores tuvieron que salir a escena para recoger el motivo de recuerdo que les habían preparado. Tanto Luis como Domingo quedaron muy sorprendidos; pero, con gratitud y cariño les manifestaron: «Recibir este bonito recuerdo de vosotros significa que lo hemos hecho bien, y nos dais licencia para ser más exigentes y rigurosos como profesores». Entre risas el momento fue muy aplaudido.  

LAS DISTINCIONES: Tres fueron los muy conocidos y de reconocidas largas trayectorias que recibieron el clásico taurino «Trofeo» otorgado este año por la Tertulia Amigos del Toreo. El Maestro Pepín Jiménez, el eminente cirujano Doctor Ricardo Robles y su equipo y Pepe Castillo Abreu, quién firma, veterano de la información taurina, radiofónica y escrita, responsable desde su fundación hace años de este Diario Digital TOROS Noticias Murcia.

El primero en recibirlo fue Pepe Castillo Abreu, Director del portal Taurino TOROS Noticias Murcia, «Por la difusión y apoyo a la tauromaquia y a la Murcia Taurina», así lo hicieron público en su momento, en la gala recibí mayores muestras de cariño al ser nombrado. Lo recibí de Luis Sánchez «Guerrita». Tuvo el unionense sinceras y emotivas palabras, para antes de manifestar su agradecimiento, ensalzar los valores eternos de la tauromaquia, declaró: «Contra viento y marea, sorteando y traspasando los tiempos y sus avatares, con todo tipo de ataques de radicales antitaurinos o como arma arrojadiza política que emplean los partidos radicales separatistas y otros sucedáneos, añadió: Ataques que incluso sufre el Mundo de los Toros» desde ciertos individuos aposentados en los poderes públicos, tipos que rayan en la delincuencia, incluso delinquen con total impunidad» y aclaró: «Como es el caso de ese ministro de cultura, Ernesto Urtasun, quién infringe la Ley que protege la Tauromaquia al suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia», y que venia otorgando desde hace muchos años el Gobierno de la Nación». 

Cambiando de tercio, tuvo el galardonado, con raíces «mineras y flamencas», emotivas sinceras palabras de reconocimiento y poner en valor la gran labor que viene desarrollando la Tertulia «Amigos del Toreo», que preside y dirige el antes citado Luis Sánchez «Guerrita», con la gran colaboración de Domingo Garcia «Dominguin», Junta Directiva y numerosos altruistas colaboradores, y todo ello fortalecido con una importante masa social, que crece día a día, y el apoyo de instituciones y empresas. No olvidé resaltar el gran apoyo que tiene la tauromaquia en la Región a través del Gobierno Autónomo, en su principal valedor con nombre y apellidos, cité entonces a Paco Abril por su incesante compromiso en defensa, promoción y ayuda al asociacionismo taurino. Concluí con muy sinceras y emocionadas palabras de agradecimiento por la Distinción recibida. 

Momento especialmente emotivo fue la entrega de la Distinción al Dr. Ricardo Robles y a su excelente Equipo Médico, estuvo representado por el Dr. Ramón Lirón y Carlos Sánchez. En una temporada 2024 donde el Dr. Robles y su Equipo, son como una familia muy bien avenida, han pasado por situaciones límite en Calasparra y en la Plaza de Toros de Los Felices; respectivamente, de extrema gravedad fueron las situaciones que tuvieron que afrontar para salvarles la vida al novillero mejicano César Pacheco y al alumno David Pardo. Desde Méjico se proyectó un emotivo vídeo de César Pacheco, reiterando su gratitud al Dr. Robles y a su equipo por haberlo podido contar, y les daba una cariñosa enhorabuena por el premio otorgado. También comentó el mejicano que la dura experiencia le había fortalecido para continuar luchando por seguir intentando llegar a ser alguien en el toreo.   

El todavía convaleciente del grave percance y con muletas, el joven murciano David Pardo, sin perder nunca la sonrisa, en medio de un momento emociones incontenibles entregó el Trofeo al Dr. Ramón Lirón, acompañado del auxiliar Carlos Sánchez. Fue el momento más álgido de emociones, realmente de intensas emociones entre el Dr. Lirón y el becerrista David Pardo, se fundieron en un muy conmovedor abrazo que caló en toda la concurrencia en medio de una atronadora cerrada ovación.

Era tan comprensible como compartida la gran emoción que embargó al curtido Dr. Lirón, porque le cogió de lleno el grave percance de David Pardo en la Plaza de Toros de Los Felices el pasado 29 de septiembre. Me llegó a comentar ese día el Dr. Lirón y amigo: «Pepe, lo de este muchacho ha sido muy duro, se ha escapado de milagro….». Nadie podía imaginar el percance que sucedió con becerros en la Clasificatoria del Primer Certamen de Promesas del Toreo, como se ha visto, en los toros el riesgo máximo está en cualquier lance y lugar, sin distinción. Fueron angustiosos momentos de situación limite los que se le volvieron a presentar ese día a todo el Equipo Médico del Dr. Robles, -G.A.D.- con resultado de final feliz.

El Dr. Lirón al recibir el «Trofeo», por delegación del Dr. Robles que le fue imposible asistir por obligaciones profesionales, se dirigió el Dr. Lirón muy emocionado a David Pardo, le dijo: «El «Gran Trofeo que recibimos es que estés tú hoy aquí, ¡tenerte entre nosotros es el mejor gran trofeo que todos podemos recibir…! Fue momento en que se fundieron en un prolongado emocionado abrazo, como prolongada fue la gran ovación con toda la sala en pie.

Tuvo el Dr. Lirón solemnes y muy respetuosas palabras de reconocimiento y gratitud para el Dr. Robles y todos sus compañeros, declaró: «Estoy muy agradecido a MI MAESTRO EL DR. ROBLES, que yo también tengo UN GRAN MAESTRO. Junto con todos mis compañeros estar con el Dr. Ricardo Robles nos produce y nos transmite una inmensa seguridad; por difícil y muy complicada que sea la delicada la situación que nos podamos encontrar, Don Ricardo siempre tomas las decisiones acertadas», añadió: «Pertenecer al Equipo Médico, para todos nosotros, Su Equipo, Compañeros y Amigos, es todo un lujo y un privilegio. Concluyó con agradecimiento a la Tertulia Amigos del Toreo Distinción concedida.

El turno de Distinciones lo cerró la otorgada al Maestro PEPIN JIMÉNEZ, bajo el título: «Distinción a la Personalidad en el Toreo». Sin duda alguna, como declaraba Luis Sánchez «Guerrita», hay algo muy importante e indispensable para llegar a ser alguien en el toreo, LA PERSONALIDAD. Porque, como ilustra y argumenta «Guerrita», se pueden tener buenas condiciones, valor, incluso conocer los terrenos, tener una depurada técnica y un buen concepto del toreo; pero, sin una personalidad definida que te haga ser diferente a los demás, solo se puede ser un buen torero. Llegar a tener ese Don de la Personalidad solo lo tienen los elegidos, los destinados ser grandes figuras del toreo que serán recordados en todas las épocas. Como la Personalidad del Maestro Pepín Jiménez, que su personalísimo toreo lo hace único e inconfundible.

Razones sobradas para que este año la Tertulia Amigos del Toreo, ha querido ensalzar la gran importancia de La Personalidad, y Pepín Jiménez, como todos reconocemos, ha paseado durante toda su carrera profesional, buen toreo y excelente corte y concepto, y valor, y condiciones…., pero ha habido algo genuino e intransferible que lo ha hecho y lo hace distinto a todos: SU ARROLLADORA ELEGANTE PERSONALIDAD, enriquecida con su discreción, humildad y cercanía.  Personalidad y Torería en la que fijarse para, precisamente, que cada aspirante a ser figura del toreo, encuentre ese algo especial que lo diferencia de los demás y que sea su mejor signo de IDENTIDAD. PEPÍN JIMENEZ: «Su Propia Personalidad. Su Ejemplaridad en el Ruedo, La Vida y las aulas, donde imparte clases, hacen que sea todo un referente.

El Gran Maestro Pepín Jiménez tras recibir el clásico Trofeo «Distinción» de manos de Paco Abril, manifestó estar disfrutando de una gala y una velada muy especial por todo que había vivido en esta gala de forma tan directa, y por lo que la Tertulia Amigos del Toreo está enseñando con ilusión a todos sus alumnos; valores, en la buena educación y correctas formas. Le encantó al Maestro Jiménez ver la excelentes modales y saber estar de todos los jovencísimos alumnos, casi niños, de elegante indumentaria, por el respeto que exhibieron en todo momento. Les animó a que no pierdan la ilusión y que ser perseverantes y sacrificados por alcanzar sus sueños, que fueran disciplinados y ejerzan el buen compañerismo, y terminó diciéndoles: «El sueño de ser torero, es muy duro y muy sacrificado, pero es uno de los más bonitos sueños que se pueden tener, merece la pena luchar y sacrificarse por alcanzar tan bonito sueño. Y se dirigió a la Tertulia: «Al Maestro Luis Sánchez «Guerrita», a mi paisano y compañero Domingo García «Dominguin» y a la Tertulia «Amigos del Toreo», y a todos los premiados, mi felicitación y enhorabuena. Muchas gracias a todos». Se le tributó al célebre admirado lorquino una ovación de máximos trofeos. Antes de recibir la Distinción, Se proyectó un sensacional video de faenas memorables de Pepín Jiménez en Madrid, Murcia y Lorca: «Sus Tres Plaza». Como se sabe, Pepín Jiménez mereció ser declarado «Torero de Madrid», son muy pocos los Maestros que alcanzan tener tan importante honorífico nombramiento.

Por su parte, llegando al final de la gala, intervino Luis Sánchez «Guerrita», hizo un serio y riguroso balance de lo que han sido las múltiples actividades desarrolladas con gran éxito por la Tertulia que preside, teniendo marcado como objetivos continuar en la línea de lo andado, con el firme compromiso de poder poner en funcionamiento lo antes posible la Escuela Taurina, que tanto necesitamos en la región de Murcia. Sobre la II Semana Cultural, destacó la importancia de tan importante programa llevado a cabo y con gran afluencia de aficionados y público en todas y cada una de las jornadas, que hoy se rubricaba con el gran éxito en todos los ordenes de esta magnifica gala.

Luis Sánchez «Guerrita», persona de integradora condición, alejado de personalismos y otras ridículas vanidades del evolucionado «homo sapiens» actual, manifestó: «Quiero significar que no me parece justo, no es justo se me nombre tanto, que se personalice tanto en mi persona el gran trabajo que viene desarrollando la Tertulia «Amigos del Toreo»; yo, tan sólo soy la cabeza más visible, nada más, todo el mérito por lo alcanzado y realizado hasta el momento es de toda mi Junta Directiva, del gran apoyo que tengo de mi compañero Domingo Garcia «Dominguín», de todos los importantes altruistas colaboradores de tantos variados temas tan importantes; de la creciente masa social que nos acompaña y nos respalda en todo. Y continuó: «No queremos que esta ilusionante iniciativa se desvanezca y mucho menos desaparezca con el paso del tiempo, todo lo contrario. La Tertulia nace con voluntad de permanecer y perpetuarse, esa es nuestra ambición y meta; porque es integradora, defensora de nuestra cultura y tradiciones. Queremos, que tras esta etapa vengan los que nos sucedan con las mismas ilusiones de continuidad, con el mismo espíritu y compromiso. Y concluyó: «Mi reconocimiento público siempre a las colaboraciones y compromisos de la Comunidad Autónoma, tener tan cerca a Paco Abril; gratitud al Ayuntamiento de Alcantarilla y, desde luego, a todas las empresas y amigos a los que llamamos a su puerta y nos responden favorablemente por los excelentes resultados que los «Amigos del Toreo» venimos cosechando, para bien de la tauromaquia. Y la Tertulia «Amigos del Toreo» continúa su andadura: ¡¡ESTO ACABA DE EMPEZAR!!

Por el Ayuntamiento de Alcantarilla intervino el Concejal de Festejos, valoró el gran trabajo que viene haciendo la Tertulia y que tanto está significando de interés para Alcantarilla por la gran repercusión que están teniendo todas sus actividades. Que desde el Ayuntamiento, y a titulo personal está en contra de las corrientes antitaurinas, vengan de donde vengan. Terminó declarando que desde el Consistorio seguiremos apoyando y colaborando con la Tertulia «Amigos del Toreo».  

Clausuró Paco Abril -Director General de Administración Local y responsable de asuntos taurinos en la Región de Murcia-, reiteró el compromiso de la Comunidad Autónoma con la Tauromaquia y con nuestro apoyo al asociacionismo taurino. Recordó: «Fuímos la primera Comunidad en declarar la tauromaquia B.I.C.» Igualmente, declaró que el Gobierno Autónomo apuesta comprometido por la Tauromaquia con las importantes ayudas que anualmente se vienen concediendo a las Asociaciones Taurinas, Clubes y Peñas, que este año se ha visto aumentada; además, de estar en estudio otros objetivos y proyectos en los que seguimos trabajando desde la Comunidad Autónoma en pro de la Fiesta.

Y terminó Paco Abril: «Una gala tan especial como la de esta noche, junto a la gran labor que viene realizando vuestra Tertulia «Amigos del Toreo», es toda una incontestable razón para que sigamos comprometidos con la Tauromaquia. El importante trabajo que venís desarrollando es una gran ayuda que nos hacéis, y que necesitamos para continuar juntos nuestra andadura.»

No podemos olvidar el gran trabajo realizado por Ángel Ríos para la ceremonia de entrega de Distinciones y Reconocimientos; verdaderamente lo que contemplamos, que tanto éxito tuvo, fue el resultado de un arduo y profundo trabajo de investigación, bucear incansable en archivos y hemerotecas, montaje, edición, sonorizar… Para poder realizarlo tuvo que tener Angel Rios, primero, su condición de gran aficionado y después sus conocimientos técnicos y personal concepto de realización, para en su justa medida en tiempos muy medidos y adecuado ritmo, con especial selección de los momentos elegidos, junto con la gran presentación de Verónica Rodriguez, ilustrar la gala con video resumen de la gran temporada de la Tertulia, y cortos previos dedicados a cada uno de los galardonados. 

Finalizó la gran noche con peculiar baile por sevillanas, con un capote en manos del novillero Enrique Ferrandiz acompañado de Laura Luján que hicieron las delicias de todos los presentes.

Entre los asistentes, conocidos profesionales, aficionados y simpatizantes del toreo y el flamenco, por entidades taurinas, estuvieron representados los Clubs Taurinos de Cartagena, Torre Pacheco, Cehegín, Mula, Peña Taurina Yeclana y El Quite de Calasparra.

 

AVANCE. «Inolvidable Gala Anual de la Tertulia Amigos del Toreo»

El Maestro Pepín Jiménez y el Doctor Ricardo Robles y su Equipo, «Grandes Protagonistas De Una Inolvidable Gala Anual»

 

Se puso el «No Hay Billetes» en los Salones del Hotel La Paz de Sangonera La Seca, donde brillaron y calaron en plenitud los más nobles y puros sentimientos y esencias taurinas. Una «Gala para el Recuerdo», prendida de un fraternal ambiente, realmente, festivo, alegre y cargado de intensas emociones.

Nuestra más efusiva felicitación a la Asociación Cultural Taurina «Tertulia Amigos del Toreo», presidida por Luis Sánchez Pacheco «Guerrita», por tan extraordinaria Temporada 2024 y con ilusionante gran futuro para la Tauromaquia en la Región de Murcia.
«Esto acaba de empezar…», declaró Luis Sánchez «Guerrita» al finalizar su brillante intervención.

AVANCE FOTO DE GRUPO. Se ampliará con completa crónica y galería de fotos.

El Doctor Ricardo Robles emocionó, conmovió y cautivó a un Centro Cultural Infanta Elena «Lleno a Rebosar»

El eminente cirujano hizo una exposición detallada y sencilla, pero a la vez muy completa que impactó, conmovió y cautivó a la muy atenta concurrida audiencia.

Valoró Robles a su gran Equipo Médico, manifestando que el alto nivel alcanzado en cirugía taurina en la Región tiene continuidad con los Doctores Ramón Lirón y Victor López; recordó y destacó la figura de su antecesor el Dr. Garcia Ayllón.

ALCANTARILLA (Murcia). Jueves, 24 oct. 2024. – NdP -El Dr. Robles acompañado de su equipo, al que mencionó y valoró en varias ocasiones desarrolló una conferencia en la que trasmitió muchas de sus vivencias y experiencias en cirugía taurina con proyección de diapositivas muy clarificadoras haciendo un recorrido por las diferentes y más usuales cogidas y lesiones que suelen producirse en el mundo del toro.

Al comienzo advirtió que había imágenes muy duras pero imprescindibles para entender el alcance de las heridas y la forma de solventarlas, realizando después de solicitar autorización de José Mora y David Pardo, presentes en la conferencia, una explicación minuciosa de cómo se habían producido ambas lesiones y la forma de atajarlas, al igual que la reciente de César Pacheco en Calasparra que en el momento de producirse conmocionó a toda la plaza pensando en un fatal desenlace, el cual no se produjo gracias a las manos de todo el equipo que tuvo una actuación increíble.

Hizo el Dr. Robles hincapié en varias ocasiones en que en Murcia podemos estar tranquilos porque hay continuidad en la persona del Dr. Ramón Lirón y el Dr. Victor López, destacando también la figura de su antecesor el Dr. José García Ayllón, como cirujano y también de carácter.

La ovación al finalizar de todo un salón rebosante puesto en pie fue de las que hacen época ya que duró varios minutos con el público emocionado y conmovido por todo lo que acababa de presenciar.

Hoy continúa la Semana Cultural con otra conferencia que será impartida por los veterinarios Manuel Sanes y Juan Seva denominada «El Toro en el campo, en los corrales y en el ruedo.

Jorge Martinez operado con éxito del hombro izquierdo

La complicada y atípica grave lesión que arrastraba toda la temporada ha precisado que se le coloquen cuatro anclajes del lambrun posterior del hombro.

Jorge Martínez fue intervenido el viernes de la pasada semana de la lesión de hombro izquierdo que ha tenido que sobrellevar durante la temporada, y que, indudablemente, le habrá pasado factura, no solo en resultados, sino también en haber podido agravar, aún más, la importante luxación que ha venido arrastrando y acusando a lo largo de la temporada.

Así tuvo que afrontar una temporada de importantes compromisos. Terminada la temporada, Jorge fue operado de luxación provocada por el lambrun posterior. Para los que no conozcan este tipo de lesión, se trata del anillo de tejido que protege la cavidad glenoidea de la articulación del hombro y evita que la parte superior del hueso del brazo se separe de la cavidad. El rostro y la expresión de Jorge Martinez, aunque siempre «inaccesible», dejaba entrever que algo no iba bien.

La lesión ha revestido importancia por lo poco frecuente en este tipo de traumatismos, el hombro se salía por el lado contrario; es decir, por delante y no por detrás. Se ha precisado la colocación de cuatro anclajes del lambrun posterior. El resultado de la intervención ha sido satisfactorio.

Jorge Martínez deberá permanecer varias semanas con la zona inmovilizada y tendrá que pasar revisión médica en unos veinte dias.

Como es lo habitual en los toreros, el de Totana seguro que adelantará los plazos médicos y tratará lo antes posible volver a los entrenamientos. Ahora sin la premura y la inmediatez a que se obligan los toreros en plena temporada, tiene todo el otoño e invierno para un mejor proceso de plena rehabilitación.

Fotos de archivo de TNM: Tres instantes de la actuación de Jorge Martinez el pasado dia 15 de septiembre, primera de abono de la Feria de Murcia, en un cartel de exigencias, con Cayetano y Daniel Luque.

No escatimó esfuerzos Jorge aquella tarde, pero, indudablemente, su mermado estado físico le pesaba en el ánimo y fisicamente por la grave lesión que arrastraba. No pudo revalidar triunfo de la pasada Feria de Murcia, silencio en su primero, escuchó merecida ovación en el que cerró plaza.

 

Asociación «Tertulia Amigos del Toreo»: Programa II Ciclo Cultural.

La II Semana Cultural Taurina se celebrará del Lunes 21 al Sábado 26 de Octubre.

Muy interesante apretado programa con exposición de carteles de todas las épocas, relevantes conferencias y Gran Cena-Gala con entrega de Distinciones. 

Desde TOROS Noticias Murcia nuestra enhorabuena a la «Tertulia Amigos del Toreo», que preside Luis Sánchez «GUERRITA», por tan brillante completo programa cultural y la tan valiosa incesante importante labor en pro de la fiesta que vienen desarrollando desde su fundación.
Con sincera gratitud por la Distinción que nos ha otorgado en tan relevante Cuadro de Distinciones. Nuestra felicitación a todos los galardonados. Fdo.: Pepe Castillo Abreu.

Tertulia Amigos del Toreo, «Galardón al Equipo Médico del Dr. Robles»

La admiración al prestigioso Equipo Médico del Dr. Robles se ha visto agigantada tras las recientes muy delicadas intervenciones que realizaron en la pasada Feria del Arroz en Calasparra, al novillero mejicano Cesar Pacheco, y en la Plaza de Toros de Los Felices al becerrista David Pardo.

El acto de entrega del galardón tendrá lugar dentro de la Gala anual que se celebrará el próximo 26 de octubre.

ALCANTARILLA (Murcia). Martes, 7 octubre 2024 – NdP – La Tertulia Amigos del Toreo, ha decidido por absoluta unanimidad realizar un reconocimiento (que en realidad es de todo el toreo murciano) al equipo médico del Dr. Robles ya que el destino ha querido que en poco tiempo haya realizado dos auténticos milagros, salvando dos vidas que se querían escapar y que las manos salvadoras de éste grandioso equipo evitaron que así fuese.

Hablamos de César Pacheco en Calasparra y de David Pardo en Los Felices, cuándo en ambos casos, un nudo en la garganta, hicieron temer lo peor a todos los presentes; y esas manos y profesionalidad prodigiosas devolvieron la respiración no sólo a los heridos, sino también a todos cuantos presenciaron tanto un caso como el otro.                         

Considerados como verdaderos «Ángeles de la Guarda» de los toreros éstos se sienten mucho más seguros cuando un equipo de éste nivel se sabe que está ahí, por lo que en la cena de gala que celebrará la Tertulia Amigos del Toreo el día 26 de octubre será galardonado el equipo médico citado con todos los honores.

José Maria Trigueros obligado a cortar su temporada.

Con la gravedad de la lesión con la que hizo el paseillo en Murcia, resulta inverosímil que pudiera torear esa tarde como lo hizo, cortar dos orejas y salir por la puerta grande.

El novillero José María Trigueros se ve obligado a cortar su temporada, perdiendo sus próximos compromisos como consecuencia de una lesión detectada en su hombro derecho tras ser cogido por un novillo de “La Guadamilla” el pasado 15 de septiembre.

MURCIA. Miercoles, 02 oct. 2024. – NdP – Tras realizar más pruebas médicas, se ha confirmado el diagnóstico de una fractura de la región anterior de la cabeza humeral con edema óseo adyacente y proceso inflamatorio pericapsular anterior con derrame articular. Además, también tiene una lesión del labrum SLAP tipo 2 que precisa una artroscopia.

El novillero, toreó posteriormente a los cuatro días de sufrir el percance en la feria de Murcia con el hombro literalmente roto. Acudió al hospital unas horas antes de hacer el paseíllo, para que le infiltraran con el fin de anestesiar la articulación y paliar el dolor durante sus faenas. Consiguiendo, tras hacer un esfuerzo sobrehumano, triunfar esa tarde, cortando dos orejas que le permitieron salir por la puerta grande de “La Condomina”.

Los doctores han determinado, que el hombro afectado requiere cirugía para recuperar su perfecto estado, por lo que el murciano tendrá que pasar por quirófano. De acuerdo con el equipo médico, el joven diestro ha tomado esta decisión con el objetivo de remediar por completo las lesiones y empezar la siguiente temporada en condiciones óptimas, con el propósito de poder volver a Madrid a principio de año, donde ya se presentó ante una novillada de “Monte La Ermita” dejando una actuación destacada tras la que le llegaron a pedir una oreja.

Trigueros ha tenido que rechazar en la recta final de septiembre una sustitución que se le había ofrecido y además recordamos que próximamente estaba anunciado para disputar el certamen «Carbonero de Oro» el próximo 12 de octubre.

El plazo de recuperación se estima entre cuatro y seis meses.

David Pardo, buenas noticias desde el hospital de la Arrixaca… ¡ «y ya deseando volver a torear» !/ Por Pepe Castillo Abreu

Tras el serio grave percance sufrido el pasado domingo en la fase clasificatoria del I Certamen Promesas del Toreo de la Región de Murcia; satisfactoria evolución del post operatorio tras la delicada intervención al joven novillero murciano David Pardo.

MURCIA. Martes 01 oct 2024. Por Pepe Castillo Abreu.- Recordar, fueron incrédulos angustiosos momentos, no podía ser realidad lo que se vivió el pasado domingo en la Plaza de Toros de «Los Felices», ese grave infortunio que sufrió el joven novillero David Pardo, que apasionado y con desbordadas ilusiones se dispuso a darlo todo, le pudo costar la vida, para merecer estar clasificado en la final del I Certamen de Promesas del Toreo de la Región de Murcia –Homenaje a Pascual Rodriguez-. No podía ni se iba a permitir David el que se le escapara la oportunidad de demostrar que quiere ser torero, porque así se siente. Y lo es, con su actitud lo ha demostrado de la forma más dura y contundente, no cabe duda alguna.

Fue un dramático momento que surgió súbito y que imprevisible te «apuñala», sin opción de poder defenderte; no hay escapatoria posible a la arrolladora fatalidad, «no permite ni un capote providencial, ni un burladero cercano, ni tomar el olivo…», no hay forma de burlar esa fatídica suerte. Eso creo debió sentir David Pardo; al fín, no fue más que el infortunio, junto al exceso de apasionada incipiente juventud, y unas ganas incontrolables de querer ser torero, y demostrarlo; con el fragor del momento no se percató al querer partir el segundo par de banderillas, para darle mayor emoción a la suerte, que los arpones no estaban hacia el exterior, sino que apuntaban directos a la femoral…

Y la fatalidad pintó el miedo la tarde del pasado domingo en la Plaza de Toros del insigne torero murciano Manuel Cascales Hilla, hasta terror vivieron todos los que se dieron cita en Los Felices. La tarde con un grato feliz ambiente presentó su peor cara; pero, ahí estaba presto y atento el Equipo Médico del Dr. Ricardo Robles para, una vez más, se aliara con la Divina Providencia y que se produjera el milagro y salvar la vida de un torero. En esta ocasión fue el Dr. Ramón Lirón quién en primera instancia controló una nueva situación límite; o mejor cabe decir, viendo en toreros a los «Galenos Taurinos»: «paró, templó y mandó», en unos momentos cruciales para la vida del joven torero que se derramaba a raudales y teñía de rojo la arena de Los Felices. Reiterar de articulo anterior, sin olvidar las oportunísimas acciones en el mismo ruedo del mozo de espadas Juan Antonio Cercedillo que hizo un torniquete, y del banderillero Domingo García «Dominguin» que taponó con su puño la alarmante herida por donde brotaba la sangre como una fuente incontrolable.

Y tras los negros nubarrones que amenazaban la peor tormenta, primero «in situ» y con urgente inmediatez en el quirófano del Hospital Virgen de la Arrixaca, con la necesaria ayuda de Dios, el Equipo Médico del Dr. Robles con la participación de los equipos de cirugía general y vascular obraron el milagro. La intervención fue complicada como refleja el Parte Medico, pero se realizó con resultado satisfactorio y la evolución está resultando sin complicaciones.

La misma noche del pasado domingo intenté hablar con Luis Sánchez «Guerrita» -Pte. de la Tertulia «Amigos del Toreo de Alcantarilla» – y organizador de este Certamen; no pude comunicar con él, al día siguiente, ayer lunes, fue el quién me llamó, en primer lugar para pedirme disculpas por no haber respondido a mi llamada, no tenía nada por lo que disculparse, me dijo: «Amigo Pepe, discúlpame que no te respondiera anoche, pero me era imposible atender las llamadas, no me quedaban fuerzas…» y añadió: «Hemos vivido una situación límite, todas estas horas han sido insufribles porque temíamos lo peor. Finalmente todo ha quedado en una pesadilla, me confirma el Equipo Médico que todo ha ido bien en la operación, y salvo complicaciones David está fuera de peligro».

Luis Sánchez «Guerrita» junto con familiares de David y otros allegados han estado permanentemente junto a David Pardo, como igualmente seguimos estando todos pendientes de la evolución clínica del joven novillero. Gracias a Dios, podemos respirar tranquilos, David se va a recuperar satisfactoriamente, y como me comentaba ayer mismo «Guerrita»: «Pepe, este grave percance ha hecho más fuerte la vocación y la afición de David; ya me esta diciendo que está deseando de volver a torear. Y naturalmente si el persiste y me lo pide, va estar el primero en lo que surja tan pronto este totalmente recuperado». Concluyó Guerrita: «Por lo que lo conozco, a David no le quita nada ni nadie la ilusión que tiene por ser torero. Va a volver con más fuerza que nunca».

En la fotografia el novillero David Pardo en el hospital de la Arrixaca donde está ingresado, junto con Luis Sánchez «Guerrita», permanente a su lado, y su amigo y compañero de «sueños» el novillero Toni Marin. Incluimos otra segunda foto como final feliz de este trayecto que ahora atraviesa David, corresponde al paseillo que hizo el pasado domingo en Los Felices, con el deseo de que le sirva de ilusión en un cercano futuro, y piense en el nuevo paseillo que sin duda volverá a hacer. En la siguiente foto los cuatro novilleros recibieron una placa de recuerdo; les acompañan «Guerrita», «Dominguin» y la novillera Verónica Rodriguez, hija del inolvidable Pascual Rodriguez, a quién está dedicado en homenaje este certamen.

«Que Dios reparta suerte». 

El Equipo de Toros Noticias Murcia, con nuestros mejores deseos de una pronta recuperación y nuestro abrazo a David Pardo. 

David Pardo herido de gravedad en la Plaza de Toros de «Los Felices»

Ante la evidencia de la gravedad de las heridas del novillero David Pardo el festejo fue suspendido. El Equipo Médico del Dr. Ricardo Robles, controló la hemorragia en la UCI móvil, trasladando al novillero con urgencia al hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia donde ha sido intervenido satisfactoriamente. 

MOLINA DE SEGURA (Murcia). Domingo, 29 setm. 2024. REDACCIÓN.- Clasificatorio del I Certamen Promesas del Toreo de la Región de Murcia- La fatalidad, la mala suerte o lo inevitable del imprevisible destino, truncó lo que era una cita alegre y desbordadas ilusiones y la convirtió en momentos de consternación y honda preocupación. 

Y el festejo tuvo que ser suspendido por lo que ha sido realmente el infortunio de un accidente impensable. Fue en el segundo novillo, cuando David Pardo Pardo tras un buen primer par de banderillas, quiso poner mayor fragor en el segundo y llegar más al tendido, intentó partir los palos en su pierna para dejarlos en banderillas cortas de mayor exposición, con la fatalidad de que los arpones se le clavaron en la delicada zona femoral de la pierna izquierda. Desde el primer momento, era palpable, ha revestido tintes muy preocupantes. Se rozó la tragedia por la alarmante hemorragia en la región femoral de donde manaba una gran hemorragia.

En el ruedo, en un primer momento de máximas alarmas y confusión, fue el mozo de espadas Juan Antonio Cercadillo quién puso un torniquete y era el banderillero Domingo Garcia «Dominguin» quién tapono las heridas con su propio puño conteniendo la hemorragia.

David Pardo fue llevado a la UVI móvil donde le esperaba el Equipo Médico del Dr. Ricardo Robles, fue trasladado con urgencia al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, donde fue intervenido. Afortunadamente, dentro de la gravedad, David Pardo ha sido operado satisfactoriamente y está fuera de peligro.

PARTE MÉDICO: «Durante la lidia del segundo novillo acude a la enfermeria el novillero David Pardo, con herida inciso contusa en tercio superior del muslo izquierdo y dos arpones de banderillas incrustados.

Se canalizan vias periféricas, se controla la hemorragia con compresión directa y es trasladado al hospital Virgen de la Arrixaca.

En quirófano se procede a intubación y bajo anastesia general, se accede a arteria femoral izquierda a nivel de la ingle, una vez ocluida la misma, se realiza incisión amplia en cara interna del muslo, evacuando gran hematoma  y se extraen los dos arpones.

Se identifica sección completa de la arteria femoral superficial, clampando los dos extremos, se realiza anastomosis termino-terminal de la misma y revascularización arterial. Se identifica también lesión lateral de la vena, que se sutura. Sección del músculo aductor izquierdo que se sutura por planos, colocación de drenaje y sutura de piel.

Participan en la cirugia los equipos de cirugia general y vascular.

Pronóstico: Grave». Fdo. Dr. Ricardo Robles Campos.

El Ayuntamiento de Calasparra otorgará la Medalla de Honor al Equipo Médico de la plaza de Toros liderado por D. Ricardo Robles

La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, propondrá al Pleno del Ayuntamiento de Calasparra el otorgar la Medalla de Honor de la Villa de Calasparra al Equipo Médico de la Plaza de Toros de Calasparra, liderado por el Doctor D. Ricardo Robles.

CALASPARRA (Murcia). Jueves, 19 set. 2024 – NdP – Los cirujanos Ricardo Robles, Ramón Lirón, ⁠Víctor López y el calasparreño Norberto Cassinello. Los anestesistas José Manuel Verdú y Jesús Blázquez y los enfermeros Javier Fernández y Carlos Sánchez son las personas que conforman este Equipo y que recibirán la gran distinción de “Medalla de Honor” que otorgará el Ayuntamiento de Calasparra.

Sin lugar a dudas, Calasparra cuenta desde hace años con uno de los mejores equipos médicos del mundo. Gracias al Equipo Médico que lidera el Doctor Ricardo Robles, prestigioso cirujano, coordinador regional de trasplantes y Catedrático de la Universidad de Murcia, además de recientemente nombrado presidente de la Asociación Quirúrgica Europea, esta pasada Feria Taurina del Arroz, podemos decir que el novillero César Pacheco sigue vivo. Esa tarde del cuatro de septiembre, en la que todo el Equipo Médico se empleó al máximo para salvarle la vida a una de las cornadas más graves vividas en Calasparra.

El mexicano César Pacheco puede decir que volvió a nacer de nuevo en Calasparra; Jesús Fernández, subalterno de su cuadrilla tuvo el acierto de meterle el puño en la herida y que Calasparra contase con cuatro cirujanos, contribuyeron al milagro.

Además de Ricardo Robles, otros dos cirujanos generales, Ramón Lirón y Víctor López estaban presentes; acompañados por el calasparreño Norberto Cassinello, cirujano cardiovascular. El magnífico equipo lo completan los anestesistas José Verdú y Jesús Blazquez y en la enfermería Javier Fernández y Carlos Sánchez.

A todos ellos se les reconocerá desde el Ayuntamiento entregándole la distinción de Medalla de Honor, que tendrá carácter de condecoración en su grado más elevado.

Por todo ello, por su dilatada trayectoria profesional destinada a la sanidad pública en Calasparra y en la Región de Murcia, por su compromiso con Calasparra, con sus encierros y con la Feria Taurina del Arroz, por su amor hacia nuestro municipio por la importante labor que ha desempeñado el Equipo Médico de Calasparra, liderado por D. Ricardo Robles, la alcaldesa de Calasparra, Teresa García junto a su Equipo de Gobierno otorgarán la Medalla de Honor de Calasparra en un acto que se celebrará próximamente. 

El novillero César Pacheco y el corredor Damián de Moya, «Altas Hospitalarias Con Aroma de Gloria / Por Pepe Castillo Abreu

DR. RICARDO ROBLES Y CÉSAR PACHECO.

El joven novillero mejicano César Pacheco salvó milagrosamente la vida, gracias al acertado auxilio en el ruedo del subalterno Jesús Fernández, al eminente Dr. Ricardo Robles y su Equipo y, desde luego, al «Capote Providencial» de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza de Calasparra. 

MURCIA. Miercoles 11 set. 2024. Por Pepe Castillo Abreu. César Pacheco, novillero mejicano, sufrió la mas dura y gravísima cogida durante los treinta y tres años de la Feria Taurina del Arroz. Fue durante la segunda novillada de abono, el pasado miércoles 4 de septiembre, cuando al entrar a matar al quinto novillo de Los Chospes, segundo de su lote, suerte que ejecutó con mucha verdad y rectitud, pareció no darle salida al novillo toro, en el embroque quedó prendido y el novillo al hacer presa se ensañó con violenta dureza, fiereza y aviesas intenciones. La cogida se hizo eterna y muy dura con el novillero a merced de un toro que había hecho presa que no soltaba de ninguna de las maneras.

Fueron momentos muy dramáticos, la plaza enmudeció, se temía lo irremediable; el festejo tuvo que ser suspendido al quedarse la plaza sin equipo médico que al completo, al frente el Dr. Ricardo Robles, tuvieron que emplearse y dedicarse al herido de máxima gravedad. Consiguieron obrar el milagro con el necesario «capote al quite» de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza. Sin olvidar la providencial intervención en el ruedo del subalterno Jesús Fernández, quién en el momento de la cornada en el mismo ruedo, acertó a taponar la espeluznante herida y contener la hemorragia que brotaba como una fuente.

Pacheco fue trasladado de urgencia al Hospital Comarcal de Caravaca, donde tras haber sido estabilizado en la UVI Movil y durante el trayecto; en Caravaca fue intervenido en situación limite. Las noticias a primera hora de la mañana del jueves eran muy tranquilizadoras y, Gracias a Dios, la Feria y Fiestas de Calasparra pudieron continuar con el programa previsto y con gran éxito.

Desde luego, el GRAN ÉXITO DE ESTAS FIESTAS 2024 EN CALASPARRA HA SIDO QUE CÉSAR PACHECO SE RECUPERA SATISFACTORIAMENTE, hoy ha recibido el alta hospitalaria y ya está de regreso a su domicilio, donde continuará los procesos de curas y rehabilitación.

Curiosidades que harían pensar al más negado de los antitaurinos, o lo que es peor, a esos canallas que se alegran de las cogidas y de la muerte de un torero; resaltar los nobles, serenos y apasionados sentimientos de un hombre joven, muy joven, que lo ha dejado todo en Méjico para venir a España sin medios ni recursos, con el anhelo de alcanzar su bello su sueño. Llegar a ser figura del toreo.

Pacheco, en los momentos en los que se batía entre la vida y la muerte, no perdió la consciencia, comentaba al Dr. Robles y a su equipo: “Doctor sabe sí me han dado la oreja?, y el vestido está muy roto….”. Y ya, pasados estos angustiosos días, ya ha manifestado a su apoderado y entorno que está deseando volver a torear.

Reiterar, sí, reiterar: EL GRAN ÉXITO DE ESTAS FIESTAS 2024 EN CALASPARRA HA SIDO QUE CÉSAR PACHECO SALVÓ SU VIDA. ES UN VERDADERO MILAGRO Y UN ALIVIO PARA EL ALMA VERLE EN LA FOTO SONRIENTE Y FELIZ JUNTO AL DR. ROBLES.

Curiosidades que deberían hacer reflexionar al más negado de los antitaurinos, o lo que es peor, a esos canallas sin conciencia ni alma que se alegran de las cogidas y la muerte de un torero; este breve relato quiere acercarse a resaltar los más nobles, serenos y apasionados sentimientos de un hombre joven, muy joven, que lo ha dejado todo en Méjico, César Pacheco, que ha venido a España sin medios ni recursos, con el anhelo de alcanzar su bello su sueño. Llegar a ser figura del toreo.

Pacheco, en los momentos en los que se debatía entre la vida y la muerte, no perdió la consciencia, comentaba al Dr. Robles y a su equipo: “Doctor sabe sí me han dado la oreja?, y el vestido com o está, se ha roto mucho…..”. Y ya, pasados estos angustiosos días, ya ha manifestado a su apoderado Leandro Marcos que está deseando volver a torear.

JAVIER DE MOYA Y EL DR. ROBLES.

El joven corredor de Javier de Moya, de Cehegín, sufrió una grave cogida en el último encierro el pasado domingo.

Con serios novillos-toros de Galache a primera hora de la mañana del pasado domingo, 8 de septiembre, se celebraba el último de los encierros. Resultó el más concurrido, largo de duración y muy peligroso. El joven corredor llegado de Cehegin, Damián de Moya se vió sorprendido por un inesperado arreón de uno de los novillos que lo enganchó contra el vallado, sufrió una fuerte peligrosa cogida sin escapatoria posible.

Fue operado por el Dr. Robles y su equipo de una fuerte y extensa cornada en el gemelo derecho de 45 cms. Se recupera satisfactoriamente y hoy también ha recibido el alta hospitalaria.

AL DOCTOR RICARDO ROBLES Y A SU EQUIPO: «Seguro que no olvidarán, ni olvidaremos las muestras de profunda admiración, respeto, gratitud y cariño que les expresamos, que les brindamos desde los más nobles sentimientos, desde lo más profundo del corazón – TODOS SIN EXCEPCIÓN – en cerradisima, sentida y prolongada ovación y miradas emocionadas; en auténtica comunión de todas las almas a las que la Feria Taurina del Arroz nos convocaba y reunía un años más en Calasparra. Fuimos todos sin excepción: Autoridades Municipales, Palco de la Autoridad, Equipo Gubernativo, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Empresa Chicote y su equipo, veterinarios, corraleros, aficionados de todas las edades en los tendidos, Asociaciones y Clubes Taurinos, Peñas Festeras, Banda de Música, profesionales de luces, medios de comunicación, areneros, mulilleros, cantineros, servicio de plaza….»

GRACIAS, MUCHAS GRACIAS, QUERIDO DR. RICARDO ROBLES Y TODO TU EQUIPO, SOIS LOS MEJORES AMIGOS DE LOS TOREROS, DE LOS CORREDORES Y DE TODOS LOS QUE ESTAMOS EN LAS GRANDIOSAS FIESTAS POPULARES DE CALASPARRA.

Verdaderamente Ricardo Robles y su Equipo, sorprendidos y agradecidos por tan emotivo reconocimiento público, aguantaron bien el tipo ante las vibrantes emociones que compartimos, fue un sentido homenaje público el que se les brindó, queda para la historia de la Feria del Arroz; como en todos, las miradas de todos ellos brillaron especialmente con la humildad y la discreción de la que SIEMPRE HACEN GALA.

El Ayuntamiento de Calasparra ha emitido el siguiente comunicado con motivo de las altas hospitalarias de César Pacheco y del corredor Javier de Maya:

«Desde el Ayuntamiento de Calasparra nos alegramos profundamente de estas noticias y damos nuevamente las gracias al Equipo Médico liderado por D. Ricardo Robles en nombre de todo el pueblo de Calasparra. Os deseamos una pronta recuperación a los dos».

 

Dos vueltas al ruedo de Joao D’Alva, en la tercera de Calasparra  

Mario Arruza resultó cogido en el quinto de pronóstico menos grave.

La tarde comenzó con una fuerte ovación para el equipo médico encabezado por el doctor Ricardo Robles por su actuación ayer, y por extensión al Equipo Gubernativo.

CALASPARRA (Murcia). Jueves, 05 set. 2024. REDACCIÓN (Fuente: TOROMEDIA COMUNICACIÓN). Fotos: TNM. Tras lo acontecido ayer con la dramática cogida del César Pacheco y la providencial asistencia médica, la tarde comenzó con una fuerte ovación para el equipo médico encabezado por el doctor Ricardo Robles, así como al equipo gubernativo. Antonio José Merino -Concejal Ayto. de Calasparra-, por megafonía agradeció en nombre del Consistorio al Dr. Robles y a su equipo médico la incondicional generosidad y dedicación que vienen prestando en Calasparra. En medio del ruedo se les brindó una cerrada ovación.

 

 Joao D’Alva abrió plaza con un novillo manso y complicado que nunca se entregó. Dejó algunas verónicas en el recibo y banderilleó con solvencia, intentándolo con oficio en la muleta pero sin poder conseguir nada destacable por la nula colaboración de su brusco enemigo. Falló reiteradamente con el acero. Silencio.  

En el segundo de su lote, D’Alva se fue a portagayola y cuajó un emocionante recibo de capa, con más largas cambiadas y buenas verónicas. En banderillas volvió a brillar, destacando el tercer par por los adentros. En la muleta el novillo no se empleó ni transmitió. El portugués le buscó las vueltas en una faena de oficio que tuvo su mérito. Mató a la primera y pidieron una oreja que no fue concedida. Dio dos vueltas al ruedo. 

Mario Arruza tuvo una actuación seria en su primero, un novillo que siempre echó la cara arriba en la muleta. A pesar de lo deslucido que fue el de Clairac, el novillero nunca volvió la cara y estuvo por encima de su enemigo. Mató al segundo intento y fue ovacionado.

El quinto embistió a oleadas en el inicio de faena y en una de ellas echó mano a Arruza propinándole una voltereta de la que salió ileso. Se puso de nuevo y el novillo se había vuelto intratable, cogiéndolo de nuevo, esta vez hiriéndolo, por lo que tuvo que pasar a la enfermería. 

El tercero fue el único novillo colaborador de la tarde y permitió a Pedro Andrés mostrar su buen concepto en Calasparra. Tanto con la derecha como al natural dejó buenos momentos de toreo asentado y templado que calaron en el público, construyendo una faena interesante que malogró con los aceros. 

El sexto fue un toro de gran volumen que salió enterándose y poniendo en apuros a Pedro Andrés. Recibió tres puyazos y llegó a la muleta parado y con sentido, soltando la cara y sin ofrecer la más mínima opción de lucimiento. Le dio un serio aviso cuando lo intentaba con la derecha partiéndole la taleguilla. Resultó dificultoso hasta para entrarle a matar. Ovación tras aviso.

FICHA: Se lidiaron Novillos de Clairac, bien presentados y de escaso juego. Destacó el tercero.
Joao D’Alva, silencio y dos vueltas al ruedo tras petición.
Mario Arruza, ovación tras dos avisos y herido en el quinto.
Pedro Andrés, silencio tras aviso y ovación tras aviso.

PARTE MÉDICO: «Herida inciso contusa en cara posterior del muslo derecho, amplia, de unos 15 y 7 cm. Superficial afectando a piel y tejido superficial sin sangrado. Lavado de la herida, colocación de drenaje y cierre. Varetazo cara posterior del muslo izquierdo. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia»Fdo.: DR. RICARDO ROBLES.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance