NOVILLEROS
Juan Mora, Paco Ureña y David Galván brillan en Chinchón.
Destaca el toreo de Juan Mora, Paco Ureña y David Galván en una tarde de sensacional ambiente con lleno en el emblemático marco de este histórico festival.
CHINCHON (Madrid). Sabado 19 de octubre de 2024. – Decano de los Festivales Taurinos – Publicado en www.MUNDOTORO.com – Una gran faena de Paco Ureña a un ejemplar de José Vázquez al que toreó con las yemas, otra obra de gran enjundia de David Galván a un ejemplar de Domingo Hernández llena de clase, y el sabor del toreo eterno, aderezado de chispazos y buen gusto, de Juan Mora, han sido los vértices que han dado lustre a una edición muy torera del clásico festival de Chinchón.
Un ambiente de lujo y categoría en la localidad que ha vivido una jornada festiva. No han tenido suerte Alejandro Mora ni el novillero Álvaro Chinchón, mientras que el también novillero Aitor Fernández ha estado afanoso con un ejemplar de Ginés Bartolomé.
FICHA: Novillos, por orden de lidia, de Cayetano Muñoz, José Vázquez, Domingo Hernández, Victoriano del Río, Ginés Bartolomé y Jandilla, dispares en presentación y juego variado. JUAN MORA, oreja. PACO UREÑA, dos orejas. DAVID GALVÁN, dos orejas. ALEJANDRO MORA, ovación. AITOR FERNÁNDEZ, vuelta al ruedo. ÁLVARO DE CHINCHÓN, ovación. VER CRÓNICA COMPLETA EN ENLACE
Rafaelillo, gran triunfo en el festival de Huéscar.
Pleno del murciano en tarde de inspiración y «hambre de toro», corta cuatro orejas a ejemplares de Roque Jimenez.
HUESCAR (Granada). Sábado 19 oct. 2024. RESEÑA.- Foto: RR.SS. sin firma de autor. Buen ambiente en el festival de la localidad que congregó numeroso público y que disfrutó. Tarde entretenida con buen toreo de los espadas y buen juego de los novillos de Roque Jimenez. El murciano Rafael Rubio «Rafaelillo» rayó a gran altura y desorejó a su lote.
FICHA: Novillos de Roque Jiménez de buen juego en general. VICTOR PUERTO, dos orejas y ovación. RAFAELILLO, dos orejas y dos orejas. El novillero IVAN REJAS, oreja. Entrada: Tres cuartos.
Murcianos en los Ruedos este Fin de Semana. 19 y 20 de Octubre.
DOMINGO, 20 de Octubre 2024. A partir de las 11:30 horas.
MULA (Murcia). – Finca El Toril –
Último Tentadero II Certamen «Amigos del Toreo».
(Ganadería por designar)
SABADO, 19 de Octubre 2024
HUESCAR (Granada) – Festival de la Paz –
VICTOR PUERTO – RAFAELILLO y el novillero IVAN REJAS. Novillos de Roque Jimenez.
CHINCHON (Madrid) – Festival –
JUAN MORA – PACO UREÑA – DAVID GALVAN – ALEJANDRO MORA y los novilleros AITOR FERNANDEZ Y ALVARO CHINCHON.
(Astados de distintas ganaderias)
Y ORTEGA CANO EN CARTAGENA.
No podrá ser en los ruedos en esta Cartagena cerca de 40 años sin plaza de toros.
La cita con el célebre Maestro cartagenero. En Salón de Actos «Ramón Alonso Luzzy», a las 19:00 horas. Homenaje «5o Aniversario de su alternativa. Organizado por el Club Taurino de Cartagena. – enlace relacionado –
CANAL SUR retransmite la «Final Liga Nacional de Novilladas» – Próximo domingo 27 de octubre, a las 17:00 horas.
Desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Final que disputarán los triunfadores de los cinco circuitos: BORJA ESCUDERO, Circuito Valenciano; SERGIO SANCHEZ, Circuito de Extremadura; CID DE MARIA, finalista del Circuito de Madrid; ‘EL MENE’, Circuito de Castilla y León, y MARISCAL RUIZ, Circuito de Andalucía. Se enfrentarán a novillos de Fuente Ymbro.
Iker Ruiz, ganador del «I Certamen Promesas del Toreo de Murcia»
Fue una gran final muy disputada, Toni Marín queda segundo.
MURCIA. Lunes 14 oct. 2024. – NdP – Foto cedida por LAFORET. El I Certamen de Promesas del Toreo de Murcia, impulsado por la Tertulia Amigos del Toreo tiene ganador en el aspirante Iker Ruiz, de Murcia, alumno de la Escuela Taurina de Alicante, mientras que el segundo clasificado es Toni Marin, de Alcantarilla, alumno de la Escuela que dirige la Tertulia Amigos del Toreo.
La clasificación es el resultado de la puntuación que el jurado ha considerado a cada participante, compuesto éste por profesionales del mundo del toro de Murcia de reconocido prestigio y totalmente independientes, ya que ninguno tiene ninguna ligazón con la Tertulia Amigos del Toreo, que desde el primer momento ha querido dejar clara la objetividad de la misma no participando en ningún momento en la votación.
Del mismo modo se ha sumado la votación del público asistente, que en una clara novedad en estos festejos la organización ha querido incorporar en cuanto a protagonismo del público.
El primer clasificado recibirá un capote de brega, donado por la empresa Masiste, y el segundo una muleta, donada por la sastrería taurina Burladero Taurino, siendo la entrega en fechas próximas en la cena de Gala que celebrará la Tertulia Amigos del Toreo.
«Tertulia Amigos del Toreo», celebrará el último tentadero del II Certamen el próximo domingo, 20 de octubre.
Tras los 3 eventos clasificatorios celebrados durante la temporada, ahora los alumnos buscarán alzarse con el trofeo que les acredite triunfadores en la plaza de tientas “El Toril”. Hora de comienzo 11:30 horas.
MURCIA. Lunes 14 oct. 2024. – NdP – La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, entidad que gestiona la Escuela de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia, celebrará el próximo domingo, 20 de octubre, el último tentadero del II Certamen que ha puesto en marcha este año la Tertulia, con los alumnos que están participando por segundo año consecutivo en esta iniciativa que trata de impulsar y divulgar la fiesta de los toros.
Tras los 3 eventos clasificatorios celebrados durante la temporada, ahora los alumnos buscarán alzarse con el trofeo que les acredite triunfadores en la plaza de tientas “El Toril”, situada en el término municipal de Mula y que es propiedad del ex novillero Paquito de la Vega.
El tentadero, en donde se lidiarán cuatro becerras por los cuatro equipos que están suscritos al Certamen , denominados A, B, C y D, participando primero y segundo clasificado de cada grupo y comenzará a las 11:30 de la mañana y al mismo podrán acudir tantos los socios de la Asociación como cualquier aficionado en general previa comunicación al correo: tertuliaamigosdeltoreo@gmail.com
Como es habitual, todo estará supervisado por Luis Sánchez “Guerrita”, Domingo García “Domínguín”, y los subalternos de la Tertulia que colaborarán en la organización del mismo.
Paco Ureña en el decano Festival de Chinchón. – 19 de octubre –
EL CARTEL: Juan Mora, Paco Ureña, David Galván, Alejandro Mora y los novilleros Aitor Fernández y Alvaro Chinchón, con astados de distintas ganaderias, próximo 19 de octubre.
La Plaza de Toros de Las Ventas acogió una brillante presentación del cartel del decano Festival de Chinchón.
MADRID. Lunes 14 octubre 2024. REDACCIÓN. El pasado sábado fue presentado oficialmente el cartel del festival más antiguo que existe en el orbe taurino, con los especiales matices que atesora en cuanto a tradición, fines benéficos y su emblemático marco de la histórica Plaza Mayor de Chinchón. El acto sirvió para resaltar los valores de la tauromaquia y destacar la importancia para Chinchón que tiene la celebración de este tradicional festival que trasciende en el tiempo y fronteras.
Naturalmente, por todo lo que significa históricamente, los fines benéficos, trascendencia y, desde luego, en lo que significa para el municipio que con este motivo se ve desbordado en ocupación hotelera y restauración.
Para toda la localidad es un especial motivo de celebración y de implicación en todos los órdenes, en primer lugar desde el Ayuntamiento; así, este año como es costumbre, el acto estuvo presidido por el alcalde de Chinchón, Juan Antonio Vega, acompañado de miembros del Equipo de Gobierno y algunos de los acartelados, Alejandro Mora y los novilleros Aitor Fernández y Alvaro Chinchón.
El cartel de este año, como es natural, ofrece un gran interés por sus protagonistas y los distintos conceptos del toreo de cada uno de ellos. Harán el paseillo Juan Mora, Paco Ureña, David Galván, Alejandro Mora y los novilleros antes citados Aitor Fernández y Alvaro Chinchón. Se anuncian ejemplares de Victoriano del Rio, Domingo Hernñandez, José Vázquez y Cayetano Muñoz, para los novilleros serán Guadalest y Ginés Bartolomé.
Gran Final del Primer Certamen Promesas del Toreo de la Región de Murcia, con Iker Ruiz y Toni Marin en triunfal salida a hombros.
El Certamen de la Ilusión cumplió sus expectativas y se vivió una muy disputada Gran Final.
La foto cedida por Laforet de la salida a hombros refleja la alegria de los dos finalistas, Iker Ruíz y Toni Marin, que empataron por trofeos, 4 orejas. Los ejemplares de El Cotillo dieron muy buen juego.
MULA (Murcia). Lunes, 14 octubre 2024. – NdP – Foto de salida a hombros de LAFORET, resto de fotos cedidas por MERCHE. La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, celebró la parte de semifinal que quedó pendiente y la final del Certamen de Promesas del Toreo de Murcia ó Certamen de la Ilusión, que desde luego lo fué ya que tanto Salvador Ruiz “El Marqués” como Toni Marín protagonizaron una muy lucida actuación en la primera parte clasificándose para la final Toni Marín junto a Iker Ruiz. Numeroso entusiasta público se dieron cita y se vivió una completa jornada taurina desde por la mañana con el encierro infantil.
En ésa segunda parte ó final (Que estuvo precedida por una exhibición en clase práctica de los alumnos y fué muy celebrada) estuvo muy presente la rivalidad junto al compañerismo, ya que por una parte tanto Iker Ruiz como Toni Marín se vaciaron entregándose en cuerpo y alma al triunfo, como la invitación a Salvador Ruiz que quedó como sobresaliente para realizar quites.
El publico, que no dejó de animar y aplaudir a ambos disfrutó de lo lindo, ya que fué un continuo toma y daca de ambos en una entrega total, cortando cada uno 4 orejas, teniendo que destacar el juego de los novillos lidiados de El Cotillo que facilitó en mucho el triunfo de los novilleros, siendo dada la vuelta al ruedo a dos de ellos, propiciando así una tarde de las que hacen afición y de lo que La Tertulia Amigos del Toreo se siente muy satisfecha y nos pide demos en su nombre las gracias a todas las muchas colaboraciones que han tenido y al público en general.
Hoy se dará a conocer el ganador del Certamen y los premios de Capote de brega y muleta para primero y segundo se entregarán en fecha inmediata en la Cena de Gala de la Tertulia. –
Paco Ureña, Andy Cartagena y Aaron Palacio a hombros en Calanda.
Montalvo lidió un noble y buen encierro en conjunto que permitió la salida a hombros de la terna
CALANDA (Teruel). Sábado 12 de octubre de 2024. – Publicado en www.APLAUSOS.es – La localidad turolense de Calanda celebró la festividad del Pilar con un festejo mixto en el que el rejoneador Andy Cartagena, el matador de toros Paco Ureña y el novillero Aarón Palacio resultaron triunfadores.
El jinete alicantino paseó una oreja de cada toro de su lote mientras que Paco Ureña, que entró por la vía de la sustitución ocupando el lugar de su compañero lesionado Borja Jiménez, sumó un trofeo también de cada toro de su lote.
FICHA: Toros y novillos de Montalvo, nobles y de buen juego. El rejoneador Andy Cartagena, oreja y oreja; Paco Ureña, que sustituyó a Borja Jiménez, oreja y oreja; y el novillero Aarón Palacio, dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Más de media plaza. ENLACE APLAUSOS.
El Festival Taurino de La Unión resultó un éxito artistico y de público / Crónica: Ramón Galindo.
Manuel Cascales, Rafaelillo, Alfonso Romero, Ruben Pinar y el novillero Cristóbal Ramos «Parrita» ofrecieron un gran espectáculo refrendado por los trofeos que pasearon; en total se repartieron nueve orejas y tres rabos.
Los novillos de Nazario Ibáñez, bien presentados, fueron buenos colaboradores con su buen juego, premiados con la vuelta al ruedo cuarto y quinto.
LA UNIÓN (Murcia). Sábado 12 octubre de 2024. – Festividad de la Virgen del Pilar y Dia de la Hispanidad. Texto: RAMÓN GALINDO. Fotos facilitadas por Luis Sánchez «Guerrita», Juan Pagán, Paco Silvente y de quién firma esta crónica. Este festival estaba enmarcado dentro del programa de la Fiestas Patronales en Honor de la Stma. Virgen del Rosario. “Con permiso de la Autoridad y si el tiempo no lo impide”; así rezaban los encabezamientos en la cartelería taurina de antes, y en los tiempos de ahora son muchas más las incertidumbres que corren por ahí a la hora de tratar de impedir un festejo además de el del tiempo.
Y hasta esa confusa expresión de “el tiempo” pues antes bien deberíamos hablar de condiciones
meteorológicas. De esta forma fueron estas y las otras las que trataron de impedir el festival taurino que este Doce de Octubre, -que al principio de su presentación quizá muy leve fue su publicidad y promoción- aunque más leve fue la manifestación antitaurina de esa misma mañana, que a las puertas del Ayuntamiento no logró reunir más allá de media docena de protestantes.
Como en el desfile de nuestras Fuerzas Armadas en la Castellana, un prominente chaparrón hizo acto presencia apenas un par de horas antes del paseíllo, y unos pocos habituales disidentes, yo diría que menos aún, que ni se les vio ni se les escuchó, tampoco mellaron las ganas de toros que corrían por las calles de Ciudad Minera de La Unión.
Y en esta tarde de incierta precipitación lluviosa y provocadora, sin huecos en el graderío que rozó el “no hay billetes”, al son de clarines y timbales, amenizado por la consiguiente banda de música y de un público entregado desde el primer minuto, despejaron plaza los alguacilillos, la joven Srta. Elena y Ramón Galindo (el que suscribe). Presidía el festejo el Ilmo. Sr. Alcalde, D. JOAQUIN ZAPATA; cumpliendo estrictamente con el ritual, se pidieron los pertinentes permisos, se recogieron las llaves de toriles y se inició el paseíllo de este festival benéfico en favor de las necesarias obras de la cercana iglesia del Garbanzal.
De riguroso traje corto campero para todas las cuadrillas, sombrero de ala ancha para los espadas y gorra campera para los de plata, Manuel, Rafael Rubio Rafaelillo, Alfonso Romero, Ruben Pinar y Cristobal Ramos “Parrita”, acompañados de sus correspondientes subalternos pisaron el húmedo albero al que no hubo necesidad de manguera de riego, antes bien el chaparrón lo dejó sin riesgo de polvareda. Cinco novillos de la yeclana ganadería de Nazario Ibáñez esperaban su correspondiente lidia. Antes de romperse el paseillo se escuchó el Himno Nacional.
El primero de la tarde negro bragao y regular de defensas como el resto de sus hermanos, para Cascales, un veterano cuya coleta dejó atrás hace ya mucho tiempo, y recuperado para la ocasión, pero que demostró estar en forma, le tocó el más flojo, que tras varios pases de intentos vanos de arte con el capote y dos pares de banderillas, la debilidad del astado solo le permitió algún lucimiento de mucho empeño con la muleta al que despachó y al que tuvo que rematar con la cruceta, lo que por tratarse de lo que se trata le valió para el primer apéndice de la tarde que paseó por el ruedo, se le vieron naturales y estatuarios que recordaban el estilo torero de su padre, perdió la segunda por culpa de el estoque de la repetición con el estoque de cruceta.
Rafaelillo que acostumbrado al ganado que suele lidiar, por ser este el que más bregas lleva en lo alto de todos los del cartel, fue pan comido el novillo, con el que el del Barrio del Carmen disfrutó, arrimándose con entereza y clavando la rodilla, como suele estar incluido en el repertorio del matador, a este negro zaino le sacó lo que tenía, más un poco más de lucimiento antes de la certera estocada que lo mandó al desolladero, -en este caso, al tratarse de una portátil, al camión frigorífico-, lo que le valió y por el mismo criterio que el anterior, dos apéndices, y que como ya se declaró en norma general, la consiguiente vuelta al ruedo. Demostró ser muy maduro en el oficio. Rafaelillo tuvo el emocionado gesto de sacar al ruedo a uno de sus hombres de plata, José Mora, que convaleciente de una gravísima cogida en Francia aún está en fase de recuperación, pero no se quiso perder la ocasión de acompañar una vez más a quien en tantos millones de kilómetros y plazas ha sido su compañero, y que al final de la vuelta al ruedo salieron todos los espadas y subalternos a perpetuar el emocionante momento con las cámaras. Brindó Rafaelillo a Manuel Cascales y Alfonso Romero
Alfonso Romero, brindó su novillo a Manuel Cascales, otro matador murciano que, aunque de gran valía aparcó los trastos hace también algún tiempo y que también supo divertirse y divertir al respetable con el de Nazario que le cayó en suerte, demostró pinceladas del gran torero que lleva dentro, dos orejas y rabo recompensaron el esfuerzo de la lidia del novillo que brindó a su familia.
El de Rubén Pinar fue un novillo que se movió con clase, como los dos anteriores, el cual se marchó en el arrastre sin orejas ni rabo, un castaño oscuro, al que demostró torería y buen estar, amplio repertorio con la muleta, con redondos incluidos, chicuelinas y naturales con una soberbia estocada sin puntilla rodando a sus pies. Lo brindó a Manuel Sanes.
El quinto, un colorao lo recibió el joven novillero “Parrita” que brindó a José Mora. Fue una lidia muy limpia y comprometida de amplio sabor de torería y enjundia gitana, dada la competencia que los anteriores habían demostrado, se esforzó el más nobel en gustar, lo que también le valió para los trofeos de dos orejas y rabo que cerró plaza.
Destacó el gran trabajo de arrastre de las mulillas del rejoneador Agustin Solano, que perfectamente enjaezadas a la calesera, cumplieron sin fallos su cometido.
Ante todo significar que el pueblo de La Unión se volcó con este festival taurino. Igualmente citar a toda la afición murciana que se volcó con su asistencia, resaltar y destacar la gran labor que realizó Luis Sánchez «Guerrita», desde su condición de presidente de la Asociación Taurina «Amigos del Toreo», de Alcantarilla, con numerosa presencia de sus componentes; además del llamamiento público que «Guerrita» hiciera a todas las peñas, clubes y a toda la afición murciana. También hay que citar a los muchos seguidores de los componentes del cartel que se desplazaron.
Tan solo hace falta conocer el resultado económico y saber lo que se ha conseguido para los arreglos de la Parroquia de El Garbanzal. En cuanto a resultado artístico y de público, se rozó el lleno, hay que calificarlo de éxito total; éxito que augura un buen futuro taurino en la “Minera y Flamenca” localidad murciana.
FICHA: Novillos de Nazario Ibáñez, bien presentados y de buen juego, cuarto y quinto premiados con la vuelta al ruedo. MANUEL CASCALES, oreja. RAFAELILLO, dos orejas. ALFONSO ROMERO, dos orejas y rabo. RUBEN PINAR, dos orejas y rabo. Cristobal Ramos «PARRITA», dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.
¡¡¡ EL TOREO TRIUNFA EN LA UNIÓN !!!. Hoy, SÁBADO 12 De Octubre. – Festividad de la Virgen del Pilar – Dia de la Hispanidad –
AVANCE DE UNA FENOMENAL NOTICIA EN PLENO DESARROLLO DEL FESTIVAL TAURINO CON FINES BENÉFICOS.
La Plaza portátil instalada con vistas a la espectacular Sierra Minera registra una excelente entrada con un fenomenal ambiente festivo.
Paco Ureña, este viernes 11 de octubre en Zaragoza, al día siguiente sabado 12 en Calanda (Teruel), sustituye a Borja Jiménez.
VIERNES, 11 de Octubre 2024 – ZARAGOZA. » Feria del Pilar»
PACO UREÑA – DAVID GALVAN y BORJA JIMENEZ, que cerraba este cartel del que se ha caído al verse obligado a cortar la temporada por lesión. Toros de El Pilar.
SÁBADO, 12 de Octubre 2024 – CALANDA (Teruel).
ANDY CARTAGENA – PACO UREÑA (sustituye a Borja Jiménez) y Aaron Palacio. Toros y novillos de Montalvo.
La Tertulia Amigos del Toreo ¡ESTARÁ EN LA UNIÓN ESTE SÁBADO!
La Tertulia Amigos del Toreo, que preside Luis Sánchez «Guerrita»: ANIMA A PEÑAS Y CLUBS TAURINOS A VIVIR UN FIN DE SEMANA TAURINO EN LA UNION Y MULA.
La Tertulia Amigos del Toreo comunica que como suele hacer en todos cuantos festejos se celebran en la Región (y sobre todo si actúan murcianos) estará en La Unión apoyando la vuelta de los toros a ésta población, así como a todos los murcianos que torean en ese atractivo cartel.
Del mismo modo anima a todas y cada una de las Peñas y Clubs Taurinos de la Región para que demostremos que Murcia es Taurina, que quiere toros en todos los municipios de la Región, y eso se demuestra asistiendo masivamente tanto a La Unión el sábado como a Mula el Domingo en ese ilusionante Certamen de Promesas del Toreo de Murcia que hace posible lo que durante tanto tiempo se ha anhelado, que aspirantes a toreros murcianos puedan actuar en plazas de toros de la Región de Murcia.
Después de los magníficos resultados de toda índole del festival celebrado en Torre Pacheco, fenomenalmente organizado y con gran respuesta de público, debemos colaborar todos a seguir dando imagen de que realmente queremos toros en la Región, máxime si tenemos en cuenta que aunque en éste final de temporada se han acumulado muchos festejos, durante la temporada han sido mínimos los celebrados y además el invierno es MUY LARGO SIN TOROS.
Por todo lo expuesto debemos estar en éstos festejos animando y apoyando sobre todo a la tauromaquia en la Región de Murcia.
Fdo.: Luis Sánchez Pacheco “Guerrita”
Presidente
Rafaelillo pasea máximos trofeos en Segura de la Sierra.
Tarde triunfal, los actuantes se repartieron diez orejas y tres rabos. Indultado el quinto novillo lidiado por el dinástico debutante Sancho Plaza Dávila.
SEGURA DE LA SIERRA (Jaen). Miercoles, 09 de octubre de 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: www.lascosasdeltoro.com) – Segundo Festival Feria en honor de la Virgen del Rosario – Celebrado con el mismo éxito que el festival del pasado domingo en la localidad y que pudimos ver a través de la magnifica retransmisión de Canal Sur; así, este martes también con gran afluencia de público en el bello marco de su histórica plaza de toros se celebró el segundo festival anunciado en modalidad de clase práctica y que resultó de gran interés y todavía de mayor éxito que el primero, tanto por los actuantes; los matadores Rafael Rubio «Rafaelillo» y quién fuera hace años su apoderado Eduardo Dávila Miura y los alumnos de escuelas taurinas Manuel Quintana, Daniel Rivas y el dinástico debutante en público Sancho Plaza Dávila, arropado por toda la familia, incluido su célebre abuelo, quién fuera torero y después ganadero Sancho Dávila. Los novillos de Hnos. Collado de interesante juego, muy exigente y complicado el que lidió el murciano Rafaelillo, al que le cortó dos orejas y rabo; precisamente el lidiado en último lugar por el debutante Sancho Plaza Dávila fue indultado.
Las actuaciones, tanto de Rafaelillo como de Dávila Miura fueron realmente dos clases magistrales que, además de muy celebradas por el numeroso público, sirvieron como el mejor referente a los jóvenes alumnos que participaron. Rafaelillo, con brindis a Dávila Miura y a Sancho Plaza Davila, tuvo que fajarse con su exigente y complicado novillo, destacando su magisterio y consumado oficio de amplios recursos para dominar la situación. Dávila Miura también ofreció un auténtico recital de buen toreo.
Por los alumnos, Manuel Quintana mereció pasear dos orejas y rabo, sorprendiendo por su ortodoxo concepto; Daniel Rivas paseo dos orejas y el debutante Sancho Plaza Dávila paseo dos orejas y rabo simbólicos al ser indultado su novillo. Todos los alumnos dieron una gran dimensión y exhibieron condiciones para decir algo en esta dificil, dura y arriesgada profesión.
FICHA: Novillos de Hnos. Collado Ruiz, bien presentados y de buen juego en general, indultado el quinto. RAFAELILLO, dos orejas y rabo. DÁVILA MIURA, dos orejas. MANUEL QUINTANA, dos orejas y rabo. DANIEL RIVAS, dos orejas. SANCHO PLAZA DAVILA, debut y triunfo con indulto incluido, pasea dos orejas y rabo simbólicos. Entrada: Lleno.