LIBROS
ALICANTE. Homenaje al aficionado Jaime Such y presentación del libro «Las propinas de Dios», del periodista Enrique Amat.
Se descubrirá placa que dará nombre a la Sala de Audiovisuales del museo. Glosarán la figura del homenajeado Jaime Such el presidente de la Tertulia Amigos de Nimes de Alicante José Maria Jericó y el periodista gráfico Antonio Vigueras.
Se presentará el libro «Las propinas de Dios», del periodista Enrique Amat.
LUGAR: Salón de actos del Museo Taurino Municipal. Miércoles, 26 de Junio, a las 19:30 horas.
ALICANTE. Viernes, 21 junio 2024. REDACCIÓN.- El próximo miércoles, día 26, se celebrarán sendos actos culturales en el Museo Municipal Taurino de Alicante. El primero se desarrollara a las 19,30 h., consistirá en el homenaje «in memoriam» que se le va a realizar al que fuera un gran aficionado y creador de la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, Jaime Such.
El acto comenzará con la colocación de una placa en la sala de audiovisuales, dando el nombre de esta sala al inolvidable Jaime Such, que donó al Museo Taurino todo el material visual que había ido recopilando a lo largo de muchos años grabando imágenes taurinas de feria o corridas de toros a las que asistía.
Intervendrán glosando la figura del homenajeado el fotógrafo Antonio Vigueras y José María Jericó, presidente de la Tertulia Taurina Amigos de Nimes.
A continuación se presentará el libro “Las propinas de Dios”, del que es autor el periodista valenciano Enrique Amat Casares, acto que será presentado por el periodista alicantino Luis Miguel Sánchez, intervendrán; Francisco Llorca, Juan Antonio Esplá y Santiago Esplá, cerrará el acto la concejala María del Carmen España.
Acta «X Concurso de Pintura Taurina», Club Taurino de Calasparra.
CALASPARRA. Jueves 06 junio 2024. – NdP – En la Villa de Calasparra se reunió el Jurado del Concurso de Pintura Infantil-Juvenil Taurina, convocado por el Club Taurino de Calasparra, el día 5 de junio 2024, en la sede del club taurino de Calasparra.
En el Concurso ha participado alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria matriculado en los centros educativos de Calasparra, siendo el tema único de los trabajos “Así vemos la Fiesta de los Toros en Calasparra”
Tras la comprobación de que todos los trabajos presentados se ajustaban a lo establecido en las Bases de la Convocatoria, el Jurado procedió a valorar los 95 trabajos presentados.
Se otorgan los siguientes premios en cada uno de los siguientes ciclos:
- Pintura Taurina
- Primer ciclo de Educación Primaria (1º, 2º):
Adrián Campos Navarro (Ceip la Esperanza 2º)
- Segundo ciclo de Educación Primaria (3º y 4º): Gala Moya Zapata (Ceip la Esperanza 4º)
Tercer ciclo de Educación Primaria (5º y º6º): Elena Egea Ríos (Ceip Ntra Señora del Sagrado corazón 5º)
Club Taurino de Calasparra, «IX Concurso de Pintura Taurina»
El Club Taurino de Calasparra, con el objetivo de fomentar la expresión artística y acercar a los más jóvenes a las tradiciones de la cultura popular taurina en Calasparra, continuando con el proyecto “Conoce tu localidad, conoce los encierros”, convoca el IX Concurso de Pintura Infantil-Juvenil Taurina, de acuerdo con las siguientes bases.
BASES DEL CONCURSO
Primera: Podrán participar en este IX Concurso los niños y niñas de Educación Primaria.
Segunda: El tema único de los trabajos será “Así vemos la fiesta de los toros en Calasparra”
Tercera: Se establecen las siguientes categorías y premios entre los distintos colegios. Pintura: Primer ciclo de Educación Primaria (1 premio) – Segundo ciclo de Educación Primaria (1 premio) – Tercer ciclo de Educación Primaria (1 premio)
Cuarta: En esta modalidad de pintura cada participante podrá presentar un único trabajo, en formato DIN A4. La técnica y material de pintura a emplear será libre.
Quinta: El jurado, cuyo fallo será inapelable, hará pública la lista de premios el 7 JUNIO de 2024, a través de una nota de prensa.
Sexta: Los trabajos deberán ser originales. Se presentarán con un lema como única identificación, sin firma ni marcas. Se adjuntará un sobre cerrado con los siguientes datos de la persona participante: nombres, apellidos, domicilio, teléfono, fecha de nacimiento, nivel educativo y centro donde cursa los estudios.
En caso de presentarlos el centro educativo, lo hará reuniendo los trabajos de un mismo nivel y modalidad, con el lema en la parte posterior. En un sobre adjuntará el listado de lemas elegidos con los siguientes datos del alumnado participante: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, fecha de nacimiento, nivel y centro.
Séptima: El plazo de presentación de los trabajos finaliza el día 30 de mayo 2024 a las 14.00 horas y habrán de enviarse a la siguiente dirección:
IX concurso de pintura infantil taurina”. Club Taurino de Calasparra. C/ Socovos, 5 – 30420 Calasparra
Octava: Los trabajos premiados quedarán en propiedad del Club Taurino de Calasparra. Los autores quedan libres para reproducir o utilizar los trabajos de la manera que estimen más oportuna, previa autorización del Club Taurino de Calasparra.
Los restantes trabajos podrán ser retirados durante el mes de junio 2024 De no ser retirados, quedarán como propiedad del Club Taurino de Calasparra.
Novena: El hecho de participar en este Concurso supone la aceptación de todas sus bases.
PREMIOS
El Jurado del IX Concurso pintura infantil taurina, nombrado por el Club Taurino de Calasparra a tal efecto, otorgará un premio a cada una de las personas ganadoras en cada categoría, consistente en un viaje a una ganadería de ganado bravo y un lote de material escolar.
También se elegirá 20 trabajos que recibirán como premio el viaje a una ganadería para conocer la vida del toro en el campo. Acompañados siempre de un tutor@.
El Club Taurino se pondrá en contacto con los Centros Educativos y con el alumnado premiado para informar del veredicto del Jurado y el modo de recoger los premios, además de hacerlo público a través de una nota de prensa y la publicación en la página web www.clubtaurinodecalasparra.es.
El Jurado valorará la originalidad y creatividad de los trabajos, independientemente de la perfección técnica.
Manolo Guillén, «Con Morante…. en Cartagena» / Por Luis Godinez
Manolo Guillen, presenta en el Casino de Cartagena su último libro: «Ahora que todos somos Morantistas».
CARTAGENA (Murcia). Domingo, 28 abril 2024. Texto y Foto: LUIS GODINEZ. (Fuente: www.CartagenaActualidad.com). El Casino de la calle Mayor fue el marco elegido para presentar el pasado jueves el libro «Ahora que todos somos Morantistas», en el que el periodista cartagenero Manolo Guillén cuenta la apasionante trayectoria del torero José Antonio Morante de la Puebla.
El acto, organizado por la Asociación «Cartagena Siempre», contó con la presencia de numerosos aficionados y curiosos, entre los que destacan la del matador cartagenero Manuel Sánchez Juárez, el catedrático de Lengua o Literatura Julio Cervantes.
El espíritu de un torero único y genial, un «Torero de Época» como describe Guillén en su libro, estuvo presente en Cartagena, en una calle Mayor por la que un día caminaron figuras como el mismísimo Manuel Rodríguez «Manolete».
La presentación corrió a cargo de Cándido Martínez, mozo de espadas y actual colaborador de Guillén en el programa de radio en formato podcast «Hasta el rabo todo es toro» que ambos realizan cada lunes y que, curiosamente, muchos aficionados entre el público les preguntaron y se manifestaron como oyentes.
El Club Taurino de Calasparra cede nuevos libros al “Rincón Taurino” de la Biblioteca Municipal de Calasparra.
Tal y como se comprometió el presidente del Club Taurino el pasado año, se aumentan de forma progresiva los fondos bibliotecarios en este “Rincón Taurino”
CALASPARRA. Viernes, 26 abril 2024. – Prensa-Ayto. Calasparra – Esta tarde, dentro de los actos previstos en la semana del Libro de Calasparra, el Presidente del Club Taurino de Calasparra, Francisco José Núñez y Antonio Merino, concejal de cultura, firmaron un nuevo convenio de colaboración de cesión de fondos bibliográficos para la Biblioteca Municipal de Calasparra.
Dichos ejemplares se unirán al “Rincón Taurino”, inaugurado en 2016 con el objetivo de ampliar la oferta bibliográfica para los aficionados al mundo de los toros y en unos días estarán disponibles para su préstamo y lectura.
Además, en el Rincón Taurino podrán encontrar todos los ejemplares de la revista «La Fiesta» diseñada y editada por el Club Taurino de Calasparra.
Tal y como se comprometió el presidente del Club Taurino el pasado año, se aumentan de forma progresiva los fondos bibliotecarios en este “Rincón Taurino”. El edil de cultura agradeció al Club Taurino esta nueva cesión a la Biblioteca de Calasparra. Una entrega que sigue diversificando y enriqueciendo la enorme colección de la que dispone el Ayuntamiento de Calasparra en su Biblioteca Municipal.
Ver más en “Rincón Taurino” en horario de la biblioteca municipal. https://calasparra.org/biblioteca-municipal/
Calasparra celebra el Día Mundial de la Poesía con éxito de participación en el Premio Internacional de Poesía “Enrique Ríus Zunón” convocado por el Ayuntamiento
El Premio Internacional de Poesía “Enrique Ríus Zunón” ha superado todas las expectativas en esta edición con una participación de más de seiscientos poemarios.
Este concurso literario ha demostrado ser una plataforma vital para poetas de todo el mundo que buscan compartir su creatividad y expresión artística.
CALASPARRA. Sabado, 23 marzo 2024. – NdP – El pasado jueves, 21 de marzo, Día Mundial de la Poesía, anunciamos desde la organización que el fallo del Jurado, compuesto por relevantes personalidades del mundo de las letras, será para el mes de noviembre, coincidiendo con el Aniversario del fallecimiento de Enrique Ríus Zunón, dado el volumen de obras presentadas.
El Jurado, en esta edición, estará formado por Pedro Antonio Martínez, Enrique Ríus, Fulgencio Caballero, Charo Guarino, Teresa Vicente y Ginés Aniorte.
Desde la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Calasparra, se vuelve a poner en valor la poesía con un premio dotado de 3.000€ en metálico, trofeo conmemorativo y la edición de la obra. Podrán concurrir poetas de cualquier nacionalidad con tal de que los originales estén escritos en lengua castellana. El plazo de presentación de las obras será desde el 15 de octubre al 15 de diciembre. El fallo del jurado se dará a conocer en torno al Día de la Poesía de 2024 y será publicado en www.calasparra.org, www.premioenriqueriuszunon.es y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento remitiendo comunicación al autor premiado.
El cartel, obra de Enrique Rius, nieto de Enrique Rius Zunón. Con esta obra de arte, Enrique ha elegido el poema más conocido de su abuelo, el que preside la fuente interna en el Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra; la ilustración pretende representar a esa gota, una lágrima emergiendo de la piedra. Un verso que brota. El cuadro, una acuarela sin secar, que nos permite observar el agua todavía viva. Agua que se derrama en campos de arroz aun desnudos: colores y poemas de tierra y sangre.
La entrega de premios será realizada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Calasparra y se anunciará la fecha al mismo tiempo que el fallo del Jurado.
Desde su fundación, el Premio Internacional de Poesía Enrique Rius Zunón se ha establecido como uno de los eventos literarios más prestigiosos y esperados en el calendario poético regional. Este año, la abrumadora respuesta de los poetas de todas las edades, estilos y procedencias geográficas ha subrayado la relevancia duradera de la poesía como forma de arte universal.
“Estamos absolutamente encantados con la abrumadora participación que hemos recibido este año”, señala el concejal de Cultura, Antonio Merino que muestra un agradecimiento a todas las personas que han colaborado para que este premio salga adelante: Jurado y Familia Ríus. “El hecho de que más de 600 poemarios hayan sido presentados es testimonio del poder duradero de la poesía para inspirar, conectar y trascender fronteras”.
El premio está dotado de con un premio de 3.000 euros y la publicación de la obra con una editorial de prestigio.