Archivo de noviembre 2025
III Certamen de Aficionados Practicos de la Región de Murcia. -Celebrado «4º y ultimo tentadero 2025»-
MULA (Murcia). Domingo 09 de noviembre de 2025 – REDACCIÓN (Fuente: Prensa Amigos del Toreo de Murcia). Foto de archivo. En una gran jornada de convivencia taurina, la Asociación Cultural “Tertulia Amigos del Toreo”, titular de la Escuela Taurina de Murcia «El Toreo», en la que está integrada la sección de «Aficionados Practicos», celebró en la Finca «El Toril», ubicada en el termino municipal de Mula, el tentadero final de la tercera edición del Certamen. Asistieron más de cien aficionados que se emocionaron al ver cómo puntuaban cada uno de los finalistas.
Se lidiaron 4 becerras que dieron un muy buen juego.
Como es habitual participaron los componentes de los cuatro grupos, que hicieron las delicias de todos los asistentes al comprobar como van evolucionando de una forma progresiva, tanto los más jóvenes como quienes tienen alguna experiencia, pero con el entrenamiento continuo y las indicaciones de los profesores, consiguen avanzar en este difícil pero apasionante mundo del toreo.
Como es habitual en los actos que organizan Tertulia Amigos del Toreo y Escuela Taurina de Murcia, se cuidaron todos los detalles. Destacar especialmente las evoluciones de los llamados «benjamines» del toreo. Tanto Lucas Benito, como Juan pedro Nicolás, que estaba prevista su actuación, como de una forma improvisada participaron Victor de Manuel, Carlos Moreno, Jose Antonio Ruiz y, desde luego, Carmen Soler, también alumna de la Escuela.
Con este cierre de Certamen, la Tertulia encara su III Semana Cultural con gran ilusión y convencidos de que la programación va a gustar al aficionado.
«El Quite de Calasparra», «Una Gala Anual de Plaza de Primera»
La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” entregó este pasado sábado 8 de noviembre sus prestigiosos XIX PREMIOS NACIONALES “VILLA ARROCERA”, para premiar lo mejor de la temporada taurina Española 2025, y sus premios de la XXXIV Feria Taurina del Arroz de Calasparra, durante una comida gala repleta de emoción y grandeza.
Destacar entre los galardonados que recibieron sus Trofeos: Luis Francisco Esplá, Fernando Robleño, el novillero El Mene, los ganaderos Prieto de la Cal, Victorino Martin, representante de Fuente Ymbro, el periodista Juan Ramón Romero…

Juan Carlos Marin -Presidente de “El Quite de Calasparra”-: alabó la valentía de la alcaldesa de Calasparra Teresa García en defensa de la fiesta y en referencia al proyecto de rehabilitación de la plaza de toros de La Caverina. Volvió a demandar la «Corrida de los Santos, al tiempo que felicitó a Chipé Producciones por la elección de las ganaderias de este año. Anunció la creación de un nuevo premio en metalico y trofeo al «Mejor Picador» para la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2026.
CALASPARRA (Murcia). Domingo, 09 de noviembre de 2025 – NdP – Fotos: PEDRO LAFORET – Ante una gran expectación de más de doscientos invitados, el acto se desarrolló en el inmejorable marco del Restaurante del Santuario Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra.
Tras la recepción de invitados y premiados, dio comienzo la gala que estuvo magníficamente presentada por Eliana Abellán, aficionada y Doctora en Ciencias Veterinarias. Derrochando afición, entrega y pasión por la tauromaquia, hizo emocionarse a muchos aficionados por su manera de transmitir la grandeza del toreo. Desde la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” queremos darle la enhorabuena por la gran presentación de la gala, y agradecerle la atención con nuestra Asociación.
En los postres se entregaron los premios, empezando con los merecidos nombramientos de socios de honor a José María Hernández y Esperanza Marín, por su constante trabajo en los fines de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”.
Seguidamente se entregó el premio al mejor aficionado joven a Fernando Guirao, Juan Carlos López recogió el premio especial al equipo de areneros de la plaza de toros de Calasparra. El representante de la ganadería de Fuente Ymbro José Lara, recogió el premio a la mejor ganadería de la Feria Taurina del Arroz, el novillero Iker Fernández “El Mene” recogió el premio a la mejor faena de la Feria, y el ganadero D. Tomás Prieto de la Cal recogió el premio al mejor novillo de la Feria Taurina del Arroz 2025.
En cuanto a los premios nacionales el periodista taurino de “Carrusel Taurino” de Canal Sur Radio Juan Ramón Romero recogió el premio a la mejor labor informativa. El Mene por segundo año consecutivo recibió el premio de El Quite al mejor novillero de la temporada. El matador de toros que se retiró el pasado 12 de octubre en Madrid Fernando Robleño, recogió el premio especial a la mejor trayectoria profesional. El maestro Luis Francisco Espla recibió el premio a la mejor trayectoria profesional en reconocimiento por toda una vida dedicada al toro.
Míriam Martín, hija del ganadero D. Victorino Martín recogió el trofeo al mejor toro de la temporada por “MILHIJAS” nº 104 de la ganadería de D. VICTORINO MARTÍN, lidiado en sexto lugar por Borja Jiménez en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid el 15 de junio, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Borja Jiménez y David de Miranda no pudieron acudir al acto por compromisos profesionales, Borja por encontrarse haciendo temporada Americana y David por otro compromiso personal. El ganadero José Escolar no pudo estar por indisposición en las últimas horas, su trofeo lo recibió en su nombre el matador de toros Fernando Robleño.
El presidente de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” intervino al finalizar la entrega de
premios. En su discurso reconoció la labor de todos los galardonados y les agradeció el esfuerzo por estar en Calasparra, al igual que a todos los aficionados por la asistencia a esta gala emblemática en Calasparra. Repasó los criterios de la Asociación que preside dejando constancia de la gran labor que viene haciendo la entidad por la tauromaquia en Calasparra, felicitó a la empresa Chipé Producciones por la elección de ganaderías de éste año, al igual que alabó la valentía de la alcaldesa de Calasparra Teresa García en defensa de la fiesta y en referencia al proyecto de rehabilitación de la plaza de toros de La Caverina.
Igualmente siguió demandando la corrida de toros para el día de los santos en Calasparra, y también, el presidente de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” anunció la creación de un premio nuevo para la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2026, premio de mil euros en metálico para el picador que mejor realice la suerte varas, además de un trofeo valorado en 350 euros. La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” quiere conseguir con este premio la mejora de la suerte de varas en la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, como uno de los tercios más emocionantes de la lidia.
La alcaldesa de Calasparra Doña Teresa García cerró el acto arropando una vez más al mundo del toro, agradeciendo la importante labor que realiza la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” en el municipio.
Seguidamente, la alcaldesa de Calasparra anunció públicamente que el Ayuntamiento de Calasparra ha sacado a licitación las obras de reforma y ampliación de la plaza de toros La Caverina. Noticia que gustó mucho a los aficionados presentes.
Teresa García estuvo acompañada por tres de sus concejales del equipo de gobierno municipal, Juan Bernal, Juan José López y Pablo Casinello.
También estuvo presente el diputado regional de Vox Pascual Salvador, acompañado por el concejal de la misma formación en Calasparra José Moya.
Al acto acudió una gran representación de Asociaciones, Clubes y Peñas taurinas de la región de Murcia, así como aficionados de otros puntos de la comunidad y de provincias limítrofes.
Tras una comida gala cargada de emoción, grandeza y sentimiento por el mundo del toro, se puso fin a una jornada que quedará en el recuerdo de todos los presentes.
Teresa Garcia -Alcaldesa de Calasparra-: «La Caverina renace para seguir siendo el corazón taurino y cultural de Calasparra»
El Ayuntamiento de Calasparra ha sacado a licitación las obras de reforma y ampliación de la Plaza de Toros La Caverina.
La alcaldesa, Teresa Garcia, concluye afirmando: «Esta rehabilitación es fruto del esfuerzo y de la unión de un pueblo que ama su historia y cree en su futuro»
CALASPARRA (Murcia). Sabado 08 de noviembre de 2025 – NdP – El Ayuntamiento de Calasparra ha sacado a licitación las obras de reforma y ampliación de la Plaza de Toros La Caverina, un proyecto histórico que marcará un antes y un después en la conservación del patrimonio y en la vida cultural del municipio.
Con un presupuesto de 2.076.000 euros y un plazo de ejecución de diez meses, la actuación supondrá una rehabilitación integral de este edificio centenario, adaptándolo a la normativa actual y garantizando la accesibilidad, la seguridad y la comodidad de todos los asistentes.
La nueva Caverina contará con un aforo cercano a 2.500 localidades, lo que permitirá que este espacio emblemático pueda acoger no solo festejos taurinos, sino también conciertos, eventos culturales, encuentros sociales y educativos devolviéndole su papel como punto de encuentro y corazón de la vida calasparreña.
Teresa García ha destacado además la unidad de todas las asociaciones taurinas locales en torno a este proyecto, que consideran “una reivindicación compartida por toda la afición calasparreña y una ilusión que hoy comienza a hacerse realidad”.
En Calasparra, La Caverina no es solo una plaza de toros: es un emblema de identidad y orgullo. Su historia está escrita en la memoria de generaciones de calasparreños que han llenado sus tendidos durante la Feria Taurina del Arroz, una cita que ha situado a Calasparra en el mapa taurino nacional y que es reconocida como una de las ferias de novilladas con picadores más importantes de España.
Esta licitación, tramitada mediante procedimiento abierto simplificado, permitirá que las empresas interesadas presenten sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Con este paso, el Ayuntamiento de Calasparra reafirma su compromiso con la preservación de su identidad, sus tradiciones y su cultura, apostando por un proyecto que une memoria y modernidad. “La Caverina volverá a lucir con el esplendor que merece», afirmaban desde el consistorio, «como símbolo de un pueblo que respeta su historia y mira con esperanza hacia el futuro», concluían.
La alcaldesa concluye afirmando que esta rehabilitación es fruto del esfuerzo y de la unión de un pueblo que ama su historia y cree en su futuro. La Caverina renace para seguir siendo el corazón taurino y cultural de Calasparra, un espacio donde, además de los encierros, podrán desarrollarse actividades educativas y musicales, uniendo la emoción, la cultura y la pasión de los calasparreños y calasparreñas.
Agenda Taurina Murciana «Actualizada». Desde este sabado 8 de noviembre al 14 de diciembre de 2025
Sabado 08 de noviembre 2025. ASOCIACION TAURINA «EL QUITE DE CALASPARRA» GALA ANUAL «XIX Premios Nacionales Villa Arrocera y Premios XXXIV Feria Taurina del Arroz». – LUIS FRANCISCO ESPLÁ, Premio a la «Mejor Trayectoria Profesional» – En el Restaurante «Santuario Nuestra Señora Virgen de la Esperanza», a partir de las 14:00 horas. – enlace relacionado –
Domingo 09 de noviembre 2025. PEÑA TAURINA YECLANA. Viaje a la ganaderia de Sancho Davila (Jaen) – Jornada Campera con Tentadero. – enlace relacionado –
Domingo 09 de noviembre 2025. PURIAS -Lorca- Gran Prix con vaquillas. A las 16:30 horas. EQUIPOS PARTICIPANTES: Las Pollinas, Los Campilleros, Team «Los Zagales», Los Revoltosos, Los Vaquillas, Sino Salgo Reviento, Los Indomables y Bocao Prix.
Lunes 10 de noviembre 2025. A las 10 de la mañana. MURCIA. MUSEO RAMON GAYA – Sala de Exposiciones Temporales – Inauguración Exposición: LA TAUROMAQUIA, de Francisco de Goya y Lucientes. – Coleccion de estampas realizadas por Francisco de Goya.
Martes 11 de noviembre de 2025. REAL CLUB TAURINO DE MURCIA – Asamblea General Extraordinaria Eleccion Presidente – 20:00 horas Primera Convocatoria – 20:30 horas Segunda Convocatoria.
Sabado 15 de noviembre de 2025. REAL CLUB TAURINO DE MURCIA – Desde las 11:00 horas. Jornada de Convivencia – En la Plaza de Toros de Murcia.
Viernes 21 de noviembre. VERA (Almeria). «Acento Murciano» en la Clausura de la XV Semana Cultural del Club Taurino Veratense. «Reflexiones de la Temporada 2025». INTERVIENEN: Salvador Domecq -Ganadero Premiado con el Mejor Toro 2025. Vera. D. Jorge Martinez -Triunfador Feria 2025. Vera. Ruiz Manuel -Director Escuela Taurina de Almeria. Gerente de las Plazas de Vera y Roquetas. Coordina y modera: Manolo Guillen -Periodista y director del PODCAST «Hasta el Rabo Todo es Toro».
Domingo 23 de noviembre 2025. A las 12 de la mañana. Plaza de Toros de «Los Felices». Molina de Segura (Murcia). XI Certamen «MANUEL CASCALES HILLA» – enlace relacionado –
Martes 25 de noviembre 2025. A las 20:00 horas. REAL CLUB TAURINO DE MURCIA. «Martes Taurino», con FILIBERTO.
Martes 25 de noviembre 2025. A las 20:00 horas. CLUB TAURINO DE CALASPARRA. Tertulia Taurina, con Jose Ignacio UCEDA LEAL. Modera: Miguel Angel Yañez. En la sede del Club.
LUNES FESTIVO 8 de Diciembre 2025. ASOCIACION DE AFICIONADOS PRACTICOS DE CALASPARRA. Visita a la ganaderia yeclana de Nazario Ibañez – mas info en enlace –
Domingo 14 de Diciembre 2025 (A partir de las 11:00 horas) Finca La Herencia, El Jimenado – Torre Pacheco –Gran Fiesta Campera, con ALFONSO ROMERO y el novillero ANTONIO APARICIO. 2 novillos de Los Chospes. Espectáculo ecuestre y actuación de Los de la Juana – mas info en enlace –
Club Taurino de Torre Pacheco. «Gran exito de la charla de los veterinarios taurinos»
TORRE PACHECO (Murcia). Sabado 08 de noviembre de 2025 – NdP – En la tarde noche de ayer, la sede del Club Taurino de Torre Pacheco, acogió una magistral conferencia a cargo de los veterinarios de la Plaza de toros de Murcia, D. Juan Seva y D. Manolo Sanes.
Con una sede abarrotada de aficionados, con ganas de conocer y aprender sobre la funcion y labor de los veterinarios en los festejos taurinos.
Durante la charla se fueron desgranando las funciones desde que el toro llega a los corrales de la plaza, los reconocimientos previos a su lidia para detectar cualquier lesión y el trabajo administrativo de papeles con la administración.
También se conoció el trabajo post mortem, hasta que las canales del toro llegan al matadero para que esa carne sea utilizada en la cadena alimenticia para el consumo.
Entre la multitud de asistentes se contó con la presencia de alumnos y alumnas de la UMU de Veterinaria, pertenecientes a la asociación @Aetobra.
Al finalizar el acto, el presidente del Club Taurino de Torre Pacheco, D. Mariano Ros Zamora, obsequió a los ponentes con un detalle recordatorio del día y una Caja de Melones, símbolo de nuestro municipio.

LUIS FRANCISCO ESPLÁ, Premio «Mejor Trayectoria Profesional» – Gala Anual Asociación Taurina «El Quite de Calasparra»
GALA ANUAL. ENTREGA DE PREMIOS: «XIX PREMIOS NACIONALES VILLA ARROCERA» Y PREMOS «XXXIV FERIA TAURINA DEL ARROZ»
Restaurante Santuario Virgen de la Esperanza. Este Sabado 8 de Noviembre, a las 14:00 horas. – enlace relacionado –

Club Taurino Veratense. «XV Semana Cultural» 12, 20 y 21 Nov./2025
Organiza: Club Taurino Veratense. Colabora: Terraza Carmona y Ayuntamiento de Vera.
A las 20:00 Horas. Salones de Terraza Carmona.
Miercoles 12 de noviembre. «El Milagro de la Feria del Aficionado». Asi nacio y asi funciona la exitosa feria del aficionado. Difusión de la Fiesta de los Toros potenciando su riqueza y variedad poniendo en valor la suerte de varas. El eje principal del toro y su integridad. Alberto Palacios -Pte. Club Taurino «3Puyazos».
Jueves 20 de noviembre. «Herencia Viva: El lado más «Trendy» del Mundo Taurino». Proyecto de comunicación en redes sociales dirigido a jovenes aficionados taurinos. Una forma original de contar la tauromaquia. Adaptación a los nuevos tiempos. Vanesa Santos -Periodista, colaboradora de la Plataforma OneToro y del programa Clarin de RNE.
Viernes 21 de noviembre. Mesa Redonda: Clausura de la XV Semana Cultural de CTV. «Reflexiones de la Temporada 2025». INTERVIENEN: Salvador Domecq -Ganadero Premiado con el Mejor Toro 2025. Vera. D. Jorge Martinez -Triunfador Feria 2025. Vera. Ruiz Manuel -Director Escuela Taurina de Almeria. Gerente de las Plazas de Vera y Roquetas. CLAUSURA: Excmo. Sr. Alcalde de Vera, D. Alfonso Garcia Ramos.
COORDINA Y MODERA: Manolo Guillen -Periodista y director del PODCAST «Hasta el Rabo Todo es Toro».
Inauguración Exposición de Pintura «RAÍCES», de Esteban Bernal Aguirre. Jueves 13 de noviembre. Museo Minero de La Unión.
La Real Academia de Bellas Artes de Santa MarÍa de la Arrixaca de Murcia celebrará sesión para la recepción como Académicos Correspondientes a D. Esteban Bernal Aguirre y D. Joaquín Grau Murcia.
LA UNIÓN (Murcia). MUSEO MINERO. Calle Jacinto Conesa, 21. Próximo Jueves 13 de noviembre, a las 19:30 horas. – Entrada libre hasta completar aforo –

Toros por Televisión: Sabados 8 y 15 de noviembre 2025.

SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025.
LINEA DE LA CONCEPCION (Cadiz). CANAL SUR TV. – A las 17:00 horas – Final de la Competición de Cadiz. Novillos de Fermín Bohórquez y Toros de El Torero para: Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez, Samuel Mancilla, Juanmi Vidal, Antonio Santana, Pacho Romero y Juan Manuel Viruez.
SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025.
VILLALUENGA DEL ROSARIO (Cadiz) – CANAL SUR TV. A las 17:00 horas. Novillada sin picadores (cartel sin definir)
LA FLECHA – Arroyo de la Encomienda (Valladolid) – Toros en España PLAY – A las 18:30 horas. Final Campeonato de Recortes Castilla y Leon.
José Molina -Pte. Asociación Taurina «Pepin Liria»-, de Velez Rubio, galardonado en Almeria / Informa: Pepe Castillo Abreu
José Molina Garcia ha recibido el importante galardon «T De Taurino», otorgado por el Foro Cultural «3 Taurinos 3» – XXIX Gala Anual Taurina –
ALMERIA. Jueves, 06 de noviembre de 2025 – Informa: Pepe Castillo Abreu. Fotos: en redes sociales sin firma de autor. El Patio de Luces de la Diputación Provincial de la capital almeriense acogió ayer la XXIX Gala Taurina organizada por el Foro Taurino «3 Taurinos 3», de Almeria; dentro de la cual, José Molina Garcia recibió el galardon «T De Taurino». El citado galardonado de este año con la prestigiosa distinción, es fundador y presidente de la Asociación Taurina «Pepín Liria», de Vélez Rubio; este año 2025 se han cumplido treinta años desde que fuera fundada, para apoyar y seguir a su titular, durante toda su dilatada triunfal carrera, al maestro Pepín Liria.
Esta Asociación Cultural Taurina velezana que preside el citado José Molina, desde el principio ha mantenido una firme trayectoria, una hoja de ruta y patrón de trabajo muy sólido, con unos objetivos muy claros y definidos, desarrollando una fecunda, continuada e intensa labor pro taurina a lo largo de estas tres últimas décadas: Jornadas Culturales, conferencias, coloquios, tradicional Gala Anual –enlace-, exposiciones; especial atención y cuidar el futuro: a la juventud y niños con distintas actividades, concursos de dibujo, etc.; viajes culturales al campo bravo y turisticos. Apoyar y colaborar, tanto a los novilleros y toreros que lo necesitan, con los murcianos ha tenido especiales atenciones; igualmente a los empresarios que han organizado festejos en la bonita comarca de Los Vélez.
Para José Molina, fue objetivo primero y principal, recuperar, fomentar, mantener y
defender la gran tradición taurina en Vélez Rubio, él sabia que era clave sensibilizar y unir los sectores sociales, y consiguió los apoyos necesarios implicando a todas las fuerzas culturales, políticas y sociales y, por ende, alcanzar, conseguir el anhelo y principal meta por alcanzar, por la que se sigue perseverando: «Que Vélez Rubio Vuelva a Tener Su Plaza Toros Fija».
Tras ardua incesante dedicación, avalada por los relevantes programas de actividades culturales realizados, a lo largo de todos estos años han sido muchos los logros conseguidos, como destacados los reconocimientos que ha venido teniendo José Molina y la Asociación que preside. La Asociación Taurina «Pepin Liria», ha venido mereciendo importantes Distinciones; destacar el Premio Nacional Cossío que recibió en Madrid el año 2014, otorgado por la Real Federación Taurina de España, que hasta su fallecimiento estuvo presidida por el inolvidable amigo Mariano Aguirre Díaz.
Como ilusionante destacada fecha hace 13 años, el 19 de mayo de 2012, en multitudinario emocionante solemne Acto de «Colocación de la Primera Piedra» de la futura nueva Plaza de Toros –enlace -; presidió el Alcalde de Vélez Rubio, Miguel Martinez-Carlón, siendo padrino de ceremonia Pepín Liria; quién firma esta información tuvo el honor de ser el presentador y moderador de tan inolvidable histórico momento. Desde el Ayuntamiento y la Asociación Taurina se siguen dando pasos para tratar de solucionar los inconvenientes administrativos que afectan a los terrenos.
En distintos apartados, destacar entre los premiados de esta edición por el Foro Cultural «3 Taurinos 3» a los diestros Fernando Robleño, Pablo Aguado, David de Miranda, Sergio Rodriguez, el novillero Mario Vilau y el subalterno Agustin Serrano.
El presidente del Foro 3 Taurinos 3, Juan Rafael Aguilera, estuvo acompañado por la Diputada Provincial María Luisa Cruz, fue una brillante y elegante gala que estuvo magistralmente presentada por Verónica Ruíz. Deleitaron con una excelente actuación de flamenco Judith Alferez, al cante, y David Rodriguez, a la guitarra.
El Ayuntamiento de Vélez Rubio ha hecho pública, firmada por su alcalde, una bonita y merecida felicitación a José Molina, por este muy merecido galardon: «T De Taurino». Desde Toros Noticias Murcia hacemos lo propio, nos alegramos y nos unimos a las muchas felicitaciones que está recibiendo nuestro buen amigo José Molina. ¡Enhorabuena!



Una nueva ANOET más ágil y operativa
Elegida una nueva Junta Directiva menos numerosa y más dinámica.
Miercoles, 05 de noviembre de 2025 – Informa: TOROMEDIA Comunicación. La Asociación Nacional de Organizadores de Espectáculos Taurinos (ANOET) cambia su estructura para adaptarse a los nuevos tiempos y buscar una mayor agilidad y efectividad en todas sus acciones.
Con la intención de consolidarse como la referencia nacional en la organización de espectáculos taurinos, ha llevado a cabo una importante reestructuración en su Junta Directiva, haciéndola menos numerosa y más operativa para dinamizar su toma de decisiones.
La nueva Junta estará compuesta por Rafael Garrido como Presidente, Ramón Valencia y Óscar Martínez Labiano como Vicepresidentes y como vocales Nacho Lloret, Alberto García, Carmelo García y José María Garzón.
En esta nueva etapa, ANOET contará con un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales. Se ha decidido reforzar el poder ejecutivo de la junta directiva, pero al mismo tiempo se fomentará una mayor participación del socio y se trabajará para fortalecer la cohesión interna de la asociación.


























































