Archivo de octubre 2025
Toros por televisión: Este fin de semana, 1 y 2 de noviembre 2025.
SABADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025.
CASTELLON. Toros en España Play – A las 16:30 horas – Concurso de Recortadores con anillas.
NAVAS DE SAN JUAN (Jaen). – Canal Sur – A las 18:00 horas – XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas. Novillos de Apolinar Soriano y El Añadío para José Antonio de Gracia, Dennis Martín, Isaac Galvín, Juan Jesús Rodríguez, Armando Bustos, Fernando Lovera y Armando Rojo.
DOMINGO 2 DE NOVIEMBRE DE 2025.
CASTELLON. – Toros en España Play. A las 12:00 horas. Final del Campeonato de España de Recortadores.
Agenda Murciana «Actualizada»: Proximos Festival, Actos, Viajes y otras actividades de Asociaciones y Clubes Taurinos.

Entre este sabado 1 de noviembre y el lunes festivo 8 de diciembre -Festividad de la Inmaculada-
Sabado 01 de noviembre 2025. CLUB TAURINO DE CIEZA – Viaje a la Finca de Julio Aparicio: Visita a la ganaderia, tentadero con José Maria Trigueros, almuerzo y guitarra flamenca.
Domingo 02 de noviembre 2025. PURIAS – Lorca – (Murcia) – Festival Mixto sin picadores – (16:30 horas) El rejoneador Sebastian Fernandez, Sanchez Vara, Esau Fernandez, Fernando Rey, Antonio Puerta y el novillero Antonio Aparicio. (4 Novillos de S. Domecq, 1 de Madroñiz y 1 de J. M. Exposito) – mas info en enlace –
Martes 04 de noviembre 2025. A las 20:30 horas. REAL CLUB TAURINO DE MURCIA – Martes Taurinos – «Escenas de Don Juan Tenorio», con la Compañia Teatral «Amigos del Tenorio». Dirige: Elvira Pineda.
Viernes 07 de noviembre 2025. A las 20:00 horas. CLUB TAURINO DE TORRE PACHECO. Charla: «La labor de los veterinarios en los espectáculos taurinos», a cargo de los prestigiosos veterinarios Juan Seva y Manuel Sanes. En la sede del Club.
Sabado 08 de noviembre 2025. ASOCIACION TAURINA «EL QUITE DE CALASPARRA». A partir de las 14:00 horas. GALA ANUAL «XIX Premios Nacionales Villa Arrocera y Premios XXXIV Feria Taurina del Arroz». En el Restaurante «Santuario Nuestra Señora Virgen de la Esperanza». – enlace relacionado –
Martes 25 de noviembre 2025. A las 20:00 horas. CLUB TAURINO DE CALASPARRA. Tertulia Taurina, con Jose Ignacio Uceda Leal. Modera: Miguel Angel Yañez. En la sede del Club.
LUNES FESTIVO 8 de Diciembre 2025. ASOCIACION DE AFICIONADOS PRACTICOS DE CALASPARRA. Visita a la ganaderia yeclana de Nazario Ibañez – mas info en enlace –
La Escuela Taurina de Murcia «El Toreo» en Ceuti «con los mayores»
Una inolvidable entrañable jornada de alegrias, cariño y de ilusiones compartidas con los mayores.
CEUTI (Murcia). Viernes, 30 de octubre de 2025 – NdP – La Escuela Taurina de Murcia “El Toreo”, siempre está dispuesta allá dónde la invitan a realizar una exhibición con sus alumnos que represente la difusión del toreo y dar a conocer a la misma, pero en ésta ocasión se trataba de algo mucho más sentido y de obligado cumplimiento, ya que se trataba nada más y nada menos que compartir con personas mayores en una residencia un rato de ilusión, cariño y felicidad, aceptando la invitación que nos habían realizado para visitarles y presentarles nuestra escuela.
Al tratarse de un horario que coincidía en algunos casos con horario laboral o de estudios, muchos de los alumnos no pudieron estar, pero sí que hubo una digna representación de la escuela por parte de Toni Marin, Diego Jose Marin, Carmen Soler, Carlos Moreno y Victor Cebrian, de distintas edades y entre ellos la chica en quien tantas esperanzas tiene la escuela.
Los alumnos realizaron distintas coreografías con capote y muleta y después toreo de salón, haciendo las delicias de los abuelos, así como de los cuidadores profesionales y dirección de la residencia quienes no dejaron de mostrar su entusiasmo con todo lo que se realizaba, atreviéndose alguno de los residentes a tomar el capote.
Una jornada de las que mejor y más entrañable recuerdo tendrá la escuela en sus muchas exhibiciones que viene realizando en distintos puntos de la Región y en variados escenarios.
Jose Maria Trigueros -Tentadero en la Finca de Julio Aparicio – Viaje organizado por el Club Taurino de Cieza.
José María Trigueros realizará su primer tentadero como matador de toros en la Finca del maestro Julio Aparicio con el Club Taurino de Cieza como testigo.
MURCIA. Viernes 31 de octubre de 2025 – NdP – El próximo sábado, 1 de noviembre, el incipiente matador de toros murciano José María Trigueros participará en una fiesta campera con tentadero que se celebrará en la Finca “Ovación”, situada en Colmenar Viejo (Madrid) y propiedad del legendario torero Julio Aparicio.
Este evento, inicialmente previsto para comienzos de año y aplazado por motivos de agenda, adquiere ahora un significado muy especial: será el primer tentadero de Trigueros como matador de toros, tras haber tomado recientemente la alternativa, alternando ese día con reconocidas figuras del toreo.
Una cita que marca el inicio de su preparación de cara a la temporada 2026, ya dentro del escalafón superior, y que contará con la presencia del maestro Aparicio, referente indiscutible del duende y la pureza artística del toreo.
La jornada contará además con la destacada presencia del Club Taurino de Cieza, que retoma así su tradicional viaje campero anual. Los socios han completado el aforo del autobús del viaje, logrando un “no hay billetes” para la ocasión. Durante la excursión disfrutarán del contacto directo con el toro bravo en su entorno natural, presenciarán una actuación flamenca en directo y concluirán su viaje al día siguiente con una visita cultural a la ciudad de Toledo.
Para Trigueros, será una jornada muy especial, tanto por los testigos de excepción presentes, como por el significado de este primer tentadero ya como matador de toros.
Con esta cita, el diestro murciano da comienzo a un nuevo reto: la preparación de la temporada 2026, en la que espera encontrar apoderado y afrontar su primera campaña completa como matador de toros, tras una alternativa triunfal. Mantiene así el compromiso y la ilusión que lo han convertido en uno de los nombres con más proyección del toreo murciano.
Verónica de Haro y Eliana Abellán, en la VI Bienal Internacional de Tauromaquia celebrada en Jerez / Informa: Pepe Castillo Abreu
Las profesoras de la Universidad de Murcia Verónica de Haro y Eliana Abellán, junto a sus homólogas Beatriz Badorrey (UNED) y Monica Pérez Alaejos (Universidad de Salamanca), formaron la mesa «Mujeres y Universidad: Una mirada académica a la tauromaquia»
JEREZ DE LA FRONTERA (Cadiz). Jueves, 30 de octubre de 2025. Informa: Pepe Castillo Abreu. (Fuente: www.sevillaymas.com) – (Fotos sin firma de autor en redes sociales). Bienal que por primera vez se celebró fuera de Ronda, hasta la pasada edición su marco habitual, siendo sede para la ocasión el emblemático histórico Alcázar de Jerez; así, los pasados días 24, 25 y 26 del presente mes, acogió la VI Edición: «Foro de debate, pensamiento y encuentro cultural».
Bienal que ha estado enmarcada dentro del plan estratégico de sinergias que impulsa a Jerez de la Frontera en su aspiración a convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031.
La VI Bienal Internacional de Tauromaquia se ha consolidado como un referente internacional en la reflexión y promoción del arte del toreo. Con gran éxito de todos los actos programados, compuesto de una muy atractiva, interesante y apretada agenda que reunió a relevantes protagonistas: Figuras del toreo, académicos y aficionados de España, Francia, Portugal, Mexico y Colombia.
La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, inauguraba oficialmente esta edición, estuvo acompañada por David Gil -Secretario General de Interior de la Junta de Andalucía-, Martin Vivas Presidente de Tauromundo-, Rafael Valenzuela -Presidente de la Fundación Cultura Taurina- y el director de la Bienal, Gabriel Fernández.
En enlace pueden ver la completa información, aquí por razones que nuestros lectores comprenderán, nos centramos en la Segunda Jornada, al tener especial protagonismo las profesoras de la Universidad de Murcia Verónica de Haro y Eliana Abellán, «acarteladas» ese día junto a José María Manzanares, Daniel Crespo, Ricardo Gallardo, Jorge Buendía, Juan Pedro Domecq, David de Miranda, Juan Sierra, Las Escuelas Andaluzas, la Universidad, los Medios de Comunicación, el Reglamento Andaluz y el Futuro de la Fiesta, fue el eje central de una jornada de gran expectación, que tuvo como colofón la cena de gala en el Patio Principal del Alcázar y la entrega de Premios Tauromundo 2025.
En la mesa “Mujeres y Universidad: una mirada académica a la tauromaquia”, participaron las profesoras Beatriz Badorrey (UNED), Mónica Pérez Alaejos (Universidad de Salamanca), Verónica de Haro de San Mateo (Universidad de Murcia) y Eliana Abellán Sánchez (Universidad de Murcia). Fue moderada por la periodista Fátima Villadóniga. Los cuatro académicos disertaron sobre el papel de la investigación, la cultura y la docencia en el estudio del mundo taurino. Se abordaron temas como la presencia de la tauromaquia en la universidad, la necesidad de su integración en todos los ámbitos de la cultura y su industria, la importante y activa participación femenina; así, como los retos, exigencias y compromisos que exigen los complicados momentos presentes que garanticen un mejor futuro.
Esta Bienal fue clausurada con un magistral Tentadero Público en la Finca Fuente Rey, propiedad del ganadero Fermin Bohorquez, participaron los matadores Daniel Crespo, José Ruiz Muñoz, Miguel Andrades y el novillero con picadores Ignacio Candelas; tentadero en el fue gran protagonista el maestro Paco Ojeda, ofreció una auténtica Clase Magistral cuajando dos sensacionales vacas, emocionando a todos con la arrolladora personalidad y profundidad del toreo de poder que atesora. Citar que durante los tres dias de la Bienal el Alcázar de Jerez acogió una exposición pintura del artista Luis Gonzalo.

Asociación de Aficionados Prácticos de Calasparra. «Visita a la Ganaderia de Nazario Ibañez». Lunes Festivo 8 de Diciembre
Con motivo de la Festividad de la Inmaculada Concepción – Lunes 8 de Diciembre 2025 -, la Asociación Taurina de Aficionados Prácticos de Calasparra organiza viaje «Visita a la Ganadería de Nazario Ibañez», Finca Las Moratillas. Una bonita y completa jornada en familia en el campo bravo. Completa información en cartel.
DOÑA TERESA GARCIA SÁNCHEZ, «Alcaldesa Para Todo Su Amado Pueblo: CALASPARRA» / Por Pepe Castillo Abreu.
La sensacional entrevista a la Alcaldesa de Calasparra – Doña Teresa Garcia Sánchez – de Jaime Parra para el Diario www.elnoroestedigital.com, nos acerca a una gran señora en lo personal y un caso «atípico en política»
CALASPARRA (Murcia). Martes, 28 de octubre de 2025 – Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Al final les dejo el enlace de la interesante entrevista, publicada en el diario digital www.elnoroeste.com, de Jaime Parra a Teresa Garcia Sánchez -Alcaldesa de Calasparra-.
No todos los politicos son iguales, hay contadas excepciones que marcan la diferencia, como es el caso, Teresa Garcia Sánchez -Alcaldesa de Calasparra-, quién no tiene más ambiciones personales en política que dejarse la piel por su pueblo. Para quiénes no conocen a la Alcaldesa de Calasparra, no se deja llevar por los habituales enfrentamientos, provocaciones o descalificaciones que se han hecho norma en esta política que sufrimos, que cada día van a peor. En todos los ámbitos de la política se ha llegado a limites insospechados, traspasan todas las líneas de lo no permisible y son un constante impune atentado a los ultrajados debidos respetos.
Bien al contrario, respaldada por su Equipo de Gobierno, en Teresa, afortunadamente, es en ella todo lo que debía brillar en politica; es su virtud natural, el constante callado trabajo para el bien común del municipio, busca permanentemente la conciliación y tratar de llegar al mejor acuerdo. Trata de evitar por todos los medios llegar a lo desagradable y perjudicial para todos.
No me lo han contado, lo he podido observar en multitud de ocasiones y es su norma natural, en Teresa brilla la discreción y la auténtica humildad, el ser agradecida; su dulce cercanía con su pueblo y sus gentes es permanente, sin distinción de afiliaciones o simpatías políticas. Su trato, atención y amabilidad, hasta su sensible humanidad, es por igual sin distinción de clases.
Teresa es persona alejada de buscar notoriedad, no se presta, no va con ella; a esas incesantes autopromociones de imagen personales que circulan de otros personajes a los que se les ve el plumero, con poses y ademanes de artificio ensayados, en narcisismo endémico, mirarse y gustarse ellos mismos. En Teresa es lo abismalmente opuesto, ella, calladamente, incesantemente, trabaja en equipo por alcanzar todos los ambiciosos nobles objetivos que tiene marcados para su amada Calasparra.
El Ayuntamiento de Calasparra y el despacho de Alcaldía son de puertas abiertas, destacan en atender todas situaciones y sugerencias; de dar amables respuestas y buscar soluciones a los inevitables problemas que surgen en un municipio; en definitiva: Defender Los Intereses De Calasparra. De poner en valor su singular gran patrimonio e historia, sus tradiciones y cultura, en todas sus manifestaciones; de fomentar el turismo, de proteger los recursos autóctonos naturales; como es el caso del «Mejor Arroz del Mundo: El Arroz de Calasparra», presentado y promocionado en los más importes foros y ferias, la exquisita y singular gastronomía de Calasparra. Si en Calasparra es universal su emblemático Santuario de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza, hay que descubrir, para quiénes no lo conozcan, su variado delicatessen «santuario gastronómico», en los distintos reconocidos restaurantes y bares de rica cocina tradicional y de innovación. Y en este apartado, citar la gran trascendencia de su importante calendario taurino, con proyección nacional e internacional; este próximo año se cumple la XXXV Edición de la Feria Taurina del Arroz, feria marcadamente torista, donde se pone en juego el prestigioso Trofeo «Espiga de Oro».
Y todo es así en Teresa, como nos descubre la muy interesante entrevista el Diario Digital El Noroeste, con sólidos cabales argumentos y serios compromisos. Sus nobles ambiciones para Calasparra y sus gentes, sin perder jamás las formas, tienen la firmeza y contundencia de las razones que le asisten para defenderlas y luchar por alcanzar los mas difíciles objetivos.
Quienes me conocen saben de mi ateísmo politico, lo que no me impide que sea un hombre de fe y creer en personas excepcionales, como es el caso de Doña Teresa Garcia Sánchez.
¡¡¡Enhorabuena, Calasparra!!!
ENLACE A ENTREVISTA DIARIO DIGITAL EL NOROESTE
Circulo Taurino Amigos de la «Dinastía Bienvenida». Gala Entrega de Trofeos «San Isidro 2025»
El Acto será presidido por Dª Dolores Navarro Ruiz, Concejal del Grupo Municipal del Partido Popular – Concejal Presidenta del Distrito de Arganzuela-
TROFEOS
PREMIOS
Tras la finalización del acto se servirá a los asistentes una copa de vino español.

Agenda Murciana: Próximos actos Asociaciones y Clubes Taurinos
Martes 04 de noviembre 2025. A las 20:30 horas. REAL CLUB TAURINO DE MURCIA – Martes Taurinos – «Escenas de Don Juan Tenorio», con la Compañia Teatral «Amigos del Tenorio». Dirige: Elvira Pineda.
Viernes 07 de noviembre 2025. A las 20:00 horas. CLUB TAURINO DE TORRE PACHECO. Charla: «La labor de los veterinarios en los espectáculos taurinos», a cargo de los prestigiosos veterinarios Juan Seva y Manuel Sanes. En la sede del Club.
Sabado 08 de noviembre 2025. ASOCIACION TAURINA «EL QUITE DE CALASPARRA». A partir de las 14:00 horas. GALA ANUAL «XIX PREMIOS NACIONALES VILLA ARROCERA Y PREMOS XXXIV FERIA TAURINA DEL ARROZ». En el Restaurante «Santuario Nuestra Señora Virgen de la Esperanza». – enlace relacionado –
Martes 25 de noviembre 2025. A las 20:00 horas. CLUB TAURINO DE CALASPARRA. Tertulia Taurina, con Jose Ignacio Uceda Leal. Modera: Miguel Angel Yañez. En la sede del Club.
Acto de Hermanamiento del Circulo de la Dinastía Bienvenida y el Rincón Taurino de Torrejón de Ardoz
Como testimonio del hermanamiento se intercambiaron sendas placas entre el presidente del Círculo, Miguel Mejías «Bienvenida», y Pedro Calera dirigente del Rincón Taurino con emotivas palabras de satisfacción y gratitud, y mutuo compromiso de colaboración en el desarrollo de sus actividades.

TORREJON DE ARDOZ (Madrid). Lunes 27 de octubre de 2025 – Blog Del toro al infinito. Recientemente se ha inaugurado un nuevo Capítulo de Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida en la madrileña ciudad de Torrejón de Ardoz, fijando su sede su sede en el taurinísimo restaurante ‘Las Calas de Ardoz’ y en donde se ha se celebrado la semana pasada su Hermanamiento formal con la veterana peña local de ‘Rincón Taurino’ tras un almuerzo entre directivos y socios de ambas asociaciones.
Presentó el acto Juan Lamarca destacando la ilusión despertada por el feliz encuentro en Torrejón de Ardoz entre el Rincón Taurino y Círculo Bienvenida como como una natural reflejo de la unión entre el asociacionismo taurino en su afán por el ejercicio propio de su afición y la permanente labor del fomento de la Fiesta y la defensa de las corridas de toros.
Como testimonio del hermanamiento se intercambiaron sendas placas entre el presidente del Círculo, Miguel Mejías «Bienvenida», y Pedro Calera dirigente del Rincón Taurino con emotivas palabras de satisfacción y gratitud, y mutuo compromiso de colaboración en el desarrollo de sus actividades.
Finalizando con la recíproca imposición de insignias entre Miguel Bienvenida, el presidente del Capítulo de Torrejón, Manuel Polo, y Pedro Calera por el Rincón Taurino, tras lo cual se continuó en amena y enriquecedora tertulia taurina.
En tan memorable reunión hubo que lamentar la ausencia del matador de toros Fernando Robleño. Estaba programado rendirle homenaje por su brillante trayectoria tras su reciente retirada del toreo en la última actuación en la pasada feria de Otoño de Madrid. Sin embargo unas imprevistas obligaciones de última hora como Director de la Escuela de Tauromaquia «YIYO» de Madrid, le impidió acudir a la cita, quedando comprometido a cumplir en una próxima fecha.
«El Quite de Calasparra», ¡Felicita a Don Rafael Cabrera Bonet!
Felicitamos a D. Rafael Cabrera Bonet por ser elegido pregonero de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2026.
Rafael Cabrera ha sido invitado por la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» en varias ocasiones a lo largo de estos años.
El 24 de enero de 2009 le entregamos el premio a la mejor labor informativa en los Premios Nacionales «Villa Arrocera».
El 22 de marzo de 2014 participó en la conferencia taurina conmemorativa del X Aniversario de nuestra Asociación, junto al ganadero de Barcial D. Jesus Cobaleda y el crítico taurino D. Jesus Cano.
El pasado 5 de septiembre, en las tradicionales tertulias taurinas de Feria Taurina del Arroz organizadas por El Quite, D. Rafael Cabrera presentó su libro «El toro de lidia y la dehesa». Y el día 7 nos acompañó en la inauguración de la nueva sede social de la Asociación Taurina «El Quite».
Hombre sencillo y sabio, una eminencia taurina.
¡¡Enhorabuena, será un magnífico pregón!! (Fotos archivo «El Quite de Calasparra»)

Paco Ureña, ovación y silencio en Motul (Mexico)
Juan Pablo Sanchez y Hector Gutierrez pasean oreja en 5º y 6º.
MOTUL – Yucatan – (Mexico). Domingo 26 de octubre de 2025 – RESEÑA.- Corrida Inauguración de la Temporada – El murciano Paco Ureña no tuvo opciones en su lote; ovación en su primero y silencio en el segundo. Los toros de La Estancia, bien presentados y de distinto juego, en conjunto adolecieron favorables condiciones para opciones de gran triunfo, mansearon y faltos de fuerza. Juan Pablo Sanchez, ovacionado en su primero, escuchando dos avisos, y oreja tras aviso. Hector Gutierrez, ovación y oreja.
FICHA: Toros de La Estancia, bien presentados y distinto juego, nulas opciones para triunfos. Paco Ureña, ovación y silencio. Juan Pablo Sanchez, silencio (2 avisos) y oreja (aviso). Hector Gutierrez, ovación y oreja. Entrada: Media plaza.
Acto Cultural con Vicente Barrera. Organizado por la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes” en Alicante.
Proximo jueves, 30 de octubre, a las 19:30 horas. Salon de Actos del Museo Taurino Municipal.


ALICANTE. Sabado, 25 de octubre de 2025 – NdP – El próximo jueves 30 de octubre, a las 19,30 h., se celebrara en el salón de actos del Museo Taurino Municipal el acto de presentación de libros de Avance Taurino, entre los que destaca el escrito por Paco Delgado sobre el matador de toros valenciano Vicente Barrera.
Este acto está enmarcado dentro de los actos que anualmente organiza la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, en Difusíon, Reivindicación y Defensa la Cultura Taurina.
El acto contara con la presencia de la Concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España, del Director del Museo el Dr. D. Francisco Llorca Escuín y del Presidente de la Tertulia Taurina «Amigos de Nimes», el incombustible gran aficionado, buen amigo y compañero en esta web y distintos medios de comunicación José Maria Jericó.
Ruben Pinar, Jorge Infer e Ivan de Benito se reparten ocho orejas en el festival sin picadores celebrado en La Unión.
LA UNION (Murcia). Sabado 25 de octubre de 2025 . RESEÑA.- Festival sin picadores aplazado el 11 de pasado octubre. FICHA: Ruben Pinar, dos orejas; Cristobal Ramos «Parrita», ovación tras aviso; Jorge Infer, dos orejas; el alumno de la Escuela de Murcia «El Toreo», Ivan de Benito, dos orejas. Abrió plaza el rejoneador Pablo Donat, fue aplaudido. Se lidiaron novillos de Nazario Ibañez y uno de Tomás Sánchez para rejones.



































