Archivo del 7 julio, 2024
José Mora cogido de gravedad en Ceret por un toro de José Escolar.
El banderillero murciano actuaba esta tarde a las órdenes de Gómez del Pilar en la localidad francesa de Ceret, sufre fuerte cornada en el muslo izquierdo y perforación de la vejiga.
CERET (Francia). Domingo 07 julio 2024. REDACCIÓN (Fuente www.APLAUSOS.es / Foto: Philippe Gil Mir.- Tras un gran primer par del veterano banderillero murciano José Mora, habitual en las filas de Rafaelillo, que esta tarde actuaba en la cuadrilla de Gómez del Pilar.
Era el tercero de la tarde de la ganadería de José Escolar; tras un sensacional primer par, fue en un segundo par muy comprometido cuando Mora perdió pie siendo alcanzado por el astado, lo derribó y en la arena hizo por él se cebó con saña, infiriéndole una fuerte cornada en la parte posterior del muslo izquierdo que sangró abundantemente.
De inmediato se apreció la importancia de la cornada, fue llevado a la enfermería donde se le controló la hemorragia y fue estabilizado; trasladado a centro hospitalario de Ceret un tac descubrió la importancia de la cornada y se confirmó la perforación de la vejiga. Fue trasladado a Hospital de Perpiñán donde será operado.
Julián Tomás Garcia Sánchez presenta el Alicante su libro «El toro bravo español» / Por José Maria Jericó.
El autor presentó en el Museo Taurino Municipal de Alicante su libro con una brillante conferencia en la que descubrió sus amplios conocimientos sobre el toro bravo.
ALICANTE. Domingo, 07 julio 2024. Por José Maria Jericó. El pasado jueves se celebró en el salón de actos del Museo Taurino Municipal una conferencia en la que se presento el libro, “El toro bravo español”, escrito por Julián Tomás García Sánchez; la completa obra temática abarca detalladamente los encastes fundacionales que dieron lugar a las distintas castas y ganaderías que existieron y hoy en día, siguen manteniendo, en el campo bravo español, los diversos encastes de nuestra cabaña brava.
El conferenciante brilló por sus amplios conocimientos en la materia y por su alocución que, aproximadamente, en la hora y cuarto que duro el acto, habló sin consultar ningún escrito al tenerlo todo memorizado, algo que asombró a los asistentes que acudieron por lo complicado que resulta hablar de encastes y sus cruces.
Julián Tomás García, fue presentado por el director del Museo Taurino, Francisco Llorca. La concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España presente en esta conferencia, cerro el acto con palabras de reconocimiento al conferenciante por su brillante exposición y conocimientos en esta materia.
El banderillero Iván Garcia y el picador Alberto Holgado Sandoval premiados en Alicante / Por José Maria Jericó.
Tauro Club falla sus premios de la Feria de Hogueras 2024
ALICANTE. Domingo, 07 julio 2024. Informa: José Maria Jericó. El pasado jueves los integrantes de la entidad taurina alicantina Tauro Club, bajo la presidencia de Francisco Llorca, se reunió para otorgar sus premios taurinos de la Feria de las Hogueras de San Juan a los mas destacados en sus respectivos apartados con los resultados siguientes:
Trofeo Tauro Club al toro mas bravo de la feria: “Desierto” (Para otorgar este trofeo es primordial que el toro tome dos puyazos)
Trofeo “Nou Manolin” al “Quite de peligro”: “Desierto”
Trofeo “Dr. Claramunt – padre” al banderillero más destacado de la feria: “Iván García” de la cuadrilla de Daniel Luque por su completa actuación la tarde del día, 21 tanto con el capote en la brega como con las banderillas.
Trofeo “Dr. Claramunt – hijo”, de reciente creación al picador mas destacado de la feria: “Alberto Holgado Sandoval” perteneciente a la cuadrilla de Borja Jiménez por su actuación ante el sexto toro de Victorino Martín.