Miguel Aranguren presenta en Alicante «Toros para antitaurinos» / Informa: José Maria Jericó
Organizado por la Peña Taurina «Santiago Esplá», Ciclo Actos Conmemorativos Centenario «Paquito Esplá».
ALICANTE. Sabado 22 febrero 2025. Por José Maria Jericó. El pasado jueves, organizado por la Peña Santiago Esplá y siguiendo con el homenaje que se viene haciendo al creador de la saga de los Esplá, el inolvidable Paquito Esplá, se presentó en el salón de actos del Museo Municipal Taurino de Alicante el libro “Toros para antitaurinos”, escrito por el novelista y aficionado Miguel Aranguren.
“Toros para antitaurinos” es un libro que dirige todas las miradas sobre el mundo de los toros en sus diferentes facetas, dirigido principalmente a los antitaurinos, que lo quieran leer, para que al menos conozcan algo mejor el arte de la tauromaquia, tan denostado por ellos.
Describe las cualidades de ese maravilloso animal tan especial como es el toro de lidia, así como la historia del toreo desde sus inicios en la etapa del “Bous Primigenium” hasta nuestros días. Además nos sorprende con la reedición de la descripción que Alejandro Dumas, escritor francés del Siglo XVIII, autor de “Los Tres Mosqueteros” y “El Conde Montecristo”, hizo de las corridas que presenció durante el viaje que realizó por España, coincidiendo con las corridas de toros que se organizaron en Madrid con motivo de la boda de Isabel II con su primo Francisco de Asís Borbón, referencia que hace en su libro de viajes titulado de Paris a Cádiz, pudiendo considerarse esta narración como las primeras crónicas taurinas escritas por un ciudadano francés. Aranguren, que además de escritor es un artista de las acuarelas con las que gráficamente ilustra su obra, practica también la escultura.
Los asistentes siguieron la interesante charla que finalizó con un coloquio sobre la situación que vive la tauromaquia en el momento actual, en el que las protestas de los antitaurinos arrecian y en el que por otro lado el publico sigue llenando las plazas a las que cada vez acuden mas jóvenes.
Participaron en este acto el novillero Santiago Esplá y su padre el matador de toros Juan Antonio Esplá. Abrió el acto el director del museo, Francisco Llorca Escuin, con unas palabras de bienvenida e introducción, siendo el acto presentado y moderado por quien escribe estas líneas. La concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España cerró el acto con palabras de agradecimiento al escritor por la disertación que dio sobre la actualidad que vive la tauromaquia.