Archivo de octubre 2025
Eventos Tauromur: «Gracias Torre Pacheco, gracias a todos…»
Desde Eventos Tauromur queremos agradecer a todos los que ayudaron y colaboraron a que el pasado domingo vivieramos en Torre Pacheco una jornada taurina inolvidable.

TORRE PACHECO (Murcia). Viernes 10 de octubre de 2025 – Prensa-EV.TAUROMUR – «Empezando por la Afición que llenó y ayudó a poner ese cartel de «No hay localidades». al agotar todas las entradas a la venta.
Gracias también a los protagonistas del cartel, el rejoneador Roberto Armendariz y a nuestros novilleros Victor Acebo y Antonio Aparicio, por su compromiso y buen hacer.
Gracias al Excmo. Ayuntamiento de Torre Pacheco, Comisión de Fiestas, Club Taurino de Torre Pacheco y a la CARM (con D. Fco Abril a la cabeza) porque sin su ayuda no se podrian realizar jornadas tan positivas e ilusionantes como esta.
Gracias a la Empresas Colaboradoras, que con sus publicidades ayudaron a poder tirar para adelante esta novillada.
A todas las personas que de alguna manera ayudaron y pusieron su granito de arena para que este festejo llegara a buen puerto: taquilleras, areneros, torileros, personal de plaza, socios del club taurino, alguacilillos, banda de musica, medios de comunicación y prensa…
Muchas gracias a todos, por ayudarnos a superarnos año a ño y que la jornada de Toros en Torre Pacheco sea ya un referente en el calendario taurino, ya estamos preparando el festejo taurino para las fiestas de 2026…
Nos vemos en las plazas!! Gracias a tod@s!!!»
TOROS POR TV., entre el 11 y el 26 de octubre de 2025.
TELEMADRID, CMMEDIA, Á PUNT Y CANAL SUR MANTIENE SU RENTABLE APUESTA TAURINA TELEVISIVA, también ARAGÓN TV. Y TV 4 VILLAREAL.

PRÓXIMAS RETRANSMISIONES:
SABADO, 11 DE OCTUBRE –
ZARAGOZA (Aragón). – Feria del Pilar – ARAGÓN TV. A partir de las 8:00 horas. «Vaquillas». Ejemplares de Eulogio Mateo. ENLACE AL DIRECTO
NULES (Castellón). – TEVE 4 VILLARREAL – BOUS AL CARRER – A las 6:30 de la tarde – Toro de Torrestrella. A las 23:30 horas, Toro de Vegahermosa. ENLACE AL DIRECTO
DOMINGO, 12 DE OCTUBRE – Dia de la Fiesta Nacional – Dia Universal de la Hispanidad –
MADRID. Plaza de Toros de Las Ventas – Corrida de la Hispanidad – A las 6 de la tarde. TELEMADRID, CMMEDIA y Á PUNT . Morante de la Puebla, Fernando Robleño (despedida) y Sergio Rodríguez. Toros de Garcigrande. ENLACE AL DIRECTO
JAEN. Feria de San Lucas. – CANAL SUR – Manuel Escribano, Alejandro Talavante y Borja Jimenez (sustituye a Emilio de Justo). Toros de Juan Pedro Domecq, Jandilla y Garcigrande. ENLACE AL DIRECTO
DOMINGO, 19 DE OCTUBRE.
SANLUCAR DE BARRAMEDA (Cadiz). CANAL SUR, CMMEDIA Y Á PUNT. Novillada Final Circuitos de Novilladas de la Fundación del Toro de Lidia.
Novillos de Fuente Ymbro para: Tomás Bastos -Triunfador del Circuito de Extremadura- Álvaro Serrano -Triunfador del Circuito de Madrid- Carlos Tirado -Triunfador del Circuito de Andalucía- Ruiz de Velasco -Finalista del Circuito de Castilla y León y segundo mejor puntuado en dicha final- y Mario Vilau -Triunfador del Circuito Valenciano. ENLACE AL DIRECTO
SABADO, 18 DE OCTUBRE.
JAEN. – Feria de San Lucas – A las 5:30 de la tarde. CANAL SUR. Curro Díaz, El Cid y David Galván. Toros de Victorino Martin. ENLACE AL DIRECTO
Domingo, 26 de octubre.
BAEZA (Jaen). CANAL SUR. A las 6 de la tarde. – XXVI Encuentro Andaluz de Escuelas Taurinas – Tomás Jiménez, Gustavo Martos, Manolo Martínez, Manuel Troncoso, Blas Márquez, Diego Medina y Rojas Ramírez. Novillos de El Torero. ENLACE AL DIRECTO
Festival de La Unión. «Aplazado al sábado 25 de octubre»
Viernes, 10 de octubre de 2025, a las 21:54 – REDACCIÓN.- Agradecemos a los muchos amigos, desde La Unión y otros lugares, que nos han enviado un «comunicado de prensa» y el cartel del festival, donde en gran titular que lo cruza figura: » Aplazado al sabado 25 de octubre».
SIN RECIBIR COMUNICADO OFICIAL DESDE LA UNIÓN: Respecto a decisión adoptada sobre Festival anunciado para este sabado.
Para información veraz y segura, rogamos a nuestros miles de lectores y seguidores, se dirijan a los distintos contactos del Ayuntamiento de La Unión; el mismo alcalde del municipio tiene perfiles muy activos en redes sociales.
Viernes, 10 octubre 2025 – 16:00 horas. REDACCIÓN.- Lamentamos no poder informar a nuestros miles de lectores y seguidores como nos gustaría, sí este festival anunciado para mañana ha sido aplazado o suspendido, ante las negativas predicciones meteorológicas.
Hasta hoy, viernes 10 de octubre, a las 16:00 horas, no hemos recibido «Comunicado de Prensa Oficial» al respecto de la decisión tomada, ni del Ayuntamiento ni de estrecho colaborador-organizador del festival con directo fácil acceso a Toros Noticias Murcia.
LAS VENTAS.- Muriel Feiner presenta el libro «Desde la gloría hasta Santa María, conversaciones con Ángel Luis Bienvenida»
Presentado el libro «Desde la gloría hasta Santa María, conversaciones con Ángel Luis Bienvenida» en el aula »Antonio Bienvenida’ de la Plaza de toros de Las Ventas con un lleno completo,y en el marco de la exposición en honor y memoria de Paco Camino.
El libro de la editorial Temple, cuya autora es la periodista Muriel Feiner, ya puede encontrarse en librerías especializadas.
MADRID. Jueves, 09 de octubre de 2025 – Publicado en Blog Del toro al infinito – Una brillante presentación dirigida y moderada por el editor Vidal Pérez Herrero en una sala repleta de un público expectante ligado de una u otra forma al entrañable recuerdo y admiración a la figura de Ángel Luis Mejías «Bienvenida» que integró la famosa familia torera iniciada por su abuelo Manuel Mejías Luján, continuada por su padre Manuel Mejías Rapela, verdadero artífice de la gloriosa dinastía con seis hijos toreros, y concluida con su hijo Miguel Mejías Álvarez-Buylla.
La magnífica obra de Muriel Feiner se inicia con un prólogo muy especial al ser su autor el propio hijo de Ángel Luis, Miguel Mejías «Bienvenida», del que brotó una rica y emotiva exposición sobre la personalidad de su querido y venerado padre, con hechos y anécdotas compartidas en el ámbito familiar y taurino.
Por su parte, Juan Lamarca expresó su gratitud a Muriel Feiner, a Miguel Bienvenida y al
editor Vidal Pérez Herrero por haberle ofrecido la oportunidad de escribir el epílogo de esta obra biográfica de Ángel Luis Bienvenida y poder así dejar testimonio del afecto y admiración «a la persona más importante que había conocido en su vida» en el mejor y mayor sentido de amistad compartida sobre todo desde que se fundara entre ambos el Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, asociación que cumple este año su XXV aniversario.
La intervención de la afamada fotógrafa taurina, y prestigiosa escritora y periodista, Muriel Feiner, fue memorable. Embargada por contenida emoción y con voz quebrada en algunos momentos, leyó el discurso siguiente:
«Necesito mis notas porque tengo muchos sentimientos de expresar y sin ellas temo que puedo terminar por los “cerros de Úbeda” de mi querido Juan Lamarca, que está en dirección del pueblo extremeño de Bienvenida, donde nació esta dinastía.
Este libro representa mi humilde intento de saldar la cuenta con mi querido y admirado amigo, el maestro ANGEL LUIS BIENVENIDA. El siempre creía en mí y aceptó escribir el prólogo de mi primer libro “LA MUJER EN EL MUNDO DEL TORO” en 1990.
Yo era una escritora novel y encima se trataba de un tema tan polémico como LAS MUJERES cuya presencia y sobre todo su participación directa en cualquier aspecto del mundo del toro estaba primero archi-prohibida y luego, mirada con bastante desdén.
Por eso, yo lo tenía muy claro que necesitaba contar con el respaldo de una persona más que reconocida -diría venerada- en el mundo del toro: ¿Y quién mejor que ÁNGEL LUIS BIENVENIDA? Y él aceptó hacerlo en seguida, con su sonrisa de siempre.
Y ahora, este libro mío, el número 12, está dedicado a ÉL porque merece este homenaje.
Él quería escribir sus Memorias, pero tuvo ciertas reticencias. Lo típico de cualquier persona noble y honesta. Me dijo: “Si cuenta la verdad podría hacer daño a alguien, pero si no cuento la verdad, NO merece la pena escribirlas.”
Mi idea era que él me contaba su historia y la de la familia y que yo ejerciera de “escribana”, grabando su relato en magnetofón. Yo tenía un cuestionario preparado, pero él prefirió sacar los maravillosos álbumes de El Papa Negro. Pasaba las páginas lentamente, casi acariciando las hojas, y contaba la historia y las anécdotas referentes a cada una de las fotos… y se emocionaba mucho… y yo también.
Lo que Ángel Luis sí tenía muy claro desde el principio era el título: “DE LA GLORIA A SANTA MARÍA” -La Gloria siendo la añorada finca sevillana de la familia-” (Que algunos tuvimos la gran dicha de conocer gracias a un viaje que organizó Vicente Bort, íntimo amigo de Antonio Bienvenida) y Santa María -El Sacramental, donde reposan los restos mortales de todos los Bienvenida en el mausoleo familiar.
Nos reunimos en la casa de la calle María de Molina, ante el famoso cuadro pintado por Roberto Domingo, tarde tras tarde reviviendo la historia del toreo, mientras contemplábamos esos viejos álbumes artesanales confeccionados por el Papa Negro. Con cada foto surgió una serie de anécdotas: de los momentos buenos, muy buenos, malos y malísimos que vivió una de las dinastías más largas y destacadas en los Anales del Toreo.
Lamentablemente, no llegamos a terminar sus Memorias porque mi querido Ángel Luis falleció el 3 de febrero de 2007. Yo dudaba si debería seguir adelante sola con el proyecto porque faltaba hablar de algunas cosas -de hecho, él insistía en dejar para el final el tema de “las mujeres y los amoríos de la familia” (Sí que me dijo que su padre tuvo 23 novias antes de conocer a su madre, Doña Carmen Jiménez, que era una santa) -. Dudaba sobre todo porque quería que fuera SU LIBRO: dicho esto con mayúsculas.
Yo había dedicado muchas horas y sobre todo muchísima ilusión al proyecto, pero sin SU visto bueno, no me sentía cómoda siguiendo adelante.
Sin embargo, durante la pandemia tuve tiempo de reflexionar en el hecho de que Ángel Luis Bienvenida merecía tener su libro.
Creo en el gran valor de la memoria histórica taurina y como bibliófila que soy, valoro muchos los libros – si lo lee la gente o no es otra cosa-, porque allí está reflejada la vida de cada uno para la posterioridad.
No quiero dejar de mencionar el merecidísimo homenaje que se está rindiendo a su hermano mayor -por un año- el gran Antonio Bienvenida en el cincuentenario de su trágico fallecimiento. Antonio era para Ángel Luis mucho más que un adorado hermano… era su ídolo. Sobre Antonio hay mucha y gran literatura, pero yo quería centrarme en el QUINTO hijo torero de El Papa Negro, sus vivencias y su visión de la dinastía Bienvenida, que contaba con DIEZ TOREROS (7 de los cuales llegaron a tomar la alternativa). Mi motivación principal fue la profunda admiración que yo profesaba por Ángel Luis.
Afortunadamente, he podido contar con la ayuda de su hijo Miguel, perfecto reflejo físico y moral de los valores de su padre, y de Juan Lamarca, el fundador del Círculo de los Amigos de la Dinastía Bienvenida, al cual tengo el gran honor de pertenecer. Juan era su íntimo amigo.
Y, por supuesto, el apoyo de mi editor Vidal Pérez Herrero, que en cuanto le comenté el proyecto, no dudó en decirme que este libro se tenía que ver la luz y que él lo quería publicar.
También tengo que agradecer la ayuda de muchísima más gente.
Y aquí está: DESDE LA GLORIA A SANTA MARÍA. Espero que les gusta a Vds. tanto como yo disfruté de las tardes de conversación con el Maestro, contemplando los añejos álbumes que El Papa Negro hizo con tanto amor y esmero para cada uno de sus hijos toreros.
Y espero que le plazca a Ángel Luis allá en el cielo rodeado de todos los suyos. MUCHAS GRACIAS
Una labor de amor.’

III Festejo II Encuentro de Escuelas Taurinas en la región de Murcia.
Celebración L Aniversario alternativa de Luis Sanchez «Guerrita» – Director de la Escuela Taurina «El Toreo» –
La Escuela Taurina de Murcia “El Toreo”, anuncia el tercer festejo del II Encuentro de Escuelas Taurinas de Murcia.
MURCIA. Jueves, 09 de octubre de 2025 – NdP – La Escuela Taurina de Murcia “El Toreo”, organizadora del II Encuentro de Escuelas Taurinas de Murcia, se complace en comunicar la celebración del tercer festejo de este ciclo formativo y taurino, que tendrá lugar en la matinal del próximo domingo 19 de Octubre a las 11:30 horas en la finca La Herencia-Casa Grande, sita en la pedanía pachequera de El Jimenado.
En este festejo participarán los alumnos Dani Rivas alumno de la Escuela Taurina de Linares, Toni Marín de la Escuela Taurina de Murcia, Iván de Benito de la Escuela Taurina de Murcia y Saúl Collado de la Escuela Taurina de Badajoz, quienes lidiarán cuatro novillos de la acreditada ganadería de Julio de la Puerta de Osuna (Sevilla).
Como colofón y en un apartado especial dentro del festejo, se contará con la actuación magistral del presidente de la Escuela Taurina de Murcia y profesor de la misma, D. Luis Sánchez “Guerrita”, quien, en un gesto cargado de simbolismo y afición, conmemorará el 50 aniversario de su alternativa toreando un novillo de la misma ganadería en una clase magistral de toreo.
Este acontecimiento se presenta como una jornada de gran relevancia tanto para los alumnos como para los aficionados, uniendo formación, tradición y homenaje a torero referente del toreo en la Región de Murcia.
Se invita a medios, aficionados y público en general a asistir y compartir esta cita con la fiesta y con las nuevas generaciones que mantienen vivo el espíritu taurino.
Emilio Serna con Morenito de Aranda y Diego Garcia, en San Marcos (Perú). Miercoles 15 de octubre de 2025.
FERIA EN HONOR DE LA VIRGEN PEREGRINA «MAMÁ PILLICHA»


Suspendido el festival de Calasparra por alerta meteorológica
Una alerta meteorológica obliga a la suspensión del festival del 11 de octubre.
CALASPARRA (Murcia). Miercoles, 08 de octubre de 2025 – Informa: TOROMEDIA Comunicación – La empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez Chicote, de acuerdo con el Ayuntamiento de Calasparra y la Mesa de Trabajo, ha tomado la decisión de suspender el festival anunciado para el próximo sábado, 11 de octubre, ante la alerta meteorológica que pronostica fuertes vientos y lluvias desde últimas horas del miércoles hasta el lunes 13 incluido.
Ante estas previsiones tan adversas y mirando por la seguridad de todos los aficionados, la empresa y el Ayuntamiento se ven obligados a cancelar este festejo en el que estaban anunciados los matadores de toros Emilio Serna, Antonio Puerta y Filiberto y los novilleros sin picadores Salvador Ruiz ‘El Marqués’ y Jesús Montiel, con ganado del Marqués de Domecq y Dámaso González.
La devolución de las entradas adquiridas hasta este momento se realizará el viernes, 10 de octubre, y el lunes, 13 de octubre, en horario de 18.00 a 20.30 horas en el kiosco de La Corredera.
CARTAGENA. Concierto celebración del «Día de la Fiesta Nacional» / Informa: Pepe Castillo Abreu.
Dentro de los Actos De Celebración Del «DIA DE LA FIESTA NACIONAL»
LA UNIDAD DE MÚSICA DEL TERCIO DE LEVANTE DE INFANTERIA DE MARINA, dirigida por el Comandante-Musico Don Victor Enguidanos Royo, ofrecerá un extraordinario especial concierto.
LUGAR: PARANINFO DE LA UPCT -Antiguo Hospital de Marina- CARTAGENA.
DIA. JUEVES 9 DE OCTUBRE, A LAS 19:00 HORAS.
CARTAGENA (Murcia). Martes, 07 de octubre de 2025 – Informa: PEPE CASTILLO ABREU – La cita es este próximo jueves, 9 de octubre, a las 7 de la tarde, en el Paraninfo de la UPCT. Este concierto extraordinario se encuadra dentro del amplio programa de Actos de celebración del «12 de Octubre», Día de la Fiesta Nacional, universal Dia de la Hispanidad – Festividad de la Virgen del Pilar: Patrona de la Hispanidad y del Arma Submarina de la Armada, entre otros patronazgos -.
Se trata de un nuevo muy especial Concierto el que ofrecerá este próximo jueves la Unidad de Música del Tercio de Levante de Infanteria de Marina, con la dirección y los arreglos del laureado Comandante-Músico, Maestro Don Victor Enguídanos Royo.
Es un extraordinario apasionante trabajo que encantará a los aficionados a la música y a la historia. Se ha preparado, estructurado y ensayado con encomiable dedicación e ilusión, alcanzando un resultado excepcional y donde las emociones están aseguradas. Es un concierto concebido para deleitar, ilustrar, recordar y honrar distintos pasajes de nuestra apasionante historia, con tan señalado motivo en el calendario, el «12 de Octubre».
El cuidado completo programa consta de una selección de temas conocidos; entre partituras y las narraciones de quién firma, el concierto se adentrará en la historia reciente, con un especial homenaje en el Centenario del «Desembarco de Alhucemas», un apunte del Descubrimiento de América; para después profundizar en historia antigua, llegando hasta Quart Hadas, a la antigua Ciudad de Carthago, tiempos del Gran General Aníbal.
Y como es tradición en los Conciertos de la Unidad de Música del Tercio de Levante, hacia el final, habrá momento del siempre esperado y muy solicitado tema de Las Corsarias, popularmente conocido por «La Banderita», donde todo el público, dirigido por el Maestro Enguidanos, participará cantando tan alegre y bonito tema, convertido en un auténtico himno.
ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO. Las puertas del Paraninfo se abrirán a las 6:30 de la tarde.
Telemadrid retransmite la «Corrida de la Hispanidad»
Telemadrid retransmite en directo la Corrida de la Hispanidad, cierre oficial de la temporada en Las Ventas.
EL CARTEL: Morante de la Puebla, Fernando Robleño y Sergio Rodríguez. Toros de Garcigrande.
El festejo podrá seguirse también a través de www.telemadrid.es
El domingo, 12 de octubre, a las 18:00 horas, Telemadrid ofrecerá en directo, desde la Plaza de Toros de Las Ventas, la Corrida de la Hispanidad, un acontecimiento de gran relevancia en el calendario taurino que marca el cierre oficial de la temporada en la Monumental madrileña.
La cita, que cada año reúne a miles de aficionados, contará con las figuras Morante de la Puebla, Fernando Robleño y Sergio Rodríguez, que se enfrentarán a toros de la ganadería de Garcigrande.
La retransmisión contará con una cobertura completa gracias al equipo de programas taurinos de Telemadrid, liderado por Sixto Naranjo, junto al torero Luis Miguel Encabo y los periodistas especializados Federico Arnás y Laura Pálmer —esta última desde el callejón—. El despliegue permitirá a los aficionados seguir el festejo en directo, tanto a través de la emisión televisiva como de la la web www.telemadrid.es – Mas info en enlace
CALASPARRA. Acta IX Concurso Internacional de Fotografia Taurina
En la Villa de Calasparra se reunió el Jurado del IX Concurso Internacional de Fotografía Taurina, convocado por el Club Taurino de Calasparra, el 6 de octubre de 2025, en la sede social del Club Taurino de Calasparra.
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 06 de octubre de 2025 – NdP – En el Concurso han participado personas aficionadas a la fotografía taurina con obras realizadas durante la Feria de Calasparra 2025, valorando su vinculación a los encierros y la Feria Taurina del Arroz.
Tras comprobar la adecuación de todos los trabajos presentados a lo establecido en las Bases de la Convocatoria, el Jurado decidió otorgar los siguientes premios en cada una de las siguientes categorías en cada modalidad.
• Premio: Portada de la revista “La Fiesta” en su XVII Edición (2026): AGRADECIENDO LA VIDA. Autor: Antonio Fernandez Mora, el jurado valora:
• la composición de la foto y lo que ella representa para el novillero que casi perdió la vida en la feria taurina del arroz 2024, representando en ella el apoyo de la afición de Calasparra y la protección de su patrona la Virgen de la Esperanza.
• Premio: “Foto Feria 2025”, dotado con 100 euros y diploma acreditativo. Fotografía: SALUDANDO A LOS TENDIDOS. Autor: Daniel Martínez Alda.
• El Jurado valora la expresión del caballo al ser ordenado por su joven jinete para que alce sus patas delanteras como saludo a la afición, y por la calidad que tiene la imagen en la cual se puede apreciar la anatomía del caballo.
Se presentan al concurso de fotografía internacional las siguientes obras, que serán expuestas, junto con las ganadoras de ambos premios, dentro de las actividades culturales del Club Taurino de Calasparra con motivo de la XXXIV Feria Taurina del Arroz 2025:
• Fotografía: BARRA LANZA Y VALOR. Autor: Penélope Tauste
• Fotografía: CARA A CARA. Autor: Oscar Fernández Mora
• Fotografía: LA SUERTE ESTA ECHADA. Autor: Higinio Córdoba Cabrera.
• Fotografía: LABOR EN LA SOMBRA. Autor: Leticia Rico Aznar
• Fotografía: LA LLUVIA NO NOS VA A PARAR. Autor: Miguel Asís
• Fotografía: MOMENTO PREVIOS. Autor: Leticia Rico Aznar
• Fotografía: CAMINO A LA GLORIA. Autor: Antonio Fernández Mora
• Fotografía: LA ESPERA DEL RUEDO. Autor: Penélope Tauste
• Fotografía: CAPOTE DE ESPERANZA. Autor: Rocío Sánchez Armand
• Fotografía: EL ABRAZO. Autor: María del Mar Uriza
• Fotografía: ABRIENDO PLAZA. Autor: Iván Montes
• Fotografía: SOMBRAS AZULES SOBRE EL ALBERO. Autor: Rocío Sánchez Armand
• Fotografía: DE PLATA. Autor: María Isabel Mora
• Fotografía: TORO Y SOMBRA. Autor: Juan Carlos Montes Quijada
• Fotografía: ARENEROS. Autor: Juan Carlos Montes Quijada
• Fotografía: LANCE. Autor: María del Mar Uriza
• Fotografía: DOS PARA UNO. Autor: Iván Montes
• Fotografía: AGRADECIENDO LA VIDA. Autor: Antonio Fernández Mora
• Fotografía: VIDA. Autor: Luis Miguel Blázquez Sevilla
• Fotografía: PICADOR. Autor: Luis Miguel Blázquez Sevilla
El Club Taurino se pondrá en contacto con las personas premiadas para informar del veredicto del Jurado y el modo de recoger los premios, además de hacerlo público a través de una nota de prensa y la publicación en redes sociales.
Debut con picadores y triunfo de Antonio Aparicio, sale a hombros en Torre Pacheco junto a Victor Acebo y Roberto Armendariz
Victor Acebo, palmas y dos orejas. El debutante con caballos Antonio Aparicio, cerró el festejo con una gran actuación, paseo dos orejas y rabo, palmas en su primero. El rejoneador Roberto Armendariz, dos orejas.
TORRE PACHECO (Murcia). Domingo, 05 de octubre de 2025 – RESEÑA.- (Foto facilitada sin firma de autor). Tarde de agradable temperatura, casi veraniega en el Campo de Cartagena. Hay que apuntarle méritos del gran éxito del festejo al extraordinario compromiso y trabajo que viene desarrollando durante años el Club Taurino de Torre Pacheco.
Ha sido una tarde de muchas emociones, con lleno de «No Hay Billetes», sensacional ambiente de toros en la localidad y en los abarrotados tendidos de la portátil, y donde se vibró en las actuaciones de los dos pachequeros, Victor Acebo, experimentado novillero con caballos, y el esperado debut con los del castoreño de su paisano, el joven novillero Antonio Aparicio, dirigido, con gran acierto y progresión en su incipiente carrera, por el maestro Alfonso Romero.
Pero la tarde tuvo dos episodios bien distintos, solo palmas en el primero de su lote de Acebo y Aparicio, y se paso a dos grandes faenas que merecieron doble trofeo para Acebo y maximos trofeos para un exultante debutante, Antonio Aparicio.
En festejo mixto, se contó para deleite de los muchos aficionados en la zona, con la muy aplaudida actuación del rejoneador Roberto Armendariz, paseo dos orejas.
FICHA: Se lidiaron 4 novillos de Los Chospes y 1 de Sorando para rejones. El rejoneador Roberto Armendariz, dos orejas. Victor Acebo, palmas (aviso) y dos orejas. Antonio Aparicio, palmas y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno de no hay billetes.





































