SEVILLA. 9ª De Feria. »Sin Toros: IMPOSIBLE»
Desastre Ganadero en la despedida de EL FUNDI de Sevilla. Los Garcigrande-Domingo Hernández echaron a perder la tarde.
SEVILLA. Feria de Abril. Sábado, 21 Abril 2011. Tarde agradable y sin viento. Lleno en los tendidos. Para empezar feo detalle de Morante de la Puebla,con los compañeros y con los medios de información, al atrincherarse en la Capilla; dió lugar a que tuviera que ir un subalterno a avisarle quelos compañeros ya estabanen el ruedo de La Maestranza esperándole para iniciar el paseíllo.
La primera gran ovación a EL FUNDI en la tarde de su despedida de Sevilla, saludando montera en mano desde el tercio.
José Pedro Prados ”˜”™EL FUNDI”™”™, 1º Espantavivos, complicado. Quiso agradar El Fundi y lo intentó con un toro que no le permitió lucimiento, solo se tragaba los dos primeros y acabó desarrollando peligro. Estocada entera en la yema, ovación. 4º Deprimido.Se lució en el recibo de capote y se adornó con tres soberbias medias. Los olés se oyeron cuando con garbopor galleos llevó el toro al caballo. Morante se lucio por verónicas en su quite. El Fundi se entregó en este toro de su despedida. La faena fue de más a menos. Y el madrileño construyó una faena que no tenia Deprimido. Inoportuna fue la confusión: Música Sí, Música No. Estoconazo hasta los gavilanesal 2º intento. Gran petición de oreja y una vez máspalco de la autoridadinsensible, que, además,infringió el reglamento al robar almadrileño la merecida oreja. La vuelta al ruedo apoteosica con La Maestranza en pié. Bronca al palco.
MORANTE De La PUEBLA, 2º Bondadoso, sin clase ni condiciones.Morantetiró por el camino de en medio. Media estocada y pitos.5º Emperador. Un toro anovillado, sólo 510 kg, sin trapío, sin morrillo, sin clase, sin casta, sin bravura.Impropio de esta Feria.No pudo lucirse Morantecon el capote. El último tercio de puro trámite. Doblones y ayudados. Muletazo vá, muletazo viene. El tiempo pasa. Desconfiado Morante, alguna pinturería suelta. Ná de Ná. Y con pitos antes de la suerte suprema. Con ventajilla, media delantera. Silencio.
SEBASTIÁN CASTELLA, 3º Libertador. Parecia que la tarde iba a remontar. Primera ovación en un bonito y cadencioso quite de EL FUNDI, rematado con una larga de gran plasticidad. Voluntad y arrojo de un Castella que no tuvo oponente. El toro se paró. Entera caida fulminante y enfado del francés que aguantó en el embroque un derrote espeluznante. Silencio.6º Osado. El último uno más, un petardo más, para cerrar una aciaga tarde. Para escasa rentabilidad, pesado estuvo Castella con el capote. En la brega nuevo susto de Ambel sin consecuencias. Brindó al público. Buena primera tanda en los medios. Continúo atacando Castella y se oyeron tibias palmas. Pero la faena no tuvo continuidad. Pinchazo trasero y tendido. Silencio.
INCIDENCIAS: Javier Ambel de la cuadrilla de Castella, arriesgó y banderilleó con mucha verdad, en el 2º par del primer toro salió prendido por el muslo derecho y se escapó de milagro. Saludó desde el tercio a una gran ovación con el público en pié.

































