CEHEGÁN. 3º y Último Encierro. Largo y Peligroso. Como el del sábado rozó los 5 minutos / Texto Pepe Castillo Abreu
ASOCIACIÓNENCIERROS DE CEHEGÁN, con Espíritu FALLERO.
Lo Mejor de Los Encierros 2012: En primer lugar no tener que lamentar percances. En 2º Lugar: Gran participación de mozos ycorredores, junto a la MultitudinariaAsistencia de Espectadores que abarrotaron las calles y plazas de Cehegín.
CEHEGIN (Murcia). Domingo, 5 Agosto 2012. Texto.- Pepe Castillo Abreu.
Fotos.- Enrique Soler. El diestro de Cehegín, PEPÁN LÁRIA y el novillero con caballos ANTONIO PUERTA, disfrutaron junto a sus paisanos del último Día de La Feria de San Zenón 2012. Desde El Encierro hasta el Fin de Fiesta. La Asociación Encierros de Cehegín, que preside DIEGO MARTÁNEZ, se volcaron en atenciones con LIRIA Y PUERTA, expresándoles manifiestamente su gratitud por la importancia desu colaboración ylo mucho que representa para todos su apoyo, con tan solo su presencia en Cehegín. LIRIA, disfrutó y pasó una jornada muy especial en Cehegincon sus paisanos.
Cehegín despidió la sexta edición de la feria de San Zenón con un encierro de larga duración y peligroso, donde al igual que el pasado sábado, uno de lostoros,precisamente uno derejones,se quedaba rezagado en el recorrido y embistió contra las vallas de uno y otro lado, afortunadamente, sin tener que lamentar daños personales. Los toros de la ganadería de Ana Romero, que emplearoncuatro largos minutos, casi cinco, en pisar el albero, no tardaron en separarse en el iniciode la carrera.
En primer lugar entrarontres toros acompañados de cabestros, seguidos de otros dos que en solitario y sin incidenteshacían su entrada al centenario coso ceheginero. El último ejemplar de la manada quedó rezagado, originando los momentos de mayor tensión del encierro,arremetiendo deun lado al otro del vallado de seguridad y buscando bulto. Los pastores y los más atrevidostuvieron que emplearse a fondo para conseguir que encarara el camino hacia los chiqueros de la plaza.
Pedro Moreno »ZAPATANDO» y su »Quite Providencial»: El momento de mayor tensión ypeligro se produjo al margen de los encierros dentro de la plaza de toros, fuealrededor de las dos de la tarde, en la suelta de vaquillas. Cuando al intentar enchiquerar la última vaca, se coló en el callejón y acertó acceder al tunel de cuadrillas, habría accedido al patio de caballos provocando una situación muy, muy, comprometida, de no ser porel »quite providencial» que hizo Pedro Moreno »Zapatando»,cuando enun alardede valentía toreraimpresionante, se atrevió a cortarle el paso resultando contusionado en la pierna izquierda,la vaca fue reducida por varios mozos y entre todos se salvó de una situación de previsibles graves consecuencias, a los muchos que todavía estaban en el patio de caballos, donde estaban varios caballos de picar. Habría sido tremento si la vaca llega a entrar. No pasó nada, Gracias a Dios y al valor torero del amigo de todos,Pedro »El
Zapatando».
Los ejemplares de Ana Romero fueron lidiados por la tarde en lacorrida de torosmixta, por el rejoneadorLuis Valdenebro (hijo) y los espadas murcianos Antonio José López »El Rubio» y Francisco Montiel. El gran matador de toros de Cehegín, Pepín Liria fue testigo de excepción durante toda la jornada. Presenció los encierros matinales, departió con sus paisanos y disfrutó de la admiración y cariño que su pueblo le profesa.Y por la tarde, Liria, acompañado de un nutrido grupo de alumnos de la Escuela Taurina de Murcia y colaboradores, y del novillero con caballos de Cehegín, Antonio Puerta, presenció la corrida de toros. Después, como un ceheginero más se integró en el Fin de Fiestas de San Zenón 2012.
Tras la corrida de torosse ponía un gran punto y final a la Feria de San Zenón 2012con el traslado del Santo, desde a capilla de la plaza, hasta su lugar de culto y veneración, la iglesia de la Magdalena, donde protegerá a la ciudad de las inclemencias meteorológicas, como ha protegido estas Fiestas.
FELICIDADES CEHEGIN. GRACIAS ASOCIACIÓN »ENCIERROS DE CEHEGÁN». Nos Vemos (D.m.)el Día de La Patrona -La Virgen de Las Maravillas-, en septiembre.


































