Luis Vilches, «hace un nuevo paseillo en Calasparra»
El diestro sevillano Luis Vilches fue el protagonista en la noche de ayer lunes, 29 de abril, de una nueva tertulia organizada por el Club Taurino de Calasparra en su sede de la calle Socovos de la Villa del Arroz.
CALASPARRA. Martes, 30 abril 2024 – NdP – Vilches, que en la actualidad es director artístico del novillero Diego Bastos (apoderado por el calasparreño Óscar Fernández) disertó sobre su carrera, sobre el estado actual de la fiesta de los toros y de su nueva faceta de guía de uno de los novilleros sevillanos con más proyección de la actualidad, que estuvo acompañando a su maestro en el acto y que no dudó en engrandecer su figura.
El espada se sometió al cuestionario que le lanzaron tanto el moderador del acto, Juan Vicente Rubio, como Francisco José Núñez, presidente del Club Taurino de Calasparra; que estuvieron junto al matador de toros de Utrera en la mesa. Además, el público asistente pudo comentar sus inquietudes con el espada que se retiró de los ruedos en el año 2016.
Luis Vilches nació en Utrera (Sevilla) el 12 de marzo de 1976. Debutó en público en 1988. El primer paseíllo con picadores fue en Utrera (Sevilla) el 28 de abril de 1994 en un cartel completado por Alberto Luna y Gil Belmonte con novillos de Antonio Doblas Alcalá. Toreó en Sevilla una novillada sin picadores el 9 de julio de 1992. Con picadores debutó en Sevilla el 3 de agosto de 1997 con reses de Rocío de la Cámara en compañía de Chamaqui y Guillermo Marín.
Hizo su presentación en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 21 de julio de 2000 acartelado junto a Antonio Bricio y Tomás López con novillos de Román Sorando. Tomó la alternativa en Sevilla el 21 de abril de 2001 compartiendo cartel con Pepe Luis Vázquez y Fernando Cepeda con toros de El Ventorrillo. Confirmó la alternativa en Madrid el 14 de julio de 2002 con Óscar Higares y Rafael González con toros de Carmen y Araceli Pérez.
En Sevilla ha actuado en 17 corridas de toros. La última fue la del 25 de abril de 2011 en la lidia de reses del Conde de la Maza con Iván Fandiño y Oliva Soto de compañeros. Ha cortado en total cuatro orejas en las corridas en las que participó.
Al finalizar el acto, Francisco José Núñez, recientemente reelegido como presidente del Club Taurino de Calasparra, entregó al protagonista de la tertulia un detalle de su paso por Calasparra.
Además, se recordó la puesta en marcha del IX concurso de dibujo infantil que ha lanzado la entidad para los alumnos de primaria de los colegios de Calasparra con el premio para los ganadores de un viaje al campo bravo para conocer el habitad del toro y la donación por parte del Club Taurino de siete nuevos libros al “Rincón Taurino” de la Biblioteca Municipal de Calasparra.
