Archivo de julio 2024
Link «CARTELESMUR» actualizado con la Feria de Calasparra
FERIA TAURINA DEL ARROZ 2024 – Trofeo «ESPIGA DE ORO»
Paco Ureña, será testigo de la alternativa de Pablo Atienza, actuará de padrino Diego Urdiales. El 31 de agosto en Almazán.
El 31 de agosto de 2024 a las 18:00 horas, Pablo Atienza tomará la alternativa en Almazán, Soria, en un evento que contará con Diego Urdiales como padrino y Paco Ureña como testigo. Se lidiarán toros de la ganadería de Domínguez Camacho.
Miercoles, 31 julio 2024. – NdP – La alternativa se celebrará en el marco de las festividades de la Bajada de Jesús. Pablo Atienza ha acumulado una destacada trayectoria con más de 30 novilladas con picadores registradas. Su debut como novillero con picadores se realizó en Chachapa, México, y se presentó en España en la plaza de toros de Las Ventas, Madrid, el 22 de julio de 2017. Ha participado en importantes ferias de novilladas, como Arganda del Rey, Calasparra, Arnedo, Villaseca de la Sagra, Villa del Prado y Guadarrama. En Madrid, ha toreado en cuatro ocasiones, logrando cortar una oreja y obtener dos vueltas al ruedo.
Con este cartel estelar, el festejo se presenta como uno de los eventos más esperados de la temporada taurina, dado el interés que suscita tanto a nivel local como regional. La cercanía de Almazán con la capital segoviana y sus alrededores asegura una considerable afluencia de seguidores que se desplazarán para ser testigos de este momento crucial en la carrera de Atienza.
Dará un significativo paso en su carrera taurina al recibir su alternativa, un logro que ha sido posible gracias a la eficaz gestión del apoderado y empresario segoviano Hugo de la Fuente.
La carrera de Pablo Atienza ha estado marcada por una evolución constante y prometedora, bajo la atenta supervisión de David Cajigas, quien ha estado a su lado desde sus inicios. La colaboración y dedicación de Cajigas han sido fundamentales para que Atienza pudiera destacar en el mundo del toro.
Pablo Atienza se muestra agradecido y emocionado ante esta nueva etapa en su carrera, y expresa su gratitud hacia Hugo de la Fuente y David Cajigas por su apoyo incondicional.
El segoviano declara: «Estoy profundamente ilusionado y agradecido con Ignacio Ríos, el empresario, por darme esta oportunidad, siendo consciente de la dificultad que conlleva poder hacerlo posible. También quiero agradecer al Ayuntamiento de Almazán por acogerme con tanto cariño en mi doctorado. Este gesto ha significado mucho para mí”. Y añade: “No puedo olvidar a quien será mi padrino de alternativa, Diego Urdiales, a quien tanto admiro. Es un sueño para mí que el cartel se complete con Paco Ureña como testigo. Compartir esta tarde con ellos es algo que jamás olvidaré y que me motiva a dar lo mejor de mí en el ruedo.»
De esta forma, Atienza concluye una exitosa etapa de novillero, en la que fue el triunfador del certamen de novilladas nocturnas de Las Ventas, de Madrid, en el año 2017 y cosechó importantes triunfos, como la oreja en su presentación en tierras galas, en una novillada de José Escolar en Mont de Marsan. En sus inicios, Atienza desarrolló su personalidad y estilo en la Escuela Taurina del Espinar, bajo la dirección de Antonio Sánchez Puerto. Más tarde, tuvo una breve etapa en la Escuela Taurina de Moralzarzal y finalizó su formación como novillero sin picadores en la Escuela de Tauromaquia Fundación El Juli, una etapa muy significativa en su carrera, marcada por estrechas relaciones con compañeros y maestros.
Además, Pablo Atienza marcará un hito histórico en su familia al convertirse en el primer miembro de la dinastía Atienza en tomar la alternativa en 100 años. Esta dinastía, conocida por ser la más longeva y prolífica de la historia del toreo, cuenta con 17 miembros que han ejercido profesionalmente como picadores, comenzando por el veterano Pepe Atienza y siendo ahijado de Rafael Atienza. La saga también incluye a Julio Atienza, quien fue novillero y falleció trágicamente en un accidente de tráfico en 1994.
El novillero también gestiona su reciente ganadería, Flor de la Canela, que se encuentra entre los municipios de Ayllón y Riaza, en Segovia.
CIEZA. Larga polémica y litigio por la Plaza de Toros «La Deseada»
Reyma Taurino compra La Deseada de Cieza tras un lustro sin acoger festejos / Publicado en Diario La Verdad. Por Claudio Caballero
Tras las últimas noticias de la Plaza de Toros de Cieza, de una parte la empresa Reyma, representada por Juan Reverte, y el posterior comunicado del copropietario Eduardo López Abellán; el Diario La Verdad de Murcia, publica este míercoles el siguiente ilustrativo articulo, que nos facilita su autor, nuestro compañero Claudio Caballero.
El empresario Juan Reverte asegura que la reinauguración de la plaza de toros «será más pronto que tarde» / Diario La Verdad – Por Claudio Caballero.
CIEZA (Murcia). Miercoles, 31 julio 2024. Publicado en el DIARIO LA VERDAD – Texto y foto: CLAUDIO CABALLERO. La empresa Reyma Taurino, que comanda el empresario Juan Reverte, ha comprado la plaza de toros La Deseada de Cieza por una cantidad económica que no ha trascendido. El coso, que data de 1912, no ha celebrado corridas desde el 24 de agosto de 2019, cuando actuaron Cayetano, Paco Ureña y López Simón ante toros de Núñez del Tarifa bajo la organización del empresario murciano Ángel Bernal.
Reverte dijo ayer a LA VERDAD que el propósito es «abrir la plaza cuanto antes», aunque no se aventuró a asegurar que el próximo 24 de agosto, coincidiendo con las fiestas patronales de Cieza en honor a San Bartolomé, pueda celebrarse la tradicional corrida.
El empresario sí afirmó que la «reinauguración será más pronto que tarde tras un lustro sin actividad taurina», ya que, según señaló, la Región, la comarca y el municipio de Cieza «bien merecen que una plaza con tanto sabor, donde se han organizado grandes eventos taurinos, vuelva a tener plena actividad, con una programación que sirva para promocionar la fiesta de los toros y, por supuesto, los grandes eventos que logren atraer la atención de los numerosos y buenos aficionados de esta tierra».
Litigio entre herederos
La venta de la plaza de toros de Cieza se produce mientras se encuentra inmersa en el litigio que mantienen los herederos del coso desde hace años… Leer articulo completo en www.LAVERDAD.es
Olga Casado, triunfadora en Calasparra de la «Espiga de Plata» 2024.
La novillera Olga Casado ha causado un gran sensación poniendo de acuerdo al Jurado, a la Mesa de Trabajo y
refrendado por el respetable tras su gran actuación, paseando las dos orejas de su novillo.
CALASPARRA (Murcia). Martes, 30 de julio de 2024. REDACCIÓN.- Una vez terminada la segunda de las novilladas del XV Certamen Novilladas sin Picadores Trofeo «Espiga de Plata», reunido el Jurado ha fallado otorgar el trofeo «Espiga de Plata» a la novillera Olga Casado, por su completa y rotunda actuación ante un novillo de Daniel Ramos al que le ha cortado las dos orejas.
El Ayuntamiento de Calasparra lo hace público y oficial mediante el siguiente comunicado:
«Olga Casado impacta en Calasparra, cuaja un faenón y consigue el Trofeo Espiga de Plata en su XV edición. Así lo acaba de comunicar el Jurado formado por la Mesa de Trabajo Taurina.
Bonita estampa la del novillo «Síncope» al que paró con soltura Olga Casado. Por templados delantales quitó Jorge Hurtado. De hinojos se echó Casado para levantar al público con una poderosa tanda muleta en mano.
Bien colocada y firme en todo momento la novillera, intercalando variadas tandas por ambos pitones.
Verdad sin alivios, improvisación artística y transmisión, para levantar al público de los maderos. Doblones de cartel para cuadrar, silencio sepulcral y estocada caída de efecto fulminante.
Locura colectiva y 2 orejas con petición de rabo. Ovación al novillo.
¡Enhorabuena!»
Olga Casado, puerta grande en la segunda de la «Espiga de Plata»
Olga Casado sale a hombros en solitario, corta dos orejas. Carlos Tirado, Daniel Moset y Jorge Hurtado pasearon un trofeo. Mario Vilau vuelta al ruedo. Jaime de Pedro y Salvador Ruíz «El Marqués» fueron ovacionados.
CALASPARRA (Murcia). Martes 30 julio 2024. Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN / Fotos: PEDRO LAFORET. Carlos Tirado no pudo lucir con el capote con un astado que buscó tablas de salida. En la muleta, el de Daniel Ramos se dejó mucho y Tirado lo toreó bien especialmente al natural, logrando momentos de calidad. También ligó por el lado derecho en una labor completa hasta que el animal terminó por rajarse. Mató de estocada y cortó una oreja.
Daniel Moset estuvo variado de capa tanto en el recibo como en el quite. Puso banderillas con más voluntad que acierto. El novillo fue rajadito pero él supo recogerlo y sacarle partido por el pitón derecho en una labor a más en la que destacó su firmeza. Mató de estocada y tocó pelo.
Mario Vilau toreó bien a la verónica al tercero y comenzó la faena de rodillas con pases cambiados en los medios. El catalán templó bien por el lado derecho y también sacó partido al natural aunque al novillo le costaba más por ahí. Faena solvente que remató de estocada contraria. Dio la vuelta al ruedo.
Olga Casado dejó una excelente impresión a su paso por Calasparra. Comenzó la faena de rodillas y mostró buen estilo en el toreo diestro, ligando bien las series con quietud y temple. También brilló al natural dejando una buena impresión y aprovechando a un novillo que fue un buen colaborador. Faena completa que concluyó con poncinas y circulares y hasta luquesinas. Mató de estocada efectiva y cortó dos orejas.
Jorge Hurtado mostró sus buenas maneras desde el comienzo una faena en la sobresalió en el toreo al natural. Ligó con buen estilo y quietud por ese pitón y dejó una grata impresión con otro novillo que fue buen colaborador. También por el lado derecho rayó a gran altura en una faena de nivel que prolongó mucho. Mató al segundo intento y cortó una oreja.
Jaime de Pedro dio buenos lances en el recibo al sexto ganando terreno. El novillo se lo pensaba mucho y no resultaba fácil y Jaime estuvo firme con él imponiéndose y logrando momentos de mucha estética en su toreo. A pesar de tener el peor novillo de la tarde, Jaime de Pedro dejó aroma de buen toreo y detalles de calidad. Mató de estocada.
Salvador Ruiz «El Marqués» sorteó el ejemplar más cómodo del encierro de Daniel Ramos. Lo recibió a la verónica a pies juntos dejando buenas sensaciones entre el público. A pesar de su corta carrera estuvo muy digno. Mató de estocada desprendida y dos descabellos, saludando una ovación desde el tercio.
FICHA: Se lidiaron novillos de Daniel Ramos, bien presentados. Carlos Tirado, oreja. Daniel Moset, oreja tras aviso. Mario Vilau, vuelta al ruedo. Olga Casado, dos orejas tras aviso. Jorge Hurtado, oreja. Jaime de Pedro, ovación. Salvador Ruiz ‘El Marqués’, ovación. Entrada: Casi media plaza.
Paco Camino, un torero inconmensurable y un hombre inmenso / Por Rafael Comino Delgado.
Como persona había que conocerle para valorar como era el hombre. Para algunos era, a veces, un hombre muy serio y distante, cuando lo que pasaba es que era una persona a la que no gustaba estar en primer plano, no le gustaba el protagonismo.
Su apoderado, José Antonio Chopera, dijo de él que, “era el torero más inteligente que había conocido, y que del toro lo sabía todo”.
Martes 30 de julio de 2024 – Por Rafael Comino Delgado – Catedrático de la Universidad de Cadiz – Foto Paco Camino: www.MUNDOTORO.com – Se nos ha ido, con solo 83 años -cumplía los 84 el próximo 14 de diciembre de 2024- un sabio, un genio, nacido en Camas, y yo tuve la suerte de seguirle desde que con 14 años, toreó en Cumbres Mayores (Huelva), pues solo nos llevábamos dos años escasos, y después verle muchísimas veces. Pero, lo que es más importante, he tenido el gran honor de contar con su amistad y la de su esposa, Dª Isabel.
Mucho, muchísimo podría hablar sobre el Paco Camino torero, para mi uno de los más grandes de toda la Historia-sino el más grande- desde luego el más completo, pues dominaba toda la lidia, dotado de una inteligencia privilegiada; con razón, Guillermo Carvajal le apodó en el año 1958, nada más verle en Zaragoza, “El Niño sabio de Camas” y su apoderado, José Antonio Chopera, dijo de él que, “era el torero más inteligente que había conocido, y que del toro lo sabía todo”.
Era, pues, un toreo muy poderoso, aunque todo lo hacía con aparente suma facilidad, pero es que a todo ello unía un arte, una gracia y una torería, inigualables. Ello le llevó a convertirse en una gran figura en todo el mundo taurino. Triunfó en todas las plazas del mundo (especialmente en las Ventas de Madrid, primera plaza del mundo), y no solo en España sino también en toda la América taurina. Incluso llegó a torear tres tardes seguidas en Houston (Texas). Fue un torero de toreros, un torero especialmente reconocido y valorado por todos los profesionales y los buenos aficionados.
Como persona había que conocerle para valorar como era el hombre. Para algunos era, a veces, un hombre muy serio y distante, cuando lo que pasaba es que era una persona a la que no gustaba estar en primer plano, no le gustaba el protagonismo, sino mantenerse apartado en un segundo plano, pero cuando se le conocía, cuando él se daba cuenta de que te acercabas con sinceridad, se abría y te daba su amistad, y en ese terreno era un hombre íntegro, hasta más no poder, cabal, enemigo total de la falsedad, de las alabanzas falsas, y amigo de la verdad, que la llevaba por bandera, llamaba a la cosas por su nombre, lo cual a algunos no gustaba, porque, en general, la verdad suele molestar, al que no es amigo de ella.
Por todo ello puedo decir que, como torero fue absolutamente inconmensurable y como hombre fue inmenso, un hombre del que valía la pena estar a su lado, hablar con él, porque, como decía, era un genio, un sabio, y con frecuencia decía frases, reflexiones para enmarcar, y guardar para toda la vida. Yo lo sé, y puedo decir que era la bondad en persona, pues ayudó a mucha gente, aunque eso pocos lo sabían, porque cuando sacaba a alguien de un serio problema, lo primero que le decía era que de aquello no se enterara nadie, pero yo lo digo porque lo creo de justicia. En profundidad no le conocía mucha gente, pero los que le conocían saben que digo la verdad.
Una vez retirado definitivamente del toreo se apartó del mundanal ruido y se fue a vivir, con su esposa, a su finca “Los Caminos”, en el término de Candeleda (Ávila), y allí ha pasado muchos años, viviendo muy feliz, en el campo. Descanse en paz, para siempre, un toreo muy grande y un hombre más grande aún.
¡HONOR Y GLORIA PARA SIEMPRE AL MAESTRO CAMINO Y AL HOMBRE PACO CAMINO SÁNCHEZ!
Dieciocho novilleros disputarán el prestigioso trofeo «Espiga de Oro» de Calasparra – Feria Taurina del Arroz –
Se mantienen las seis novilladas, el ciclo se desarrollará del 3 al 8 de septiembre.
Los encierros cada dia de corrida serán su horario habitual de las 10 de la mañana. El 1 de septiembre, a las 20:30 horas, gran concurso de recortes. El encierro con los toros de recortes será el mismo dia a las 17:30 horas.
Carteles oficiales de la feria de novilladas más torista de España
CALASPARRA (Murcia). Martes, 30 julio 2024. Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN. El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han dado a conocer este mediodía en la Casa de la Cultura de esta localidad las combinaciones de las novilladas de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, que como es tradicional se desarrollará del 3 al 8 de septiembre y en la que los participantes competirán por conseguir el preciado trofeo ‘Espiga de Oro’. Calasparra está consolidada como la feria de novilladas más torista de España.
El acto contó con la presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que fue el encargado de desvelar los carteles y de explicar las claves de la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2024. También estuvieron presentes José Antonio Gómez Durán representando a la Mesa de Trabajo y miembros de las asociaciones taurinas.
LOS CARTELES:
Martes 3 septiembre: Novillos de Pincha para Eduardo Neyra, Cid de María y Álvaro Rodríguez.
Miércoles 4: Novillos de Los Chospes para César Pacheco, Pablo Páez y Angelín (debut con picadores).
Jueves 5: Novillos de Clairac para Joao D’Alva, Mario Arruza y Pedro Andrés.
Viernes 6: Novillos de Valdellán para Valentín Hoyos, Emiliano Osornio y Álvaro Serrano.
Sábado 7: Novillos de Pedrés para Víctor Acebo, Fabio Jiménez y Samuel Navalón.
Domingo 8: Novillos de Galache para José M. Trigueros, Lalo de María y Diego Bastos.
Todos los días se celebrarán encierros a las 10 de la mañana con los novillos que se lidiarán por la tarde. Los festejos darán comienzo a las 18.30 h.
El 1 de septiembre se celebrará un gran concurso de recortes a las 20.30 h. El encierro con los toros de los recortes será ese mismo día a las 17.30 h.
Feria de lujo.- Pedro Pérez ‘Chicote’ resaltó en la presentación que se trata de «una feria de lujo, tremendamente rematada con muchos alicientes todas las tardes que conjuga novilleros que surgen y otros que están más asentados».
El marcado acento torista de esta feria la distingue de todas las demás, una particularidad que también destacó Chicote en su intervención, además de ofrecer el dato de que se han barajado 47 novilleros para completar los 18 puestos de la feria: «Cada vez es más complicado porque todos quieren estar en una feria consolidada como ésta», dijo el empresario. También destacó el carácter internacional del ciclo, que cuenta con 3 mexicanos, un portugués y un francés. Los carteles cuentan además con tres novilleros murcianos.
La alcaldesa de Calasparra, Teresa García, inició su intervención dando las gracias a la afición, «que tanto ayuda y arrima el hombro para que le feria siga creciendo». También destacó la «generosidad de la empresa a la hora de confeccionar los carteles y de escuchar las opiniones de la mesa de trabajo».
José Antonio Gómez tomó la palabra en nombre de la Mesa de Trabajo y se refirió al proceso de confección de la feria: «Siempre llegamos a un acuerdo y la empresa respeta nuestras decisiones», dijo, dando la enhorabuena a la empresa por los carteles.
Datos de interés: Teléfono de reservas: 618 606 680.
Taquillas abiertas en el kiosco de La Corredera desde el 26 de agosto en horario de 10.30 a 13.30 y de 18 a 21 h hasta el 2 de septiembre. Los días de festejos en las taquillas de la plaza de toros desde las 11 h hasta la hora de comienzo de festejo.
La empresa pone a disposición de los aficionados Mini Abonos de 3 festejos a elegir con un descuento del 15% y también Micro Abonos de 2 festejos con un descuento del 10%.

Fallece Paco Camino «Sabio del Toreo» / Por Pepe Castillo Abreu
A la edad de 84 años, Paco Camino ha fallecido en centro hospitalario de Navalmoral de la Mata, donde había sido ingresado al agravarse su delicado estado de salud.
Martes 30 de julio de 2024. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Llegó a compartir el cetro del toreo en una época irrepetible de máximas figuras, entre un elenco citar a Jaime Ostos de quién recibió la alternativa, siendo el testigo Juan Garcia «Mondeño»; Antonio Bienvenida, Antonio Ordóñez, Diego Puerta, fueron grandes amigos como igualmente compitieron en tantas tardes de gloria, o Santiago Martin «El Viti», Curro Romero, Litri, y una nómina interminable de inolvidables grandes figuras.
Desde que tomara su alternativa el 17 de marzo de 1960 en la Plaza de Toros de Valencia hasta su retirada fue un torero que marcó aquella época. Confirmó en Las Ventas al año siguiente, mereciendo ostentar el título de ser llamado «Torero de Madrid». Hizo su presentación en La Maestranza de Sevilla el 19 de abril de 1961 con Antonio Ordoñez y Mondeño.
La crítica de entonces elevó su toreo a lo excelso, reconociéndole de forma indiscutible su condición de máxima figura, acreditada por su concepto, arrolladora personalidad, su capacidad e instinto natural para dominar todas las suertes, y su personalísimo volapié de auténtico escalofrío por su verdad y entrega.
Recordando artículo publicado en Toros Noticias Murcia, firmado por nuestro amigo Rafael Comino Delgado, citaba literalmente sobre la ejecución de la suerte suprema: «El volapié de Paco Camino reúne tres condiciones fundamentales: «Mucho Valor, Mucho Arte y Tirarse a Matar de Verdad».
Continúa explicando el Dr. Comino: El maestro Camino decía, y dice, que una vez que ha hecho el esfuerzo de pasarse el toro por la barriga muchas veces, vale la pena hacer el esfuerzo de tirarse de verdad a matar. –ENLACE ARTICULO–
Mantuvo sus diferencias con algunas empresas por hacer respetar sus derechos de figura, principalmente con la de Sevilla, donde también dejó grandes páginas para la historia del toreo, sin olvidar aquella histórica de beneficencia en Madrid del año 1970, televisada por la única televisión entonces existente, encerrona reivindicativa en solitario por haberlo dejado las empresas fuera de Sevilla y Madrid aquel año, con toros de distintas ganaderías, cortó ocho orejas; rotundo triunfo con multitudinaria salida a hombros.
En la región de Murcia como en todo el Levante español se prodigó Paco Camino, como todas las figuras de entonces, durante toda su carrera y después. Recordar una de sus últimas visitas a Cartagena, fue con motivo del II Congreso Taurino de la Región de Murcia, celebrado en 2002, organizado por el Foro Taurino Cultural de Cartagena; entre otros, se contó con la participación de Juan García «Mondeño», Jaime Ostos, el propio Paco Camino, Diego Puerta, Ángel Teruel, Dámaso González, Roberto Domínguez, Ortega Cano, Pepín Liria y Alfonso Romero; los ganaderos Victorino Martín Andrés, Francisco de Borja Domecq y José Cebada Gago; así como relevantes nombres de la literatura, la cirugía taurina y la veterinaria.
En aquel gran Congreso Taurino se rememoraron en Cartagena gloriosas épocas pasadas, para la clausura se organizó un Festival «Homenaje a Mondeño», recordando los que él organizara en los años 60 del pasado siglo, a beneficio del Hogar de Infancia Casa Cuna de Cartagena; en este celebrado el sábado 16 de noviembre de 2002, actuaron Andy Cartagena, Roberto Domínguez, Ortega Cano, Cesar Rincón, Alfonso Romero, Javier Benjumea y Agustín Solano. Muy celebrada fue de aquel festival la inesperada intervención de Mondeño y Jaime Ostos.
Hoy todos todos los medios de comunicación le dan en mayor o menor medida la debida atención a la luctuosa noticia, no tendrá el eco que merece Paco Camino en los medios generalistas afines al ninguneo interesado y discriminatorio para la tauromaquia.
El Equipo de Toros Noticias Murcia y toda la familia taurina, lamentamos tan sensible pérdida, nuestras más sentidas condolencias a la familia y allegados.
El nombre de Paco Camino queda para gloria y eternidad en la tauromaquia. Descanse en Paz.
CALASPARRA. Presentación de la Feria Taurina del Arroz 2024.
Lugar: Casa de la Cultura. Martes 30 de julio, a las 12:30 horas.
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 29/julio/2024. Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN. El Ayuntamiento de Calasparra y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, presentarán mañana martes, 30 de julio, a las 12.30 horas, la Feria Taurina del Arroz de Calasparra 2024.
El acto se desarrollará en la Casa de la Cultura de Calasparra, presidirá el acto la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, estará acompañada por el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’.
Propiedad de la Plaza de Toros de Cieza, «Comunicado público de respuesta, aclaración y advertencia a Reyma Taurino»
A la vista de las noticias aparecidas hace unos días, en la red social de Reyma Taurino, en la que el señor Juan Reverte, contra el que nada tengo a nivel personal, anuncia: “… que ha tomado las riendas de la Plaza de Toros de Cieza…”, como mejor proceda en Derecho.
DIGO:
PRIMERO: Que ningún coheredero de la Plaza de Toros de Cieza, goza de legitimación alguna, para realizar unilateralmente y, sin el consentimiento expreso del resto de coherederos de la referida finca, ningún acto o negocio jurídico sobre la Plaza de Toros de Cieza.
SEGUNDO: El señor Juan Reverte, estuvo como arrendatario en los años 2006 y 2007, de la finca que ahora es propiedad de la comunidad hereditaria, de los padres del que suscribe. Numerosa prueba documental acreditan que vino reconociendo y tratando con Don Andrés López Marín, mi padre, en su condición de verdadero propietario de La Deseada.
TERCERO: En fecha 9 de Junio de 2023, le fue, además, remitido tanto al correo electrónico de Reyma Taurino como al teléfono personal del señor Reverte, el documento que ahora publicamos.
CUARTO: Hablo del ACUERDO FIRMADO POR HASTA CINCO COHEREDEROS DE LA PLAZA DE TOROS DE CIEZA, EL 13 DE ENERO DE 2015, INCLUIDA, SU ACTUAL TITULAR REGISTRAL FICTICIA, QUE NO REAL.
QUINTO: Por tanto, el señor Reverte, nunca podrá alegar “desconocimiento” sobre la situación EXTRA REGISTRAL Y LITIGIOSA DE LA PLAZA DE TOROS DE CIEZA Y, SOBRE QUIÉNES FUERON SU AUTÉNTICOS DUEÑOS Y, QUIÉNES LO
SON ACTUALMENTE. Además, son legión los empresarios taurinos que han pasado por nuestra Plaza de Toros, los que reconocen expresamente a mi padre Don Andrés López Marín, COMO DUEÑO DE LA DESEADA, DESDE SIEMPRE, HASTA QUE FALLECIÓ.
SEXTO: Ningún tercero que no lo sea de buena fe, quedará amparado en su adquisición por la fe pública registral, que por otro lado, NO ACREDITA UNA VERDADERA TITULARIDAD REAL, SOBRE UN INMUEBLE, como es el presente caso.
SÉPTIMO: Todo negocio jurídico que sea declarado SIMULADO por los Tribunales de Justicia, arrastra a todos los actos o negocios jurídicos que derivan de ese negocio jurídico simulado.
OCTAVO: Concluyo, no está en mi ánimo entrar en confrontación con nadie. Guardo buenos recuerdos de Juan, tras su paso como inquilino de nuestra Plaza y, espero y deseo que reine la cordura en este espinoso asunto, y, evitarnos todos males mayores.
Por ello, desde aquí, y, en un tono conciliador, sugiero al señor Reverte, que se abstenga de hacer cualquier tipo de obra o rehabilitación sobre nuestra Plaza de Toros, bajo el paraguas de una posesión que de ningún modo podemos calificar de buena fe. Y, desde su saber estar y trayectoria como empresario taurino, desista de entrar en conflicto con los que actualmente son los coherederos propietarios de la Plaza de Toros de Cieza, que ningún consentimiento ni tácito ni expreso han otorgado para realizar cualquier tipo de negocio sobre la Plaza de Toros, ahora, propiedad de los herederos de Doña Teresa Abellán Gómez y Don Andrés López Marín, VERDADEROS PROPIETARIOS DE LA MISMA, HASTA SU DEFUNCIÓN.
Eduardo López Abellán – Copropietario Plaza de Toros de Cieza –
Celebrado el III y último Tentadero Clasificatorio «II Certamen Escuela de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia.
En breve se conocerán los finalistas en fallo que emitirá el Jurado junto con las votaciones del público asistente.
MURCIA. Domingo, 28 julio 2024. – NdP – La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, ha celebrado en la Finca Flores el tercer tentadero de clasificación del II Certamen de Aficionados de la Región de Murcia, y en el que se ha puesto de manifiesto el progreso conseguido por los mismos con respecto al del pasado año que fue el I Certamen.
Se lidiaron 4 becerras, de las cuales hubo un juego variado, mientras que dos de ellas dieron todo tipo de facilidades por su gran calidad, las otras dos pusieron a prueba la pericia y capacidad de los participantes, que resolvieron esas características de las vacas con arrojo y entrega.
Se dio la nota simpática de que el alumno más joven de la Escuela Juan Pedro Nicolás, se puso por primera vez delante de una becerra, haciendo disfrutar a los asistentes con su decisión y estilo.
El Jurado dará a conocer muy pronto cuál es la clasificación final, junto con la puntuación del público asistente que tiene una participación activa con sus votos.
Después del tentadero, el casi centenar de personas que asistieron degustaron al fresco de la noche una exquisita cena servida con la amabilidad y profesionalidad que caracteriza a la familia y Finca Flores.
Julio Méndez y Javier Cuartero, a hombros en la primera novillada de la Espiga de Plata de Calasparra
Los novilleros Julio Méndez y Javier Cuartero fueron los triunfadores de la primera novillada sin picadores del certamen Espiga de Plata de Calasparra al cortar dos orejas cada uno y salir a hombros. También tocaron pelo Angelín, Alejandro Casado y Marco Polope en una tarde interesante.
Calasparra (Murcia). Sabado, 27 julio 2024. – NdP – Foto: Pedro LAFOTET. Novillada sin picadores. XV Certamen ‘Espiga de Plata’’. Tarde de agradable temperatura con agradable ambiente en los tendidos que se ocuparon en un tercio de aforo.
Angelín paseó la primera oreja de la tarde tras cuajar un digno trasteo. Lo recibió a portagayola demostrando sus buenas intenciones. El ejemplar de Martín Campos tuvo tendencia a los terrenos de dentro, estando el novillero por encima de las condiciones del animal. Mató de estocada baja al primer intento. Oreja.
Arturo Cartagena sorteó un novillo sin demasiada entrega a la hora de tomar los engaños. Puso empeño el espada, exprimiendo las escasas embestidas del burel. Acabó con la vida de su oponente de estocada tendida saludando una ovación tras petición minoritaria.
Alejandro Casado apunta excelentes maneras. El espigado novillero madrileño colocó banderillas con facilidad, ganándose la ovación del público. Con la muleta cuajó tandas de mucho mérito, con el animal embistiendo con cierta facilidad aunque con alguna tendencia a tablas. Un pinchazo hondo fue suficiente para que el novillo terminara echándose. Oreja tras aviso.
El valenciano Marco Polope vino a Calasparra con la mente puesta en ganar la Espiga de Plata. Entendió perfectamente a su enemigo, firmando una faena de altos vuelos. La estocada perfecta dio más mérito a la faena. Oreja de mérito tras un recado presidencial.
Julio Méndez lidió el animal mas voluntarioso a la hora de embestir en los primeros compases de la faena. Estuvo muy firme cuando el ejemplar de Martín Campos cambió de actitud, quedándose muy quieto. El astado terminó rajándose. Pinchó antes de dejar una certera estocada. Dos orejas y Puerta Grande.
El encargado de cerrar el espectáculo, Javier Cuartero, firmó la faena más completa de la novillada. Tandas de derechazos con aroma a toreo caro. Una auténtica demostración de novillero con un gran futuro por delante. Una estocada casi perfecta acabó con la vida del mejor burel de la tarde. Cortó dos orejas.
FICHA: Novillos de Martín Campos, bien presentados y de juego desigual. Destacaron por su buen comportamiento los lidiados en 5° y 6° lugar. Angelín, oreja. Arturo Cartagena, ovación. Alejandro Casado, oreja tras aviso. Marco Polope, oreja tras aviso. Julio Méndez, dos orejas. Javier Cuartero, dos orejas. Entrada: Un tercio.
José Mora, por fín, ya está en Murcia en manos del Dr. Robles.
Tras 18 dias ingresado en el Hospital de Perpiñán (Francia), los primeros duros inciertos momentos, dos delicadas operaciones y una complicada y dura odisea de trámites para obtener los permisos sanitarios pertinentes para su traslado.
MURCIA. Sabado, 27 julio 2024. El banderillero murciano José Mora, por fin ya está en Murcia, entre la madrugada del jueves y ayer viernes, se consiguieron los permisos de las Autoridades Sanitarias de Francia y España para su traslado en ambulancia.
Ha sido una complicada, dura y eterna odisea, dos operaciones muy complicadas por las graves heridas de la cornada de 30 cms., con perforación de vejiga, rotura de recto y colon. Finalmente pudo ser trasladado al Hospital Virgen de la Arrixaca, de Murcia; donde le esperaba el Dr. Ricardo Robles, quién desde el primer momento ha estado pendiente de la evolución, en directo y permanente contacto con el cirujano que en Perpiñán (Francia) operó hasta en dos ocasiones a Mora.
Para José Mora y su esposa, que ha estado inseparable a su lado, igualmente para la familia que les esperaban en Murcia, ha sido un duro y largo proceso que se ha prolongado hasta hacerse interminable; han sido 18 largos dias, desde la gravisima cogida que sufrió en Cerét (Francia) el pasado 7 de julio, para, en primer lugar superar los dificiles y angustiosos primeros momentos, y después conseguir se autorizara su traslado, que por distintas cuestiones y tramites se ha complicado.
Ahora con José Mora en Murcia y en manos del Dr. Ricardo Robles, la situación se vive de otra manera bien distinta, hay, sobre todo, la tranquilidad de que esté con los suyos y, como todos deseaban, con el Dr. Ricardo Robles quién se ha hecho cargo personalmente del proceso clínico, que será largo hasta la total recuperación. Por parte de todos, principalmente de Mora, hay justificados motivos de optimismo.
Uno de los que le esperaban a pie de Hospital de la Arrixaca en Murcia era su jefe de filas y gran amigo, Rafaelillo, a quién le agradecemos nos haya facilitado la fotografia de ayer con Mora en el Hospital de la Arrixaca; la imagen habla por si sola de lo explicado y, desde luego, de la fraterna amistad y cariño que hay entre los dos.
Reyma Taurino «Revitalizará la Plaza de Toros de Cieza»
CIEZA (Murcia). Sabado, 27 julio 2024. – NdP – La empresa taurina REYMA TAURINO que comanda el empresario Juan Reverte ha tomado las riendas de la Plaza de Toros de Cieza y en un futuro no muy lejano se prevé que se reinaugurará la Plaza a lo grande, tras más de un lustro sin actividad taurina en La Deseada.
La Región, la comarca y el municipio de Cieza bien merecen que una Plaza con tanto sabor, donde se han organizado grandes eventos taurinos, vuelva a tener plena actividad, con una programación que sirva para promocionar la fiesta de los toros y por supuesto los grandes eventos que logren atraer la atención de los numerosos y buenos aficionados de esta tierra.
Cieza, su Plaza, abrirá sus puertas lo antes posible y no duden que les mantendremos informados de cualquier novedad que se produzca.
José Mora, ¡Tranquilizadora última hora da el Dr. Robles. Evolución Favorable! / Informa: Pepe Castillo Abreu
Doctor Ricardo Robles, «Dentro de la
gravedad y las complicaciones post operatorias que ha tenido José Mora, es tranquilizadora la favorable evolución clínica de las últimas horas.»
Si todo transcurre como hasta el momento, podria recibir el alta hospitalaria en Perpiñán en las próximas 48 horas, para su traslado a Murcia donde el Dr. Robles y su equipo le esperan.
PERPIÑAN (Francia). Martes, 23 julio 2024. Informa: PEPE CASTILLO ABREU. El banderillero murciano José Mora, tras las dos operaciones a las fue sometido tras el grave percance que sufrió en Ceret el pasado 7 de julio, permanece hospitalizado en un Hospital de Perpiñán. En declaraciones de ayer lunes del Dr. Ricardo Robles a Manolo Guillen y Cándido Martinez, en el Pod Cast «Hasta el rabo todo es toro», las noticias que transmite el prestigioso cirujano taurino murciano, Jefe del Equipo Médico de la Plaza de Toros de Murcia, son verdaderamente tranquilizadoras.
Aunque Mora, por la gravedad de la cornada y los órganos que han resultado afectados, ha tenido que sufrir durante este proceso distintas delicadas complicaciones; si bien, el Dr. Robles, que permanece en directo contacto con el cirujano del hospital francés y con el propio subalterno, ha comunicado este lunes tranquilizadoras noticias, ha declarado Robles: «Es muy positivo que la tercera intervención que iba a tener, en principio, se ha descartado por la favorable evolución en las últimas horas, dentro de la delicada situación clínica. En los últimos días el proceso, aunque lento y con alteraciones, ha ido a mejor. Mora ha empezado a poder andar, y sí todo va como hasta el momento, se puede pensar que un plazo de 48 horas podría recibir el alta hospitalaria para su traslado a Murcia.»
El Dr. Robles, con moderado optimismo por la tranquilidad que le dan sus colegas desde Francia, en los que tiene seguridad que están actuando con gran profesionalidad, mantiene su reserva en cuanto al proceso y evolución clínica hasta que él no se haga cargo directamente de la situación de Mora. Y ha matizado, «las cornadas de un toro son imprevisibles en cuanto a heridas internas y sus consecuencias; es un cuerno el que entra, no es una espada con un corte limpio, y los derrotes internos de 360º son muy desgarradores y traumáticos. Lamentablemente, en el caso de José Mora ha tenido graves consecuencias por la perforación de la vejiga, afectando al recto y funciones renales». Con todo y con las reservas que exige el caso, el Dr. Robles reitera su optimismo en que todo debe ir a mejor, como es lo propio en los toreros.
Sobre la polémica de las actuaciones médicas en las cogidas en territorio francés, la opinión del Dr. Robles es muy clara y contundente, y lo manifiesta sin ambages:
«En España tener enfermerías debidamente equipadas y Equipos Médicos experimentados y especializados en la misma plaza o Unidades Móviles Medicalizadas, es muy favorable para la debida atención completa e inmediata de los heridos; sin el riesgo de demoras de 24 horas o más, como pasa en Francia, hasta que son derivados desde la plaza de toros a un hospital». Y añade: «Hospitales donde pueden encontrarse otros inconvenientes si no hubiera equipos cirujanos médicos de urgencias. Además, porque las heridas de un asta de toro pueden provocar serias infecciones que en España son muy poco probables, por esa atención inmediata».
Sin entrar en polémicas, a las que tampoco quieren entrar los sufridos toreros, la situación en cuanto a estos temas de atención médica a toreros heridos en Francia es claramente tan incomprensible como evitable. Diría que hasta es posible que en Francia estuvieran incurriendo en graves negligencias que permitirá su legislación.
La vida de personas está en juego y habría que exigir en Francia los procedimientos y garantías que normalmente se exigen y se ofrecen en España. Eso creo.