Archivo del 18 marzo, 2025
Oliva Soto, «Comparte sus sueños en Calasparra»
«Tertulias Taurinas 2025» Club Taurino de Calasparra.
El sevillano de Camas deja un bonito recuerdo en Calasparra, con todas las ilusiones puestas en su primera comparecencia en la Copa Chenel, próximo 30 de marzo, en San Agustín de Guadalix.
CALASPARRA (Murcia). Martes 18 marzo 2025. -Prensa C.T.Calasparra / Fotos cortesía C.T. Calasparra. En la noche de ayer lunes, 17 de marzo, la sede del Club Taurino de Calasparra se vistió de gala para recibir al matador de toros sevillano Alfonso Oliva Soto, quien protagonizó otra de las tertulias taurinas que la entidad presidida por Francisco José Núñez ha programado para este primer trimestre del 2025.
El torero de Camas mostró en la plática moderada por Juan Vicente Rubio su gran pretensión para esta temporada, que no es otra cosa que recuperar su sitio en la tauromaquia tras un periodo de altibajos. Su mente está puesta en su participación en la Copa Chenel, oportunidad que considera indispensable para dinamizarse como torero. Su primera comparecencia en este certamen de la Fundación del Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid la afrontará el 30 de marzo en la plaza de toros de San Agustín de Guadalix.
El torero apoderado por José María Almodóvar, con su característico carisma y humildad, compartió anécdotas de su carrera, destacando su paso por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, la plaza de sus sueños, y la faena que realizó el pasado octubre en el festival homenaje a Curro Romero, donde cortó dos orejas al toro «Ultrajado» de la ganadería El Parralejo. Un logro, según confesó, que ha sido de los momentos más emotivos de su trayectoria.
En Sevilla tomó la alternativa en presencia de su majestad el Rey, en la corrida del Corpus el 22 de mayo de 2008. Curro Díaz fue el padrino, Salvador Vega y el rejoneador Diego Ventura los testigos de la ceremonia. Dio ese día una vuelta al ruedo tras pasaportar toros de Gerardo Ortega.
Otra de sus actuaciones recordadas por los aficionados es la que llevó a cabo en la Feria de Abril de 2010 en Sevilla enfrentándose a una corrida del Conde de la Maza. Un novillo de esa ganadería acabó con la vida de su tío banderillero Ramón Soto Vargas en septiembre de 1992 en la misma Maestranza por lo que el morbo ese día era grande. Se pensaba que ese recuerdo le pesaría y le afectaría, pero con su entrega y corazón casi consigue abrir la Puerta del Príncipe, algo que el mal manejo de la espada le impidió conseguir. Todavía persigue ese sueño, pese a que la empresa Pagés ha vuelto a dejarle injustamente fuera del abono de temporada en la Maestranza.
Oliva Soto, que en Murcia solo ha toreado de novillero en la plaza de toros de Abarán en 2005, en un mano a mano con Pedrín Benjumea, habló también de su filosofía en el ruedo, basada en la pureza y el arte, y respondió con cercanía a las preguntas de los asistentes, quienes no escatimaron en elogios hacia su toreo elegante y profundo.
El acto concluyó con un cálido aplauso y el agradecimiento del Club Taurino a Oliva Soto por su generosidad y pasión.