>
CARTEL FERIA DE MURCIA 2025
MURCIA. Entre el 14 y 21 SETM..
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 14 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA.15 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 16 SEPTEMBRE 2025
MURCIA. 19 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2025
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

XVI CERTAMEN ESPIGA DE PLATA
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025

CLICK AMPLIA IMAGEN

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

mayo 2025
L M X J V S D
« Abr   Jun »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

AVANCE TAURINO
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

Archivo del 2 mayo, 2025

Alicante oficializa la Feria de Hogueras más importante y rematada de los últimos años

Cinco corridas de toros, una de rejones, una novillada con picadores, dos clases prácticas y un festejo de recortadores, en una amplia programación que tendrá lugar del 20 al 29 de junio

Doblete de Manzanares, gesta de Escribano con victorinos, todas las figuras del escalafón, los toreros emergentes y variedad de encastes… en un ciclo que arranca la venta y renovación de abonos el lunes 5 de mayo

El cartel, obra de Iván Estupiñá y con José María Manzanares como protagonista, está inspirado en las litografías de Ortega que durante las décadas de los ochenta y noventa anunciaron las ferias de San Juan y San Pedro y que a día de hoy se conservan en el anillo interior de la plaza

AlLICANTE. Viernes, 2 de mayo de 2025. – NdP – El Salón Azul del Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante ha sido el marco elegido esta mañana para la presentación oficial de la Feria Taurina de Hogueras 2025. El acto, presidido por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, contó también con la presencia de la concejala de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, personalidades de la sociedad alicantina, la totalidad de los novilleros de la tierra anunciados en el ciclo, así como Nacho Lloret, director de la empresa Eventos Mare Nostrum.

El alcalde Luis Barcala no dudó en destacar que “Alicante es taurina y lo seguiré repitiendo siempre. El crecimiento de la plaza así lo dice. La carrera de Nacho Lloret estos cuatro años lo ha convertido en uno de los mejores empresarios de España y esto es un balance a un trabajo bien hecho, no una despedida. Gracias por todo lo conseguidop y tu gran dedicación”, manifestó refiriéndose a que es la última feria con el actual pliego de condiciones y que el coso saldrá a concurso el próximo año.

“Queremos que todos los alicantinos encuentren en la plaza un espacio, les guste lo que les guste, y eso es algo que Eventos Mare Nostrum ha hecho. Vaya por delante el agradecimiento de este Ayuntamiento, por situar la tauromaquia alicantina en sus más altas cotas”, prosiguió Barcala, antes de enfatizar: “la feria de 2024 congregó a 55.000 personas, colgar el cartel de no hay billetes el día 23 supuso un hito, 11.000 espectadores en las clases prácticas gratuitas, más de 27 nacionalidades diferentes… Un impacto económico para la ciudad que hemos valorado en más de 12 millones de euros. Son cuestiones que hay que poner de manifiesto. La afición está esperando con ansia que empiece la feria de 2025, enhorabuena por este magnífico cartel”.

Para finalizar, Luis Barcala quiso reivindicar la tauromaquia citando el pregón de Victorino Martín de la última Feria de Abril de Sevilla: “Son frases que podemos hacer como nuestras. La cultura no la impone ningún gobernante, la elige el pueblo. Asistir a los toros es un ejercicio de libertad y la Tauromaquia es cultura, estamos en la obligación de defenderla”.

Por su parte, el empresario Nacho Lloret manifestaba su agradecimiento en lo que supone “un fin de ciclo, el contrato actual termina, daremos lo mejor de nosotros para ser el mejor candidato posible en el nuevo pliego. En lo personal, hace cuatro años me fui de casa, mi “papá” Simón me dejó desarrollar en solitario y en mi ciudad la pasión de mi vida y era un reto en el que uno no sabe cómo puede escapar, lo hacía con la ilusión de que la plaza de toros contara. No queríamos ser una empresa de feriantes, que están una semana en las taquillas y se van. Siendo alicantinos, queríamos que la plaza contase de verdad y creo modestamente lo hemos conseguido poco a poco. Eso no se puede hacer sin la colaboración del Ayuntamiento. Estos cuatro años hemos tenido grandes ferias, extraordinarias corridas de toros, a José Tomás, conciertos internacionales, una final de la Eurocopa, el Tour guiado de la plaza es una realidad consolidada, eventos grastonómicos…”

En cuanto a la feria que se presentaba hoy, Lloret afirmaba: “queríamos hacer la mejor feria posible y esta vez la idea que uno tenía en la cabeza es la que se ha podido desarrollar. Damos una corrida de toros más, estamos cerca de los 3.000 abonados que es una cifra extraordinaria… y visto que el fin de semana posterior a Hogueras podíamos aprovechar la festividad de de San Pedro, dando un paseo por la plaza y viendo los carteles de los ochenta y noventa que inspiran el de este año, lo quisimos aprovechar y creo que es un acierto para no competir además con el posible ascenso del Hércules”.

“Estoy francamente contento con los carteles. Que las figuras se abran a que entren toreros nuevos en los carteles es de agradecer, porque van a apretarles y no les van a poner las cosas fáciles Así que el agradecimiento por ello a Manzanares, a Roca Rey, a Morante, a Juan Ortega… Respecto a los seis toros de Victorino para Escribano, Manuel dijo aquí mismo el pasado invierno que quería hacerlo. Un torero que ha estado a punto de perder la vida en nuestra plaza, que ha cortado 14 orejas en cinco tardes y que te dice que una de las tardes de su vida tiene que ser aquí, no había muchas dudas para permitírselo. Y es algo propicio para que los toreros piensen en Alicante como plaza importante para hacer gestas en sus carreras”, comentaba Lloret, para concluir lanzando un mensaje de salud y futuro de la cantera del toreo alicantina. “Hay que hablar de los toreros alicantinos y de la escuela. Borja, Kevin, Javier Cuartero… Estoy muy orgulloso de las clases prácticas y del trabajo de la escuela que dirige Palazón con un nivel tan alto. Ojalá dentro de unos años, esté quien esté en la empresa, los novilleros alicantinos sean matadores y protagonistas grandes de la feria”.

Introdujo el acto Mari Carmen de España, concejala de la plaza de toros, que agradeció a los presentes su asistencia y se refirió al ciclo como “la mejor feria que ha tenido la ciudad de Alicante. Agradecerle públicamente a la empresa el trabajo de todos estos años, todo el corazón que ha puesto y como han conseguido poner en valor la plaza de toros, tanto en el apartado taurino como en el resto”.

NUEVE FESTEJOS, UNO MÁS QUE EN 2024

La feria taurina de Fogueres 2025 constará de nueve festejos, uno más que en 2024, que se desglosan de la siguiente forma: cinco corridas de toros, una corrida de rejones, una novillada picada y dos clases prácticas con alumnos de las escuelas taurinas.

El ciclo estará marcado por el doblete de José María Manzanares, máxima figura alicantina, la apuesta de Manuel Escribano encerrándose con seis toros de Victorino Martín ante una afición que le idolatra y la inclusión de la práctica totalidad de las figuras del toreo (Roca Rey, Morante, Talavante, Juan Ortega, Castella, Luque, Ventura…), así como varios de los toreros jóvenes con mayor proyección y que están en boca de todos los aficionados (Samuel Navalón, Tomás Rufo, Marco Pérez…).

Una feria rematada, con los nombres más rutilantes y con variedad de encastes en el apartado ganadero, que nace con la intención de reafirmar a la plaza de Alicante como el coso de segunda categoría con mayor afluencia de público, relevancia artística y capacidad de atracción de la temporada taurina española.

Estos son los carteles completos del ciclo:

Viernes, 20 de junio: novillos de Pedraza de Yeltes para Borja Escudero, Kevin Alcolado y Javier Cuartero, que debutará con picadores.

Sábado 21: toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para José María Manzanares, Roca Rey y Samuel Navalón.

Domingo 22: toros de Núñez del Cuvillo para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Marco Pérez (primer paseíllo en España como matador de toros).

Lunes 23: toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Cayetano, que se despide de Alicante.

Martes 24: toros de Zacarías Moreno para Sebastián Castella, Daniel Luque y Tomás Rufo.

Jueves 26: novillos de El Montecillo, en clase práctica, para Jesús María Herrera (E.T. Ciudad Real), Bruno Gimeno (E.T. Valencia), Óscar Sierra (E.T. Toledo), Rodrigo Villalón (E. T. Alicante), Jaime Torija (E.T. Guadalajara) y Pablo Galván (E.T. Alicante).

Viernes 27: novillos de Aída Jovani, en clase práctica, para Ian Bermejo (E. T. Castellón), Raúl Caamaño (E. T. Toledo), Iker Ruiz (E. T. Alicante), Clovis (E. T. Béziers), Cristóbal Granero (E. T. Alicante) y Manuel Domínguez (E. T. Sevilla).

Sábado 28: toros de Victorino Martín para Manuel Escribano, en solitario.

Domingo 29: toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Todos los festejos darán comienzo a las SIETE de la tarde. El sábado 28, en horario nocturno, se celebrará un Concurso de Recortadores.

CARTEL INSPIRADO EN LOS AÑOS OCHENTA-NOVENTA
El cartel anunciador del ciclo, obra de Iván Estupiñá y con José María Manzanares como protagonista, está inspirado en las litografías de Ortega que durante las décadas de los ochenta y noventa anunciaron la feria de San Juan y San Pedro. Muchos de aquellos carteles, se conservan hoy día en el anillo interior de la plaza de toros.

PLAZOS DE RENOVACIÓN Y VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS
Los plazos de renovación y venta de abonos, que contarán con un 20 por ciento directo de descuento para el público y un 40 por ciento para jubilados en segunda andanada, así como la venta de entradas, son los siguientes:

-Renovación abonados 2024: del 5 al 17 de mayo.
-Venta nuevos abonos: del 5 al 22 de mayo
-Venta de entradas sueltas en www.torosalicante.com: a partir del 23 de mayo
-Venta de entradas sueltas en taquilla: a partir del 7 de junio

Horarios de taquilla:
-Lunes a viernes y sábado 7 de junio de 10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:30 horas.
-Resto de sábados y domingo 8 de junio de 10:00 a 14:00 horas.
-Resto de domingos cerrado.
-Días de festejo: de 10:00 a 14:00 y a partir de las 16:30.

Toni Marin intensifica en el campo su preparación para Alcantarilla.

El alumno de la Escuela Taurina «El Toreo» tentó y aprovechó dos buenas vacas en Los Chospes. 

Viernes 02 mayo 2025 – NdP – El alumno de la Escuela Taurina “El Toreo”, de Murcia, ha participado en un nuevo tentadero que le acerca a su actuación en Alcantarilla del próximo día 10 de mayo.

 

Ha tentado en ésta ocasión en la ganadería albaceteña de Los Chospes junto al también novillero Alberto Donaire, cada uno dos vacas que siendo todas muy buenas han tenido diferentes condiciones y han propiciado que las actuaciones de ambos hayan sido muy positivas.

 

El novillero de la Escuela Taurina “El Toreo”, en la medida que viene preparándose experimenta una evolución que permite atisbar que la novillada de su presentación en Alcantarilla será un paso importante para su futuro inmediato.

 

Asociación Taurina Pepin Liria, «Inolvidable completo viaje a la ciudad de Salamanca y al campo bravo charro»

El pasado fin de semana, 25, 26 y 27 de Abril, la Asociación Taurina Pepín Liria de Vélez Rubio visitó la ciudad de Salamanca y la ganadería de Valdefresno.

VELEZ RUBIO (Almeria). Viernes 02 de mayo de 2025 – Prensa-ATPLVR – Con un tiempo extraordinario y un numeroso grupo de socios y amigos el viernes disfrutamos de una visita guiada por la bella e histórica ciudad de Salamanca, donde también degustamos de la rica gastronomía salmantina.

El sábado nos trasladamos a la finca Tellosancho, de la ganadería de Valdefresno, donde fuimos recibidos y extraordinariamente atendidos por el ganadero José Enrique Fraile y su hijo.

Después de saborear un sabroso caldo caliente y en compañía del ganadero fuimos visitando todos los apartados de las vacas y toros en el campo, disfrutamos de las explicaciones y comentarios del propio ganadero, de su hijo y del mayoral.

Con la belleza del campo bravo y de los toros a nuestro lado regresamos al cortijo y después de un rico aperitivo, disfrutamos de una gran actuación de flamenco; a continuación, pasamos a un tentadero de dos vacas a cargo del matador de toros Antonio Grande. Dos vacas muy bravas y una gran labor del torero, y llegamos a la hora de la copiosa comida.

Avanzada la tarde nos despedimos de la familia ganadera, donde no olvidamos la gran acogida que nos dieron, regresamos al hotel para seguir disfrutando de la ciudad de Salamanca.

La artista ucraniana Yulia Tkachenco, apadrinada por Luis Francisco Esplá, inaugura en Alicante «Bordando el Valor»

Dieciocho originales bellas obras con un peculiar muy laborioso bordado componen esta exposición; permanecerá expuesta en el Museo Taurino Municipal de Alicante hasta pasada la Feria de Hogueras.

ALICANTE. Viernes 02 de mayo de 2025 – REDACCIÓN.- Fotos: VERÓNICA SORIANO. El pasado miércoles se inauguró en la sala de exposiciones del Museo Taurino Municipal de Alicante, apadrinada por Luis Francisco Esplá, la exposición “Bordando el Valor”, realizada por la aficionada ucraniana Yulia Tkachenco. Está compuesta por dieciocho cuadros en los que aparecen las figuras actuales del toreo plasmadas en un peculiar bordado. en el que se han empleado entre 40000 o 45000 perlas checas en cada cuadro bordado a mano, una técnica poco conocida en la que la artista ha empleado unas 200 horas aproximadamente.

Entre los toreros plasmados en estos cuadros figuran entre otros los maestros Luis Francisco Esplá, José María Manzanares (hijo), Francisco José Palazón, Sebastian Castellá, Morante, Roca Rey, Alejandro Talavante, Paco Ureña, El Juli, etc.

Esta exposición podrá ser visitada hasta pasada la Feria de Hogueras, ha sido patrocinada por la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, junto con el Ayuntamiento de Alicante, el Museo Taurino Municipal, el Consulado Honorario de Ucrania en la comunidad Valenciana.

Abrió el acto, al que acudió una notable asistencia de publico, el director del Museo Taurino, Francisco Llorca Escuin, quién tras palabras de bienvenida cedió la presentación a José Maria Jericó – Pte. de la Tertulia “Amigos de Nimes”, dijo: “Como la artista había sabido captar los sentimientos morales y estéticos de ese ritual casi litúrgico que constituye la esencia de la corrida de toros”. El maestro Esplá, como padrino de la exposición, manifestó su “satisfacción y sorpresa me causo el conocer la obra de esta mujer ucraniana que llena de emoción supo captar la esencia de la Tauromaquia, cultura del pueblo español”.


Por su parte, Yulia Tkachenco agradeció la oportunidad que se le ha brindado con esta exposición para exhibir su obra, explicando como cuando al llegar a España y presenciar la primera corrida de toros, dejo en ella una huella profunda, una emoción inexplicable que me pedía ser expresarla, declaró: “Sentí la necesidad de transformar lo vivido en creación. Empecé a investigar, me sumergí en sus historias, ahonde buscando biografías, grabaciones, fotografías, etc. y entendí que estas obras no podían enfocarse solo en la imagen del torero sobre la arena, sino en las personas que hay detrás de aquel que entrega su vida al esfuerzo cotidiano, al dolor, la disciplina, la soledad y a veces también a la tragedia. Toda esta belleza y magnitud queda en el recuerdo del efímero momento. Y es precisamente lo que he querido expresar y reflejar en mi obra”.

Al acto, entre otros, acudieron los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Alicante, el matador de toros Emilio García “El Lince, Francisco José Palazón, Manolo Carrillo y el empresario de la plaza Nacho Lloret, representantes de las peñas taurinas Tauro Joven, Puerta Grande y Amigos de Nimes. La Concejal de Asuntos Taurinos, Mari Carmen España, clausuró el acto ensalzando las obras expuestas y con gratitud a la artista y a todos los asistentes.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance