Archivo del 16 junio, 2025
El Club Taurino de Calasparra visita la Ganadería de Nazario Ibañez.
Esta «Especial Visita» a la finca de bravo de Nazario Ibañez fue un «Especial Premio» del Club Taurino de Calasparra a los participantes del VIII Concurso de Pintura Taurina convocado en mayo de 2024.
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 16 junio 2025 – REDACCIÓN.- El Club Taurino de Calasparra se daba cita el pasado sábado, 14 junio 2025, en la Finca Las Moratillas, propiedad del ganadero de bravo yeclano Nazario Ibañez.
Entre la expedición nutrida presencia de niños y niñas,, junto a sus familias, concretamente veintitrés participantes que se presentaron al VIIII Concurso de Pintura Taurina, qué en mayo 2024 convocaba el Club taurino de Calasparra.
Y este fue el celebrado premio del referido certamen, un viaje y visita a una ganadería de bravo, en esta ocasión la prestigiosa Ganadería de Nazario Ibañez y su preciosa finca; especialmente cuidada en todas sus dependencias, y que tiene una extraordinaria plaza de toros cubierta, hasta climatizada para los tentaderos que se hacen en los frios inviernos del altiplano murciano.
Niñ@s y mayores disfrutaron de una gran experiencia y apasionante jornada campera. Un día de acercamiento pedagógico al toro bravo en su hábitat, y de conocer de primera mano todos los cuidados que recibe y los manejos en campo abierto.
Así se hace aficion !!!
El Club Taurino de Calasparra: «Muchas gracias, una vez más, como siempre, a la familia ganadera de Nazario Ibáñez, por su trato y hospitalidad, con este Club Taurino y con Calasparra.
Borja Jimenez y «Milhijas», un homenaje inmenso a Victorino / Crónica de Javier Jimenez, en Mundotoro.
Crónica de Javier Jimenez en Mundotoro: Fue la corrida In Memoriam de Victorino Martín un verdadero homenaje a la evolución de la bravura. Una condición más depurada que cuando el ‘paleto’ -siendo un genio- de Galapagar se presentó en Madrid hace 60 años.
MADRID. Domingo 15 de junio de 2025 – Andaba la corrida por el camino del genio hasta el cuarto -a excepción de primero-, hasta que saltó al ruedo la casta del quinto y la excelencia de ‘Milhijas’, premiado con la vuelta al ruedo. Una bravura más refinada de principio a fin que permitió a Borja Jiménez brindar un homenaje inmenso a Victorino con una faena que quedará grabada en Las Ventas. Rugió Madrid, que llevó en hombros a los dos protagonistas de la tarde: Borja Jiménez, que alcanzó la gloria por tercera vez en su carrera, y Victorino Martín, en su enésimo triunfo en Las Ventas. Oreja para Emilio de Justo en una sincera faena rubricada con una enorme estocada, mientras que Paco Ureña fue ovacionado.
FICHA: Toros de Victorino Martín, muy bien presentados, serios, pero de buenas hechuras y de fino tipo. De interesante juego en su conjunto. Destacó la bravura excelente del sexto, de nombre «Milhijas, que fue premiado con la vuelta al ruedo. Encastado el quinto y bueno el primero. Con genio el segundo y el tercero, sin entrega. El cuarto, el de mayor alzada, fue el más deslucido. PACO UREÑA, ovación y silencio. EMILIO DE JUSTO, palmas y oreja tras aviso. BORJA JIMÉNEZ, silencio y dos orejas tras aviso.
Incidencias. Al finalizar el paseíllo, se guardó un minuto de silencio en memoria de Victorino Martín Andrés.
CRONICA COMPLETA EN ENLACE – Foto: «EL QUITE DE CALASPARRA»
Los alumnos de la Escuela Taurina «El Toreo», David Pardo y Jesús Montiel estuvieron solventes en Portugal
David Pardo y Jesus Montiel superaron la dura prueba ante novillos los exigentes y complicados novillos de Santos Silva.
NAVE DE HAVER (Portugal). Domingo 15 de junio de 2015. -NdP – La Escuela Taurina de Murcia “El Toreo” continúa en su ciclo de actuaciones, tambien en Portugal, en Nave de Haver, un bonito y acogedor pueblo, cuyo alcalde Jose Cunha Florencia, es un gran aficionado y persona entusiasta, que cuida todos y cada uno de los detalles relacionados con la bonita y coqueta Plaza de Toros de que disponen con capacidad para 2000 espectadores.
Actuaron los alumnos de la Escuela Taurina de Murcia “El Toreo” David Pardo y Jesus Montiel, que junto al alumno de la escuela de Malaga David Fernandez y de la de Salamanca Diego Mateos y Alvaro Rojo, se enfrentaron a un encierro de la ganadería lusitana de Santos Silva, con romana y trapío que planteó serias dificultades a los novilleros, resultando duros, correosos y difíciles, dificultades que fueron resueltas por los novilleros merced a su entrega, preparación y decisión.
El público asistente supo entender la actitud de los novilleros premiando con continuadas ovaciones cada una de las intervenciones, y de ésta forma David Pardo y Jesus Montiel superaron una dura prueba que sin duda les será muy útil de cara a próximos compromisos.