Archivo del 17 febrero, 2025
«Espartaco», «Vuelve a Conquistar Cehegín» en una impactante y emotiva Gran Gala Anual del Club Taurino de Cehegín
Cehegín rindió honores a Juan Antonio Ruíz «Espartaco» -Premio Morisco 2024- en una Gala de Plaza de Primera Categoría que colgó el «no hay billetes».
El torero de Espartinas recibió el cariño de la afición, en un emotivo acto en el que se reconoció su carrera y su aportación a la tauromaquia.
CEHEGIN (Murcia). Domingo 16 febrero 2025. – REDACCIÓN.- (Fuente: Prensa-C.T.CEH.) Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ no podrá olvidar este último paseíllo en Cehegín, donde el Club Taurino de la localidad le hizo entrega este sabado de su prestigioso Premio Morisco, llamado así por ser el primer toro que se lidió en la centenaria Plaza de Don Pepe Navarro. Los amplios salones del complejo La Muleta colgaron el «no hay billetes» en medio de la gran expectación que despertaron los grandes protagonistas entre todos los asistentes.
La puesta en escena fue de auténtico lujo y a la vez impactante por los efectos de sonido, música y luminotecnia; un año más, fueron sensacionales los videos realizados por Koki, a los que también les puso su propia voz en off. Y la presentación y conducción de esta extraordinaria gala, también un año más, fue llevada a cabo magistralmente por el gran profesional Antonio José Lazaro.
Arropado por su inseparable amigo, el también torero y Premio Morisco 2023, Pepín Liria, el de Espartinas subía al escenario visiblemente emocionado, pues la pantalla del auditorio proyectaba en ese momento un video de su trayectoria, con unos inicios más que complicados, en los que pensó en vestirse de plata, pasando por la relación con su padre, hasta el día que tocó la gloria con los dedos, llegando a ser número 1 del escalafón durante siete años consecutivos.
Juan Antonio, que en sus actuaciones en Cehegín llegó a cortar 12 orejas y 1 rabo, no imaginaba que su recuerdo siguiera tan vivo entre la afición. Y es que no es fácil olvidar cuando alguien te hace feliz, y ‘Espartaco’ se empeñó en provocar a todos aquel sentimiento tarde tras tarde durante su dilatada trayectoria, siendo quizá el torero con más tirón de su época.
“Estoy muy contento de estar aquí hoy”, dijo éste, añadiendo que “esta profesión me ha dado cosas muy bonitas. Si he sido bueno en esto es porque mis compañeros eran mejores que yo, y debía superarme cada día”. Con toda la humildad que siempre le ha caracterizado, recibía de manos de la alcaldesa de la localidad, Alicia del Amor, el mencionado premio, una obra de gran valor diseñada por el artista multidisciplinar Nicolás de Maya.
En dicho acto, el Club Taurino de Cehegín entregó también su premio ‘Matador revelación’, que fue a parar a David Galván, quien ha roto todos los moldes en el año de su consagración como torero. Éste aseguró que era un día muy especial para él, agradeciendo poder compartir mesa con gigantes como Espartaco, Pepín Liria y Miguel Abellán, al que agradeció la oportunidad que le dio tras la pandemia en la Copa Chenel, en la que despegó su carrera.
Olga Casado, quizá uno de los mayores impactos que se recuerdan en el mundo taurino tras su rotundo éxito en el festival de Vistalegre, ha sido considerada como la ‘Novillera revelación’ de esta temporada, indiscutible tras la repercusión que ha tenido y que tanto bien ha hecho al mundo del toro. “Es un honor recibir este premio. Ha sido una temporada de aprendizaje constante. He cumplido muchos sueños este año”, manifestó la torero, que en el mes de marzo debutará con picadores en Olivenza. Seguro Olga Casado muy pronto pisará también el albero de la Plaza de Toros de Murcia
Otro de los ilustres premiados era el acreditado veterano empresario y apoderado Angel Bernal Manzarera, director de la empresa Toros Sureste, recibía emocionado el premio a ‘Mejor trayectoria empresarial’. Bernal gestionó la plaza de Cehegín en 1994, 1995 y 1996, dando seis corridas, cuatro novilladas y dos festejos de rejones. Tuvo palabras de agradecimiento y afecto a la memoria de Felipe de Paco ‘Calañés’, que le ayudó durante dicho periplo. También alabó a Pepín Liria, del que fue apoderado durante varios años hasta su retirada, aunque uno y otro se siguen considerando apoderado y poderdante. Les une a Bernal y a Liria estrechos lazos de amistad, manifestó su admiración a Liria y declaró lo importante que ha sido su ejemplar carrera alternando en todas la grandes ferias con todas las figuras del toreo, y significó la importancia de Pepín Liria en la Feria de Murcia en la que llegó estar acartelado hasta tres tardes en una misma feria en la que hizo multitud de dobletes, dijo: “Liria nos venía muy bien a los empresarios, porque gracias a él la gente iba a las plazas en masa. ¿Qué día torea Pepín? es lo que preguntaba los aficionados y público”. Compartieron mesa Bernal, Liria, Espartaco y Miguel Abellán, y era manifiesta la gran relación de amistad y complicidad que hay entre ellos.
La gala, que se ha convertido ya en una de las más importantes a nivel nacional, tuvo otros reconocimientos como el de ‘Aficionada ejemplar’, que este año recayó en Pilar Guirao, una ceheginera que desde su niñez lleva pisando plazas de toros y ganaderías junto a su padre, al principio, y más tarde junto a su marido, Pedro.
La reseña como ‘Recortador revelación’ ha sido para el caravaqueño Antonio Torrecilla, quien agradeció “todo lo que este club ha hecho por mí”. Tras una temporada que empezó muy complicada, con cogidas en Madrid, Pamplona y Zamora, la profesionalidad y pasión de Torrecilla le ha hecho acabar como uno de los veinte mejores recortadores de España.
La Hermandad de la Virgen de las Maravillas, patrona de Cehegín, que este año celebra el 300 Aniversario de su llegada a la localidad, ha sido la merecedora del premio ‘Nicolás de Maya’. Su presidente, Tomás Noguerol, recibió de manos del artista el importante premio, del que quedaron muy agradecidos, imponiendo estos a su vez un medallón de la milagrosa imagen napolitana a cada uno de los premiados.
Los premios ‘Banderillero revelación’ y ‘Felipe de Paco Calañés’ han ido a parar por méritos propios al subalterno Juan Carlos Rey y al director de Avance Taurino, Paco Delgado, respectivamente, quienes no pudieron asistir a la gala por motivos personales de última hora. Por ello, fueron recogidos por el fotógrafo taurino Víctor Luengo y por el reconocido periodista taurino Javier Hurtado, ambos presentes en el acto.
Los que no faltaron fueron, entre los ya citados, los matadores de toros Antonio José López ‘El Rubio’ y Antonio Puerta, el nuevo empresario de la Plaza de Toros de Cehegín, José Muñoz, de la empresa Tauromagia, medios de comunicación, representantes de los partidos políticos PP, PSOE y X-Cehegín, y el director de Asuntos Taurinos de la Región de Murcia, los Diputados Regionales Pepa Carreño y Jesús Cano Molina, el ceheginero Francisco Abril, quien ha hecho que la tauromoquia murciana por fin se sienta arropada y defendida por las instituciones; Antonio Corbalán López -Capitán Jefe de la III Compañia de la Guardia Civil-, estuvo acompañado del Delegado Gubernativo Pascual Garcia Jiménez. Hubo también numerosa asistencia de representación de Clubes y Peñas Taurinas de la Región y de otras Comunidades.
El presidente del Club Taurino, Pedro Moreno, tuvo palabras de agradecimiento para todos los asistentes, comunicando que las cosas del toro en Cehegín parecen haberse encauzado positivamente en los últimos tiempos con la llegada de un nuevo empresario a la plaza, con el inicio de las obras del futuro Museo Taurino de Cehegín, con la renovación de la sede del club, con el proyecto para convertir la plaza en uno de los puntos turísticos a visitar por vecinos y foráneos… Además, se ofreció al empresario “para lo que necesite”, y adelanta que “vamos a solicitar una mesa de trabajo con el empresario, el ayuntamiento y la hermandad para confeccionar las actividades taurinas que se llevarán a cabo con motivo del 300 aniversario”.
Clausuró el acto Alicia del Amor – Alcaldesa de Cehegín -, felicitó a todos los premiados y al Club Taurino de Cehegin por la incansable y extraordinaria gran labor que viene desarrollando desde su fundación; y dejó un contundente breve pero intenso discurso, manifestando el firme compromiso desde el Ayuntamiento de colaboración con el Club Taurino de Cehegin.
Recordó la Alcaldesa las recientes iniciativas desde el Ayuntamiento con el inicio de las obras en la Centenaria Plaza de Toros ceheginera donde se habilitará la sede del futuro Museo Taurino Municipal; igualmente se refirió a la formalización y colaboración desde el Ayuntamiento con la nueva empresa oficial de Cehegin, Tauromagia, dirigida por el empresario local Pepe Muñoz de Maya, confirmando que este año se recuperará la tradicional Corrida de Toros en Honor de la Patrona la Virgen de las Maravillas.
Fue clara, precisa y rotunda Alicia, cuando finalizó su encendida intervención manifestando: «La tauromaquia forma parte de la gran historia de Cehegín y de nuestras tradiciones, y desde el Ayuntamiento defenderemos nuestra historia y tradiciones en la que la tauromaquia ha representado históricamente una parte muy importante de nuestro municipio.». Intervención que fue recibida con una favorable gran respuesta en aplausos de la concurrencia.
Hubo un invitado de excepción, el Maestro Pepín Liria -Premio «Morisco» del pasado año-, quién hizo un gran esfuerzo para acompañar a su gran amigo el Maestro Juan Antonio Ruíz «Espartaco». En distintas intervenciones, especialmente «Espartaco» y Pedro Moreno -Presidente del Club Taurino de Cehegin; pero también David Galván, hasta el mismo Paco Delgado en el video que envió al no poder asistir, entre otros, tuvieron palabras de cariño y pésame para Pepín Líria por el reciente fallecimiento de su padre Don Máximo Liria. Y un Pepín Líria, visiblemente emocionado y discreto toda la gala, recibió el cariño con una cerradísima y prolongada ovación de la multitudinaria asistencia que puso el «no hay billetes», fue momento donde el «León de Cehegin», muy agradecido con su pueblo y con su gente, no pudo contener las lagrimas.