Archivo del 26 febrero, 2025
YECLA. Ya disponible el nuevo número de «EL TAURINO» – Revista anual de la Peña Taurina Yeclana –
«EL TAURINO». Revista Informativa de la Peña Taurina Yeclana. – Número 67 –
EDITORIAL.- El año 2024 ha finalizado con dos acontecimientos, que han dejado una huella insondable: por una parte, el fallecimiento de Alfonso Hernández Cutillas, notable escritor, investigador científico y asiduo colaborador de la revista “El Taurino”; por otra parte, el acto majestuoso, impactante y amable de la Peña Taurina Yeclana, que entregó los galardones de los Taurinos del año 2023, junto con la “Menciones Especiales” y premios a colaboradores, reconocimientos justos y necesarios.
En este número, dedicado a Alfonso Hernández, estimable socio de la Peña, amigo y compañero, los colaboradores y los lectores de la revista echarán en falta los admirables artículos del erudito, autor del libro “Yecla: toros y toreros”; una obra voluminosa; atractiva, impactante, pedagógica.
En cuanto a los acontecimientos taurinos ocurridos durante el año, destaca la gran fiesta de los toros, organizada por la Peña Taurina Yeclana en el Restaurante Mediterráneo. Noche apacible y fría la del 28 de diciembre. Las estrellas, titilantes, refulgían en los perfiles aguerridos de los montes legendarios. Un vientecillo frescachón transportaba en sus alas la música callada -etérea, intangible, inefable- de un pasodoble. A las 9, a las 9 en punto, el reloj desgranaba 9 campanadas: pausadas, rotundas, cristalinas. La Peña Taurina Yeclana entregaba, en el Restaurante Mediterráneo, los galardones del año 2023: Taurino “Triunfador de la Temporada 2023”, al matador de toros Borja Jiménez: “Taurino del Año 2023, a la ganadería de Victorino Martín. En el mismo acto, la Peña otorgaba siete “Menciones especiales” y seis premios a colaboradores.
Pepe Castillo redacta en este número, con amplitud, buen criterio y acopio de datos, la deliciosa y deleitable cena de gala de la entrega de galardones. Se leen con delectación las colaboraciones literarias firmadas por insignes escritores y críticos taurinos: Diego Vera, Juan Muñoz Gil, Francisco Bravo Antibón, I. Soler, Antonio Gonzálvez Martinez, José Puche Forte, Emilio Martinez Martinez, Joaquín Val y Rafael Ibáñez López. Azorín Cantó redacta el Editorial y diversas noticias sociales y culturales.
La portada es una estupenda obra pictórica de Alfonso Muñoz: un collage impactante, atractivo, de rico cromatismo. En las páginas de la revista se insertan reproducciones de obras pictóricas, entre otros, de los artistas yeclanos Alfonso Muñoz, Martín Manuel Garcia, Puche Forte y Victoria Carpena, y fotos de Estudio Ramoné.
Es digno de elogio el “Concurso Infantil deDibujo Taurino”, que ha alcanzado la XXI edición. El jurado, presidido por Francisco Navarro Ibáñez, estuvo integrado por tres prestigiosos artistas: Alfonso Muñoz Martinez, José Puche Forte y Pascual Pérez López. Actuó de secretario, Diego Castaño Martinez.
AZORÍN CANTÓ
«EL TAURINO». REVISTA DE LA PEÑA TAURINA YECLANA.
Coordina y Dirige: Martin Azorín Cantó y Peña Taurina Yeclana.
Imprime: Dúo Graph, S.L.
Portada: Obra pictórica de Alfonso Muñoz.
La Revista «EL TAURINO» es de distribución gratuita, los interesados la pueden solicitar a la Peña Taurina Yeclana. Calle Las Tejeras, 2 – 30510 – YECLA (Murcia). Correo electrónico: info@ptyeclana.es – Se atenderán las solicitudes hasta agotar existencias –
La Peña Taurina «Maestranza» de Denia inicia su año Cultural.
Manolo Carrillo y el libro biográfico «Manolo Carrillo, un torero sin estrella», escrito por José Maria Jericó, grandes protagonistas en la Peña Taurina «Maestranza» de Denia.
DENIA (Alicante). Miercoles, 26 febrero 2025. REDACCIÓN.- La emblemática Peña Taurina «Maestranza», que preside Paco Carrio, inicio ayer su temporada taurina con un acto en el que se presentó en el Hotel Costa Blanca de Denia el libro “Manolo Carrillo, un torero sin estrella”, escrito por José María Jericó y en el que narra la vida profesional de este torero alicantino que sin llegar a alcanzar el estrellato, ha sido santo y seña de la tauromaquia alicantina durante muchos años en los que además de torero de alternativa, ejerció como empresario de las plazas de toros de Benidorm, Monóvar, Villena, Pinoso, Catral, etc., y de ejercer como gerente en la plaza de Alicante con las empresas Iniciativas Taurinas Alicantinas UTE con Agustín Trapero y Sebastián Rodríguez (Serolo) y Alicante Taurino, S. A., con Antonio Alcalá Vargas Machuca y los hermanos Valencia.
Carrillo también destacó en su faceta de apoderado luchando por sacar adelante la carrera de algunos jóvenes alicantinos que destacaban con su toreo, como por ejemplo Ramón Escudero, El Jero y Francisco José Palazón con el que sigue ligado aun que el torero decidió dedicarse a la docencia como director de la Escuela Municipal Taurina de Alicante.
Los componentes de la Peña Maestranza disfrutaron de una presentación amena y coloquial, sensacionalmente dirigida por el periodista alicantino, José Germán Estela. Citar entre los asistentes al matador de toros colombiano Joselillo de Colombia y el novillero de Pedreguer Alberto Ballester.
El presidente de la peña, Paco Carrio hizo hincapié en el interés que están poniendo para que este año se vuelvan a programar algunos festejos taurinos en la plaza de Ondara, que abrió sus puertas el pasado año con la novillada del Certamen Valenciano y con un Festival Benéfico, registrando interesantes entradas en ambos festejos.
Antonio Puerta, «Mi objetivo es pasar por Madrid»
El matador de toros Antonio Puerta ha sido el protagonista de una nueva edición de los Martes Taurinos celebrado este martes en los salones del Real Club Taurino de Murcia.
MURCIA. Martes 25 febrero 2025. – Prensa-RCTM – Puerta, que el pasado fin de semana celebraba en Cehegín la tradicional convivencia con su peña taurina, comenzó su comparecencia comentando entre risas que: “Llevo viniendo a este club desde que toreaba sin picadores y, si me seguís invitando, es porque os acordáis de mí y sigo vivo”.
De la mano de José Francisco Bayona, el diestro ceheginero afronta una temporada que arranca con tanta incertidumbre como ilusión. “Tengo un objetivo claro marcado para esta temporada y es pasar por Madrid, confirmar y, a partir de ahí, torear lo máximo posible en aquellos sitios en los que haya unas condiciones dignas, y salir de los límites de la Región de Murcia. No va a ser fácil pero hay que se realista porque mi situación es la que es”, afirmó Puerta, añadiendo que: “Cuento con el apoyo incondicional de Pepe Muñoz de Maya, y el ganadero de El Quintanar quiere echarme una mano, voy a pasar mucho tiempo en su ganadería y me va a servir para prepararme a fondo y salir de mi zona de confort”.
Puerta analizó las dos corridas de toros que lidió la pasada temporada; “A Villarejo de Salvanés fuimos con mucha ilusión y muy buena preparación de la mano de mi apoderado Alfredo con el que me sigue uniendo una buenísima relación. Estaba muy feliz, sabía que la corrida se iba a televisar y al final se tuvo que aplazar hasta en dos ocasiones. Finalmente se tuvo que dar un viernes porque no quedaban fechas y no se televisó”, explicó el diestro, añadiendo que: “Mi tarde la marca el primer toro de Castillejo de Huebra al que fallé con la espada, no corté orejas y no pude puntuar más.
Pero mi paso por la Copa Chenel fue muy satisfactorio para mi y ojalá hubieran más formatos como ese. Nos da mucha visibilidad y al ser televisados sirven mucho”. Respecto a la tarde de Yecla, Puerta explicó que: “Esa corrida supuso un chute de moral muy importe. A pesar de la presión que supone estar anunciado con al maestro Rafaelillo, salieron toros importantes, embistiendo mucho. Me sirvió mucho y pude disfrutar de lo lindo”.
Este año se cumplen diez años desde que Antonio Puerta tomase la alternativa en la plaza de toros de Murcia de manos de El Juli y Miguel Ángel Parera. “Ha pasado el tiempo rapidísimo”, aseguró Puerta recordando la efeméride y de la manera en la que se gestó: “En un principio estaba programada para el 9 de junio en Cehegin en abril, en Madrid sufrí una cornada muy fuerte que me provocó una lesión en el brazo de la que me costó recuperarme y se fue al traste. Toreé en Cehegín una corrida mixta y como había terminado mi temporada, me fui a tomarme un vino con unos amigos en las fiestas de mi pueblo, y en ese momento me llamaron para ofrecerme la alternativa para dos días después. Acepté y salió todo que ni soñado. Esa temporada de 2015 y la de 2016 fueron muy importantes y muy bonitas”
Durante la charla también se abordó el tema del proyecto de Escuela Taurina que encabeza el propio Puerta. “Se trata de un proyecto muy ilusionante del que formamos parte mucha gente y muchos profesionales. Estamos a la espera de que se ultimen unos trámites burocráticos para ponerle mucho trabajo, ilusión y respeto. De momento están las puertas de la plaza de Cehegín abiertas a todo el que quiera venir a torear de salón”, aseguró Puerta.
Para finalizar, el de Cehegín aseguró que: “Soy un privilegiado porque puedo dedicarme plenamente a mi profesión, soy feliz y me siento muy realizado. Soy muy perseverante, quiero perfeccionarme, prepararme mucho, mantener la ilusión y sentirme torero. Seré lo que tenga que ser. Si triunfo en el toro, pues fenomenal, y si no triunfo me iré a mi casa con la conciencia tranquila de saber que habré derramado hasta la última gota de sudor y sangre por conseguirlo”.