Archivo de marzo 2025
CALASPARRA. Presentación del calendario y las ganaderias de la Feria de Novilladas y Temporada Taurina 2025.
Ayuntamiento de Calasparra, Mesa de Trabajo y Chipé Producciones. En la Casa de la Cultura. Próximo jueves, 3 de abril, a las 20:30 horas.
CALASPARRA (Murcia). Lunes 31 marzo 2025. – NdP – El Ayuntamiento de Calasparra, la Mesa de Trabajo y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, presentarán el próximo jueves, día 3 de abril, a las 20.30 horas, el calendario y las ganaderías de la Feria de Novilladas y Temporada Taurina 2025 de esta localidad murciana.
El acto se desarrollará en la Casa de la Cultura de Calasparra con presencia de la alcaldesa, Teresa García, y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que será el encargado de explicar las directrices de la nueva temporada en este pueblo de gran tradición taurina. También estarán representadas la Mesa de Trabajo y las asociaciones taurinas
El Quite de Calasparra, «Un Dia del Socio de Puerta Grande»
La Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» celebró este pasado domingo su Jornada Taurina de Convivencia – Día del Socio 2025 –
CALASPARRA (Murcia). Lunes 31 marzo 2025. – NdP – Si algo caracteriza a ésta Asociación Taurina es la gran participación de sus socios y el gran ambiente y armonía que se respira en cada una de sus actividades. En cortijo de «La Granja», propiedad del extraordinario aficionado taurino Ginés Hernández, fue el epicentro de una jornada taurina para el recuerdo.
A partir de las doce de la mañana, más de 150 socios, amigos y simpatizantes de la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» se dieron cita para vivir el día del socio.
En esta ocasión, el novillero murciano José María Trigueros y el joven novillero Jesús Montiel, de Calasparra, fueron los invitados especiales, que con gran cariño y cercanía se mostraron abiertos a compartir este día tan especial con toda la familia de la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra».
Sobre mediodía se hicieron las gustosas paellas de arroz de Calasparra con conejo, cocinadas por unas manos expertas como las de Jesús López, Ana Manzanera, Carmen López y José Egea, que hicieron las delicias de todos los asistentes.
El presidente de la entidad Juan Carlos Marín se dirigió a todos para agradecer el gran apoyo de todos los socios y amigos. Posteriormente se realizó una tertulia taurina de máxima actualidad, contando en ella con José María Trigueros, que repasó su paso por Calasparra en años anteriores y se mostró ilusionado con su próxima cita el sábado 10 de mayo en Alcantarilla.
Jesús Montiel también se mostró muy contento e ilusionado con su debut en público el próximo domingo 6 de Abril en Mula, y Ginés Hernández estaba inmensamente feliz y contento de ver tantísimos aficionados en su cortijo de «La Granja», así como agradecido a la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» por hacerle feliz en su casa pasando una jornada taurina de ese nivel.
Ginés Hernández quiso tener un obsequio con los cocineros y con la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra», entregando un trofeo a cada uno de ellos.
La Asociación Taurina de Aficionados Prácticos de Calasparra fue también invitada a participar de la jornada, acudiendo al evento numerosos miembros de la Asociación para realizar una demostración de toreo de salón en el patio interior del cortijo. Un toreo de salón en el que también participó José María Trigueros y Jesús Montiel, demostrando una vez más sus grandes condiciones como toreros.
Al evento asistieron los concejales del equipo de gobierno Juan José López y Juan Bernal, los cuales quisieron tener un detalle con José María Trigueros y Jesús Montiel, regalándoles dos paquetes del preciado tesoro de la localidad, el arroz de Calasparra. También asistió el concejal de Vox José Moya para disfrutar de este día.
José María Hernández, socio y directivo de «El Quite», regaló a Ginés Hernández un precioso detalle hecho en forja con la imagen de Ginés Hernández, en agradecimiento a un aficionado ejemplar.
Pascual Gil, socio de El Quite deleitó a los presentes con su cante, antes de dar comienzo el toreo de salón.
Desde la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» queremos agradecer el apoyo de Jesús Montiel y José María Trigueros, del propietario de la finca Ginés Hernández, de la Asociación Taurina de Aficionados Prácticos de Calasparra, así como de tantos y tantos aficionados en este día tan especial, por su presencia, por su compromiso y por la ayuda que han mostrado en ésta actividad, y por hacer posible que Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» esté unida en el fomento y difusión de la fiesta de los toros.
Diego Ventura presentará su cuadra de caballos en Lorca.
Diego Ventura ofrecerá una presentación de su cuadra de caballos, en un acto único y abierto al público.
En las Alamedas, junto a la Plaza de Toros de Sutullena. Sábado 19 de abril, a las 12:30 horas.
LORCA (Murcia). Lunes 31 marzo 2025. – NdP – El próximo sábado 19 de abril, a las 12:30 horas, los aficionados al mundo del caballo y del toreo tienen una cita muy especial en las Alamedas, junto a la plaza de toros de Sutullena.
El prestigioso rejoneador Diego Ventura ofrecerá una presentación de su cuadra de caballos, en un acto único y abierto al público.
Durante el acto, el maestro del rejoneo irá explicando las cualidades y características de cada uno de sus caballos, compartiendo con los asistentes los secretos de su cuidada doma y la especial relación que mantiene con cada animal.
El evento está organizado por el Club Taurino de Lorca, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lorca y de la Plaza de Toros de Sutullena, en el marco de las actividades de fomento y difusión de la tauromaquia en nuestra ciudad.
Una oportunidad única para disfrutar de cerca del arte del rejoneo de la mano de uno de los grandes referentes del toreo a caballo a nivel mundial.
Club Taurino de Cehegín. «Multitudinaria asistencia al Día del Socio»
CEHEGIN (Murcia). Lunes 31 marzo 2025. – NdP – Celebrado este domingo, como viene siendo tradición, el patio de caballos de la Plaza de Toros de Don Pepe Navarro se volvió a quedar pequeño para celebrar el Día del Socio del Club Taurino de Cehegín, al que asistieron más de doscientas personas, dispuestas a pasar una fantástica jornada.
Todo ha comenzado sobre las 10 de la mañana, hora en la que han empezado a desfilar las sartenes de migas de muerte marrano, carnes y embutidos a la brasa y patatas asadas, llevándose a cabo un consistente almuerzo, que ha dado paso a la suelta de becerras para los más valientes.
La ganadería moratallera de Jesús España ha aportado las reses de este año, las cuales han dado mucho juego, permitiendo el disfrute de los aficionados prácticos, y viendo cómo evoluciona muy positivamente la promesa local Salvador Ruiz ‘El Marqués’ y el nuevo alumno de la escuela taurina de Guerrita (Alcantarilla), Diego José, joven de 13 años procedente de Barranda.
En el albero se han dado cita también el matador de toros Antonio José López ‘El Rubio’ y el subalterno Carlos Pacheco. Otra presencia destacada ha sido la del nuevo empresario del coso ceheginero, Pepe Muñoz, quien presentó hace dos semanas un corridón de ‘no hay billetes’ para el próximo 14 de septiembre, formado por Perera, Talavante y Antonio Puerta.
Tras los arroces, se celebró el sorteo anual de productos y servicios donados por las empresas colaboradoras de esta edición, tales como Restaurante La Almazara, Distrito 21, Zapatando y Bodegas Carreño. Asimismo, se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el gobierno regional y de protección civil.
Se ha contado también con la asistencia de concejales del Ayto de Cehegín de los partidos X Cehegín y Partido Popular, excusando telefónicamente su asistencia la Alcaldesa Alicia Del Amor por problemas personales.
El presidente del Club Taurino de Cehegín, Pedro Moreno, ha agradecido la asistencia a todos los presentes, y les ha animado a participar en el viaje que la asociación realizará el próximo día 6 de abril a Granada, para arropar al torero ceheginero Pepín Liria, en un festival a beneficio de la Asociación de Síndrome de Down de la ciudad andaluza.
Además, Moreno se ha mostrado muy satisfecho de ver la reacción que tiene la gente cada vez que el club organiza algún evento, siendo ésta de apoyo total a la institución, “lo que nos da fuerza a la actual directiva para seguir luchando por nuestros socios, por nuestra tauromaquia local, por nuestros toreros y por nuestra cultura taurina”, ha afirmado rotundo.
Fallece Doña Fina Muñoz Ibáñez – Mamá de Manolo Guillén – Informa: Pepe Castillo Abreu.
Doña Fina Muñoz Ibáñez, yeclana de nacimiento, ha fallecido hoy en Cartagena a la edad de 94 años.
La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio Estavesa, de Cartagena. La misa de funeral tendrá lugar mañana lunes, 31 de marzo, a las 12:30 horas, en la Capilla del tanatorio.
CARTAGENA (Murcia). Domingo 30 de marzo de 2025. Informa: Pepe Castillo Abreu. (Fotos de archivo de la familia). Esta mañana me llegaba la triste noticia, directamente de mi amigo Manolo Guillén, del fallecimiento de su Mamá, respetada querida amiga por todos quiénes la conocimos y tratamos, y tuvimos el honor de su amistad; y de aprender tanto de ella, como gran aficionada a los toros, y por su discreta ejemplaridad en la vida. UNA GRAN SEÑORA.
Doña Fina, pertenece a aquella irrepetible generación de ejemplares mujeres, niñas de la Guerra Civil y adolescentes de la dura post guerra. Después, jóvenes maduras «Madres Coraje», sacrificadas, abnegadas, entregadas incondicionales, sin quejas de nada ni a nadie. Su vocación sin limites a sus familias, siendo niñas y después como verdaderos pilares de las bonitas entrañables y sólidas familias que crearon y forjaron, junto al compartido esfuerzo de sus buenos maridos.
En la Mamá y el Papá de Manolo, veía reflejadas ejemplaridades intrínsecamente significados en mis ancestros. En Don José Guillén, además, reforzado por su condición de Guardia Civil, como mi inolvidable abuelo materno. Con los padres de Manolo, fuimos buenos amigos, nuestro afecto y saludo era tan cercano como sincero. Eran fuertes razones -Los Toros y La Benemérita- las que nos unían y en las que nos veíamos reflejados.
Con el matrimonio, coincidimos en multitud de ocasiones durante muchos años, en tantas Plazas de Toros, en eventos taurinos de clubes, etc. Con mi amigo Manolo, su hijo; en mis muchos años en la radio, en la que sus padres eran fijos entre los fieles oyentes, fueron algunos momentos inolvidables tanto en incontables festejos, actos culturales y de sociedad, como también en familia.
No olvidaré un sábado, hará mas de veinte años, terminado un programa de radio en Cadena COPE, cuando con el amigo y compañero Guillermo Lorente, protagonista en aquel programa, teníamos invitación para comer en casa de los padres de Manolo Guillén; allí, nada más terminar el programa, nos dirigimos los dos. Después del suculento almuerzo que con tanto cariño había preparado Doña Fina, en los cafés, fue momento de emocionante y apasionada tertulia taurina entre los cuatro, donde los padres de Manolo sacaron el vestido de luces de José Maria Manzanares, padre, que guardaban celosamente, y con el que «Manolo Guillén en los Carteles» debutó en público en su etapa de avezado novillero; vimos amplia hemeroteca y nos sorprendimos con la amplia biblioteca taurina de la familia.
Cuantas corridas de toros, novilladas y otros eventos de clubes taurinos, cuando nos «buscábamos» para contrastar nuestra personal visión crítica de lo acontecido en el ruedo. Y siempre, con el mejor ambiente de aficionados y buenos amigos, aunque no siempre teníamos que coincidir, como «debe ser».
Fallecido el papá de Manolo, Doña Fina, diría que casi sumó a su gran afición la de su difunto marido; porque nunca dejó de asistir a los toros con su hijo Manolo. Doña Fina y Manolo, hasta que el tiempo inexorable e implacable lo permitió, han sido inseparables en los tendidos. Manolo, con la especial compañía de su mamá, cámara de video y cámara de fotografía, junto a lápiz y papel, que Manolo como auténtico prestidigitador nos viene regalando como importante fuente de información. En los últimos tiempos con su extraordinario pod cast «Hasta el rabo todo es toro».
La capilla ardiente está instalada en el Tanatorio Estavesa, Paseo Alfonso III, de Cartagena. La Misa de funeral se oficiará en la Capilla del Tanatorio este lunes, 31 de marzo, a las 12:30 horas.
En estos momentos de luto y dolor, sirva como mi especial homenaje de admiración y afecto a mi buena amiga Doña Fina, con mis más sentidas condolencias a mi amigo Manolo, a sus hermanos Pepe, Pedro, Carmen y Concha, familiares y allegados. Descansa en la Paz del Señor.
La Plaza de Toros de Murcia renueva su ruedo
La Plaza de Toros de Murcia se prepara con tiempo para esta temporada con la renovación total de su ruedo, que ha quedado en condiciones óptimas para la celebración de los festejos que compondrán su feria.
La empresa Toros Sureste ha realizado obras en el ruedo en las que se han retirado 40 toneladas de tierra, que han sido reemplazadas por 45 toneladas de albero.
José M. Trigueros, donará a «AFADE» sus honorarios de Alcantarilla
Trigueros – «Solidaridad y Valores en Alcantarilla -, toreará en Alcantarilla de manera benéfica, donará sus honorarios a «AFADE» – Lucha Contra El Alzheimer –
ALCANTARILLA (Murcia). Sabado 29 marzo 2025. – NdP – El joven novillero José María Trigueros ha anunciado que, al igual que el pasado año donará la totalidad de sus honorarios a otra asociación solidaria de Alcantarilla tras su actuación en la novillada prevista para el 10 de Mayo ante novillos de Sorando. En esta ocasión, la asociación beneficiada de este gesto será AFADE, una organización que trabaja incansablemente en la lucha contra el Alzheimer en la localidad, realizando una labor fundamental en la asistencia, investigación y concienciación sobre esta enfermedad.
La novillada, que se celebrará el próximo 10 de mayo en Alcantarilla, ha sido catalogada como el “II Memorial Dámaso González” dando continuidad al festejo que recuperó los toros en el municipio la pasada temporada tras 14 años de ausencia y recordando la importancia de la figura del maestro albaceteño en la ciudad murciana.
“El Alzheimer es una enfermedad silenciosa, que padecen algunas personas, pero la sufren muchas otras de su entorno. AFADE es una asociación que trabaja incansablemente para brindar su apoyo a los enfermos de Alzheimer y a sus familias. Gracias a la labor que hacen, hay muchas familias que no viven solos el trance de esta dolorosa enfermedad”, comentó José María Trigueros al anunciar su decisión.
El cartel fue presentado esta semana, en un acto que colgó el primer cartel de “No Hay Billetes”abarrotando la sala del Centro Cultural Infanta Elena. La presencia de público joven fue notable, tanto que algunos asistentes se vieron obligados a quedarse de pie en las escaleras del teatro debido a la gran afluencia de público. En este evento, el novillero reafirmó su compromiso solidario con su tierra.
Trigueros, también explicó que esta acción surge de un profundo sentimiento interno: “Es una decisión que me nace en el interior, en concreto en el estómago, porque tras acudir a un acto de la asociación el pasado año en el que escuché un discurso y estuve cerca de nuestros mayores, tenía un nudo en el estómago que hasta el día de hoy no había podido empezar a desatar. Un familiar mío padeció la enfermedad hace años y las atenciones recibidas por parte de AFADE fueron inmejorables. Este año la vida me ha dado una nueva oportunidad de ayudar en mi tierra con este gesto y lo voy a hacer sin pensármelo. Además, los valores del toreo siempre han sido esos, estar dispuestos a jugarse la vida por ayudar a mejorar un poco la de otros”.
Alcantarilla es una de las localidades más importantes de la Región de Murcia, a parte de su amplio número de habitantes que ronda los 45.000 y su ubicación estratégica cercana a la capital, es considerada una potencia por su gran tejido empresarial, con uno de los polígonos industriales más importantes de toda la península; además alberga una Base Aérea muy conocida, siendo un punto importante para la aviación militar en España.
En el acto de ayer, el torero también recordó con emoción el apoyo de sus paisanos en el festejo de la temporada pasada. “Aquel día colgamos el cartel de ‘no hay billetes’, pude fluir en la plaza y luego mis paisanos me arroparon tanto que me llevaron a hombros por todo el centro de la ciudad, desde la plaza hasta el hotel. Ese momento es algo que jamás olvidaré en mi vida”, afirmó.
Una vez más queda demostrado que el toreo es solidario y abarca unos valores grandiosos.
Alicante celebra destacada «Mesa Redonda sobre Miguel Hernández y los Toros» / Por José Maria Jericó.
Intervinieron: CARMEN ALEMANY -Doctora en Filología Hispánica, Catedrática de Literatura Hispanoamericana y escritora-, JOSÉ LUIS FERRIS -Licenciado en Filología Hispánica, Doctor en Literatura y escritor- y JOSÉ RUÍZ CASES -Escritor y experto en la vida y obra de su paisano universal, MIGUEL HERNÁNDEZ-.
ALICANTE. Viernes 28 marzo 2025. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. La tarde de ayer el Museo Taurino Municipal de Alicante, abrió sus puertas para acoger en su salón de actos una mesa redonda titulada “Miguel Hernández y el toro”, donde fuentes autorizadas desarrollaron con argumentos y hechos acontecidos la estrecha relación que el poeta Miguel Hernández mantuvo con la tauromaquia; intervinieron con brillantes ponencias Carmen Alemany -Doctora en Filología Hispánica, Catedrática de Literatura Hispanoamericana y escritora-, José Luis Ferris -Licenciado en Filología Hispánica, Doctor en Literatura y escritor- y el oriolano José Ruíz Cases -Escritor y estudioso investigador en la vida y obra de Miguel Hernández-. A través de sus respectivas interesantes disertaciones, dieron ilustradas evidencias de la profunda relación que el poeta mantuvo siempre con el toro, tan intensa como lo refleja en gran parte de su obra poética; sin olvidar el extraordinario trabajo de colaboración que realizó en la gran obra literaria taurina de José María de Cossío.
Los componentes de la mesa, profundos conocedores de la vida y obra del poeta oriolano, dejaron muy claro que las voces que se levantan negando la vinculación que Miguel Hernández, ni tienen crédito alguno y no merecen la mínima atención. Miguel Hernández mantuvo con la tauromaquia y con el toro a lo largo de su corta vida tan estrecha relación como fuente de inspiración; así quedó testimonial manifiesto en sus poemas y escritos, dejando hecha incluso una obra teatral, que no se llegó a estrenar, dedicada al mundo taurino, concretamente a la muerte de José Ignacio Sánchez Mejías, ocurrida como consecuencia de la cogida que sufrió en la plaza manchega de Manzanares.
Una vez más, irremediablemente, los negacionistas que aun mantienen que el poeta oriolano no tuvo ninguna relación con la tauromaquia, niegan la evidencia. El fanatismo y la ignorancia obstruyen la razón y hasta anulan el más básico sentido común.
Recordar que en el año 2017 se utilizó, con permiso previo de su familia, una imagen del poeta plasmada en el cartel que anunciaba la Feria Taurina de las Hogueras de San Juan.
El acto contó con notable asistencia de publico, fue abierto con unas palabras del director del museo, Francisco Llorca, siendo brillantemente presentado y moderado por Jorge Villar -Licenciado en Filología Hispánica, profesor de español y critico taurino. Como es habitual María del Carmen de España -Concejal de Asuntos Taurinos-, cerró el acto defendiendo la cultura de la tauromaquia.
Luis Francisco Esplá, intervenido con éxito de ambas caderas por el eminente cirujano Dr. Soler. / Informa Pepe Castillo Abreu

DR. SOLER Y LUIS FRANCISCO ESPLÁ
«…Son Cosas De Toreros…»: 24 horas han transcurrido desde la delicada intervención quirúrgica, y el MAESTRO ESPLÁ hoy «ya se probaba» tras incorporarse del lecho del dolor en el hospital. Ha dado los primeros pasos, y hacer de pie ligeras flexiones de piernas. Hoy mismo ha recibido el alta hospitalaria y ya se encuentra en su paradisíaco retiro en «La Taifa de Jorba».
ALICANTE. Jueves, 27 de marzo de 2025. Informa: PEPE CASTILLO ABREU.- El Maestro Luis Francisco Esplá ha tenido obligatoriamente que volver a pasar por el hule. Desde hacia un tiempo los dolores se han ido conllevando; pero, finalmente, la situación no ha tenido más remedio, como él dice: «Que pasar por el taller». Se podría decir que son «Las últimas cornadas ocultas que descubre el transcurrir del tiempo». Y es así, son verdaderamente terroríficas las cogidas y las brutales volteretas, escalofriantes impactos contra el ruedo o la barrera. LOS TOREROS «HECHOS DE OTRA PASTA», tiran p’alante contra viento y marea, vencen dolores infernales porque nada se les resiste ante su pasión y amor al toro. Superan todo, hasta lo sobrenatural. Los fuertes traumatismos, dejan secuelas con memoria, además, de los daños que producen las intensas sesiones de toreo de salón forzando articulaciones y ligamentos, y los duros entrenamientos de campo y gimnasio. Pero la ley de la física y el transcurrir de los años acaba por imponerse inexorables y, finalmente, llegado el caso, no queda otra salida que ponerse en manos de la ciencia. Una vez más….
El Maestro Del Toreo Y De La Vida, LUIS FRANCISCO ESPLÁ fue intervenido quirúrgicamente ayer de ambas caderas al mismo tiempo. La cirugía estuvo a cargo del prestigioso traumatólogo Dr. Francisco Soler, Premio Nacional de Medicina 2022 y Primer Europeo en 2023 y 2024. Los importantes premios que ostenta el galeno le distinguen como un auténtico «Número 1» en su especialidad.
La intervención, llevada a cabo con éxito en la Clínica Traumatología Soler, consistió en la sustitución de ambas caderas, una técnica poco frecuente debido a su alta exigencia quirúrgica y postoperatoria. Esplá, una de las grandes figuras del toreo de todos los tiempos, se encuentra en proceso de recuperación y con buen pronóstico. Y sobre todo con EL MEJOR ÁNIMO Y HUMOR DEL QUE SIEMPRE HACE GALA, sin perder nunca su sempiterna simpática y picarona sonrisa. Junto a él, su inseparable compañera, su distinguida esposa Mimi, y todos sus hijos y nietos pendientes del «Jefe», para que no le falte de nada. Especialmente la atención y cariño de todos los suyos, junto a un ambiente familiar, cargado de una peculiar característica complicidad y camaradería que brilla con luz propia en la GRAN FAMILIA ESPLÁ & TARRUELLA.
Desde el ámbito taurino y médico, se destaca la importancia de esta operación y la pericia del equipo quirúrgico liderado por el Dr. Francisco Soler, cuya trayectoria y reconocimientos lo avalan como uno de los referentes en su especialidad. Esta intervención es una mínima incisión lo que ha permitido dar el alta al diestro en menos de 24h., sin apenas haber sangrado nada y sin dolor.
Se espera que el maestro pueda retomar su vida con mayor movilidad y sin nada de dolor en los próximos semanas.
Desde Toros Noticias Murcia, ¡¡¡¡»DESEAMOS AL MAESTRO ESPLÁ UNA PRONTA RECUPERACIÓN!!!!
Gran Éxito en la presentación de la novillada de Alcantarilla.
José Maria Trigueros – Victor Acebo y la presentación ante sus paisanos de Toni Marín -Alumno de la Escuela «El Toreo»-. 4 utreros de Sorando y 2 erales de Alvalle. En Alcantarilla. Sábado 10 de mayo, a las 6 de la tarde.
El primer “No hay Billetes” ya se puso en la tarde noche de este martes en la villa murciana de Alcantarilla, donde se presentó el II Memorial Dámaso González.
ALCANTARILLA (Murcia). Miercoles 25 marzo 2025. – NdP – El festejo, una novillada con picadores mixta, se celebrará el próximo sábado 10 de mayo. Intervendrán los dos novilleros murcianos triunfadores de la pasada Feria Taurina de Murcia, José María Trigueros de Alcantarilla y Víctor Acebo, de Torre Pacheco. Además, la joven promesa local, Toni Marín, alumno aventajado de la Escuela Taurina «El Toreo » de Murcia, hará su presentación ante sus paisanos. Se lidiarán 4 utreros de la ganadería «Sorando» y dos erales de la ganadería «Alvalle».
El acto que ha contado una masiva afluencia de aficionados que ha llenado el salón del Centro Cultural «Infanta Elena » de Alcantarilla, ha sido presentado magistralmente por Verónica Rodríguez.
En el coloquio han intervenido, David Lorente, como representante de la empresa Eventos Tauromur, S.L., los tres novilleros anunciados, el concejal de festejos de Alcantarilla, José Ramón Orenes y el Director General de Administración Local de la CARM, Francisco Abril.
Además entre el público asistente había numerosas autoridades locales, miembros de la Federación de Peñas Festeras de Alcantarilla y de clubs y peñas taurinas de la Región de Murcia.
Las entradas se podrán comprar en Alcantarilla en Óptica Avelino, Bar La Plaza, Mesón La Rueda , Tertulia Amigos del Toreo y en Torre Pacheco, en Restaurante Athabasca.
FILIBERTO, en el «Tentadero de Santa Bárbara». Domingo 6 de abril. Tertulia Tauromáquica Terceirense.
El calasparreño continúa su incesante preparación: «Objetivo: LAS VENTAS»
Presentación de la Tesis Doctoral de Eliana Abellán en Alicante / Informa: José Maria Jericó
Actos Culturales Tertulia Taurina «Amigos de Nimes»
Salon de Actos del Museo Taurino Municipal de Alicante. Jueves 3 de abril, a las 19:30 horas.
ALICANTE. Miercoles 26 marzo 2025. Informa: José Maria Jericó. El próximo día, 3 de abril (jueves) a las 19,30 horas se presentará, bajo el patrocinio de la Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, en el salón de actos del Museo Taurino Municipal de Alicante la Tesis Doctoral que ha realizado la joven aficionada Eliana Abellán, bajo el titulo “Defensa Jurídica y Social de la Tauromaquia”, el acto será presentado por nuestra compañera la fotógrafo, Verónica Soriano y moderado por nuestra Concejal de Asuntos Taurinos, María del Carmen de España.
Los momentos que vive la Tauromaquia con prohibiciones arbitrarias como las sucedidas la pasada semana en México, o las que van a provocar en España los lobby anti taurinos internacionales que abanderan a estos movimientos animalistas con inversiones millonarias que en muchos casos sirven para comprar voluntades, hacen que este tipo de estudios, más si son realizados por una joven mujer, aficionada a nuestra inigualable fiesta taurina, la apoyemos con nuestra presencia, la lectura de su ponencia que seguro no nos va dejar indiferentes y podremos sacar conclusiones jurídicas importantes para la defensa de nuestra cultura taurina.
«Martes Taurino» de Cante Flamenco, Real Club Taurino de Murcia
Brillante audición de los alumnos de Cante Flamenco del Conservatorio Superior de Música de Murcia
MURCIA. Miercoles 26 marzo 2026. – NdP – Los alumnos de Cante Flamenco del Conservatorio Superior de Música de Murcia, fueron los protagonistas en la tarde de este martes de una nueva edición de los Martes Taurinos que organiza el Real Club Taurino de Murcia, que servía para poner broche de oro a la programación cultural del mes de marzo.
Bajo la dirección y supervisión de su director, Curro Piñana, las alumnas María Sorroche, Mamen Paños, Lola Cayuela y Celia Jiménez, protagonizaban una brillante audición, acompañadas al toque por los también alumnos del Conservatorio murciano, Julen Armijo, Óscar Gutiérrez y Alberto Romero.
En dicha audición las cuatro alumnas desplegaron un amplio repertorio por diversos palos (fandangos, cartageneras, soleás, alegrías…), haciendo las delicias del público asistente que abarrotó los salones del Real Club. Como broche al acto, los siete actuantes compartieron escenario con el propio Curro Piñana en un extraordinario epílogo.
Exposición fotográfica de Pepe Tébar en Alicante / Por José Maria Jericó – Fotos: Verónica Soriano.
Desde el pasado jueves se puede visitar la interesante exposición fotográfica taurina de Pepe Tébar, hermano de “El Inclusero”, en el Museo Taurino Municipal de Alicante.
ALICANTE. Lunes 24 marzo 2025. Informa: José Maria Jericó / Fotos: Verónica Soriano. A la inauguración acudieron un buen numero de amigos y aficionados que disfrutaron con la obra de Pepe Tébar y sus especiales fotografías taurinas que captan momentos exclusivos del torero y el toro en la plaza.
Una exposición que ha querido realizar en homenaje a los grandes profesionales alicantinos Francisco Cano “Canito” y Soriano. El acto lo abrió el director del Museo, Francisco Llorca Escuin que destacó la personalidad del fotógrafo y torero, pues ejerció durante varios años como subalterno junto a diferentes profesionales, entre ellos junto a su hermano Gregorio, torero de culto en la plaza de Las Ventas, hasta que abandono esta profesión para seguir en los ruedos junto a su cámara captando momentos especiales del ritual taurino.
Su amigo de la infancia, Joaquín López fue el encargado de hacer una semblanza del fotógrafo, recordando la vinculación que los cinco hermanos Tébar tuvieron con la tauromaquia.
A la inauguración, que fue cerrada por la Concejal de Asuntos Taurinos de Alicante, María del Carmen España, con palabras de elogio para el expositor, acudieron entre otros el empresario Nacho LLoret, los matadores de toros, Manolo Carrillo, Emilio García “El Lince” y Luis José Amador; como curiosidad cabe destacar la presencia de unos aficionados chinos amigos de Pepe Tébar.