Archivo del 18 noviembre, 2025
Luis Sanchez «Guerrita», epicentro de la «Inauguración III Semana Cultural Tertulia «Amigos del Toreo» / Por Pepe Castillo Abreu.
Inaugurada la exposición monográfica: «50º Aniversario alternativa de Luis Sanchez «Guerrita»
La III Semana Cultural de la Tertulia Amigos del Toreo comienza con «lleno hasta la bandera»
ALCANTARILLA (Murcia). Martes 18 de noviembre de 2025 – Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: MERCHE. Ayer lunes, la Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, comenzaba con rotundo éxito su III Semana Cultural. En la ceremonia de apertura, en el Salón de los Espejos del Centro Cultural «Infanta Elena», se inauguraba la anunciada Exposición Fotográfica dedicada a la trayectoria taurina de Luis Sanchez «Guerrita». Jornada inaugural que despertó gran expectación y que registró un lleno absoluto.
La exposición fotográfica dedicada a «Guerrita» es una selección de instantáneas en las que, desde el blanco y negro al color, la mayor parte de fotos llevan la firma del recordado Charles, de Jose Antonio Franco, también del celebre fotógrafo Botán y Antonio Mula, más recientemente Merche viene desarrollando una gran labor en tareas gráficas.
La exposición recorre la inagotable ecléctica carrera taurina del «Guerrita» murciano; con
tan solo once años daba sus primeros pasos en el toreo, hasta su sorprendente «penúltima» actuación el pasado día 19 de octubre, en La Finca La Herencia; donde «Guerrita», con el poso que dan los años y desde su amor al toreo, en un bonita jornada de convivencia taurina, lidió un novillo, dejando constancia de sus amplios conocimientos de la lidia, expresando su concepto de toreo de pureza y sentimiento. Esa mañana, entre la admiración y el cariño de sus alumnos, compañeros y amigos, «Guerrita» ofreció una «Lección Magistral», con merecida y jaleada salida a hombros. La cita habia convocado gran afluencia de aficionados y publico, en la que con gran éxito, también se celebró el II encuentro de Escuelas Taurinas en la Región de Murcia, participaron alumnos de la Escuelas Taurinas de Murcia, Badajoz y Linares. – enlace relacionado –
El acto fue presentado y conducido por el veterano periodista Mariano Molina -Director del programa De Grana y Oro y corresponsal de RNE-, quién destacó oportunos comentarios sobre la amplia muestra que conforma la exposición. En un ameno «mano a mano», repasaron la gran trayectoria y curiosas anécdotas de la dilatada carrera profesional del protagonista; en sus distintas etapas, como novillero, matador de toros, banderillero, nuevamente matador de toros, fue con motivo del XXV aniversario de alternativa, que celebró «Guerrita» en Totana, y sus facetas como apoderado y empresario. Y últimamente la encomiable gran labor de Luis Sanchez «Guerrita» en pro de la Fiesta, a través de la Escuela Taurina de Murcia «El Toreo» y en la misma «Tertulia Amigos del Toreo», de Alcantarilla. Si bien, Luis, siempre manifiesta: «Yo sólo soy la cabeza visible, el mérito es todo de mi excelente Equipo, los colaboradores y la ilusión de todos los que nos apoyan. Sin ese magnifico trabajo en equipo nada seria posible.»
Citar que Luis Sánchez «Guerrita», con triunfal resultado tomó la alternativa en Cehegín, fue en muy señalada fecha de tradición taurina en el citado municipio del Noroeste murciano, un 14 de septiembre de 1.975, fue su padrino Ricardo de Fabra y actuó de testigo el murciano Alfonso Romero Rocamora. Se lidiaron toros de Garcia Romero hermanos. «Guerrita» salió a hombros al cortar un apéndice a cada uno de su lote. Recientemente, Luis, el pasado año 2024, sábado 22 de septiembre, en un bonito y emotivo acto donaba al Museo del Club Taurino de Cehegin su vestido de alternativa, blanco y oro, y la cabeza del toro de su alterativa.
Otra fecha especialmente marcada en la carrera y en la memoria de Luis Sanchez «Guerrita» y de los aficionados, fue en Totana, el 04 de marzo de 2011, donde celebró Su XXV Aniversario de alternativa. Fue festejo a beneficio de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús. Aquella tarde con gran ambiente en los tendidos, volvió «Guerrita» a vestir de oro para tan especial acontecimiento, para la ocasión estrenó un precioso vestido «tabaco y oro», con originales geométricos bordados. Compartió aquella tarde paseillo con el inolvidable gran maestro lorquino Pepín Jiménez y con el entonces en plenitud de popularidad Manuel Díaz «El Cordobes». Se lidiaron toros de Nuñez del Cuvillo.
Esa tarde «Guerrita» paseo una oreja de su primero y vuelta al ruedo, la espada le privó de salir a hombros. Pepin Jímenez y El Cordobes hijo, redondearon sus actuaciones y salieron a hombros. Bonito fue el gesto de buen compañerismo de Pepin Jimenez y de El Cordobés, le dieron todo el protagonismo a «Guerrita», y le insistieron que les acompañara a hombros en tan especial tarde; «Guerrita» agradeció el bonito detalle de sus compañeros, pero no
accedió al haber cortado solo una oreja. No pasó desapercibida la presencia de una gran figura del toreo de otra época, muy vinculado a Murcia y Cartagena, donde además de torear llegó a ser empresario de su tristemente desaparecida histórica Plaza de Toros, me refiero al Maestro Victoriano Valencia, entonces apoderado de El Cordobés.
No puedo dejar en el tintero, especialmente relacionado con aquel XXV Aniversario de alternativa, un especial apartado literario, y que quién firma tuvo el privilegio de vivir muy de cerca, participé en la presentación en Alcantarilla el 19 de abril de 2002; me refiero al sensacional libro biográfico bajo el titulo: Luis Sanchez «Guerrita»: «Semblanza De Un Torero», escrito por el escritor, museólogo y etnógrafo Ángel Luis Riquelme Manzanera, con prologo del Académico Correspondiente de la Real Academia de Alfonso X El Sabio Fulgencio Saura Mira -. El libro describe la apasionante vida de su protagonista, su cabal amor por el toreo; es un precioso relato de una romántica y apasionada interminable relación, en una época muy distinta a esta, donde la bohemia, el sacrificio y la entrega incondicional, eran la única posibilidad y la mejor forja para intentar alcanzar el bello sueño de llegar a ser figura del toreo.
Cerró este primer capitulo de la III Semana Cultural la Alcaldesa de Alcantarilla, Paqui Terol, quién valoró muy positivamente, lo que calificó de Cultura Taurina muy ligada históricamente al municipio, y que de la mano de la Tertulia Amigos del Toreo ha reverdecido como en sus mejores tiempos; también hizo constar, reiteró, el compromiso del Ayuntamiento con los toros en Alcantarilla y la voluntad de seguir apoyando tanto a la Tertulia Amigos del toreo, como a la celebración de festejos en la localidad.
Entre la numerosa asistencia, desde Cartagena se desplazó el matador de toros y presidente del Club Taurino de Cartagena, Manolo Juarez, el novillero con caballos Víctor Acebo y los banderilleros David Lorente y José Orenes “Maera”.
Para este miércoles está prevista la presentación en Alcantarilla de la tesis doctoral de Eliana Abellán, “Propuesta de la Tauromaquia Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad», se espera un nuevo lleno en esta segunda jornada.






































