>
HOGUERAS 2011. «La Feria de los Carteles Sorprendentes….»

José Mª Jericó
JOSÉ MARÁA JERICÓ. La empresa Iniciativas Taurinas Alicantinas (ITA) presentó ayer, los carteles que configuraran la Feria de las Hogueras de San Juan de este año. Si Carlos Rodríguez, como representante de la misma, comentaba estos días atrás con personas que hablaron con él, que los carteles serian una autentica sorpresa, a fe que lo son para todos los que estábamos esperando que se hicieran públicos. Nada tienen que ver con lo que en un principio se habló en la reunión que se mantuvo en el Ayuntamiento de Alicante con los representantes de la afición y el primer Teniente de Alcalde y Concejal encargado de Asuntos Taurinos, D. Andrés Llorens y en la que también estuvo presente D. José Luis Pamblanco, Asesor para Asuntos Taurinos de la plaza de toros.
En principio desaparece la corrida torista de Cebada Gago en la que al parecer se anunciarían los diestros Juan José Padilla, el diestro murciano Rafaelillo y el alicantino Antonio Pérez “El Renco”. Para la corrida de rejones se hablo de traer a Leonardo Hernández, pero estaba ya contratado para esa fecha. Después por fuentes cercanas al rejoneador benidormi, sabemos que estuvieron en tratos con un Andy Cartagena que bien podría haberse visto anunciado en esta feria ya que fue uno de los triunfadores del pasado año. Respecto a la novillada picada, al no poder venir Juan del Álamo, triunfador del pasado año, al estar contratado para esa misma fecha en un mano a mano junto a Víctor Barrio en Bilbao, nos hablaron y sabemos que hubo contactos con los representantes de los novilleros múrcianos Antonio Puerta y Conchi Ríos, contactos que no han fructificado en su contratación. La figura del El Julí se va a echar en falta en esta feria, pues en la actualidad, es uno de los máximos exponentes del toreo junto al alicantino José María Manzanares, sobre todo después de los triunfos alcanzados en las primeras ferias del año y de las actuaciones que han tenido en la recientemente acabada Feria de Sevilla y en la que Manzanares sea consagrado como figura indiscutible del toreo. José Mari será el único que hará el paseíllo dos tardes en el coso alicantino de la plaza de España. La presencia de alicantinos en el ciclo es un hecho, ya que junto a la figura de José María Manzanares, se verán anunciados su hermano Manuel Manzanares, que días antes tomara la alternativa como rejoneador en la plaza de Nimes, los matadores de toros, Francisco José Palazón y Alejandro Esplá, un debutante con picadores, el ex alumno de la Escuela Taurina Municipal de Alicante, Alfredo Bernabeu y los novilleros sin caballos, también alumnos de la escuela, Borja Álvarez y Alberto Gila.
La feria tal y como ya se había anunciado ira del sábado, día 18, al día 25, también sábado y esta configurada por cinco corridas de toros, todas pertenecientes al encaste Domecq, una de rejones, una novillada picada y otra sin picar, los ocho festejos de abono. Con un prologo el día, 5 en el que se dará una novillada sin picadores. Una feria en la que como siempre, ni son todos los que están, ni están todos los que son. En el escalafón hay toreros más del gusto del aficionado que algunos de los que aparecen anunciados. Ahora es la Comisión Taurina Municipal la que deberá ratificar o rechazar estos carteles, sugiriendo los cambios que crean oportunos.
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loans loans
loansloans
loans loans
loans loans
loans loans
insurance insurance
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
mortgage mortgage
insurance insurance
insurance insurance
insuranceinsurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insuranceinsurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance
insurance insurance