Sin categoría
Ricardo del Rio, protagonista en Lorca: «Da vértigo estar en la élite, pero es sueño de todos»
El ganadero madrileño participó en el segundo Coloquio del Ciclo del Club Taurino de la localidad murciana
LORCA (Murcia). Viernes, 28 febrero 2025. – NdP – Ricardo Del Río y el periodista Iñigo Crespo protagonizaron este jueves en Lorca un coloquio lleno de argumentos y que cautivó por el mensaje y la sinceridad con la que fue desgranando ideas el ganadero madrileño. “Es verdad que da vértigo estar en la élite del campo bravo pero ese es el sueño de todos y es un examen constante. En la cría del toro no te puedes relajar nunca, tienes que saber muy bien lo que tienes y lo que quieres”, expuso Ricardo Del Río quien hará su debut en Lorca como Sutullena este mismo año. “Nos hace mucha ilusión y a la vez es una responsabilidad porque Murcia es una tierra donde tenemos el listón muy alto y donde hemos lidiado grandes corridas y grandes toros, muy importantes para nosotros”, subrayó.
El ganadero, con un lenguaje muy afable y cercano, con la categoría propia, expuso las claves de la ganadería y los puntos cardinales en los que se sostiene una ganadería del prestigio de Victoriano Del Río. “La afición, sobre todo. Y luego una selección muy estricta, muy rigurosa, saber lo que realmente quieres y cómo lo quieres”, admitió antes de poner en solfa: “La bravura es un criterio muy claro y muy ambiguo a la vez. Es una combinación de factores muy estricto”.
Organizado por el Club Taurino de Lorca y con una notable presencia de autoridades locales y muchos aficionados que asistieron a los salones del Auditorio IFELOR de la Ciudad del Sol, Ricardo del Río tocó muchos temas: repasó su última temporada, su cartel en Madrid, el legado de su padre que día a día sigue dictando lecciones de genialidad y por su supuesto analizó la situación del Campo Bravo como directivo que es de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.
Antonio Puerta, «Mi objetivo es pasar por Madrid»
El matador de toros Antonio Puerta ha sido el protagonista de una nueva edición de los Martes Taurinos celebrado este martes en los salones del Real Club Taurino de Murcia.
MURCIA. Martes 25 febrero 2025. – Prensa-RCTM – Puerta, que el pasado fin de semana celebraba en Cehegín la tradicional convivencia con su peña taurina, comenzó su comparecencia comentando entre risas que: “Llevo viniendo a este club desde que toreaba sin picadores y, si me seguís invitando, es porque os acordáis de mí y sigo vivo”.
De la mano de José Francisco Bayona, el diestro ceheginero afronta una temporada que arranca con tanta incertidumbre como ilusión. “Tengo un objetivo claro marcado para esta temporada y es pasar por Madrid, confirmar y, a partir de ahí, torear lo máximo posible en aquellos sitios en los que haya unas condiciones dignas, y salir de los límites de la Región de Murcia. No va a ser fácil pero hay que se realista porque mi situación es la que es”, afirmó Puerta, añadiendo que: “Cuento con el apoyo incondicional de Pepe Muñoz de Maya, y el ganadero de El Quintanar quiere echarme una mano, voy a pasar mucho tiempo en su ganadería y me va a servir para prepararme a fondo y salir de mi zona de confort”.
Puerta analizó las dos corridas de toros que lidió la pasada temporada; “A Villarejo de Salvanés fuimos con mucha ilusión y muy buena preparación de la mano de mi apoderado Alfredo con el que me sigue uniendo una buenísima relación. Estaba muy feliz, sabía que la corrida se iba a televisar y al final se tuvo que aplazar hasta en dos ocasiones. Finalmente se tuvo que dar un viernes porque no quedaban fechas y no se televisó”, explicó el diestro, añadiendo que: “Mi tarde la marca el primer toro de Castillejo de Huebra al que fallé con la espada, no corté orejas y no pude puntuar más.
Pero mi paso por la Copa Chenel fue muy satisfactorio para mi y ojalá hubieran más formatos como ese. Nos da mucha visibilidad y al ser televisados sirven mucho”. Respecto a la tarde de Yecla, Puerta explicó que: “Esa corrida supuso un chute de moral muy importe. A pesar de la presión que supone estar anunciado con al maestro Rafaelillo, salieron toros importantes, embistiendo mucho. Me sirvió mucho y pude disfrutar de lo lindo”.
Este año se cumplen diez años desde que Antonio Puerta tomase la alternativa en la plaza de toros de Murcia de manos de El Juli y Miguel Ángel Parera. “Ha pasado el tiempo rapidísimo”, aseguró Puerta recordando la efeméride y de la manera en la que se gestó: “En un principio estaba programada para el 9 de junio en Cehegin en abril, en Madrid sufrí una cornada muy fuerte que me provocó una lesión en el brazo de la que me costó recuperarme y se fue al traste. Toreé en Cehegín una corrida mixta y como había terminado mi temporada, me fui a tomarme un vino con unos amigos en las fiestas de mi pueblo, y en ese momento me llamaron para ofrecerme la alternativa para dos días después. Acepté y salió todo que ni soñado. Esa temporada de 2015 y la de 2016 fueron muy importantes y muy bonitas”
Durante la charla también se abordó el tema del proyecto de Escuela Taurina que encabeza el propio Puerta. “Se trata de un proyecto muy ilusionante del que formamos parte mucha gente y muchos profesionales. Estamos a la espera de que se ultimen unos trámites burocráticos para ponerle mucho trabajo, ilusión y respeto. De momento están las puertas de la plaza de Cehegín abiertas a todo el que quiera venir a torear de salón”, aseguró Puerta.
Para finalizar, el de Cehegín aseguró que: “Soy un privilegiado porque puedo dedicarme plenamente a mi profesión, soy feliz y me siento muy realizado. Soy muy perseverante, quiero perfeccionarme, prepararme mucho, mantener la ilusión y sentirme torero. Seré lo que tenga que ser. Si triunfo en el toro, pues fenomenal, y si no triunfo me iré a mi casa con la conciencia tranquila de saber que habré derramado hasta la última gota de sudor y sangre por conseguirlo”.
Fallece Don Máximo Enrique Liria Montero – Padre de Pepin Liria –
La Capilla ardiente está instalada en Tanatorio El Sacristán de Cehegin.
La Misa de Funeral tendrá lugar este miércoles, 12 de febrero de 2025, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Convento Virgen de las Maravillas de Cehegin.
CEHEGIN (Murcia). Martes 11 de febrero de 2025. Informa: Pepe Castillo Abreu.- Lamentamos comunicar el fallecimiento del padre del diestro murciano Pepín Líria, nuestro buen amigo Don Máximo Enrique Líria Montero, viudo de Doña Antonia Fernández, madre de Pepín, fallecida hace cuatro años.
Desde hace unos años Don Máximo atravesaba un delicado estado de salud que en distintas crisis pudo superar, en los últimos días se agravó su situación complicada con su avanzada edad, hoy ha fallecido a la edad de 82 años, rodeado de sus seres queridos.
Pepín, persona muy familiar y de fuerte arraigo con sus padres, a los que siempre ha estado muy unido, lleva Pepín en su perfil de watshap una foto de su madre; en esta etapa, y como siempre, ha estado muy pendiente de su padre al que veía con asiduidad. Hoy desde el primer momento permanece junto a su padre.
La figura de Don Máximo Líria ha sido todo un ejemplo a seguir en la carrera de su hijo, fue un padre de torero que siempre estuvo muy cerca de su hijo, pero en el lugar preciso que siempre asumió y que supo era el que más favorecía su carrera, aunque hay ocasiones que ciertas cercanías de padres pueden estar justificados en el caso de toreros dinásticos. Hizo siempre gala Don Máximo de su educación y discreción, jamás interfirió en ningún sentido en los aspectos profesionales de Líria, siempre delicados y muy complejos. Como se dice en el argot «Cuanto más lejos esté el padre de un hijo torero, mejor favor le hace», y esto lo cuidó Don Máximo hasta el extremo, siendo un ejemplo de excelente padre de torero.
Don Máximo, siempre junto a su esposa Doña Antonia, estuvieron como buenos padres muy cerca de Pepín, en los felices momentos de los triunfos, y con mayor motivo en los peores momentos, cuando en las duras cogidas permanecían en los hospitales junto a su hijo.
Fueron infinidad las veces en las que Don Máximo iba a ver a su hijo al hotel en tardes de toros antes de la corrida, con la discreción de la que hacia gala, le acompañaba el tiempo justo, tenían una breve conversación, se daban dos besos y se fundían en un fuerte emotivo abrazo. Eran tensos momentos, algunos los puede presenciar; Don Máximo, conociendo la entrega cada tarde de su hijo en el ruedo, reflejaba siempre el indisimulable serio semblante de la natural preocupación. Después siempre ocupaba un discreto lugar en el tendido, queriendo el mayor anonimato, no fue Don Máximo padre de torero de los que se deja ver en el callejón ni buscan notoriedad, todo lo contrario. Para los padres de Pepín había tiempo después de una tarde de triunfo el celebrarlo en familia.
Con este comunicado, quiero expresar mi eterna gratitud y afecto a la generosa amistad y cariño que siempre me brindó mi buen amigo Máximo, su apoyo incondicional en todo, siempre sentí cercana su presencia y leal amistad, como igualmente de su distinguida y encantadora esposa. Compartimos especiales inolvidables gratos momentos a lo largo de la carrera del Maestro Líria.
Inolvidables Don Máximo y Doña Antonia, con un recuerdo a los entrañables abuelos de Pepin, Don Máximo y Doña Carmina. Entre las legiones de seguidores del Maestro Líria, sus padres y abuelos fueron los más fervientes e incondicionales seguidores de su hijo y nieto.
La Capilla ardiente está instalada en el Tanatorio El Sacristán de Cehegin. La Misa de Funeral tendrá lugar este miércoles, 12 de febrero de 2025, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Convento Virgen de las Maravillas.
Descanse en la Paz del Señor el buen amigo Máximo.
El equipo de Toros Noticias Murcia expresamos nuestras más sentidas condolencias al Maestro Pepín Líria a toda la familia y allegados.
Desconexión temporal por problemas informaticos.
Actualizaremos publicaciones de noticias tan pronto esté solucionado.