FESTEJOS
Jorge Martinez, sendas ovaciones en Las Ventas
Jorge Martínez y Jorge Molina destacan en la segunda novillada de San Isidro
MADRID. Martes, 23 de mayo de 2023. Feria de San Isidro. Publicado en www.MUNDOTORO.com – Por JAVIER MOLINA. Foto: PLAZA1. Duodécimo festejo de abono. De buenas hechuras, serio, bajo, corto de manos, con cuello. Lo recibe por verónicas muy templadas, con el toro embistiendo con son. Frío el público. Empuja en un primer puyazo trasero. Quita Jorge Martínez por chicuelinas muy templadas. Se deja pegar con la cara abajo en el segundo encuentro. Quita Jorge Molina por gaoneras muy ceñidas, sin perder pasos, ligeramente, bruscas. Eficaz tercio de banderillas. Brinda Jorge Martínez su faena al público.
Muleta: Comienza Jorge Martínez por ayudados por alto, hasta sacar al astado al tercio. Al natural, deja Jorge Martínez dos series de enorme categoría, con un toreo exquisito. Tiene el toro justeza de fuerza y eso provoca que no haya mucha conexión con el público. El toreo por la izquierda tiene mucha cadencia, embrocando las embestidas con enorme sutileza. Tiene clase y buena condición el astado, pero limitado. Además, va a menos, como su raza. Gran estocada al primer intento.
Amplio el cuarto, largo, con caja, aunque fino de hechuras. Despegado del suelo. Lo recibe muy bien a la verónica Jorge Martínez, con mucha frialdad en los tendidos. Empuja en el primer puyazo, aunque sale suelto. Se arranca pronto al caballo en el segundo encuentro y vuelve a salir suelto. Quita Jorge Molina por chicuelinas, rematadas de una revolera. Mantiene su condición de mansear durante el tercio de banderillas, apretando para los adentros,
Muleta: Atempera Jorge Martínez la descompuesta embestida en el inicio de faena. Viene el novillo, aunque con rectitud y con viajes desiguales. Generalmente, bruto y con el pitón de afuera. Vuelve a cuajar otra faena importante el de Totana, de mucha limpieza, a pesar de la condición del utrero. No se entrega nunca el de Montealto, pero Martínez está muy serio y firme con él. Algunos muletazos sueltos son excelentes. Muy ajustadas las manoletinas. Media estocada en un gran sitio. Ovación.
FICHA: Novillos de Montealto. JORGE MARTÍNEZ, ovación y ovación. JORGE MOLINA, ovación tras aviso y ovación tras aviso. SERGIO RODRÍGUEZ, ovación tras aviso y silencio tras aviso.
Incidencias: Los banderilleros Juan Carlos Rey y Toñete saludaron una ovación tras parear al tercero. Destacó Juan Navazos en la lidia del segundo y Juan Carlos Rey en el sexto.
Paco Ureña, los toros de Montalvo frustran su primera tarde en Madrid
Ginés Marin y el rejoneador Diego Ventura pasean una oreja. Ureña, palmas y silencio
MADRID. Sábado, 13/mayo/2023. Cuarta de abono Feria de San Isidro. Gran ambiente en los tendidos que registraron un lleno en tarde de decepción por el nulo juego de los toros que sortearon Paco Ureña y Ginés Marin. Los toros de Montalvo, bien presentados, serios y de buenas hechuras, deslucidos y de juego decepcionante no dieron opciones de triunfo en el toreo a pie.
FICHA: Toros de María Guiomar Cortés de Moura (1º y 4º), bien presentados, destacó el buen juego del cuarto, bravo y con fondo. Cuatro toros de Montalvo, bien presentados y serios, deslucidos y decepcionantes los cuatro. DIEGO VENTURA, ovación y oreja. PACO UREÑA, palmas y silencio. GINÉS MARÍN, silencio y oreja tras aviso. ENTRADA: Lleno.
Morante, Aguado y el novillero Bruno Gimeno pusieron el broche a un «Histórico Dia de Toros» en Bocairente / Por José M. Jericó.
Crónica de «Un Dia de Toros» en Bocairente con el «Nuevo Mesias del Toreo»: Orgullosos deben de estar los jóvenes empresarios y ganaderos, los hermanos Martí, propiciaron que Bocairente viviera un día que pasará a los anales de la historia taurina de este bonito pueblo que vive sus días vigilado por esa maravilla de la naturaleza como le es la Sierra Mariola.
BOCAIRENTE (Alicante). Lunes, 08/mayo/2023. Texto: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: BENITO SANCHEZ LEYVA. Ayer domingo por la mañana dio comienzo una inolvidable y completa jornada en la localidad alicantina; después del apartado, el Teatro Avenida acogió la presentación de la Revista Quites, editada anualmente por la Diputación de Valencia, presentación que contó con la presencia de un buen numero de aficionados y en la que participaron el alcalde de Bocairente, Xavi Molina, el matador de toros y pintor, Luis Francisco Esplá, el director del Centro de Asuntos Taurinos de Valencia, Toni Gázquez y el director de la revista Quites, el periodista Salvador Ferrer.
La empresa Paco Martí, había organizado en su finca, ubicada a los pies de la Sierra Mariola donde ya pastan las reses que se trajo de tierras extremeñas, una comida a la que asistieron más de 700 personas que acudieron en autobús y coches particulares. Todo muy cuidado y con una organización perfecta, en la que no faltó la presencia del joven ganadero – empresario, que estuvo pendiente de que todo saliera bien y de que los comensales se fueran satisfechos a la corrida que a la hora casi lorquiana de las 5,30 de la tarde dio comienzo en el peculiar coso de la Serreta, con un publico que llegó a llenar la plaza, que presentaba un magnifico aspecto y que recibió a Morante después del sonado triunfo en Sevilla, como si del «nuevo mesías del toreo» se tratara, con gran expectación y numerosas muestras de cariño, como la fuerte ovación que recibió al cerrarse el paseíllo.
El resultado de la corrida pudo ser mas exitoso si los tres actuantes no hubiesen fallado con los aceros. Morante de la Puebla en el segundo de su lote bordo una vez más el toreo, demostrando esa peculiar forma de torear con sabor a los más clásicos cánones de la tauromaquia gallista. Cortó una oreja que paseo entre el delirio de los espectadores que le arrojaron de todo en su vuelta al ruedo. En su primero un toro pasado de romana y sin clase dejo algunos destellos de su tauromaquia, pero poco pudo hacer.
También fue en el segundo de su lote con el que Pablo Aguado realizo una bonita faena con su personalísimo estilo, sevillania pura a los pies de la Sierra Mariola, toreo pausado muy templado y llevando con largura las embestidas del excelente toro de Núñez del Cuvillo, un colorado con romana y de cuerna recogida al que por ambos pitones le realizo una bonita y pinturera faena premiada con las dos orejas a pesar del mal uso de la espada. Su primero fue un toro de escasas fuerzas con el que poco pudo hacer. Escucho una fuerte ovación que recogió desde el tercio.
El alumno de la Escuela de Valencia, Bruno Gimeno, mato dos erales de Torrealta bien presentados y de excelente juego con los que este joven novillero mostro un temerario valor que calo en los tendidos, lo intento todo, puso banderillas y mato con bastante desacierto a sus dos novillos. Tiene lo esencial para ser torero, el valor. Corto una oreja a cada uno de sus oponentes y salió a hombros, mientras que Morante y Pablo Aguado salían por su pie, nuevamente entre los enfervorizados aplausos de la concurrencia.
Bocairente, vivió ayer un día muy especial, el llenazo en la plaza repercutió en todo el pueblo, restaurantes, bares, aparcamientos, etc., pero todo muy organizado con la ayuda de la policía local y de los agentes de protección civil que en todo momento estuvieron solícitos con los visitantes para facilitarles su paso por este bonito e histórico pueblo valenciano.
Ficha técnica: Cuatro toros de Núñez del Cuvillo desiguales de presentación y nobles, mejores los dos últimos; y dos erales de Torrealta, bien presentados y de excelente juego. Morante de la Puebla, ovación con saludos y oreja tras aviso. Pablo Aguado, ovación con saludos tras aviso y dos orejas tras aviso. El novillero sin picadores Bruno Gimeno, oreja tras aviso y orejas tras dos avisos. Entrada: Lleno.
Jorge Martinez roza el triunfo en Sevilla
El Melli corta una oreja en la primera novillada de abono
Jorge Martínez, sensacional en su primero pierde el triunfo con la espada.
SEVILLA. Domingo, 07/mayo/2023 – Primera Novillada del Abono – Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN. Fotos: ARJONA/PAGÉS. El novillero Germán Vidal ‘El Melli’ ha resultado triunfador de la primera novillada de abono al cortar una oreja esta tarde al último novillo de Rocío de la Cámara. El gaditano fue el único que tocó pelo, aunque también estuvo a punto de triunfar en el segundo novillo Jorge Martínez, que toreó muy bien al natural pero después falló con la espada. Víctor Hernández también se fue de vacío.
Victor Hernández recibió al sobrero que abrió plaza -el titular fue devuelto por claudicar- con tres faroles de rodillas y apretados lances a pies juntos. En la muleta el novillo se desplazó bien y Hernandez ligó tres series limpias y de buena factura que hicieron sonar la música. A partir de ahí el astado acortó el viaje y la faena decreció. Insistió en terreno de cercanía sufriendo un arreón del novillo y cerrando sin brillantez su primera actuación. Mató de estocada.
El segundo de su lote fue devuelto y en su lugar salió un segundo sobrero manso en los primeros tercios. En el comienzo de faena, el de Rocío de la Cámara arrolló de fea manera a Víctor Hernández, que se repuso e intentó recoger la huidiza embestida del animal. Le robó algunos muletazos con compostura pero sin poder completar faena. Fue ovacionado.
El segundo de la tarde fue brusco y molesto en el capote y Jorge Martínez no pudo lucirse. En el bonito comienzo de faena vio la bondad del pitón izquierdo y por ese lado planteó la faena, logrando dos buenas series que hicieron sonar la música. Por el derecho protestó más el novillo pero Jorge se impuso. Cuando volvió a la zurda subió de nuevo el tono e hizo mérito para triunfar, pero la espada no funcionó y todo quedó en una ovación.
Jorge Martínez se encontró con un quinto novillo al que le costaba un mundo embestir a la muleta. El animal pudo lastimarse en el inicio de faena y esto limitó la faena. El murciano hizo todo lo posible por hacerlo andar, pegándose un serio arrimón, pero tuvo que desistir finalmente. Mató de media efectiva y fue ovacionado en reconocimiento al mérito de su labor.
El Melli estuvo entonado con el capote en el tercero de la tarde, un novillo que llegó algo justo de fuerza a la muleta y limitó la labor del gaditano. Lo intentó por los dos pitones sin obtener resultado porque el animal se paró por completo. Mató de buena estocada. Silencio.
El sexto, un ensabanado de preciosa estampa, manseó en los primeros tercios pero luego rompió en la muleta dejando a El Melli ligar varias series con la mano derecha que resultaron vibrantes. Estuvo por encima de un animal que se movió sin emplearse y lo mató de estocada, cortando la única oreja de la tarde.
FICHA: Se lidiaron cuatro novillos de Rocío de la Cámara -primero y cuarto sobreros-, y dos, segundo y tercero, de Cortijo de la Sierra, bien presentados y de juego desigual. Destacaron primero y segundo.
Victor Hernández, ovación y ovación.
Jorge Martínez, ovación y ovación.
El Melli, silencio y oreja.
Emilio Serna pasea dos trofeos en Coasa
Segundo festejo del murciano de la temporada en tierras peruanas y segundo triunfo consecutivo. Facebook EMILIO SERNA: Gracias Coasa y seguimos por el camino de triunfo por tarde del #teamserna @eduard_jorgevaldez @roberttacza @sanchezgonzalesronald @juancarlostejadacano
Emilio Serna, en Llacuabamba inaugura temporada con triunfo.
Publicado en FACEBOOK EMILIO SERNA. Primer triunfo de la temporada, corta tres orejas en Llacuabamba.



La novillada mixta de La Palma en imágenes.
TODAS LAS FOTOS CEDIDAS POR EVENTOS TAUROMUR.
Victor Acebo, triunfador en la novillada mixta de La Palma.
La rejoneadora Rocio Arrogante y los novilleros con caballos Diego Bastos y Victor Acebo salen a hombros en la pedanía cartagenera de La Palma. El pachequero Victor Acebo, triunfador por número de trofeos.
LA PALMA -Cartagena- (Murcia). Domingo, 09/abril/2023. Reseña y Fotos: PRENSA-Eventos TAUROMUR. Entretenida e interesante ha resultado la novillada con caballos mixta celebrada esta tarde en la pedanía cartagenera de La Palma.
FICHA: Se lidiaron novillos de Hermanos Segura, bien presentados y de buen juego, destacó el lidiado en cuarto lugar, herrado con el número 16, de nombre Chañamero, fue premiado con la vuelta al ruedo. Un ejemplar de Sánchez Cajo para rejones.
La rejoneadora Rocio Arrogante, dos orejas. Diego Bastos, ovación y dos orejas tras aviso. Victor Acebo, dos orejas y oreja. ENTRADA: Media plaza.
CUADRILLAS: Destacaron las buenas lidias de Juan Carlos Ruíz y Pepe Marquez, en banderillas se lució con solvencia y consumado oficio Daniel Oliver.
En picadores Simao Neves fue muy aplaudido el gran puyazo al tercer novillo que apretó con fijeza en el caballo.
¡¡ ZARPAZO DE ANTONIO PUERTA ENTRE LAS FIGURAS !!
Triunfal salida a hombros en solitario de Antonio Puerta en Cehegin.
El murciano cortó tres orejas y un rabo entre Roca Rey, oreja frente a un deslucido lote, y Manzanares, que también paseó un trofeo.
CEHEGIN (Murcia). Sabado, 25/marzo/2033. – II Edición Corrida de los Claveles – Publicado en www.MUNDOTORO.com. Antonio Puerta dio un golpe y un zarpazo, entre las figuras, en la II edición de la Corrida de los Claveles de Cehegín, donde abrió la Puerta Grande tras cortar tres orejas y un rabo en un festejo en el que estaba acartelado con Roca Rey y José María Manzanares. El local cautivó al público especialmente en la gran obra al buen quinto de Garcigrande, el mejor de un encierro desigual que adoleció de fuerza en algunos casos. Una oreja paseó Roca Rey por su condición de figura frente al complicado tercero y luego quedó inédito ante el blando sexto. Otro trofeo cortó el alicantino del toro que abrió plaza, por lo que Puerta grabó su nombre a fuego frente a las figuras esta tarde en Cehegín.
FICHA: Toros de Domingo Hernández (1º, 3º y 6º) y Garcigrande (2º, 4º y 5º), de juego desigual. Destacó el buen quinto.. JOSÉ MARÍA MANZANARES, oreja y palmas. ANTONIO PUERTA, oreja y dos orejas y rabo. ROCA REY, oreja y silencio.
Detalles: Al finalizar el paseíllo se guardó un minuto de silencio en memoria de los ganaderos Daniel Ruiz, Pascual Rodríguez y la Maestra Nati, fallecidos hace pocas fechas.
VER CRONICA COMPLETA EN ENLACE MUNDOTORO.com
Paco Ureña y Daniel Luque se encontraron con un decepcionante encierro de Victorino en la última de Fallas 2023.
Daniel Luque paseó la única oreja en el cierre de Fallas. Ureña saludos, silencio y saludos.
Un decepcionante encierro de Victorino cerró las Fallas con un mano a mano entre Ureña y Luque que se saldó con una sola oreja para el sevillano.
VALENCIA. Domingo, 19/marzo/2023. Publicado en www.BURLADERO.tv Por CARLOS BUENO – Fotos: Enfoque Taurino. – Ultima de la Feria de Fallas – Las Fallas de 2023 se cerraron con un mano a mano que anunciaba a dos toreros en muy buen momento y muy del gusto de los aficionados. Pero los aficionados no son suficientes para agotar las entradas de un festejo, y en Valencia, y en otros lares, ya no llena la plaza el santo patrón. Por eso, a la hora de confeccionar un cartel, se hace necesario estudiar qué ternas levantan mayor atractivo para el público, algo que dependerá de cada ciudad.
FICHA: Toros de Victorino Martín justos de presentación. 1º soso, 2º incierto, 3º descastado, 4º encastado, 5º deslucido, 6º deslucido. PACO UREÑA: saludos, silencio y saludos. DANIEL LUQUE: silencio, oreja y saludos. ENTRADA: Mas de media plaza.
Cuadrillas: Se desmonteraron tras banderillear al segundo Francisco Javier Amores y Jesús Arruga. Curro Javier lo hizo en el cuarto e Iván García en el sexto.
Cronica completa, video y galeria de fotos en ENLACE BURLADERO
Filiberto perdió trofeos con la espada en Moralzarzal.
Juan de Castilla y Rafael serna salen a hombros, desorejan a 5º y 6º.
El calasparreño no tuvo opciones con el flojo descastado primero, en el segundo de su lote levantó los tendidos en faena de inspiración perdiendo trofeo con los aceros.
Moralzarzal (Madrid). Domingo, 19 de marzo de 2023. Publicado en www.BURLADERO.TV – Fotos: ANTONIO CATALAN – La Cuarta Clasificatoria de la Copa Chenel terminó con la doble puerta grande en Moralzarzal de Juan de Castilla y Rafael Serna, tras desorejar ambos al segundo toro de su lote. Filiberto se fue de vacío aunque mostró una gran dimensión.
El murciano Filiberto sin opciones en su primera faena, decidió apostar pero el toro no bajaba la cara ni tenía ligazón. Tras varios enganches y el toro cerrado en tablas, cerró por estatutarios. Dejó dos pinchazos y un descabello. Saludó una ovación. El cuarto tuvo más movilidad, quitó por gaoneras. y dejó naturales muy ligados en los medios que levantaron a los tendidos. Por el pitón derecho respondió el toro y dejó una tanda de muletazos en redondo. Se atascó con los aceros y escuchó un aviso y recogió una ovación desde el tercio.
FICHA: Toros de Mollalta (1º, 2º, 3º y 3º bis) y de José Enrique Fraile de Valdefresno (4º, 5º y 6º). FILIBERTO, ovación con saludos (aviso) y ovación con saludos. JUAN DE CASTILLA, ovación con saludos tras aviso y dos orejas. RAFAEL SERNA, silencio y dos orejas.
CRONICA COMPLETA, VIDEO Y GALAERIA DE FOTOS EN ENLACE BURLADERO
Paco Ureña, el palco le impide salir a hombros en Valencia
La faena al 4º bis de Montalvo fue tan de verdad como contundente fue Ureña con la espada, se le pidieron con fuerza las dos orejas que el usía dejó en una impidiendo una merecida salida a hombros.
Francisco de Manuel cortó una oreja de peso, Angel Tellez pudo haber cortado una oreja al 5º.
VALENCIA. Miercoles, 15/marzo/2023. Publicado en www.BURLADERO.TV. Por CARLOS BUENO. FOTOS: @enfoquetaurino. Cuarta de la Feria de Fallas. A pesar de las continuas protestas por la evidente flojedad del toro, se empeñó el presidente en mantener en la plaza al cuarto Juan Pedro hasta el último par de banderillas, y en ese momento, cuando ya nadie pensaba que se devolvería, el usía sacó el pañuelo verde. Parecía más lógico haberlo cambiado antes, porque su debilidad ya era manifiesta, o haberlo dejado en el ruedo esperando que se repusiera. Será cosa de la presión que se vive en el palco.
Sin embargo, desoyó la voluntad popular y sí que aguantó la presión del respetable que demandaba doble trofeo para Paco Ureña después de una emocionante faena repleta de verdad y rematada de buena estocada. Cosas y casos que ocurren en una plaza de toros.
Abrió festejo un animal regordío al que Paco Ureña le ganó un paso en cada pase en el recibo capotero. Fue el momento en que más codicia mostró el Juan Pedro, que después se quedó a medio viaje en cada intento de muletazo del murciano, que siempre provocó las embestidas con determinación y citó muy cruzado y atornillado a la arena. La falta de celo del animal impidió que hubiese la mínima conexión.
Fue devuelto por su flojedad el titular que hizo cuarto, y en su lugar saltó un primer sobrero de Montalvo, que se invalidó al caer en el tercio de varas, y un segundo con el mismo hierro que, aún sin demasiado recorrido, tuvo movilidad y repitió sus embestidas para que Ureña estuviese en Ureña, entregado, abandonado, roto. Se fue el murciano tras cada viaje, en cuerpo y alma. En la corta distancia. Pegados los cuerpos. Seguridad y mando, ligazón y emoción. Todo de verdad. La mejor versión de Ureña que mató pronto y bien para que todo el mundo le pidiese las dos orejas. Todos menos el presidente, que era quien mandaba.
FICHA: Cinco toros de Juan Pedro Domecq y uno -el cuarto lidiado como 2º sobrero- de Montalvo, desiguales de presentación. 1º descastado, 2º soso, 3º descastado, 4º encastado, 5º manejable, 6º manejable.
Paco Ureña: saludos y oreja con petición de la segunda. Ángel Téllez: saludos y vuelta al ruedo. Francisco de Manuel: silencio y oreja. Cuadrillas: Juan Navazo saludó tras parear al segundo. ENTRADA: Media plaza.
Tras la muerte del cuarto toro un aficionado totalmente apasionado lanzó a Paco Ureña la bota del vino con tan mala fortuna de impactar de forma muy fuerte en el rostro haciéndole una herida que tuvo que pasar a la enfermería para que le arreglaran este desaguisado. El lorquino estaba muy enfadado sobre todo por la mala suerte que tuvo por el sitio del golpe, salió con un apósito en la ceja derecha.
CRONICA COMPLETA Y GALERIA FOTOGRAFICA EN ENLACE BURLADERO.TV
La terna a hombros en la de rejones en La Palma – Cartagena –
Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza, a hombros en La Palma.
LA PALMA – Cartagena – (Murcia). (Fuente: www.APLAUSOS.es). Domingo 5 de marzo de 2023. Con lleno en los tendidos triunfal tarde de rejones en la pedanía cartagenera de La Palma.
FICHA: Toros de Jódar y Ruchena. Andy Cartagena, dos orejas y dos orejas y rabo. Lea Vicens, dos orejas y ovación con saludos tras dos avisos. Guillermo Hermoso de Mendoza, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo. Entrada: Lleno.
Jorge Martínez corta la primera oreja en Acho.
Acho (Perú). Domingo, 23 de octubre de 2022. Publicado en AVANCE TAURINO. Primera de la Feria del Señor de los Milagros.
Novillos de San Alejandro y Apu Saywa. Samuel Calderón, palmas y silencio. Jorge Martínez, silencio y oreja. Rubén Núñez, silencio y vuelta al ruedo. Entrada: Mas de media plaza.
Éxito de alumnos y la ganadería López Gibaja en el cierre «II Certamen Manzanares» / Por José M. Jericó – Fotos: Benito Sánchez Leyva.
Bruno Martínez, Alejandro Troya, Ian Bermejo, Javier Cuartero y el ganadero López Gibaja a hombros en la segunda novillada.
ALICANTE. Domingo, 16/oct./2022. Por JOSÉ MARIA JERICO. Fotos: BENITO SÁNCHEZ LEYVA. Se ha celebrado en sesión matinal la segunda de las clases practicas programadas en el II Certamen Maestro Manzanares de Alicante, en la cual y con novillos del ganadero Antonio López Gibaja, que dieron un gran juego los alumnos mas jóvenes de las escuelas de Valencia, Castellón y Alicante han demostrado los conocimientos que van adquiriendo en sus respectivas escuelas.
Bruno Martínez (E. T. Castellón) abrió plaza mostrando sus ganas de agradar y mostrar sus cualidades para el toreo. Estuvo bien en general con capote y muleta, adornándose al final con unos sorprendentes “saltos de la rana” que nos recordaron al genial maestro de Córdoba. Corto dos orejas.
Bruno Gimeno (E. T. Valencia) recibió bien con el capote a un novillo que aunque noble mostró cierta flojedad. Banderilleó con lucimiento y con la muleta tuvo que mostrar mucho temple para mantener en pie al animal. Acabo de rodillas con unos pases por alto. Fue premiado con una oreja.
Alejandro Troya (E. T. Alicante) Tiene buenas maneras, aun con defectos lógicos que deberá de corregir. Excelente quite por gaoneras muy quieto sin moverse. Toreo con la muleta sobre ambas manos siendo aplaudido. Se el concedieron dos orejas al rodar su novillo.
Ian Bermejo (E. T. Castellón) Manejo bien el capote con unos lances de recibo frente a chiqueros por saltilleras que fueron aplaudidos. Faena sobre ambas manos con acierto, cortando dos orejas al finiquitar a su añojo.
Israel Guirao (E. T. Valencia) recibió un fuerte golpe en la cabeza al arrollarle el novillo de Ian Bermejo, cuando se disponía a realizar el quite correspondiente. Paso a la enfermería con perdida de conocimiento y fue trasladado en ambulancia al Hospital de Alicante para descartar posibles lesiones cerebrales. Fue preciso paralizar el festejo y esperar a que la ambulancia regresará a la plaza para poder seguir con el festejo, su puesto fue ocupado por el también alumno de la escuela de Valencia, Alberto Donaire que de paisano se encontraba en el callejón acompañando a sus compañeros de escuela ya que no estaba anunciado. Supo aprovechar la oportunidad, lució en banderillas y en el manejo de capote y sobre todo de muleta que manejo con hondura, pero falló con la espada diluyéndose un posible importante triunfo.
Javier Cuartero (E. T. Alicante), dicen que los buenos toros, descubren a los malos toreros pero este no fue el caso, al contrario podemos encontrarnos ante un chaval que puede llegar muy lejos. Le tocó el mejor novillo del encierro, un bravo y noble ejemplar que recibió muy bien con el capote, brindó a Palazón y con la muleta estuvo sensacional sobre ambas manos con mucha enjundia y torería. Sensacional en todo momento. Sorprendió este chaval que ya lo venia anunciando en anteriores actuaciones. El bravo novillo fue premiado con la vuelta al ruedo mientras que a las manos de Cuartero fueron a parar las dos orejas y el rabo, siendo acompañado en su vuelta al ruedo por el ganadero que envió un excelente encierro a Alicante.
El ganadero salió a hombros en compañía de Bruno Martínez, Alejandro Troya, Ian Bermejo y Javier Cuartero. Regaló el sobrero que fue lidiado por todos los alumnos participantes. El festejo termino a las 15,45 horas, cuando ya mucho publico de casi algo más de un cuarto de entrada habían abandonado sus localidades.
FICHA: Se lidiaron 6 erales más sobrero de regalo de López-Gibaja, bien presentados y de excelente juego en general. Bruno Martínez (E. T. Castellón), 2 orejas. Bruno Gimeno (E. T. Valencia), oreja. Alejandro Troya (E. T. Alicante), 2 orejas. Ian Bermejo (E. T. Castellón), 2 orejas. Israel Guirao (E. T. Valencia), arrollado en su quite, pasó a la enfermería con fuerte traumatismo, fue trasladado a centro hospitalario. Su puesto lo ocupó de paisano su compañero Alberto Donaire, perdió trofeos con la espada. Javier Cuartero (E. T. Alicante), 2 orejas y rabo. Entrada: Más de un cuarto de plaza.
Antes del festejo se inauguró en el Museo Taurino Municipal una vitrina dedicada al director, durante quince años, de la Escuela, Antonio Martínez “Rondeño” que donó para la ocasión un traje blanco con bordados en azabache.
Jorge Martinez, por encima de sus oponentes en Zaragoza, pierde trofeo con la espada en el quinto.
Víctor Hernández, dos orejas en Zaragoza
Jorge Martínez y Javier Poley, sendas vueltas al ruedo con una novillada descastada de Hnos. Boyano.
ZARAGOZA. Lunes, 10 de octubre de 2022. Publicado en www.MUNDOTORO.com. – Foto (natural de Jorge Martinez): Archivo TNM. Quinta de la Feria del Pilar – Víctor Hernández se llevó la tarde en Zaragoza tras cortar dos orejas de una novillada de Hnos. Boyano que aunque resultó manejable estuvo muy justa en su raza y fuerzas. El novillero cuajó una tarde llena de oficio y recursos para saber administrar las opciones de su lote. Toreo de gran encaje de Jorge Martínez, que redujo la embestidas de sus oponentes y solo el acero le impidió pasear una oreja del segundo. Dio una vuelta al ruedo en el quinto tras dejar series rotundas, de toreo bueno. Actitud y disposición de Javier Poley, que a pesar de su juventud no se dejó nada en el tintero con dos de los novilleros triunfadores de la temporada y dio una vuelta al ruedo.
Estrecho de sienes, cornicorto, pero con más cuerpo fue el segundo, que tuvo más emoción en su enclasada embestida. Lo recibió bien Jorge Martínez a la verónica y en el posterior galleo por chicuelinas para llevar al toro en el caballo. Con sumo temple y entrega, el novillero de Totana supo aprovechar las cualidades de su astado con muletazos de gran trazo y estética, embrocando las embestidas sin apenas toques y rematando los viajes detrás de la cadera. Redujo siempre la velocidad del astado, sobre todo, a partir del tercer muletazo en tandas de largo metraje. Cuando perdió la inercia, Martínez se metió en terrenos de cercanías y remató por luquesinas. Pinchazo alto. Aviso. Descabello. Ovación.
El quinto, castaño chorreado, suelto de carnes y cuesta arriba de hechuras, quiso hacer las cosas bien, pero tuvo poco fondo. Además, sus embestidas estuvieron condicionadas por su falta de fuerza y raza. Lo cuidó Jorge Martínez en los primeros tercios, para luego dejar tres tandas con la muleta de mucho empaque, muy encajado. Gran tarde la del novillero murciano que también aprovechó la querencia del utrero en jugosos detalles y remates cuando el novillo se vino abajo. Dejó una buena estocada y dio una vuelta al ruedo tras una petición minoritaria de trofeo.
FICHA: Novillos de Hermanos Boyano de Paz y Elena Boyano de Gago, en tipo del encaste casi todos, de canal justo. Manejables en general, aunque de raza y casta muy justos. El segundo fue el que más fondo tuvo. El peor, el tercero. VÍCTOR HERNÁNDEZ, oreja y oreja. JORGE MARTÍNEZ, ovación tras aviso y vuelta al ruedo. JAVIER POLEY, ovación tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso. Entrada: Un cuarto.
Incidencias: Los tres novilleros fueron obligados a recoger una ovación tras el paseíllo. Los banderilleros Iván García y Luis Cebadera saludaron una ovación tras parear al primero.
Jorge Martinez brilla con su toreo al natural en Las Ventas
El murciano destaca en Las Ventas, el palco le niega petición mayoritaria de oreja, vuelta al ruedo en su 1º y ovación.
MADRID. – Las Ventas – Jueves, 06 de octubre de 2022. Publicado en www.MUNDOTORO.com – Segunda Novillada Feria de Otoño. El de Totana comienza la faena por bajo, tirando la embestida hacia adelante. Tiene inercia el utrero de Valdellán en los primeros compases, aunque pierde las manos. Se va afianzando a lo largo de la faena de muleta. Jorge Martínez va cogiendo el ritmo a la embestida, dejando la muleta puesta en la cara y tirando de la embestida con sumo mimo y apenas toques. Rompe la faena con un enorme toreo al natural, de sumo encaje y largura ante la frialdad del público. Dos series de naturales de lo mejor que se ha podido ver en este ruedo en escalafón novilleril, rematando siempre por debajo de la pala del pitón, con la figura erguida… Dejó una estocada y el público pidió con una abundante mayoría, pero el presidente se negó sin ningún criterio. Vuelta al ruedo.
Muy serio por delante el sexto, aunque no tanto de atrás: suelto de carnes, con mucho cuerpo y hueso, pronto muestra su escaso poder y fuerza en el buen recibo de Jorge Martínez a la verónica, tapado por las primeras protestas que se potenciaron durante el tercio de varas y de banderillas pues las fuerzas eran escasas. Aguanta el presidente entre la gran bronca del público. Finalmente, fue devuelto a los corrales.
Sale un sobrero (6º bis) también de la ganadería de López Gibaja, de 530 kgs., serio y cuajado, que no apoya los cuartos traseros y muestra de nuevo poca fuerza. Es devuelto a los corrales, no sin antes dejar Jorge Martínez un ramillete de buenas verónicas.
El sexto tris, amplio de cuna pero sin excesivo remate, muestra su justeza de fuerzas desde el inicio, con un galope sostenido, cansino que levanta de nuevo fuertes protestas del público. Apenas recibe castigo en el tercio de varas y en la lidia los capotazos son a media altura.
Con el público totalmente desentendido, intenta Jorge Martínez trazar los muletazos a un toro sin fuerza alguna al que el presidente decide mantener sin mucho criterio más que el de abreviar la tarde. Vuelve Jorge Martínez a mostrar buenas formas en su toreo, pero el lucimiento es imposible. Media estocada tras pinchazo. Se resbala en el momento de la estocada, quedando a merced del utrero, aunque afortunadamente se salva al estar rápido de piernas. Varios golpes de verduguillo. Aviso. Ovación.
FICHA: Novillos de Valdellán, y dos (5º y 6º tris) de López Gibaja, YON LAMOTHE, silencio y silencio tras avis. DIEGO GARCÍA, palmas y silencio tras dos avisos. JORGE MARTÍNEZ, vuelta al ruedo tras petición y ovación tras aviso. Entrada: Mas de 12.000 espectadores.