>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
TOROS SURESTE ¡¡DÍGAME!!
MURCIA. Entre el 10 y 17 SETM.
CARTEL FERIA TAURINA 2023
CARTEL FEMUR.SUP. 2023

AUTOR:
VICENTE MARTINEZ GADEA.

MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. DEL 10 AL 17 SETM.
MURCIA. 11 SEPTIEMBRE 2023
MURCIA. 12 SEPTEMBRE 2023
MURCIA. 13 SEPTIEMBRE 2023
MURCIA. FESTEJO DE REJONES
MURCIA. «ENCIERRO INFANTIL»
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

XXXII FERIA TAURINA DEL ARROZ
CARTELES «ESPIGA DE ORO 2023»
CALASP.CARTEL F.CENTRO

CLICK IMAGEN AMPLIA

INFORMACIÓN Y RESERVAS
LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CARTAGENA POR LA CARIDAD
logo CC

ENLACE FACEBOOK

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

diciembre 2023
L M X J V S D
« Nov    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

FESTIVALES

Paco Ureña destaca «al natural» en el festival de Chinchón.

Caros destellos en tarde de solidaridad y torería en Chinchón.

Diego Urdiales y los novilleros Aitor Fernández y Álvaro Chinchón pasearon una oreja en una tarde en la que destacaron la mano izquierda de Ureña, el poso y sabiduría de Uceda y el buen concepto de Alejandro Marcos.

CHINCHÓN (Madrid). Sabado, 21/oct./2023. XCIX Edición del Festival. Publicado en www.MUNDOTORO.com – Diego Urdiales y los novilleros Aitor Fernández y Álvaro Chinchón pasearon una oreja en XCIX edición del festival de Chinchón. Una tarde en la que destacaron la torería y la clase de Urdiales, la mano izquierda de Paco Ureña, el poso y sabiduría de Uceda Leal, y el buen concepto de Alejandro Marcos, frente a reses de Núñez del Cuvillo, que permitieron el lucimiento de los actuantes en una buena tarde de toros en la localidad madrileña.

Un gran Paco Ureña al natural frente a un ejemplar de Cuvillo con escaso fondo. Firmeza del murciano que puso profundidad. Ovación con saludos.

FICHA: Novillos de Núñez del Cuvillo, de juego variado. UCEDA LEAL, ovación. DIEGO URDIALES, oreja. PACO UREÑA, ovación. ALEJANDRO MARCOS, ovación. AITOR FERNÁNDEZ, oreja. ÁLVARO CHINCHÓN, oreja. Entrada: Lleno. LEER MAS EN ENLACE GALERIA ENLACE

Rafaelillo, «Clase Magistral» en Segura de la Sierra, corta máximos trofeos de ley a un ejemplar muy complicado de El Cotillo

Rafaelillo destaca con diferencia en este singular escénico festival, los máximos trofeos que paseo fueron de auténtico peso.

Las cámaras de Canal Sur fueron testigos y así lo relataron Enrique Romero y Francisco Ruiz Miguel.

SEGURA DE LA SIERRA (Jaen). Domingo, 08/oct./2023. REDACCION.- Excelente ambiente de publico que llenó la plaza y hasta los tendidos de la amplia ladera de pronunciada pendiente del castillo. Rafaelillo estaba en «su plaza», con su público, como ha declarado: «llevo viniendo aquí desde el año 1992». Lo corroboraba en los comentarios Ruíz Miguel, cuando decía: «He estado en un restaurante cercano que había cincuenta carteles con Rafaelillo». Sin duda el ambiente y el lugar le eran a Rafaelillo muy propicios.

El murciano, a largo de su dura y dificil carrera, como es notorio, ha exhibido su consagrado magisterio e incontestable poder ante los oponentes más duros, complicados y exigentes, y es que el astado de El Cotillo que le tocó en suerte esta tarde, con cuajo, le exigió al máximo tener que sacar todos sus recursos y artilleria, entrega sin fisuras y asumir riesgos, y lo hizo; el ejemplar de El Cotillo desarrolló mucho sentido y había que tener consumado oficio para afrontar la papeleta que se le presentó en un festival. Lo resolvió con total éxito sin paliativos.

No volvió la cara Rafaelillo, todo lo contrario, le plantó cara con determinación a este «cotillo» que recordaba uno de Miura por su cambiante comportamiento y por como se orientaba. Cada vez era más complicado; fue un pulso de poder a poder, donde la determinación y autoridad de Rafaelillo acabo imponiéndose. Los máximos trofeos otorgados se pidieron con mucha fuerza, fueron Dos Orejas y Rabo de auténtica ley.

FICHA: Novillos de El Cotillo, desiguales de presentación y juego, salvo el primero, complicados en conjunto, muy dificil y exigente el 2º. FINITO DE CORDOBA, palmas. RAFAELILLO, 2 orejas y rabo. EL CID, 2 orejas y rabo. ALBERTO LAMELAS, 2 orejas y rabo. El novillero JESUS LLOBREGAT, oreja.

Ramonete (Lorca) y Torre Pacheco esperan este Domingo a los aficionados de la Región, y Rafaelillo por Canal Sur Andalucia.

DOMINGO, 08 de Octubre 2023. 
RAMONETE – LORCA – (Murcia). ANDY CARTAGENA Y SEBASTIAN FERNANDEZ. Mano a mano de rejones. (Toros de Jodar y Ruchena)
TORRE PACHECO (Murcia) – Novillada Mixta con Picadores –
El rejoneador FELIPE ALCARAZ – VICTOR ACEBO Y MIGUEL SERRANO. (6 utreros de Sorando)
SEGURA DE LA SIERRA (Jaen) – Festival con Picadores – Televisada por CANAL SUR
FINITO DE CORDOBA – RAFAELILLO – Manuel Jesus EL CID – ALBERTO LAMELAS y el novillero JESUS LLOBREGAT. (Novillos de El Cotillo)

Murcianos en los Ruedos. Próximos compromisos.

VIERNES, 06 de Octubre 2023. MADRID. – Feria de Otoño –
SEBASTIAN CASTELLA – PACO UREÑA – GINES MARIN. (Toros de Victoriano del Rio y Toros de Cortes)
DOMINGO, 08 de Octubre 2023. TORRE PACHECO (Murcia) – Novillada Mixta con Picadores –
El rejoneador FELIPE ALCARAZ – VICTOR ACEBO Y MIGUEL SERRANO. (6 utreros de Sorando)
DOMINGO, 08 de Octubre 2023. RAMONETE – LORCA – (Murcia)
ANDY CARTAGENA Y SEBASTIAN FERNANDEZ. Mano a mano de rejones. (Toros de Jodar y Ruchena)
DOMINGO, 8 de Octubre 2023. – TELEVISADA POR CANAL SUR
SEGURA DE LA SIERRA (Jaen) – Festival con Picadores –
FINITO DE CORDOBA – RAFAELILLO – Manuel Jesus EL CID – ALBERTO LAMELAS y el novillero JESUS LLOBREGAT. (Novillos de El Cotillo)
DOMINGO, 08 de Octubre 2023. HUAROS (Peru)
EMILIO SERNA – CRISTOBAL PARDO – CARLOS RAMIREZ. (Toros de San Pedro y Salamanca)

Paco Ureña, hara el paseillo en «Conmemorativo Centenario» del emblematico Festival de Chinchon – Sabado, 21 de Octubre –

A falta de conocer la ganadería, este es el cartel: José Ignacio Uceda Leal, Diego Urdiales, Cayetano, Paco Ureña y los novilleros Aitor Fernández y Álvaro Chinchón. Se celebrará el Sábado 21 de Octubre.

JUEVES, 28/sept./2023. REDACCIÓN.- El Ayuntamiento de Chinchón cierra un atractivo cartel para su emblemático Festival, en su XCIX Edición, conmemorando su Centenario desde que Marcial Lalanda lo organizara por primera vez el año 1923; primer festival que fue a beneficio de los pobres del Asilo San José.

Se celebrará el próximo 21 de octubre (sabado) y los diestros anunciados son los antes citados: José Ignacio Uceda Leal, Diego Urdiales, Cayetano, Paco Ureña y los novilleros Aitor Fernández y Álvaro Chinchón; con ganadería todavía sin concretar.

La Plaza de Toros de Las Ventas acogerá próximamente la presentación oficial del cartel, acto en el que se contará con la presencia algunos de los diestros actuantes y representaciones institucionales.

Como novedad, el Festival de Cinchón, «el decano de los festivales» de cuantos se celebran en España, este año recupera el carácter benéfico que siempre le distinguió; a lo largo de su historia por este festival han pasado relevantes figuras del toreo de las distintas épocas.

VENTA DE ENTRADAS: Desde el próximo 6 de octubre, podrán adquirirse presencialmente en la Oficina de Turismo de Chinchón o a través de la plataforma www.entradas360.com

Rafaelillo, en Segura de la Sierra – Domingo, 8 de octubre de 2023 –

LORCA. Divertido y muy participativo «Encierro Infantil»

La Feria de Lorca celebra con éxito el anunciado «Encierro Infantil» con hinchables, dentro de su programa de actividades, con la colaboración del Club Taurino de Lorca.

DOMINGO, 24/sept./2023. REDACCIÓN.- Muy participativo resultó esta actividad que mantiene viva la histórica tradición taurina de la Ciudad del Sol. Los más pequeños, acompañados de sus padres, jóvenes y menos jóvenes disfrutaron de un divertido encierro infantil que recorrió las calles de la ciudad desde el Coso de Sutullena.

Antonio Puerta, «Triunfador en Yecla», corta 4 orejas y un rabo.

YECLA (Murcia). Festival sin picadores. Domingo, 24/sept./2023. RESEÑA.- (Foto: Facebook Antonio Puerta).  Entretenido y con lluvia de trofeos resultó el festival sin picadores en la capital del Altiplano murciano, los erales de Salvador Domecq y un añojo de El Rellano dieron un buen juego en general, para el lucimiento de los actuantes.

Antonio Puerta, gran triunfador, corta cuatro orejas y dos rabos, pone rubrica a su reivindicación en los festejos donde actuó con sendos triunfos en Cehegin y Fortuna. El rejoneador Salvador Gil, dos orekas; Canales Rivera, dos orejas y ovación; Antonio Puerta, dos orejas y dos orejas y rabo. De excelente hay que citar la presentación en público del bacerrista murciano Iker Ruiz, paseó dos orejas.

 

Parrita corta oreja en festival sin picadores de Mula.

MULA(Murcia). Sabado, 23/sept./2023. RESEÑA (Fuente: www.APLAUSOS.es) Festival sin picadores. Novillos de Hnos. Boyano de PazRogelio Triviño, silencio; Francisco Montero, dos orejas y rabo; Cristóbal Ramos “Parrita”, oreja; y Borja Escudero, ovación con saludos.

Tauroemoción entrega a Esclerosis Múltiple de Valladolid más de 11 mil € del festival de La Flecha

«Por sus obras los conoceréis…»; a los antitaurinos solo se les conoce por sus insultos y provocaciones.

En estas siete ediciones ya se ha recaudado 67.911€ a beneficio de diferentes entidades y asociaciones.

El festejo se celebró el pasado 11 de marzo y ha vuelto a marcar una cifra récord para la entidad; actuaron Manuel Díaz “El Cordobés”, Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y los novilleros José Manuel Serrano y Marco Pérez junto al rejoneador Leonardo Hernández.

VALLADOLID. Lunes, 18 de septiembre de 2023. – NdP – La empresa Tauromoción, junto con el ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, han hecho entrega de la recaudación obtenida del VII festival con picadores de La Flecha que se celebró el pasado 11 de marzo.

Una de las mayores cifras que se han obtenido a beneficio de la entidad con la cantidad de 11.753€ que permitirán a la asociación tener grandes mejoras en infraestructuras para dar una mejor calidad de vida a los pacientes que sufren esta patología.

En estas siete ediciones ya se ha recaudado 67.911€ a beneficio de diferentes entidades y asociaciones.

El acto de entrega del dinero ha contado con el alcalde de Arroyo de la Encomienda, Sarbelio Fernández; la concejala de cultura, Ana Sánchez; Nacho de la Viuda, director operativo de Tauroemoción; y Alfonso Galicia, representante de la Asociación Vallisoletana de Esclerosis Múltiple.

Todas las partes han reconocido la importante de este festival que cada año, además de unir solidaridad y toros, es una de las grandes citas del comienzo de temporada en Valladolid que reúne aficionados de todos los puntos de la provincia, además de dar visibilidad a esta enfermedad, cada vez más frecuente en el día a día.

En el festejo participaron los toreros Manuel Díaz “El Cordobés”, Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y los novilleros José Manuel Serrano y Marco Pérez junto al rejoneador Leonardo Hernández, a quienes han agradecido su generosidad por anunciarse a beneficio de la Esclerosis Múltiple y contribuir de una manera generosa al éxito del festival.

La Imperecedera Beneficencia En Los Toros, «nueva cita en Sevilla»

«Por sus obras los conoceréis…»; a los antitaurinos solo se les conoce por sus insultos y provocaciones.

La Empresa Pagés, la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá presentan el festival de máximo nivel que cerrará la temporada en Sevilla el 15 de octubre, a las 5:30 de la tarde.

El rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores de toros Morante de la Puebla, Manzanares, Alejandro Talavante, Pablo Aguado, Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz, lidiarán reses de Fermin Bohorquez, Alcurrucen, El Pilar, Garcigrande y Santiago Domecq.

SEVILLA. Lunes, 18/sept./2023. Informa: TOROMEDIA COMUNICACION.- El Salón de Carteles de la plaza de toros de Sevilla ha acogido este mediodía la presentación del festival taurino que se celebrará el próximo 15 de octubre como cierre de la temporada 2023 en el coso maestrante.

El festejo ha sido organizado por la Empresa Pagés y será a beneficio de la obra social de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá.

El cartel es el siguiente: astados de Fermín Bóhorquez (dos reses), AlcurrucénEl Pilar (dos reses), Garcigrande y Santiago Domecq para el rejoneador Fermín Bohórquez, los matadores Morante de la PueblaJosé María ManzanaresAlejandro TalavantePablo Aguado y Alfonso Cadaval y el novillero Mariscal Ruiz.

En el acto han intervenido en representación de la Empresa Pagés Ramón Valencia Pastor y Ramón Valencia Canorea; el Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Triana, Federico Flores Gallardo; el Presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco Guardiola; y los coordinadores del Festival, Miguel Báez ‘Litri’ y Fermín Bohórquez. Además, contó con la asistencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla, Ricardo Sánchez.

Ramón Valencia señaló que este festival estaba previsto para el 12 de octubre, pero ha tenido que pasar al día 15 “por el compromiso adquirido con anterioridad en otras plazas por los diestros actuantes”. El empresario elogió la labor de los coordinadores del festival para conseguir un cartel de primerísimo nivel.

Por su parte, Miguel Báez ‘Litri’ explicó que la confección del cartel ha sido «relativamente fácil» gracias a la colaboración de todos los toreros, «que han acogido con gran ilusión la idea de participar en este festival». El diestro reconoció «el esfuerzo» de las figuras que aparecen en el cartel y su entrega con Sevilla y la labor social de la Hermandad del Rocío de Triana y la Fundación Alalá.

El otro coordinador del festejo es Fermín Bohórquez, que reaparece por un día para torearlo. Por este motivo aseguró «tener los nervios a flor de piel» y explicó que habían sido los propios toreros los que le pidieron que toreara el festival con ellos: «Para mí ha sido una inyección de vida», dijo.

El Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Triana, Federico Flores Gallardo, agradeció esta iniciativa a la empresa Pagés y a todos los toreros y ganaderos que participan. Explicó que el humorista César Cadaval había sido «el ideólogo de este festival» y celebró que su hermandad se diera la mano con la Fundación Alalá en este festejo.

El Presidente de la Fundación Alalá, José María Pacheco, también dio las gracias a empresa y toreros y explicó que Alalá «está llena de artistas y toreros, es una fundación vinculada al arte». También elogió las facilidades dadas por la Empresa Pagés.

La última en intervenir fue la autora del cartel, la pintora sevillana Adriana Torres Silva, que explicó que la obra busca la «profundidad de un momento en el que el torero mira dentro de sí mismo antes de jugarse la vida». Añadió que se trataba de «un homenaje a mi padre y reflejo de mi admiración por este arte».

Entradas: Las entradas para este festejo, cuyo precio va de los 15 a los 75 euros, se pondrán a la venta en las taquillas de la plaza de toros del 6 al 14 de octubre (excepto el domingo 8), aunque de forma anticipada se pueden adquirir desde mañana, 19 de septiembre, en la web de la Empresa Pagés www.lamaestranza.es

Los abonados tendrán reservadas sus localidades el 6 y 7 de octubre de 10 a 2 y de 5 a 8.

Existe una fila cero a través de Bizum con el código 00162

El festejo comenzará a las 17.30 horas. 

YECLA. Festival Mixto Sin Picadores. Domingo 24 de septiembre 2023

Cristobal Ramos «Parrita» acartelado en Festival Taurino en Mula.

Tito Flores, gerente de la empresa taurina Tierra de Castilla, S.L., presenta en Madrid el Festival en el que vuelven los toros a la localidad murciana de Mula, el próximo 23 de septiembre.

El cartel será presentado en Mula en el nuevo local de la Asociación Taurina de Mula (antigua cafetería Chabeli), este domingo, 10 de septiembre a las 19:00 horas.

Ayer jueves fue la presentación oficial de este festival sin picadores, la presentación corrió a cargo del empresario Tito Flores -Gerente de Tierra de Castilla, S.L.-; estuvo acompañado por  uno de los toreros acartelados, el mejicano Rogelio Treviño, Felipe Ramírez y Carlos Jimenez, respectivamente, Pte. y Secretario de la Asociación Taurina de Mula.

Se anuncia para el próximo 23 de septiembre, actuarán el Rogelio Treviño, Francisco Montero, el murciano Cristóbal Ramos «Parrita» y el alicantino Borja Jiménez. Lidiarán cuatro novillos de Hnos. Boyano de Paz. Hora de comienzo las 17:30 horas. Tras la novillada se soltará una vaquilla.

Precios de entrada populares, entrada especial para jubilados y jóvenes hasta 18 años, y descuentos en venta anticipada. Entrada gratis para niños menores de 12 años que vayan acompañados de tutor.

VENTA DE ENTRADAS: Restaurante Casa Cristo, Bar Xantiamen, en Cafetería el Chupete, Ventorrillo Casa Paco, Asesoría García Poveda y Bar Rechón.

Rafaelillo, desoreja su lote en festival de Castellar.

CASTELLAR (Jaén). Lunes, 14/agosto/2023. RESEÑA.- Novillos de El Cotillo. Rafael Rubio «RAFAELILLO», dos orejas y dos orejas. Jesús Enrique COLOMBO, dos orejas y dos orejas y rabo. El novillero Diego BASTOS, ovación y dos orejas.

RAFAELILLO, en Vera (Almeria). Sabado 15 de julio de 2023

Antonio Puerta en festival de la «Feria y Fiestas de Pozohondo».

Antonio Puerta y los novilleros Alejandro Peñaranda y Jesus Moreno. Novillos de Tomás Sanchez Cajo. Viernes 23 de junio, a las 6:30 de la tarde.

Marina Heredia «En Concierto», abrirá las Galas de la LXII Edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas.

Estrella Morente, Carmen Linares y Los Vivancos lideran la programación del 62º Festival Internacional del Cante de las Minas

Marina Heredia, Polito y Guadiana & Pedro Ojesto completan las galas de esta nueva edición, tras las que tendrá lugar el concurso.

Las entradas están disponibles desde hoy en la web de Correos y oficinas físicas de la entidad

MADRID. Viernes, 28 de abril de 2023. – Prensa-F.I.C.L.M. – El Festival Internacional del Cante de las Minas hace gala de grandes nombres del flamenco para configurar la programación de su 62º edición. Serán tres grandes cantaoras las que pasarán por La Unión en el mes de agosto: Estrella Morente, Carmen Linares y Marina Heredia, unas voces que harán que la ‘Catedral del Cante’ -el Antiguo Mercado Público del municipio-, vuelva a impregnarse de quejío y sentimiento. Los bailes de Polito y Los Vivancos y la fusión de Guadiana & y Pedro Ojesto completan un conjunto de galas que darán paso al concurso más prestigioso del género a nivel mundial y que dará a conocer a la nueva ‘Lámpara Minera’.

El Corral de la Morería de Madrid ha sido escenario, una vez más, de la presentación de la programación de esta edición del Cante de las Minas, que ha contado como maestro de ceremonias con Antonio Ramírez, director de Relaciones Institucionales del Corral de la Morería, quien ha destacado la “labor tan importante que hace el Festival para el flamenco durante estos 62 años”. “No es un festival de música sin más, sino que actúa como un verdadero potenciador del arte flamenco”, ha añadido durante la presentación el director de la Unidad de Apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem), David Donaire.

La programación ha sido desvelada por el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López, quien ha destacado como “un honor para el municipio de La Unión contar con este elenco de artistas muy importantes del flamenco para deleitarnos con su arte”.

Las galas empezarán el día 3 de agosto en homenaje a La Unión con el espectáculo ‘Contraste flamenco’ de Guadiana & Pedro Ojesto Trío, que estarán acompañados de la Coral Argentum y la Unión Musical de La Unión. Tras más de veinte años colaborando juntos, presentarán una nueva visión de los cantes más tradicionales del flamenco con un sonido actualizado que hace una búsqueda ecléctica y minimalista del género.

Al día siguiente tendrá lugar el pregón, que este año correrá a cargo de Gonzalo Wandosell Fernández de Boadilla, escritor y cronista oficial de La Unión, además de Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa de la UCAM y de la Cátedra Emprendedores de la institución académica. También se celebrará en la noche del 4 de agosto la ‘Gala de ganadores’, que traerá a los poseedores de los máximos reconocimientos del concurso de la anterior edición de nuevo a la ‘Catedral del Cante’: Esther Merino Pilo (‘Lámpara Minera’), David Romero Cardoso e Irene Lozano Ruiz (‘Desplante’ masculino y femenino), Ángel Bocanegra Ocón (‘Filón’) y Álvaro Mora (‘Bordón Minero’).

Será Marina Heredia quien abrirá las galas con voces femeninas de esta edición con ‘Marina Heredia en Concierto’, el 5 de agosto. Ofrecerá un recorrido muy variado por el amplio repertorio de los cantes flamencos, entre ellos los Cantes de Levante y los nativos de la capital nazarí, como los tangos de ‘Graná’ o los fandangos del Albaicín, en los que mostrará su dominio técnico y artístico.

 Carmen Linares celebra ’40 años de flamenco’

El día 6 de agosto el Festival acoge una gala doble de Polito y Carmen Linares, patrocinada por el diario LA VERDAD. Con el espectáculo ‘Y tú’, Antonio Moreno Fernández ‘Polito’ hace un recorrido por su intensa trayectoria profesional desde 1991 hasta la actualidad, mostrando una puesta en escena única caracterizada por la elegancia y el vanguardismo que pondrá de manifiesto su energía y virtuosismo sobre el escenario.

Carmen Linares hace parada en La Unión con su concierto ’40 años de flamenco’, un repertorio imprescindible que la ha encumbrado como una leyenda viva del flamenco, hasta conseguir el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022. Carmen se acompaña de la jondura de sus guitarras y el soniquete de sus palmeras de Triana para plasmar su antología de cantes de mujer por alegrías, soleares, fandangos, tangos y cantes mineros, cantando la identidad de Andalucía y la esencia dramática de poetas como Lorca y Miguel Hernández.

La artista ha destacado durante la presentación de la programación que el Festival “es un referente a seguir, porque cada año mejora y hay artistas con gran trayectoria que han salido de ahí”. “Es muy importante que haya este tipo de Festivales por incentivar a los artistas y que salga gente joven”, añadió.

Broche de oro

Las dos últimas galas previas al concurso del Festival se presentan con dos nombres más que conocidos en el mundo del flamenco: Los Vivancos y Estrella Morente. Con ‘Los Vivancos Live’, los hermanos presentan el 7 de agosto su producción más personal en la que reúnen lo mejor de sus tres espectáculos: ‘7 hermanos’, ‘Aeternum’ y ‘Nacidos para Bailar’, brindando sobre el escenario la inmortalidad del arte, ballet, danza contemporánea, folklore, artes marciales y tap dance, envuelto por la fuerza física y la fantasía romántica. La diversidad musical y el ambiente cinematográfico caracterizan este espectáculo con una cuidada puesta en escena y una estructura escenografía que lo posicionan como “lo mejor de su trayectoria artística”.

El broche de oro lo pondrá Estrella Morente, el día 8 de agosto, en un concierto que hará un recorrido por el “flamenco puro”, por palos como la seguiriya, taranta, bulerías y tangos, entre otros. La cantaora vuelve ocho años después de ser pregonera del Festival Internacional del Cante de las Minas en su 55ª edición y deleitar al público con su arte durante dos años seguidos dentro de la programación. Además, el Festival le otorgó la máxima distinción, el ‘Castillete de oro’, en 2014, mismo año en que lo recibió Carmen Linares. Nueve años después, ambas cantaoras vuelven a estar presentes en la programación del Festival Internacional del Cante de las Minas.

Concurso: Una vez terminadas las galas, los días 9, 10 y 11 de agosto tendrán lugar las semifinales del concurso del LXII Festival Internacional del Cante de las Minas, la esencia de este evento flamenco. Tras pasar por las distintas pruebas selectivas que se realizarán estos meses en diferentes provincias del mapa nacional, los artistas seleccionados lucharán por conseguir los ansiados galardones que otorga el Festival:  el ‘Bordón minero’, el ‘Desplante’ femenino y masculino, la ‘Lámpara Minera’ y el ‘Filón’. La final tendrá lugar el 12 de agosto en el Antiguo Mercado Público de La Unión.

Venta de entradas: Las entradas del LXII Festival Internacional del Cante de las Minas estarán a la venta desde las 14:00 horas de hoy viernes, 28 de abril, a través de la web de Correos https://entradas.correos.es, así como en la red de oficinas de correos para compra física.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance