FESTIVALES
Club Taurino de Cehegin, «Viaja con Pepín Líria a Granada».

“VIAJE A GRANADA – FESTIVAL BENÉFICO GRANADADOWN”, CON LA PARTICIPACIÓN DE “PEPÍN LIRIA” – Domingo 6 de abril.
CEHEGIN. Lunes 24 febrero 2025. – NdP – El CLUB TAURINO DE CEHEGÍN se desplazará hasta la ciudad de Granada el próximo 6 de Abril para asistir al Festival Taurino Benéfico GRANADADOWN, un festival benéfico por una gran causa como es el Síndrome de Down, un festival consolidado y de gran tradición, en el que nuestro torero Pepín Liria actúa dentro del gran cartel conformado en esta edición.
El próximo día 6 de Abril de 2025, a las 17,30 horas y con ganado de HNOS. GARCÍA JIMENEZ, para:
– ENRIQUE PONCE, PEPÍN LIRIA, MORANTE DE LA PUEBLA, EL FANDI, ALEJANDRO TALAVANTE y el novillero JAVIER ZULUETA.
La reserva se hará en SEGUROS SORIA desde el día 3 de Marzo y tendrán preferencia para la reserva los socios del Club Taurino de Cehegín.
En el precio se incluye viaje de ida y vuelta en autobús y entrada al festival.
Precio: Socios: 50 euros. – No Socios: 60 euros.
Salida desde Plaza Pepín Liria – Plaza de Toros de Cehegín, a las 8 horas de la mañana del domingo día 6 de Abril de 2025, regreso al finalizar el festival taurino.
Viaja con el Club Taurino de Cehegín y apoya esta grandísima causa por el Síndrome de Down.
Festival Taurino «Todos Con Letur». Desde Albacete, hoy sábado, 16:30 horas, por Tv.: CMM, Aragón TV y OneToro.
Ver en directo y sin registros en CMMPlay y en el canal taurino de CMM, Playtoros.es
Solidaria «reaparición» de Ortega Cano en Requena.
El cartagenero paseo una oreja, ya retirado hace años de los ruedos, hace ocasionales «reapariciones» que son muy celebradas por los aficionados.
Festival a beneficio de los damnificados por la Dana donde se cortaron doce orejas y un rabo.
REQUENA (Valencia). Sabado 08 febrero 2025. REDACCIÓIN.- Festival en el que tras haber sido presentado tuvo la incorporación del toreo a caballo con el rejoneador Roberto Armendáriz. De muy positivo resultado en cuanto a lo artistico, con buen toreo y la mejor actitud de todos los actuantes que fueron premiados.
Muy de respetar y valorar la vuelta puntual reaparición por esta noble causa del veterano Ortega Cano, que dejó la impronta de su personalidad y mereció pasear una oreja. Arrolladora fue la actuación del extremeño Antonio Ferrera cortando máximos trofeos. El rejoneador Roberto Armendáriz, Manolo Carrión, Nek Romero y Alberto Torrijos pasearon doble trofeo y el novillero Bruno Jimeno cortó una oreja.
Se lidiaron astados de El Añadío, Manuel Blázquez, Martín Lorca, El Álamo, Ignacio Frías, El Soldado y Luis Algarra.
El recortador calasparreño Juan Martinez, actuará en la «Exhibición de Recortes» a beneficio de Letur y los hijos de Mónica y Jonathan.
Se celebrará en la Plaza de Toros de Tobarra. Domingo 16 de febrero en Tobarra, a las 11 de la mañana. A beneficio del pueblo manchego de Letur, damnificado por la Dana, y de los niños Monica y Jonathan. Participarán 35 recortadores frente a 7 reses de distintas ganaderias.
Una exhibición solidaria que cuenta con multitud de colaboraciones.
El cartel fue presentado hace unos dias por Gregorio de Jesús, gerente de la empresa Bous al Carrer S.L, acompañado por los numerosos amigos de los niños Jonathan y Mónica.
TOBARRA (Albacete). Viernes, 31 enero 2025. REDACCIÓN.- Se anuncia numerosa participación de los mejores mas destacados: Antonio Torrecilla, Jesús Banegas “Rojo”, Juan Martínez, Juan España, Morris, Fran Sánchez, José Sáez, Kiko Zafra, Juan Rodríguez, Jesús Bautista, Mario España o Víctor Martínez, entre otros; homenajearán las figuras de “El chulo” y “La chula”, como así eran conocidos Jonathan y Mónica dentro del mundo del festejo popular.
Se enfrentarán a reses de las ganaderías de Guadalmena, Toros San Román, Benito García Chicano, Herederos Clemente Parra, Sonia González, Los Chospes (Peña Taurina Elche de la Sierra) y La Jotera. Más información en CARTEL (Click amplia)
Ortega Cano, en el Festival Benéfico de Requena. 8 / febrero / 2025.
Festival a beneficio de los damnificados por la Dana. En Requena, el 8 de febrero de 2025. Cartel: Ortega Cano, Manolo Carrión, Antonio Ferrera, El Fandi, Nek Romero, Juan Alberto Torrijos y el novillero Bruno Gimeno.
REQUENA (Valencia). Lunes 23 dic. 2024. REDACCIÓN.- El veterano diestro cartagenero, retirado de los ruedos hace años, se resiste a dejar de torear en público, sobre todo cuando fuertes razones le impulsan a enfundarse de corto, durante este año ha sido en varios festivales donde ha actuado. En esta nueva ocasión, en tierras valencianas, lo hará Ortega Cano conmovido por los trágicos sucesos acaecidos por la Dana del pasado 29 de octubre.
Un festival benéfico en el que el veterano diestro cartagenero, una vez más muestra su perfil mas solidario, y se ofrece por tan noble causa; en esta ocasión hará el paseillo en la localidad valenciana de Requena, a beneficio de los damnificados por la Dana; en solidaridad y ayuda por los grandes daños que sufre la Comunidad Valenciana desde las trágicas inundaciones del pasado 29 de octubre, asolaron hasta 75 municipios de Valencia y dos de la provincia de Albacete. Así, la empresa Torofusión, gestora de la plaza de Requena, ha cerrado un interesante cartel que se celebrará el 8 de febrero de 2025.
El cartel cuenta con las reapariciones puntuales de Ortega Cano y Manolo Carrión, que completan Antonio Ferrera, El Fandi, Nek Romero, Juan Alberto Torrijos y el novillero Bruno Gimeno. Se lidiarán novillos de distintas ganaderías.
Rinden cuentas y ENTREGAN BENEFICIOS del Festival de Sevilla.
Real Maestranza y Empresa Pagés entregan los beneficios del Festival del 20 de octubre.
La Hermandad de los Gitanos y Nuevo Futuro Sevilla comparten los 133.146,46 euros para su labor social.
SEVILLA. Martes 19 nov. 2024. Informa: TOROMEDIA Comunicación. La Real Maestranza de Caballería de Sevilla y la Empresa Pagés han entregado este mediodía a la Hermandad de los Gitanos y la asociación Nuevo Futuro Sevilla los beneficios del Festival taurino celebrado el pasado 20 de octubre en Sevilla en homenaje a Curro Romero. Estas dos instituciones recibirán 133.146,45 euros para su labor social, lo que supone un importante impulso para sus innumerables actividades de ayuda a los más necesitados.
En la entrega intervinieron el Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago de León, y el empresario de la plaza, Ramón Valencia, además del Hermano Mayor de la Hermandad de los Gitanos, José María Flores Vargas, y la presidenta de Nuevo Futuro, Mónica Gutiérrez Muñoz. También asistieron el matador de toros Alfonso Oliva Soto y el novillero Javier Zulueta.
Todos ellos valoraron de forma muy positiva los resultados de este festejo. Santiago de León tuvo palabras de agradecimiento para los toreros participantes en el festival, así como para las cuadrillas y los ganaderos. «Todos los presentes coincidiremos en la importancia que tiene hoy en día organizar actividades encaminadas a ayudar a aquellos que más lo necesitan», dijo para finalizar su intervención.
Por su parte, Ramón Valencia también se mostró satisfecho de los resultados y resaltó la importancia del fin al que se destina el dinero conseguido en estos festivales, que no es otro que la ayuda a los demás. El empresario explicó las circunstancias que rodearon este festejo: «La necesidad de aplazar el festival por las lluvias ha deteriorado un poco la parte económica pero aun así es bastante interesante». A lo que añadió: «Sí tengo que decir que artísticamente es el que mejor ha salido y el público ha salido muy contento».
En nombre de Nuevo Futuro habló su presidenta, Mónica Gutiérrez Muñoz, que explicó que el dinero que reciben «da oxígeno a meses de vida de nuestros pisos», destacando también lo aprendido durante la organización de este festejo.
El hermano mayor de la Hermandad de los Gitanos tuvo palabras de agradecimiento para la Real Maestranza, la empresa Pagés, los toreros y los ganaderos, asegurando que «este festival quedará siempre en la memoria de la Hermandad de los Gitanos».
El festival se celebró el pasado 20 de octubre con un cartel integrado por Diego Urdiales, El Cid, Daniel Luque, Oliva Soto, Pablo Aguado y Javier Zulueta. Las reses fueron de Núñez del Cuvillo, Fuente Ymbro, Zacarías Moreno, El Parralejo, El Vellosino y Jandilla.
Guadalmena con Valencia, Tentadero Benéfico Solidario bajo el titulo: «El Toro de la Dana». Próximo sábado 9 de noviembre.
La ganadería de Guadalmena y su ganadero Ruben Berrio organizan este tentadero benéfico. Se lidiarán tres novillos y un toro y será retransmitido en directo de forma gratuita por Instagram a través de @eltorodeladana. Todos los beneficios irán para los damnificados por la Dana de Valencia.
Martes 05 noviembre 2024. REDACCIÓN.- Para el ganadero jienense de Guadalmena, Rubén Berrio, al igual que el pueblo valenciano con los «bous al carrer» ayudaron a los ganaderos en los difíciles momentos de la pandemia del Covid, en aquella crítica situación compraron toros y mantuvieron los precios, fue entonces una muy importante ayuda para que los ganaderos pudieran afrontar aquella dura crisis; de tal manera que, ahora, Rubén Berrio, siente la necesidad de corresponder y ayudar en tan dramáticos y trágicos duros momentos al pueblo valenciano, al que tan agradecido está y donde tiene tantos amigos; precisamente, Guadalmena es una de las ganaderías que goza en todos los pueblos de Valencia de gran cartel y goza de las preferencias en los festejos populares.
El banderillero y experimentado veedor murciano David Lorente, muy vinculado a Guadalmena y con estrecha amistad con Rubén Berrio, está colaborando muy comprometido por la causa. David Lorente, muy sensibilizado, comenta: «Ante la delicada situación que atraviesan los pueblos de Valencia, gravemente damnificados por la Dana, que tanto necesitan la solidaridad de todos; por mi parte, como hombre de la «Casa Guadalmena» en la región de Murcia desde hace muchos años, siento el deber y la necesidad de ofrecer mi mejor colaboración e implicarme por tan noble causa solidaria».
A Rubén Berrio, le consta que el Mundo del Toro ya se está movilizando, como siempre lo ha venido haciendo por causas benéficas, ya se están preparando distintos Festivales Benéficos por toda la geografía taurina; pero, como comenta Berrio: «Los festivales serán todos bienvenidos y seguro tendrán la mejor respuesta de toreros, ganaderos y aficionados, no es menos cierto que su organización llevará un tiempo. Ahora apremia y es urgente la inmediatez para socorrer en todo lo posible en primeras necesidades. Este Tentadero. «El Toro de la Dana», se hace en la necesidad de querer aportar esta ayuda de forma inmediata», y añade: «Estamos ilusionados en que tenga la mejor respuesta de aficionados y de todos los que quieran colaborar. Los beneficios llegaran a Valencia con toda la urgencia que se necesitan las ayudas».
Desde TOROS Noticias Murcia hacemos esta publicación y difusión, que se amplia en www.MurciaActualidad.com – www.CartagenaActualidad.com , incluido RR.SS.; con la misma ilusión y solidaridad que han puesto el ganadero Rubén Berrio, nuestro paisano David Lorente, los toreros actuantes y todos los colaboradores.
DONATIVOS A PARTIR DE 5€. BANCO SANTANDER: ES84 0049 5191 3325 1647 6649 – NÚMERO PARA BIZUM: 669 05 65 56
Juan Mora, Paco Ureña y David Galván brillan en Chinchón.
Destaca el toreo de Juan Mora, Paco Ureña y David Galván en una tarde de sensacional ambiente con lleno en el emblemático marco de este histórico festival.
CHINCHON (Madrid). Sabado 19 de octubre de 2024. – Decano de los Festivales Taurinos – Publicado en www.MUNDOTORO.com – Una gran faena de Paco Ureña a un ejemplar de José Vázquez al que toreó con las yemas, otra obra de gran enjundia de David Galván a un ejemplar de Domingo Hernández llena de clase, y el sabor del toreo eterno, aderezado de chispazos y buen gusto, de Juan Mora, han sido los vértices que han dado lustre a una edición muy torera del clásico festival de Chinchón.
Un ambiente de lujo y categoría en la localidad que ha vivido una jornada festiva. No han tenido suerte Alejandro Mora ni el novillero Álvaro Chinchón, mientras que el también novillero Aitor Fernández ha estado afanoso con un ejemplar de Ginés Bartolomé.
FICHA: Novillos, por orden de lidia, de Cayetano Muñoz, José Vázquez, Domingo Hernández, Victoriano del Río, Ginés Bartolomé y Jandilla, dispares en presentación y juego variado. JUAN MORA, oreja. PACO UREÑA, dos orejas. DAVID GALVÁN, dos orejas. ALEJANDRO MORA, ovación. AITOR FERNÁNDEZ, vuelta al ruedo. ÁLVARO DE CHINCHÓN, ovación. VER CRÓNICA COMPLETA EN ENLACE
Rafaelillo, gran triunfo en el festival de Huéscar.
Pleno del murciano en tarde de inspiración y «hambre de toro», corta cuatro orejas a ejemplares de Roque Jimenez.
HUESCAR (Granada). Sábado 19 oct. 2024. RESEÑA.- Foto: RR.SS. sin firma de autor. Buen ambiente en el festival de la localidad que congregó numeroso público y que disfrutó. Tarde entretenida con buen toreo de los espadas y buen juego de los novillos de Roque Jimenez. El murciano Rafael Rubio «Rafaelillo» rayó a gran altura y desorejó a su lote.
FICHA: Novillos de Roque Jiménez de buen juego en general. VICTOR PUERTO, dos orejas y ovación. RAFAELILLO, dos orejas y dos orejas. El novillero IVAN REJAS, oreja. Entrada: Tres cuartos.
Murcianos en los Ruedos este Fin de Semana. 19 y 20 de Octubre.
DOMINGO, 20 de Octubre 2024. A partir de las 11:30 horas.
MULA (Murcia). – Finca El Toril –
Último Tentadero II Certamen «Amigos del Toreo».
(Ganadería por designar)
SABADO, 19 de Octubre 2024
HUESCAR (Granada) – Festival de la Paz –
VICTOR PUERTO – RAFAELILLO y el novillero IVAN REJAS. Novillos de Roque Jimenez.
CHINCHON (Madrid) – Festival –
JUAN MORA – PACO UREÑA – DAVID GALVAN – ALEJANDRO MORA y los novilleros AITOR FERNANDEZ Y ALVARO CHINCHON.
(Astados de distintas ganaderias)
Y ORTEGA CANO EN CARTAGENA.
No podrá ser en los ruedos en esta Cartagena cerca de 40 años sin plaza de toros.
La cita con el célebre Maestro cartagenero. En Salón de Actos «Ramón Alonso Luzzy», a las 19:00 horas. Homenaje «5o Aniversario de su alternativa. Organizado por el Club Taurino de Cartagena. – enlace relacionado –
Paco Ureña en el decano Festival de Chinchón. – 19 de octubre –
EL CARTEL: Juan Mora, Paco Ureña, David Galván, Alejandro Mora y los novilleros Aitor Fernández y Alvaro Chinchón, con astados de distintas ganaderias, próximo 19 de octubre.
La Plaza de Toros de Las Ventas acogió una brillante presentación del cartel del decano Festival de Chinchón.
MADRID. Lunes 14 octubre 2024. REDACCIÓN. El pasado sábado fue presentado oficialmente el cartel del festival más antiguo que existe en el orbe taurino, con los especiales matices que atesora en cuanto a tradición, fines benéficos y su emblemático marco de la histórica Plaza Mayor de Chinchón. El acto sirvió para resaltar los valores de la tauromaquia y destacar la importancia para Chinchón que tiene la celebración de este tradicional festival que trasciende en el tiempo y fronteras.
Naturalmente, por todo lo que significa históricamente, los fines benéficos, trascendencia y, desde luego, en lo que significa para el municipio que con este motivo se ve desbordado en ocupación hotelera y restauración.
Para toda la localidad es un especial motivo de celebración y de implicación en todos los órdenes, en primer lugar desde el Ayuntamiento; así, este año como es costumbre, el acto estuvo presidido por el alcalde de Chinchón, Juan Antonio Vega, acompañado de miembros del Equipo de Gobierno y algunos de los acartelados, Alejandro Mora y los novilleros Aitor Fernández y Alvaro Chinchón.
El cartel de este año, como es natural, ofrece un gran interés por sus protagonistas y los distintos conceptos del toreo de cada uno de ellos. Harán el paseillo Juan Mora, Paco Ureña, David Galván, Alejandro Mora y los novilleros antes citados Aitor Fernández y Alvaro Chinchón. Se anuncian ejemplares de Victoriano del Rio, Domingo Hernñandez, José Vázquez y Cayetano Muñoz, para los novilleros serán Guadalest y Ginés Bartolomé.
El Festival Taurino de La Unión resultó un éxito artistico y de público / Crónica: Ramón Galindo.
Manuel Cascales, Rafaelillo, Alfonso Romero, Ruben Pinar y el novillero Cristóbal Ramos «Parrita» ofrecieron un gran espectáculo refrendado por los trofeos que pasearon; en total se repartieron nueve orejas y tres rabos.
Los novillos de Nazario Ibáñez, bien presentados, fueron buenos colaboradores con su buen juego, premiados con la vuelta al ruedo cuarto y quinto.
LA UNIÓN (Murcia). Sábado 12 octubre de 2024. – Festividad de la Virgen del Pilar y Dia de la Hispanidad. Texto: RAMÓN GALINDO. Fotos facilitadas por Luis Sánchez «Guerrita», Juan Pagán, Paco Silvente y de quién firma esta crónica. Este festival estaba enmarcado dentro del programa de la Fiestas Patronales en Honor de la Stma. Virgen del Rosario. “Con permiso de la Autoridad y si el tiempo no lo impide”; así rezaban los encabezamientos en la cartelería taurina de antes, y en los tiempos de ahora son muchas más las incertidumbres que corren por ahí a la hora de tratar de impedir un festejo además de el del tiempo.
Y hasta esa confusa expresión de “el tiempo” pues antes bien deberíamos hablar de condiciones
meteorológicas. De esta forma fueron estas y las otras las que trataron de impedir el festival taurino que este Doce de Octubre, -que al principio de su presentación quizá muy leve fue su publicidad y promoción- aunque más leve fue la manifestación antitaurina de esa misma mañana, que a las puertas del Ayuntamiento no logró reunir más allá de media docena de protestantes.
Como en el desfile de nuestras Fuerzas Armadas en la Castellana, un prominente chaparrón hizo acto presencia apenas un par de horas antes del paseíllo, y unos pocos habituales disidentes, yo diría que menos aún, que ni se les vio ni se les escuchó, tampoco mellaron las ganas de toros que corrían por las calles de Ciudad Minera de La Unión.
Y en esta tarde de incierta precipitación lluviosa y provocadora, sin huecos en el graderío que rozó el “no hay billetes”, al son de clarines y timbales, amenizado por la consiguiente banda de música y de un público entregado desde el primer minuto, despejaron plaza los alguacilillos, la joven Srta. Elena y Ramón Galindo (el que suscribe). Presidía el festejo el Ilmo. Sr. Alcalde, D. JOAQUIN ZAPATA; cumpliendo estrictamente con el ritual, se pidieron los pertinentes permisos, se recogieron las llaves de toriles y se inició el paseíllo de este festival benéfico en favor de las necesarias obras de la cercana iglesia del Garbanzal.
De riguroso traje corto campero para todas las cuadrillas, sombrero de ala ancha para los espadas y gorra campera para los de plata, Manuel, Rafael Rubio Rafaelillo, Alfonso Romero, Ruben Pinar y Cristobal Ramos “Parrita”, acompañados de sus correspondientes subalternos pisaron el húmedo albero al que no hubo necesidad de manguera de riego, antes bien el chaparrón lo dejó sin riesgo de polvareda. Cinco novillos de la yeclana ganadería de Nazario Ibáñez esperaban su correspondiente lidia. Antes de romperse el paseillo se escuchó el Himno Nacional.
El primero de la tarde negro bragao y regular de defensas como el resto de sus hermanos, para Cascales, un veterano cuya coleta dejó atrás hace ya mucho tiempo, y recuperado para la ocasión, pero que demostró estar en forma, le tocó el más flojo, que tras varios pases de intentos vanos de arte con el capote y dos pares de banderillas, la debilidad del astado solo le permitió algún lucimiento de mucho empeño con la muleta al que despachó y al que tuvo que rematar con la cruceta, lo que por tratarse de lo que se trata le valió para el primer apéndice de la tarde que paseó por el ruedo, se le vieron naturales y estatuarios que recordaban el estilo torero de su padre, perdió la segunda por culpa de el estoque de la repetición con el estoque de cruceta.
Rafaelillo que acostumbrado al ganado que suele lidiar, por ser este el que más bregas lleva en lo alto de todos los del cartel, fue pan comido el novillo, con el que el del Barrio del Carmen disfrutó, arrimándose con entereza y clavando la rodilla, como suele estar incluido en el repertorio del matador, a este negro zaino le sacó lo que tenía, más un poco más de lucimiento antes de la certera estocada que lo mandó al desolladero, -en este caso, al tratarse de una portátil, al camión frigorífico-, lo que le valió y por el mismo criterio que el anterior, dos apéndices, y que como ya se declaró en norma general, la consiguiente vuelta al ruedo. Demostró ser muy maduro en el oficio. Rafaelillo tuvo el emocionado gesto de sacar al ruedo a uno de sus hombres de plata, José Mora, que convaleciente de una gravísima cogida en Francia aún está en fase de recuperación, pero no se quiso perder la ocasión de acompañar una vez más a quien en tantos millones de kilómetros y plazas ha sido su compañero, y que al final de la vuelta al ruedo salieron todos los espadas y subalternos a perpetuar el emocionante momento con las cámaras. Brindó Rafaelillo a Manuel Cascales y Alfonso Romero
Alfonso Romero, brindó su novillo a Manuel Cascales, otro matador murciano que, aunque de gran valía aparcó los trastos hace también algún tiempo y que también supo divertirse y divertir al respetable con el de Nazario que le cayó en suerte, demostró pinceladas del gran torero que lleva dentro, dos orejas y rabo recompensaron el esfuerzo de la lidia del novillo que brindó a su familia.
El de Rubén Pinar fue un novillo que se movió con clase, como los dos anteriores, el cual se marchó en el arrastre sin orejas ni rabo, un castaño oscuro, al que demostró torería y buen estar, amplio repertorio con la muleta, con redondos incluidos, chicuelinas y naturales con una soberbia estocada sin puntilla rodando a sus pies. Lo brindó a Manuel Sanes.
El quinto, un colorao lo recibió el joven novillero “Parrita” que brindó a José Mora. Fue una lidia muy limpia y comprometida de amplio sabor de torería y enjundia gitana, dada la competencia que los anteriores habían demostrado, se esforzó el más nobel en gustar, lo que también le valió para los trofeos de dos orejas y rabo que cerró plaza.
Destacó el gran trabajo de arrastre de las mulillas del rejoneador Agustin Solano, que perfectamente enjaezadas a la calesera, cumplieron sin fallos su cometido.
Ante todo significar que el pueblo de La Unión se volcó con este festival taurino. Igualmente citar a toda la afición murciana que se volcó con su asistencia, resaltar y destacar la gran labor que realizó Luis Sánchez «Guerrita», desde su condición de presidente de la Asociación Taurina «Amigos del Toreo», de Alcantarilla, con numerosa presencia de sus componentes; además del llamamiento público que «Guerrita» hiciera a todas las peñas, clubes y a toda la afición murciana. También hay que citar a los muchos seguidores de los componentes del cartel que se desplazaron.
Tan solo hace falta conocer el resultado económico y saber lo que se ha conseguido para los arreglos de la Parroquia de El Garbanzal. En cuanto a resultado artístico y de público, se rozó el lleno, hay que calificarlo de éxito total; éxito que augura un buen futuro taurino en la “Minera y Flamenca” localidad murciana.
FICHA: Novillos de Nazario Ibáñez, bien presentados y de buen juego, cuarto y quinto premiados con la vuelta al ruedo. MANUEL CASCALES, oreja. RAFAELILLO, dos orejas. ALFONSO ROMERO, dos orejas y rabo. RUBEN PINAR, dos orejas y rabo. Cristobal Ramos «PARRITA», dos orejas y rabo. Entrada: Casi lleno.