>
X AÑOS DE REINADO FELIPE VI
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2024
CONCIERTO SOLIDARIO
CONC.TERLEV.VALENCIA

A FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS
POR LA DANA.
CLICK EN CARTEL AMPLIA
FILA 0 Y COMPLETA INFORMACIÓN

MURCIA. Entre el 15 y el 22 SETM.
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 15 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA.16 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 17 SEPTEMBRE 2024
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 22 SEPTIEMBRE 2024
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

FERIA Y FIESTAS 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024

CLICK EN CARTEL PARA AMPLAR

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

enero 2025
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

CLUBES TAURINOS

La Escuela Taurina «El Toreo» con nuevo espacio de entrenamiento.

Cedido por el Ayuntamiento de Alcantarilla, el emblemático marco el Acueducto de los Arcos se incorpora a los que utiliza actualmente: La Macarena en Cieza, El Toril en Baños de Mula, Plaza de toros de Domingo García Dominguín en Lorca y Plaza portátil fija en Mula.

ALCANTARILLA (Murcia). Viernes, 24 enero 2025. – NdP – El Ayuntamiento de Alcantarilla que colabora estrechamente con la Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, y como consecuencia con la Escuela Taurina “El Toreo” -Escuela de toreros y aficionados Prácticos de la Región de Murcia-, propiciada por La Tertulia y a petición de ésta, ha cedido para sus entrenamientos una vez a la semana el incomparable espacio el Acueducto de los Arcos, dónde anoche se dieron cita una treintena de personas para dibujar verónicas, naturales y todo tipo de suertes del toreo, a los que se sumaron como espectadores personas ajenas, que coincidieron en el tiempo, junto a la sorpresa disfrutaron con lo que estaban viendo en ese extraordinario escenario.

De ésta forma la Escuela Taurina tiene establecidos tres días de entrenamiento a la semana: Martes en el Centro Cultural, como estaba siendo hasta ahora y dónde se destinará sobre todo a clases teóricas, proyección de vídeos y explicación y desarrollo de las suertes del toreo, y los jueves en éste nuevo escenario del Acueducto toreo de salón y ejercicio físico; los sábados, como viene haciendo, en diferentes plazas de toros, a saber: La Macarena en Cieza, El Toril en Baños de Mula, Plaza de toros de Domingo García Dominguín en Lorca y Plaza portátil fija en Mula.

La Tertulia Amigos del Toreo y Escuela Taurina, agradece al Ayuntamiento su colaboración para facilitar la labor de fomento y desarrollo de la Tauromaquia en Alcantarilla y toda la Región de Murcia.

José Maria Trigueros, «ilusionado en torear con Julio Aparicio»

El novillero murciano toreará en la Finca de Julio Aparicio, una jornada campera en la que estará acompañado por el Club Taurino de Cieza.

MURCIA. Miércoles 22 enero 2024. NdP – El próximo sábado 8 de marzo, el novillero murciano José María Trigueros participará en una fiesta campera en la «Finca Ovación», situada en Colmenar Viejo (Madrid), propiedad del renombrado torero Julio Aparicio.

Este evento, que promete ser una jornada única de toreo, será una oportunidad para que Trigueros muestre su momento actual ante la mirada del Maestro Aparicio, uno de los mayores exponentes del arte de torear en España. Además, en la finca se congregarán los miembros del Club Taurino de Cieza, quienes aprovecharán la ocasión para llevar a cabo su tradicional visita a las ganaderías, recorriendo el campo bravo y admirando la belleza de un animal único en su hábitat natural.

La jornada contará también con una actuación flamenca en directo, una muestra de la fusión entre dos artes, la música y el toreo, y culminará con una visita cultural a la histórica ciudad de Toledo.

Este tentadero forma parte de una serie de compromisos que el joven novillero murciano asumirá en los próximos meses, con el objetivo de afinar su preparación de cara a una temporada que se perfila crucial para su carrera. Trigueros, quien ha sido el novillero más activo de la región en los dos últimos años, sigue avanzando con paso firme hacia una etapa decisiva en su trayectoria, en la que espera regresar a la Plaza de Toros de Las Ventas, donde causó una gran impresión en su presentación y posteriormente, de cara a final de año poder doctorarse.

Victorino Martin y Paco Ureña, grandes protagonistas en la Gala Anual del Club Taurino de Lorca / Pepe Castillo Abreu.

Paco Ureña recibió en su feudo el Premio «Triunfador de la Temporada 2024» en Lorca. Victorino Martín el premio novedad, instaurado en esta gala, otorgado al toro más bravo lidiado en «Sutullena» la pasada temporada.

También fueron distinguidos: El Dr. Ricardo Robles y su Equipo Médico, los subalternos Antonio López «El Charra» y Antonio Cama, y el Toreo Cómico. El programa Tendido Cero, de TVE, recibió el premio por su compromiso y difusión de la tauromaquia.

LORCA (Murcia). Lunes 20 de enero de 2025. Informa: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos cedidas por C.T. LORCA. En su marco habitual, Restaurante «Los Cazorlos», con gran afluencia de aficionados y simpatizantes que llenaron sus amplios salones, el Club Taurino de Lorca organizó y celebró con rotundo éxito su tradicional Gala Anual de Entrega de Premios.

Presidió la gala el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, acompañado de amplia representación de la Corporación Municipal. Tanto por parte del Ayuntamiento de Lorca, como del partido politico VOX, han hecho amplio celebrado eco del evento en redes sociales.

Entre los asistentes, destacar la presencia del maestro Pepín Jiménez, siempre arropado por su Peña Taurina de Lorca, entre numerosa asistencia del asociacionismo taurino en la Región de Murcia. Fueron muy aplaudidas las distintas intervenciones de Fulgencio Gil, Victorino Martín, Paco Ureña y Juan Coronel -Presidente del Club Taurino de Lorca-.

PREMIOS Y DISTINCIONES TEMPORADA 2024.

Paco Ureña, que sí es profeta en su tierra, junto con Victorino Martín, fueron los grandes protagonistas de un completo importante Cuadro de Honor de galardonados en los distintos apartados. Paco Ureña recibió el Premio Triunfador de la Temporada 2024 en Lorca, por sus destacadas actuaciones con triunfo en el Coso de Sutullena.

Por su parte, el prestigioso ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martin, siempre cordial y muy cercano con todos los aficionados, recibió el premio novedad instaurado este año con el nombre de Premio «Sutullena», el hierro de Victorino Martín suma a su historia con Lorca recibir este premio por los méritos en el ruedo de su toro de nombre «Veranero», herrado con el número 7, nacido el febrero de 2019. Fue lidiado por Paco Ureña en 4º lugar el 30 de marzo del pasado año, tarde de la histórica reinauguración del Coso de Sutullena.

Premio «Mejor Par de Banderillas» de la Temporada: Para Antonio López “El Charra” y Antonio Cama, ex aequo, por los pares de banderillas al 2º y 5º toro de la tarde del 30 de marzo de 2024.

Premio a la Trayectoria: Al programa taurino decano «Tendido Cero», de TVE, por a lo largo de su dilatada trayectoria de casi cuatro décadas en antena, su compromiso con la difusión y promoción del mundo taurino. Recibió el premio Javier Hurtado, veterano y acreditado periodista del equipo de Tendido Cero; buen amigo de Murcia y de su afición el amigo y versado maestro Javier Hurtado.

Mención Especial al Equipo Médico del Doctor Robles: Por su labor incansable en pro de la salud y seguridad de los toreros, destacando el pasado año en sus decisivas intervenciones en los muy graves percances en Calasparra y Los Felices.

Mención Especial al Toreo Cómico: Por su contribución histórica y artística a la tauromaquia, llevando la tradición taurina a públicos de todas las edades. En representación de todos los toreros cómicos, recibieron el premio tres componentes de El Popeye Torero.

En esta ocasión quedó desierto el premio dedicado al mejor puyazo.

Con el éxito de esta gala queda inaugurada para el Club Taurino de Lorca la Temporada Taurina en la Ciudad del Sol; de otra parte, siguiendo en Lorca, en lo que al Centenario Coso de Sutullena se refiere, en noviembre del pasado año comunicado de prensa oficial citaba lo siguiente:

«La Plaza de Toros de Sutullena, al igual que esta temporada de su reinauguración, dará dos festejos en 2025»

«La programación y organización continúa bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Lorca, «De la mano de Curro Vivas e Hilario Campoy como gerentes». 

El primer festejo para el 19 de abril – Sábado de Gloria -, pretendiendo que tan señalado día se convierta en tradicional de toros en la Ciudad del Sol. La segunda fecha, será el 21 de septiembre, primer domingo de la semana de Feria en Lorca.»

Toni Marin, ilusionado con su temporada, «aprieta el acelerador» / Informa.- Luis Sánchez «Guerrita»

El alumno adelantado de la Escuela Taurina «El Toreo», desarrolló con nota una prueba en la Finca de Joaquín Agudo.

MURCIA. Lunes 20 enero 2025. Información y Fotos: Luis Sánchez «Guerrita». El novillero de Alcantarilla, perteneciente a la Escuela Taurina “El Toreo”, Toni Marin que el pasado año debutó en público sorprendiendo por su frescura delante de los novillos, y participó en el Certamen de Promesas del Toreo de Murcia, quedando segundo clasificado, ha encaminado una temporada 2025 con el firme propósito de dejar claro lo que quiere ser en ésta difícil profesión.

En Baza (Granada), en la finca de Joaquín Agudo, ha pasado con nota una prueba muy importante, ya que ante una becerra de gran calidad ha bordado el toreo con ambas manos, consiguiendo cuajarla y crear una obra de gran calidad, y ante otra de más cuajo y tremendamente complicada ha puesto de manifiesto que quiere ser torero, ya que ante cada dificultad que ésta le ponía, se crecía y desarrollaba, lo que en el poco tiempo que lleva en la profesión, ha ido aprendiendo. Y todo con una decisión y entrega que hacen presagiar grandes triunfos en ésta que puede ser una temporada importante en su intento de destacar en ésta profesión.

En definitiva, una mañana muy interesante en la que los presentes han disfrutado y sobre todo han comprobado la evolución tan significativa de éste aspirante a torero encaminado a dar grandes tardes al futuro de la Región de Murcia.

David Pardo, de la Escuela Taurina «El Toreo», participará en el Bolsin Taurino Mirobrigense

Los participantes optarán a poder torear en los Carnavales de Ciudad Rodrigo.

Una vez recuperado y preparándose de una forma intensa el murciano está decidido a que su presencia en el citado Bolsín deje a la Murcia taurina en muy buen lugar.

MURCIA. Viernes 17 enero 2025. – NdP – El novillero del Barrio del Carmen, en Murcia David Pardo, del que todos recordarán el grave percance que sufrió en la plaza de toros de los Felices en el mes de septiembre de 2024, en el que pudo perder la vida.

Con la participación de David Pardo, una vez más se pone de manifiesto la gestión que en beneficio de los futuros toreros de Murcia viene realizando la Escuela Taurina “El Toreo”, teniendo previstos varios intercambios con escuelas de otras provincias, incluso en Francia, durante la presente temporada, consiguiendo así que los aspirantes a toreros de la Región de Murcia tengan oportunidad de demostrar su capacidad y disposición, algo que desde hace 4 años no era posible al no tener Murcia una Escuela Taurina dónde poder entrenar y participar en festejos que demuestren su progresión, algo que la citada Escuela pretende que no se vuelva a producir.

Ayuntamiento de Cehegin y Club Taurino, «Renuevan Compromiso»

El Ayuntamiento de Cehegín renueva su compromiso con el Club Taurino mediante un convenio de uso de un local de la Plaza de Toros donde está instalada su sede.

CEHEGIN (Murcia). Jueves 16 enero 2025 – NdP – En el día de hoy, la Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, y el Presidente del Club Taurino de Cehegín, Pedro Moreno, han firmado un convenio que reafirma el compromiso del consistorio con este colectivo cultural y su actividad en el municipio.

Este acuerdo autoriza el uso del local de la Plaza de Toros, sede del Club Taurino, para el desarrollo de las labores vinculadas a su funcionamiento. La duración inicial del convenio será de un año, con la posibilidad de prórrogas anuales hasta un máximo de cuatro años.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento continúa apoyando a las entidades locales que contribuyen al enriquecimiento cultural y social del municipio.

Escuela Taurina «El Toreo», Primer Tentadero III Certamen de Aficionados Prácticos. Domingo 2 de febrero 2025.

La Finca Flores, ubicada en Las Torres de Cotillas, acogerá el Primer Tentadero de los tres que componen este III Certamen.

MURCIA. Miercoles 15 enero 2025 – NdP – La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, nos comunica que con fecha 2 de febrero comenzará el III Certamen de Aficionados Prácticos que tan buen resultado ha dado en sus 2 anteriores ediciones.

Como se da la circunstancia de que la citada Escuela está formada por 2 secciones (aspirantes a toreros y Aficionados prácticos) podrán participar en éste Certamen todos los alumnos aspirantes a toreros que no hayan debutado en público en festejo reglado, junto con los Aficionados Prácticos.

Como en los 2 anteriores éste Certamen constará de 3 tentaderos en el que 4 grupos participarán cada uno con una becerra y la clasificación para la final se determinará por los votos del jurado y también por los del público asistente.

Este primer tentadero se celebrará en la Finca Flores de Las Torres de Cotillas, dónde ya se han celebrado otros, siendo ellos muy del agrado, tanto por las instalaciones como por la organización y desarrollo de la jornada.

Cerrados todos los premiados Gala Morisco del Club Taurino de Cehegín 2024

El maestro “ESPARTACO”, David Galván, Olga Casado, Juan Carlos Rey, Ángel Bernal, Avance Taurino con Paco Delgado, la Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, Antonio Torrecilla y Pilar Guirao, conforman el cuadro de honor y serán los galardonados este año.

CEHEGIN (Murcia). Martes 14 enero 2025. -Prensa-C.T.CEH.- La gala de Premios Morisco se ha consolidado, convirtiéndose en un gran evento que nadie se quiere perder, la prueba de ello son el “no hay billetes de la pasada edición” y la gran expectación que ha suscitado el anuncio del maestro “Espartaco” así como el gran elenco de premiados.

La comida-gala se celebrará el próximo día 15 de Febrero de 2025 a las 14,00 horas en Salones La Muleta de Cehegín, será presentado por el gran Antonio José Lázaro y contará una vez más con la producción audiovisual de las imágenes del gran aficionado que es José María López “Coqui”, director del programa taurino de TV Cehegín “Desde la Barrera”.

El premio “Morisco”, es una bellísima escultura, vaciada en bronce, obra del gran artista multidisciplinar ceheginero Nicolás de Maya y toma su nombre del primer toro lidiado en la Centenaria Plaza de Toros Cehegín. Está patrocinado por el Excmo. Ayto. De Cehegín, siendo el Alcalde o Alcaldesa quién tradicionalmente lo entrega.

El cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

El presidente del Club Taurino de Cehegín, Pedro Moreno, ha asegurado que “la confección de esta gala ha sido todo un reto, pues habíamos puesto las expectativas altas como siempre y, gracias a Dios, será posible reunir en nuestra localidad a este elenco de personalidades, referentes en el sector del toro bravo”. Además ha querido comunicar que “la tauromaquia en Cehegín sigue viva, y prueba de ello es la aceptación que estos premios tienen entre profesionales y afición, colgando el cartel de ‘no hay billetes’ año tras año, lo que nos da fuerza para continuar trabajando en pro de la fiesta».

*Juan Antonio Ruíz “Espartaco”, Premio “Morisco 2024”

Su camino hasta la gloria es un ejemplo del sacrificio que supone la profesión de torero. Se forjó con una infancia y una juventud marcadas por el empuje y exigencia de un padre taurino como pocos, así como en los episodios del traslado familiar a Madrid y de su aventurada formación en América. Desde su debut con picadores en 1978, logró encabezar el escalafón en solo tres años. A pesar de todo, a Espartaco estos triunfos no le sirvieron para alcanzar una cotización especial. A comienzos de 1985, con el agua al cuello, según el propio torero, llegó el toro de la consagración, Facultades, con el que Espartaco cambió para siempre su camino por la profesión y, al mismo tiempo, dio paso a un tiempo nuevo para la Fiesta. Durante siete temporadas fue la máxima figura del toreo. Desde 1991, alejado de las exigencias de la cima y, a pesar de muchas contrariedades dentro y fuera del ruedo taurino, pudo verse a un espada distinto, capaz de torear con un gusto especial. Retirado en 2001, aunque con apariciones intermitentes, ha ido saboreando el poso que ha dejado en todo el orbe taurino y la admiración por ese humilde y enorme magisterio que ejerció y sigue ejerciendo en el toreo y en la vida. Se retiró de forma definitiva el pasado 5 de Abril de 2015, Domingo de Resurrección tras abrir por sexta vez en su carrera la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

En 2003 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes. En la actualidad, además de ser ganadero, sigue apoyando como pocos la Tauromaquia, es miembro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía y Patrono de la Fundación del Toro de Lidia.

En definitiva el maestro es sobradamente acreedor de este premio, pues hablamos de una grandiosa figura y un maestro del toreo del que contaremos su historia completa en el acto de entrega que le llevará a ser un nuevo “Morisco”.

Maestro gracias por su carrera, por su entrega, por engrandecer la Fiesta y por ser una grandísima persona y un ejemplo a seguir. ENHORABUENA.

*David Galván García, mención especial como Matador Revelación.- Con casi 13 años de alternativa (28 de febrero de 2012), al gaditano le ha llegado esta temporada el reconocimiento de la afición taurina, con tardes muy importantes en las que ha podido mostrar su tauromaquia. Sus comienzos fueron complicados, como los de cualquier torero que se convierte en matador, pero aun así cosechó tardes importantes en plazas de toros como La Malagueta, Sevilla, Puerto de Santa María y Las Ventas. Ya en 2022, fue uno de los toreros destacados de la Copa Chenel, en la que llegó a las semifinales. Y entre ese año y el siguiente se hizo con 69 orejas y 6 rabos, todo un botín que supo obtener tras desorejar a astados de ganaderías como Miura, Victorino Martín, Juan Pedro Domecq, Núñez de Cuvillo, Pallarés, etc. Su temporada americana ha sido igual de prolífica, ganando el Escapulario de Oro en las ferias de la Esperanza de Lima, Chota (Perú) y Cajabamba (Perú), a lo que habría que sumar los premios San Sebastián de Oro y Capítulo Bienvenida de la feria de San Cristóbal (Venezuela). 2024 sería el año de su explosión taurómaca. Tocó pelo en Nimes (mayo), cuajó una de las mejores faenas de San Isidro (Las Ventas), cortó dos orejas en Dax y otras dos en San Sebastián (agosto), y una más en Málaga. Y llegó Zaragoza, donde además de arrancar un apéndice, dejó grabada en la retina de los aficionados una faena como pocas se recuerdan, llena de improvisación, personalidad y temple. Es por ello por lo que el Club Taurino de Cehegín le otorgará este premio.

*Olga Casado, mención especial como ‘Novillera revelación’.- Olga Casado, la gran revelación del festival taurino ‘Madrid torea por Valencia’, será galardonada con la mención especial ‘Novillera revelación’ por el golpe sobre la mesa que dio en la plaza de toros de Vistalegre, cuya faena ha dado la vuelta al mundo, recibiendo el reconocimiento unánime de la afición. Sus palabras a la prensa tras su actuación fueron más que reveladoras: “Voy a luchar por ser la mujer torero de esta generación y de la historia”, lo que demuestra la ambición que esta madrileña de 22 años ha puesto en su carrera profesional. Dio sus primeros pasos con la escuela taurina de Madrid ‘José Cubero Yiyo’, y con 19 años debutó como becerrista. Este año 2025 tiene un objetivo marcado: debutar con picadores. Mientras tanto, y eso no se lo quita nadie, puede decir que el pasado 1 de diciembre hizo el paseíllo junto a ‘monstruos’ como Enrique Ponce, José María Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Fernando Adrián y Roca Rey, saliendo a hombros en una tarde perfecta, soñada y con gran repercusión.

*Juan Carlos Rey, mención especial ‘Mejor banderillero 2024’.- Juan Carlos Rey Culebras nace en Madrid el 17 de mayo de 1988. Es hijo del subalterno de rejoneadores Ricardo Rey, por lo que lleva en la sangre desde su nacimiento la tauromaquia. Tras pasar por la Escuela Taurina ‘Miguel Cancela’ de Colmenar Viejo, debutó sin picadores el 13 de septiembre de 2004 en Riaza (Segovia), presentándose con caballos tres años después (29 de agosto de 2007) y tomando la alternativa como matador de toros el 30 de agosto de 2011 en la madrileña Colmenar con Víctor Puerto (padrino) e Iván Vicente (testigo). Ya en 2016 decidió vestirse de plata para convertirse en uno de los referentes más respetados de su profesión, estando ahora a las órdenes del diestro David Galván. En la pasada Feria de San Isidro de Madrid dejó ver su capacidad profesional, salvando la vida al picador Héctor Vicente, al salir al quite desmonterado desde el burladero, llevándose al toro lejos. Otro hito conseguido fue el de ser el subalterno más premiado de la Copa Chenel 2023, al lograr el ‘Mejor par de banderillas’ en cuatro tardes, y el premio a ‘Mejor brega’ en la Copa Chenel 2024. Ovacionado en todas las plazas donde ha actuado, tiene en su ‘haber’ el cariño de toda la afición, que ha sabido reconocer su importante trayectoria en los ruedos. Si está Juan Carlos Rey en el ruedo, las cosas se le hacen mejor al toro, para gusto del torero y del ‘respetable’. Mención y premio más que merecido para el grandísimo profesional y torero Juan Carlos Rey.

*Ángel Bernal Manzanera, distinción especial ‘Mejor trayectoria Empresarial’.- El empresario desde hace más de 35 años de la plaza de toros de Murcia, Ángel Bernal, será reconocido con el premio ‘Mejor trayectoria profesional’ por su trabajo en pro de la fiesta nacional. Sus comienzos fueron de la mano de José Barceló, su gran maestro y socio en la empresa. Bernal ha creado la feria más importante de la Región de Murcia, el festival taurino contra el cáncer, ha albergado la escuela taurina de la comunidad autónoma y ha apoderado a toreros como Pepín Liria, uno de sus grandes amigos y pilar básico, pero también a Pepín Jiménez, Dámaso González, Cesar Jiménez o Conchi Ríos, entre otros. Con su empresa Toros Sureste SA., ha ido mejorando las instalaciones de la plaza de toros de La Condomina, de la que es accionista mayoritario, perdiendo incluso localidades para mejorar la comodidad del público asistente. Fue de las primeras en incorporar palcos VIP y en tener una plantilla contratada todo el año para el mantenimiento de la misma. Aquí en Murcia fue donde se retiraron del toreo figuras indiscutibles como Curro Romero, Dámaso González y Luis Domecq, lo que vislumbra la importancia que cogió el coso murciano en las manos de Ángel Bernal. Además de La Condomina, ha sido empresario de las plazas de Valencia, Lorca, Alicante, Cieza, Cehegín (1994, 1995 y 1996), Calasparra, Blanca, Yecla, Abarán, Hoya de Lorca, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Abanilla y Lucena. Toda una vida en los despachos, que el Club Taurino de Cehegín no podía dejar pasar po alto. Enhorabuena para la gran persona que es Ángel Bernal y para toda su familia

*Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, premio ‘Nicolás de Maya’.- En el año 1721, el Padre franciscano Francisco Moreno Pastor expresó su deseo de buscar una imagen para Cehegín y para el convento de los padres franciscanos que él habitaba. La imagen de la Virgen fue realizada en Nápoles por el escultor Nicola Fumo y de allí trasladada en barco hasta Cartagena, llegando a Cehegín el 25 de julio del año 1725, donde en un primer momento fue copatrona de la ciudad junto a San Zenón, pero el culto a la Virgen de las Maravillas fue en aumento y así se realizó la coronación pontificia el día 10 de septiembre de 1925, siendo proclamada Patrona de la Cehegín. La Hermandad de la Virgen en sus inicios tuvo dos secciones, una de damas, y otra de caballeros. Cuando ambas se fusionaros adoptó el nombre actual. La Hermandad realiza durante todo el año una gran cantidad de actos y de celebraciones para culto y devoción de nuestra querida patrona estando presidida en la actualidad por Tomás Miguel Noguerol. Este año se celebra el 300 Aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a Cehegín, por lo que no se puede presentar un mejor momento que éste para otorgarle tan prestigioso reconocimiento de manos de otro un gran artista, y además ceheginero y devoto de nuestra madre Stsma. Virgen de las Maravillas como es Nicolás de Maya.

*Diario Digital “AVANCE TAURINO” Premio “Felipe De Paco “Calañés”.- Avance Taurino es un diario digital taurino que desempeña una grandísima labor informativa en el levante español. Está dirigido por Paco Delgado que cuenta en su equipo con grandes colaboradores como Carlos Bueno, Vicente Sobrino, Enrique Amat, Ricardo Díaz-Manresa, Antonio Campuzano y Francisco Picó.

Paco Delgado dirige Avance Taurino, pero además es responsable de la información taurina en Radio Nacional de España en la Comunidad Valenciana, corresponsal del programa Clarín también de RNE, así como del diario La Razón y de Burladero Tv. Autor de una gran cantidad de libros de temática taurina como Historia de la Tauromaquia en la Comunidad Valencia, Una Década en el ruedo, De seda y Oro, Historia de la feria de falla, Los toros con cultura ¡Claro que sí!, Caricatorios, las biografías de Vicente Barrera, Maribel Atiénzar, Enrique Ponce, el toro Ratón, etc, etc. Ha dado conferencias por toda España y ha comisariado decenas de exposiciones, muchas de ellas para la Diputación de Valencia, pero también para otras.

Abierto, extrovertido, comunicativo, apasionado de la música, tiene un grupo de rock and roll y un blog de música titulado Carrocería blindada, escribe y lee sin parar y le interesa y mucho el arte.

La terrible Dana sufrida el pasado mes de Octubre arrasó el archivo y las instalaciones del diario digital taurino Avance Taurino con sede en Paiporta, pero como todo buen torero Paco Delgado y su equipo han vuelto a ponerse de pie y han vuelto a la cara del toro. Paco tiene su “carrocería blindada” y todavía le queda mucha caña que dar. Enhorabuena por este merecidísimo premio y adelante como siempre lo hacéis, en corto y por derecho.

*Antonio Torrecilla, Reconocimiento Especial a su Trayectoria como “Recortador”.- Antonio Torrecilla, siempre ha sido muy aficionado y desde muy niño saltaba al ruedo para torear de salón. Era jaleado por los aficionados en nuestra centenaria Plaza de Toros de Cehegín,  fué niño que soñó con ser torero y que ahora está viendo como sus sueños se hacen realidad, no como torero pero si  como recortado. Ha sido a través del mundo del festejo popular, los encierros, las sueltas de toros, de vacas, las capeas, etc, son su sitio, su lugar de diversión, dónde disfruta de su afición,  y lo que le ha servido para empezar a competir y convertirse en un gran recortador que en la actualidad está en boca de la afición del mundo del recorte a nivel nacional, como se dice en el argot, “tiene la hierba en la boca y está en candelero”.

Ya ha sufrido la parte dura de la profesión pues lleva varias cornadas en su cuerpo,  o medallas como él mismo dice, ejemplo de ello son las sufridas en la mismísima Plaza de Las Ventas de Madrid, así como también la de Pamplona, que le llegó en plena feria de San Fermín, ahí es nada.

Las dos últimas temporadas han sido las de su lanzamiento y las de hacerse hueco en las grandes ferias, pero sobre todo la recientemente acabada de 2024, con grandes y llamativas actuaciones “en plazas dónde se parte el bacalao”, en catedrales del mundo del recorte y del toreo como Las Ventas, Valencia, Castellón, Pamplona, Huesca, etc.

Según los entendidos y la crítica del mundo del recorte, sus actuaciones siempre vienen cargadas e impregnadas de pureza, de buscar la perfección, de entrega sin límite, algo que impacta y causa sensación en el tendido. Las nombradas pureza, perfección y entrega han sido y son su camino para curtirse y seguir creciendo en este difícil y apasionante mundo, en el que en poco tiempo y sin casi darse cuenta ha conseguido que su nombre esté en los grandes carteles siendo uno de los necesarios para que un cartel de recortadores esté rematado. Enhorabuena Antonio los sueños se hacen realidad.

*Pilar Guirao Laredo, reconocimiento especial como “Aficionada Ejemplar”.- Pilar Guirao, conocidísima en Cehegín, como no, socia del Club Taurino de Cehegín, asidua a los festejos taurinos que se celebran en nuestro centenario coso, así como a los viajes al campo y a las actividades culturales que realiza el club, siempre dispuesta, siempre colaboradora, tiene don de gentes y es una enamorada de la tauromaquia y del rito que conllea el festejo taurino.

Además Pilar es una grandísima conocedora y practicante en todo lo relacionado con el folklore y las tradiciones populares, lleva toda una vida trayéndonos tradición, coros, bailes, guisos, etc. Si quieres comer o aprender a cocinar de forma tradicional y artesanal, si quieres saber cuáles son las partes que componen el traje típico folklórico, si quieres saber cómo se bailan los típicos bailes regionales, si quieres vivir de forma tradicional y pasional una corrida de toros, y si necesitas ayuda de cualquier clase a Pilar puedes buscar. Además si acudes a ella puedes estar seguro que también tendrás a tu disposición a su inseparable y querido marido Pedro.

Con gentes como Pilar la continuidad de la tauromaquia, así como de todas las tradiciones populares, y por ende la vida en los pueblos está más que asegurada. Gracias Pilar por ser como eres, gracias por ser aficionada, por tu amabilidad y simpatía, por tu carácter colaborador y por defender y promocionar la tauromaquia y las tradiciones populares como lo has hecho durante toda tu vida. Cehegín y los cehegineros estamos orgullosos de ti.

Desde el Club Taurino agradecemos su colaboración a todos nuestros patrocinadores y colaboradores, así como al Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, patrocinador de los Premios Morisco y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Enhorabuena a todos los premiados y premiadas, os esperamos en esta excepcional gala que se ha convertido en un evento de gran altura.

Paco Ureña, Antonio Puerta y Jorge Martínez, Inauguración Temporada «Martes Taurinos» del Real Club Taurino de Murcia.

MURCIA. Martes 14 enero 2025. – NdP – El Real Club Taurino de Murcia reanuda su actividad cultural tras el parón navideño programando tres Martes Taurinos que contarán con la presencia de los matadores de toros murcianos, Paco Ureña, Antonio Puerta y Jorge Martínez. Lorquino, ceheginero y totanero, comparecerán en los salones del Real Club Taurino de Murcia en las siguientes fechas:

–       Martes, 28 de enero. Paco Ureña
–       Martes 4 de febrero. Jorge Martínez
–       Martes 25 de febrero. Antonio Puerta.

Los actos darán comienzo a las 20 horas con entrada libre.

Escuela Taurina «El Torero», de Murcia, abierto Plazo de Inscripción «Temporada 2025»

La ilusionante Temporada 2025 comienza con 12 alumnos aspirantes a toreros y 37 aficionados prácticos.

MURCIA. Domingo 12 enero 2025. – NdP – La Escuela Taurina “ El Toreo “, de Murcia que a pesar de continuar en espera del registro de la Comunidad no deja de trabajar, ha abierto plazo de inscripción para nuevos alumnos para el año 2025.

En la actualidad cuenta con 12 alumnos de chavales ( y una chica) que quieren ser toreros y 37 alumnos-aficionados prácticos que asisten a las clases y participan ilusionados en los certámenes que para ellos organiza la Tertulia Amigos del Toreo.

En el día de hoy se ha realizado un entrenamiento en la plaza de toros a Macarena, que tan gentilmente les cede la familia Rodríguez, que ha sido enormemente alentador, ya que una treintena de alumnos de todo tipo han dado una nota de color e ilusión enormes.

La Escuela  tiene varios alumnos preparados que han participado y tienen previsto participar en diferentes festejos, así como otros más jóvenes que continúan su evolución día a día.

Quienes estén interesados deben dirigirse al correo : tertuliaamigosdeltoreo@gmail.com ó por whasapp al tlf 690 62 66 72 

IV Bolsín Taurino del Club Taurino de Torre Pacheco – Convocatoria –

Abierto Plazo de Inscripción que finalizará el próximo 27 de enero a las 14:00 horas.

Se desarrollará durante el próximo 2 de marzo de 2025 en la plaza de toros de la finca Casa Grande – La Herencia en el término municipal de Torre Pacheco.

TORRE PACHECO (Murcia). Sabado 11 enero 2025. – NdP – (Foto archivo cedida por C.T.T.P.) En su deseo de seguir fomentando la tauromaquia en la Región de Murcia y promover a las nuevas promesas del toreo, el Club Taurino de Torre Pacheco, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco, convoca el IV Bolsín Taurino de Torre Pacheco que se desarrollará durante el próximo 2 de marzo de 2025 en la plaza de toros de la finca Casa Grande – La Herencia en el término municipal de Torre Pacheco.

Para ello se abre el plazo de inscripción para jóvenes aspirantes NACIDOS en la Región de Murcia, que sueñen con ser Toreros,  para que puedan optar a su participación. Los participantes deberán tener entre 16 y 23 años de edad.
Será obligatorio participar con traje de corto. El tentadero Clasificatorio será con becerras de una reconocida ganadería.
Deberán enviar curriculum, videos y fotografías, además de indicar si pertenecen a Escuela Taurina alguna. Los menores de edad deberán de acompañarlo de la autorización paterna . Los interesados deben enviar dicha documentación al email clubtaurinotp@gmail.com , o ponerse en contacto con algún directivo del Club Taurino.
 
El plazo de inscripción  finalizará el 27 de enero a las 14:00 h. De entre todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán los aspirantes murcianos que participarán en el IV Bolsín de Torre Pacheco, junto a otros destacados novilleros sin picadores del panorama nacional.
Recordar que en anteriores ediciones de este Bolsín , resultaron ganadores en 2022 Víctor Acebo, en 2023 Gustavo Martos e Ignacio Candelas en 2024.
En breves fechas , se conocerán mas detalles acerca de este IV Bolsín Taurino de Torre Pacheco, que con tanto cariño , esfuerzo e ilusión organiza el Club Taurino de Torre Pacheco.

Juan Antonio Ruiz «ESPARTACO», Premio «Morisco» 2024 del Club Taurino de Cehegin.

ESPARTACO” será premiado con el prestigioso premio “Morisco” que anualmente otorga el Club Taurino de Cehegín correspondiente a la edición de 2024.

CEHEGIN (Murcia). Miércoles, 1 de Enero de 2025. – Prensa-C.T.CH. – Será en el transcurso de la tradicional Comida-Gala, acto que se presume de gran calidad y elegancia. Se celebrará el próximo día 15 de Febrero de 2025 a las 14,00 horas en Salones La Muleta de Cehegín. Su camino hasta la gloria es un ejemplo del sacrificio que supone la profesión de torero. Se forjó con una infancia y una juventud marcadas por el empuje y exigencia de un padre taurino como pocos, así como en los episodios del traslado familiar a Madrid y de su aventurada formación en América. Desde su debut con picadores en 1978, logró encabezar el escalafón en solo tres años. A pesar de todo, a Espartaco estos triunfos no le sirvieron para alcanzar una cotización especial.

A comienzos de 1985, con el agua al cuello, según el propio torero, llegó el toro de la consagración, Facultades, con el que Espartaco cambió para siempre su camino por la profesión y al mismo tiempo, dio paso a un tiempo nuevo para la Fiesta. Durante siete temporadas fue la máxima figura del toreo. Desde 1991, alejado de las exigencias de la cima y a pesar de muchas contrariedades dentro y fuera del ruedo taurino, pudo verse a un espada distinto, capaz de torear con un gusto especial.

Retirado en 2001, aunque con apariciones intermitentes, ha ido saboreando el poso que ha dejado en todo el orbe taurino y la admiración por ese humilde y enorme magisterio que ejerció y sigue ejerciendo en el toreo y en la vida. Se retiró de forma definitiva el pasado 5 de Abril de 2015, Domingo de Resurrección tras abrir por sexta vez en su carrera la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

En 2003 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes. En la actualidad, además de ser ganadero, sigue apoyando como pocos la Tauromaquia, es miembro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía y Patrono de la Fundación del Toro de Lidia.

En definitiva el maestro es sobradamente acreedor de este premio, pues hablamos de una grandiosa figura y un maestro del toreo del que contaremos su historia completa en el acto de entrega que le llevará a ser un nuevo “Morisco”.

«Maestro gracias por su carrera, por su entrega, por engrandecer la Fiesta y por ser una grandísima persona y un ejemplo a seguir. ¡¡¡ENHORABUENA!!!»

Borja Jiménez y Victorino Martin, brillante final de «Temporada 2024» de la Peña Taurina Yeclana / Por Pepe Castillo Abreu.

La presencia de los «Triunfadores» – Borja Jiménez y Victorino Martín – colofón de la Gran Temporada de los Actos Taurinos celebrados en Yecla, organizados por la Peña Taurina Yeclana.

Las Menciones Especiales recayeron en Manolo Juárez, Enrique Crespo, la escultora y pintora María del Mar Blázquez, Pedro Puche, José Fajardo, Mariano Ibáñez, Valeri Relax y Top Tapizados.

YECLA (Murcia). Lunes 30 de diciembre de 2024. Texto y Fotos: PEPE CASTILLO ABREU.-  La aplazada gala de este año el pasado mes de noviembre, era esperada con gran expectación, y aunque la fecha era poco propicia por las Fiestas Navideñas y en tan señalado dia, Festividad de los Santos Inocentes, los amplios salones de Restaurante Mediterráneo acogieron el pasado sábado con lleno total y ecos de villancicos una Gala para el recuerdo. Con la habitual asistencia de Remedios Lajara -Alcaldesa de Yecla-, acompañada en la Mesa Presidencial por los grandes protagonistas, Borja Jiménez y Victorino Martín – Triunfadores del Año -, por Mar Gómez – Juez Decana de Cartagena -, Francisco Navarro – Presidente de la Peña Taurina Yeclana -; no faltaron a la cita amplia representación de la cultural y la sociedad, asociaciones taurinas y aficionados.

Y la Gala Taurina del Altiplano tuvo el brillo de siempre, con el ambiente elegante y festivo propio de lo taurino. Tradicional Gala «Triunfadores» de la Peña Taurina Yeclana, que cuenta con la colaboración y el firme compromiso taurino del Ayuntamiento de Yecla, la Comunidad Autónoma de Murcia, Bodegas La Purísima y otras empresas colaboradoras. Por segundo año consecutivo, contó con la excelente presentación del acreditado periodista Paco Ojados.

Muy celebrada fue por la concurrencia la llegada de Borja Jiménez y del prestigioso ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martín, ambos departieron y atendieron cordialmente a todos sus admiradores, buenos aficionados. En cuidado incesante orden se les acercaron para saludarles y pedirles permiso para inmortalizar el momento con incontables fotos o selfis que les pidieron.

El acto dio comienzo tras la excelente cena ofrecida por el emblemático Restaurante Mediterráneo, como es norma de la casa, con un impecable esmerado servicio y con un completo suculento menú; en los aperitivos: rollitos de salmón rellenos, delicioso calamar entero a la plancha; para los amantes del marisco: exquisitos caballitos de gamba «XL», las habituales fuentes con cigalas y gamba roja a la plancha. Como plato principal: Carrillada de cerdo ibérico con caramelizada salsa, solomillo de cerdo frito con ajos tiernos, chuletillas de cordero a la brasa; y para los del pescado: merluza, dorada y emperador, todo con generosas elaboradas guarniciones. De postres, elegir en una amplia carta, desde los de elaboración caseros, tartas variadas. helados, y fruta del tiempo, cafés e infusiones.

Y como gran «anfitrión» en tan suculenta carta, los «Vinos de Yecla» merecen un apartado y tratamiento Especial. Destacar en cada gala de la Peña Taurina Yeclana, el siempre idóneo inmejorable maridaje de los excelentes vinos yeclanos, de genuinos personalísimos matices, de Bodegas La Purísima, que deleitaron con el bautizado «Filarmonia», de uvas Monastrell, Sirah y Merlot, delicioso, afrutado e inconfundible tinto de intenso color; y el delicado blanco cristalino, del mismo musical nombre, es suave como la seda, es una caricia a los sentidos. Tengo que recomendar estos vinos del Altiplano murciano, especialmente a los fieles amigos de «Baco» y de la apasionante cultura de la enología. Son estos vinos «Filarmonía», como los Trapío o Iglesia Vieja, de máxima nota, «son de los que hacen afición». Así, «Los Vinos de La Purísima», están refrendados por acreditados sumilleres y premiados en importantes certámenes y concursos.

En primer lugar fue el turno de «Colaboradores», por este orden recibieron su Placa de Recuerdo:

José García Ramírez «Toro Tribal», Beatriz González López, Juan Pedro Esteban Nicolás, Eliana Abellán Sánchez, Liborio Ruíz Molina y el veterano periodista y abogado, gran amigo, Diego Vera Fernández, de amplio dilatado currículo, coleccionista de merecidos títulos académicos; destacar en su magisterio, su buen hacer en TVE Región de Murcia y Agencia EFE, prestigioso articulista y muy solicitado para múltiples colaboraciones; fue presentador de alguna gala taurina en Yecla, en la que tuve el honor de presentarlo. Este año, junto con el amigo y compañero Paco Ojados, fuimos los encargados de entregarle su Placa.

A continuación, por los méritos contraídos con la Peña Taurina Yeclana, por este orden se entregaron las Menciones Especiales: 

Top Tapizados, Valeri Relax, Mariano Ibáñez Giménez, José Fajardo Mellinas (Auditec), Pedro Puche Sánchez, la escultora y pintora Maria del Mar Blázquez Martínez, Enrique Crespo Rubio y Manolo Juárez -Presidente del Club Taurino de Cartagena- en el 40 aniversario de su alternativa.

El momento cumbre de la gala llegó con el esperado momento de entrega de los Trofeos «Triunfadores», en primer lugar fue el torero sevillano, Borja Jiménez, se proyectó video de momentos claves de su carrera, y se relataron sus avatares hasta alcanzar el sueño que comenzó el pasado año, y este 2024 ha sido el de su consagración; ya se tiene que contar con Borja en todas las ferias, de hecho será Olivenza su primer gran compromiso en uno de los carteles estrella, alternando con Morante y Emilio de Justo.

Tuvo el de Espartinas afectuosas sinceras palabras hacia la Peña Taurina Yeclana: «Me hacia mucha ilusión estar aquí, agradecer personalmente a la Peña el Trofeo que me han otorgado, quería recogerlo personalmente. Valoro mucho el trabajo de los aficionados para llevar a cabo estos eventos y procuro estar siempre que mis obligaciones me lo permiten». Se dirigió a Victorino Martin, su compañero triunfador: «Quiero agradecer especialmente a Don Victorino Martín lo que he podido conseguir y el cambio que ha dado mi carrera, gracias a él y a sus toros. Aquel toro de Victorino en Madrid el año pasado fue el comienzo de lo que ha venido después».  Con alegre moderada emoción y la timidez que refleja su fácil simpática sonrisa, escuchó una gran ovación al recibir el Trofeo «Taurino Triunfador» de manos de Remedios Lajara -Alcaldesa de Yecla.

A continuación Victorino Martin recibió el Trofeo «Taurino del Año», le hizo entrega Francisco Navarro -Presidente de la Peña Taurina Yeclana-, era muy esperada la siempre ilustrativa y enriquecedora intervención del ilustre ganadero y Presidente de la Fundación Toro de Lidia; como es habitual en él, deleitó, convenció y conquistó a todos. Comenzó diciendo: «Defender la tauromaquia es un deber de todos, siempre lo he dicho, soy el continuador de un legado único que empezaron mis padres con mucho sacrificio, mi mayor mérito ha sido honrar su memoria y seguir su trabajo, aprender de sus valores y de sus esfuerzos. Tenemos un patrimonio único como es la tauromaquia, tenemos que estar muy orgullosos de ella porque es parte de nuestra esencia, de nuestra forma de ser, de nuestra cultura, de nuestra forma de entender la vida. La tauromaquia reúne todos los requisitos que se pueden exigir para ser Declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad». Añadio: «Lo que ocurre es que los españoles somos así, muchas veces lo nuestro no acabamos de poner en valor lo genuinamente nuestro. Somos los portadores de una cultura milenaria, que ha ido evolucionando con los siglos y que nos aporta unos valores y una forma de entender la vida muy especial. Los que amamos nuestra cultura, nuestra fiesta, tenemos que estar orgullosos de ella, pregonarla a los cuatro vientos y, por supuesto, defenderla con orgullo». 

Finalizando y emocionado habló de su padre: «Mi padre, mi maestro, a él le debo todo lo que soy, para mi es mi espejo. No solo para mi, con mi padre, en el mundo del toro ha habido un antes y un después en la tauromaquia con Victorino Martín Andrés. Y no solo ha sido para mí, aunque esté mal que yo lo diga, mi padre defendió una tauromaquia en la que el toro es el gran protagonista. En esa idea y esa forma de ser y de pensar he querido mantenerme para poder caminar por este mundo». Agradeció a los aficionados que no lo hayan olvidado y que lo sigan teniendo muy presente.

Valoró y agradeció Victorino a la Peña Taurina Yeclana, al Ayuntamiento de Yecla, a los artistas que le regalaron unos cuadros, a todos los aficionados representados en los Clubes y Peñas asistentes, siendo consciente del esfuerzo que hacen para llevar a cabo estos eventos, y por eso procura, declaró, asistir para recibir personalmente estos homenajes. No lo sabían la mayoría, pero lo voy a hacer público en esta crónica, Victorino Martín llegó a Yecla haciendo un gran esfuerzo, un largo viaje de ida y vuelta sin apenas descansar; aunque trato de disimularlo, al subir al escenario se vio que lo hizo con dificultad, estaba convaleciente de una reciente delicada operación en la rodilla derecha. Tuvo que pasar revisión facultativa el día antes para que le dieran permiso para viajar, lo que no sabemos es si el traumatólogo se lo dio o no.

Concluyó Victorino, valorando con admiración a los toreros que se enfrentan a sus toros, se dirigió entonces a Borja, con la admiración y el solemne respeto que le tiene a su toreo de verdad y de capacidad. Declaró alegrarse de que Borja, con toros de Victorino Martin, haya sido el principio de que ya ocupe el sitio que merece en el escalafón. El respetable le otorgó una cerrada y eterna ovación, propia de puerta grande en plaza de primera categoria; así la brindaron cargada de ADMIRACIÓN Y CARIÑO HACIA ÉL Y EN RECUERDO A SU PADRE, DON VICTORINO MARTIN ANDRÉS, quién hace años recibió un multitudinario homenaje de la Peña Taurina Yeclana, al que asistí y que fue inolvidable.

Cerró la Gala la alcaldesa, Maria Remedios Lajara Rodriguez, felicitó a todos los galardonados, especialmente a los «Triunfadores», dio importancia a la celebración de estas galas. Reiteró y rubricó la defensa y el compromiso desde el Ayuntamiento con la tauromaquia y el continuado apoyo a la Peña Taurina Yeclana, por la gran labor que vienen desarrollando de forma continuada durante tantos años. Manifestó la Primer Edil: «Me uno a las intervenciones anteriores, tenemos que defender, debemos procurar no tener reparos, ni acomplejarnos para defender el mundo del toro. Siempre he dicho, y lo reitero, tenemos una responsabilidad los politicos, los cargos públicos. Nuestra responsabilidad es mantener, conservar, fomentar nuestras tradiciones y cultura. El toro forma parte de nuestra cultura, y nuestra obligación es defenderlo. Como saben, lo vuelvo a declarar, el apoyo Institucional desde el Ayuntamiento de Yecla al Mundo del toro y a la Peña Taurina Yeclana; pero, también, mi compromiso personal y del Equipo de Gobierno», y puso Remedios especial énfasis, para que se le escuchara con atención: «Nosotros no tenemos complejos, lo digo porque en nuestros presupuestos municipales, por si alguien quiere tomar nota, hay una partida especifica que pone «FESTEJOS TAURINOS»; de la misma forma que hay partidas especificas para la Semana Santa, para nuestras Fiestas Patronales, etc.».

Concluyó Remedios Lajara: «Quiero dedicar unas palabras a los Grandes Premiados de esta noche. Tuve la suerte de recibir a Victorino Martín en el Ayuntamiento de Yecla en el mes de febrero, he podido compartir con él y con Borja esta noche mesa y mantel. Victorino es todo una enciclopedia andante, toda una institución en el mundo de la tauromaquia; le une a Borja, el tesón, el esfuerzo, el sacrificio y la perseverancia, que le han llevado a alcanzar unas magnificas temporadas 2023 y 2024. Les deseo una magnifica temporada 2025». Y terminó diciendo: «Además, de todo lo que les une en el mundo del toro, quiero destacar en ellos la humildad con la que defienden y representan el mundo del toro, la misma humildad con la que tratan a todo el mundo». Se despidió Remedios deseando lo mejor a todos y una Feliz Navidad». Fue muy merecido el gran aplauso que recibió.

Quedó muy claramente manifestado, defendido y reivindicado por la ALCALDESA DE YECLA; grabado para tv. y radio, como igualmente queda por escrito para este medio, sin lugar a dudas o retorcidas tergiversaciones, ni erróneas interpretaciones.

PARA LA ALCALDESA DE YECLA, DOÑA REMEDIOS LAJARA: «EN LA CIUDAD DE YECLA, ¡¡¡LA FIESTA DE LOS TOROS, LA TAUROMAQUIA, TIENE LOS MISMOS DERECHOS QUE OTRAS MANIFESTACIONES DE LA CULTURA Y TRADICIONES!!!»

Asistieron representantes del Equipo de Gobierno, Mar Gómez -Juez Decana de Cartagena-, por asociacionismo taurino, estuvieron invitadas todos los de la Región y otros de las provincias vecinas; asistieron, entre otras, representación de la Asociación Taurina «El Quite» de Calasparra, Club Taurino de Cehegin, Club Taurino de Cartagena, Asociación «Tertulia Amigos del Toreo» de Alcantarilla, Asociación Taurina «Pepin Liria» de Vélez Rubio, Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» de Alicante. Desde Lorca, un año más no quiso faltar a la cita el matador de toros Domingo Garcia «Dominguín»

Entre tantos amigos, pidiendo disculpas por no poder recordarlos a todos, pude saludar a mi buen amigo, el escritor, profesor y periodista, Martín Azorín Cantó, vuelvo a citarlo, merece los mayores elogios por su incesante gran labor por la cultura, tradiciones y la información en Yecla, con especial dedicación a la extraordinaria Revista «El Taurino», de la que Azorín es editor y coordinador, con la colaboración de Rafael Conrado Ibáñez -Directivo de la Peña Taurina Yeclana-, los grandes pintores Alfonso Muñoz y Ana Ayén, ambos con gran obra taurina dedicada, igualmente en tantas colaboraciones y exposiciones por toda la geografia nacional, sin olvidar al antes citado artista entre los «Colaboradores», José García Ramírez «Toro Tribal», quién regaló a los «Triunfadores» obras suyas dedicadas; desde Cartagena el profesor José Ojados; desde Murcia vino a la Gala de Yecla por primera vez Emilio Martinez -Asesor Taurino del Palco dela Autoridad en Calasparra-, buen amigo y gran aficionado, recuerda con todo detalle cuando asistió a la reinauguración de la Plaza de Toros de Yecla, con terna de lujo – José María Manzanares, Ortega Cano y Juan Antonio Ruíz «Espartaco» -, guarda mi amigo Emilio celosamente la entrada de aquella histórica corrida celebrada el Domingo 14 de Abril de 1.991, doy fe porque he visto «su» entrada, es más tengo una foto de esa entrada, momento habrá de que la vean todos ustedes.

En esta mi última crónica de la Temporada 2024, termino: «Con mis mejores deseos de «Paz y Bien» para todos». ¡ FELIZ AÑO 2025 ! Y UNA GRAN TEMPORADA TAURINA A LOS TOREROS Y AL CAMPO BRAVO ! 

La ASOCIACIÓN TAURINA «EL QUITE DE CALASPARRA» cierra por todo lo alto sus actividades taurinas de 2024 con la entrega del premio nacional al matador de toros BORJA JIMÉNEZ.

Este domingo 29 de diciembre ha tenido lugar en el Restaurante La Plaza de Calasparra la comida de Navidad de la Asociación Taurina» El Quite de Calasparra» que ha servido para cerrar la sensacional programación de actividades de esta temporada.

CALASPARRA (Murcia). Domingo 29 diciembre 2024. – NdP – Fotos: PEDRO LAFORET. Con la asistencia de más de un centenar de socios y simpatizantes se le ha entregado el premio al joven aficionado de Calasparra Santiago Jiménez como Mejor Aficionado Joven, y al matador de toros sevillano Borja Jiménez el premio al Mejor Matador de Toros de la Temporada, premios que han venido a recoger por no poder asistir el pasado 16 de noviembre a la gala entrega de los XVIII Premios Nacionales Villa Arrocera.

Borja Jiménez se ha dado un auténtico baño de masas, recibiendo el cariño y admiración de todos los asistentes al acto. El joven torero ha ido atendiendo a todos, con una cercanía y respeto al aficionado sensacional.

El acto ha estado presentando magníficamente por el critico taurino Pepe Castillo, dando otra lección de respeto y admiración hacia Calasparra y la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra».

Antes de cerrar el acto ha intervenido el presidente de la Asociación Juan Carlos Marín, afirmando que El Quite ha cerrado el mejor año de su historia en cuanto al desarrollo de actividades taurinas y apoyo de las mismas por parte de los socios, ha agradecido a los premiados y aficionados su asistencia, y ha deseado una pronta rehabilitación de la Plaza de Toros de La Caverina de Calasparra, añorando un posible cartel para su reinauguración compuesto por Borja Jiménez, Paco Ureña y Filiberto.

También han asistido al acto los concejales del equipo de gobierno del ayuntamiento de Calasparra Juan José López y Juan Bernal. Juan José López ha cerrado el acto agradeciendo la gran labor que desarrolla y ha venido desarrollando la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra» durante toda su historia, siendo vital para el desarrollo taurino de Calasparra.

Tras la entrega de varios regalos a socios y premiados por parte de socios de la entidad, concluyó este acto repleto de emoción y cariño hacia todos, siendo otra de las citas inolvidables del año para la tauromaquia y la Asociación Taurina «El Quite de Calasparra».

La Escuela Taurina “El Toreo” de Murcia, estrena nuevo logo.

HACER CLICK EN LOGO

Ante una temporada decisiva se moderniza e identifica. 

MURCIA. Viernes 27 de diciembre de 2024. – NdP – La Escuela Taurina “El Toreo“, de Murcia -Escuela de Toreros y Aficionados Prácticos de la Región de Murcia-, que tiene unos grandes proyectos para el próximo año 2025, ha estrenado un nuevo logo identificativo en el que se recogen como no podía ser de otra forma la identidad y valores de la misma.

 

Si un logo es lo que identifica tanto en sus gráficos como en textos a la marca que se trata en el de la Escuela “El Toreo“ se puede ver la base de dónde parte la Escuela, que son niños que despiertan a la pasión de ser toreros, jugando al toro y realizando todas las suertes (capote, banderillas  y muleta), y algo muy significativo, que es el que llevan como identidad el escudo de la Región de Murcia, ya que ésa es la vocación de esta Escuela Taurina, la de servir de lugar de aprendizaje e inicio en la profesión de los aspirantes a toreros de cualquier rincón de la Región de Murcia.

Borja Jiménez, hará «Doblete en Murcia» / Pepe Castillo Abreu.

El titular puede llevar a confusión y lo aclaro: El de Espartinas – Gran Triunfador de la Temporada 2024 – estará este fin de semana en la Región de Murcia, donde recibirá Trofeos en Yecla y Calasparra.

MURCIA. Jueves, 26 dic. 2024. Por PEPE CASTILLO ABREU. El titular puede llevar a confusión y lo aclaro, el término taurino – «Doblete» – puede llevar a creer que el de Espartinas, incontestable Gran Triunfador de la Temporada 2024, habría cerrado su presentación con dos tardes en la Feria de Murcia. De momento, no se trata de eso, aunque todo puede pasar siempre que los toros respeten y los vientos sean propicios. Como se sabe, Toros Sureste, siempre conforma su Gran Feria de Murcia con los máximos atractivos para su fidelizado público.

Así, en la Feria de Murcia, junto a las «Figuras», desde siempre, con la total independencia que celosamente cuida la Dinástica prestigiosa Empresa Taurina de la capital del Segura, comandada por Angel Bernal, aparecen toreros emergentes con la mayor proyección, y sí son murcianos mejor aún. Ahí están disponibles datos de hemeroteca; sin irnos muy lejos, el pasado año el murciano nacido en Lorca, Paco Ureña hizo el único «Doblete en Murcia». En cualquier caso, claro está, siempre que las negociaciones lleguen a buen puerto, es más que probable que Borja Jiménez haga el paseillo en la Plaza de Toros de Murcia en la Temporada 2025. Seguro que será del agrado del abono de Toros Sureste y de toda la afición de la región de Murcia.

Ahora, este «Doblete en Murcia» de Borja Jiménez este fin de semana en tierras murcianas, será sin el peso de la responsabilidad y las preocupaciones de hacer paseillos vestido de luces, alternando en carteles de máxima competencia; se trata, de los amables y gratificantes motivos de recibir reconocimientos de admiración, respeto y afecto de los aficionados, por los méritos contraídos en los ruedos.

Y los méritos son TODOS para este gran torero, persona muy cercana para los aficionados por su simpatía, sencillez y humilde bonhomía. Borja ha hecho una Temporada 2024 que lo ha encumbrado a lo más alto, ya es incuestionable e indiscutible en todas las grandes ferias. Se acaba de conocer que estará en Olivenza con Morante, quién ha confirmado su vuelta a los ruedos en la tempranera feria extremeña.

Borja, sin pretenderlo, viene dispuesto a revolucionar y ser parte importante en la necesaria renovación del escalafón, a crear ilusionantes expectativas. No viene a competir con nadie ni a quitar tronos ni fáciles privilegios que se otorgan; no es su condición, ni como persona ni como torero, viene a dar los mejor de él mismo a la Fiesta, sin querer molestar a nadie. Como nunca lo ha hecho. Se ha ganado el cariño y la mayor consideración en todos los ámbitos del toreo.

EL DOBLETE EN MURCIA DE BORJA JIMÉNEZ FINALIZANDO EL AÑO. Por su reaparición en la que ha sido triunfal campaña americana, no pudo asistir en Calasparra a recoger su Trofeo de Triunfador de la Temporada, otorgado por la Asociación Taurina «El Quite» – enlace relacionado; por las mismas razones, no pudo estar en Yecla en Gala Anual, expresamente, solicitó a la Peña Taurina Yeclana si era posible aplazarla – enlace relacionado -, lo que fue atendido «in extremis», salvando todos los inconvenientes al estar todo preparado y organizado, y se cambió de fecha, como se ha citado al próximo sábado.

Era intención y especial deseo de Borja Jiménez, recoger personalmente los dos galardones, en Yecla primero y al día siguiente en Calasparra. Con ilusión le esperan las dos grandes aficiones, dentro de las Festivas Fechas Navideñas.

LAS CITAS: Próximo sábado, 28 dic., en Yecla, donde recibirá en la Cena Gala Anual el Trofeo «Taurino Triunfador»; en la misma gala Victorino Martín recibirá de la Peña Taurina Yeclana, el Trofeo «Taurino del Año».

Al día siguiente, domingo 29 dic., en Calasparra, la Asociación Taurina «El Quite», en la tradicional Comida de Navidad, entregará a Borja Jiménez el Trofeo «Mejor Matador de la Temporada».

Sin duda que serán dos bonitas y entrañables jornadas taurinas en Yecla y Calasparra, con Borja Jiménez como gran protagonista, sin olvidar que en Yecla compartirá protagonismo con Victorino Martin. 

Borja Jiménez y Victorino Martin, «Triunfadores de la Peña Taurina Yeclana» – Cena Gala Anual: Este sábado 28 de diciembre –

Salones Mediterráneo de Yecla. Sábado 28 de diciembre, a partir de las 21:00 horas.

YECLA (Murcia). Miércoles 25 dic. 2024. REDACCIÓN.- Recordar que este próximo sábado, 28 dic., la Peña Taurina Yeclana, que preside Francisco Navarro, celebrará su Gala Anual «Temporada 2023», aplazada el pasado 9 de noviembre; a petición del «Taurino Triunfador», Borja Jiménez, por fuerza mayor de cumplir sus compromisos en América, donde reaparecía el pasado mes de noviembre tras un percance en el campo. Ha firmado el sevillano una temporada 2024 plagada de rotundos importantes triunfos en las Ferias y Plazas más importantes, como Valencia, Sevilla, Madrid, Bilbao, Pamplona, Albacete o Salamanca, y que ha rubricado con importantes triunfos en América.

Tras un largo periodo de injusto e incomprensible ostracismo, Borja Jiménez se ha revelado, se ha reivindicado, con un arrollador reciente incontestable periplo que comenzó la temporada 2023, y que este año ha relanzado y consagrado definitivamente la carrera del sevillano. Ha venido recogiendo los más importantes premios, entre ellos, destacar la reciente Oreja de Oro, que otorga RNE.

Gala esta de Yecla en la que el prestigioso ganadero de bravo y presidente de la FTL, Victorino Martín, recibirá por segundo año consecutivo el galardón «Taurino del Año 2023».

La tradicional Gala Anual Taurina del Altiplano murciano, organizada por la Peña Taurina Yeclana, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de Murcia, Ayuntamiento de Yecla y Bodegas La Purísima, de Yecla, se celebrará en su marco habitual, los amplios Salones del Restaurante Mediterráneo, en Ctra. de Jumilla, el próximo sábado, a partir de las 21:00 horas.

Además de los Galardones a los grandes protagonistas – BORJA JIMÉNEZ Y VICTORINO MARTÍN -, se entregarán por su altruista colaboración en distintas actividades las «Menciones Especiales» y «Colaboradores».

Menciones Especiales: Top Tapizados, Valeri Relax, Mariano Ibáñez Jiménez, José Fajardo Mellinas -Auditec-, Pedro Puche Sánchez, Maria del Mar Blázquez Martinez, Enrique Crespo Rubio y Manolo Juarez.

Colaboradores: José Garcia Ramirez, Beatriz González López, Juan Pedro Esteban Nicolás, Eliana Abellán Sánchez, Liborio Ruiz Molina y Diego Vera Fernández.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance