ALTERNATIVA
Pablo Hermoso de Mendoza, Paco Ureña, Julian Garibay y «El Conde», apoteósica tarde en Tecolotlán
El rejoneador y los diestros se repartieron diez orejas
Tecolotlán, Jalisco (México). Martes 04 marzo 2025. Publicado en www.MUNDOTORO.com / Por Juan Antonio Hernandez – La emoción es el ingrediente principal para que el público salga satisfecho de una plaza de toros, más cuando registra una entrada como la de este lunes de carnaval en Tecolotlán, estado de Jalisco (México). Al final los cuatro alternantes salieron a hombros del escenario del que ya eran esperados por el público hasta la calle.
FICHA: Dos toros de La Estancia para rejones y seis de Vistahermosa, que resultaron buenos. Pablo Hermoso de Mendoza, ovación y dos orejas; Alfredo Ríos ‘El Conde’, oreja y dos orejas; Paco Ureña, saludos tras petición y dos orejas; Julián Garibay, que tomaba recibió la alternativa, oreja y dos orejas.
CRÓNICA COMPLETA Y VIDEO EN ENLACE MUNDOTORO
Fallece Don Máximo Enrique Liria Montero – Padre de Pepin Liria –
La Capilla ardiente está instalada en Tanatorio El Sacristán de Cehegin.
La Misa de Funeral tendrá lugar este miércoles, 12 de febrero de 2025, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Convento Virgen de las Maravillas de Cehegin.
CEHEGIN (Murcia). Martes 11 de febrero de 2025. Informa: Pepe Castillo Abreu.- Lamentamos comunicar el fallecimiento del padre del diestro murciano Pepín Líria, nuestro buen amigo Don Máximo Enrique Líria Montero, viudo de Doña Antonia Fernández, madre de Pepín, fallecida hace cuatro años.
Desde hace unos años Don Máximo atravesaba un delicado estado de salud que en distintas crisis pudo superar, en los últimos días se agravó su situación complicada con su avanzada edad, hoy ha fallecido a la edad de 82 años, rodeado de sus seres queridos.
Pepín, persona muy familiar y de fuerte arraigo con sus padres, a los que siempre ha estado muy unido, lleva Pepín en su perfil de watshap una foto de su madre; en esta etapa, y como siempre, ha estado muy pendiente de su padre al que veía con asiduidad. Hoy desde el primer momento permanece junto a su padre.
La figura de Don Máximo Líria ha sido todo un ejemplo a seguir en la carrera de su hijo, fue un padre de torero que siempre estuvo muy cerca de su hijo, pero en el lugar preciso que siempre asumió y que supo era el que más favorecía su carrera, aunque hay ocasiones que ciertas cercanías de padres pueden estar justificados en el caso de toreros dinásticos. Hizo siempre gala Don Máximo de su educación y discreción, jamás interfirió en ningún sentido en los aspectos profesionales de Líria, siempre delicados y muy complejos. Como se dice en el argot «Cuanto más lejos esté el padre de un hijo torero, mejor favor le hace», y esto lo cuidó Don Máximo hasta el extremo, siendo un ejemplo de excelente padre de torero.
Don Máximo, siempre junto a su esposa Doña Antonia, estuvieron como buenos padres muy cerca de Pepín, en los felices momentos de los triunfos, y con mayor motivo en los peores momentos, cuando en las duras cogidas permanecían en los hospitales junto a su hijo.
Fueron infinidad las veces en las que Don Máximo iba a ver a su hijo al hotel en tardes de toros antes de la corrida, con la discreción de la que hacia gala, le acompañaba el tiempo justo, tenían una breve conversación, se daban dos besos y se fundían en un fuerte emotivo abrazo. Eran tensos momentos, algunos los puede presenciar; Don Máximo, conociendo la entrega cada tarde de su hijo en el ruedo, reflejaba siempre el indisimulable serio semblante de la natural preocupación. Después siempre ocupaba un discreto lugar en el tendido, queriendo el mayor anonimato, no fue Don Máximo padre de torero de los que se deja ver en el callejón ni buscan notoriedad, todo lo contrario. Para los padres de Pepín había tiempo después de una tarde de triunfo el celebrarlo en familia.
Con este comunicado, quiero expresar mi eterna gratitud y afecto a la generosa amistad y cariño que siempre me brindó mi buen amigo Máximo, su apoyo incondicional en todo, siempre sentí cercana su presencia y leal amistad, como igualmente de su distinguida y encantadora esposa. Compartimos especiales inolvidables gratos momentos a lo largo de la carrera del Maestro Líria.
Inolvidables Don Máximo y Doña Antonia, con un recuerdo a los entrañables abuelos de Pepin, Don Máximo y Doña Carmina. Entre las legiones de seguidores del Maestro Líria, sus padres y abuelos fueron los más fervientes e incondicionales seguidores de su hijo y nieto.
La Capilla ardiente está instalada en el Tanatorio El Sacristán de Cehegin. La Misa de Funeral tendrá lugar este miércoles, 12 de febrero de 2025, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Convento Virgen de las Maravillas.
Descanse en la Paz del Señor el buen amigo Máximo.
El equipo de Toros Noticias Murcia expresamos nuestras más sentidas condolencias al Maestro Pepín Líria a toda la familia y allegados.
Pablo Atienza, desoreja al toro de su alternativa, sale a hombros con Paco Ureña en Almazán
El toricantano Atienza desoreja el toro de su alternativa. Ureña pasea trofeos en su lote. Diego Urdiales oreja y silencio.
ALMAZAN (Soria). Sabado 31 agosto 2024. RESEÑA.- Festejo amable y sin sobresaltos en la alternativa de Pablo Atienza. Los toros de Dominguez Camacho, desiguales de presentación, nobles y justos de fuerza, no fueron propicios para mayores lucimientos.
El toricantano cortó dos orejas al toro de su alternativa, un toro noble que se dejó y con el que se lució al natural. Fue silenciado en el que cerró plaza.
FICHA: Toros de Dominguez Camacho, desiguales de presentación, nobles pero muy justos de fuerzas, complicados 4º y 5º, acabó rajándose. DIEGO URDIALES, oreja y silencio. PACO UREÑA, oreja y oreja. PABLO ATIENZA, dos orejas y silencio. Entrada: Media plaza.
CUADRILLAS: Se desmonteró Agustin de Espartinas en el 5º.
Manzanares y Roca Rey con la alternativa de Alfredo Bernabéu, en el regreso de los toros a Villena / Por José M. Jericó
Sabado, 7 de septiembre. La terna se enfrentará a un encierro de la ganadería de Victoriano del Rio y Cortés.
VILLENA (Alicante). Viernes, 02 agosto 2024. Por JOSE MARIA JERICO. Ayer tarde fue presentado el cartel de la corrida de toros que se dará en la plaza de toros de Villena el próximo 7 de septiembre, con motivo de las fiestas patronales de la Santísima Virgen de las Virtudes y sus populares fiestas de Moros y Cristianos que se celebran en estos días. Villena podrá disfrutar nuevamente de una corrida de toros en su moderna plaza rehabilitada y en la que desde el año 2019 no se había celebrado ningún evento taurino.
Al acto organizado por la empresa de la plaza de toros, Promociones Paco Martí y Boira, se celebró en la Ciudad Deportiva del Circulo Agrícola Mercantil Villenense, contando con la presencia de numerosos aficionados, el empresario Nacho Lloret y representantes de las distintas peñas alicantinas. Fue presentado y dirigido por el popular periodista alicantino, José Germán Estela, con la presencia de los empresarios y ganaderos Hermanos Martí, el presidente de la Asociación Cultural Taurina Villenense, Juan Gómez y el novillero alicantino Alfredo Bernabéu.
El interesante cartel con el que se conmemorará el Centenario de la Plaza de Toros de Villena, cuenta con la presencia de toros de la prestigiosa ganadería de Victoriano del Rio y Cortes, para los matadores de toros José María Manzanares, Andrés Roca Rey y Alfredo Bernabéu que tomara la alternativa. La corrida dará comienzo a las 5 de la tarde.
Las entradas se pueden retirar desde el 1 de agosto por internet, a partir de las 21,00 horas, en la web www.tardesdetoros.com. En la Peña Cultural Villenense (Calle Gelela, 29) y en las taquillas de la Plaza de Toros de Alicante, los días siguientes: El 2 de agosto de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,30 horas. El 3 de agosto de 10,00 a 14,00 horas.
Y en las taquillas de la plaza de toros de Villena los días, del 2 al 6 de septiembre de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,30 horas. El 7 de septiembre, día del festejo, desde las 10,00 de la mañana hasta la hora del festejo.