>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2024
CONCIERTO SOLIDARIO
CONC.TERLEV.VALENCIA

A FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS
POR LA DANA.
CLICK EN CARTEL AMPLIA
FILA 0 Y COMPLETA INFORMACIÓN

MURCIA. Entre el 15 y el 22 SETM.
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 15 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA.16 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 17 SEPTEMBRE 2024
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 22 SEPTIEMBRE 2024
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

FERIA Y FIESTAS 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024

CLICK EN CARTEL PARA AMPLAR

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

enero 2025
L M X J V S D
« Dic    
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

NOVILLEROS

Escuela Taurina «El Toreo», Primer Tentadero III Certamen de Aficionados Prácticos. Domingo 2 de febrero 2025.

La Finca Flores, ubicada en Las Torres de Cotillas, acogerá el Primer Tentadero de los tres que componen este III Certamen.

MURCIA. Miercoles 15 enero 2025 – NdP – La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, nos comunica que con fecha 2 de febrero comenzará el III Certamen de Aficionados Prácticos que tan buen resultado ha dado en sus 2 anteriores ediciones.

Como se da la circunstancia de que la citada Escuela está formada por 2 secciones (aspirantes a toreros y Aficionados prácticos) podrán participar en éste Certamen todos los alumnos aspirantes a toreros que no hayan debutado en público en festejo reglado, junto con los Aficionados Prácticos.

Como en los 2 anteriores éste Certamen constará de 3 tentaderos en el que 4 grupos participarán cada uno con una becerra y la clasificación para la final se determinará por los votos del jurado y también por los del público asistente.

Este primer tentadero se celebrará en la Finca Flores de Las Torres de Cotillas, dónde ya se han celebrado otros, siendo ellos muy del agrado, tanto por las instalaciones como por la organización y desarrollo de la jornada.

Cerrados todos los premiados Gala Morisco del Club Taurino de Cehegín 2024

El maestro “ESPARTACO”, David Galván, Olga Casado, Juan Carlos Rey, Ángel Bernal, Avance Taurino con Paco Delgado, la Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, Antonio Torrecilla y Pilar Guirao, conforman el cuadro de honor y serán los galardonados este año.

CEHEGIN (Murcia). Martes 14 enero 2025. -Prensa-C.T.CEH.- La gala de Premios Morisco se ha consolidado, convirtiéndose en un gran evento que nadie se quiere perder, la prueba de ello son el “no hay billetes de la pasada edición” y la gran expectación que ha suscitado el anuncio del maestro “Espartaco” así como el gran elenco de premiados.

La comida-gala se celebrará el próximo día 15 de Febrero de 2025 a las 14,00 horas en Salones La Muleta de Cehegín, será presentado por el gran Antonio José Lázaro y contará una vez más con la producción audiovisual de las imágenes del gran aficionado que es José María López “Coqui”, director del programa taurino de TV Cehegín “Desde la Barrera”.

El premio “Morisco”, es una bellísima escultura, vaciada en bronce, obra del gran artista multidisciplinar ceheginero Nicolás de Maya y toma su nombre del primer toro lidiado en la Centenaria Plaza de Toros Cehegín. Está patrocinado por el Excmo. Ayto. De Cehegín, siendo el Alcalde o Alcaldesa quién tradicionalmente lo entrega.

El cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

El presidente del Club Taurino de Cehegín, Pedro Moreno, ha asegurado que “la confección de esta gala ha sido todo un reto, pues habíamos puesto las expectativas altas como siempre y, gracias a Dios, será posible reunir en nuestra localidad a este elenco de personalidades, referentes en el sector del toro bravo”. Además ha querido comunicar que “la tauromaquia en Cehegín sigue viva, y prueba de ello es la aceptación que estos premios tienen entre profesionales y afición, colgando el cartel de ‘no hay billetes’ año tras año, lo que nos da fuerza para continuar trabajando en pro de la fiesta».

*Juan Antonio Ruíz “Espartaco”, Premio “Morisco 2024”

Su camino hasta la gloria es un ejemplo del sacrificio que supone la profesión de torero. Se forjó con una infancia y una juventud marcadas por el empuje y exigencia de un padre taurino como pocos, así como en los episodios del traslado familiar a Madrid y de su aventurada formación en América. Desde su debut con picadores en 1978, logró encabezar el escalafón en solo tres años. A pesar de todo, a Espartaco estos triunfos no le sirvieron para alcanzar una cotización especial. A comienzos de 1985, con el agua al cuello, según el propio torero, llegó el toro de la consagración, Facultades, con el que Espartaco cambió para siempre su camino por la profesión y, al mismo tiempo, dio paso a un tiempo nuevo para la Fiesta. Durante siete temporadas fue la máxima figura del toreo. Desde 1991, alejado de las exigencias de la cima y, a pesar de muchas contrariedades dentro y fuera del ruedo taurino, pudo verse a un espada distinto, capaz de torear con un gusto especial. Retirado en 2001, aunque con apariciones intermitentes, ha ido saboreando el poso que ha dejado en todo el orbe taurino y la admiración por ese humilde y enorme magisterio que ejerció y sigue ejerciendo en el toreo y en la vida. Se retiró de forma definitiva el pasado 5 de Abril de 2015, Domingo de Resurrección tras abrir por sexta vez en su carrera la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

En 2003 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes. En la actualidad, además de ser ganadero, sigue apoyando como pocos la Tauromaquia, es miembro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía y Patrono de la Fundación del Toro de Lidia.

En definitiva el maestro es sobradamente acreedor de este premio, pues hablamos de una grandiosa figura y un maestro del toreo del que contaremos su historia completa en el acto de entrega que le llevará a ser un nuevo “Morisco”.

Maestro gracias por su carrera, por su entrega, por engrandecer la Fiesta y por ser una grandísima persona y un ejemplo a seguir. ENHORABUENA.

*David Galván García, mención especial como Matador Revelación.- Con casi 13 años de alternativa (28 de febrero de 2012), al gaditano le ha llegado esta temporada el reconocimiento de la afición taurina, con tardes muy importantes en las que ha podido mostrar su tauromaquia. Sus comienzos fueron complicados, como los de cualquier torero que se convierte en matador, pero aun así cosechó tardes importantes en plazas de toros como La Malagueta, Sevilla, Puerto de Santa María y Las Ventas. Ya en 2022, fue uno de los toreros destacados de la Copa Chenel, en la que llegó a las semifinales. Y entre ese año y el siguiente se hizo con 69 orejas y 6 rabos, todo un botín que supo obtener tras desorejar a astados de ganaderías como Miura, Victorino Martín, Juan Pedro Domecq, Núñez de Cuvillo, Pallarés, etc. Su temporada americana ha sido igual de prolífica, ganando el Escapulario de Oro en las ferias de la Esperanza de Lima, Chota (Perú) y Cajabamba (Perú), a lo que habría que sumar los premios San Sebastián de Oro y Capítulo Bienvenida de la feria de San Cristóbal (Venezuela). 2024 sería el año de su explosión taurómaca. Tocó pelo en Nimes (mayo), cuajó una de las mejores faenas de San Isidro (Las Ventas), cortó dos orejas en Dax y otras dos en San Sebastián (agosto), y una más en Málaga. Y llegó Zaragoza, donde además de arrancar un apéndice, dejó grabada en la retina de los aficionados una faena como pocas se recuerdan, llena de improvisación, personalidad y temple. Es por ello por lo que el Club Taurino de Cehegín le otorgará este premio.

*Olga Casado, mención especial como ‘Novillera revelación’.- Olga Casado, la gran revelación del festival taurino ‘Madrid torea por Valencia’, será galardonada con la mención especial ‘Novillera revelación’ por el golpe sobre la mesa que dio en la plaza de toros de Vistalegre, cuya faena ha dado la vuelta al mundo, recibiendo el reconocimiento unánime de la afición. Sus palabras a la prensa tras su actuación fueron más que reveladoras: “Voy a luchar por ser la mujer torero de esta generación y de la historia”, lo que demuestra la ambición que esta madrileña de 22 años ha puesto en su carrera profesional. Dio sus primeros pasos con la escuela taurina de Madrid ‘José Cubero Yiyo’, y con 19 años debutó como becerrista. Este año 2025 tiene un objetivo marcado: debutar con picadores. Mientras tanto, y eso no se lo quita nadie, puede decir que el pasado 1 de diciembre hizo el paseíllo junto a ‘monstruos’ como Enrique Ponce, José María Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Fernando Adrián y Roca Rey, saliendo a hombros en una tarde perfecta, soñada y con gran repercusión.

*Juan Carlos Rey, mención especial ‘Mejor banderillero 2024’.- Juan Carlos Rey Culebras nace en Madrid el 17 de mayo de 1988. Es hijo del subalterno de rejoneadores Ricardo Rey, por lo que lleva en la sangre desde su nacimiento la tauromaquia. Tras pasar por la Escuela Taurina ‘Miguel Cancela’ de Colmenar Viejo, debutó sin picadores el 13 de septiembre de 2004 en Riaza (Segovia), presentándose con caballos tres años después (29 de agosto de 2007) y tomando la alternativa como matador de toros el 30 de agosto de 2011 en la madrileña Colmenar con Víctor Puerto (padrino) e Iván Vicente (testigo). Ya en 2016 decidió vestirse de plata para convertirse en uno de los referentes más respetados de su profesión, estando ahora a las órdenes del diestro David Galván. En la pasada Feria de San Isidro de Madrid dejó ver su capacidad profesional, salvando la vida al picador Héctor Vicente, al salir al quite desmonterado desde el burladero, llevándose al toro lejos. Otro hito conseguido fue el de ser el subalterno más premiado de la Copa Chenel 2023, al lograr el ‘Mejor par de banderillas’ en cuatro tardes, y el premio a ‘Mejor brega’ en la Copa Chenel 2024. Ovacionado en todas las plazas donde ha actuado, tiene en su ‘haber’ el cariño de toda la afición, que ha sabido reconocer su importante trayectoria en los ruedos. Si está Juan Carlos Rey en el ruedo, las cosas se le hacen mejor al toro, para gusto del torero y del ‘respetable’. Mención y premio más que merecido para el grandísimo profesional y torero Juan Carlos Rey.

*Ángel Bernal Manzanera, distinción especial ‘Mejor trayectoria Empresarial’.- El empresario desde hace más de 35 años de la plaza de toros de Murcia, Ángel Bernal, será reconocido con el premio ‘Mejor trayectoria profesional’ por su trabajo en pro de la fiesta nacional. Sus comienzos fueron de la mano de José Barceló, su gran maestro y socio en la empresa. Bernal ha creado la feria más importante de la Región de Murcia, el festival taurino contra el cáncer, ha albergado la escuela taurina de la comunidad autónoma y ha apoderado a toreros como Pepín Liria, uno de sus grandes amigos y pilar básico, pero también a Pepín Jiménez, Dámaso González, Cesar Jiménez o Conchi Ríos, entre otros. Con su empresa Toros Sureste SA., ha ido mejorando las instalaciones de la plaza de toros de La Condomina, de la que es accionista mayoritario, perdiendo incluso localidades para mejorar la comodidad del público asistente. Fue de las primeras en incorporar palcos VIP y en tener una plantilla contratada todo el año para el mantenimiento de la misma. Aquí en Murcia fue donde se retiraron del toreo figuras indiscutibles como Curro Romero, Dámaso González y Luis Domecq, lo que vislumbra la importancia que cogió el coso murciano en las manos de Ángel Bernal. Además de La Condomina, ha sido empresario de las plazas de Valencia, Lorca, Alicante, Cieza, Cehegín (1994, 1995 y 1996), Calasparra, Blanca, Yecla, Abarán, Hoya de Lorca, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Abanilla y Lucena. Toda una vida en los despachos, que el Club Taurino de Cehegín no podía dejar pasar po alto. Enhorabuena para la gran persona que es Ángel Bernal y para toda su familia

*Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, premio ‘Nicolás de Maya’.- En el año 1721, el Padre franciscano Francisco Moreno Pastor expresó su deseo de buscar una imagen para Cehegín y para el convento de los padres franciscanos que él habitaba. La imagen de la Virgen fue realizada en Nápoles por el escultor Nicola Fumo y de allí trasladada en barco hasta Cartagena, llegando a Cehegín el 25 de julio del año 1725, donde en un primer momento fue copatrona de la ciudad junto a San Zenón, pero el culto a la Virgen de las Maravillas fue en aumento y así se realizó la coronación pontificia el día 10 de septiembre de 1925, siendo proclamada Patrona de la Cehegín. La Hermandad de la Virgen en sus inicios tuvo dos secciones, una de damas, y otra de caballeros. Cuando ambas se fusionaros adoptó el nombre actual. La Hermandad realiza durante todo el año una gran cantidad de actos y de celebraciones para culto y devoción de nuestra querida patrona estando presidida en la actualidad por Tomás Miguel Noguerol. Este año se celebra el 300 Aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a Cehegín, por lo que no se puede presentar un mejor momento que éste para otorgarle tan prestigioso reconocimiento de manos de otro un gran artista, y además ceheginero y devoto de nuestra madre Stsma. Virgen de las Maravillas como es Nicolás de Maya.

*Diario Digital “AVANCE TAURINO” Premio “Felipe De Paco “Calañés”.- Avance Taurino es un diario digital taurino que desempeña una grandísima labor informativa en el levante español. Está dirigido por Paco Delgado que cuenta en su equipo con grandes colaboradores como Carlos Bueno, Vicente Sobrino, Enrique Amat, Ricardo Díaz-Manresa, Antonio Campuzano y Francisco Picó.

Paco Delgado dirige Avance Taurino, pero además es responsable de la información taurina en Radio Nacional de España en la Comunidad Valenciana, corresponsal del programa Clarín también de RNE, así como del diario La Razón y de Burladero Tv. Autor de una gran cantidad de libros de temática taurina como Historia de la Tauromaquia en la Comunidad Valencia, Una Década en el ruedo, De seda y Oro, Historia de la feria de falla, Los toros con cultura ¡Claro que sí!, Caricatorios, las biografías de Vicente Barrera, Maribel Atiénzar, Enrique Ponce, el toro Ratón, etc, etc. Ha dado conferencias por toda España y ha comisariado decenas de exposiciones, muchas de ellas para la Diputación de Valencia, pero también para otras.

Abierto, extrovertido, comunicativo, apasionado de la música, tiene un grupo de rock and roll y un blog de música titulado Carrocería blindada, escribe y lee sin parar y le interesa y mucho el arte.

La terrible Dana sufrida el pasado mes de Octubre arrasó el archivo y las instalaciones del diario digital taurino Avance Taurino con sede en Paiporta, pero como todo buen torero Paco Delgado y su equipo han vuelto a ponerse de pie y han vuelto a la cara del toro. Paco tiene su “carrocería blindada” y todavía le queda mucha caña que dar. Enhorabuena por este merecidísimo premio y adelante como siempre lo hacéis, en corto y por derecho.

*Antonio Torrecilla, Reconocimiento Especial a su Trayectoria como “Recortador”.- Antonio Torrecilla, siempre ha sido muy aficionado y desde muy niño saltaba al ruedo para torear de salón. Era jaleado por los aficionados en nuestra centenaria Plaza de Toros de Cehegín,  fué niño que soñó con ser torero y que ahora está viendo como sus sueños se hacen realidad, no como torero pero si  como recortado. Ha sido a través del mundo del festejo popular, los encierros, las sueltas de toros, de vacas, las capeas, etc, son su sitio, su lugar de diversión, dónde disfruta de su afición,  y lo que le ha servido para empezar a competir y convertirse en un gran recortador que en la actualidad está en boca de la afición del mundo del recorte a nivel nacional, como se dice en el argot, “tiene la hierba en la boca y está en candelero”.

Ya ha sufrido la parte dura de la profesión pues lleva varias cornadas en su cuerpo,  o medallas como él mismo dice, ejemplo de ello son las sufridas en la mismísima Plaza de Las Ventas de Madrid, así como también la de Pamplona, que le llegó en plena feria de San Fermín, ahí es nada.

Las dos últimas temporadas han sido las de su lanzamiento y las de hacerse hueco en las grandes ferias, pero sobre todo la recientemente acabada de 2024, con grandes y llamativas actuaciones “en plazas dónde se parte el bacalao”, en catedrales del mundo del recorte y del toreo como Las Ventas, Valencia, Castellón, Pamplona, Huesca, etc.

Según los entendidos y la crítica del mundo del recorte, sus actuaciones siempre vienen cargadas e impregnadas de pureza, de buscar la perfección, de entrega sin límite, algo que impacta y causa sensación en el tendido. Las nombradas pureza, perfección y entrega han sido y son su camino para curtirse y seguir creciendo en este difícil y apasionante mundo, en el que en poco tiempo y sin casi darse cuenta ha conseguido que su nombre esté en los grandes carteles siendo uno de los necesarios para que un cartel de recortadores esté rematado. Enhorabuena Antonio los sueños se hacen realidad.

*Pilar Guirao Laredo, reconocimiento especial como “Aficionada Ejemplar”.- Pilar Guirao, conocidísima en Cehegín, como no, socia del Club Taurino de Cehegín, asidua a los festejos taurinos que se celebran en nuestro centenario coso, así como a los viajes al campo y a las actividades culturales que realiza el club, siempre dispuesta, siempre colaboradora, tiene don de gentes y es una enamorada de la tauromaquia y del rito que conllea el festejo taurino.

Además Pilar es una grandísima conocedora y practicante en todo lo relacionado con el folklore y las tradiciones populares, lleva toda una vida trayéndonos tradición, coros, bailes, guisos, etc. Si quieres comer o aprender a cocinar de forma tradicional y artesanal, si quieres saber cuáles son las partes que componen el traje típico folklórico, si quieres saber cómo se bailan los típicos bailes regionales, si quieres vivir de forma tradicional y pasional una corrida de toros, y si necesitas ayuda de cualquier clase a Pilar puedes buscar. Además si acudes a ella puedes estar seguro que también tendrás a tu disposición a su inseparable y querido marido Pedro.

Con gentes como Pilar la continuidad de la tauromaquia, así como de todas las tradiciones populares, y por ende la vida en los pueblos está más que asegurada. Gracias Pilar por ser como eres, gracias por ser aficionada, por tu amabilidad y simpatía, por tu carácter colaborador y por defender y promocionar la tauromaquia y las tradiciones populares como lo has hecho durante toda tu vida. Cehegín y los cehegineros estamos orgullosos de ti.

Desde el Club Taurino agradecemos su colaboración a todos nuestros patrocinadores y colaboradores, así como al Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, patrocinador de los Premios Morisco y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Enhorabuena a todos los premiados y premiadas, os esperamos en esta excepcional gala que se ha convertido en un evento de gran altura.

Escuela Taurina «El Torero», de Murcia, abierto Plazo de Inscripción «Temporada 2025»

La ilusionante Temporada 2025 comienza con 12 alumnos aspirantes a toreros y 37 aficionados prácticos.

MURCIA. Domingo 12 enero 2025. – NdP – La Escuela Taurina “ El Toreo “, de Murcia que a pesar de continuar en espera del registro de la Comunidad no deja de trabajar, ha abierto plazo de inscripción para nuevos alumnos para el año 2025.

En la actualidad cuenta con 12 alumnos de chavales ( y una chica) que quieren ser toreros y 37 alumnos-aficionados prácticos que asisten a las clases y participan ilusionados en los certámenes que para ellos organiza la Tertulia Amigos del Toreo.

En el día de hoy se ha realizado un entrenamiento en la plaza de toros a Macarena, que tan gentilmente les cede la familia Rodríguez, que ha sido enormemente alentador, ya que una treintena de alumnos de todo tipo han dado una nota de color e ilusión enormes.

La Escuela  tiene varios alumnos preparados que han participado y tienen previsto participar en diferentes festejos, así como otros más jóvenes que continúan su evolución día a día.

Quienes estén interesados deben dirigirse al correo : tertuliaamigosdeltoreo@gmail.com ó por whasapp al tlf 690 62 66 72 

IV Bolsín Taurino del Club Taurino de Torre Pacheco – Convocatoria –

Abierto Plazo de Inscripción que finalizará el próximo 27 de enero a las 14:00 horas.

Se desarrollará durante el próximo 2 de marzo de 2025 en la plaza de toros de la finca Casa Grande – La Herencia en el término municipal de Torre Pacheco.

TORRE PACHECO (Murcia). Sabado 11 enero 2025. – NdP – (Foto archivo cedida por C.T.T.P.) En su deseo de seguir fomentando la tauromaquia en la Región de Murcia y promover a las nuevas promesas del toreo, el Club Taurino de Torre Pacheco, con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Torre Pacheco, convoca el IV Bolsín Taurino de Torre Pacheco que se desarrollará durante el próximo 2 de marzo de 2025 en la plaza de toros de la finca Casa Grande – La Herencia en el término municipal de Torre Pacheco.

Para ello se abre el plazo de inscripción para jóvenes aspirantes NACIDOS en la Región de Murcia, que sueñen con ser Toreros,  para que puedan optar a su participación. Los participantes deberán tener entre 16 y 23 años de edad.
Será obligatorio participar con traje de corto. El tentadero Clasificatorio será con becerras de una reconocida ganadería.
Deberán enviar curriculum, videos y fotografías, además de indicar si pertenecen a Escuela Taurina alguna. Los menores de edad deberán de acompañarlo de la autorización paterna . Los interesados deben enviar dicha documentación al email clubtaurinotp@gmail.com , o ponerse en contacto con algún directivo del Club Taurino.
 
El plazo de inscripción  finalizará el 27 de enero a las 14:00 h. De entre todas las solicitudes recibidas, se seleccionarán los aspirantes murcianos que participarán en el IV Bolsín de Torre Pacheco, junto a otros destacados novilleros sin picadores del panorama nacional.
Recordar que en anteriores ediciones de este Bolsín , resultaron ganadores en 2022 Víctor Acebo, en 2023 Gustavo Martos e Ignacio Candelas en 2024.
En breves fechas , se conocerán mas detalles acerca de este IV Bolsín Taurino de Torre Pacheco, que con tanto cariño , esfuerzo e ilusión organiza el Club Taurino de Torre Pacheco.

Alicante cierra Temporada 2024 con la II Clase Práctica del IV Certamen Manzanares / Por José M. Jericó – Fotos: Verónica Soriano.

Cristóbal Granero, de Alicante, cortó máximos trofeos; Rodrigo Villalón, de alicante, dos orejas; el murciano Jorge Infer, de la Escuela de Alicante, una oreja; Nicasio Carbonell, de La Algaba (Sevilla), palmas.

ALICANTE. Domingo 20 dic. 2024. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: VERÓNICA SORIANO. Alicante ha despedido el año con el IV Certamen taurino para alumnos de las escuelas participantes, dedicado a la memoria del maestro Manzanares, con las dos clases practicas de promoción en el que han intervenido ocho aspirantes de las escuelas de Palencia, Valencia, La Algaba y Alicante, certamen en el que han destacado los alumnos de la escuela anfitriona rayando todos a un excelente nivel.

En esta soleada mañana de domingo, con una temperatura agradable, la plaza casi ha rozado un tercio de su aforo para presenciar la actuación de los cuatro aspirantes a novilleros, que se han enfrentado a los novillos lidiados pertenecientes a la ganadería de Simón Caminero, parejos de presentación y de juego desigual, con el resultado siguiente:

Nicasio Carbonell, de la Escuela de La Algaba (Sevilla), palmas.

Rodrigo Villalón, de la Escuela de Alicante, dos orejas.

Cristóbal Granero, de la Escuela de Alicante, dos orejas y rabo.

Jorge Infer, de la Escuela de Alicante, oreja.

Al finalizar se han entregado los Trofeos del IV Certamen Manzanares, los cuales han recaído de la siguiente manera.

Primer Clasificado: Rodrigo Villalón, de Alicante, lo recibió de manos de María del Carmen España, Concejala de Asuntos Taurinos.

Segundo clasificado: Cristóbal Granero, también de la Escuela de Alicante, lo recibió de manos de la Secretaria Autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana, Pilar Tébar.

Tercer clasificado: Iker Ruíz, el murciano de la Escuela Taurina de Alicante, que ayer cortara dos orejas, en una muy destacada actuación en el conjunto de lo visto en las dos jornadas; trofeo que recibió de manos de Mario Hidalgo, gerente de la empresa Nazarí, responsable de la organización de este certamen taurino con el que los aficionados alicantinos han cerrado la temporada y el año taurino. Esta misma empresa, será la encargada de organizar el próximo año el que será el V Certamen Manzanares.

El alumno murciano de la Escuela de Alicante, Iker Ruiz triunfador Primera Clase Práctica del «IV Certamen Manzanares» de Alicante / Informa: José M. Jericó – Fotos: Verónica Soriano.

Los cuatro alumnos actuantes dieron una gran dimensión, Pablo Galván paseo un apéndice; Pedro Caminero y Pablo Torres fueron ovacionados.

PRIMERA CLASE PRACTICA DEL IV CERTAMEN MANZANARES.

ALICANTE. Sabado 28 dic. 2024. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: VERÓNICA SORIANO. En la mañana de hoy, con buen número de aficionados en los tendidos, se ha celebrado en la plaza de toros de Alicante la primera clase practica, de las dos anunciadas del IV Certamen Manzanares. Siendo el alumno murciano, inscrito en la Escuela Municipal Taurina de Alicante, Iker Ruiz, ha resultado triunfador al ser el único en cortar dos orejas y salir por la puerta grande.

Se lidiaron cuatro novillos de la ganadería de Simón Caminero, bien presentados y de juego desigual, al segundo se le dio una merecida vuelta al ruedo. El resultado del festejo en el que los cuatro alumnos rallaron a gran altura, fue el siguiente:

Pedro Caminero, de la escuela de Palencia.-  Ovación con saludos

Iker Ruiz, de la escuela de Alicante.- Dos orejas

Pablo Galván, de la Escuela de Alicante.- Oreja

Pablo Torres, de la Escuela de Valencia, Saludos

«Acento Murciano» en el cierre de la temporada taurina en Alicante / Informa: José Maria Jericó.

Los murcianos Iker Ruiz, actual vencedor del certamen “Promesas del toreo de Murcia” y Jorge Infer, inscritos en la Escuela Municipal Taurina de Alicante, actuarán respectivamente, sábado 28 y domingo 29 de diciembre.

EL «IV CERTAMEN JOSÉ MARÍA MANZANARES» CERRARÁ LA TEMPORADA 2024 EN ALICANTE

ALICANTE. Lunes, 23 dic. 2024. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Este Certamen para novilleros sin caballos llega a su IV edición, con la novedad de que en esta ocasión la Escuela Taurina de Valencia se retira como miembro organizador, después de haberlo hecho junto con la Escuela Municipal de Alicante durante las tres anteriores ediciones; por esta razón, el Ayuntamiento de Alicante, al quedarse en solitario la Escuela Municipal Taurina de Alicante y no figurar en el pliego de la empresa Mare Nostrum, la obligación de organizarlo, sacó el Certamen a licitación para que junto al Ayuntamiento y la Escuela, que dirige Francisco José Palazón,  una empresa se hiciera cargo de su organización, siendo la empresa Producciones Artísticas y Taurinas Nazarí, la que se encargue de la organización de las dos clases practicas que componen dicho certamen.

En el van a participar ocho alumnos de las escuelas taurinas de Alicante, Palencia, Valencia y La Algaba, los cuales actuaran el sábado 28 y el domingo 29 de diciembre, a las 12,00 h., de la mañana, en este IV Certamen que honra la memoria del maestro Manzanares.

En esta ocasión y dentro del grupo de participantes estarán presentes el sábado, día 28, Iker Ruiz actual vencedor del certamen “Promesas del toreo de Murcia” y el domingo, 29 lo hará Jorge Infer, ambos murcianos inscritos en la Escuela Municipal Taurina de Alicante, al desaparecer la escuela de Murcia, estos dos alumnos en un alarde de verdadera afición y ganas de ser toreros, se desplazan cada día de clase, desde Murcia a Alicante, donde reciben las enseñanzas que imparten Francisco J. Palazón y Álvaro Oliver.

Los carteles de la clases practicas de este “IV Certamen José María Manzanares” quedan de la manera siguiente:

Sábado, 28.- Novillos de Simón Caminero, para Pedro Caminero (Escuela de Palencia), Pablo Galván (Escuela de Alicante), Iker Ruiz (Escuela de Alicante) y Pablo Torres (Escuela de Valencia).

Domingo, 29.- Novillos de Simón Caminero, para Nicasio Carbonell (Escuela de La Algaba), Cristóbal Granero (Escuela de Alicante), Rodrigo Villalón (Escuela de Alicante) y Jorge Infer (Escuela de Alicante).

Con estas clases practicas Alicante cierra su temporada taurina. Estos festejos se organizan en jornadas de puertas abiertas previa presentación de la invitación correspondiente que se podrá retirar en los sitios de costumbre.

Ortega Cano, en el Festival Benéfico de Requena. 8 / febrero / 2025.

Festival a beneficio de los damnificados por la Dana. En Requena, el 8 de febrero de 2025. Cartel: Ortega Cano, Manolo Carrión, Antonio Ferrera, El Fandi, Nek Romero, Juan Alberto Torrijos y el novillero Bruno Gimeno.

REQUENA (Valencia). Lunes 23 dic. 2024. REDACCIÓN.-  El veterano diestro cartagenero, retirado de los ruedos hace años, se resiste a dejar de torear en público, sobre todo cuando fuertes razones le impulsan a enfundarse de corto, durante este año ha sido en varios festivales donde ha actuado. En esta nueva ocasión, en tierras valencianas, lo hará Ortega Cano conmovido por los trágicos sucesos acaecidos por la Dana del pasado 29 de octubre.

Un festival benéfico en el que el veterano diestro cartagenero, una vez más muestra su perfil mas solidario, y se ofrece por tan noble causa; en esta ocasión hará el paseillo en la localidad valenciana de Requena, a beneficio de los damnificados por la Dana; en solidaridad y ayuda por los grandes daños que sufre la Comunidad Valenciana desde las trágicas inundaciones del pasado 29 de octubre, asolaron hasta 75 municipios de Valencia y dos de la provincia de Albacete. Así, la empresa Torofusión, gestora de la plaza de Requena, ha cerrado un interesante cartel que se celebrará el 8 de febrero de 2025.

El cartel cuenta con las reapariciones puntuales de Ortega Cano y Manolo Carrión, que completan Antonio Ferrera, El Fandi, Nek Romero, Juan Alberto Torrijos y el novillero Bruno Gimeno. Se lidiarán novillos de distintas ganaderías.

Ayuntamiento de Alicante entrega los trofeos de la Feria de Hogueras / Informa: José Maria Jericó – Fotos: Verónica Soriano.

Manuel Escribano, Victorino Martin, Andy Cartagena y el novillero salmantino  Marco Pérez entre los grandes triunfadores de la Feria de Hogueras 2024.

ALICANTE. Sabado 21 dic. 2024. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: VERONICA SORIANO. En la tarde de ayer el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante se vistió de luces para entregar por tercer año consecutivo los premios a los triunfadores de la Feria de las Hogueras de San Juan  del  presente año.

El acto presentado por el periodista alicantino José Germán Estela, de Movistar Plus y el periódico Información de Alicante, se inicio recordando la importancia que había tenido la temporada 2024 en la ciudad y los logros conseguidos como fue el pasar el Pregón Taurino de celebrarse en la plaza de toros a hacerlo en  el Teatro Principal con un pregonero excepcional como fue el maestro Esplá y un teatro abarrotado de aficionados. La exitosa feria con un impacto económico para la ciudad de 14 millones de euros, y el logro conseguido por los alumnos de la Escuela Taurina de Alicante, ocupando dos de ellos la final del certamen del que se declaro triunfador Borja Escudero en la final celebrada en Villena. Al comienzo del acto de la entrega de premios, se visiono la proyección de un video con los momentos estelares de los premiados.

El primero en recoger su trofeo fue el rejoneador de la tierra Andy Cartagena por su extraordinaria  actuación con corte de cuatro orejas, la tarde en que se abrió la feria el 16 de junio, corrida completa de excelente juego por parte de los toros de Fermín Bohórquez, tarde en la que se cortaron un total de diez trofeos y se dio la vuelta al cuarto toro de la tarde. Recogió el trofeo Andy Cartagena de manos de Alba Muñoz, Belleza del Fuego de este año.

Como triunfador del I Certamen de Novilladas con picadores que organizo la Fundación del toro de Lidia en colaboración con la Generalitat Valenciana, recogió su trofeo Borja Escudero de manos  de Pilar Tébar, Secretaria Autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana.

El premio al mejor toro fue para el toro de la ganadería de Victorino Martín de nombre “Boliviano” marcado con el numero 1 y lidiado la tarde del día 24, en quinto lugar por Manuel Escribano. El toro mereció el honor de la vuelta al ruedo. En ausencia de Victorino convaleciente de una reciente intervención quirúrgica, recogió el trofeo su hija Miriam Martín de manos del Vicealcalde de la ciudad, Manuel Villar.

Como mejor novillero de la feria el premio fue para la revelación de la temporada, el salmantino Marco Pérez  que tuvo una gran actuación frente a los novillos de Fuente Ymbro, con corte de varias orejas, el trofeo se lo entrego la Concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España.

Como triunfador de la Feria de las Hogueras 2024 recogió su trofeo Manuel Escribano de manos del alcalde de la ciudad Luis Barcala, por la gran actuación que tuvo la tarde del  día 24 frente a una encastada y variada corrida de Victorino Martín.

En el acto estuvieron presentes representante de las peñas taurinas de la ciudad, autoridades civiles, militares y de la policía autonómica, profesionales taurinos, los alumnos de la escuela junto a su director el matador de toros Francisco José Palazón, el empresario de la plaza Nacho Lloret, junto con un notable presencia de aficionados.

Cerraron el acto la concejala responsable de asuntos taurinos, María del Carmen España y el alcalde de la ciudad Luis Barcala con palabras de apoyo a la tauromaquia e insistiendo que Alicante es una ciudad taurina.

Vicente Barrera, recibe en Alicante el «Reconocimiento» de la Tertulia Taurina Amigos de Nimes / Por José Maria Jericó.

Recibieron distinciones los novilleros alicantinos Borja Escudero, Kevin Alcolado y Santiago Esplá; la Asociación Taurina Puerta Grande y a su presidente, Patricio Guerrero Serrano; Radio Alicante -SER- y su director Eduardo Rosales; y Francisco José Palazón, por su labor al frente de la Escuela Taurina de Alicante, coincidiendo con el XX Aniversario de su alternativa.

ALICANTE. Martes 03 diciembre 2024. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: VERONICA SORIANO. El pasado domingo se celebró la XXIX Gala de la alicantina Tertulia Taurina Amigos de Nimes, la cual anualmente viene reconociendo desde su existencia la labor que los medios de comunicación, profesionales, entidades y personas vinculadas al mundo taurino se han distinguido por su entrega, profesionalidad, difusión y defensa la tauromaquia.

El acto se celebró en el transcurso de una comida en los Salones Juan XXIII con una asistencia de aficionados que llenaron el salón y disfrutaron de una jornada taurina que reunió a los distinguidos con este reconocimiento y que esté año fueron:

El maestro Vicente Barrera que recibió un «Reconocimiento Especial» por su fructífera gestión durante el tiempo que estuvo al frente de la Consejería de Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana, consiguiendo la reapertura de las plazas alicantinas de Ondara y Villena las cuales llevaban cerradas once y cinco años respectivamente sin programar festejos taurinos, y la creación, junto con la Fundación Toro de Lidia, del Circuito de Novilladas de la Comunidad Valenciana.

Como entidad taurina fue galardonada la Asociación Taurina “Puerta Grande” de Alicante y a su presidente, Patricio Guerrero Serrano, por su trabajo en defensa, fomento y difusión de la tauromaquia.

Los novilleros Borja Escudero, Kevin Alcolado y Santiago Esplá por la magnifica dimensión que dieron con sus actuaciones, cada uno con su diferente estilo, durante su participación en el I Certamen de Novilladas de la Comunidad Valenciana, organizado por la Fundación del Toro de Lidia en colaboración con la Generalitat Valenciana, dejando el pabellón de la torería alicantina y valenciana en inmejorable lugar.

Como medios de comunicación ha sido Radio Alicante (SER), a su director Eduardo Rosales, por favorecer la divulgación de la tauromaquia a través del “Espacio Taurino” que dentro del programa “Hoy por hoy”, que dirige el periodista Carlos Arcaya, la voz de la tauromaquia en Alicante llegue a los aficionados.

El matador de toros Francisco José Palazón, recibió el reconocimiento a la magnifica gestión que esta realizando como director de la Escuela Taurina Municipal de Alicante y con motivo de su XX aniversario de alternativa que tomó en Alicante el 24 de junio del 2004.

Destacar la presencia de integrantes de la Asociación de Abonados de Albacete, Club Taurino de Cartagena, Club Taurino de Alcoy, Circulo Taurino de Benidorm y miembros de la Asociación alicantina Puerta Grande. Profesionales tales como los toreros Juan Antonio Esplá, Manolo Carrillo, Jorge Prado, Alfonso Bernabéu, Álvaro Oliver, Cristian Expósito y Julio España -ex presidente de las Cortes Valencianas y de la Diputación de Alicante.

El acto estuvo presentado y dirigido por quien suscribe estas líneas y preside la Tertulia “Amigos de Nimes”, conté con la ayuda del secretario de la misma Vicente Cabanes, ambos comentaristas taurinos en distintos medios de comunicación, los cuales a lo largo del acto fueron dando la palabra a los premiados y a las personas que entregaron los galardones, como por ejemplo el banderillero Antonio Martínez “Rondeño”, el empresario Nacho Lloret, la Secretaria de autonómica de Cultura de la Generalitat Valenciana, Pilar Tébar, el reconocido Chef alicantino, miembro de la tertulia Pepe Gómez y la Concejala de Asuntos Taurinos del ayuntamiento de Alicante, María del Carmen España cerrando el acto, que estuvo amenizado por un grupo musical.

Brillante y emotiva Gala XXX Aniversario Asociación «Pepin Liria», de Vélez Rubio / Informa: Pepe Castillo Abreu

Tomás Campuzano, gran protagonista de la Gala, recibió un bonito homenaje a su ejemplar trayectoria profesional y personal.

Luis Mariscal recibió el trofeo novillero con caballos «Triunfador de la Temporada»; Blas Márquez, novillero sin caballos almeriense, recibió el III Trofeo Taurino «Villa de Vélez Rubio».

VELEZ RUBIO (Almeria). Miercoles 27 de noviembre de 2024. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: CRISOL y TNM – El pasado viernes los acogedores salones del emblemático Restaurante Ganimedes acogieron, un año mas, la tradicional Gala Anual de la Asociación Taurina «Pepin Liria» de Vélez Rubio, que preside José Molina, coincidiendo este año con la celebración del XXX Aniversario de la entidad. Y con lleno de «no hay billetes», con un grato ambiente, tras una extraordinaria cena que merece la debida atención más adelante, se desarrolló un ameno y emotivo acto, conducido fenomenalmente por Encarni Navarro -Directora del Museo Comarcal Velezano «Miguel Guirao».

En primer lugar, Andrés Pérez Sánchez, a titulo póstumo tuvo un merecido reconocimiento, quien fuera director de Unicaja, tuvo una gran pasión por el dibujo y la pintura. El primero le llevó al mundo del diseño y la delineación, actividad que compatibilizó con la de banca. La pintura, centrada en la tauromaquia, llenó sus horas de jubilado. Su nieta Macarena, además de ganar varios premios del concurso de dibujo y pintura infantil que organiza la peña, fue la autora de la portada de El Balconcillo en 2022.

Andrés Pérez Sánchez, por su altruista generosa colaboración con la Asociación, por su ejemplo de gran aficionado y excelente persona. Este año, la Asociación, de acuerdo con su familia, decidieron muy acertadamente que uno de sus cuadros sea la portada de la Revista El Balconcillo de este año 2024. Hizo entrega del galardón la presentadora Encarni Navarro -Directora del Museo MMG-. En nombre de la familia lo recibió su hijo José Luis Pérez Barceló, también incansable colaborador con la Asociación.

SOCIO DE HONOR.- Nombrado el gran aficionado e ilustrado tertuliano Pedro Heredia Heredia, merecido reconocimiento por la gran labor que viene desarrollando; por sus profundos conocimientos del toreo, incansable tertuliano de quién aprender. Tiene este gran aficionado velezano preferencias por los jóvenes toreros y por el toreo de arte. Nombramiento que le fue entregado por el directivo Victoriano Martos Ruíz.

TROFEOS TRIUNFADORES.- A Blas Márquez, joven novillero almeriense, su padre, conocido banderillero del mismo nombre, ha actuado en Vélez Rubio en varias ocasiones, participando en las cuadrillas de matadores y novilleros. El joven novillero Blas Márquez, formado en las escuelas taurinas de Almeria y Jaén, con un concepto de toreo clásico, maneja con destreza el capote y destaca su personal toreo al natural. Triunfó el pasado 9 de junio en la plaza de la Alameda de Jaén, y lo volvió a hacer el 10 de agosto aquí, en Vélez Rubio, donde cuajó una extraordinaria faena al tercer novillo de la tarde, de nombre “Potrero”, de la ganadería de Hato Blanco.

Recibió el trofeo triunfador de la temporada Taurina de Vélez Rubio, le hizo entrega del III Trofeo Taurino “Villa de Vélez Rubio” el directivo José Luis Pérez Barceló.

A Luis Alejandro Mariscal Ruíz, sevillano, de Mairena de Aljarafe, es hijo, nieto y sobrino de toreros. Su padre, Luis Mariscal, toreó en Vélez Rubio el 14 de abril de 2001, compartiendo cartel con Antonio Mondéjar y el portugués José Luis Gonçalves, con toros de la ganadería de Ascensao Vaz, de Portugal. Su tío, el diestro Salvador Cortés, participó como tertuliano en las Jornadas Taurinas de Vélez Rubio en 2019.

El joven dinástico Luis Alejandro Mariscal, formado en la Escuela Taurina “El Juli”, en Arganda del Rey, se presentó en las Ventas el 11 de octubre de 2023, junto a Álvaro Serrano y Sergio Rollón, con toros de la ganadería de Lorenzo Rodríguez Espioja. La actuación del sevillano le valió el trofeo al ganador del XI Certamen “Camino a las Ventas”. El 23 de marzo de este año debutó con picadores en Aracena, (Huelva), compartiendo cartel con Sergio Domínguez “El Mella” y Javier Zulueta, con toros de la ganadería de Ave María.

La Asociación Taurina “Pepín Liria”, en primer lugar, nombró Socio de Honor a Mariscal Ruíz; a continuación, recibió el Trofeo «Triunfador de la Temporada 2024, que recibió de Juan José Parra -Tte. de Alcalde de Vélez Rubio-.

Tomás Campuzano, fue el gran protagonista de la gala, se le tributó una calurosa bienvenida por parte de todos los asistentes, y recibió un merecido cariñoso homenaje; méritos acreditados por su gran trayectoria profesional y por su ejemplaridad dentro y fuera del ruedo. Se destacaron los valores que han brillado siempre en el sevillano de Écija, en todas sus facetas, desde novillero, como matador de toros en la élite durante veinte temporadas, en una carrera muy difícil y que siempre le exigió de máximos esfuerzos, y donde tuvo tardes memorables con las más duras ganaderías y carteles de gran competencia. El Dr. Alejandro Bonetti  -Socio de Honor de la Asociación-, fue el encargado de dedicarle al Maestro Campuzano una bonita y completa semblanza biográfica. Y, de otra parte, hasta una castiza graciosa poesía le dedicó el conocido aficionado de Chirivel Antonio Belmonte Ruzafa.

El propio Campuzano recordó emocionado con detalles tardes de gloria y otras de duras cornadas en plazas y ferias importantes de España, Francia y América; enfrentándose a toros de las temidas ganaderias de Miura, Pablo Romero, Victorino Martin, Cebada Gago…

Tomás Campuzano, muy agradecido, se dirigió al respetable como siempre lo hizo vestido de luces, con verdad y humildad; brilló en su elocuente alocución, prolongada y honda intervención de verdad y torería. Hizo de principio a fin una declaración de amor y vocación al toro y a la profesión, una auténtica clase magistral para quién quiera ser torero, de como hay que ser y entregarse en cuerpo y alma para intentar lograr alcanzar el sueño. Enfatizó: «Es muy importante tener una gran afición, no desfallecer, el valor se supone que hay que tenerlo y superar la adversidad, por dura que esta sea, para ponerse delante cada tarde e intentar crear arte», y subrayó: «Cada tarde que me vestía de torero solo pretendía no defraudar, merecer ser reconocido y respetado por el público, aficionados, profesionales y medios de comunicación». 

De su brillante discurso, quiero también destacar cuando quiso restar importancia a sus duros encuentros en los ruedos, dijo: «Sobre las ganaderías en las que tuve que forjar mi carrera, decir que nunca me fijé si era de este u otro hierro, tan solo me centraba en que salía un toro al que tenía que enfrentarme, lidiarlo, intentar dominarlo y hacerle faena y, sí la suerte me acompañaba, cortarle las orejas. Unas veces lo conseguí, otras no; pero, me he sentido siempre respetado y querido por todos. Como hoy aquí en Vélez Rubio». 

Fue tan profundo como emotivo Tomás Campuzano, calaron tan hondamente sus cabales y templados sentimientos, que resultaron muy emocionantes y agrandaron la afición de los más recalcitrantes aficionados.   

Tras su retirada, Tomás Campuzano ha permanecido ligado al mundo de toro, donde también viene desarrollando una gran labor como empresario y apoderado, estando ahora muy ilusionado con la creación de su escuela taurina.

Tomás Campuzano también dejó su huella en Vélez Rubio, como empresario fueron tres los festejos que organizó. Se colocó en lugar preferente un cartel de la tarde en la que actuó en Vélez Rubio, fue un 30 de marzo de 1997, festival benéfico mixto, con el rejoneador Antonio Correas y, en mano a mano, Juan Antonio Esplá y Tomás Campuzano, se lidiaron cinco novillos de Madroñiz, del ganadero José Garcia Guillén, quién asistió a la gala, un año más no faltó a la cita de esta gran gala taurina. Recordar que Tomás Campuzano, junto al recordado Mariano Aguirre -Pte. de la Real Federación Taurina de España- y quién firma esta crónica, fueron nombrados Socios de Honor de esta Asociación en el año 2015.

Clausuró el acto José Molina – Pte. de la Asociación -, dedicó su intervención para felicitar a los galardonados, y agradecer a todos la gran asistencia; como igualmente a todos los que colaboran, junto a la Junta Directiva, Socios y Amigos, y desde el Ayuntamiento a empresas; a Fran Gea -Gerente del Restaurante Ganimedes-, al dueño de Bodegas «Palomillo», un año más sus excelentes vinos hicieron el mejor maridaje para los manjares del completo exquisito menú. Y concluyó Molina, visiblemente emocionado, con un cariñoso recuerdo a los socios y amigos recientemente fallecidos, especialmente dedicado a su querida esposa Manoli, fallecida el pasado mes de febrero, muy querida por todos quiénes la conocimos, tratamos y tuvimos la gran fortuna de su amistad.

Además de los ya citados asistieron, entre otros, en representación del Ayuntamiento de Vélez Rubio, el Tte. Alcalde Juan José Parra, el ganadero de Madroñiz y Socio de Honor José García Guillén, la pintora Maria José Pastor, el presidente de la Real Federación Española de Petanca Antonio Pérez Arcas, los Socios de Honor Pascual Soriano, Miguel Cotes Cabrera y José Ginés Garcia.

Este año, también merece ser citado en esta crónica el Restaurante Ganimedes, a la cabeza el siempre atento y eficacísimo director Fran Gea; quede constancia del variado y completo delicatessen menú que ofreció en los amplios salones impecablemente decorados, elegante cómodo ambiente, clásico y cálido. Perfecta coordinación del equipo con un esmerado servicio de máxima nota, como todo.

LA CENA DE GALA.- MENÚ. ENTRANTES: Ensalada de tomate Raf auténtico en su punto exacto de maduración, acompañado de salazones del Mar Menor. Tosta de chapata con delicioso jamón Duroc veteado, acompañado de queso Viejo al romero. Croquetas caseras delicatessen de jamón ibérico y de marisco, fina capa crujiente por fuera y cremosas por dentro. Riquíssima, muy tierna pata de pulpo a la brasa con crema Parmentier de calabaza. SEGUNDOS: Solomillo con salsa española. Carrillera al Pedro Ximénez y Dorada a la espalda en su justo punto, con deliciosa salsa y doradas láminas caramelizadas de ajos de las Pedroñeras. POSTRE: Una tarta de queso que era casi un pecado, era un subyugante seductor caramelo. Por descontado que durante la cena no faltó la cerveza de barril y los singulares vinos velezanos, de Bodegas Palomillo, no le envidian a los mejores en nada, la cuidada mezcla selección  de Sirah (60%), Merlot (30%) y Tempranillo (10%) dan el toque mágico a la mejor mesa que se precie; el color intenso, el sutil aroma, delicado sabor de este singular vino es todo un misterio que deben descubrir los amantes de la cultura de vino que aún no lo conozcan.

 

Fallece la mamá de Sergio Lozano Lucas «El Melgo»

Doña Carmen Lucas Chiclano ha fallecido a la edad de 74 años.

Capilla ardiente instalada en Tanatorio de Cieza. Misa funeral hoy jueves, en la Hoya del Campo, a las 16:00 horas.

CIEZA (Murcia). Jueves 21 nov.2024. REDACCIÓN.- Lamentamos informar del fallecimiento de la madre del novillero murciano Sergio Lozano Lucas «El Melgo», miembro de la Junta Directiva de la Asociación Taurina «Amigos del Toreo»; relativamente joven, contaba la finada 74 años; han sido varias semanas muy difíciles, finalmente no pudo superar las complicaciones y ayer miércoles fallecía Doña Carmen Lucas Chiclano.

Como el propio Sergio Lozano Lucas «El Melgo» comunicaba a su círculo de amigos ayer, tras producirse el luctuoso desenlace, en un emotivo mensaje a su círculo de amigos: «Mi familia, hemos tenido unas semanas complicadas, y os quiero decir, que a partir de este momento, un ángel nos cuidará desde el cielo. Mi buena madre acaba de fallecer».

Desde TOROS Noticias Murcia, nuestras sentidas condolencias a nuestro amigo Sergio Lozano «El Melgo», a sus hermanos Juan Antonio, Maria José, Iván y Santiago, familiares, allegados y a toda la familia taurina.

Descanse en la Paz del Señor.

En Madrid, Primer Festival Benéfico damnificados por la Dana.

Vicente Barrera, recibirá en Alicante un merecido «Reconocimiento a Su Gestión» como Conseller de la Generalitat Valenciana.

Merecido reconocimiento de la Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» a Vicente Barrera Simó, por su importante gestión al frente de la Consejería de Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana; entre otros logros, consiguió que las plazas de Villena y Ondara volvieran a abrir sus puertas esta temporada, tras años clausuradas, y la creación, junto con la Fundación Toro de Lidia, del Circuito de Novilladas de la Comunidad Valenciana.

XXIX Gala Anual Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» de Alicante. Próximo 1 de diciembre (domingo), en los Salones «Juan XXIII», de Alicante.

ALICANTE. Miercoles 13 nov. 2024. REDACCIÓN.- La alicantina Tertulia Taurina “Amigos de Nimes”, que preside José Maria Jericó, dentro de su XXIX Gala Anual Taurina, que celebrará el próximo 1 de diciembre (domingo), rendirá un sentido reconocimiento al matador de toros valenciano Vicente Barrera Simó, con motivo de su importante gestión durante el tiempo que estuvo al frente de la Consejería de Cultura y Deportes de la Generalitat Valenciana; consiguiendo, entre otros logros, que las plazas de Villena y Ondara volvieron a abrir sus puertas esta temporada, tras permanecer cerradas cinco y once años respectivamente. Igualmente destacar la creación, junto con la Fundación Toro de Lidia, del Circuito de Novilladas de la Comunidad Valenciana, que tan importante proyección ha tenido.

Esta entidad taurina se ha caracterizado a lo largo de su historia, por haber tenido en cuenta y valorado la entrega, profesionalidad y trabajo que en favor de la difusión y defensa de la tauromaquia realizan entidades taurinas, medios de comunicación, profesionales, ganaderos y aficionados.

En esta XXIX edición, recogerán junto al maestro Barrera sus galardones los siguientes:

Entidad Taurina.- Asociación Cultural Taurina “Puerta Grande” de Alicante y a su presidente, Patricio Guerrero Serrano, por su entrega y trabajo en defensa, fomento y difusión de la tauromaquia.

Medios de Comunicación.- Radio Alicante (SER) a su director Eduardo Rosales por favorecer la divulgación de la tauromaquia a través del “Espacio Taurino” que dentro del programa local “Hoy por hoy”, que dirige Carlos Arcaya, la voz de la tauromaquia en Alicante llegue a los aficionados.

Profesional taurino,- El matador de toros, Francisco José Palazón, con motivo del XX aniversario de su alternativa y en reconocimiento a la labor que viene realizando como director artístico de la Escuela Municipal Taurina de Alicante.

Galardón especial.- A los novilleros Borja Escudero, Kevin Alcolado y Santiago Esplá por la extraordinaria dimensión que dieron con sus actuaciones, cada uno con su diferente estilo, durante su participación en el I Certamen de Novilladas de la Comunidad Valenciana, dejando el pabellón de la torería valenciana y alicantina en inmejorable lugar.

Estos reconocimientos se realizaran en el transcurso de una comida que se celebrará en el Restaurante Salones Juan XXIII de Alicante, el próximo domingo, 1 de diciembre. Las personas interesadas en sumarse a este acto, podrán retirar los tickets al precio de 45,00 €, antes del día 26 de noviembre, en la Cafetería Capote, C/ Alcalde Alfonso Rojas, 2 de Alicante. enlace relacionado

El Club Taurino de Mula ofrece a la Tertulia «Amigos del Toreo» la reaparición de David Pardo.

El novillero comienza la rehabilitación el próximo lunes 4 de noviembre.

Viernes 1 nov. 2024. – NdP – El Club Taurino de Mula, en conversaciones con la Tertulia Amigos del Toreo, a fin de planificar algunos festejos para la próxima temporada de mutua colaboración, y consciente de lo que supuso para David Pardo el no poder participar en la final del pasado Certamen, celebrada en Mula por el percance que sufrió, ha ofrecido a la Tertulia Amigos del Toreo  que una vez finalice su rehabilitación y se encuentre en plena disposición pueda reaparecer en la localidad de Mula, en la plaza de toros portátil, con carácter de fija que se encuentra instalada en la localidad.

Se da la circunstancia de que el novillero David Pardo debutó precisamente en Mula en el Festival celebrado el día 18 de mayo del presente año en denominado I Festival Flor del Almendro, festejo en el que salió a hombros después de cortar dos orejas.

«Las Dinastias Toreras» cierre de las Conferencias y Charlas-Coloquio de la II Semana Cultural de la Tertulia «Amigos del Toreo»

Los «Dinásticos» Juan Antonio Esplá, Manuel Cascales y Santiago Esplá protagonizaron una muy interesante «charla-coloquio, conducida por Guillermo Lorente. Fue la sensacional rubrica a la brillante II Semana Cultural, organizada por la Tertulia «Amigos del Toreo».

ALCANTARILLA (Murcia). Sábado 26 de octubre de 2024. REDACCIÓN.- (Fuente y fotos: A.T.T.). La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, que preside Luis Sánchez «Guerrita», en su habitual marco del Centro Cultural «Infanta Elena, ha finalizado con rotundo éxito las interesantes conferencias y charlas-coloquio de su II Semana Cultural Taurina que ha organizado, con la colaboración del la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Alcantarilla.

La afluencia de aficionados y público que se congregó ayer viernes, como en las anteriormente celebradas, ha sido de masiva afluencia en está última dedicada a «Dinastías Toreras», en la que se abordaron detalles y se explicó, con profundidad y rigor, como se forja en un ambiente cotidianamente taurino un aspirante a torero.

En ambos casos de las Dinastías protagonistas: “Esplá – Cascales”, se comentaron infinidad de anécdotas de quienes las iniciaron, los inolvidables Paquito Esplá y Manuel Cascales Hilla. Se profundizó en el grado de exigencias hacia sus descendientes, basadas en el saber de lo difícil de la profesión y la necesidad del grado de sacrificio y dedicación, traspasar la raya del riesgo, de la entrega, etc.., si se quiere destacar en la profesión.

Fueron los protagonistas Juan Antonio Esplá, Manuel Cascales y Santiago Esplá, quienes cada uno, con su particular forma de ver, entender y sentir el toreo, contestaron todas y cada una de las preguntas a un Guillermo Lorente que moderó la Charla – Coloquio de una forma magistral; así, como a las preguntas que realizó un público, como ha sido lo habitual, interesado y muy participativo.

Destacar por su interés y circunstancias el que Santiago Esplá, novillero con caballos muy forjado, con desmedida afición, atesora el joven Esplá toda la personalidad que distingue el variado concepto de toreo de capote y muleta, con infinidad de recursos y suertes antiguas, que han brillado en Los Esplá, incluido el tercio de banderillas que domina y ejecuta con verdad y alto riesgo.

Es especial ilusión de Santiago que su padre reaparezca por un día para darle la alternativa. Lo que supondrá un esfuerzo para el veterano diestro alicantino Juan Antonio Esplá, dado el tiempo que lleva retirado de los ruedos; si bien, no ha perdido el contacto ni la actividad y se mantiene como si estuviera en activo. De hecho Juan Antonio es quién dirige la carrera de Santiago. Seguro que para tan ocasional excepcional reaparición de Juan Antonio Esplá, que conserva «genialidad y figura, le servirán para tan Especial Dia todos sus vestidos, que tendrá celosamente guardados; algunos de esos añejos vestidos luce Santiago en sus actuaciones.

Por su parte, Manuel Cascales declaro: “Tras el éxito de mi participación en el Festival de La Unión, y dado lo bien que me encontré, me he planteado para el próximo año participar en varios festejos», y matizó: «aunque de momento sólo en festivales”.

Una velada muy amena que disfrutaron protagonistas y público, que agradeció con una cerrada ovación al finalizar. Hoy se pondrá el broche final a esta brillante II Semana Cultural, con la Cena de Gala, en la que se entregarán diversos reconocimientos a personalidades del mundo del toro. Tendrá lugar en el Hotel-Restaurante La Paz, en Sangonera Seca.

«El Quite de Calasparra», XVIII Premios Nacionales «Villa Arrocera»

La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha concedido sus XVIII Premios Nacionales “Villa Arrocera» de la Temporada Taurina Española 2024.

-Mejor Ganadería: Santiago Domecq -Mejor Matador de Toros: Borja Jiménez -Mejor Novillero: Iker Fernández «El Mene».

-Mejor Toro de la Temporada: “Bastonito,” nº 35, de la prestigiosa ganadería de Baltasar Ibán, lidiado en quinto lugar en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid la tarde del 12 de mayo, durante la Feria de San Isidro.

-Mejor Labor Informativa: Domingo Delgado de la Cámara, escritor y crítico taurino.

– Torero Revelación de la Temporada: David Galván.

-Premio Especial: José León, poeta y compositor, gran defensor de la tauromaquia a través de la poesía y el cante.

-Mejor Trayectoria Profesional: Francisco Ruiz Miguel.

CALASPARRA. Miercoles, 23 oct. 2024. -NdP – Estos premios junto  a los premios otorgados a la Feria Taurina del Arroz, se entregarán en el transcurso de una comida-gala que se celebrará el  sábado 16 de noviembre en el Restaurante del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra, a las 14:00 horas.

Se pueden realizar ya las reservas de plazas en los teléfonos: 699 997 212 (Juan Carlos) ó 679 927 909 (Quino). El precio es de 40 EUROS el cubierto de adulto y 16 EUROS el de niños.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance