>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

FERIA TAURINA DE MURCIA 2022
CARTAGENA POR LA CARIDAD
logo CC

ENLACE FACEBOOK

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

LA UNIÓN. MINERA Y CANTAORA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ALUMINIOS VALERO – La Palma –
LOGO ALUMINIOS VALERO

CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO
***** PROFESIONALES *****
TRABAJOS GARANTIZADOS
WEB OFICIAL EN IMAGEN LOGO
TLF. 649 11 06 26 (Diego Giménez)

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

junio 2023
L M X J V S D
« May    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

NOVILLEROS

Rafaelillo abrirá plaza el Dia Grande de Sanfermines 2023.

Rafael Rubio «Rafaelillo», único murciano de sanfermines 2023, hará el paseillo el 7 de Julio -Dia Grande de la Feria- junto a Manuel Escribano y Leo Valadez, se enfrentarán a toros de La Palmosilla, hierro triunfador de la pasada edición.

El ciclo se desarrollará del 5 al 14 de julio, consta de una novillada con picadores que inaugura la feria, un festejo de rejones, por primera vez coinciden en Pamplona Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, y ocho corridas de toros.

PAMPLONA (Navarra). Viernes, 02/junio/2023. REDACCIÓN.- Foto: FACEBOOK Rafaelillo. Ayer jueves fueron presentados por la Casa de Misericordia los carteles de la Feria del Toro 2023, o lo que es lo mismo de la Feria de San Fermin 2023. Como es tradicional el dia 5 de julio inaugura el ciclo la novillada con picadores, al día siguiente, día del «chupinazo», festejo de rejones en el que coinciden por primera vez en Pamplona los navarros Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo; del 7 al 14 de julio, serán ocho corridas de toros de gran interés, tanto por las combinaciones como por las ganaderías.

Los encierros, como viene siendo tradicional, serán retransmitidos en directo por TVE del 7 al 14 de julio, a las 8 de la mañana.

ESTOS SON LOS CARTELES:

Miércoles 5 de julio.– Novillada de la ganadería de Pincha para: Cristian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

Jueves 6 – Corrida de rejones. Toros de El Capea para: Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Viernes 7 – Toros de La Palmosilla para: Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Manuel Escribano y Leo Valadez

Sábado 8 – Toros de José Escolar para: Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez.

Domingo 9.– Toros de Cebada Gago para: Adrián Torres, Román e Isaac Fonseca.

Lunes 10.– Toros de Fuente Ymbro para: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín.

Martes 11.– Toros de Núñez del Cuvillo para: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey.

Miércoles 12.– Toros de Jandilla para: Antonio Ferrera, ‘El Juli’ y Cayetano.

Jueves 13.– Toros de Victoriano del Río para: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.

Viernes 14.– Toros de Miura para: Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo.

Victor Acebo, excelente tentadero en Arauz de Robles.

El pasado sábado el novillero de Torre Pacheco Victor Acebo, se desplazó hasta la finca “El Burguillo” en el término de Bailén (Jaén).

Lunes, 22/mayo/2023. (Fuente y fotos: Prensa Eventos Tauromur). Allí pasta la ganadería de “Arauz de robles”, que será la encargada de lidiar la primera novillada del certamen Espiga de Plata de este año.

Acebo pudo comprobar las buenas embestidas de las reses de esta ganadería, y recibir un gran trato por parte del ganadero Don Javier Arauz de Robles y su mayoral José Ángel Gil.

Cuajó grandes tandas con la mano izquierda, con naturales con cadencia y compás.

Próximamente se anunciarán nuevas fechas donde estará incluido el novillero pachequero.

Victor Acebo, acartelado en Hinojos (Huelva). Sabado 10 de Junio.

El Quite de Calasparra, «Dia del Socio» – Domingo, 14/Mayo/2023.

La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” celebrará este próximo domingo 14 de mayo su Jornada Taurina de Convivencia-Día del Socio con capea en la Plaza de Toros de Calasparra, La Caverina, a partir de las 12:00 h.

Será una gran jornada de encuentro entre los socios de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”. Sobre mediodía se realizarán las típicas paellas de arroz de Calasparra para todos los asistentes. 

Se trata de una de las grandes citas de la temporada que se viene realizando durante muchos años, en cuanto a las actividades que la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” realiza a lo largo del año. Un día muy especial para los socios que se reúnen para pasar un buen día, y que a la misma vez sirve para seguir fomentando y manteniendo la afición por la tauromaquia en Calasparra.

Los socios pueden hacer su reserva en los teléfonos 699 997 212 ó 699 272 248.

 

CARTAGENA RINDE HOMENAJE AL ARTISTA Y HUMANISTA JUAN DE LA CRUZ TERUEL CINTAS

Noelia Arroyo -Alcaldesa de Cartagena-: «Juan de la Cruz tuvo tres pasiones, el arte, el mundo del toro y la historia…, se entregaba siempre con generosidad a cualquier causa de Cartagena. He referido sus tres pasiones, pero por encima de todo estaba su amor profundo a Cartagena».

El busto, obra del escultor Manuel Ardil, ha quedado instalado en avenida Ronda Ciudad de La Unión, Plaza Ortega Cano, mismo emplazamiento donde está el monumento a Enrique Cano «Gavira», realizado por el propio Juan de la Cruz. 

 

Publicado en Ayuntamiento de Cartagena. Cartagena rindió, en la tarde de este martes, 9 de mayo, homenaje póstumo al polifacético artista y humanista Juan de la Cruz Teruel, con el descubrimiento de un busto en la avenida Ronda Ciudad de La Unión, junto al Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. 

El acto fue presidido por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, junto a la viuda, Mariló Marín y la hermana del homenajeado, Isabel de la Cruz. También estuvieron los concejales de la Corporación, Esperanza Nieto y Cristina Mora, el escultor Manuel Ardil, autor del busto y el torero José Ortega Cano, amigo personal de Juan de la Cruz. Entre el público se encontraba numerosos amigos, como Tomás Martínez Pagán, Manuel Sánchez Juárez, Matías Barco  y José Castillo.

La viuda agradeció a la Corporación el que de forma unánime aprobará la instalación del busto que ha donado a la ciudad de Cartagena el escultor Manuel Ardil, autor entre otras obras del Icue situado en Puerta de Murcia, para que se recuerde el gran amor que siempre profesó su marido a Cartagena.

Por su parte, la alcaldesa de Cartagena, señaló que Juan de la Cruz Teruel: «Creó arte y lo protegió gracias a sus grandes conocimientos como restaurador de patrimonio artístico. Y lo hizo dentro y fuera de Cartagena con tallas como la de San Ginés de la Jara, obras de Murillo, de Wssell de Guimbarda y, cómo no, una gran colección de carteles taurinos del siglo XIX». 

«La historia es la otra protagonista en su trabajo». Sobre todo la historia antigua de Cartagena. La pintó, la estudió a fondo y la imaginó. Con sus pinturas nos ayudó a ver la Cartagena épica de los tiempos de Aníbal y de Escipión. Esa pasión por la historia le situó en el grupo de cartageneros a los que debemos agradecer la creación de las fiestas de Carthagineses y Romanos» añadió la alcaldesa. 

El busto del artista de los toreros, como algunos lo han definido, ha quedado instalado junto a plaza de los toreros, dedicada a los dos grandes matadores Cartageneros, Ortega Cano y Enrique Gavira.

VER VIDEO Y GALERIA DE FOTOS EN ENLACE

Alicante presenta una impactante Feria de Hogueras / José M. Jericó

Rafaelillo y novillos de Nazario Ibáñez representación murciana en el ciclo.

Encerrona de José Maria Manzanares en el XX Aniversario de su alternativa.

Lo componen cuatro corridas de toros, un festejo de rejones, una novillada con caballos y dos clases prácticas. Se desarrollará del 18 al 25 de junio.

ALICANTE. Martes, 09/mayo/2023. Informa: JOSÉ MARIA JERICO. Esta mañana han sido presentados los carteles de la Feria Taurina de las Hogueras de San Juan de este año, una vez que habían sido aprobados por la Comisión Taurina Municipal. El acto celebrado en el Salón Azul del Ayuntamiento ha estado presidido por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, acompañado por la Concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España y por el empresario Nacho Lloret.

El alcalde ha resaltado la interesante y atractiva feria que la empresa Eventos Mare Nostrum, que encabeza Nacho Lloret junto a David Caballero han montado este año, una feria repleta de acontecimientos que a buen seguro hará que la gente acuda cada día a la plaza con el interés de presenciar un acontecimiento.

La novedad de José María Manzanares, que en este su veinte aniversario de alternativa se encerrara con seis toros del ganadero recientemente fallecido Daniel Ruiz Yagüe, de Alcaraz (Albacete) y la presencia de Morante de la Puebla anunciándose por cuarta vez en su larga carrera con toros de Victorino Martín, acompañado por Rafaelillo y con Pablo Aguado que se anuncia por primera vez con los de la V coronada, una autentica novedad. 

La feria dará comienzo el domingo, día 18 con la corrida de rejones en la que se anuncian Andy Cartagena, triunfador de la pasada feria en la que corto cuatro orejas, el regreso a Alicante de Diego Ventura y la francesa Lea Vicens,  finalizando el domingo, día 25 con la corrida estelar de Victorino que supone el regreso de esta divisa, después de 37 años, al coso alicantino.

El alcalde, Luis Barcala ha dado datos del impacto económico que supuso para la ciudad la Feria de Hogueras y la presencia de José Tomás el pasado año, que se situó en torno a los 17 millones de euros. «Son datos que ponen de relieve la apuesta de Alicante por la Tauromaquia. Y que volverán a quedar refrendados este año con la gran Feria de Hogueras que ha organizado un alicantino de prestigio en el mundo del toro como es Nacho Lloret». También ha realizado una clara defensa de la Tauromaquia al señalar que «esta considerada como Patrimonio Cultural de España. Ir a los toros supone una clara apuesta por la libertad en contraposición con las teorías prohibicionistas, una manera de reivindicar la libertad de elegir. Alicante, como se demuestra en este Salón Azul, es y seguirá siendo taurina».

Por su parte el empresario, Nacho Lloret ha comentado como se han gestado los carteles diciendo que «se han programado unos grandes carteles con la clara intención de que la plaza de Alicante sea el lugar que acoja los grandes acontecimientos culturales de la ciudad, como sucede con los conciertos». Afirmando sobre el conjunto de los carteles que «se ha conseguido más que lo que en un principio podía parecer». Mostrándose “sorprendido” por la acogida que tuvo su propuesta por parte de los toreros a contratar, «muchos de ellos guardan las fechas para la Feria de Hogueras».

El alcalde ha estado acompañado por la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez; la concejala responsable de la plaza de toros, Mari Carmen España, e integrantes de la Corporación Municipal de VOX, PSOE y CS.

Los carteles son los siguientes:

Domingo, 18 de junio. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Lunes, 19 y Martes, 20. Clases practicas con los alumnos de la Escuela Taurina Municipal que dirige Francisco José Palazón, se lidiaran reses de Nazario Ibáñez y de Aida Jovani.

Miércoles, 21. Novillo de Zacarías Moreno para Santiago Esplá, Borja Escudero y Kevin Alcolado, alumno de la escuela que debuta con picadores.

Jueves,  22. Toros de Juan Pedro Domecq para El Fandi, Sebastián Castellá y Daniel Luque.

Viernes, 23. Toros de Victoriano del Rio para El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo.

Sábado, 24. Toros de Daniel Ruiz Yagüe para José María Manzanares como único espada.

Domingo, 25. Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Morante de la Puebla y Pablo Aguado.

Morante, Aguado y el novillero Bruno Gimeno pusieron el broche a un «Histórico Dia de Toros» en Bocairente / Por José M. Jericó.

Crónica de «Un Dia de Toros» en Bocairente con el «Nuevo Mesias del Toreo»: Orgullosos deben de estar los jóvenes empresarios y ganaderos, los hermanos Martí, propiciaron que Bocairente viviera un día que pasará a los anales de la historia taurina de este bonito pueblo que vive sus días vigilado por esa maravilla de la naturaleza como le es la Sierra Mariola.

BOCAIRENTE (Alicante). Lunes, 08/mayo/2023. Texto: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: BENITO SANCHEZ LEYVA. Ayer domingo por la mañana dio comienzo una inolvidable y completa jornada en la localidad alicantina; después del apartado, el Teatro Avenida acogió la presentación de la Revista Quites, editada anualmente por la Diputación de Valencia, presentación que contó con la presencia de un buen numero de aficionados y en la que participaron el alcalde de Bocairente, Xavi Molina, el matador de toros y pintor, Luis Francisco Esplá, el director del Centro de Asuntos Taurinos de Valencia, Toni Gázquez y el director de la revista Quites, el periodista Salvador Ferrer.

La empresa Paco Martí, había organizado en su finca, ubicada a los pies de la Sierra Mariola donde ya pastan las reses que se trajo de tierras extremeñas, una comida a la que asistieron más de 700 personas que acudieron en autobús y coches particulares. Todo muy cuidado y con una organización perfecta, en la que no faltó la presencia del joven ganadero – empresario, que estuvo pendiente de que todo saliera bien y de que los comensales se fueran satisfechos a la corrida que a la hora casi lorquiana de las 5,30 de la tarde dio comienzo en el peculiar coso de la Serreta, con un publico que llegó a llenar la plaza, que presentaba un magnifico aspecto y que recibió a Morante después del sonado triunfo en Sevilla, como si del «nuevo mesías del toreo» se tratara, con gran expectación y numerosas muestras de cariño, como la fuerte ovación que recibió al cerrarse el paseíllo.

El resultado de la corrida pudo ser mas exitoso si los tres actuantes no hubiesen fallado con los aceros. Morante de la Puebla en el segundo de su lote bordo una vez más el toreo, demostrando esa peculiar forma de torear con sabor a los más clásicos cánones de la tauromaquia gallista. Cortó una oreja que paseo entre el delirio de los espectadores que le arrojaron de todo en su vuelta al ruedo. En su primero un toro pasado de romana y sin clase dejo algunos destellos de su tauromaquia, pero poco pudo hacer.

También fue en el segundo de su lote con el que Pablo Aguado realizo una bonita faena con su personalísimo estilo, sevillania pura a los pies de la Sierra Mariola, toreo pausado muy templado y llevando con largura las embestidas del excelente toro de Núñez del Cuvillo, un colorado con romana y de cuerna recogida al que por ambos pitones le realizo una bonita y pinturera faena premiada con las dos orejas a pesar del mal uso de la espada. Su primero fue un toro de escasas fuerzas con el que poco pudo hacer. Escucho una fuerte ovación que recogió desde el tercio.

El alumno de la Escuela de Valencia, Bruno Gimeno, mato dos erales de Torrealta bien presentados y de excelente juego con los que este joven novillero mostro un temerario valor que calo en los tendidos, lo intento todo, puso banderillas y mato con bastante desacierto a sus dos novillos. Tiene lo esencial para ser torero, el valor. Corto una oreja a cada uno de sus oponentes y salió a hombros, mientras que Morante y Pablo Aguado salían por su pie, nuevamente entre los enfervorizados aplausos de la concurrencia.

Bocairente, vivió ayer un día muy especial, el llenazo en la plaza repercutió en todo el pueblo, restaurantes, bares, aparcamientos, etc., pero todo muy organizado con la ayuda de la policía local y de los agentes de protección civil que en todo momento estuvieron solícitos con los visitantes para facilitarles su paso por este bonito e histórico pueblo valenciano.

Ficha técnica: Cuatro toros de Núñez del Cuvillo desiguales de presentación y nobles, mejores los dos últimos; y dos erales de Torrealta, bien presentados y de excelente juego. Morante de la Puebla, ovación con saludos y oreja tras aviso. Pablo Aguado, ovación con saludos tras aviso y dos orejas tras aviso. El novillero sin picadores Bruno Gimeno, oreja tras aviso y orejas tras dos avisos. Entrada: Lleno.

Jorge Martinez roza el triunfo en Sevilla

El Melli corta una oreja en la primera novillada de abono

Jorge Martínez, sensacional en su primero pierde el triunfo con la espada.

SEVILLA. Domingo, 07/mayo/2023 – Primera Novillada del Abono – Informa: TOROMEDIA COMUNICACIÓN. Fotos: ARJONA/PAGÉS. El novillero Germán Vidal ‘El Melli’ ha resultado triunfador de la primera novillada de abono al cortar una oreja esta tarde al último novillo de Rocío de la Cámara. El gaditano fue el único que tocó pelo, aunque también estuvo a punto de triunfar en el segundo novillo Jorge Martínez, que toreó muy bien al natural pero después falló con la espada. Víctor Hernández también se fue de vacío.

Victor Hernández recibió al sobrero que abrió plaza -el titular fue devuelto por claudicar- con tres faroles de rodillas y apretados lances a pies juntos. En la muleta el novillo se desplazó bien y Hernandez ligó tres series limpias y de buena factura que hicieron sonar la música. A partir de ahí el astado acortó el viaje y la faena decreció. Insistió en terreno de cercanía sufriendo un arreón del novillo y cerrando sin brillantez su primera actuación. Mató de estocada.

El segundo de su lote fue devuelto y en su lugar salió un segundo sobrero manso en los primeros tercios. En el comienzo de faena, el de Rocío de la Cámara arrolló de fea manera a Víctor Hernández, que se repuso e intentó recoger la huidiza embestida del animal. Le robó algunos muletazos con compostura pero sin poder completar faena. Fue ovacionado. 

El segundo de la tarde fue brusco y molesto en el capote y Jorge Martínez no pudo lucirse. En el bonito comienzo de faena vio la bondad del pitón izquierdo y por ese lado planteó la faena, logrando dos buenas series que hicieron sonar la música. Por el derecho protestó más el novillo pero Jorge se impuso. Cuando volvió a la zurda subió de nuevo el tono e hizo mérito para triunfar, pero la espada no funcionó y todo quedó en una ovación. 

Jorge Martínez se encontró con un quinto novillo al que le costaba un mundo embestir a la muleta. El animal pudo lastimarse en el inicio de faena y esto limitó la faena. El murciano hizo todo lo posible por hacerlo andar, pegándose un serio arrimón, pero tuvo que desistir finalmente. Mató de media efectiva y fue ovacionado en reconocimiento al mérito de su labor. 

El Melli estuvo entonado con el capote en el tercero de la tarde, un novillo que llegó algo justo de fuerza a la muleta y limitó la labor del gaditano. Lo intentó por los dos pitones sin obtener resultado porque el animal se paró por completo. Mató de buena estocada. Silencio.

El sexto, un ensabanado de preciosa estampa, manseó en los primeros tercios pero luego rompió en la muleta dejando a El Melli ligar varias series con la mano derecha que resultaron vibrantes. Estuvo por encima de un animal que se movió sin emplearse y lo mató de estocada, cortando la única oreja de la tarde.

FICHA: Se lidiaron cuatro novillos de Rocío de la Cámara -primero y cuarto sobreros-, y dos, segundo y tercero, de Cortijo de la Sierra, bien presentados y de juego desigual. Destacaron primero y segundo.
Victor Hernández, ovación y ovación. 
Jorge Martínez, ovación y ovación. 
El Melli, silencio y oreja.

 

SEVILLA. Novillos de esta tarde para Victor Hernández, el murciano Jorge Martínez y Germán Vidal «El Melli»

Orden de lidia de los novillos de Rocío de la Cámara – Cortijo de la Sierra para la 16ª de abono.

SEVILLA. Domingo, 7 de mayo de 2023. Informa: TOROMEDIA. Ya se ha realizado el sorteo de los novillos de Rocío de la Cámara – Cortijo de la Sierra que esta tarde se lidiarán en el 16º festejo de abono en Sevilla. La novillada comenzará a las 19:00 horas.

ORDEN DE LIDIA

1º Nº 06. REBUSCADO. Negro burraco. 488 kg. 01/20 (Rocío de la Cámara)
2º Nº 30. VEGUITO. Salinero. 454 kg. 01/20 (Cortijo de la Sierra)
3º Nº 36. RONEO. Negro mulato. 453 kg. 01/20 (Cortijo de la Sierra)
4º Nº 05. GAONERO. Sardo. 474 kg. 12/19 (Rocío de la Cámara)
5º Nº 03. GADITANO. Negro bragao. 485 kg. 12/19 (Rocío de la Cámara)
6º Nº 07. ROMPEMEDIO. Ensabanao. 493 KG. 12/19 (Rocío de la Cámara)

SOBREROS

1º Nº 15. TORERO. Negro. 478 kg. 12/19 (Rocío de la Cámara) – 2º Nº 08. RAYITO. Castaño. 422 kg. 12/19 (Rocío de la Cámara)

CUADRILLAS
 
VÍCTOR HERNÁNDEZ
 
Banderilleros: MARCOS PRIETO (Negro y azabache). JOSÉ M. HDEZ. PEREIRA (Azul rey y azabache). DIEGO VALLADOR (Pizarra y azabache)

Picadores: RAFAEL CAMPOS ‘CARIOCA’ (Sangre de toro y oro). HÉCTOR VICENTE (Espuma de mar y oro)
Mozo de espadas: JONATHAN LUIS. Ayuda: MOISÉS MOTA

JORGE MARTÍNEZ
 
Banderilleros: CURRO VIVAS (Ciruela y blanco). JUAN ROJAS (Buganvilla y azabache). FCO. J. SÁNCHEZ ARAÚJO (Turquesa y azabache)

Picadores: ÁLVARO MARRÓN (Azul rey y oro). ANTONIO GALVÁN ‘EL BALA’ (Grana y oro)
Mozo de espadas: PABLO RUIZ. Ayuda: SANTIAGO MILLÁN

GERMÁN VIDAL ‘EL MELLI’
 
Banderilleros: FCO. J. VIDAL ‘CHAMAQUI’ (Verde y plata). VÍCTOR M. NIETO (Mandarina y azabache). DAVID PACHECO (Nazareno y azabache)

Picadores: DIEGO GONZÁLEZ (Azul pavo y oro). ANTONIO M. MARTÍN CAMPOS (Sangre de toro y oro)
Mozo de espadas: DANIEL GARCÍA. Ayuda: PABLO ALEJANDRO

EQUIPO PRESIDENCIAL
Presidente: JOSÉ LUQUE TERUEL. As. Artístico: LUIS ARENAS. Veterinario: Mª VICTORIA GARCÍA-MIÑA DÍAZ

Jorge Martinez, «Alternativa en la Feria de Almeria»

El murciano Jorge Martinez tomará la alternativa en la próxima Feria Virgen del Mar de Almeria, así lo ha anunciado este mediodia el empresario José Maria Garzón.
Este año la feria se desarrollará entre el 18 y el 21 de agosto.
Jorge Martinez tiene dos inminentes importantes compromisos, el próximo 7 de mayo hará el paseillo en la Real Maestranza de Sevilla y el 23 de mayo hará lo propio en la Plaza de Toros de Las Ventas.

Victor Acebo, «Extraordinario y Generoso Tentadero en Madroñiz» / Informa: Pepe Castillo Abreu

El pachequero luce su gran momento en la Ganadería de «Madroñiz», propiedad del empresario lorquino D. José García Guillén, ante una nutrida presencia de jóvenes veterinarios de la Facultad de Veterinaria de Córdoba.

 

VILLANUEVA DE CÓRDOBA. Sábado, 29/abril/2023. Por PEPE CASTILLO ABREU.- Fotos: EVENTOS TAUROMUR. Esta mañana el novillero murciano Victor Acebo disfrutó de un exigente gran tentadero en la Ganadería de «Madroñiz», tuvo por sorprendidos espectadores de excepción a nutrido grupo de jóvenes veterinarios de la Facultad de Veterinaria de Córdoba que coincidieron en visita. Por los comentarios que nos han llegado, sin duda, este tentadero ha fomentado la afición de los bisoños galenos de bravo.

Como es norma de la «Casa» -La Familia García Guillén-, el trato y la generosidad del Ganadero ha sido de lujo, exquisito trato, como a la altura de la invitación ha estado Victor Acebo en responder al compromiso. Para la ocasión fueron varias vacas las preparadas a las que se enfrentó, muy mentalizado, con total disposición.

Como se puede apreciar en las fotos, ejemplares con volumen y fuertes, vacas con hechuras de auténticos novillos; tuvieron mucho mucho fondo y fueron tan exigentes como nobles. Acebo se fajó con todas y cada una de las vacas, las entendió y supo acoplarse con firmeza y decisión; muy encajado las sometió bajando la mano y disfrutó en tandas interminables con variado repertorio.

Acompañó a Victor Acebo el banderillero almeriense Pepe Márquez, hizo la tapia Denis Martin alumno de la Escuela Taurina de Almería, y todo el mejor desarrollo con la contrastada experiencia de Francisco José Romo, mayoral de «Madroñiz».

No pudo asistir por otros compromisos David Lorente, que no le impidió estar puntualmente informado de todo lo acontecido y facilitarnos todos los detalles de la jornada.

Desde Toros Noticias Murcia, nuestra ENHORABUENA A TODOS.

 

Club Taurino de Cehegin, «Extraordinario Día en Nazario Ibáñez».

Extraordinario día taurino-campero el vivido por el casi centenar de aficionados que han viajado con el Club Taurino de Cehegín para visitar la Finca Las Moratillas en Yecla, dónde pasta la ganadería de Nazario Ibáñez.

Domingo, 23/abril/2023 – NdP – Fotos: FerGo Fotografía – La jornada comenzó con la recepción por parte del mayoral y los ganaderos Nazario y Jorge Ibáñez. Se procedió a continuación a degustar un suculento almuerzo a base de embutidos y demás manjares artesanos.

Se prosiguió con la visita a las lujosas y extraordinarias instalaciones que posee esta ganadería, museo, capilla, plaza de tientas así como al visionado de un ilustrativo vídeo que explica la vida del toro desde su nacimiento hasta su lidia. Acto seguido se comenzaba con el recorrido a la finca en remolques estupendamente acondicionados, pudiendo contemplar el movimiento en el corredero de una novillada apartada para ser lidiada en Albacete.

Luego vendría el tentadero de un cuajado eral por parte de Antonio José López “El Rubio”, haciendo la tapia se encontraba el novillero Samuel Navalón. El animal resultó ser un manso de libro, pero se encontró con un pedazo de torero firme y poderoso que lo exprimió de cabo a rabo. El Rubio sorprendió a propios y extraños, pues su inactividad torera no se apreció un ápice, al revés, estuvo firme, muy firme y poderoso ante un complicadísimo animal. Desde aquí nuestra Enhorabuena para este torero que pide a gritos una despedida en su Cehegín del alma, ojalá su sueño se cumpla.

Samuel Navalón, novillero sin caballos, tuvo la oportunidad de demostrar ante un difícil animal que atesora unas grandes cualidades y que tiene un gran futuro. Suerte Samuel en ésta ilusionante andadura que ahora comienzas.

Luego vino la comida, ese típico arroz caldoso a la lumbre estaba para chuparse los dedos.

Al finalizar la jornada se entregaba una distinción a los ganaderos por la gran acogida que han tenido con el Club Taurino de Cehegín y se realizaba la foto de familia.

Decir que en tierras murcianas y más concretamente en la Finca Las Moratillas es posible vivir un gran día campero taurino y disfrutar  del toro en el campo así como de las faenas camperas y tentaderos a un nivel de elegancia y calidad torera que muchos no imaginan.

Gracias a Mariano Molina director del programa de Televisión Murciana “De grana y Oro” que una vez más nos acompañó y cubrió toda la jornada, así como gracias a todo el equipo de la ganadería de Nazario Ibáñez y a todos nuestros acompañantes que han tenido un comportamiento festivo y ejemplar.

José María Trigueros comparte tentadero con Lamelas y Espada en la ganadería de Baltasar Ibán

Importantísimo tentadero de José María Trigueros en la legendaria ganadería “Baltasar Ibán”.

 

Domingo, 23/Abril/2023. – NdP – El murciano cuajó dos faenas llenas de poder y personalidad, pero fue sobre todo la ejecutada ante la vaca de nombre «Mexicana” que derrochó bravura en cada embestida y Trigueros mandó en cada muletazo.

 

En el “Cortijo Wellington” fueron testigos del gran momento que atraviesa el murciano, diversos profesionales y gente del toro como por ejemplo el maestro Luis Miguel Encabo, torero importante y ahora representante de la encastada ganadería madrileña o Domingo González alma mater de los “Ibanes”, que felicitaron al murciano tras acabar.

 

Trigueros compartió jornada de tentadero con los matadores de toros Alberto Lamelas y Francisco José Espada, en una inmensa mañana de toreo ante importantes animales que embistieron con emoción en esta icónica finca madrileña situada en “El Escorial”.

La novillada mixta de La Palma en imágenes.

TODAS LAS FOTOS CEDIDAS POR EVENTOS TAUROMUR.

Victor Acebo, triunfador en la novillada mixta de La Palma.

La rejoneadora Rocio Arrogante y los novilleros con caballos Diego Bastos y Victor Acebo salen a hombros en la pedanía cartagenera de La Palma. El pachequero Victor Acebo, triunfador por número de trofeos.

LA PALMA -Cartagena- (Murcia). Domingo, 09/abril/2023. Reseña y Fotos: PRENSA-Eventos TAUROMUR. Entretenida e interesante ha resultado la novillada con caballos mixta celebrada esta tarde en la pedanía cartagenera de La Palma.

FICHA: Se lidiaron novillos de Hermanos Segura, bien presentados y de buen juego, destacó el lidiado en cuarto lugar, herrado con el número 16, de nombre Chañamero, fue premiado con la vuelta al ruedo. Un ejemplar de Sánchez Cajo para rejones.

La rejoneadora Rocio Arrogante, dos orejas. Diego Bastos, ovación y dos orejas tras aviso. Victor Acebo, dos orejas y oreja. ENTRADA: Media plaza.

CUADRILLAS: Destacaron las buenas lidias de Juan Carlos Ruíz y Pepe Marquez, en banderillas se lució con solvencia y consumado oficio Daniel Oliver.

En picadores Simao Neves fue muy aplaudido el gran puyazo al tercer novillo que apretó con fijeza en el caballo.

LA PALMA. Los novillos toros del próximo Domingo 9 de abril 2023.

Novillada Mixta con Caballos. La rejoneadora Rocio Arrogante, en toreo pie los novilleros Diego Bastos y David Acebo.

Un ejemplar para rejones de la ganadería de Hrdros. de Juan Tassara y cuatro de la ganadería de Hermanos Segura. (Fotos cedidas por David Lorente)

Hora de comienzo: 6 de la tarde. Información y Reserva de Entradas Tlf.: 669.786.460.

Gustavo Martos -E.T. de Motril- triunfador «II Bolsín del Club Taurino de Torre Pacheco» / Por Pepe Castillo Abreu

El broche final, como invitado especial, lo puso el novillero con caballos Victor Acebo lidió un noble pero complicado novillo de la ganadería de Moreno Miranda , cortó máximos trofeos.

La festiva y completa Jornada Taurina resultó un nuevo rotundo éxito del Club Taurino de Torre Pacheco.

EL JIMENADO -Torre Pacheco- (Murcia). Domingo, 02/abril/2023. Texto.- PEPE CASTILLO ABREU. Fotos cedidas por C.T. TORRE PACHECO. Tan interesante como amplio era la programa de ayer sábado, organizado por el Club T. Torre Pacheco, con la colaboración de la CARM; fue tan completo como atractivo y participativo para que resultara de especial interés para los aficionados, en gran número se dieron cita en el extraordinario marco de la Finca La Herencia. Mañana soleada con ligero viento que fue arreciando, y complicó a los actuantes de la tarde, al triunfador de este Bolsín, Gustavo Martos, como igualmente al novillero con caballos Victor Acebo.

En la fase clasificatoria matinal, ante cuatro vacas de Sancho Dávila, con distinto juego, destacando la reservada para la final. Los nueve aspirantes demostraron su disposición y, en mayor o menor medida, su grado de preparación y su impronta.

De los nueve aspirantes cuatro pasaron a la final; Juan Alberto Torrijos -E.T. de Valencia-, Dennis Martin -E.T. Municipal de Almería-, Gustavo Martos -E.T. de Motril- y Alejandro González -E.T. de Albacete-. La final estuvo muy disputada, declarando el Jurado al granadino Gustavo Martos Triunfador de este II Bolsín.

Por la tarde el fuerte viento no permitió desarrollar su mejor toreo al triunfador Gustavo Martos, que lidió un excelente novillo de la ganadería de Castillo Azuel; no obstante, su disposición y sobreponerse a las adversidades se le premiaron con dos orejas.

Como colofón, los muchos aficionados y seguidores de Victor Acebo pudieron disfrutar de su completa actuación, el fuerte viento no permitió al pachequero desarrollar su mejor toreo; pero, como oportuno entrenamiento y ante numeroso público, sí le sirvió de cara a su próximo compromiso en La Palma el próximo 9 de abril; pudo Acebo demostrar su capacidad y recursos en solventar situaciones nada favorables; había que fajarse con un complicado novillo de  Miranda y Moreno, justo de fondo que acabó rajándose, lo entendió y cuidó dándole todas las ventajas; el fuerte viento fue otra complicación añadida. Paseo dos orejas y rabo.

Con actuación musical incluido, la completa y animada jornada se desarrolló en el mejor alegre ambiente familiar, hubo suelta de vaquillas para los aficionad@s mas valientes; el almuerzo y comida fue suculento con embutidos de la zona, migas, arroces y deliciosos postres caseros.

 

Por último, felicitar a todos los actuantes y ganaderos y, especialmente, al Club Taurino de Torre Pacheco por el gran éxito de este II Bolsín y por la extraordinaria labor que vienen desarrollando en pro de fomentar la afición, con especial atención a los que aspiran alcanzar el sueño de ser toreros.

 

La próxima cita con el Club Taurino de Torre Pacheco será en La Palma, próximo día 9 de abril –Domingo de Resurrección-; interesante Novillada Mixta con Caballos. EL CARTEL: La rejoneadora Rocío Arrogante, en toreo a pie Diego Bastos y Victor Acebo. Lidiarán novillos de Hermanos Segura. Esta novillada surgió y animó al Club Taurino de Torre Pacheco y a la empresa Eventos Tauromur tras el gran éxito de espectáculo y público del festejo de rejones celebrado en La Palma el pasado 5 de marzo, con salida a hombros de Andy Cartagena, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.

 

Recordar que el Club Taurino de Torre Pacheco está ultimando su próximo Viaje a Ganaderías para el fin de semana 15 y 16 de abril, visita a El Cotillo y asistir al festival taurino con picadores a beneficio de la ASOCIACION SINDROME DE DOWN DE GRANADA.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance