GANADEROS
RAFAELILLO, premio «Mejor Estocada» Feria de San Isidro 2022
Angel Tellez declarado triunfador y torero revelación de la Feria; Morante de la Puebla y Guillermo Hermoso de Mendoza entre los premiados.
En el apartado ganadero, Mejor Ganaderia: Garcigrande. Mejor toro: Garañuelo, de Victorino Martin.
MADRID. Miercoles, 08/junio/2022. REDACCIÓN. El Jurado de PLAZA1, compuesto por periodistas especializados y representantes de la empresa, han hecho público el fallo de los triunfadores de la pasada Feria de San Isidro, destacar que Angel Tellez ha sido declarado triunfador y torero revelación del ciclo.
CUADRO DE PREMIADOS:
Triunfador de la Feria: Ángel Téllez – Mejor faena: Morante de la Puebla – Mejor novillero: Álvaro Alarcón – Mejor rejoneador: Guillermo Hermoso de Mendoza – Torero revelación: Ángel Téllez – Mejor estocada: Rafaelillo – Mejor picador: Óscar Bernal – Mejor brega: José Chacón – Mejor banderillero: Fernando Sánchez – Mejor toro: “Garañuelo”, de Victorino Martín – Mejor ganadería: Garcigrande
Jose Maria Trigueros, gratitud a la familia del MAESTRO DÁMASO.
José María Trigueros está en Finca Los Prados.
Hay clases de personas y PERSONAS DE CLASE…
- Eternamente agradecido por tratarme con tanta categoría y honrar con esa humildad la memoria del Maestro…
- Tentadero junto a los Maestros @paco.urenaoficial y @sergioserranotorero que estuvieron cumbres!! También a ellos agradezco sus consejos.
Club Taurino de Cehegin, extraordinaria y completa Jornada en la Ganadería de Daniel Ruíz.
Gran tentadero dirigido por Alicia Ruíz -Hija del Ganadero-, con Rubén Pinar, la intervención de David Fernández y alumnos Escuela Taurina de Albacete.
CEHEGIN (Murcia). Domingo, 22/mayo/2022 – NDP – Fotos: FRAN FerGo – Fabuloso y extraordinario el día campero-taurino que han vivido y disfrutado los soci@s y acompañantes en la ganadería de D. Daniel Ruíz Yagüe. Casi un centenar de aficionad@s decidieron viajar y a un buen seguro que les ha quedado un muy buen sabor de boca para repetir.
A la llegada a la finca Cortijo del Campo y a las instalaciones El Carrizal la expedición fue recibida por Alicia Ruiz, hija del ganadero Daniel Ruiz, que hizo de magnifica anfitriona. A continuación se degustó un suculento y abundante almuerzo, para dar paso a la visita a todas las instalaciones ganaderas y a los cerrados dónde se pudieron contemplar los toros de saca, así como novillos y vacas de vientre. Entre diez y doce corridas de toros espléndidamente cuidadas, dos o tres fuertes y de gran trapío tiene Daniel Ruíz preparadas para esta temporada. A los alrededores las vacas de vientre con la hierba hasta el vientre gracias a la lluviosa primavera que hemos vivido y que ha supuesto un gran alivio a todo el mundo ganadero.
Regresábamos a la plaza de tientas donde el matador Rubén Pinar ha realizado un extraordinario tentadero, mostrando que está más que cuajado, puesto y mentalizado para anunciarse en cualquier feria que se precie. Una primera vaca, fuerte y encastada que ha exigido mucho, pero que ha terminado sucumbiendo al buen hacer y al temple impuesto por el maestro Pinar. Le ha formado un auténtico lio. La segunda mansurrona, pero a la que también el maestro le ha dado fiesta y ha terminado metiéndola a la canasta. Además, han podido ponerse delante, el matador David Fernández que nos acompañaba, y que ha enjaretado un par de buenas tandas, así como varios alumnos de la Escuela Taurina de Albacete. De eso se trata, de que los chavales puedan ponerse delante y verle la cara a los animales.
Terminaba la visita con la foto de familia en la plaza de tientas y entrega al ganadero Daniel Ruiz hijo, que dirigió el tentadero, así como al maestro Rubén Pinar de sendos recuerdos conmemorativos del VI Ciclo Taurino-Cultural del Club Taurino de Cehegín.
Con una gran comida se finalizaba éste gran día que, una vez más, nos deja con ganas y ánimo para seguir trabajando en la promoción y difusión de este maravilloso mundo que es la Tauromaquia.
RAFAELILLO, «Premio a la Mejor Faena de la Feria de Osuna»
Publicado en www.MUNDOTORO.com. Reunidos los componentes de la Junta Directiva del Círculo Cultural Taurino de Osuna en sesión deliberante para decidir sobre los ‘Premios’ de la recientemente finalizada Feria Taurina de Osuna, ésta falla lo siguiente:
Mejor Toro: «Capitán», número 48 de la Ganadería Hijos de D. Celestino Cuadri Vides.
Mejor Faena: Rafaelillo, por su faena al primer toro de la tarde.
Mejor Par de Banderillas: Desierto.
Mejor Rejoneador: Guillermo Hermoso de Mendoza.
Mención Especial al novillero ursaonense de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija, Julio Romero, por su actuación en la novillada sin picadores celebrada en la Plaza de Toros de Osuna el viernes 13 de Mayo.
Calasparra y su temporada taurina, grandes protagonistas en Sevilla en plena Feria de Abril.

J.E. MORENO, TERESA GARCIA .Alcaldesa de Calasparra- Y CHICOTE
VUELVE EN TODO SU ESPLENDOR LA GRAN PROGRAMACIÓN TAURINA DE CALASPARRA:
FERIA DEL ARROZ «Trofeo Espiga de Oro» – La tradicional Corrida «Dia de Los Santos» y el Trofeo «Espiga de Plata».
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 09/mayo/2022. – NDP – La empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez Chicote, realizó junto al Ayuntamiento de Calasparra una brillante presentación del calendario de su temporada taurina, en la que destaca su gran trabajo en el mundo de las novilladas. El acto se desarrolló en el Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla con presencia de representantes de los Ayuntamientos de Calasparra, Blanca y Écija, plazas que dirige el empresario. También asistieron numerosas personalidad del mundo del toro, entre ellos los matadores de toros Tomás y José Antonio Campuzano, Manuel Jesús El Cid y Eduardo Dávila Miura, y de la sociedad sevillana, así como aficionados de distintos lugares del mundo: Estados Unidos, México, Reino Unido y por supuesto de Calasparra.
Cada una de estas localidades y sus cosos tuvieron protagonismo en el acto, que estaba con aforo completo dada la expectación del mismo, dedicándoles un espacio donde desarrollaron sus contenidos taurinos así como la idiosincrasia de cada localidad.
CALASPARRA.
Por extensión, la feria de novilladas más importante es la de Calasparra, donde se programan seis novilladas picadas del 3 al 8 de septiembre en su Feria Taurina del Arroz con ganado este año de Prieto de la Cal, Barcial, Saltillo, El Pincha y Fuente Ymbro.
También se celebrará la novillada de la Espiga de Plata y la tradicional corrida del 30 de julio, Día de los Santos, de la que se dio a conocer el cartel aunque se realizará una presentación oficial del mismo en Calasparra: Andy Cartagena, El Fandi y Filiberto lidiarán toros de Albarreal, Espartaco, Fuente Ymbro y Pallarés.
Esta programación vuelve a colocar a Calasparra a la cabeza del circuito de ferias de novilladas, tal y como señaló la alcaldesa de Calasparra, Teresa García: «Gracias al trabajo de Pedro Chicote y de la mesa de trabajo, se ha conseguido que la feria de Calasparra tenga un prestigio nacional e incluso internacional, ya que han venido a visitarnos aficionados de muchos países», dijo, a lo que añadió una invitación para todos los asistentes: «A todo aquel que vaya a Calasparra le espera una buena oferta cultural, paisajística, gastronómica y una forma única de vivir los toros desde nuestros encierros hasta el festejo y todo lo que lo rodea».
Teresa García, acompañada por los concejales del Equipo de Gobierno, Antonio Merino y Juan José López, agradeció el trabajo de todas las Asociaciones Taurinas del municipio: Club Taurino, Asoc. Taurina «El Quite», Aficionados Prácticos, Jóvenes Taurinos, Asociación de Corredores de los Encierros, Mesa de Trabajo, la empresa Chipé Producciones, de la Familia Caballero y de todas las personas que han colaborado, engrandecido y trabajador por y para la Feria Taurina de Calasparra y sus festejos taurinos.
Una especial mención tuvo el torero calasparreño Filiberto, que volverá a torear en Calasparra el 30 de julio, Día de Los Santos.
Medios nacionales e internacionales se hicieron eco de esta presentación que podrán ver en las televisiones locales en los próximos días y escuchar en Radio Municipal.
El Ayuntamiento de Blanca presenta en Sevilla su Certamen de Novilladas Villa de Blanca.

J.E. MORENO, PEDRO L. MOLINA -Alcalde de Blanca- y CHICOTE
Se desarrollarán el 13, 14 y 15 de agosto con ganado de Juan A. Ruiz Espartaco, Los Maños y El Pincha.
BLANCA (Murcia). Lunes, 9 de mayo de 2022. – NDP – El Ayuntamiento de Blanca ha conocer este fin de semana su Certamen de Novilladas Villa de Blanca y las ganaderías que participarán en la feria de agosto en un evento en el que el empresario Chicote ha dado a conocer la programación taurina de Chipé Producciones.
El evento, que se ha desarrollado en el Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla y centro neurálgico de la tauromaquia en España, ha contando con la participación del alcalde de Blanca, Pedro Luis Molina; y el concejal de Festejos, Vicente Candel y ha constituido un paso adelante para la divulgación de las tradiciones taurinas del municipio.
En Blanca se han programado tres novilladas, dos clasificatorias y una final en el mes de agosto, en concreto este año las fechas serán 13, 14 y 15 de agosto con ganado de Juan A. Ruiz Espartaco, Los Maños y El Pincha.
En este sentido, el alcalde del Consistorio blanqueño, Pedro Luis Molina, ha afirmado que «en Blanca se vive con intensidad el mundo del toro con unos encierros que se celebran a las tres de la tarde y que serpentean por las calles del centro, aunque este año pretendemos abrirlo a avenidas más amplias». También ha destacado que la localidad murciana “es un vergel del Valle de Ricote, donde el visitante puede encontrar muchos atractivos y que está a la cabeza de la Región de Murcia en turismo rural”.
La localidad ha adquirido una presencia relevante en el circuito nacional de novilladas, donde el año pasado debutó como Chipé Producciones creando la primera edición del Certamen de Novilladas Villa de Blanca, en el que resultó triunfador el novillero Manuel Perera.
Esta empresa, que dirige Pedro Pérez Chicote, ha realizado la presentación del calendario de su temporada taurina, en la que destaca su trabajo en el mundo de las novilladas. El acto contó también con la presencia de representantes del Ayuntamientos de Calasparra y de Écija (Sevilla). También asistieron numerosas personalidades del mundo del toro, entre ellos los matadores de toros Tomás y José Antonio Campuzano, Manuel Jesús El Cid y Eduardo Dávila Miura, y de la sociedad sevillana, así como aficionados de distintos lugares del mundo: Estados Unidos, México, Reino Unido, etc.
Chipé Producciones es una de las empresas que más apuestan por los valores emergentes del toreo, estando especializada en ferias de novilladas como es el caso de Calasparra y Blanca en Murcia y Cella en Teruel, programando un total de 12 novilladas picadas y 2 sin picar. Dirige además las plazas de Atarfe, Écija y Tarazona de la Mancha.
Calasparra, Blanca y el empresario Pedro Pérez «Chicote», grandes protagonistas en Sevilla en plena Feria de Abril.
Chicote, el empresario que más aporta al mundo de las novilladas, presenta su temporada en Sevilla
Asistieron los Ayuntamientos de Calasparra y Blanca, que anunciaron su programación taurina y también el novillero Jaime González-Ecija
SEVILLA. Viernes, 07/mayo/2022. Informa: TOROMEDIA. La empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez Chicote, ha realizado este mediodía una brillante presentación del calendario de su temporada taurina, en la que destaca su gran trabajo en el mundo de las novilladas. El acto se desarrolló en el Hotel Gran Meliá Colón de Sevilla con presencia de representantes de los Ayuntamientos de Calasparra y Blanca, ambos de Murcia, y de Écija (Sevilla), plazas que dirige el empresario. También asistieron numerosas personalidad del mundo del toro, entre ellos los matadores de toros Tomás y José Antonio Campuzano, Manuel Jesús El Cid y Eduardo Dávila Miura, y de la sociedad sevillana, así como aficionados de distintos lugares del mundo: Estados Unidos, México, Reino Unido, etc.

José Enrique Moreno, Teresa Garcia -Alcaldesa de Calasparra- y Pedro Pérez «Chicote».
Chipé Producciones se presentó como una de las empresas que más apuestan por los valores emergentes del toreo, estando especializada en ferias de novilladas como es el caso de Calasparra y Blanca en Murcia y Cella en Teruel, programando un total de 12 novilladas picadas y 2 sin picar. Dirige además las plazas de Atarfe, Écija y Tarazona de la Mancha.
Cada una de estas localidades y sus cosos tuvieron protagonismo en el acto, dedicándoles un espacio donde desarrollaron sus contenidos taurinos así como la idiosincrasia de cada localidad.
CALASPARRA.
Por extensión, la feria de novilladas más importante que organiza Pedro Chicote es la de Calasparra, donde se programan seis novilladas picadas del 3 al 8 de septiembre en su Feria Taurina del Arroz con ganado este año de Prieto de la Cal, Barcial, Saltillo, El Pincha y Fuente Ymbro.
También se celebrará la novillada de la Espiga de Plata y la tradicional corrida del 30 de julio, Día de los Santos, de la que se dio a conocer el cartel aunque se realizará una presentación oficial del mismo en Calasparra: Andy Cartagena, El Fandi y Filiberto lidiarán toros de Albarreal, Espartaco, Fuente Ymbro y Pallarés.

J.E. Moreno, Pedro Luis Molina -Alcalde de Blanca- y Chicote.
Esta programación vuelve a colocar a Calasparra a la cabeza del circuito de ferias de novilladas, tal y como señalaron el propio Chicote y la alcaldesa de Calasparra, Teresa García: «Gracias al trabajo de Pedro Chicote y de la mesa de trabajo, se ha conseguido que la feria de Calasparra tenga un prestigio nacional e incluso internacional, ya que han venido a visitarnos aficionados de muchos países», dijo, a lo que añadió una invitación para todos los asistentes: «A todo aquel que vaya a Calasparra le espera una buena oferta cultural, paisajística, gastronómica y una forma única de vivir los toros desde nuestros encierros hasta el festejo y todo lo que lo rodea».
BLANCA
Otra localidad murciana que ha adquirido una presencia relevante en el circuito nacional de novilladas es Blanca, donde el año pasado debutó como empresa Chipé Producciones creando la primera edición del Certamen de Novilladas Villa de Blanca, en el que resultó triunfador el novillero Manuel Perera.
Blanca programa tres novilladas, dos clasificatorias y una final en el mes de agosto, en concreto este año las fechas serán 13, 14 y 15 de agosto con ganado de Juan A. Ruiz Espartaco, Los Maños y El Pincha. En representación del Ayuntamiento de Blanca intervino en el acto su alcalde, Pedro Luis Molina, que explicó la personalidad taurina de esta localidad «en Blanca se vive con intensidad el mundo del toro con unos encierros que se celebran a las tres de la tarde y que serpentean por las calles del centro, aunque este año prertendemos abrirlo a avenidas más amplias». También se refirió a esta localidad murciana como un vergel del valle de Ricote, donde el visitante puede encontrar muchos atractivos y que está a la cabeza de la Región de Murcia en turismo rural.
Chicote hizo referencia a sus otras plazas, comenzando por Écija, donde mañana se celebra una novillada que supone la reapertura de este coso y que tiene como gran protagonista a Jaime González Écija, que mata cuatro novillos en solitario de Ana Romero, Albarreal, El Parralejo y Buenavista. El propio novillero asistió al acto y señaló que la novillada de mañana «es como cumplir un sueño para ese niño que fui y que quería ser torero y que va a poder actuar en la plaza de su pueblo ante mis paisanos, a los que espero dar lo mejor».
Tarazona de la Mancha es otro de los cosos que dirige esta empresa, que ha programado dos festejos los días 20 y 21 de agosto. La corrida de toros tiene ganado de Castillejo de Huebra y cuenta con la presencia de Cayetano.
Por último, Cella (Teruel) programa dos novilladas en mano a mano con ganado de Los Maños, Juavi Mora, Los Mañoz y El Pincha los días 20 y 21 de agosto.
Paco Ureña se enfrentará esta tarde en Sevilla a «Ateo» y «Espléndido», de Hermanos García-Jiménez
SEVILLA. CARTEL DE LA UNDÉCIMA DE ABONO: DIEGO URDIALES – CAYETANO – PACO UREÑA
SEVILLA. Jueves, 05/mayo/2022. Informa: TOROMEDIA. – FOTO: FCM -Ya se ha realizado el sorteo de los toros de Hnos. García Jiménez – O. Jiménez que esta tarde se lidiarán en el undécimo festejo de abono en Sevilla.
El cartel lo componen DIEGO URDIALES, CAYETANO Y PACO UREÑA. La corrida de toros comienza a las 18.30 horas.
ORDEN DE LIDIA
1º Nº 100. CARCELERO. Negro. 543 kg. 01/17 (Hnos. García Jiménez)
2º Nº 25. CARCELERO. Negro. 512 kg. 04/18 (Hnos. García Jiménez)
3º Nº 86. ATEO. Negro mulato. 538 kg. 06/17 (Hnos. García Jiménez)
4º Nº 53. FILÓSOFO. Negro. 521 kg. 12/17 (Hnos. García Jiménez)
5º Nº 50. CARAMELO. Negro mulato chorreao. 555 kg. 06/17 (Hnos. García Jiménez)
6º Nº 24. ESPLÉNDIDO. Castaño. 545 kg. 01/18 (Hnos. García Jiménez)
SOBREROS
1º Nº 68. OBSCENO. Negro. 565 kg. 01/17 (El Torero)
2º Nº 14. ERÓTICO. Negro burraco. 529 kg. 10/17 (El Torero)
Club Taurino de Cehegín, «Viaje a la Ganadería de Daniel Ruiz»
CEHEGIN (Murcia). Jueves, 28/abril/2022. -NDP C.T. CEH.- Continúa la celebración del VI Ciclo Taurino-Cultural del Club Taurino de Cehegín y lo hace con un viaje al campo bravo para visitar la prestigiosa Ganadería de Daniel Ruíz, que pasta en la Finca Cortijo del Campo, término municipal de Alcaraz (Albacete).
Domingo 22 de Mayo de 2022. Visita a la ganadería de D. Daniel Ruíz Yagüe y a la finca Cortijo del Campo.
Extraordinario día campero taurino el que se vivirá con la visita a la finca Cortijo del Campo, en Alcaraz (Albacete), lugar dónde pasta la ganadería de D. Daniel Ruíz Yagüe. Se visitarán todas las instalaciones ganaderas, cortijo y se disfrutará de un tentadero.
Un acto muy demandado y que sirve para conocer al toro bravo en su hábitat natural, así como para seguir fomentando y creando afición, por lo que te animamos para que viajes con nosotros al CAMPO BRAVO.
Los interesados en disfrutar de esta jornada pueden ponerse en contacto con los miembros de la Junta Directiva o bien pasar por las oficinas de SEGUROS SORIA para reservar su asistencia, desde el día 3 al 18 de Mayo de 2022.
PRECIOS: Soci@s: 50 € . – No Soci@s: 55 €. – Niños y Jóvenes hasta 25 años: 30 €.
RAFAELILLO, FERRERA Y PUERTA lidiarán toros de Albarreal, «Jueves, 9 de Junio -Dia de la Región- en Caravaca de la Cruz»
CARAVACA DE LA CRUZ (Murcia). Jueves, 28/abril/2022 – NDP – La ganadería de Albarreal ha sido finalmente la escogida para que sus toros sean los que se lidien la tarde del próximo 9 de junio en el coso de *Caravaca de la Cruz*. Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Antonio Ferrera y Antonio Puerta se enfrentarán, por tanto, a los ejemplares de la divisa onubense, que hará su debut en la plaza murciana.
Esta ganadería, no obstante, no es desconocida para la afición de la Región de Murcia. Tampoco lo es para Antonio Puerta, que ya pudo enfrentarse a un encierro con el hierro de Albarreal en la corrida de las fiestas patronales de Cehegín el 10 de septiembre de 2016. Durante aquella tarde, Miguel Abellán —que acompañaba al diestro local— paseó un total de tres orejas.
La ganadería de Albarreal estaba inscrita en la Unión de Criadores hasta el año 2016, cuando ingresó en la Asociación de Ganaderías de lidia con una pequeña variación en el hierro y con el nombre con el hoy se anuncia en los carteles.
El cartel para anunciar este festejo, que se presentó la pasada semana en el Museo Arqueológico de Murcia, ha sido concebido por el artista multidisciplinar Nicolás de Maya.
Club Taurino de Lorca, Próximos Actos «Primavera Taurina»
CÉSAR RINCON SERA HOMENAJEADO EN LORCA EL 21 DE ABRIL.
23 de Abril Viaje a la Ganadería de Samuel Flores.
«El Quite de Calasparra», organiza viaje a «Arauz de Robles»
La ganadería Araúz de Robles está ubicada en plena Sierra Morena -Parque Natural de la Sierra de Andújar, el viaje está programado para el domingo, 24 de abril.
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 21/03/2022 – NDP -La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha organizado un viaje para visitar una ganadería, aprovechando la primavera que el campo bravo se pone verde con las lluvias que estamos teniendo, y da gusto pasar un día de campo en plena Sierra Morena junto al toro bravo con un paisaje espectacular dentro del Parque Natural de la Sierra de Andújar, en un entorno privilegiado rodeado de encinas y alcornoques.
Este viaje tendrá lugar el próximo domingo 24 de abril, y se visitará la ganadería de ARAÚZ DE ROBLES (procedencia Gamero Cívico y Marqués de Saltillo), en la finca “La Colonia y Burguillos” de Guarromán (Jaén). Habrá oportunidad de ver los distintos cercados de la ganadería, y los toros que esta ganadería lidiará en la Feria de San Isidro de Madrid en una corrida de toros.
Se pasará toda la jornada en la ganadería, es posible que se realice algún tentadero, y la comida será en los salones del cortijo de la finca.
El precio de este viaje para soci@s incluyendo viaje en autobús, almuerzo, comida y visita a la ganadería es de: SOCIOS– 85 EUROS – NO SOCIOS–90 EUROS – JÓVENES HASTA 16 AÑOS–75 EUROS
La salida tendrá lugar a las 06:00 horas desde la Fuente del Secano de Calasparra.
Reservas en el teléfono 699 997 212 (Juan Carlos).
«El Quite de Calasparra», Brillante Inauguración Temporada 2022.
D. Jesús Hijosa -Alcalde de Calasparra- y D. José Luis Marcuello -Ganadería Los Maños- deleitaron a la entendida concurrencia que llenó la Casa de la Cultura de la Ciudad del Arroz.
D. Jesús Hijosa, creador del “Alfarero de Oro” y “Alfarero de Plata” de Villaseca de la Sagra, invitó a Calasparra a formar parte del Foro de Promoción y Defensa de las Novilladas, invitación que recogió el teniente de alcalde de Calasparra Antonio Merino
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 14/03/2022. – NDP – La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” organizó este pasado sábado 12 de marzo una interesante conferencia taurina, en la que formó parte D. Jesús Hijosa (Alcalde de Villaseca de la Sagra y Presidente del Foro de Defensa y Promoción de las Novilladas) y D. José Luís Marcuello (Representante de la Ganadería de Los Maños). La conferencia fue moderada por el crítico taurino Diego Vera. Al acto faltó por motivos laborales D. José Javier García Cebada (Representante de la Ganadería de Cebada Gago), se proyectó un video enviado por el ganadero pidiendo disculpas por la ausencia.
Con lleno en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Calasparra, se desarrolló con gran expectación el esperado acontecimiento. Aficionados de Calasparra, de otras localidades de la región de Murcia y de otras provincias acudieron a presenciar la conferencia.
Presentó el acto Juan Carlos Marín (presidente de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”) dando las gracias a los invitados, aficionados en general y autoridades presentes del equipo de gobierno municipal, entre ellos el teniente de alcalde Antonio Merino y los concejales Jordi Arce, Juan José López, Juan Hervás y Juan José Rubio. También concejales de la corporación municipal como María Marín ( PP) y Alonso Torrente (Calasparra Viva), y representantes de Vox Calasparra. El presidente de la entidad presentó a los conferenciantes repasando su trayectoria al frente de sus correspondientes tareas, mostró su agradecimiento a los medios de comunicación taurinos de la región de Murcia y de Calasparra por la difusión del acto. También agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Calasparra, de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y de la Cooperativa del Arroz Virgen de la Esperanza de Calasparra.
Posteriormente cedió la palabra al moderador Diego Vera, haciendo gala de la buena relación del crítico taurino murciano con la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”. Jesús Hijosa como alcalde de Villaseca de la Sagra defendió las novilladas como la gran apuesta por el futuro de la fiesta de los toros, para la cual mostró con incertidumbre su futuro, por la cantidad de intereses que rodean la fiesta y la poca voluntad del sector a la hora de hacer los espectáculos más rentables y viables. D. Jesús Hijosa mostró tener las ideas muy claras en cuanto al tipo de fiesta que quiere para su pueblo, basado en la integridad, en la variedad de encastes y seriedad del ganado que se lidia.
El creador del “Alfarero de Oro” y “Alfarero de Plata” de Villaseca de la Sagra, comentó su lucha por disminuir los costes de las novilladas rebajando el número de profesionales que participan en cada novillada, para de esta manera bajar los costes de una novillada picada, en torno a los cuarenta o cuarenta y cinco mil euros. Lamentó también el bajo precio que en general cobran los ganaderos por las novilladas, teniendo que hacer juegos de artificio para criar los novillos con todos los costes que tiene una ganadería de bravo. Tras sus numerosas y enriquecedoras reflexiones sobre la fiesta de los toros, invitó a Calasparra a formar parte del Foro de Promoción y Defensa de las Novilladas, invitación que recogió el teniente de alcalde de Calasparra Antonio Merino, instando a mantener conversaciones para formar parte del Foro.
El ganadero de la ganadería de Los Maños D. José Luís Marcuello se mostró cercano al aficionado, apasionado por criar ejemplares de un encaste tan especial como el Santa Coloma, una auténtica joya de la cabaña brava. D. José Luís hizo un repaso de la historia de su ganadería desde que la fundara su padre D. Pepe Marcuello. Comentó las dificultades de la cría del toro en una zona tan fría como es el norte de Zaragoza, pero a la vez muy satisfecho por el buen desarrollo que está teniendo la ganadería de Los Maños y los buenos resultados abalados en plazas muy importantes de España y Francia.
A lo largo de sus intervenciones durante la conferencia, hizo mención a los altos costes de los piensos y las pérdidas que ha dejado para el sector ganadero la pandemia del coronavirus por no poder lidiar.
Dejó muy claro su forma de criar el toro bravo, haciendo una selección exigente de bravura y casta en los tentaderos, sin perder de vista el mantener el equilibrio que haga posible su lidia. Seguidamente, mostró su ilusión por lidiar en la Feria de novilladas de Calasparra, lugar donde este año se han interesado por sus novillos pero no podrá lidiar en Calasparra por tener ya la camada de novillos comprometidos, entre los que destaca la novillada que lidiará en la Feria de San Isidro de Madrid, donde también lidiará tres toros en un desafío ganadero con Saltillo el próximo 24 de abril, otra novillada en Parentis en Born (Francia) entre otros lugares. También mostró su ilusión por lidiar en la feria de Villaseca de la Sagra durante las próximas temporadas.
Para terminar el acto, el presidente de la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra”, Juan Carlos Marín, hizo entrega de unas placas en agradecimiento a D. Jesús Hijosa, D. José Luís Marcuello y a Diego Vera, por su participación en la excelente conferencia taurina vivida en Calasparra.
Alcalde de Villaseca de la Sagra y los Ganaderos de Cebada Gago y Los Maños: Terna de Lujo en «El Quite de Calasparra»
Espectacular conferencia programada para el próximo 12 de Marzo, en la Casa de la Cultura, a las 20:00 horas.
En preparación Viaje a Ganadería para el 24 de abril, de otra parte, la Jornada Taurina de Convivencia -Dia del Socio- se celebrará el 8 de mayo.
CALASPARRA (Murcia). Martes, 01/03/2022 -NDP- La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha organizado una espectacular conferencia taurina, continuando con nuestra labor de difundir la fiesta de los toros con profesionales de gran prestigio que cuidan al TORO como principal protagonista de la fiesta.
Esta nueva conferencia tendrá lugar el próximo sábado 12 de Marzo. Contaremos con la presencia de: D. Jesús Hijosa Lucas (Alcalde de Villaseca de la Sagra y Presidente del Foro de la Promoción, Defensa y Debate de las Novilladas), D. José Luís Marcuello (Ganadería Los Maños, procedencia Santa Coloma) y D. José Javier García Cebada (Ganadería de Cebada Gago).
La conferencia se llevará a cabo en la Casa de la Cultura de Calasparra a las 20:00 horas, y será moderada por el crítico taurino Diego Vera.
Siguiendo con las actividades de nuestra Asociación, le comunicamos que se está preparando un viaje para visitar una ganadería para el próximo domingo 24 de Abril, y también tendremos la Jornada Taurina de Convivencia (Día del Socio) el domingo 8 de Mayo. En los próximos días daremos a conocer toda la información del viaje a la ganadería.