GANADEROS
RAFAELILLO, Premio otorgado por el Ayuntamiento de Alicante «Triunfador Feria Taurina de Hogueras 2023»
Manzanares Premio «XX Aniversario alternativa»; Victoriano del Rio, Premio al «Mejor Toro» Feria de Hogueras. Menciones Especiales a Kevin Alcolado, Escuela de Tauromaquia de Valencia y Vicente Castello.
II TROFEOS CIUDAD DE ALICANTE, PATROCINADOS POR EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD / Informa: José Maria Jericó.
ALICANTE. Miércoles, 29 noviembre 2023. Informa: JOSE MARIA JERICO. El Ayuntamiento de Alicante ha adjudicado los II Trofeos “Ciudad de Alicante” que se otorgan a los triunfadores de la Feria de las Hogueras de San Juan 2023.
Este año los premiados han sido los siguientes:
- José María Manzanares: Premio especial por sus 20 años de alternativa.
- Rafael Rubio “Rafaelillo”: Premio triunfador de la Feria 2023 de Alicante.
- Victorino del Rio: Premio al mejor toro bravo de la Feria de Hogueras.
- Novillero Kevin Alcolado: Mención Especial
- Escuela de Tauromaquia de Valencia: Mención Especial
- Vicente Castello: Mención de Honor.
Entrega de premios próximo 14 de diciembre (jueves) a las 19,00 h., en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante.
RAFAELILLO Y VICTORINO MARTIN, vuelven a «Triunfar» en Alicante / Texto: Pepe Castillo Abreu
GALA XXX ANIVERSARIO DE LOS AMIGOS DE NIMES DE ALICANTE.
Luis José Amador, Alvaro Oliver, Paco Delgado, Vicente Sobrino y Club Taurino de Alcoy entre los premiados.
ALICANTE. Martes, 28 noviembre 2023. Texto: PEPE CASTILLO ABREU.- Fotos: BENITO SANCHEZ LEYVA. Un año más los componentes de la Tertulia Taurina «Amigos de Nimes», de Alicante, vivió el pasado domingo, un día importante y memorable, coincidiendo con su XXX Aniversario, se entregaron los galardones anuales con los que se premia a instituciones, medios de comunicación, ganaderos y profesionales que han destacado por su trabajo y por su defensa y promoción de la cultura taurina.
Los amplios Salones del Restaurante Juan XXIII fueron el marco elegido para la celebración de esta gala, que resultó realmente brillante, emotiva y de gran éxito en todos los órdenes; contó con la musical intervención de un excelente grupo de «Mariachis», que pusieron a la gala acento mejicano y amenizaron con desbordante alegría en oportunos momentos.
Éxito enriquecido por asistir todos los premiados, por la numerosa asistencia de aficionados que no quisieron perderse este especial aniversario y, desde luego, por el extraordinario ambiente de auténtica gala con «Aroma de Torería», recordando el título de uno de los libros del admirado y querido alicantino, el ilustre médico, escritor, conferenciante y aficionado ejemplar, D. Fernando Claramunt. La comida ofrecida tuvo exquisito, variado y completo menú, en el que reinaron riquisimas paellas, y un muy esmerado servicio.
El acto, impecablemente organizado, fue presentado por el periodista Jorge Villar, acompañado por José Maria Jericó -Pte. de la Tertulia Amigos de Nimes y compañero en Toros Noticias Murcia, tuvieron una excelente coordinación y fueron presentando con oportunas semblanzas a cada uno de los galardonados.
Destacar que con emotivas intervenciones hubo «quorum» en el apoyo, reivindicación y defensa de la tauromaquia, reflexionando sobre los complicados momentos que nos van a llegar. Se reafirmaron en la necesaria unidad de todas las fuerzas taurinas del asociacionismo, igualmente de motivar a la juventud, para el obligado relevo generacional; manifestaron: «Se precisa presencia activa de gente joven que dinamice y gestione nuestras inquietudes por la cultura taurina». Fue el sentir y la demanda de todos los premiados al recibir sus galardones.
LOS PREMIADOS: Como institución taurina, fue premiado el Club Taurino de Alcoy, creado en abril de 1923, con motivo de celebrarse este año su centenario. De manos de Luis Ramón López, Pte. fundador de la Tertulia «Amigos de Nimes». recogió el galardón su presidente, Alfonso Vicente.
MEDIOS DE COMUNICACION.- Lo recibieron la revista digital Avance Taurino, en el treinta aniversario de la publicación, y a su director, el polifacético periodista, escritor y pintor Paco Delgado; entregó el galardón Richard Lederer. Muy agradecido y ocurrente estuvo Paco Delgado, cuando al final, dado que la gala estuvo amenizada por «mariachis», se ofreció para con su grupo «El burro que sopla», amenizar con su música de rock la gala del próximo año.
Al periodista Vicente Sobrino, por su dilatada trayectoria, vinculado desde sus comienzos, año 1976, a la información, en especial a la taurina a través de distintos medios de comunicación, como el diario El País, Aplausos o el propio Avance Taurino; últimamente en su programa «Plaza de Toros» de Valencia Capital Radio. Entregó el galardón José Maria Jericó.
Galardón a Luis José Amador, torero alicantino, sobrino del recordado Francisco Cano “Canito”, recibió su galardón por su treinta aniversario de alternativa, fue su padrino José Mari Manzanares y testigo Juan A. Ruiz «Espartaco», un lejano 24 de junio de 1993 . Le fue entregado por Julio de España, ex presidente de las Cortes Valencianas.
PREMIOS FERIA DE HOGUERAS DE SAN JUAN 2023.
Al gran subalterno Álvaro Oliver, recibió su galardón de manos de Vicente Cabanes; premio por doble motivo, a su trayectoria y a la destacada actuación que tuvo la tarde del 25 de junio, frente a los toros de Victorino Martín, actuando a las ordenes de Rafaelillo.
PREMIO ESPECIAL: A la ganadería de Victorino Martin, por la excelente corrida lidiada en la pasada Feria de Hogueras el 25 de junio, tras 37 años sin hacerlo en Alicante. Un encierro de excelente presentación y juego, en una tarde inolvidable en Alicante, en la que destacaron los ejemplares de la «A» coronada y el gran triunfador de la terna, el murciano Rafaelillo. Recogió el galardón el ganadero Victorino Martín, entregado por Jericó.
Decir que Victorino, acompañado de su encantadora hija Miriam, junto a Rafaelillo, fueron los grandes protagonistas, desde que hicieron acto de presencia estuvieron abordados con la admiración, el respeto y el cariño propio de los aficionados; Rafaelillo y Victorino atendieron, departieron y se prestaron con su habitual amabilidad a las siempre interminables fotos que les fueron solicitadas.
Victorino se mostró muy feliz, en compañía de mesa, junto a Rafaelillo y Nacho Lloret, hubo muchas confidencias entre la terna, quizá ya se estaba fraguando la vuelta de Rafaelillo y Victorino a Alicante para Hogueras 2024. Sería muy merecida y un gran atractivo. El ganadero de Galapagar descubrió sus vínculos con Alicante, manifestó la gran responsabilidad de volver a esta importante Feria de Hogueras tras casi cuatro décadas y la alegría de que fuera un regreso tan bonito, para él y para la afición de Alicante.
PREMIO ESPECIAL: Al matador de toros Rafael Rubio “Rafaelillo”, por su constancia y esfuerzo frente a las circunstancias más adversas que le mantuvieron diez meses alejado de su profesión, reapareciendo en la Plaza de Alicante, el pasado 25 de junio, corrida que cerraba el ciclo sanjuanero, alcanzando un éxito importante frente a los toros de Victorino Martin, al cortar tres orejas y salir por la puerta grande en solitario. Rafaelillo, muy alegre y agradecido, manifestó: «Fue muy importante para mi esta temporada mi reaparición en Alicante y el gran triunfo ante los toros de Victorino Martin, era todo un reto por tratarse de mi reaparición», con pícara complicidad continuó y se dirigió a su apoderado Lloret: «Espero el año que viene poder repetir en la Feria de Hogueras, estoy a disposición del empresario» (risas…)
Estuvieron presentes profesionales como Emilio García “El Lince”, Manolo Carrillo, Francisco José Palazón, Paco Cervantes, Juan Oliver, Alfredo Bernabéu o Daniel Oliver, el citado empresario Nacho Lloret; la conocida pintora Ana Ayén, los presidentes de las peñas Puerta Grande y Club Taurino de Alicante, Peña Taurina Yeclana, de Yecla, el recién creado Circulo Taurino de Benidorm, Peña Taurina de Villena, Club Taurino de Alcoy y quién firma esta crónica, Pepe Castillo Abreu.
La concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España cerró el acto con palabras de reivindicación de la tauromaquia en Alicante y reconocimiento a la gran labor realizada estos últimos años por el empresario y apoderado Nacho Lloret; manifestó su apoyo y compromiso personal y desde sus competencias. Un acto inolvidable para «enmarcar», donde brilló con plenitud la torería y la excelencia en la Fiesta de los Toros.
Victorino Martin y Rafaelillo, «Premios Especiales» en Alicante -Gala Anual XXX Aniversario Tertulia Taurina «Amigos de Nimes»-
Victorino Martin y Rafael Rubio «Rafaelillo» recibirán «Premios Especiales», respectivamente, por su triunfal regreso a Alicante, tras 37 años, con un encierro de excelente presentación y juego, al gran torero murciano por su rotundo triunfo en la de Victorino en la pasada Feria de Hogueras, cortó tres orejas, salió a hombros en solitario.
Premios otorgados XXX Aniversario Tertulia Taurina «Amigos de Nimes»: Club Taurino de Alcoy, el matador de toros alicantino Luis José Amador, , el periodista Vicente Sobrino, a la Revista Avance Taurino, dirigida por Paco Delgado, y el subalterno alicantino Alvaro Oliver.
ALICANTE. Miércoles, 15 nov. 2023. REDACCIÓN.- La Tertulia Taurina “Amigos de Nimes” en el año de su XXX aniversario, celebrará el próximo domingo, 26 de noviembre, a las 14,00 horas, su tradicional Gala Anual Taurina, este año se celebrará en los Salones Juan XXIII, Avda. Antonio Ramos Carratalá, s/nº.
Por los méritos contraídos, premios concedidos por la Tertulia Taurina «Amigos de Nimes», que preside y dirige José María Jericó, se conceden anualmente y fueron constituidos para premiar a profesionales, entidades taurinas o instituciones y personas destacadas por su profesionalidad, trabajo, promoción y defensa de la tauromaquia.
GALARDONADOS:
Club Taurino de Alcoy, creado en abril de 1923, con motivo de celebrarse este año sus cien años de existencia dedicados a mantener la cultura taurina en la ciudad de Alcoy.
Luis José Amador, matador de toros alicantino, por su trayectoria profesional y con motivo de su trigésimo aniversario de alternativa, que recibió el 24 de junio de 1993 de manos del maestro Manzanares y con J. A. Ruiz “Espartaco” de testigo.
Vicente Sobrino, periodista, vinculado desde sus comienzos, el año 1976 a distintos medios de comunicación, destacando la información taurina. Últimamente con su programa “Plaza de Toros” que se emite los lunes de 19 a 20 horas, a través de la emisora Valencia Capital Radio y corresponsal taurino de el diario El País en la Comunidad Valenciana.
Revista Avance Taurino, que dirige el periodista Paco Delgado, en reconocimiento a sus 30 años de existencia informando semanalmente de todo lo que acontece en el mundo taurino, llegando gratuitamente, vía online, a buen numero de aficionados de España y países en los que la tauromaquia esta presente.
Alvaro Oliver, subalterno alicantino, por su trayectoria profesional y por la extraordinaria actuación que tuvo la tarde del 25 de junio, frente a los toros de Victorino Martín, lidiando a las ordenes de Rafaelillo.
PREMIO ESPECIAL: A la ganadería de Victorino Martin, por la corrida lidiada el 25 de junio, después de 37 años sin hacerlo en Alicante, dentro de la Feria de las Hogueras de San Juan, de excelente presentación y juego, que propicio un comportamiento que a los aficionados no dejo indiferente y posibilito el lucimiento de los toreros.
PREMIO ESPECIAL: Al matador de toros Rafael Rubio “Rafaelillo”, por su constancia y esfuerzo frente a las circunstancias más adversas que le mantuvieron diez meses alejado de su profesión, reapareciendo en la Plaza de Alicante, el pasado 25 de junio, corrida que cerraba el ciclo sanjuanero, alcanzando un éxito importante frente a los toros de Victorino Martin, al cortar tres orejas y salir por la puerta grande en solitario.
Rafaelillo anunciado en Perú, en la Plaza mas alta del mundo…
El murciano hará nueva campaña americana, su primera actuación será el próximo 11 de diciembre, en la localidad peruana de Macusani, festejo en honor Festividad de la Inmaculada Concepción, en la Plaza de Toros de Allinocapac, completan la terna el colombiano Cristóbal Pardo y el peruano Juan Carlos Cubas; en «Desafio Ganadero», toros de Checayani y Colorado.
Brillante Gala de «El Quite de Calasparra», entrega «XVII Premios Nacionales Villa Arrocera» y XXXII Feria Taurina del Arroz
La ASOCIACIÓN TAURINA EL QUITE DE CALASPARRA entregó este pasado sábado 11 de noviembre sus XVIII Premios Nacionales «Villa Arrocera» y los correspondientes a la Feria Taurina del Arroz de Calasparra.
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 13 noviembre 2023. -Prensa-Ayto. Calasparra- (Fuente: Asoc. Taurina El Quite de Calasparra). Ante más de doscientos aficionados se entregaron a todos los premiados directamente, menos al ganadero D. Victorino Martín, que justificó su ausencia ya que tuvo que acudir a la feria de caballos lusitanos de Portugal, este premio lo recogió su amigo Pepe Castillo.
Acudieron al acto los ganaderos D. Antonio Miura y D. Jesús Cobaleda, los novilleros Javier Zulueta, Tristán Barroso y Guillermo García Pulido, los matadores de toros en activo Damián Castaño y Fernando Adrián, el conocido periodista taurino Federico Arnás y el matador de toros retirado José Ortega Cano que recibió el premio a la mejor trayectoria profesional.
Se entregó el premio al mejor aficionado joven a Javier García Moya, y un premio especial a los alguacilillos de Calasparra Tamara Guirao y Román Merino, así como al Picadero de Calasparra.
Se nombró socio de honor de la Asociación Taurina El Quite de Calasparra a Pedro Navarro Laforet, en un acto presentado un año más por el crítico taurino Diego Vera.
El Restaurante del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra fue el elegido para llevar a cabo esta espectacular comida gala entrega de premios.
El acto terminó con el discurso de su presidente Juan Carlos Marín y clausuró el acto el concejal de cultura y 1er Teniente de alcalde de Calasparra, Antonio José Merino.
Enhorabuena a todos los galardonados/as.
«El Quite de Calasparra». Gala Anual entrega de Premios Feria Taurina del Arroz 2023 y Premios Nacionales «Villa Arrocera»
CALASPARRA. Sábado 11 de noviembre, a partir de las 14:00 horas, Restaurante del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza. PUBLICACION ANTERIOR
Paco Ureña y Victorino Martin, reciben Trofeos «Triunfadores» de la Peña Taurina Yeclana / Texto: Pepe Castillo Abreu.
Las Menciones Especiales recayeron en Manuel Sanes -Doctor en Veterinaria y Miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Comunidad de Murcia -, Juan Antonio Garcia Ferre -Inspector Jefe del CNP en Yecla-, Enrique Crespo Rubio -Cirujano Taurino en la Comunidad de Madrid-, los pintores y escultores Alfonso Muñoz Martinez y Maria del Mar Blazquez, las empresas locales Puche y Diaz Asociados y Agromecánica Yecla, S.L.
YECLA (Murcia). Domingo, 05/nov./2023. Texto: PEPE CASTILLO ABREU.- Fotos: RAMONÉ FOTOGRAFIA. Con la habitual gran asistencia de Autoridades locales, representación de la cultural y la sociedad, asociaciones taurinas y aficionados, los amplios y elegantes Salones Mediterráneo acogieron el pasado sábado, un año más, la Gala «Triunfadores» de la Peña Taurina Yeclana, que preside Francisco Navarro. Gala, que volvía a celebrarse tras dos años a causa del Covid, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Yecla, Comunidad Autónoma de Murcia, Bodegas La Purísima y otras empresas. Contó con una excelente presentación a cargo del acreditado periodista Paco Ojados.
En medio de una gran ovación, con todos los asistentes en pie, irrumpió en los salones el gran protagonista de la noche, el matador de toros Paco Ureña, acompañado de su encantadora y distinguida esposa Elena González, hija del inolvidable maestro Dámaso, quién a titulo póstumo recibió un emotivo Gran Homenaje en la Gala del año 2020, «Trofeo Especial» que recogió su hija Sonia. (enlace relacionado).
Tras la cena, Paco Ureña y Elena, por razones familiares tuvieron que anticipar marcharse, por lo que tuvo que ser el lorquino el primero en recibir el prestigioso Trofeo «Taurino Triunfador Temporada 2022», que recibió muy agradecido y emocionado de manos de Maria Remedios Lajara Rodriguez -Alcaldesa de Yecla-, también recibió dos bonitas pinturas, que le dedicó el pintor cartagenero Juan Pedro Esteban Nicolás, habitual altruista colaborador con la Peña Taurina Yeclana. Con la atenta mirada de su esposa, firmó Paco Ureña en el Libro de Honor de la Peña.
Por los méritos contraídos con la Peña Taurina Yeclana, por este orden se entregaron Menciones Especiales. En primer lugar, por su su brillante trayectoria profesional y por su dedicación y colaboración en los festejos que se celebran en Yecla, a Juan Antonio Garcia Ferre -Inspector Jefe CNP en Yecla-, hijo del inolvidable Elias García Hernández, toda una vida dedicada al caballo, apasionado criador y domador, escritor y poeta; al cirujano taurino de la Comunidad de Madrid Enrique Crespo Rubio, se le entregará próximamente al no poder asistir; las empresas locales Puche y Díaz Asociados y Agromecánica Yecla, S.L. y a la pintora y escultora moratallera Maria del Mar Blázquez Martinez.
Especial Placa de Reconocimiento recogió el gran pintor y escultor yeclano Alfonso Muñoz Martínez, habitual incondicional colaborador con la Peña, por tantas exposiciones, ilustraciones en la Revista El Taurino y otras colaboraciones, este año con motivo de la XXXV Semana Cultural.
Alfonso Muñoz, hombre tan discreto como de profunda religiosidad, tras recibir su Placa que le entregó Paco Navarro, ya se bajaba del escenario cuando se le instó para que dijera algunas palabras, si lo consideraba oportuno; dudó por un momento, pero, decidió hacerlo y desde el atril, recordando, como el lo tiene presente, al «Papa de Su Vida», SAN JUAN PABLO II, pronunció lo que fue como una bendición, dijo: «Simplemente, muchas gracias a la Peña Taurina Yeclana por contar conmigo en esta labor de difundir la tauromaquia. Recordando unas palabras de San Juan Pablo II: «Este mundo necesita de la belleza para no caer en la desesperanza, la belleza como la verdad ponen alegría en el corazón del hombre, y esto es la tauromaquia: Belleza y Verdad. Muchas gracias». Seguro que en el corazón de la gran mayoria, quizá de todos, se respondió AMÉN.
Momento destacado fue la entrega de la Mención Especial otorgada a mi admirado y querido paisano, el unionense Manuel Sanes Vargas -Doctor en Veterinaria, Miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de la Comunidad de Murcia, ex alcalde de La Unión-; Sanes, muy agradecido, ofreció una intervención que, verdaderamente, cautivó a la concurrencia, fue todo un sentido canto a la lealtad, al compañerismo y, desde su vocación por la veterinaria, que despertó en él su amor al toro bravo, al que ha dedicado gran parte de su brillante carrera profesional.
Sanes, junto a su gran amigo y colega, el catedrático Juan Seva, ostentan importantes reconocimientos y premios a nivel nacional. Significó Manuel Sanes, su vinculación profesional con Yecla, desde la creación de la Ganadería de Nazario Ibáñez, familia con la que tiene estrecha amistad; recordar que hace 31 años, en la Finca Las Moratillas, Sanes hizo las curas y recuperación del primer toro indultado en Murcia, el de Jandilla de nombre «Bienvenido», lidiado el 14 de septiembre de 1992 por Enrique Ponce. Igualmente se citó al empresario murciano y apoderado Angel Bernal, al estar Sanes desde sus comienzos en el Equipo Veterinario de la Plaza de Toros de Murcia, por compromiso ineludible no pudo asistir Bernal, pero le envió un cariñoso mensaje de felicitación.
Rubricó Manuel Sanes diciendo: «Quiero dedicar este premio a mi mujer y a nuestros cuatro hijos, por tantas obligadas ausencias y por tantos sacrificios que impone esta profesión», y añadió: «Y para que este premio tenga para mi el valor que le corresponde, lo quiero compartir con esta gran persona, que lo es, y extraordinario amigo, mi compañero el catedrático Juan Seva», fue quién le hizo entrega del galardón. Existe fraterna amistad y reciproca admiración entre los eminentes veterinarios, emotivo fue el abrazo, en medio de la ovación más cerrada y prolongada de la noche.
Por último, llegó otro momento cumbre de la gala, la entrega del Trofeo «Taurino del Año 2022″ a la Ganadería de Don Victorino Martín, por compromiso anterior en Gijón lamentó y se excusó por no poder asistir a la gala de Yecla; pero, «Victorino estuvo muy presente en la gala y para Yecla», se proyectó un video en el que declaraba los motivos ineludibles por los que no pudo asistir, y dejó toda una declaración de cariño, respeto y gratitud a la Peña Taurina Yeclana y a Yecla.
En su nombre y por delegación expresa de Victorino Martin, recogió simbólicamente el precioso Trofeo «Taurino del Año 2022», quién firma esta crónica, su amigo Pepe Castillo Abreu; mi intervención estuvo basada en lo que me influyó Victorino, de su admiración, respeto y profunda gratitud a la gran labor del asociacionismo taurino; pero, en video que envió Victorino Martin y se proyectó en pantalla gigante, dejó el prestigioso ganadero de bravo una comprometida declaración de intenciones, dijo: «Pido disculpas a todos, a todos los premiados, especialmente a mi colega el veterinario Manolo Sanes y, por supuesto, al matador de toros Paco Ureña, especialista con los toros de casa y al que tengo un gran respeto», y continuó Victorino, con la honestidad y la humildad que le caracteriza, manifestando: «Solo se me ocurre una propuesta, si lo veis apropiado, mas oportuno, mas adelante, buscar una fecha que nos venga a todos bien, y poder ir a Yecla para recoger personalmente el Premio, la pintura dedicada a mi padre y los detalles que con tanto cariño habéis preparado.» .
El cálido mensaje de Victorino caló en toda la concurrencia, especialmente en la Peña Taurina, en la Alcaldesa y en todos los Concejales, que ya se interesaron en poder fijar fecha para esta esperada y deseada visita de Victorino Martin a la Peña Taurina Yeclana y a la ciudad de Yecla. Será todo un acontecimiento, seguro.
Cerró la Gala la alcaldesa, Maria Remedios Lajara Rodriguez, en un muy sincero discurso, alejado de los gastados «acentos politicos»; en primer lugar, felicitó a todos los galardonados, «los premios otorgados refrendan sus méritos alcanzados en los valores de nuestra cultura», y felicitó y «animó a la Peña Taurina Yeclana, por la gran labor que mantiene con ilusión, esfuerzo y gran dedicación». También manifestó la Alcaldesa el continuado compromiso desde el Consistorio, desde siempre, con la Peña Taurina Yeclana y con la tauromaquia, para defensa, promoción y difusión de nuestra cultura y tradiciones y, al mismo tiempo, tan arraigada en la historia taurina de Yecla; como alcaldesa, manifestó formalmente su apoyo y defensa desde sus responsabilidades institucionales. Declaró su deseo de que en 2024 la bonita Plaza de Toros de Yecla recupere su actividad taurina y se pudieran celebrar tres festejos.
Asistieron por el Equipo de Gobierno, los concejales Pedro Lorenzo, Sara Ortuño, José Antonio Marín y Ascensio Juan, los grupos municipales PSOE y Vox también estuvieron representados. Por asociacionismo taurino, estuvieron invitadas todos los de la Región y otros de las provincias vecinas; asistieron, entre otras, representación de la Asociación Taurina «El Quite» de Calasparra, Club Taurino de Cehegin, Club Taurino de Cartagena, Asociación «Tertulia Amigos del Toreo» de Alcantarilla, Asociación Taurina «Pepin Liria» de Vélez Rubio, Tertulia Taurina «Amigos de Nimes» de Alicante. También, desde Lorca, asistió el matador de toros Domingo Garcia «Dominguín», de Cehegín el empresario y apoderado José Muñoz de Maya. No faltó a la cita para acompañar a Manuel Sanes, la joven letrada Eliana Abellán Sánchez, gran aficionada a los toros, quién defenderá su Tesis Doctoral en la Facultad de Veterinaria de Murcia, el próximo 16 de noviembre, con la dirección de Juan Seva y Manuel Sanes.
Citar con todo reconocimiento la asistencia del escritor, profesor y periodista Martín Azorín Cantó, merece los mayores elogios por su incesante gran labor por la cultura, tradiciones y la información en Yecla, con especial dedicación a la extraordinaria Revista «El Taurino», de la que Azorín es editor y coordinador, con la colaboración de Rafael Conrado Ibáñez -Directivo de la Peña Taurina Yeclana-.
Fue muy comentado que no hubiera representación alguna del Gobierno Autónomo de Murcia ni de la Asamblea Regional.
Tristán Barroso, Ganadería de José Escolar y el subalterno Daniel Palencia reciben premios Feria Taurina de Blanca.
El Ayuntamiento de Blanca entrega los premios de la Feria Taurina en honor a San Roque
Los galardones han recaído en el novillero Tristán Barroso, la ganadería José Escolar y el subalterno Daniel Palencia.
BLANCA (Murcia). Sabado, 4 de noviembre de 2023.– Prensa-Ayto.-BLANCA. El Ayuntamiento de Blanca ha entregado los premios que se conceden con motivo de la celebración de la Feria Taurina en honor a San Roque.
Este acto, que se llevó a cabo en el Fundación Pedro Cano presentado por el periodista Juan Cervantes y amenizado por ballet de Belén Laorden, contó con la asistencia del alcalde de Blanca, A. Pablo Cano; el concejal de Servicios y Limpieza, Francisco Javier Rodríguez; y el concejal de Festejos, Jesús Cano.
Estos galardones tienen como objetivo reconocer la labor de los triunfadores de la feria taurina, así como a toreros y ganaderos que, con su esfuerzo, apoyo y trabajo contribuyen a fomentar los festejos taurinos.
PREMIOS Y PREMIADOS:
–El premio ‘Pedro Molina Miñano’ al triunfador de la feria para el novillero murciano Tristán Barroso, concedido por el Circulo Taurino de Blanca.
–El premio a la mejor ganadería para José Escolar, otorgado por el Ayuntamiento de Blanca a través de la Mesa del Toro.
-El premio a la mejor estocada, que la Peña Manolete ha declarado desierto.
–El premio ‘Jesús Cano’ al mejor par de banderillas ha sido para el subalterno Daniel Palencia, componente de la cuadrilla del novillero Víctor Acebo.
– Mención especial a Telecanal2 por la cobertura de los festejos taurinos.
Para continuar con el fin de semana taurino, este mismo sábado, tendrá lugar una capea organizada la Peña Taurina Manolete, en colaboración con el Círculo taurino de Blanca.
Inaugurado el curso «Aprende a Torear Con Rubén Pinar», en la Finca «Las Moratillas», Ganadería de Nazario Ibáñez, Yecla.
YECLA (Murcia). Viernes, 03 nov. 2023. REDACCIÓN.- Esta tarde, a las 18:horas, bajo el titulo «Aprende a Torear con Rubén Pinar», el matador de toros de Albacete, Rubén Pinar, por segundo año consecutivo, ha inaugurado el curso 2023 – 2024 de su escuela taurina para aficionados; tiene como sede la Finca Las Moratillas, propiedad del ganadero de bravo Nazario Ibáñez, termino municipal de Yecla.
La sede de esta especial escuela para aficionados, la Finca Las Moratillas, un marco verdaderamente idílico, por la preciosa plaza de toros cubierta y climatizada, cuidadas dependencias y, como no, el paradisíaco entorno de estar inmerso en toda la belleza del Campo Bravo; sin olvidar la hospitalidad de la Familia «Nazario Ibáñez».
En la presentación Rubén Pinar, acompañado del matador de toros y ganadero Jorge Ibáñez, ha explicado el amplio programa del curso, que se prolongará hasta el mes de marzo del próximo año; constará de clases teóricas y prácticas, viajes a ganaderías, igualmente a distintas dependencias taurinas en la provincia de Albacete y, sobre todo, van a hacer mucho campo. Las actividades que se van a abarcar son tan variadas como atractivas para los interesados.
En esta jornada inaugural, tras la presentación del curso y explicaciones, se ha realizado intensivo toreo de salón por parte de los alumnos que han demostrado gran interés e ilusión.
El director, Rubén Pinar, contará como colaboradores con Victor García, el novillero Samuel Navalón y con el matador de toros valenciano Alberto Martinez; no obstante, Pinar, ha anunciado que a lo largo del curso se contará con la excepcional puntual colaboración de distintas figuras del toreo invitados al curso, como igualmente picadores y banderilleros, de tal manera que la formación del curso será muy completa en las distintas disciplinas, bajo la visión y experiencia de acreditados profesionales.
En este inicio de curso han participados 12 alumnos de distintas edades, destacar que el alumno más veterano es el joven Miguel Sellés, de «tan solo 80 años de edad», siendo el más joven Cristobal Granero, que cuenta 15 años.
Todo lo reseñado, las fotos y cartel, que agradecemos, es relato directo facilitado por nuestro gran amigo José Antonio Guillamón, además de gran aficionado, ha sido en esta ocasión cronista y fotógrafo de excepción.
INTERESADOS EN EL CURSO LLAMAR A LOS TELEFONOS QUE FIGURAN EN EL CARTEL.
Ayuntamiento de Blanca, entrega de «Premios Feria Taurina 2023»
El Ayuntamiento de Blanca entrega los premios de la Feria Taurina en honor a San Roque
BLANCA (Murcia). Jueves, 2 de noviembre de 2023. Prensa-Ayto.-Blanca – El Ayuntamiento de Blanca entrega mañana, 3 de noviembre, a partir de las 20:00 h. en la Fundación Pedro Cano los premios de la Feria Taurina en honor a San Roque. ENLACE RELACIONADO
Paco Ureña y Victorino Martin, «Taurino Triunfador y Taurino del Año», trofeos otorgados por la Peña Taurina Yeclana
El prestigioso y laureado veterinario murciano Manuel Sanes, recibirá la Mención Especial por su dilatada brillante carrera y su incesante dedicación al estudio del toro bravo.
YECLA (Murcia). Miércoles, 01/nov/2023. REDACCIÓN.- Dentro de los actos de la XXXV Semana Cultural, La Peña Taurina Yeclana, que preside Francisco Navarro, tras el paréntesis obligado por la pandemia, este año recupera su tradicional Gala Anual, se celebrará el próximo sabado 4 de noviembre, a partir de las 21:30 horas, en los elegantes y amplios Salones Mediterráneo de la capital del Altiplano murciano, muy cerca de la Plaza de Toros de Yecla.
Gala que siempre brilla por su distinguido y grato ambiente taurino, contará con amplia representación de Autoridades locales y de la vida cultural y social como, igualmente, gran representación del asociacionismo taurino de la Región, Alicante, Albacete y Almería. Gala que cuenta con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Yecla y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
El diestro lorquino Paco Ureña recibirá el Trofeo «Taurino Triunfador 2022», Victorino Martín ha sido distinguido con el Trofeo «Taurino del Año 2022».
MENCION ESPECIAL: Al prestigioso veterinario murciano Manuel Sanes Vargas, la Revista El Taurino del pasado año le dedicó un completo articulo con motivo de su nombramiento de Académico de Ciencias Veterinarias de la Región de Murcia; Sanes, es un estudioso infatigable sobre el toro bravo y eminente conferenciante. Destacar también en lo taurino su eficaz labor, durante muchos años, en el Equipo Veterinario de la Plaza de Toros de Murcia y su estrecha relación profesional con la Ganadería de Nazario Ibáñez y más recientemente con la Ganadería ciezana de El Alamar.
Otras Menciones Especiales, por los méritos contraídos y generosa colaboración con la Peña Taurina Yeclana, han recaído en Puche y Diaz Asociados, Agromecánica Yecla, S.L., Doña Maria del Mar Blázquez Martinez, D. Juan Antonio Garcia Ferre y Don Enrique Crespo Rubio.
Este año la Gala será presentada por el periodista Francisco Ojados, cronista taurino del Diario La Verdad, de Murcia.
Información y Reserva de plazas para la Gala del próximo sábado, TELEFONOS: 670 52 40 17 (Rafael) y 627 33 17 00 (Francisco)
Rubén Pinar y la ganadería de El Alamar, Charla-Coloquio de «No Hay Billetes» en la Tertulia Amigos del Toreo
SEGUNDA CHARLA -COLOQUIO DE LA SEMANA CULTURAL «Tertulia Amigos del Toreo».
ALCANTARILLA (Murcia). Miércoles, 25/octubre/2023 – NdP – En la segunda jornada de la Semana Cultural que organiza la “Tertulia Amigos del Toreo”, se celebró anoche una charla-coloquio, moderada por Jesús Cano magistralmente, en la que tanto el Matador de Toros de Albacete, como el ganadero murciano ganadería El Alamar desgranaron tanto sus propias vivencias personales dentro de la profesión, como las vividas en el ejercicio de la misma.
El torero manchego explicó con todo lujo de detalles su carrera taurina, desde que a los 10 años, como se recordó allí por parte de varios asistentes actuó en Cieza teniendo el tratamiento de niño prodigio, como después cuando fue figura de la novilleria, y después en las distintas etapas de Matador de Toros, explicando también la dureza de Madrid y en definitiva su lucha continua que espera que le lleve a lo más alto del escalafón, ya que los que le conocemos sabemos de su afición a raudales y capacidad también.
Por parte del ganadero se entró en detalles de la creación de la ganadería, sin poder evitar momentos de emoción en el recuerdo del patriarca y creador de la misma PASCUAL RODRIGUEZ, explicando que todos los rincones y detalles de la finca fueron realizados por sus propias manos, producto de una afición sin límites que ha transmitido a sus hijos, el mismo Jose Manuel Rodríguez y Verónica Rodríguez, ambos dignos sucesores de su padre.
Junto a muchísimas anécdotas y respuesta a preguntas de los asistentes, se finalizó el acto, que supo a poco con numerosas fotografías con los conferenciantes y un gran aplauso tanto a ellos como al moderador.
Club Taurino de Calasparra, «Premia con visita a Los Chospes a 23 incipientes artistas»
Un original y atractivo PREMIO por su participación en el VIII Concurso de Pintura Taurina, convocado por el Club de la Ciudad del Arroz el pasado mes de marzo.
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 23/oct./2023. – NdP – Más de sesenta personas se daban cita este sábado día 21 octubre en la Finca El Colmenar, entre ellas 23 niños y niñas que se presentaban al VIII Concurso de Pintura Taurina, que en marzo 2023, convocaba el Club taurino de Calasparra.
Este premio seria un viaje a una ganadería de bravo, en este caso la Ganadería de Los Chospes, era donde se realizaba esta visita.
Con estos niñ@s pudimos disfrutar de esa gran experiencia para ellos y gratificante, un día donde aprendieron un poco más del toro bravo en su hábitat y sus cuidados.
Así se hace aficion !!!.
Gracias como siempre al ganadero Fernando Moreno y a su mayoral, Tomas Copete Guillen, por su trato y hospitalidad.
Ortega Cano, Victorino Martin, Fernando Adrián y el periodista Federico Arnás premiados por «El Quite de Calasparra»
La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha dado a conocer sus prestigiosos premios. – XVII Premios Nacionales “Villa Arrocera” –
-Mejor Ganadería: VICTORINO MARTÍN
-Mejor Toro de la Temporada: “GUINEO” nº 7 de la prestigiosa ganadería de MIURA, lidiado en la corrida Magallánica celebrada en la Plaza de Toros de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el 20-08- 2023.
-Premio Especial de la Temporada: Al matador de toros FERNANDO ADRIÁN, por sus dos salidas a hombros de la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid este año, y quince salidas a hombros consecutivas en otras plazas.
–Torero Revelación: DAMIÁN CASTAÑO
-Mejor Novillero: GUILLERMO GARCÍA PULIDO
–Mejor Novillero sin Caballos: JAVIER ZULUETA
-Mejor Labor Informativa: FEDERICO ARNÁS, periodista taurino de reconocido prestigio nacional, ex-director y presentador del programa “Tendido Cero” de Televisión Española, y comentarista taurino de Telemadrid.
-Mejor Trayectoria Profesional: JOSÉ ORTEGA CANO, que el próximo año celebrará su 50 aniversario de alternativa.
Presentará el acto el crítico taurino Diego Vera.
Estos premios serán entregados el sábado 11 de noviembre en el transcurso de una gran COMIDA-GALA en el Restaurante del Santuario de Nuestra Señora de la Esperanza de Calasparra, a las 14:00 horas, el precio del cubierto es de 40 EUROS para ADULTOS, y también habrá menú especial para NIÑOS a 15 EUROS.
En el mismo acto se entregarán los premios que la Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha concedido a la Feria Taurina del Arroz de Calasparra, y que fueron publicados hace unos días. ENLACE RELACIONADO.
Reserva de plazas o mesas con amigos en los teléfonos: 699 997 212 (Juan Carlos) y 699 272 248 (Rubén).
José Enrique Moreno y Toromedia entre los premiados por la Tertulia Taurina JUAN BELMONTE Cañada de Rosal
José Antonio Campuzano, El Cordobés y Juan José Padilla, trofeo Juan Belmonte 2023
La ganaderia Julio de la Puerta, Toromedia y El Ecijano también han sido distinguidos en estos prestigiosos premios.
La Tertulia Taurina JUAN BELMONTE Cañada de Rosal ha fallado sus Premios 2023, la décimo primera edición de estos prestigiosos trofeos desde su creación.
Los Premios son los siguientes:
Como ganador del XI TROFEO JUAN BELMONTE aparece José Antonio Campuzano en el cincuentenario de su alternativa.
Manuel Díaz ‘El Cordobés’ es acreedor del trofeo Belmonte por sus 30 años de matador y su adiós al toreo.
El jerezano Juan José Padilla también es premiado por una trayectoria torera de superación y entrega durante toda su vida.
En el apartado de ganaderías se le concede el premio a Julio de la Puerta, que este año se ha caracterizado por una sensacional campaña de regularidad e indultos.
Como medio de comunicación se premia a Toromedia, en la persona de su creador y director, el periodista José Enrique Moreno.
Todos los años se entrega Mención especial a algún taurino reconocido y en esta edición lo recibirá el torero Guillermo Gutiérrez ‘El Ecijano’.
También se da la circunstancia de que el acto de entrega de trofeos será en Cañada Rosal, al igual que se hiciera en la inauguración de la Tertulia en presencia del primer premiado Curro Romero.
Durante estos años el Trofeo Belmonte ha ido a parar a manos de toreros de la talla de Litri, El Viti, Manuel Benítez ‘El Cordobés’ y José Fuentes, entre otros muchos.
Firmado: José Luis Sequera. Presidente de la Tertulia Juan Belmonte Cañada Rosal.