EXHIBICIÓN
La Tertulia «Amigos del Toreo», trae labores de campo a la plaza.
Alumnos de la Escuela Taurina de Murcia «El Toreo», en modo de tentadero probaron con éxito cuatro vacas.
ALCANTARILLA (Murcia). Martes 20 mayo 2025 – NdP – Fotos: MERCHE. Organizado por la empresa Tauromur, que a su vez programó la novillada con picadores celebrada en Alcantarilla el pasado día 10, la Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, celebró en Alcantarilla un Tentadero Público, llevando así al aficionado las labores de campo en cuanto a selección de las vacas reproductoras con toda su esencia, ya que se desarrolló exactamente igual que si en una finca ganadera se tratase.
Dirigido y coordinado por los Matadores de Toros y a la vez profesores de la Escuela Taurina de Murcia “El Toreo”, Luis Sánchez “Guerrita” y Domingo García “Dominguín”. Cada una de las cuatro vacas fueron puestas una y otra vez en suerte ante el caballo de picar de la cuadra de “El Pimpi”, hasta que se consideró que habían demostrado hasta dónde llegaba su bravura y a la voz de “vista” se pasó a la prueba de muleta, que es dónde cada una de ellas al ser sometida y empujada a embestir demostró los genes que llevaba dentro.
Actuaron de una forma ordenada los alumnos de la Escuela Taurina “El Toreo” David Pardo, Jesús Montiel, Iván Benito y Eduardo Corvalan, los cuales mostraron de una forma muy acusada los grandes progresos que vienen desarrollando, siendo las actuaciones de “tapia” muy interesantes en cuanto a probar a los alumnos más nuevos, los cuales dejaron muy buenas sensaciones y la esperanza de que pronto estarán en línea con una nueva oleada de promesas del toreo en Murcia, sin olvidar a los más pequeños de la Escuela que realizaron como prólogo al tentadero una exhibición de toreo de salón.
En definitiva una jornada de las que hacen afición, ya que el aficionado tiene ocasión con frecuencia de asistir a espectáculos reglados pero no tiene ocasión fácilmente de vivir ésta experiencia campera.
El Club Taurino de Cieza fomenta el toreo con una exhibición de la Escuela Taurina de Murcia «El Toreo»
«En el Barrio de San José Obrero, junto a la emblemática Plaza de Toros «La Deseada» se reverdeció el inolvidable gran ambiente de la Cieza Taurina».
Para todos fue motivo de gran celebración y de naturales ilusiones de volver tener, volver a contar con Cieza y su preciosa Plaza de Toros en el circuito taurino de nuestra Región. Con el compromiso de mantener viva la llama taurina viene trabajando el Club Taurino de Cieza.
CIEZA (Murcia). Sabado 03 mayo 2025. En el barrio de San José Obrero de Cieza, con numerosos aficionados y público asistente, se celebró este viernes una completa y aminada jornada de toreo de salón, en la que desde los más pequeños a los más avanzados han demostrado que las enseñanzas de la Escuela no caen en saco roto, y que el futuro de la Región de Murcia con éstas iniciativas está asegurado, algo que todos los participantes pusieron de manifiesto.
Las dos secciones de la Escuela – toreros y aficionados prácticos – realizaron todo tipo de suertes y han deleitado con ellas al numeroso público que presenció la evolución de todos los alumnos, siendo los más jóvenes los más jaleados por el público.
En el lateral de la Plaza de toros LA DESEADA, la Presidenta del Club Taurino de Cieza, Mari Carmen García, entregó a los responsables de la Escuela «El Toreo, Luis Sánchez “Guerrita” y Domingo García “Dominguín” una placa en conmemoración del acto y agradecimiento por su colaboración.
Para todos fue motivo de gran celebración y de naturales ilusiones de volver tener, contar con Cieza y su preciosa Plaza de Toros en el circuito taurino de nuestra Región. Con el compromiso de mantener viva la llama taurina viene trabajando el Club Taurino de Cieza.
Multitudinaria Jornada de Puertas Abiertas en La Maestranza.
El público acude en masa a la jornada de Puertas Abiertas en la plaza de toros de Sevilla
Cerca de 6.000 personas acudieron a esta actividad organizada por la empresa Pagés en la que los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta fueron los grandes protagonistas.
SEVILLA. Viernes 25 abril 2025. Informa: Toromedia. En masa acudió esta tarde el público a la Jornada de Puertas Abiertas que cada año organiza la empresa Pagés en la Real Maestranza sevillana. Se cumplía la décima edición de una actividad que pretende un acercamiento y contacto directo con la plaza de toros y con la Tauromaquia a través de un taller de toreo de salón en el que todos pueden participar. Y la experiencia volvió a ser todo un éxito, consolidando una actividad que los aficionados esperan cada año, una de las actividades estrella en la preferia.
De nuevo se superó la afluencia de público, que en esta ocasión estimamos que pudo rozar los 6.000 visitantes y participantes. No pararon de entrar aficionados y curiosos a lo largo de las dos horas que dura esta actividad que pretende crear afición y permitir a persona de todas las edades tener un contacto directo y práctico con la plaza y los principios básicos de la Tauromaquia y que este año, además, contó con la presencia estelar de dos de los novilleros más importantes del momento, Marco Pérez y Javier Zulueta, que se sumaron a la iniciativa con la intención de tener un contacto directo con los aficionados tan solo unos días antes del mano a mano que librarán en esta plaza el lunes 28 de abril.
Los novilleros compartieron una firma de autógrafos que se prolongó por más de dos horas y se fotografiaron amablemente con todos los aficionados que lo solicitaron. Se volvieron a formar largas colas para obtener el autógrafo de Marco Pérez y Javier Zulueta.
Ambos valoraron muy positivamente esta iniciativa de la Empresa Pagés y aseguraron haber disfrutado sobre todo «por la mucha gente de nuestra edad que ha venido a saludarnos y hacerse una foto con nosotros e incluso muchos niños».
Los maestros José Ortega Cano y Tomás Campuzano se sumaron de forma espontánea a esta iniciativa, el primero de ellos acompañado de su hijo, José Fernando, que quiere ser torero, y Tomás con sus alumnos de la escuela de Triana.
Una actividad con contenido
A las seis en punto de la tarde se abrió la Puerta del Príncipe para que aficionados, visitantes y curiosos pudieran acceder directamente al ruedo de la plaza. De nuevo se repitió la impresionante imagen del público entrando en masa durante unos minutos. Una vez en la plaza les esperaban capotes, espadas y muletas, carretones, banderillas y hasta caballos de picar que posibilitaron un contacto activo y práctico con el toreo. Como en las ediciones anteriores, todos los que se decidieron a coger los trastos y torear estuvieron asesorados por un total de 12 monitores profesionales del equipo de Eduardo Dávila Miura, colaborador de Pagés en esta acción.
El ruedo aparecía dividido en diferentes sectores dedicados a cada uno de los tercios y suertes del toreo. Pudieron torear con el capote, poner pares de banderillas en el carretón, torear con la muleta y hasta subir en un caballo de picar de los que torean en las corridas del coso maestrante. La imagen más entrañable volvieron a protagonizarla los más pequeños, que acudieron en gran número acompañados de sus padres, abuelos y familiares. Para ellos se habilitó una zona especial con capotes y muletas de pequeñas dimensiones.
Ha sido la décima edición de esta actividad en la que Pagés es pionera y que tuvo como prólogo ayer jueves un Taller de Tauromaquia para escolares que reunió a más de 1.000 alumnos de distintos centros sevillanos. Ambas experiencias cumplieron con creces con el objetivo perseguido: crear afición.
SEVILLA. El Taller de Toreo para escolares bate récord.
Vuelve a ser un éxito: Mas de 1000 participantes en la décima edición de estas clases de toreo de salón, organizadas por la Empresa Pagés.
SEVILLA. Jueves 24 abril 2025. Informa: Toromedia. El toreo ha vuelto a ser una actividad extraescolar para más de un millar de alumnos de colegios de Sevilla y provincia. La lección, aprender los principios básicos de la tauromáquia. La experiencia, pisar por primera vez el dorado ruedo de la Maestranza y sentir en sus manos capotes, muletas, banderillas y hasta subir a uno de los caballos de picar que actúan en los festejos en esta plaza. El resultado, un recuerdo para toda la vida.
Las clases de toreo de salón organizadas por la Empresa Pagés en el ruedo de la Maestranza han llegado hoy a su décima edición y han vuelto a batir su propio récord de años anteriores. Durante toda la mañana se han sucedido colegios y centros educativos, llegando a participar más de 1.000 alumnos en esta actividad, cada vez más solicitada por parte de los centros. Estos estudiantes, de manera completamente gratuita, han recibido nociones básicas de los diferentes tercios de la lidia. El objetivo de este taller es que los más pequeños tomen contacto de forma práctica con el toreo y puedan convertirse en aficionados.
Monitores profesionales del Club de Aficionados Prácticos de Sevilla han trabajado con los alumnos, enseñándoles a realizar las distintas suertes del toreo. Todo ello bajo la atenta mirada del torero Eduardo Dávila Miura, colaborador con la Empresa Pagés en esta actividad.
Los alumnos de enseñanza primaria y grupos de distintas facultades han ido rotando en un taller que, con una hora de duración aproximada, les mostraba las distintas suertes del toreo: capote, muleta, banderillas y suerte de picar, esta última realizada a lomos de dos caballos de la cuadra de Sevilla perfectamente pertrechados como si fueran a participar en la lidia de un toro y que hacían las delicias de los más pequeños.
Los centros y asociaciones que han participado en esta actividad son los siguientes: Highlands School Sevilla, Colegio de Fomento Entreolivos, Colegio Diocesano San Bernardo, Colegio de Fomento Tabladilla, Colegio Nuestra Señora de la Paz Poligono Sur, además de la Asociación discapacitados Paz y Bien, el Colegio Mayor San Juan Bosco, Juventud Taurina de Sevilla y la Tertulia Taurina Universitaria. También participaron universitarios de Ingeniería Agrícola, Derecho, Económicas, Periodismo, Finanzas y Contabilidad, Química e Ingeniería de la Salud.
ESTE VIERNES, PUERTAS ABIERTAS
A partir de las 18.00 h, se abrirán las puertas de la Real Maestranza para que todo el que lo desee pueda participar de forma completamente gratuita en un nuevo Taller de Tauromaquia para todas las edades organizado por la Empresa Pagés.
Este año, la Jornada de Puertas Abiertas contará con la presencia de los novilleros Marco Pérez y Javier Zulueta, que compartirán con los aficionados sus impresiones e ilusiones ante el mano a mano que librarán el próximo lunes 28 y firmarán autógrafos.
Diego Ventura y «Su Cuadra de Caballos Cautivan en Lorca»
El rejoneador de La Puebla exhibe y presenta los caballos con los que va a torear esta tarde en Sutullena en un acto que ha reunido a cientos de aficionados en los aledaños del coso lorquino.




I Convivencia Taurina «Finca Las Lomas», Valentin (Cehegín). Sabado 19 de Octubre, a partir de las 10:45 horas.
Reservas hasta el próximo 6 de octubre.
Para Toreros y Aficionados: Un completo atractivo programa que se está preparando con especial cuidado en los detalles.
ACTIVIDADES PROGRAMADAS:
Clases de toreo , dirigido por el Maestro Antonio José «El Rubio. Speaker Dani DJ
Firma del libro «Ahora que todos somos morantistas», autor Manolo Guillén. Exposición de traje de luces cedido por Victor Molina. Charanga Patxaranga», de Yecla. Exposición de cuadros y carretón. «Consorcio Nacional de Pueblos con encierros por vereda. Aperitivo de bienvenida y comida de convivencia. Exposición de sastreria «Casa del Torero». Sorteo de detalles para los asistentes.
Niños hasta 14 años menú: 12€. INFORMACIÓN Y RESERVAS: 638 468 509
Peñas y Clubes taurinos se vuelcan con el «Certamen de la ilusión»
I Certamen de Promesas del Toreo de la Región de Murcia en Homenaje a Pascual Rodríguez.
Plaza de Toros de Los Felices. Molina de Segura. Domingo 29 de septiembre, a las 5:30 de la tarde.
Como novedad para decidir los finalistas, junto al Jurado se contará con la votación del público asistente.
MURCIA. Miercoles, 25 set. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: Amigos del Toreo de Alcantarilla). La fase clasificatoria del Certamen de “Promesas taurinas de Murcia” ha levantado un gran ambiente entre los aficionados, considerando a éste «El Certamen de la ilusión», por la que despierta entre los aficionados y por la que tienen los aspirantes que actúan en él, con el apoyo explícito de algunas Peñas y Clubes Taurinos de la Región que han fletado autobuses y grupos de aficionados que acudirán prestos a dar su máximo apoyo a los cuatro aspirantes de la Región de Murcia: Iker Ruiz, David Pardo, Salvador Ruiz «El Maruqés» y Toni Marin, se lidiarán cuatro novillos de El Cotillo.
La bonita Plaza de Toros de «Los Felices», término de Molina de Segura, acogerá este fase clasificatoria, próximo domingo 29, a las 5:30 de la tarde. Antes habrá una exhibición de toreo de salón de los más jóvenes y, para los más atrevidos, finalizada la fase clasificatoria habrá suelta de vaquillas.
Para decidir quienes pasan a la final habrá un jurado que la organización ha querido dejar claro, totalmente independiente y ajeno a la Tertulia Amigos del Toreo, que siguiendo las bases establecidas puntuarán según su criterio individual.
Junto a la puntuación del jurado el público asistente podrá emitir su voto con las instrucciones que se darán por megafonía al finalizar la lidia de los novillos.
La Tertulia Amigos del Toreo quiere agradecer las múltiples colaboraciones que ha tenido para poder hacer realidad éste Certamen: En primer lugar a La Comunidad de Murcia, Sponsor, propiedad de la plaza de toros de Los Felices, Mulillas Agustín Solano, Alguacilillo Rocío Peñas, La Hita (fenwick), Clubs y Peñas Taurinas de la Región de Murcia, medios de comunicación que han colaborado en la difusión del Certamen, y de una forma especial a los socios de la Tertulia que se han volcado en ayudar. GRACIAS A TODOS
El próximo domingo será una fiesta en la que «Promesas del Toreo de Murcia» podrán decir a la afición murciana que «Quieren Ser Toreros». enlace relacionado1 enlace relacionado2
Multitudinario «encierro infantil» hace vibrar el centro de Murcia.
El encierro infantil triplica este año la asistencia de participantes y espectadores.
El encierro infantil organizado este mediodía por la empresa Toros Sureste ha sido todo un éxito al triplicar la asistencia y participación de los más pequeños y sus familiares en relación al año pasado.
MURCIA. Sabado, 14 set. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación). El centro de la capital murciana ha vibrado de alegria esta mañana con un espectacular encierro infantil. Esta interesante y muy participativa actividad está encaminada a crear afición entre los más pequeños.
El resultado ha sido realmente de rotundo éxito, por lo muy participativo y favorable en divertimento y emociones para los más pequeños y menos pequeños; cientos de niños y mayores ataviados con un pañuelico rojo al cuello, interactuaban como avezados corredores con los toros hinchables que han recorrido un Paseo de Alfonso X El Sabio completamente abarrotado de público.
Toros Sureste, organizador del evento, ha cuidado minuciosos detalles para ilusionar a participantes y público,, especialmente a los pequeños, durante el recorrido se han entregado regalos taurinos. Muy activos estaban Angel Bernal y familia, con su muy integrado equipo de colaboradores, a los que se han unido amigos como Alberto Castillo, Paco Abril, Juan Antonio de Heras, el concejal Diego Avilés y Pepe Teruel, entre otros.
Se ha vivido un desbordante alegre ambiente en familia, donde los más pequeños han sido los grandes protagonistas del multitudinario «encierro infantil»; el recorrido estaba abarrotado de espectadores en las aceras y han sido muchos los que se han «atrevido» de forma espontánea a hacer su particular «carrerica» con los gigantescos toros hinchables.
Ha sido un espectacular vibrante encierro que ha superado todas las expectativas, y que ha inundado de contagiosa alegría, música y color todo el centro de la capital murciana, muy concurrida, y antesala de lo que vivirá toda Murcia, un año más, con motivo de su Feria Taurina.
Este encierro infantil se ha organizado como actividad previa al arranque de la feria, un ciclo de alto nivel que comenzará mañana con un cartel de gran interés integrado por Cayetano, Daniel Luque y Jorge Martínez con toros de Algarra.
Desde Toros Noticias Murcia, nuestra felicitación a Toros Sureste por tan extraordinaria iniciativa, ahora tan necesaria, de sacar los toros a la calle; ayer fue igualmente un acierto pleno y con rotundo éxito la exhibición de caballos que hizo el rejoneador Andy Cartagena en la Plaza del Romea, también auspiciado por la empresa Toros Sureste, comandada por Angel Bernal.
Andy Cartagena y su caballos toreros «Conquistan el corazón de Murcia» en una espectacular exhibición.
El gran rejoneador benidormí con su espectacular cuadra de caballos toreros llenaron la Plaza del Romea, en el centro de la ciudad, con el espectáculo «Eqvvs, exhibición de la cuadra de Andy Cartagena»
MURCIA. Jueves, 12 set. 2024. REDACCIÓN.- Al igual que hiciera hace unos años el maestro Juan José Padilla, ayer tarde fue todo un completo y atractivo acto de alto nivel taurino y cultural, donde el famoso dinástico rejoneador acercó sus caballos y las claves del rejoneo a todo los públicos, en un evento espectacular de impactante repercusión. El acto de impecable organización contó con la magistral presentación y comentarios del periodista Iñigo Crespo.
Andy Cartagena cautivó en emblemática la Plaza del Teatro Romea, en el corazón de una volcada y gratamente sorprendida expectación con la iniciática del rejoneador alicantino y del Ayuntamiento de la ciudad, organizador del evento. Un acto singular donde Andy Cartagena explicó las claves del toreo a caballo, acto que reunión a cientos de aficionados y públicos de todas las edades. El evento resultó un compendio de espectacularidad.
Bajo el titulo de «EQVVS, exhibición de la cuadra de Andy Cartagena», el famoso rejoneador tomó parte en un evento que fue tan sorprendente, como cautivador y pedagógico, acercando el apasionante mundo del caballo y del rejoneo a una multitud que quedó realmente fascinada.
Andy fue presentando uno a uno a cada uno de sus majestuosos equinos, a la vez, explicaba las caracteristicas, detalles y peculiaridades de cada uno de ellos; raza, edad, capa y sus cualidades en cada una de las suertes para el toreo a caballo; así, como distintas reflexiones sobre la Tauromaquia y el rejoneo que hicieron las delicias de todos los presentes.
El público quedó encandilado, especialmente los más pequeños, fueron momentos conmovedores de especial ilusión por el trato delicado, la cercanía y complicidad, la entrega y el cariño con el que Andy interactuaba con sus caballos y con el expectante público, a los que integraba en una emocionante vivencia, inolvidable para todos los presentes.
Andy Cartagena estuvo auxiliado por su equipo de trabajo, fue un acto al que asistió amplia representación de las Instituciones murcianas, entre otros, citar por el Ayuntamiento de Murcia a David San Nicolás, como impulsor, la concejal Pilar Torres y como es natural el empresario Angel Bernal, siempre especial colaborador en todo este tipo de actos en pro de la tauromaquia y su cultura; también asistieron distintas representaciones del asociacionismo equino y taurino, peñistas y otros colectivos.
Dentro de la Feria Taurina de Murcia, el toreo a caballo ocupa tradicionalmente espectaculares carteles que ponen el cierre a la Feria, este año será en un espectacular mano a mano Andy Cartagena y Diego Ventura, frente a toros de Los Espartales, será el próximo 22 de septiembre, domingo.
La Feria Taurina comienza el próximo domingo, 15 de septiembre, con uno de los grandes carteles, Cayetano, Daniel Luque y el totanero Jorge Martinez, lidiarán toros de Luis Algarra. Una feria muy rematada que ha despertado gran interés entre los aficionados.
Andy Cartagena, «Exhibirá su cuadra en el centro de Murcia»

Bajo el titulo: «EQVVS, exhibición de la cuadra de Andy Cartagena». En el corazón del casco histórico de Murcia, en la Plaza del Romea. Próximo miércoles, a partir de las 19:30 horas. Organizado por el Ayuntamiento de Murcia.
El rejoneador alicantino explicará las claves de todos sus caballos en un acto organizado por el Ayuntamiento de Murcia
MURCIA. Lunes, 09 set. 2024. – NdP – Bajo el título de «EQVVS, exhibición de la cuadra de Andy Cartagena» el rejoneador alicantino tomará parte este miércoles en un evento organizado por el Ayuntamiento de Murcia y que se celebrará en el corazón del Casco Histórico de la ciudad: en la Plaza Romea a partir de las 19,30 horas. Al mismo asistirá en persona el rejoneador alicantino que será quien explique las cualidades de todos sus caballos que desfilarán por la plaza Romea.
El evento, novedoso en la capital murciana, será presentado por el periodista Iñigo Crespo, constará de una muestra de todos los caballos de Andy Cartagena quien irá mostrando uno a uno cada uno de sus equinos y a la vez explicando las características de cada uno de ellos: raza, edad, capa y cualidades para el toreo a caballo.
De este modo, el Ayuntamiento de Murcia y el propio Andy Cartagena pretenden dan a conocer el mundo del caballo y del rejoneo, acercándolo al pueblo. De hecho, el mismo acto, Andy Cartagena responderá a cuestiones planteadas por los aficionados además de ofrecer una sesión de firmas y fotos a cuantos aficionados quieran acercarse.
Días después de este acto, Andy Cartagena tomará parte en uno de los grandes carteles de la próxima feria de Murcia al medirse mano a mano con Diego Ventura, frente a toros de Los Espartales, el próximo día 22 de Septiembre.
Andy Cartagena atenderá a los medios de comunicación antes de iniciarse el acto.