>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

FERIA TAURINA DE MURCIA 2022
CARTAGENA POR LA CARIDAD
logo CC

ENLACE FACEBOOK

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

LA UNIÓN. MINERA Y CANTAORA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ALUMINIOS VALERO – La Palma –
LOGO ALUMINIOS VALERO

CARPINTERIA METALICA Y ALUMINIO
***** PROFESIONALES *****
TRABAJOS GARANTIZADOS
WEB OFICIAL EN IMAGEN LOGO
TLF. 649 11 06 26 (Diego Giménez)

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

junio 2023
L M X J V S D
« May    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

TOREROS

Rafaelillo abrirá plaza el Dia Grande de Sanfermines 2023.

Rafael Rubio «Rafaelillo», único murciano de sanfermines 2023, hará el paseillo el 7 de Julio -Dia Grande de la Feria- junto a Manuel Escribano y Leo Valadez, se enfrentarán a toros de La Palmosilla, hierro triunfador de la pasada edición.

El ciclo se desarrollará del 5 al 14 de julio, consta de una novillada con picadores que inaugura la feria, un festejo de rejones, por primera vez coinciden en Pamplona Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, y ocho corridas de toros.

PAMPLONA (Navarra). Viernes, 02/junio/2023. REDACCIÓN.- Foto: FACEBOOK Rafaelillo. Ayer jueves fueron presentados por la Casa de Misericordia los carteles de la Feria del Toro 2023, o lo que es lo mismo de la Feria de San Fermin 2023. Como es tradicional el dia 5 de julio inaugura el ciclo la novillada con picadores, al día siguiente, día del «chupinazo», festejo de rejones en el que coinciden por primera vez en Pamplona los navarros Pablo Hermoso de Mendoza y su hijo Guillermo; del 7 al 14 de julio, serán ocho corridas de toros de gran interés, tanto por las combinaciones como por las ganaderías.

Los encierros, como viene siendo tradicional, serán retransmitidos en directo por TVE del 7 al 14 de julio, a las 8 de la mañana.

ESTOS SON LOS CARTELES:

Miércoles 5 de julio.– Novillada de la ganadería de Pincha para: Cristian Parejo, Marcos Linares y Cristiano Torres.

Jueves 6 – Corrida de rejones. Toros de El Capea para: Pablo Hermoso de Mendoza, Roberto Armendáriz y Guillermo Hermoso de Mendoza.

Viernes 7 – Toros de La Palmosilla para: Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, Manuel Escribano y Leo Valadez

Sábado 8 – Toros de José Escolar para: Fernando Robleño, Juan del Álamo y Borja Jiménez.

Domingo 9.– Toros de Cebada Gago para: Adrián Torres, Román e Isaac Fonseca.

Lunes 10.– Toros de Fuente Ymbro para: Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Ginés Marín.

Martes 11.– Toros de Núñez del Cuvillo para: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey.

Miércoles 12.– Toros de Jandilla para: Antonio Ferrera, ‘El Juli’ y Cayetano.

Jueves 13.– Toros de Victoriano del Río para: Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo.

Viernes 14.– Toros de Miura para: Rubén Pinar, Juan Leal y Jesús Enrique Colombo.

Aplazado por lluvias el festejo de Santisteban del Puerto con la de Victorino y el inesperado comienzo de temporada para Rafaelillo.

Rafaelillo (sustituía al lesionado Joselito Adame), Manuel Escribano y David Galván con toros de Victorino Martin, la lluvia impidió el cartel estrella de la Feria Pascuamayo. Se baraja pueda celebrarse en el mes de agosto con el mismo cartel.

SANTISTEBAN DEL PUERTO (Jaén). Sábado, 27/mayo/2023 – REDACCIÓN. Foto: FACEBOOK «RAFAELILLO». Las fuertes lluvias caidas estos días, incluido la madrugada de hoy sábado, dejó el ruedo impracticable y las gradas inundadas; con todo, las negativas predicciones meteorológicas obligan a suspender el atractivo cartel de hoy en la localidad; era el debut de los toros de Victorino Martin en esta plaza y el inesperado comienzo de temporada para Rafael Rubio «Rafaelillo», quién entró «in extremis» en el cartel sustituyendo al mejicano Joselito Adame, no recuperado de la cogida que sufrió en Aguascalientes.

De momento el festejo no ha sido suspendido y queda en aplazamiento, dado el gran interés que ha suscitado el debut de los «victorinos», se ha propuesto a la terna cuadrar fecha para poder celebrar el festejo durante el mes de agosto. Próximamente se informará oficialmente de la nueva fecha.

La Feria Pascuamayo está organizada por el Ayuntamiento de Santisteban del Puerto y la empresa taurina Collado Ruíz Toros.   

Rafaelillo sustituye a Joselito Adame en Santisteban del Puerto.

Viernes, 26/mayo/2023. REDACCIÓN.- Tras la grave cogida que sufriera en Aguascalientes, el mejicano no ha llegado a tiempo para su compromiso de este sábado en Santisteban del Puerto ante toros de Victorino Martin. Así queda el cartel.

Santisteban del Puerto. Sábado, 27/mayo/2023.
Rafaelillo, Manuel Escribano y David Galván, lidiarán toros de Victorino Martín.

Morante, Ureña y Juan Ortega en Azpeitia – 1 de agosto de 2023 –

La Comisión Taurina confirma el avance de los carteles de la Feria de San Ignacio.

Una feria marcadamente torista donde repetirán las ganaderias del pasado año, Ana Romero, Murteira Grave y La Palmosilla.

 

AZPEITIA. Jueves, 25/mayo/2023. REDACCIÓN.- Feria marcadamente torista con tres interesantes combinaciones que han despertado el interés de los aficionados. Destacar la vuelta a Azpeitia de Morante y la de Paco Ureña, el murciano nueve años ausente. Entre los debutantes Juan Ortega y el venezolano José Enrique Colombo. Se desarrollará los dias 30 y 31 de julio y 1 de agosto; antes, 27 de agosto el desencajonamiento.

LOS CARTELES:

JUEVES 27 de julio.– Desencajonamiento de las tres corridas.

DOMINGO 30 de julio.- Toros de Ana Romero para: Diego Urdiales, Daniel Luque y Diego Carretero.

LUNES 31.- Toros de Murteira Grave para: David de Miranda, José Enrique Colombo y Ángel Téllez.

MARTES 1 de agosto.- Toros de La Palmosilla para: Morante de la Puebla, Paco Ureña y Juan Ortega.

Jorge Martinez, sendas ovaciones en Las Ventas

Jorge Martínez y Jorge Molina destacan en la segunda novillada de San Isidro

MADRID. Martes, 23 de mayo de 2023. Feria de San Isidro.  Publicado en www.MUNDOTORO.com – Por JAVIER MOLINA. Foto: PLAZA1. Duodécimo festejo de abono. De buenas hechuras, serio, bajo, corto de manos, con cuello. Lo recibe por verónicas muy templadas, con el toro embistiendo con son. Frío el público. Empuja en un primer puyazo trasero. Quita Jorge Martínez por chicuelinas muy templadas. Se deja pegar con la cara abajo en el segundo encuentro. Quita Jorge Molina por gaoneras muy ceñidas, sin perder pasos, ligeramente, bruscas. Eficaz tercio de banderillas. Brinda Jorge Martínez su faena al público.

Muleta: Comienza Jorge Martínez por ayudados por alto, hasta sacar al astado al tercio. Al natural, deja Jorge Martínez dos series de enorme categoría, con un toreo exquisito. Tiene el toro justeza de fuerza y eso provoca que no haya mucha conexión con el público. El toreo por la izquierda tiene mucha cadencia, embrocando las embestidas con enorme sutileza. Tiene clase y buena condición el astado, pero limitado. Además, va a menos, como su raza. Gran estocada al primer intento.

Amplio el cuarto, largo, con caja, aunque fino de hechuras. Despegado del suelo. Lo recibe muy bien a la verónica Jorge Martínez, con mucha frialdad en los tendidos. Empuja en el primer puyazo, aunque sale suelto. Se arranca pronto al caballo en el segundo encuentro y vuelve a salir suelto. Quita Jorge Molina por chicuelinas, rematadas de una revolera. Mantiene su condición de mansear durante el tercio de banderillas, apretando para los adentros,

Muleta: Atempera Jorge Martínez la descompuesta embestida en el inicio de faena. Viene el novillo, aunque con rectitud y con viajes desiguales. Generalmente, bruto y con el pitón de afuera. Vuelve a cuajar otra faena importante el de Totana, de mucha limpieza, a pesar de la condición del utrero. No se entrega nunca el de Montealto, pero Martínez está muy serio y firme con él. Algunos muletazos sueltos son excelentes. Muy ajustadas las manoletinas. Media estocada en un gran sitio. Ovación.

FICHA: Novillos de Montealto. JORGE MARTÍNEZ, ovación y ovación.  JORGE MOLINA, ovación tras aviso y ovación tras aviso. SERGIO RODRÍGUEZ, ovación tras aviso y silencio tras aviso. 

Incidencias: Los banderilleros Juan Carlos Rey y Toñete saludaron una ovación tras parear al tercero. Destacó Juan Navazos en la lidia del segundo y Juan Carlos Rey en el sexto. 

VER CRONICA COMPLETA EN ENLACE

«De Verde Esperanza», la historia de la enfermeria de la Plaza de Toros de Alicante / Por José M. Jericó – Fotos: Benito Sánchez Leyva.

Libro escrito por el Dr. Alberto Miñano, a beneficio de la Escuela Municipal Taurina de Alicante. 

ALICANTE. Jueves, 18/mayo/2023. Por JOSÉ MARIA JERICÓ – Fotos: BENITO SÁNCHEZ LEYVA. Con una más que notable asistencia de publico, el pasado viernes se presentó en el salón de actos del (MARQ) Museo Arqueológico de Alicante, el libro “De verde y esperanza” escrito por el Dr. D. Alberto Miñano, en la actualidad Jefe de los servicio médicos de la enfermería de la plaza de toros de Alicante, desde que el pasado año se jubilara el Dr. José María Reyes después de treinta y dos años al frente de la misma.

El libro recoge la historia de la enfermería de la plaza de Alicante desde que esta se inauguro el año 1888 hasta nuestros días, anécdotas, percances relevantes y numerosos datos interesantes que reflejan la labor realizada en esta enfermería desde que se inauguro, siendo el punto de asistencia sanitaria más antiguo de la ciudad y de toda la provincia. Siendo esta dependencia sanitaria de no más de 70 metros cuadrados, la que atesora el bagaje de 135 años atendiendo a los múltiples heridos en el ruedo, así como a los espectadores que lo han precisado en los diferentes festejos celebrados.

El libro escrito en tiempos de pandemia ha sido editado por el Instituto Juan Gil Albert, cuya directora Dña. Pilar Tébar abrió el acto presentando a los contertulios que tomaban parte del mismo, el periodista de Movistar +, José Germán Estela Fernández, que dirigió y modero el acto, el ex jefe de la enfermería, Dr. D. José María Reyes y el matador de toros, Manuel Escribano que fue el ultimo torero que recibió una gravisima cornada en el coso alicantino, salvando la vida gracias al equipo médico que lo atendió, al cual mostro su agradecimiento recordando los angustiosos momentos vividos y la costosa y difícil recuperación que tuvo. Durante el acto se proyectaron  numerosas fotografías y se comentaron diversas anécdotas vividas por los diferentes  equipos quirúrgicos que han estado al frente de este servicio médico.

Finalizo el acto con una fuerte ovación dedicada a los doctores Reyes y Miñano así como a Manuel Escribano, ovación que llego a emocionar a José María Reyes, Chema Reyes  para los amigos que a lo largo de estos años hemos tenido el honor contar con su amistad. Destacar la magnifica labor realizada por el periodista alicantino José Germán Estela, dirigiendo y moderando este acto. Y un detalle a tener en cuenta todos los beneficios que se produzcan por la venta de este libro irán destinados al fondo de la Escuela Municipal Taurina de Alicante que dirige Francisco José Palazón.

Paco Ureña, los toros de Montalvo frustran su primera tarde en Madrid

Ginés Marin y el rejoneador Diego Ventura pasean una oreja. Ureña, palmas y silencio

MADRID. Sábado, 13/mayo/2023. Cuarta de abono Feria de San Isidro. Gran ambiente en los tendidos que registraron un lleno en tarde de decepción por el nulo juego de los toros que sortearon Paco Ureña y Ginés Marin. Los toros de Montalvo, bien presentados, serios y de buenas hechuras, deslucidos y de juego decepcionante no dieron opciones de triunfo en el toreo a pie.

FICHA: Toros de María Guiomar Cortés de Moura (1º y 4º), bien presentados, destacó el buen juego del cuarto, bravo y con fondo. Cuatro toros de Montalvo, bien presentados y serios, deslucidos y decepcionantes los cuatro. DIEGO VENTURA, ovación y oreja. PACO UREÑA, palmas y silencio.  GINÉS MARÍN, silencio y oreja tras aviso. ENTRADA: Lleno.

Madrid rinde honores a Pepín Jiménez / Por Pepe Castillo Abreu.

Multitudinario y cariñoso homenaje al diestro Pepín Jiménez en Las Ventas

El admirado y querido torero de Lorca recibió esta mañana en la Sala Antonio Bienvenida un merecido homenaje a su trayectoria de manos de la Unión de Abonados en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos.

 

MADRID. Sábado, 13/mayo/2023. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: C.A.T. El acto se celebró esta mañana en la Sala Antonio Bienvenida, programado por el Centro de Asuntos Taurinos en este San Isidro, acto el de hoy que destacó especialmente en el calendario, organizado por la Unión de Abonados de Madrid y el citado C.A.T., para rendir honores a la figura del matador de toros Pepín Jiménez.

Declarado por los aficionados «Torero de Madrid», con más de cincuenta paseíllos realizados en el coso de la calle de Alcalá. Pepín, visiblemente emocionado, fue recibido en una sala abarrotada de aficionados que no quisieron perderse el acto.

Pepín Jiménez, torero que dejó honda huella en Madrid para merecer este multitudinario relevante homenaje en la plaza más importante del mundo, es persona muy discreta y alejado del foco mediático desde su forzosa retirada; muy emocionado, con la torería de la que hace gala, volvió a cautivar entre los asistentes su compostura y elegancia natural durante el acto, la misma que creo feligresía propia vestido de luces en todas la plazas.

Con centrada e inalterable atención escuchó los elogios de los relevantes intervinientes, entre otros, Juan Lamarca -Vicepresidente del Círculo Bienvenida-, Alfonso Santiago o el presidente de la unión Jesús María Fernández. Durante el acto presentado por Íñigo Crespo, se proyectaron imágenes del torero de inigualable e inconfundible personalidad «vestido de luces en su plaza, Madrid.»

Finalmente, Pepín Jiménez subió al escenario entre cerradas y prolongadas ovaciones con el público en pie. Muy agradecido, recordó sus tardes importantes y momentos más especiales en Madrid, así como detalles que interesaron de su brillante carrera.

Para tan especial ocasión, quiso hacer donación de un especial vestido de luces al Museo Taurino de la Comunidad de Madrid que recibió el Director del C.A.T., Miguel Abellán. Por su parte, Pepín Jiménez recibió un bonito trofeo.

Amplia fue la representación murciana que acompañó a Pepín Jiménez, en primer lugar citar la numerosa presencia de sus paisanos de Lorca, con la expedición del Club Taurino de Lorca, de la Peña Taurina «Pepín Jiménez», de Lorca; entre otros, también le acompañaron su mozo de espadas, Alfonso Garcia y sus últimos apoderados, los empresarios Angel Bernal Manzanera y Victor López Caparros.

Peña Taurina Yeclana, Viaje a Ganaderia Flor de Jara. 18 de junio.

Organizado por la Peña Taurina Yeclana. Domingo, 18 de junio de 2023. Viaje a la Ganadería Flor de Jara -Finca Zahurdón, Colmenar Viejo (Madrid).

Un atractivo viaje al campo bravo en un enclave paradisiaco, además de la visita a la ganadería y sus instalaciones, se podrá disfrutar de un tentadero de becerras a campo abierto, a cargo del torero mejicano Isaac Fonseca.
Domingo 18 de junio.- Salida desde la Feria del Mueble, a las 7 de la mañana. Comida en Salones de Flor de Jara. Regreso por la tarde alrededor de las 18:horas.

Alicante presenta una impactante Feria de Hogueras / José M. Jericó

Rafaelillo y novillos de Nazario Ibáñez representación murciana en el ciclo.

Encerrona de José Maria Manzanares en el XX Aniversario de su alternativa.

Lo componen cuatro corridas de toros, un festejo de rejones, una novillada con caballos y dos clases prácticas. Se desarrollará del 18 al 25 de junio.

ALICANTE. Martes, 09/mayo/2023. Informa: JOSÉ MARIA JERICO. Esta mañana han sido presentados los carteles de la Feria Taurina de las Hogueras de San Juan de este año, una vez que habían sido aprobados por la Comisión Taurina Municipal. El acto celebrado en el Salón Azul del Ayuntamiento ha estado presidido por el alcalde de la ciudad, Luis Barcala, acompañado por la Concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España y por el empresario Nacho Lloret.

El alcalde ha resaltado la interesante y atractiva feria que la empresa Eventos Mare Nostrum, que encabeza Nacho Lloret junto a David Caballero han montado este año, una feria repleta de acontecimientos que a buen seguro hará que la gente acuda cada día a la plaza con el interés de presenciar un acontecimiento.

La novedad de José María Manzanares, que en este su veinte aniversario de alternativa se encerrara con seis toros del ganadero recientemente fallecido Daniel Ruiz Yagüe, de Alcaraz (Albacete) y la presencia de Morante de la Puebla anunciándose por cuarta vez en su larga carrera con toros de Victorino Martín, acompañado por Rafaelillo y con Pablo Aguado que se anuncia por primera vez con los de la V coronada, una autentica novedad. 

La feria dará comienzo el domingo, día 18 con la corrida de rejones en la que se anuncian Andy Cartagena, triunfador de la pasada feria en la que corto cuatro orejas, el regreso a Alicante de Diego Ventura y la francesa Lea Vicens,  finalizando el domingo, día 25 con la corrida estelar de Victorino que supone el regreso de esta divisa, después de 37 años, al coso alicantino.

El alcalde, Luis Barcala ha dado datos del impacto económico que supuso para la ciudad la Feria de Hogueras y la presencia de José Tomás el pasado año, que se situó en torno a los 17 millones de euros. «Son datos que ponen de relieve la apuesta de Alicante por la Tauromaquia. Y que volverán a quedar refrendados este año con la gran Feria de Hogueras que ha organizado un alicantino de prestigio en el mundo del toro como es Nacho Lloret». También ha realizado una clara defensa de la Tauromaquia al señalar que «esta considerada como Patrimonio Cultural de España. Ir a los toros supone una clara apuesta por la libertad en contraposición con las teorías prohibicionistas, una manera de reivindicar la libertad de elegir. Alicante, como se demuestra en este Salón Azul, es y seguirá siendo taurina».

Por su parte el empresario, Nacho Lloret ha comentado como se han gestado los carteles diciendo que «se han programado unos grandes carteles con la clara intención de que la plaza de Alicante sea el lugar que acoja los grandes acontecimientos culturales de la ciudad, como sucede con los conciertos». Afirmando sobre el conjunto de los carteles que «se ha conseguido más que lo que en un principio podía parecer». Mostrándose “sorprendido” por la acogida que tuvo su propuesta por parte de los toreros a contratar, «muchos de ellos guardan las fechas para la Feria de Hogueras».

El alcalde ha estado acompañado por la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez; la concejala responsable de la plaza de toros, Mari Carmen España, e integrantes de la Corporación Municipal de VOX, PSOE y CS.

Los carteles son los siguientes:

Domingo, 18 de junio. Toros de Fermín Bohórquez para Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens.

Lunes, 19 y Martes, 20. Clases practicas con los alumnos de la Escuela Taurina Municipal que dirige Francisco José Palazón, se lidiaran reses de Nazario Ibáñez y de Aida Jovani.

Miércoles, 21. Novillo de Zacarías Moreno para Santiago Esplá, Borja Escudero y Kevin Alcolado, alumno de la escuela que debuta con picadores.

Jueves,  22. Toros de Juan Pedro Domecq para El Fandi, Sebastián Castellá y Daniel Luque.

Viernes, 23. Toros de Victoriano del Rio para El Juli, Roca Rey y Tomás Rufo.

Sábado, 24. Toros de Daniel Ruiz Yagüe para José María Manzanares como único espada.

Domingo, 25. Toros de Victorino Martín para Rafaelillo, Morante de la Puebla y Pablo Aguado.

Morante, Aguado y el novillero Bruno Gimeno pusieron el broche a un «Histórico Dia de Toros» en Bocairente / Por José M. Jericó.

Crónica de «Un Dia de Toros» en Bocairente con el «Nuevo Mesias del Toreo»: Orgullosos deben de estar los jóvenes empresarios y ganaderos, los hermanos Martí, propiciaron que Bocairente viviera un día que pasará a los anales de la historia taurina de este bonito pueblo que vive sus días vigilado por esa maravilla de la naturaleza como le es la Sierra Mariola.

BOCAIRENTE (Alicante). Lunes, 08/mayo/2023. Texto: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: BENITO SANCHEZ LEYVA. Ayer domingo por la mañana dio comienzo una inolvidable y completa jornada en la localidad alicantina; después del apartado, el Teatro Avenida acogió la presentación de la Revista Quites, editada anualmente por la Diputación de Valencia, presentación que contó con la presencia de un buen numero de aficionados y en la que participaron el alcalde de Bocairente, Xavi Molina, el matador de toros y pintor, Luis Francisco Esplá, el director del Centro de Asuntos Taurinos de Valencia, Toni Gázquez y el director de la revista Quites, el periodista Salvador Ferrer.

La empresa Paco Martí, había organizado en su finca, ubicada a los pies de la Sierra Mariola donde ya pastan las reses que se trajo de tierras extremeñas, una comida a la que asistieron más de 700 personas que acudieron en autobús y coches particulares. Todo muy cuidado y con una organización perfecta, en la que no faltó la presencia del joven ganadero – empresario, que estuvo pendiente de que todo saliera bien y de que los comensales se fueran satisfechos a la corrida que a la hora casi lorquiana de las 5,30 de la tarde dio comienzo en el peculiar coso de la Serreta, con un publico que llegó a llenar la plaza, que presentaba un magnifico aspecto y que recibió a Morante después del sonado triunfo en Sevilla, como si del «nuevo mesías del toreo» se tratara, con gran expectación y numerosas muestras de cariño, como la fuerte ovación que recibió al cerrarse el paseíllo.

El resultado de la corrida pudo ser mas exitoso si los tres actuantes no hubiesen fallado con los aceros. Morante de la Puebla en el segundo de su lote bordo una vez más el toreo, demostrando esa peculiar forma de torear con sabor a los más clásicos cánones de la tauromaquia gallista. Cortó una oreja que paseo entre el delirio de los espectadores que le arrojaron de todo en su vuelta al ruedo. En su primero un toro pasado de romana y sin clase dejo algunos destellos de su tauromaquia, pero poco pudo hacer.

También fue en el segundo de su lote con el que Pablo Aguado realizo una bonita faena con su personalísimo estilo, sevillania pura a los pies de la Sierra Mariola, toreo pausado muy templado y llevando con largura las embestidas del excelente toro de Núñez del Cuvillo, un colorado con romana y de cuerna recogida al que por ambos pitones le realizo una bonita y pinturera faena premiada con las dos orejas a pesar del mal uso de la espada. Su primero fue un toro de escasas fuerzas con el que poco pudo hacer. Escucho una fuerte ovación que recogió desde el tercio.

El alumno de la Escuela de Valencia, Bruno Gimeno, mato dos erales de Torrealta bien presentados y de excelente juego con los que este joven novillero mostro un temerario valor que calo en los tendidos, lo intento todo, puso banderillas y mato con bastante desacierto a sus dos novillos. Tiene lo esencial para ser torero, el valor. Corto una oreja a cada uno de sus oponentes y salió a hombros, mientras que Morante y Pablo Aguado salían por su pie, nuevamente entre los enfervorizados aplausos de la concurrencia.

Bocairente, vivió ayer un día muy especial, el llenazo en la plaza repercutió en todo el pueblo, restaurantes, bares, aparcamientos, etc., pero todo muy organizado con la ayuda de la policía local y de los agentes de protección civil que en todo momento estuvieron solícitos con los visitantes para facilitarles su paso por este bonito e histórico pueblo valenciano.

Ficha técnica: Cuatro toros de Núñez del Cuvillo desiguales de presentación y nobles, mejores los dos últimos; y dos erales de Torrealta, bien presentados y de excelente juego. Morante de la Puebla, ovación con saludos y oreja tras aviso. Pablo Aguado, ovación con saludos tras aviso y dos orejas tras aviso. El novillero sin picadores Bruno Gimeno, oreja tras aviso y orejas tras dos avisos. Entrada: Lleno.

Rafaelillo y Ureña, respectivamente, en Dax y Santander.

Hechas publicas estas dos importantes Ferias de 2023, la de Dax en territorio galo y la Feria de Santiago en Santander, los dos murcianos figuran acartelados.

ESTOS SON LOS CARTELES:

SANTANDER. Domingo 23 de julio.- LÓPEZ CHAVES, PACO UREÑA Y EMILIO DE JUSTO. Toros de La Quinta.

DAX (Francia). Domingo 13 de agosto.- RAFAELILLO, JAVIER CORTÉS E ISAAC FONSECA. Toros de Pedraza de Yeltes.

Emilio Serna pasea dos trofeos en Coasa

Segundo festejo del murciano de la temporada en tierras peruanas y segundo triunfo consecutivo. Facebook EMILIO SERNA: Gracias Coasa y seguimos por el camino de triunfo por tarde del #teamserna @eduard_jorgevaldez @roberttacza @sanchezgonzalesronald @juancarlostejadacano

Emilio Serna, en Llacuabamba inaugura temporada con triunfo.

Publicado en FACEBOOK EMILIO SERNA. Primer triunfo de la temporada, corta tres orejas en Llacuabamba.

«El Quite de Calasparra», con Filiberto, en numerosa expedición disfrutó un completo día de campo bravo en Nazario Ibáñez.

La ASOCIACIÓN TAURINA EL QUITE DE CALASPARRA llenó de ilusión a jóvenes y adultos aficionados en la ganadería de NAZARIO IBÁÑEZ.

 

CALASPARRA (Murcia). Lunes, 01/mayo/2023. – NdP y Fotos EQDC – Espectacular la jornada que han pasado este pasado domingo 30 de abril más de cien personas entre socios y amigos disfrutando del toro bravo en su hábitat natural y de todo lo que le rodea. Donde también se disfrutó con el matador de toros FILIBERTO, que toreó un novillo con mucho dominio y oficio.

Más de un centenar de aficionados taurinos lo pasaron en grande en la ganadería Yeclana de Nazario Ibáñez, desde la llegada a la finca Las Moratillas todo el personal encargado de organizar la visita encabezado por Víctor se volcó en hacer disfrutar a todos los aficionados. Las muy cuidadas instalaciones sorprendieron a todos.

Ya metidos en materia taurina se pudo visualizar ante la atenta mirada de todos los aficionados un video explicativo de la vida del toro en el campo, desde que nace hasta que es lidiado en una plaza de toros. Explicando paso a paso todos los cuidados y el manejo del toro bravo. Un video muy educativo para la gran cantidad de jóvenes que fueron a la ganadería con la Asociación Taurina El Quite de Calasparra acompañados de sus familiares más adultos.

Seguidamente el grupo pasó hasta la bonita plaza de tientas, donde el matador de toros de Calasparra Filiberto toreó un novillo con gran dominio y oficio. Antes de estoquearlo, Filiberto dejó a otros chavales de escuelas taurinas ponerse delante del novillo y darle alguna tanda meritoria. Nuestro agradecimiento a Filiberto por su esfuerzo para poder estar en la ganadería para torear el novillo.

Una vez terminada la lidia del novillo, toda la expedición pasó a los remolques para hacer el recorrido por los distintos cercados de la finca, disfrutando muchísimo con faenas puramente camperas viendo correr los novillos que serán lidiados en Albacete con sus cabestros acompañados por los caballistas, todo un espectáculo. Seguidamente se hizo un apartado de un lote de vacas, pudiendo ver sus pequeñas crías que enamoraron a los más jóvenes.

Tras el recorrido por la finca, los niños pudieron disfrutar montando a caballo hasta llegar al cortijo, todo un gesto del personal de la ganadería que seguro no olvidarán los que tuvieron la oportunidad de disfrutarlo.

Llegado el mediodía era hora de tomar un aperitivo en los jardines de la finca y seguidamente pasar al salón para comer el rico arroz caldoso que con mucho mimo cocinaron en la lumbre. En el tiempo del café, el presidente de la Asociación Taurina El Quite de Calasparra, Juan Carlos Marín, acompañado de la Junta Directiva se dirigió a todos los asistentes para agradecer su apoyo a esta actividad, y entregó unos detalles al matador de toros Rubén Pinar que estuvo presente durante todo el día, y también al personal de la ganadería de Nazario Ibáñez un recuerdo de esta entrañable visita. 

Para finalizar la jornada los aficionados pusieron en juego su valor delante de unas becerras en la plaza de tientas.

De vuelta a Calasparra se visitó la Plaza de Toros de Yecla y su museo taurino que cuida con esmero la Peña Taurina Yeclana, a la que damos las gracias a su junta directiva por el recibimiento

Y así terminó una jornada inolvidable, haciendo afición, fomentando la tauromaquia en jóvenes y adultos, y disfrutando de éste maravilloso mundo del toro.

Gracias de nuevo a todos los socios aficionados de Calasparra y del resto de poblaciones de la región de Murcia que nos acompañaron por hacerlo posible.

 

Pepín Jiménez, «Socio de Honor» del Club Taurino de Calasparra / Informa: Pepe Castillo Abreu.

PEPÍN JIMÉNEZ – Doctor en Tauromaquia y Gran Maestro En Los Valores Eternos del Toreo -, «Firmó Una Jornada Para El Recuerdo» en Las Tertulias Taurinas del Club Taurino de Calasparra»  

CALASPARRA (Murcia). Domingo, 30 de abril de 2023. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: LETICIA RICO (Cedidas por C.T. de Calasparra). La Casa de la Cultura de Calasparra acogió el pasado viernes, 28 de abril, un Acto Extraordinario con una sensacional Tertulia Taurina organizada por el Club Taurino de la localidad, tuvo un protagonista de excepción, el gran torero Pepín Jiménez, que acudió acompañado de Alfonso, su inseparable mozo de espadas.

Pepín Jiménez, ídolo de los aficionados de la Villa del Arroz como, igualmente, de toda la Región de Murcia; allende de nuestras fronteras regionales, también por la afición más exigente e implacable, la de Madrid, sus inolvidables tardes en Las Ventas le elevaron a la mayor consideración, declarándolo «Torero de Madrid». En Calasparra Pepín Jiménez tiene grandes amigos desde hace muchos años y es lugar donde se siente como en su Lorca natal.

Precisamente, la Unión de Aficionados de Madrid, con la colaboración del Centro de Asuntos Taurinos de la CAM, tributará a Pepín Jiménez un homenaje el próximo 13 de mayo. Ese mismo día, por la tarde otro lorquino, Paco Ureña, comparecerá en Las Ventas, en mano a mano con Ginés Marín, se enfrentarán a toros de Montalvo. Por el doble motivo, la afición de la Región, especialmente la de Lorca, se movilizará para acompañar a los dos ilustres lorquinos ese señalado día en la capital de España.

Y el Salón de Actos de la Casa de Cultura registró un «lleno hasta la bandera» en medio de una singular expectación y naturales emociones; no era para menos, porque Pepín Jiménez no solo cautivó a los calasparreños y no calasparreños en los ruedos, sino que también se ganó la admiración y el cariño de todos como extraordinaria persona.

Toreros los ha habido y los hay que han sido considerados «toreros de culto» o los llamados «revolucionarios», etc…, en todas las épocas; en el caso de Pepín Jiménez, personalmente y por como se le considera y valora, su tauromaquia y torería, además de poseer una genuina, única e incomparable fascinante personalidad, diría de él que es un «torero místico», un torero en el que la espiritualidad de su toreo trasciende más allá del tiempo, dejándonos un legado inmaterial imborrable que nos hizo sus feligreses incondicionales.

Como persona, en todos los órdenes, el MAESTRO PEPIN JIMÉNEZ, le pone la mejor rúbrica a los Valores del Toreo, no es necesario conocerle o ser su amigo para que el más ajeno observe de su discreción, su bondad, su natural elegante señorío, que engrandece revestido con la mayor humildad y cercanía.

De todos los valores que atesora nuestro Pepín Jiménez, dieron fe los calasparreños en este esperado reencuentro con el Club Taurino de Calasparra, la multitudinaria asistencia fue tan unánime como emocionadas fueron las muestras de admiración, respeto y cariño las que recibió en este relevante acto, que enriquece la gran trayectoria del Club Taurino de Calasparra.

Fue presentado por Juan Vicente Rubio, siendo la tertulia conducida por el presidente del Club Taurino de Calasparra, Francisco José Núñez; se repasó la inolvidable carrera del lorquino, desde sus inicios, pasando por su alternativa en Murcia en 1981, con Paco Camino como padrino, su confirmación de manos de Rafael de Paula y en presencia de “El Soro” en la feria de San Isidro de 1982, y de tantas otras tardes que han marcado su gran trayectoria, hasta que un toro de Fernando Peña le puso fin precipitadamente en Aranjuez en el año 2003.

También se recordaron sus actuaciones en Calasparra, donde una tarde brilló especialmente su toreo y acabó con Enrique Ponce y Rivera Ordoñez. Los que fueron a ver aquella tarde a las figuras en La Caverina, se rindieron ante la majestad de su toreo de profundas esencias. El toreo eterno de Pepín Jiménez.

Pepín animó al pueblo de Calasparra a seguir apostando por las novilladas como hasta ahora, manifestó: «Es fundamental que se apoye a la cantera taurina, como de forma ejemplar venís haciendo durante tantos años en Calasparra»; verdaderamente, así es, con una afición ejemplar y un Ayuntamiento muy comprometido con la Fiesta en Calasparra.

Los cautivados aficionados le expresaron su deseo de volver a verle torear, pero el de Lorca descartó la posibilidad, al menos de momento. Como no podía ser de otra manera, se mostró ilusionado con la próxima inauguración de la plaza de toros de Lorca.

Se esperó con gran ilusión esta Tertulia que sobrepasó todas las expectativas, fue una noche cargada de sentimientos profundos donde reverdecieron recuerdos imborrables. El especial ambiente propició que fuera una tertulia muy participativa y espontánea. Así, José Vidal Martínez tomó la palabra para recordar emocionado a dos «Pepinistas», a su padre José Vidal y Juan «El Colorín».

Y llegó el ceremonial especial momento de Nombramiento de Socio de Honor del Club Taurino de Calasparra al Maestro Pepín Jiménez, gesto a destacar de Núñez, Presidente del Club, quien cedió a José Vidal para que fuera quien le entregara la Placa de Nombramiento.

En representación del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Calasparra asistieron los Concejales Antonio Merino, Juan Bernal y Juan José Rubio. Entre otros, no faltaron a la cita Francisco Garcia –Presidente de Honor del Club Taurino de Calasparra- y Ginés Hernández López -Patrocinador del Trofeo «Espiga de Plata».

Finalizado el acto se ofreció un Vino de Honor, Pepín Jiménez departió amablemente durante un buen rato con todos los asistentes que se le acercaron.

APUNTE FINAL: El MAESTRO PEPÍN JIMÉNEZ, como todos los toreros murcianos, «pagó el alto precio de haber nacido en la Región de Murcia», de haber nacido en Sevilla, Madrid o Salamanca, con rotundidad su carrera habría tenido los beneplácitos, tratos de favor, consentimientos y facilidades que no les conceden a los murcianos, sino todo lo contrario.

  

Rafaelillo, con alumnos de escuelas taurinas en Génave (Jaén)

GÉNAVE (Jaén). Domingo, 30/abril/2023. Fotos: Nines Ortega. Publicado en Facebook RAFAELILLO: «La afición, el instinto, la vocación de compartir esencias con los que empiezan. Los valores de la Tauromaquia.»
«Una tarde estupenda en la plaza de toros de Génave con los alumnos de las Escuelas Taurinas de Jaén, Ubrique y Cataluña.» #MaestroRafaelillo

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance