>
CARTEL FERIA DE MURCIA 2025
MURCIA. Entre el 14 y 21 SETM..
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 14 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA.15 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 16 SEPTEMBRE 2025
MURCIA. 19 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2025
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2025
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

XVI CERTAMEN ESPIGA DE PLATA
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025

CLICK AMPLIA IMAGEN

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

AVANCE TAURINO
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

PREMIOS

«Triunfadores 2025» del Real Club Taurino de Murcia

El Real Club Taurino de Murcia da a conocer sus Premios Triunfadores 2025

MURCIA. Viernes, 27 junio 2025. – NdP – El Real Club Taurino de Murcia ha dado a conocer los destinatarios de sus tradicionales Premios “Triunfadores” con los que el Decano de los clubes taurinos distingue a aquellas personas y entidades destacadas en cada una de sus distintas categorías a lo largo del año. Los premios se entregarán el próximo mes de septiembre en los salones del Real Club Taurino de Murcia, en un acto incluido dentro del programa “Feria y Toros” que se presentará en próximas fechas.

Los premiados en sus distintas categorías son las siguientes:

FIESTAS Y TRADICIONES: Chirigota de Beniaján. En el 25 Aniversario de su fundación.

CULTURA: Vicente Martínez Gadea y Chelete Monereo. Por su aportación a la pintura contemporánea, a la literatura y a la cultura en general. Y al Excmo. Ayuntamiento de Murcia. Festival Tres Culturas. En el 25 Aniversario de su creación.

DEPORTES: Hozono Jairis Baloncesto, de Alcantarilla. En mérito a la consecución de la Copa de la Reina de Baloncesto 2025.

TOROS: D. Pedro Pérez Roldán “Chicote”. Matador de toros. En mérito de su labor como empresario de la Feria Taurina del Arroz y de la Espiga de Plata, de Calasparra.

SEMANA SANTA: Real y Muy Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Amparo y María Santísima de los Dolores. En el 40 Aniversario de su fundación.

MURCIANISMO: GRUPO ORENES. En el centenario del afamado Restaurante Rincón de Pepe, de Murcia. Y a la CIUDAD SANITARIA VIRGEN DE LA ARRIXACA. En el 50 Aniversario de su construcción y servicio sanitario, cuajado de éxitos, para Murcia y desde ella a toda la humanidad.

SOCIO DE HONOR: Iltmo. Sr. D. ALBERTO LENS BLANCO. Coronel Jefe de la Base Aérea de Alcantarilla y Director de la Escuela de Paracaidismo “Méndez Parada”. En mérito a su apoyo a la cultura taurina trasmitida por el Real Club Taurino de Murcia, al desarrollo de su función profesional y a su cercanía con las tradiciones de Murcia y Alcantarilla.

SOCIO DE HONOR: PATRULLA “AGUILA” DEL EJERCITO DEL AIRE Y DEL ESPACIO. En el 40 Aniversario de su fundación.

SOCIO DE HONOR: Real y Muy Ilustre Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno. En el 425 Aniversario de su fundación.

MENCIÓN ESPECIAL: EXCMO. AYUNTAMIENTO DE MURCIA. En honor y reconocimiento a los 1200 años de su historia y de su fundación. 

Club Taurino de Cieza, «Entrega Sus Primeros Galardones» / Texto y fotos: Salvador Belda.

El Dr. Ricardo Robles, Paco Ureña, Pascual Mellinas y Guillermo Lorente, primeros en recibir los galardones que anualmente otorgará el Club Taurino de Cieza.

CIEZA (Murcia). Domingo 22 de junio de 2025 – Texto y Fotos: Salvador Belda. Con menos asistencia de público de la que la naturaleza del acto y el nivel profesional de los galardonados merecía, ayer sábado 21 de junio, en la Sala «Manuela Burló», del Teatro Capitol, se celebró la gala de los I Reconocimientos Profesionales, organizada por el Club Taurino de Cieza, que preside Maria del Carmen Garcia Santos. Con la colaboración del Ayuntamiento de Cieza y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Todo un acierto en la elección de los primeros galardonados con estos reconocimientos que tendrán lugar cada año en Cieza. El Dr. Ricardo Robles, Paco Ureña, Pascual Mellinas y Guillermo Lorente, quien además se encargó, como periodista taurino, de moderar de la tertulia taurina, en la que participó Jesus Cano Melgarejo, vicepresidente del Club. Se abordaron, de manera distendida, diversos temas de actualidad y, por supuesto, las dificultades y progresos en el desarrollo las respectivas carreras profesionales de los galardonados, cuyas intervenciones fueron seguidas con mucho interés por parte de los aficionados presentes.

Los galardonados recibieron una escultura conmemorativa, obra del artista blanqueño José Lucas. Asistieron varios concejales de la localidad. Finalizado el acto, se ofreció un vino español.

Es sin duda una buena noticia para el mundo taurino en la Región de Murcia y en Cieza en particular, teniendo en cuenta que, a pesar de años sin corridas de toros en la plaza histórica «La Deseada», hay asociaciones de aficionados, como el Club Taurino de Cieza, que mantienen viva la llama de la afición, que sigue con mucho interés las gestiones en curso para que este año por fin vuelvan las corridas de toros al glorioso coso ciezano.

El Club Taurino de Calasparra visita la Ganadería de Nazario Ibañez.

Esta «Especial Visita» a la finca de bravo de Nazario Ibañez fue un «Especial Premio» del Club Taurino de Calasparra a los participantes del VIII Concurso de Pintura Taurina convocado en mayo de 2024.


CALASPARRA (Murcia). Lunes, 16 junio 2025 – REDACCIÓN.- El Club Taurino de Calasparra se daba cita el pasado sábado, 14 junio 2025, en la Finca Las Moratillas, propiedad del ganadero de bravo yeclano Nazario Ibañez.

Entre la expedición nutrida presencia de niños y niñas,, junto a sus familias, concretamente veintitrés participantes que se presentaron al VIIII Concurso de Pintura Taurina, qué en mayo 2024 convocaba el Club taurino de Calasparra.

Y este fue el celebrado premio del referido certamen, un viaje y visita a una ganadería de bravo, en esta ocasión la prestigiosa Ganadería de Nazario Ibañez y su preciosa finca; especialmente cuidada en todas sus dependencias, y que tiene una extraordinaria plaza de toros cubierta, hasta climatizada para los tentaderos que se hacen en los frios inviernos del altiplano murciano.

Niñ@s y mayores disfrutaron de una gran experiencia y apasionante jornada campera. Un día de acercamiento pedagógico al toro bravo en su hábitat, y de conocer de primera mano todos los cuidados que recibe y los manejos en campo abierto.

Así se hace aficion !!!

El Club Taurino de Calasparra: «Muchas gracias, una vez más, como siempre, a la familia ganadera de Nazario Ibáñez, por su trato y hospitalidad, con este Club Taurino y con Calasparra.

Doña Maria Dolores Navarro Ruiz, XIX Premio «Antonio Bienvenida A Los Valores Humanos»

Don José Ramón Márquez, XXIV Premio «Fabula Literaria Vicente Zabala». Autor del libro «Gente De Pa Tó» 

ROCA REY, «II Premios de Tauromaquia de Andalucia»

Con motivo del «Dia de la Tauromaquia», hoy 16 de Mayo, Recordamos la brillante intervención de ANDRÉS ROCA REY en la pasada entrega de los II Premios de Tauromaquia de Andalucia.

ENLACE DE FACEBOOK EN SU INTERVENCIÓN 

 

Club Taurino de Alicante premia a Javier Cuartero, «Novillero Revelación» de la Escuela Municipal Taurina / Informa: José Maria Jericó. Fotos: Verónica Soriano.

Cuartero, alumno de la Escuela Municipal Taurina de Alicante, hizo una destacada temporada 2024; sumó treinta y seis ilusionantes actuaciones entre España y México.

ALICANTE. Domingo 02 marzo 2025. Informa: José Maria Jericó / Fotos: Verónica Soriano. El joven novillero perteneciente a la Escuela Municipal Taurina de Alicante, Javier Cuartero, ha recibido el reconocimiento de los aficionados alicantinos como el novillero revelación de la pasada temporada en la que sumo treinta y seis actuaciones entre clases practicas y novilladas sin caballos, festejos toreados entre España y México donde en su presentación ha tenido un notable reconocimiento por parte de la prensa y aficionados del país azteca.

El acto que estuvo dirigido por el periodista José Germán Estela, comenzó con unas palabras del Presidente del club, Fernando Leyva, dirigió unas sentidas palabras recordando al socio Pepe Villar, recientemente fallecido, las cuales fueron refrendadas con una emotiva y calurosa ovación.

El acto conto, con la participación de personas vinculadas profesionalmente a esta joven promesa alicantina, así tomaron la palabra sus ex profesores, Antonio Martínez “Rondeño”, Arturo Blau Espadas y Francisco José Palazón, como actual director de la escuela, y compañeros como Cristian Expósito, banderillero salido de la escuela y que acompaña a Cuartero en casi todas sus actuaciones.

Desde México se recibieron mensajes del periodista Guillermo Leal, del pintor mexicano, Juan Antonio Ruiz, que le regaló una pintura en la que se refleja la imagen del torero, y del taurino francés Roberto Piles que junto a su apoderado Javier Serrano dirigen la incipiente carrera de Cuartero, que tuvo palabras de agradecimiento por el apoyo que estaba recibiendo.

Esta joven promesa del toreo alicantino, afrontará una temporada que comenzará con el Certamen Ciudad de Guadalajara, el próximo 8 de marzo, toreara el día 12 en la clase practica programada en la Feria de Fallas, y participará en este principio de temporada en dos de los certámenes más relevantes del escalafón sin picadores, como son El Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra y el Certamen “La Oportunidad” de la Comunidad de Madrid que organiza la F.T.L. Además viajara nuevamente a México donde participará como representante español en el Encuentro Internacional de Escuelas Taurinas de Aguascalientes, festejos que le servirán de preparación para debutar con caballos en la próximo feria de las Hogueras de San Juan.

Cerraron el acto la Secretaria Autonómica de Cultura de la Generalitat, Pilar Tébar y la Concejala de Asuntos Taurinos del ayuntamiento alicantino, María del Carmen España, ambas destacaron la importancia que tienen los frutos que esta dando la Escuela de Alicante y la importancia de tener un novillero con la proyección de Javier Cuartero. Al finalizar el presidente del Club Taurino entregó al homenajeado una placa conmemorativa.

«Espartaco», «Vuelve a Conquistar Cehegín» en una impactante y emotiva Gran Gala Anual del Club Taurino de Cehegín

Cehegín rindió honores a Juan Antonio Ruíz «Espartaco» -Premio Morisco 2024- en una Gala de Plaza de Primera Categoría que colgó el «no hay billetes».

El torero de Espartinas recibió el cariño de la afición, en un emotivo acto en el que se reconoció su carrera y su aportación a la tauromaquia.

CEHEGIN (Murcia). Domingo 16 febrero 2025. – REDACCIÓN.- (Fuente: Prensa-C.T.CEH.) Juan Antonio Ruiz ‘Espartaco’ no podrá olvidar este último paseíllo en Cehegín, donde el Club Taurino de la localidad le hizo entrega este sabado de su prestigioso Premio Morisco, llamado así por ser el primer toro que se lidió en la centenaria Plaza de Don Pepe Navarro. Los amplios salones del complejo La Muleta colgaron el «no hay billetes» en medio de la gran expectación que despertaron los grandes protagonistas entre todos los asistentes.

La puesta en escena fue de auténtico lujo y a la vez impactante por los efectos de sonido, música y luminotecnia; un año más, fueron sensacionales los videos realizados por Koki, a los que también les puso su propia voz en off. Y la presentación y conducción de esta extraordinaria gala, también un año más, fue llevada a cabo magistralmente por el gran profesional Antonio José Lazaro.

Arropado por su inseparable amigo, el también torero y Premio Morisco 2023, Pepín Liria, el de Espartinas subía al escenario visiblemente emocionado, pues la pantalla del auditorio proyectaba en ese momento un video de su trayectoria, con unos inicios más que complicados, en los que pensó en vestirse de plata, pasando por la relación con su padre, hasta el día que tocó la gloria con los dedos, llegando a ser número 1 del escalafón durante siete años consecutivos.

Juan Antonio, que en sus actuaciones en Cehegín llegó a cortar 12 orejas y 1 rabo, no imaginaba que su recuerdo siguiera tan vivo entre la afición. Y es que no es fácil olvidar cuando alguien te hace feliz, y ‘Espartaco’ se empeñó en provocar a todos aquel sentimiento tarde tras tarde durante su dilatada trayectoria, siendo quizá el torero con más tirón de su época.

“Estoy muy contento de estar aquí hoy”, dijo éste, añadiendo que “esta profesión me ha dado cosas muy bonitas. Si he sido bueno en esto es porque mis compañeros eran mejores que yo, y debía superarme cada día”. Con toda la humildad que siempre le ha caracterizado, recibía de manos de la alcaldesa de la localidad, Alicia del Amor, el mencionado premio, una obra de gran valor diseñada por el artista multidisciplinar Nicolás de Maya.

En dicho acto, el Club Taurino de Cehegín entregó también su premio ‘Matador revelación’que fue a parar a David Galván, quien ha roto todos los moldes en el año de su consagración como torero. Éste aseguró que era un día muy especial para él, agradeciendo poder compartir mesa con gigantes como Espartaco, Pepín Liria y Miguel Abellán, al que agradeció la oportunidad que le dio tras la pandemia en la Copa Chenel, en la que despegó su carrera.

Olga Casado, quizá uno de los mayores impactos que se recuerdan en el mundo taurino tras su rotundo éxito en el festival de Vistalegre, ha sido considerada como la ‘Novillera revelación’ de esta temporada, indiscutible tras la repercusión que ha tenido y que tanto bien ha hecho al mundo del toro. “Es un honor recibir este premio. Ha sido una temporada de aprendizaje constante. He cumplido muchos sueños este año”, manifestó la torero, que en el mes de marzo debutará con picadores en Olivenza. Seguro Olga Casado muy pronto pisará también el albero de la Plaza de Toros de Murcia

Otro de los ilustres premiados era el acreditado veterano empresario y apoderado Angel Bernal Manzarera, director de la empresa Toros Sureste, recibía emocionado el premio a ‘Mejor trayectoria empresarial’. Bernal gestionó la plaza de Cehegín en 1994, 1995 y 1996, dando seis corridas, cuatro novilladas y dos festejos de rejones. Tuvo palabras de agradecimiento y afecto a la memoria de Felipe de Paco ‘Calañés’, que le ayudó durante dicho periplo. También alabó a Pepín Liria, del que fue apoderado durante varios años hasta su retirada, aunque uno y otro se siguen considerando apoderado y poderdante. Les une a Bernal y a Liria estrechos lazos de amistad, manifestó su admiración a Liria y declaró lo importante que ha sido su ejemplar carrera alternando en todas la grandes ferias con todas las figuras del toreo, y significó la importancia de Pepín Liria en la Feria de Murcia en la que llegó estar acartelado hasta tres tardes en una misma feria en la que hizo multitud de dobletes, dijo: “Liria nos venía muy bien a los empresarios, porque gracias a él la gente iba a las plazas en masa. ¿Qué día torea Pepín? es lo que preguntaba los aficionados y público”. Compartieron mesa Bernal, Liria, Espartaco y Miguel Abellán, y era manifiesta la gran relación de amistad y complicidad que hay entre ellos. 

La gala, que se ha convertido ya en una de las más importantes a nivel nacional, tuvo otros reconocimientos como el de ‘Aficionada ejemplar’, que este año recayó en Pilar Guirao, una ceheginera que desde su niñez lleva pisando plazas de toros y ganaderías junto a su padre, al principio, y más tarde junto a su marido, Pedro.

La reseña como ‘Recortador revelación’ ha sido para el caravaqueño Antonio Torrecilla, quien agradeció “todo lo que este club ha hecho por mí”. Tras una temporada que empezó muy complicada, con cogidas en Madrid, Pamplona y Zamora, la profesionalidad y pasión de Torrecilla le ha hecho acabar como uno de los veinte mejores recortadores de España.

La Hermandad de la Virgen de las Maravillas, patrona de Cehegín, que este año celebra el 300 Aniversario de su llegada a la localidad, ha sido la merecedora del premio ‘Nicolás de Maya’. Su presidente, Tomás Noguerol, recibió de manos del artista el importante premio, del que quedaron muy agradecidos, imponiendo estos a su vez un medallón de la milagrosa imagen napolitana a cada uno de los premiados.

Los premios ‘Banderillero revelación’ y ‘Felipe de Paco Calañés’ han ido a parar por méritos propios al subalterno Juan Carlos Rey y al director de Avance Taurino, Paco Delgado, respectivamente, quienes no pudieron asistir a la gala por motivos personales de última hora. Por ello, fueron recogidos por el fotógrafo taurino Víctor Luengo y por el reconocido periodista taurino Javier Hurtado, ambos presentes en el acto.

Los que no faltaron fueron, entre los ya citados, los matadores de toros Antonio José López ‘El Rubio’ y Antonio Puerta, el nuevo empresario de la Plaza de Toros de Cehegín, José Muñoz, de la empresa Tauromagia, medios de comunicación, representantes de los partidos políticos PP, PSOE y X-Cehegín, y el director de Asuntos Taurinos de la Región de Murcia, los Diputados Regionales Pepa Carreño y Jesús Cano Molina, el ceheginero Francisco Abril, quien ha hecho que la tauromoquia murciana por fin se sienta arropada y defendida por las instituciones; Antonio Corbalán López -Capitán Jefe de la III Compañia de la Guardia Civil-, estuvo acompañado del Delegado Gubernativo Pascual Garcia Jiménez. Hubo también numerosa asistencia de representación de Clubes y Peñas Taurinas de la Región y de otras Comunidades.

El presidente del Club Taurino, Pedro Moreno, tuvo palabras de agradecimiento para todos los asistentes, comunicando que las cosas del toro en Cehegín parecen haberse encauzado positivamente en los últimos tiempos con la llegada de un nuevo empresario a la plaza, con el inicio de las obras del futuro Museo Taurino de Cehegín, con la renovación de la sede del club, con el proyecto para convertir la plaza en uno de los puntos turísticos a visitar por vecinos y foráneos… Además, se ofreció al empresario “para lo que necesite”, y adelanta que “vamos a solicitar una mesa de trabajo con el empresario, el ayuntamiento y la hermandad para confeccionar las actividades taurinas que se llevarán a cabo con motivo del 300 aniversario”.

Clausuró el acto Alicia del Amor – Alcaldesa de Cehegín -, felicitó a todos los premiados y al Club Taurino de Cehegin por la incansable y extraordinaria gran labor que viene desarrollando desde su fundación; y dejó un contundente breve pero intenso discurso, manifestando el firme compromiso desde el Ayuntamiento de colaboración con el Club Taurino de Cehegin.

Recordó la Alcaldesa las recientes iniciativas desde el Ayuntamiento con el inicio de las obras en la Centenaria Plaza de Toros ceheginera donde se habilitará la sede del futuro Museo Taurino Municipal; igualmente se refirió a la formalización y colaboración desde el Ayuntamiento con la nueva empresa oficial de Cehegin, Tauromagia, dirigida por el empresario local Pepe Muñoz de Maya, confirmando que este año se recuperará la tradicional Corrida de Toros en Honor de la Patrona la Virgen de las Maravillas.

Fue clara, precisa y rotunda Alicia, cuando finalizó su encendida intervención manifestando: «La tauromaquia forma parte de la gran historia de Cehegín y de nuestras tradiciones, y desde el Ayuntamiento defenderemos nuestra historia y tradiciones en la que la tauromaquia ha representado históricamente una parte muy importante de nuestro municipio.». Intervención que fue recibida con una favorable gran respuesta en aplausos de la concurrencia.

Hubo un invitado de excepción, el Maestro Pepín Liria -Premio «Morisco» del pasado año-, quién hizo un gran esfuerzo para acompañar a su gran amigo el Maestro Juan Antonio Ruíz «Espartaco». En distintas intervenciones, especialmente «Espartaco» y Pedro Moreno -Presidente del Club Taurino de Cehegin; pero también David Galván, hasta el mismo Paco Delgado en el video que envió al no poder asistir, entre otros, tuvieron palabras de cariño y pésame para Pepín Líria por el reciente fallecimiento de su padre Don Máximo Liria. Y un Pepín Líria, visiblemente emocionado y discreto toda la gala, recibió el cariño con una cerradísima y prolongada ovación de la multitudinaria asistencia que puso el «no hay billetes», fue momento donde el «León de Cehegin», muy agradecido con su pueblo y con su gente, no pudo contener las lagrimas.

LA CITA MURCIANA de este sábado, 15 de febrero, es en CEHEGIN. Juan Antonio Ruiz «ESPARTACO», Premio «Morisco 2024»

«ESPARTACO», Gran Protagonista de Una Gala Anual Excepcional del Club Taurino de Cehegin, recibirá el preciado Premio «Morisco 2024».

Con el prestigioso Premio «Morisco», una bellísima obra del artista Nicolás de Maya, el Club Taurino de Cehegín rendirá máximos honores a la ejemplar trayectoria del Maestro Juan Antonio Ruíz «Espartaco»

La extraordinaria cita es en el Complejo Salones «La Muleta», de Cehegin. Sábado 15 de febrero de 2025, a partir de las 14:00 horas. Organizado por el Club Taurino de Cehegin. Colaboran: Excmo. Ayuntamiento de Cehegin y Comunidad Autónoma de Murcia. – ENLACE RELACIONADO

El Cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

«ESPARTACO», Gran Protagonista de la Gala Anual del Club Taurino de Cehegin, recibirá el preciado Premio «Morisco 2024».

Con el prestigioso Premio «Morisco», una bellísima obra del artista Nicolás de Maya, el Club Taurino de Cehegín rendirá máximos honores a la ejemplar trayectoria del Maestro Juan Antonio Ruíz «Espartaco»

La extraordinaria cita es en el Complejo Salones «La Muleta», de Cehegin. Sábado 15 de febrero de 2025, a partir de las 14:00 horas. Organizado por el Club Taurino de Cehegin. Colaboran: Excmo. Ayuntamiento de Cehegin y Comunidad Autónoma de Murcia.

El Club Taurino de Cehegin al Maestro «Espartaco»:

Su camino hasta la gloria es un ejemplo del sacrificio que supone la profesión de torero. Se forjó con una infancia y una juventud marcadas por el empuje y exigencia de un padre taurino como pocos, así como en los episodios del traslado familiar a Madrid y de su aventurada formación en América. Desde su debut con picadores en 1978, logró encabezar el escalafón en solo tres años. A pesar de todo, a Espartaco estos triunfos no le sirvieron para alcanzar una cotización especial.

A comienzos de 1985, con el agua al cuello, según el propio torero, llegó el toro de la consagración, Facultades, con el que Espartaco cambió para siempre su camino por la profesión y al mismo tiempo, dio paso a un tiempo nuevo para la Fiesta. Durante siete temporadas fue la máxima figura del toreo. Desde 1991, alejado de las exigencias de la cima y a pesar de muchas contrariedades dentro y fuera del ruedo taurino, pudo verse a un espada distinto, capaz de torear con un gusto especial.

Retirado en 2001, aunque con apariciones intermitentes, ha ido saboreando el poso que ha dejado en todo el orbe taurino y la admiración por ese humilde y enorme magisterio que ejerció y sigue ejerciendo en el toreo y en la vida. Se retiró de forma definitiva el pasado 5 de Abril de 2015, Domingo de Resurrección tras abrir por sexta vez en su carrera la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

En 2003 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes. En la actualidad, además de ser ganadero, sigue apoyando como pocos la Tauromaquia, es miembro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía y Patrono de la Fundación del Toro de Lidia.

En definitiva el maestro es sobradamente acreedor de este premio, pues hablamos de una grandiosa figura y un maestro del toreo del que contaremos su historia completa en el acto de entrega que le llevará a ser un nuevo “Morisco”.

«Maestro gracias por su carrera, por su entrega, por engrandecer la Fiesta y por ser una grandísima persona y un ejemplo a seguir. ¡¡¡ENHORABUENA!!!»

El premio “Morisco”, es una bellísima escultura, vaciada en bronce, obra del gran artista multidisciplinar ceheginero Nicolás de Maya y toma su nombre del primer toro lidiado en la Centenaria Plaza de Toros Cehegín. Está patrocinado por el Excmo. Ayto. De Cehegín, siendo el Alcalde o Alcaldesa quién tradicionalmente lo entrega.

El Cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

El Real Murcia C.F., «Socio de Honor» del Real Club Taurino de Murcia

Al nombramiento asistieron Autoridades Municipales, el presidente del Real Murcia C.F., Felipe Moreno, y Pedro León capitán del equipo grana.  

MURCIA. Jueves 06 febrero 2025. – NdP – Con la presencia de los concejales de Deportes, José Miguel Noguera y de Cultura e Identidad, Diego Avilés, se ha celebrado este miércoles el acto de nombramiento de Socio de Honor del Real Club Taurino de Murcia al Real Murcia CF. Felipe Moreno, presidente del Real Murcia CF, y José María Albarracín, presidente de la Plataforma de Apoyo al club, han sido los receptores de tan significado título.

Durante el acto, celebrado en los salones del Real Club Taurino de Murcia, han intervenido los tres presidentes coincidiendo en la importancia de potenciar los valores del murcianismo en todo tipo de actividades, tanto deportivas como culturales. También se ha contado con la participación del capitán del equipo grana, Pedro León, quien ha explicado el momento que atraviesa el equipo y su deseo personal de alcanzar el anhelado ascenso de categoría.

Eduardo Neyra recibe en Calasparra el Trofeo «Espiga de Oro»

Eduardo Neyra fue el gran protagonista al recibir de manos de la alcaldesa de Calasparra, Teresa Garcia, el prestigioso Trofeo «Espiga de Oro», Triunfador Feria Taurina del Arroz 2024

Entre los Premiados fueron distinguidos el Dr. Ricardo Robles y su Equipo Médico, junto al subalterno Jesús Fernández por su decisiva actuación ante la gravísima cogida que sufrió el novillero Cesar Pacheco; el picador Alberto Parrón; los subalternos Victor Nieto, Pascual Mellinas y la ganaderia de El Pincha, premios «Mejor Ganadería» y Premio «Mejor Novillo».  

CALASPARRA (Murcia). Lunes 03 de febrero de 2025. – REDACCIÓN (Fuente NdP C.T.C. y Prensa-Ayto.) –  El pasado sábado, 01/02/2025, se daban cita más de 220 personas en el restaurante Santuario Nuestra Señora de la Esperanza, ante el incomparable marco del Santuario de la Virgen de la Esperanza, en la vega del río Segura; tuvo lugar la tradicional entrega de los premios de la “Feria Taurina del Arroz de Calasparra” de la pasada temporada, acto organizado por el Club Taurino de la localidad y presentado por José Angel Moya.

Entre la numerosa asistencia en una gala que fue un gran éxito, entre otros, el Director de Asuntos Taurinos de la Región de Murcia, Francisco Abril, concejales del Equipo de Gobierno y la Corporación Municipal. También estuvieron representados en el acto los clubes taurinos y asociaciones de la localidad y de la Región de Murcia y de la empresa organizadora de los eventos taurinos 2024, Chipé Producciones.

Eduardo Neyra fue el gran protagonista, al recoger el trofeo “Espiga de Oro” que le distingue como triunfador del ciclo celebrado en 2024. Los focos y las muestras de cariño también se han dirigido al novillero César Pacheco, gravemente herido en la pasada feria y felizmente recuperado, que ha asistido al acto. Para el recuerdo también quedarán las ovaciones al equipo médico del Dr. Ricardo Robles y al banderillero Jesús Fernández, que le salvaron la vida.

CUADRO DE PREMIADOS:

MEJOR PUYAZO: Alberto Parrón, sobre el sexto novillo de Valdellán, la tarde del 6 de septiembre.

TROFEOS «MEJOR BREGA» Y «MEJOR PAR DE BANDERILLAS»: Victor Nieto (de la cuadrilla de José María Trigueros), por su actuación el 8 de septiembre.

QUITE AL PELIGRO: Jesús Fernández y al equipo del Dr Robles por su intervención tras la gravísima cornada que sufrió César Pacheco el 4 de septiembre.

MEJOR ESTOCADA: Desierto

MEJOR NOVILLO: «Operisto» de El Pincha, número 3, negro, nacido en febrero de 2021, lidiado en cuarto lugar la tarde del 3 de septiembre por Eduardo Neyra, en cuarto lugar. Premio otorgado por el Colegio de Veterinarios de Murcia.

MEJOR NOVILLADA: El Pincha lidiada el 3 de septiembre.

DETALLE PARA EL RECUERDO. PREMIO «ÁNGEL RODRÍGUEZ MOYA»: Jesús Fernández por su intervención para salvar la vida al novillero César Pacheco.

MEJOR PUNTILLERO: Pascual Mellinas, por la ejecutada al quinto novillo la tarde del día 6 de septiembre, actuando a las órdenes de Emiliano Osornio

TROFEO ESPIGA DE ORO AL TRIUNFADOR DE LA FERIA: Eduardo Neyra por su actuación el 3 de septiembre.

Como muestra de cariño y agradecimiento por su visita, el Club Taurino junto a la Mayordomía del Santuario Nuestra Señora de la Esperanza entregaron al novillero César Pacheco una imagen de la Virgen de la Esperanza; además, la alcaldesa de Calasparra, en nombre de todo el pueblo, entregó al novillero una medalla con la imagen de la patrona de Calasparra para que la lleve siempre con él en su traje de luces.

La Junta Directiva del Club Taurino tuvo a bien conceder una mención especial para el socio José del Amor Carmona por su inestimable labor durante tantos años en el club.

El Ayuntamiento hizo entrega del premio «Memorial Víctor Barrio»; en esta ocasión a José Sánchez Martínez «El Maquilas», por su labor desinteresada y su inquebrantable compromiso con la afición taurina de Calasparra.

La triunfadora del Trofeo Espiga de Plata en su XV edición, Olga Casado, no pudo asistir al acto pero el club taurino comunicó que se ha comprometido a recogerlo más adelante en una de sus interesantes tertulias que organizan cada mes.

Cerraron el acto los discursos de Francisco Núñez, presidente del Club Taurino de Calasparra, quién agradeció la asistencia a esta comida gala que llenó el aforo del emplazamiento. Manifestó nuevamente que el Club seguirá defendiendo los toros y la Feria de Calasparra, fomentando la afición durante todo el año y trabajando por los toros. Deseó una pronta vuelta a La Caverina y agradeció a todas las instituciones, empresa taurina y personas que hacen posible que un año más Calasparra siga siendo referente taurino en la Región.

Por último, la alcaldesa de Calasparra, Teresa García, reafirmó la apuesta institucional del Ayuntamiento con los festejos taurinos, haciendo nuevamente una defensa de la Fiesta. La alcaldesa agradeció la ayuda de todas las personas que siguen apostando por ello y por hacer crecer a Calasparra en materia taurina. Recordó el impacto económico que tiene para el pueblo la celebración de la Feria Taurina y manifestó su compromiso firme de seguir trabajando por Calasparra.

Borja Escudero, Alcolado y Santiago Esplá homenajeados por el Club Taurino de Alicante / José M. Jericó – Fotos: Verónica Soriano.

Los tres novilleros alicantinos recibieron un bonito homenaje por su destacada participación en el Primer Certamen de Novilladas de la Comunidad Valenciana.

En el mismo acto el veterano gran periodista gráfico alicantino Antonio Vigueras recibió una Placa por su brillante trayectoria profesional. 

ALICANTE. Domingo 02 febrero 2025. Informa: José Maria Jericó – Fotos: Verónica Soriano. En la noche de ayer sábado, los novilleros alicantinos que participaron la pasada temporada en el I Certamen de Novilladas de la Comunidad Valenciana, organizado por la Fundación del Toro de Lidia en colaboración con la Generalitat Valenciana, los cuales mostraron  un gran nivel y obtuvieron un excelente resultado al quedar vencedor Borja Escudero, como segundo clasificado Kevin Alcolado y en cuarta posición Santiago Esplá, recibieron el reconocimiento de la afición alicantina en un acto celebrado en el Club Taurino de Alicante, que preside Fernando Leiva. Se dieron cita gran asistencia de aficionados que llenaron el salón.

El acto estuvo dirigido por el periodista José Germán Estela, el cual mantuvo una interesante charla con los tres homenajeados que ofrecieron su punto de vista sobre su participación y lo que para ellos representa dedicarse a esta profesión por lo que conlleva de entrega y sacrificio.

Así mismo, los tres recibieron una placa conmemorativa y mostraron su esperanza de que la temporada que empieza les sea propicia para poder torear y abrirse camino hacia la soñada alternativa.

El acto estuvo presidido por el presidente del Club Taurino, la Secretaria de Cultura de la Generalitat Valenciana, la alicantina Pilar Tébar, la concejala de Asuntos Taurinos María del Carmen de España y numerosos profesionales entre los que se encontraban el director de la escuela Francisco José Palazón, su entrañable amigo y compañero en las tareas docentes Álvaro Oliver, el empresario Nacho Lloret, entre otros conocidos aficionados.

Nuestro compañero Antonio Vigueras recibió sorpresivamente el reconocimiento a su labor informativa grafica con la entrega de una placa por parte de Fernando Leyva, presidente del Club Taurino, al tiempo que el publico asistente la tributaba un fuerte y sincero aplauso ratificando la entrega de este merecido galardón. Al finalizar se sirvió un vino de honor.

Museo Histórico Militar de Cartagena, «Programa del Fin de Semana»

Victorino Martin, Manuel Escribano y la Familia Cervantes, Grandes Protagonistas en la Gala Taurina de «Puerta Grande» en Alicante / Informa: José Maria Jericó – Fotos Verónica Soriano.

XVII GALA TAURINA DE LA ASOCIACION CULTURAL TAURINA PUERTA GRANDE  DE ALICANTE

La Asociación Cultural Taurina Puerta Grande, abre la temporada taurina en la ciudad alicantina con su XVII Gala Taurina, con entrega de sus premios a los triunfadores de la Feria de Hogueras 2024.

ALICANTE. Domingo 26 enero 2025. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: VERONICA SORIANO. El acto se ha celebrado en el transcurso de una comida en los Salones del Hotel Meliá Alicante, donde junto a un nutrido grupo de aficionados y simpatizantes se ha rendido un sentido homenaje a los premiados por sus actuaciones durante la Feria de Hogueras de San Juan del pasado año.

Los primeros en recibir un merecido homenaje han sido los integrantes de la familia Cervantes, la cual y con motivo del XXX Aniversario de la alternativa de Paco Cervantes, tomada el 24 de junio de 1995 de manos de Curro Romero y con Jesulin de Ubrique de testigo, se ha aprovechado para realizar un reconocimiento a la profesionalidad de su hermano, el subalterno Alfredo Cervantes, y del padre de ambos Paco Cervantes, dieciséis años vinculado a la cuadrilla del recordado Julio Robles, así como con otras primeras figuras del toreo como el recordado torero francés Nimeño II. El presentador y periodista Luis Miguel Sánchez que ha dirigido el acto, hizo subir, muy emocionada, al estrado a Verónica, benjamín  y miembro de  esta saga taurina y a Susana madre y esposa, la cual ha tomado el micrófono dando las gracias en un emotivo y breve discurso.

Los premiados como triunfadores de la Feria de Hogueras fueron: El ganadero Victorino Martín, por el mejor toro de la feria, de nombre “Boliviano”, lidiado por Manuel Escribano la tarde del 24 de junio. Manuel Escribano recibió el trofeo al triunfador de la feria por su actuación la tarde de los victorianos con salida ha hombros de la plaza.

El premio al mejor novillero fue para Marco Pérez que justifico su ausencia por encontrase este fin de semana en Francia. El trofeo se le entregará el próximo mes de junio durante la Feria de Hogueras en la cual estará anunciado, ya como matador de toros.

Estuvieron presentes en el acto los matadores de toros Emilio García “El Lince”, Manolo Carrillo y Alfredo Bernabéu, representantes de la Asociación Cultural de Villena y de la Tertulia Taurina Amigos de Nimes.

El presidente de “Puerta Grande” entidad organizadora, Patricio Guerrero, tuvo palabras de agradecimiento para los premiados por su asistencia y aprovecho para realizar un comentario sobre la importancia que tienen los profesionales y aficionados en momentos en los que la tauromaquia se encuentra perseguida por sectarios intereses políticos que persiguen la esencia y la cultura del pueblo español.

La concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen de España, que ten buena gestión viene realizando, puso el cierre con palabras de felicitación para los premiados y como siempre mostrando su apoyo incondicional a la fiesta.

Región de Murcia y otras ocho Comunidades Autónomas, Senado y Fundación Toro de Lidia: «Rescatan El Premio Nacional de Tauromaquia», que fue secuestrado por ese tal ministro Urtasun.

El galardón, que fue suprimido por el Ministerio de Cultura el año pasado, reconoce los méritos de toreros, ganaderos, empresarios o instituciones.

El Senado, nueve comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia convocan el Premio Nacional de Tauromaquia.

El Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia convocan el Premio Nacional de Tauromaquia suprimido por el Ministerio de Cultura de ErnestO Urtasun.

En mayo de 2024 el ministro de Cultura, ErnestO Urtasun, anunciaba la supresión del Premio Nacional de Tauromaquia.

Este ataque ideológico a la libertad y diversidad de la cultura en España fue inmediatamente contestado por la sociedad. Y también lo fue por gran parte de las instituciones públicas, muchas de las cuales plantearon convocar y entregar diferentes premios en sustitución del cancelado, en estricto cumplimiento de la obligación de defender y promover la Tauromaquia que la ley 18/2013 impone a todas las administraciones públicas.

La Fundación del Toro de Lidia, entidad que aglutina y representa a todos los profesionales y aficionados que forman el sector taurino, se ofreció para reunir todas las iniciativas promovidas por instituciones públicas en un único gran Premio Nacional de Tauromaquia que se siguiera concediendo anualmente mientras se mantuviera la situación de excepción censora creada por el Ministerio de Cultura.

El Premio Nacional de Tauromaquia 2024 se va finalmente a otorgar por el Senado, Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia. Una convocatoria del galardón que se va a presentar el próximo 30 de enero en la sede de la Comunidad de Madrid. LEER MÁS EN ENLACE

 

EL VENENO DE URTASUN / Por la Asociación Internacional de Tauromaquia.

Publicado en TNM. Miercoles 03 oct. 2024. La argucia para no mencionar la expresión “prohibir la Tauromaquia” está cargada de veneno. ENLACE RELACIONADO

Victorino Martin y Paco Ureña, grandes protagonistas en la Gala Anual del Club Taurino de Lorca / Pepe Castillo Abreu.

Paco Ureña recibió en su feudo el Premio «Triunfador de la Temporada 2024» en Lorca. Victorino Martín el premio novedad, instaurado en esta gala, otorgado al toro más bravo lidiado en «Sutullena» la pasada temporada.

También fueron distinguidos: El Dr. Ricardo Robles y su Equipo Médico, los subalternos Antonio López «El Charra» y Antonio Cama, y el Toreo Cómico. El programa Tendido Cero, de TVE, recibió el premio por su compromiso y difusión de la tauromaquia.

LORCA (Murcia). Lunes 20 de enero de 2025. Informa: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos cedidas por C.T. LORCA. En su marco habitual, Restaurante «Los Cazorlos», con gran afluencia de aficionados y simpatizantes que llenaron sus amplios salones, el Club Taurino de Lorca organizó y celebró con rotundo éxito su tradicional Gala Anual de Entrega de Premios.

Presidió la gala el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, acompañado de amplia representación de la Corporación Municipal. Tanto por parte del Ayuntamiento de Lorca, como del partido politico VOX, han hecho amplio celebrado eco del evento en redes sociales.

Entre los asistentes, destacar la presencia del maestro Pepín Jiménez, siempre arropado por su Peña Taurina de Lorca, entre numerosa asistencia del asociacionismo taurino en la Región de Murcia. Fueron muy aplaudidas las distintas intervenciones de Fulgencio Gil, Victorino Martín, Paco Ureña y Juan Coronel -Presidente del Club Taurino de Lorca-.

PREMIOS Y DISTINCIONES TEMPORADA 2024.

Paco Ureña, que sí es profeta en su tierra, junto con Victorino Martín, fueron los grandes protagonistas de un completo importante Cuadro de Honor de galardonados en los distintos apartados. Paco Ureña recibió el Premio Triunfador de la Temporada 2024 en Lorca, por sus destacadas actuaciones con triunfo en el Coso de Sutullena.

Por su parte, el prestigioso ganadero y presidente de la Fundación Toro de Lidia, Victorino Martin, siempre cordial y muy cercano con todos los aficionados, recibió el premio novedad instaurado este año con el nombre de Premio «Sutullena», el hierro de Victorino Martín suma a su historia con Lorca recibir este premio por los méritos en el ruedo de su toro de nombre «Veranero», herrado con el número 7, nacido el febrero de 2019. Fue lidiado por Paco Ureña en 4º lugar el 30 de marzo del pasado año, tarde de la histórica reinauguración del Coso de Sutullena.

Premio «Mejor Par de Banderillas» de la Temporada: Para Antonio López “El Charra” y Antonio Cama, ex aequo, por los pares de banderillas al 2º y 5º toro de la tarde del 30 de marzo de 2024.

Premio a la Trayectoria: Al programa taurino decano «Tendido Cero», de TVE, por a lo largo de su dilatada trayectoria de casi cuatro décadas en antena, su compromiso con la difusión y promoción del mundo taurino. Recibió el premio Javier Hurtado, veterano y acreditado periodista del equipo de Tendido Cero; buen amigo de Murcia y de su afición el amigo y versado maestro Javier Hurtado.

Mención Especial al Equipo Médico del Doctor Robles: Por su labor incansable en pro de la salud y seguridad de los toreros, destacando el pasado año en sus decisivas intervenciones en los muy graves percances en Calasparra y Los Felices.

Mención Especial al Toreo Cómico: Por su contribución histórica y artística a la tauromaquia, llevando la tradición taurina a públicos de todas las edades. En representación de todos los toreros cómicos, recibieron el premio tres componentes de El Popeye Torero.

En esta ocasión quedó desierto el premio dedicado al mejor puyazo.

Con el éxito de esta gala queda inaugurada para el Club Taurino de Lorca la Temporada Taurina en la Ciudad del Sol; de otra parte, siguiendo en Lorca, en lo que al Centenario Coso de Sutullena se refiere, en noviembre del pasado año comunicado de prensa oficial citaba lo siguiente:

«La Plaza de Toros de Sutullena, al igual que esta temporada de su reinauguración, dará dos festejos en 2025»

«La programación y organización continúa bajo la responsabilidad del Ayuntamiento de Lorca, «De la mano de Curro Vivas e Hilario Campoy como gerentes». 

El primer festejo para el 19 de abril – Sábado de Gloria -, pretendiendo que tan señalado día se convierta en tradicional de toros en la Ciudad del Sol. La segunda fecha, será el 21 de septiembre, primer domingo de la semana de Feria en Lorca.»

Cerrados todos los premiados Gala Morisco del Club Taurino de Cehegín 2024

El maestro “ESPARTACO”, David Galván, Olga Casado, Juan Carlos Rey, Ángel Bernal, Avance Taurino con Paco Delgado, la Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, Antonio Torrecilla y Pilar Guirao, conforman el cuadro de honor y serán los galardonados este año.

CEHEGIN (Murcia). Martes 14 enero 2025. -Prensa-C.T.CEH.- La gala de Premios Morisco se ha consolidado, convirtiéndose en un gran evento que nadie se quiere perder, la prueba de ello son el “no hay billetes de la pasada edición” y la gran expectación que ha suscitado el anuncio del maestro “Espartaco” así como el gran elenco de premiados.

La comida-gala se celebrará el próximo día 15 de Febrero de 2025 a las 14,00 horas en Salones La Muleta de Cehegín, será presentado por el gran Antonio José Lázaro y contará una vez más con la producción audiovisual de las imágenes del gran aficionado que es José María López “Coqui”, director del programa taurino de TV Cehegín “Desde la Barrera”.

El premio “Morisco”, es una bellísima escultura, vaciada en bronce, obra del gran artista multidisciplinar ceheginero Nicolás de Maya y toma su nombre del primer toro lidiado en la Centenaria Plaza de Toros Cehegín. Está patrocinado por el Excmo. Ayto. De Cehegín, siendo el Alcalde o Alcaldesa quién tradicionalmente lo entrega.

El cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

El presidente del Club Taurino de Cehegín, Pedro Moreno, ha asegurado que “la confección de esta gala ha sido todo un reto, pues habíamos puesto las expectativas altas como siempre y, gracias a Dios, será posible reunir en nuestra localidad a este elenco de personalidades, referentes en el sector del toro bravo”. Además ha querido comunicar que “la tauromaquia en Cehegín sigue viva, y prueba de ello es la aceptación que estos premios tienen entre profesionales y afición, colgando el cartel de ‘no hay billetes’ año tras año, lo que nos da fuerza para continuar trabajando en pro de la fiesta».

*Juan Antonio Ruíz “Espartaco”, Premio “Morisco 2024”

Su camino hasta la gloria es un ejemplo del sacrificio que supone la profesión de torero. Se forjó con una infancia y una juventud marcadas por el empuje y exigencia de un padre taurino como pocos, así como en los episodios del traslado familiar a Madrid y de su aventurada formación en América. Desde su debut con picadores en 1978, logró encabezar el escalafón en solo tres años. A pesar de todo, a Espartaco estos triunfos no le sirvieron para alcanzar una cotización especial. A comienzos de 1985, con el agua al cuello, según el propio torero, llegó el toro de la consagración, Facultades, con el que Espartaco cambió para siempre su camino por la profesión y, al mismo tiempo, dio paso a un tiempo nuevo para la Fiesta. Durante siete temporadas fue la máxima figura del toreo. Desde 1991, alejado de las exigencias de la cima y, a pesar de muchas contrariedades dentro y fuera del ruedo taurino, pudo verse a un espada distinto, capaz de torear con un gusto especial. Retirado en 2001, aunque con apariciones intermitentes, ha ido saboreando el poso que ha dejado en todo el orbe taurino y la admiración por ese humilde y enorme magisterio que ejerció y sigue ejerciendo en el toreo y en la vida. Se retiró de forma definitiva el pasado 5 de Abril de 2015, Domingo de Resurrección tras abrir por sexta vez en su carrera la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

En 2003 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes. En la actualidad, además de ser ganadero, sigue apoyando como pocos la Tauromaquia, es miembro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía y Patrono de la Fundación del Toro de Lidia.

En definitiva el maestro es sobradamente acreedor de este premio, pues hablamos de una grandiosa figura y un maestro del toreo del que contaremos su historia completa en el acto de entrega que le llevará a ser un nuevo “Morisco”.

Maestro gracias por su carrera, por su entrega, por engrandecer la Fiesta y por ser una grandísima persona y un ejemplo a seguir. ENHORABUENA.

*David Galván García, mención especial como Matador Revelación.- Con casi 13 años de alternativa (28 de febrero de 2012), al gaditano le ha llegado esta temporada el reconocimiento de la afición taurina, con tardes muy importantes en las que ha podido mostrar su tauromaquia. Sus comienzos fueron complicados, como los de cualquier torero que se convierte en matador, pero aun así cosechó tardes importantes en plazas de toros como La Malagueta, Sevilla, Puerto de Santa María y Las Ventas. Ya en 2022, fue uno de los toreros destacados de la Copa Chenel, en la que llegó a las semifinales. Y entre ese año y el siguiente se hizo con 69 orejas y 6 rabos, todo un botín que supo obtener tras desorejar a astados de ganaderías como Miura, Victorino Martín, Juan Pedro Domecq, Núñez de Cuvillo, Pallarés, etc. Su temporada americana ha sido igual de prolífica, ganando el Escapulario de Oro en las ferias de la Esperanza de Lima, Chota (Perú) y Cajabamba (Perú), a lo que habría que sumar los premios San Sebastián de Oro y Capítulo Bienvenida de la feria de San Cristóbal (Venezuela). 2024 sería el año de su explosión taurómaca. Tocó pelo en Nimes (mayo), cuajó una de las mejores faenas de San Isidro (Las Ventas), cortó dos orejas en Dax y otras dos en San Sebastián (agosto), y una más en Málaga. Y llegó Zaragoza, donde además de arrancar un apéndice, dejó grabada en la retina de los aficionados una faena como pocas se recuerdan, llena de improvisación, personalidad y temple. Es por ello por lo que el Club Taurino de Cehegín le otorgará este premio.

*Olga Casado, mención especial como ‘Novillera revelación’.- Olga Casado, la gran revelación del festival taurino ‘Madrid torea por Valencia’, será galardonada con la mención especial ‘Novillera revelación’ por el golpe sobre la mesa que dio en la plaza de toros de Vistalegre, cuya faena ha dado la vuelta al mundo, recibiendo el reconocimiento unánime de la afición. Sus palabras a la prensa tras su actuación fueron más que reveladoras: “Voy a luchar por ser la mujer torero de esta generación y de la historia”, lo que demuestra la ambición que esta madrileña de 22 años ha puesto en su carrera profesional. Dio sus primeros pasos con la escuela taurina de Madrid ‘José Cubero Yiyo’, y con 19 años debutó como becerrista. Este año 2025 tiene un objetivo marcado: debutar con picadores. Mientras tanto, y eso no se lo quita nadie, puede decir que el pasado 1 de diciembre hizo el paseíllo junto a ‘monstruos’ como Enrique Ponce, José María Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Fernando Adrián y Roca Rey, saliendo a hombros en una tarde perfecta, soñada y con gran repercusión.

*Juan Carlos Rey, mención especial ‘Mejor banderillero 2024’.- Juan Carlos Rey Culebras nace en Madrid el 17 de mayo de 1988. Es hijo del subalterno de rejoneadores Ricardo Rey, por lo que lleva en la sangre desde su nacimiento la tauromaquia. Tras pasar por la Escuela Taurina ‘Miguel Cancela’ de Colmenar Viejo, debutó sin picadores el 13 de septiembre de 2004 en Riaza (Segovia), presentándose con caballos tres años después (29 de agosto de 2007) y tomando la alternativa como matador de toros el 30 de agosto de 2011 en la madrileña Colmenar con Víctor Puerto (padrino) e Iván Vicente (testigo). Ya en 2016 decidió vestirse de plata para convertirse en uno de los referentes más respetados de su profesión, estando ahora a las órdenes del diestro David Galván. En la pasada Feria de San Isidro de Madrid dejó ver su capacidad profesional, salvando la vida al picador Héctor Vicente, al salir al quite desmonterado desde el burladero, llevándose al toro lejos. Otro hito conseguido fue el de ser el subalterno más premiado de la Copa Chenel 2023, al lograr el ‘Mejor par de banderillas’ en cuatro tardes, y el premio a ‘Mejor brega’ en la Copa Chenel 2024. Ovacionado en todas las plazas donde ha actuado, tiene en su ‘haber’ el cariño de toda la afición, que ha sabido reconocer su importante trayectoria en los ruedos. Si está Juan Carlos Rey en el ruedo, las cosas se le hacen mejor al toro, para gusto del torero y del ‘respetable’. Mención y premio más que merecido para el grandísimo profesional y torero Juan Carlos Rey.

*Ángel Bernal Manzanera, distinción especial ‘Mejor trayectoria Empresarial’.- El empresario desde hace más de 35 años de la plaza de toros de Murcia, Ángel Bernal, será reconocido con el premio ‘Mejor trayectoria profesional’ por su trabajo en pro de la fiesta nacional. Sus comienzos fueron de la mano de José Barceló, su gran maestro y socio en la empresa. Bernal ha creado la feria más importante de la Región de Murcia, el festival taurino contra el cáncer, ha albergado la escuela taurina de la comunidad autónoma y ha apoderado a toreros como Pepín Liria, uno de sus grandes amigos y pilar básico, pero también a Pepín Jiménez, Dámaso González, Cesar Jiménez o Conchi Ríos, entre otros. Con su empresa Toros Sureste SA., ha ido mejorando las instalaciones de la plaza de toros de La Condomina, de la que es accionista mayoritario, perdiendo incluso localidades para mejorar la comodidad del público asistente. Fue de las primeras en incorporar palcos VIP y en tener una plantilla contratada todo el año para el mantenimiento de la misma. Aquí en Murcia fue donde se retiraron del toreo figuras indiscutibles como Curro Romero, Dámaso González y Luis Domecq, lo que vislumbra la importancia que cogió el coso murciano en las manos de Ángel Bernal. Además de La Condomina, ha sido empresario de las plazas de Valencia, Lorca, Alicante, Cieza, Cehegín (1994, 1995 y 1996), Calasparra, Blanca, Yecla, Abarán, Hoya de Lorca, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Abanilla y Lucena. Toda una vida en los despachos, que el Club Taurino de Cehegín no podía dejar pasar po alto. Enhorabuena para la gran persona que es Ángel Bernal y para toda su familia

*Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, premio ‘Nicolás de Maya’.- En el año 1721, el Padre franciscano Francisco Moreno Pastor expresó su deseo de buscar una imagen para Cehegín y para el convento de los padres franciscanos que él habitaba. La imagen de la Virgen fue realizada en Nápoles por el escultor Nicola Fumo y de allí trasladada en barco hasta Cartagena, llegando a Cehegín el 25 de julio del año 1725, donde en un primer momento fue copatrona de la ciudad junto a San Zenón, pero el culto a la Virgen de las Maravillas fue en aumento y así se realizó la coronación pontificia el día 10 de septiembre de 1925, siendo proclamada Patrona de la Cehegín. La Hermandad de la Virgen en sus inicios tuvo dos secciones, una de damas, y otra de caballeros. Cuando ambas se fusionaros adoptó el nombre actual. La Hermandad realiza durante todo el año una gran cantidad de actos y de celebraciones para culto y devoción de nuestra querida patrona estando presidida en la actualidad por Tomás Miguel Noguerol. Este año se celebra el 300 Aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a Cehegín, por lo que no se puede presentar un mejor momento que éste para otorgarle tan prestigioso reconocimiento de manos de otro un gran artista, y además ceheginero y devoto de nuestra madre Stsma. Virgen de las Maravillas como es Nicolás de Maya.

*Diario Digital “AVANCE TAURINO” Premio “Felipe De Paco “Calañés”.- Avance Taurino es un diario digital taurino que desempeña una grandísima labor informativa en el levante español. Está dirigido por Paco Delgado que cuenta en su equipo con grandes colaboradores como Carlos Bueno, Vicente Sobrino, Enrique Amat, Ricardo Díaz-Manresa, Antonio Campuzano y Francisco Picó.

Paco Delgado dirige Avance Taurino, pero además es responsable de la información taurina en Radio Nacional de España en la Comunidad Valenciana, corresponsal del programa Clarín también de RNE, así como del diario La Razón y de Burladero Tv. Autor de una gran cantidad de libros de temática taurina como Historia de la Tauromaquia en la Comunidad Valencia, Una Década en el ruedo, De seda y Oro, Historia de la feria de falla, Los toros con cultura ¡Claro que sí!, Caricatorios, las biografías de Vicente Barrera, Maribel Atiénzar, Enrique Ponce, el toro Ratón, etc, etc. Ha dado conferencias por toda España y ha comisariado decenas de exposiciones, muchas de ellas para la Diputación de Valencia, pero también para otras.

Abierto, extrovertido, comunicativo, apasionado de la música, tiene un grupo de rock and roll y un blog de música titulado Carrocería blindada, escribe y lee sin parar y le interesa y mucho el arte.

La terrible Dana sufrida el pasado mes de Octubre arrasó el archivo y las instalaciones del diario digital taurino Avance Taurino con sede en Paiporta, pero como todo buen torero Paco Delgado y su equipo han vuelto a ponerse de pie y han vuelto a la cara del toro. Paco tiene su “carrocería blindada” y todavía le queda mucha caña que dar. Enhorabuena por este merecidísimo premio y adelante como siempre lo hacéis, en corto y por derecho.

*Antonio Torrecilla, Reconocimiento Especial a su Trayectoria como “Recortador”.- Antonio Torrecilla, siempre ha sido muy aficionado y desde muy niño saltaba al ruedo para torear de salón. Era jaleado por los aficionados en nuestra centenaria Plaza de Toros de Cehegín,  fué niño que soñó con ser torero y que ahora está viendo como sus sueños se hacen realidad, no como torero pero si  como recortado. Ha sido a través del mundo del festejo popular, los encierros, las sueltas de toros, de vacas, las capeas, etc, son su sitio, su lugar de diversión, dónde disfruta de su afición,  y lo que le ha servido para empezar a competir y convertirse en un gran recortador que en la actualidad está en boca de la afición del mundo del recorte a nivel nacional, como se dice en el argot, “tiene la hierba en la boca y está en candelero”.

Ya ha sufrido la parte dura de la profesión pues lleva varias cornadas en su cuerpo,  o medallas como él mismo dice, ejemplo de ello son las sufridas en la mismísima Plaza de Las Ventas de Madrid, así como también la de Pamplona, que le llegó en plena feria de San Fermín, ahí es nada.

Las dos últimas temporadas han sido las de su lanzamiento y las de hacerse hueco en las grandes ferias, pero sobre todo la recientemente acabada de 2024, con grandes y llamativas actuaciones “en plazas dónde se parte el bacalao”, en catedrales del mundo del recorte y del toreo como Las Ventas, Valencia, Castellón, Pamplona, Huesca, etc.

Según los entendidos y la crítica del mundo del recorte, sus actuaciones siempre vienen cargadas e impregnadas de pureza, de buscar la perfección, de entrega sin límite, algo que impacta y causa sensación en el tendido. Las nombradas pureza, perfección y entrega han sido y son su camino para curtirse y seguir creciendo en este difícil y apasionante mundo, en el que en poco tiempo y sin casi darse cuenta ha conseguido que su nombre esté en los grandes carteles siendo uno de los necesarios para que un cartel de recortadores esté rematado. Enhorabuena Antonio los sueños se hacen realidad.

*Pilar Guirao Laredo, reconocimiento especial como “Aficionada Ejemplar”.- Pilar Guirao, conocidísima en Cehegín, como no, socia del Club Taurino de Cehegín, asidua a los festejos taurinos que se celebran en nuestro centenario coso, así como a los viajes al campo y a las actividades culturales que realiza el club, siempre dispuesta, siempre colaboradora, tiene don de gentes y es una enamorada de la tauromaquia y del rito que conllea el festejo taurino.

Además Pilar es una grandísima conocedora y practicante en todo lo relacionado con el folklore y las tradiciones populares, lleva toda una vida trayéndonos tradición, coros, bailes, guisos, etc. Si quieres comer o aprender a cocinar de forma tradicional y artesanal, si quieres saber cuáles son las partes que componen el traje típico folklórico, si quieres saber cómo se bailan los típicos bailes regionales, si quieres vivir de forma tradicional y pasional una corrida de toros, y si necesitas ayuda de cualquier clase a Pilar puedes buscar. Además si acudes a ella puedes estar seguro que también tendrás a tu disposición a su inseparable y querido marido Pedro.

Con gentes como Pilar la continuidad de la tauromaquia, así como de todas las tradiciones populares, y por ende la vida en los pueblos está más que asegurada. Gracias Pilar por ser como eres, gracias por ser aficionada, por tu amabilidad y simpatía, por tu carácter colaborador y por defender y promocionar la tauromaquia y las tradiciones populares como lo has hecho durante toda tu vida. Cehegín y los cehegineros estamos orgullosos de ti.

Desde el Club Taurino agradecemos su colaboración a todos nuestros patrocinadores y colaboradores, así como al Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, patrocinador de los Premios Morisco y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Enhorabuena a todos los premiados y premiadas, os esperamos en esta excepcional gala que se ha convertido en un evento de gran altura.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance