Archivo por autor
Más festejos por tv. este fin de semana: «Actualizado»
SABADO, 14 DE JUNIO.
MARBELLA (Malaga) – CANAL SUR TV. – «Feria de San Bernabe» – A las 19:30 horas. José María Manzanares, Alejandro Talavante y Fortes. Toros de El Freixo.
NAVAS DEL REY (Madrid) – TELEMADRID — Copa Chenel – Daniel Crespo – Juanito – Carlos Olsina. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
ARENAS DE SAN JUAN (Ciudad Real) – CMMEDIA — X edición Certamen «Promesas de Nuestra Tierra» – Novillada sin picadores – Aparicio Romero – Javier Fernández – Luis Expósito. Novillos de Sagrario Moreno.
DOMINGO, 15 DE JUNIO.
MADRID. Las Ventas – LA 7 RM – TELEMADRID – ARAGON TV. – CMMEDIA – A las 19:00 horas.
VILLALUENGA DEL ROSARIO (Cádiz) – CANAL SUR Televisión – Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía. Novillada de Reservas.
Francisco Jesús Lupión – Luis Montero – Juan Antonio Vázquez – Armando Bustos – Alonso del Castillo – Rojas Ramírez. Novillos de Las Monjas.
PAMPLONA. Sanfermines 2025: «4Corridas4» por OneToro Tv.
La plataforma OneToro retransmitirá los cuatro últimos festejos de la Feria del Toro de Pamplona.
Especial atención tendrá para los murcianos el festejo del sabado 12 de julio, con RAFAELILLO acartelado en la de José Escolar.
Viernes, 11 de julio. Juan Ortega, Roca Rey y Pablo Aguado. Toros de Jandilla y Vegahermosa.
Sábado 12. Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla. Toros de José Escolar.
Domingo 13. Fortes, Fernando Adrián y Ginés Marín. Toros de La Palmosilla.
Lunes 14. Manuel Escribano, Damián Castaño y Jesús Enrique Colombo. Toros de Miura.
Roca Rey, «Encerrona Solidaria en Acho, X Aniversario alternativa»
Roca Rey celebrará su X aniversario de alternativa con una encerrona en la Plaza de Acho (Lima) el 2 de noviembre.
El matador peruano eligió su tierra natal para esta histórica cita, en un acto celebrado en Madrid arropado por grandes personalidades del mundo de la cultura, el deporte, la empresa y el toreo.
El anuncio tuvo lugar durante un evento privado celebrado en Madrid que reunió a una nutrida representación de la vida cultural, empresarial, taurina y social española. El acto fue conducido con elegancia por la periodista Isabel Forner, y contó con la actuación musical de Marina Carmona, que añadió emoción y arte a la noche.
Entre los asistentes destacaron en representación institucional: Ana Millán, Alfonso Serrano Sánchez, y Miguel Martín (Centro de Asuntos Taurinos, CAM); D. Luis Ibérico, embajador del Perú en España. Del mundo del deporte: Feliciano López. En las Artes y espectáculo: Vicente Amigo, Antonio Carmona, Luis Cobos, Carlos Latre, Vicky Martín Berrocal, Carmen Lomana, Iñigo Onieva, Tamara Falcó, José Ribagorda y amigos personales y de la sociedad como Victoria Federica de Marichalar, Pablo Castellano, Tomás Páramo, María G. de Jaime, Berenice Lobatón, el empresario Pedro Trapote, el empresario de Sevilla Ramón Valencia, el diseñador Tomás Lasso y Hugo Arévalo o el doctor Ángel Martín. En el ámbito gastronómico, Mario Sandoval, Samantha Vallejo-Nágera o Fran Vicente,
No se lo quisieron perder tampoco los productores de Tardes de Soledad, Luis Ferrón y Pedro Palacios
En un discurso de gran profundidad emocional, Roca Rey declaró: “Desde que salí de mi casa en Lima con 14 años, solo tuve una idea clara: tomar la alternativa, ser figura del toreo, estar 10 años en activo y volver al Perú. Hoy, después de una vida entregada al toro, regreso con la certeza de que no quiero retirarme aún, porque el toreo es mi forma de vivir y sentir.”
Añadió con fuerza:
“Me voy a encerrar con seis toros en la Plaza de Acho. No es fácil. Siempre tuve miedo de hacerlo. Pero la vida está para crear historias. Para enfrentarse a uno mismo. Para ser rebelde cuando toca. Esta corrida no es solo un reto, es un renacer.”
El empresario de Acho, Tito Fernández, destacó la dimensión humana de la gesta:
“Lo que viviremos en Lima será una tarde histórica. Andrés no solo está escribiendo una página dorada del toreo, sino también un mensaje de compromiso con su tierra. Esta corrida marcará época.”
Fernández además anunció, en nombre de Roca Rey, que ese mismo fin de semana se celebrará una gala benéfica con una cena cuyos beneficios se destinarán a apoyar causas sociales desfavorables en el Perú.
Este evento, enmarcado en los diez años de alternativa de Roca Rey, consolida su figura como torero total, capaz de unir emoción, riesgo, sensibilidad, impacto social y proyección internacional. La cita de Lima no será únicamente una hazaña taurina, sino un símbolo del regreso al origen y del poder transformador del arte cuando se entrega con el corazón.
Emotivo pregón de Manuel Escribano a la Feria de Hogueras 2025 / Informa: José Maria Jericó. Fotos: Antonio Vigueras.
Escribano emocionó un abarrotado Teatro Principal: “Permítanme que yo mismo aspire a ser torero de Alicante para seguir engrandeciendo su historia taurina”.
Victorino Martin subió al escenario y regaló en su rica prosa y sabios conocimientos, detalles de los toros a los que se enfrentará el torero de Gerena en su encerrona de Hogueras.
ALICANTE. Miercoles 11 junio 2025. Por José Maria Jericó. Fotos: Antonio Vigueras. Con gran brillantez en la noche de ayer el diestro Manuel Escribano dio el pregón de la Feria Taurina de las Hogueras de San Juan que un año más ha confeccionado la empresa Eventos Mare Nosrum, dirigida por Nacho Lloret y David Caballero. Para ello el Teatro Principal se vistió de gala y acogió a un millar de aficionados que aplaudieron a Escribano en distintas fases de un discurso lleno de emotividad y en el que Escribano desnudo su alma y haciendo un poco de historia de las veces que ha toreado en Alicante desde que realizo su debut en la feria del 2015. Antes tuvo un recuerdo para los toreros alicantinos que a lo largo de los últimos siglos han paseado el nombre de Alicante por el orbe taurino.
Entre otras muchas frases para el recuerdo y después de narrar los momentos difíciles vividos cuando el 26 de junio del 2016 el toro “Madroño” de la ganadería de Adolfo Martín le infirió una gravísima cornada al entrar a matar seccionando la arteria femoral y produciendo desgarros colaterales muy graves, tanto que hicieron temer por su vida, dijo; “Como si de aquella urgencia por dormirme, por esquivar el sufrimiento, fuera a despertarme ahora, en este precioso Teatro Principal, en vuestra presencia, recuperado en cuerpo y alma, y reconocido y querido por Alicante. Tomo el relevo de anteriores pregoneros que lo hicieron muy bien desde este atril”.
Una vida que recuperó gracias a la inmediata intervención de sus compañeros que le condujeron a la enfermería con gran rapidez y al equipo medicó que le atendió en la enfermería de la plaza alicantina, entonces comandada por el Dr. Chema Reyes y el cardiovascular Dr. Alberto Miñano, a los que se refirió en su discurso.
Escribano se considera alicantino ya que en esta ciudad volvió a nacer y así lo reflejo diciendo; “Permítanme que yo aspire a ser un torero de Alicante, porque como a las figuras alicantinas que anteriormente he mencionado, quiero contribuir a engrandecer vuestra historia taurina”.
Refiriéndose a su encerrona del día 28 con la corrida de Victorino, comento lo siguiente: “Les voy a hacer, como ahora se dice un “spoiler”; un hijo de Cobradiezmos, toro que indulte en Sevilla, viene en la corrida que nos envía Victorino, un toro 105, cárdeno claro, y tan guapo como su padre, que lamentablemente murió emboscado por sus compañeros de cerrado hace unos meses. Las cosas del campo bravo. Otro hijo de Jarretero, también toro indultado. Vamos a ver si hacen honor a sus reatas”, añadió: «El encierro es muy entipado y serio. Tengo la esperanza de que varios de ellos sirvan para el buen toreo y para el triunfo”.
De hecho, el propio Victorino Martin, subió al escenario y regaló en su rica prosa y sabios conocimientos detalles de los toros a los que se enfrentará el torero de Gerena en su encerrona de Hogueras, indicando que se había hecho una cuidada selección de los ejemplares reseñados.
Agradeció Escribano a las autoridades alicantinas su compromiso y defensa de la tauromaquia, abiertamente y sin complejos; terminando su alocución con el deseo de que Alicante tenga una feria llena de éxitos.
El acto fue presentado brillantemente por el periodista José Germán Estela. Se contó con la actuación de apertura y cierre de la compañía “Neira y Santamaría”, puso en escena su espectáculo “Solo Flamenco”. Contando también con la proyección de tres audiovisuales muy interesantes y el “Dúo Mediterráneo”, formado por Manuel Rivas y Óscar Marco, que acompañaron musicalmente con guitarra y flauta travesera el discurso de Manuel Escribano, y amenizaron la velada.
En la sala se encontraban Luis Francisco Esplá, Francisco José Palazón, Paco Cervantes, Manolo Carrillo, Emilio García “El Lince” y Samuel Navalon, entre otros.
No faltaron a la cita los responsables de la empresa Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret y David Caballero, quienes con una ilusionante e innovadora gran gestión son los artífices del importante auge taurino de esta sensacional Feria de Hogueras 2025.
El alcalde Luis Barcala, entrego una placa a Escribano al finalizar su pregón, estuvo acompañado por gran número de concejales, entre ellos los de VOX. Barcala en una sensacional intervención, sin guion de por medio, volvió a presumir de que Alicante es taurina. La Concejala de Asuntos Taurinos, María del Carmen España y Pilar Tébar, Secretaria Autonómica de Cultura, las dos grandes aficionadas, también estuvieron presentes.
Por entidades taurinas de Alicante, Club Taurino, Tertulia Taurina Amigos de Nimes y Asociación Cultural Taurina Puerta Grande le hicieron entrega a Escribano de una placa de agradecimiento en nombre de toda la afición alicantina.
El acto se cerró con una fuerte ovación dedicada al pregonero y a todos los actuantes. La satisfacción por el momento vivido se reflejo en los comentarios que al abandonar la sala hacían los asistentes a este XIV Pregón Taurino.
El Dr. Ricardo Robles, será el Pregonero de las Fiestas en Honor a la Virgen de la Esperanza 2025 en Calasparra.
La Mayordomía de la Fundación Santuario Nuestra Señora de la Esperanza tiene el placer de anunciar que D. Ricardo Robles será el encargado de proclamar el pregón inaugural de las Fiestas en Honor a la Virgen de la Esperanza del año 2025.
CALASPARRA (Murcia). Martes 10 de junio 2025 – NdP – El acto del pregón tendrá lugar sábado 23 de agosto de 2025 en la plaza principal del Santuario de Ntra. Sra. de la Esperanza.
Ricardo Robles es catedrático de Cirugía en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia y cirujano en el Hospital Virgen de la Arrixaca. Con más de 35 años de experiencia, es actualmente coordinador de trasplantes en la Región de Murcia. Ha desarrollado una prolífica carrera académica y profesional, con centenares de publicaciones en revistas internacionales y ponencias en congresos del más alto nivel.
Con una dilatada trayectoria y una profunda vinculación con nuestro municipio, D. Ricardo Robles será el encargado de dar inicio oficial a las celebraciones en honor a la patrona, la Virgen de la Esperanza.
Santuario Virgen de la Esperanza – Calasparra #AyuntamientodeCalasparra
Toros Por Televisión este fin de semana. 14 y 15 de junio de 2025.
SABADO, 14 DE JUNIO.
NAVAS DEL REY (Madrid) – TELEMADRID — Copa Chenel – Daniel Crespo – Juanito – Carlos Olsina. Toros de Aurelio Hernando y Montalvo.
ARENAS DE SAN JUAN (Ciudad Real) – CMMEDIA — X edición Certamen «Promesas de Nuestra Tierra» – Novillada sin picadores – Aparicio Romero – Javier Fernández – Luis Expósito. Novillos de Sagrario Moreno.
DOMINGO, 15 DE JUNIO.
MADRID. Las Ventas – LA 7 RM – TELEMADRID – ARAGON TV. – CMMEDIA – Corrida «In Memoriam de Victorino Martín» – A las 19:00 horas.
Paco Ureña – Emilio de Justo – Borja Jiménez. Toros de Victorino Martín.
VILLALUENGA DEL ROSARIO (Cádiz) – CANAL SUR Televisión – Fomento de la Cultura Taurina en Andalucía. Novillada de Reservas.
Francisco Jesús Lupión – Luis Montero – Juan Antonio Vázquez – Armando Bustos – Alonso del Castillo – Rojas Ramírez. Novillos de Las Monjas.
FERIA DE MURCIA 2025. Martes 16 de septiembre. Tercera de Abono: «REMATADO CARTEL DE TRIUNFADORES»
Toros Sureste, «Seguimos con nuestro repaso a los carteles de la feria y el día 16 tenemos una terna rematada con tres toreros que triunfaron el año pasado en nuestra plaza y están haciendo una brillante temporada 2025»
Paco Ureña y Guillermo Hermoso de Mendoza, a hombros en Vera.
El palco impide salir a Samuel Navalon al no otorgarle un merecido trofeo en el que cerró plaza. En el primero de su lote corta oreja.
VERA (Almeria). Domingo 08 junio 2025 – Tradicional festejo en honor de la Virgen de las Angustias – RESEÑA.- Destacada actuación de Paco Ureña en el quinto, del que mereció pasear dos trofeos, en una faena de importancia el palco solo otorgó solo una oreja, ignorando la fuerte petición de la segunda. En su primero, segundo en orden de lidia, corta una oreja.
El palco también estuvo excesivamente exigente con Samuel Navalón, mereció por actitud y entrega un trofeo del sexto que no le fue concedida, habría salido a hombros al haber cortado oreja en su primero.
Guillermo Hermoso de Mendoza brilló en el toreo a caballo ante los excelentes ejemplares de Fermin Bohorquez, corta oreja en el que abrio plaza y dos orejas en el lidiado en 4º lugar.
FICHA: 2 toros de Fermin Bohorquez (1º y 4º) de excelente juego. 4 de La Palmosilla, bien presentados y distinto juego. Guillermo Hermoso de Mendoza, oreja y dos orejas. Paco Ureña, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda. Samuel Navalon, oreja y ovación.
Borja Jimenez puerta grande en solitario en Ondara. Ureña, ovación y oreja. Calita, ovación y ovación.
ONDARA (Alicante). Sabado 07 junio 2025. Publicado en www.MUNDOTORO.com –Intensa y emotiva corrida de toros en la que se lidió un encierro de El Pilar. Borja Jiménez triunfó tras cortar dos orejas del sexto. El de Espartinas cuajó una faena en la que hubo pasajes de mucha profundidad. Una oreja paseó Ureña tras tirar de autenticidad y hondura frente al cuarto. Calita marró con el acero una faena de nota frente al segundo ejemplar de su lote.
Dos orejas Borja Jiménez de un buen toro de El Pilar al que ha firmado una faena de mucha ligazón, llegando al público por su mando y compromiso. Buena estocada. No tuvo opciones Borja Jiménez con el tercero de la tarde… Mas info en enlace MUNDOTORO.
Encuentro Magistral de Toreo, «50 Años de la Proclamación del Rey Juan Carlos I»
Acontecimiento de carácter excepcional por el 50 aniversario de la proclamación del Rey Juan Carlos que reunirá a figuras del toreo y novilleros de los ocho países del mundo con tradición taurina
El encuentro se erige como homenaje a S. M. el Rey don Juan Carlos de Borbón por la cercanía que siempre ha mantenido con la tauromaquia y las tradiciones culturales del país, además de por su determinante papel en la España contemporánea
MADRID. Sabado, 07 de junio de 2025. – NdP – Con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del inicio del reinado de Don Juan Carlos I, figura clave en la historia contemporánea de España, se pone en marcha el I Encuentro Magistral de Toreo “50 años de la Proclamación del Rey Juan Carlos I”, acontecimiento taurino de carácter excepcional que reunirá a figuras del toreo y novilleros procedentes de los ocho países de América y Europa con tradición taurina.
El certamen nace con el propósito de rendir homenaje a una figura clave en la historia reciente de España como es la de Don Juan Carlos de Borbón, abierto defensor del legado cultural español que ha estado presente durante décadas en las principales plazas españolas apoyando la Fiesta de los toros como una expresión artística y popular, resultando con ello una proyección universal de la tauromaquia.
En su honor, se reunirá a figuras destacadas del toreo reciente junto a jóvenes novilleros de México, Colombia, Perú, Portugal, Venezuela, Ecuador, Francia y España, estableciendo así un puente de unión con la afición de los países hermanos de América donde Don Juan Carlos es también muy querido y admirado, potenciando a la vez esta parte indiscutible del patrimonio cultural inmaterial de la Hispanidad.
Organizado por la Asociación Internacional de Tauromaquia conjuntamente con el ayuntamiento de Navas del Rey y la “Ganadería Toros Villalpando” se desarrollará en el mes de noviembre, cuyo lugar de celebración y bases de participación se darán a conocer en breve, constando de clases magistrales de los conceptos del toreo, junto a las tientas con participación de novilleros frente a reses de la ganadería zamorana; un jurado formado por profesionales del ámbito taurino determinará el triunfador, cuyo premio consistirá en verse acartelado dentro de la feria de Navas del Rey, localidad madrileña con una ejemplar implicación en la cultura de los toros.
“Este encuentro no sólo honra la afición y el apoyo continuado de Don Juan Carlos, un hombre que supo conducir a España hacia una nueva etapa de libertad, prosperidad, convivencia y paz, que ha demostrado durante décadas un compromiso firme con nuestras tradiciones, nuestra cultura y nuestra identidad como pueblo, entre ellas la Fiesta de los toros, sino que además, representa un compromiso firme con el respeto a los toreros, el apoyo al campo bravo y con la proyección internacional de nuestra cultura”, ha declarado el abogado y diplomático William Cárdenas, presidente del comité organizador.
A través de este homenaje, humilde pero sentido, se pretende expresar el más profundo agradecimiento a Su Majestad, por la defensa constante de las tradiciones populares, por su cercanía con el mundo del toro y por ser parte del alma de un país que no olvida.
En breves fechas a través de las redes sociales y distintos medios de comunicación se harán públicas las bases de participación para que todos aquellos interesados en participar puedan hacer llegar su documentación.
FERIA DE MURCIA. Comienza la venta de entradas online.
La gran acogida de los carteles lo evidencia el gran incremento del abono que ha crecido un 20 por ciento en relación al año pasado.
Es el momento de adelantarse y conseguir las mejores entradas para la feria, ya que la venta en taquilla no se activará hasta el 1 de septiembre.
MURCIA. Jueves, 05 junio 2025. Informa: Toromedia Comunicación. La empresa Toros Sureste abre desde hoy la venta de entradas online para la Feria de Murcia 2025. Entrando en la web oficial de la plaza, www.plazadetorosdemurcia.com, se podrán adquirir desde este momento localidades sueltas para los seis festejos que componen la feria, cuatro corridas de toros, un festejo de rejones y una novillada picada que han creado una gran expectación en la ciudad.
Es el momento de adelantarse y conseguir las mejores entradas para la feria, ya que la venta en taquilla no se activará hasta el 1 de septiembre.
Por otra parte, el pasado domingo concluyó la venta de abonos, que este año se ha incrementado en un 20 por ciento en relación al año pasado, lo que da una idea del buen ambiente que se respira para la feria.
Los carteles de la Feria de Murcia, que tuvieron gran acogida en la presentación del pasado 16 de mayo, son los siguientes:
Domingo 14 septiembre. Parrita, Víctor Acebo y Javier Zulueta. Novillos de Fuente Ymbro. Colabora Región de Murcia.
Lunes 15 septiembre. Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Juan Ortega. Toros de Daniel Ruiz.
Martes 16 septiembre. Talavante, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Victoriano del Río.
Viernes 19 septiembre. Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Daniel Luque. Toros de El Parralejo. Corrida con motivo de los 1.200 años de la Ciudad de Murcia.
Sábado 20 septiembre. Corrida de la Prensa. Sebastián Castella, Emilio de Justo y Marco Pérez. Toros de Juan Pedro Domecq.
Domingo 21 septiembre. Rejones. Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Los Espartales.
La Feria Taurina de Blanca en honor a San Roque contará con las ganaderias de El Añadio, Aguadulce y Chamaco
Los festejos taurinos se celebrarán del 9 al 15 de agosto y estarán compuestos por encierros, tres novilladas con picadores y un concurso de recortadores.
BLANCA (Murcia). Jueves, 5 de junio de 2025.– – NdP – El Ayuntamiento de Blanca ha anunciado que la Feria Taurina de Blanca en honor a San Roque contará con las ganaderías de El Añadío, Aguadulce y Chamaco, tras la renovación del contrato con la empresa Bous al Carrer, que dirigen Gregorio de Jesús y José Luis Palazón, y que obtuvo el concurso el pasado año.
Este evento se celebrará del 9 al 15 de agosto y estará compuesto por encierros, tres novilladas con picadores y un concurso de recortadores. Próximamente se darán a conocer oficialmente los carteles completos de este festejo taurino, que protagoniza las fiestas patronales de Blanca.
Por su parte, en esta edición el autor del cartel anunciador será el fotógrafo blanqueño Sacris, cuya imagen se desvelará a lo largo de las próximas semanas durante la presentación de la programación de la feria.
Emilio Serna anuncia su gira taurina 2025 en Perú y España
El matador de toros Emilio Serna ha presentado su calendario para la temporada taurina 2025, con actuaciones confirmadas en distintas plazas de Perú y España.
Entre sus compromisos destacan Huancavelica (8 de junio), Huambos (25 de junio), Cutervo (27 de junio), Lajas (6 de julio) y su regreso a España en Teruel el 12 de julio.
Bajo el apoderamiento de Casa do Toureio y Rui Gato Rodrigues, Serna promete una campaña intensa y cargada de emoción.
Paco Ureña, «Agenda inmediata»: Ondara, Vera y Madrid.
Ureña este sábado y domingo dos interesantes compromisos que le servirán de oportuna preparación, antesala de su extraordinario gran reto en Madrid:
Domingo, 15 de junio: Plaza de Toros de Las Ventas – Corrida Extraordinaria «In Memoriam de Victorino Martín», completan la terna Emilio de Justo y Borja Jimenez.
SABADO, 07 de Junio. ONDARA (Alicante)
PACO UREÑA – CALITA – BORJA JIMÉNEZ y el novillero sin caballos LUIS PIZARRO (Toros y erales de Luis Algarra)
DOMINGO, 08 de Junio. VERA (Almeria) – Corrida de Toros Mixta –
GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA – TALAVANTE – UREÑA Y SAMUEL NAVALON. (2 toros de Fermin Bohorquez y 6 de La Palmosilla)
DOMINGO, 15 de Junio. MADRID. – In Memoriam de Victorino Martin – PACO UREÑA – EMILIO DE JUSTO – BORJA JIMENEZ. Toros de Victorino Martin.