EMPRESARIOS
El empresario Manolo Carrillo «insiste en su legitimo derecho para dar toros en Villena / Informa.- José Maria Jericó.
Carrillo persevera ante la negativa del grupo PSOE – VERDES que gobiernan el Ayuntamiento de esta ciudad a que se den corridas de toros.
Serian dos tardes: el 10 de marzo y el tradicional 7 de septiembre, Día Grande de las Fiestas de Moros y Cristianos, en honor de la Virgen de las Virtudes patrona de la ciudad.
VILLENA (Alicante). Miercoles, 6 dic. 2023. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Una vez más, el empresario alicantino Manolo Carrillo ha solicitado, vía on line, la plaza de toros de Villena para poder organizar dos corridas de toros, una con motivo del medio año festero, el 10 de marzo y la otra el tradicional 7 de septiembre, fecha en la que se celebra el Día Grande de las Fiestas de Moros y Cristianos, en honor de la Virgen de las Virtudes patrona de la ciudad.
Carrillo persevera ante la negativa que por parte del grupo PSOE – VERDES que gobiernan el Ayuntamiento de esta ciudad a que se den corridas de toros. Para ello han empleado todo tipo de argucias, tales como construir un jardín ante la entrada de servicios, puerta por donde entran camiones para descargar dentro de la plaza caballos, toros, etc., jardín que han tenido que retirar ante la ilegalidad en la que habían incurrido y una puerta por donde además necesitaban que estuviera libre de paso ya que, a pesar de todas las objeciones que ponen, en la plaza se siguen dando todo tipo de actos; conciertos, espectáculos, exposiciones, reuniones, celebraciones deportivas, etc., que necesitan tener libre el acceso por dicha puerta.
Ante la reciente apertura de juicio oral en el procedimiento seguido contra el anterior alcalde, Francisco Javier Esquembre, y las ex concejalas Catalina Hernández Martínez y María del Carmen García, pertenecientes en 2018 al partido ecologista “Los Verdes de Villena”, por delito de prevaricación tipificado en el articulo 404 del Código Penal. El juzgado ha ratificado la libertad provisional de los acusados, requiriendo a cada uno de ellos la prestación de fianza para asegurar las responsabilidades que pudieran imponérseles.
Las resoluciones favorables obtenidas en los Tribunales de lo Contencioso Administrativo por la Fundación del Toro de Lidia en los años 2016, 17 y 18, el señor Esquembre continuo denegando las peticiones realizadas por la FTL, con la Asociación Cultural Taurina Villenense, motivo por el que la FTL se vio obligada a presentar en 2018 una querella por prevaricación.
Una vez más, el Ayuntamiento se encuentra comprometido dentro de la exigencia legal por su obstinación a no permitir un acto cultural como es la Tauromaquia que se encuentra protegida como Bien de Interés Cultural.
Esperemos que el consistorio villenense, entre en razones, y que el próximo año 2024, este tenaz empresario, Manolo Carrillo pueda organizar las corridas de toros solicitadas en esta plaza que próximamente cumplirá sus cien años de existencia y por la que han pasado las máximas figuras del toreo a lo largo de su historia.
Sebastián Castella sustituye a Morante de la Puebla en Murcia
Así queda el cartel del próximo lunes: Sebastián Castella, José Mari Manzanares y Alejandro Talavante con toros de Daniel Ruiz.
El francés cuenta por triunfos sus comparecencias en la Feria de Murcia.
MURCIA. Jueves, 07/sept./2023. Informa: TOROMEDIA COMUNICACION. El diestro Sebastián Castella será el encargado de sustituir a Morante de la Puebla en la segunda corrida de toros de la feria de Murcia, que se celebrará el lunes 11 de septiembre.
La empresa Toros Sureste ha tomado esta decisión ante la baja por lesión de Morante, que ha enviado parte médico. La elección de Sebastian Castella responde a la gran temporada que está haciendo el torero Galo, que entre otros logros fue triunfador en la Feria de San Isidro.
Entradas disponibles en taquilla y venta online en la web oficial: www.
CARTELES FERIA DE MURCIA 2023:
Domingo 10 septiembre. Emilio de Justo, Ginés Marín y Pablo Aguado. Toros de Luis Algarra.
Lunes 11 septiembre. Sebastián Castella, José Mari Manzanares y Talavante. Toros de Daniel Ruiz.
Martes 12 septiembre. El Juli, Paco Ureña y Roca Rey. Toros de Victoriano del Río.
Miércoles 13 septiembre. Rafaelillo, Daniel Luque y Jorge Martínez. Toros de La Palmosilla.
Domingo 17 septiembre. Andy Cartagena, Diego Ventura y Lea Vicens. Toros de Los Espartales.
Angel Bernal «inesperado & provocado» adiós a Abarán, tras cerca de 40 años de una brillante gestión / Por Pepe Castillo Abreu
Angel Bernal deja la Plaza de Toros de Abarán, tras cerca de cuarenta años de estar al frente de continuados éxitos en carteles de primer nivel y excelente ambiente taurino en el Coso de La Era y en el municipio.
El Ayuntamiento de Abarán adjudica a la empresa Euro Tauro Luján, S.L, liderada por Enrique Solanilla Luján, la Plaza de Toros para los próximos cuatro años.
ABARAN (Murcia). Lunes 28/agosto/2023. Por PEPE CASTILLO ABREU.- No ha dejado de sorprender la no continuidad en la localidad de una empresa con las totales garantias y la solvencia de Toros Sureste, liderada por el empresario murciano Angel Bernal, con estrechos lazos de cerca de 40 años haber estado al frente del Coso de La Era, con una brillante gestión en todos los órdenes.
Durante estas casi cuatro décadas, Angel Bernal ha recibido en Abarán distintos homenajes y reconocimientos, en el año 2012 recibió la Insignia de Oro del Municipio que le fue impuesta por el entonces alcalde de Abarán, Jesús Molina Izquierdo, ese mismo año, Bernal, fue el pregonero de las fiestas; en el año 2015, Angel Bernal recibió un emotivo homenaje de la Peña Taurina de Abarán.
Con todo, más allá de su condición de empresario de la emblemática Plaza de Toros de «La Era», la disposición de Angel Bernal por Abarán ha sido incondicional, las presentaciones de «Carteles Históricos», con las máximas figuras del momento, han tenido siempre la mayor expectación y gran repercusión mediática. En su pregón de las Fiestas Patronales de 2012, llegó a declarar: «Me siento abaranero y afortunado de tener aquí tantos y buenos amigos»
Sin duda la empresa Toros Sureste y su máximo responsable Angel Bernal han marcado un hito en la historia taurina de Abarán; única es su dilatada, seria y eficaz trayectoria que ha quedado como un legado, como un ejemplo a seguir.

Angel Bernal, «Insignia de Oro» de Abarán (Año 2012)
Desde el Consistorio han tenido palabras de gratitud para Ángel Bernal, reconociéndole su dedicación y por los éxitos conseguidos. Si bien es cierto, todo han sido palabras vacías propias de la política; se desprende que en todo este proceso se había trazado un desencuentro con Ángel Bernal, era evidente que el vacío provocado a pocas fechas y en periodo estival, con la temporada en grado álgido, y que desde el Ayuntamiento se asegurara que no peligraba el tradicional festejo de septiembre, da que pensar que ya se había cocido algo en los despachos municipales, y que la nueva empresa estaba ya nombrada y, quien sabe, si hasta ya con el cartel confeccionado.
De otra parte, Angel Bernal, hombre discreto y prudente, alejado de polémicas, manifestó al respecto: «Esto ha sido una subasta pura y dura, y ya les comuniqué que no me iba a presentar porque se ha valorado más el aspecto económico que las ideas y mejoras».
Así, tras conocerse haber quedado desierta la adjudicación del inmueble de propiedad municipal en los primeros días de este mes de agosto, desde el Consistorio dicen que «Fueron distintas empresas las que se interesaron, pero sin reunir las exigencias del pliego de condiciones del contrato.»
La incertidumbre sobrevoló que Abarán pudiera quedarse sin su Corrida de Toros en honor de los Patronos, San Cosme y San Damián, , que tradicionalmente se celebra el 27 de septiembre, y que durante todos estos años se ha venido celebrando con carteles de tronío, con lleno en los tendidos y con el mejor ambiente en la plaza y en el municipio; pero, como entonces se aseguró desde el Ayuntamiento: «se celebrará la tradicional corrida de toros en las fiestas». Todo estaba ya controlado con la suficiente antelación.
Siempre según declaraciones desde el Ayuntamiento, tras las arduas gestiones realizadas y con el tiempo justo, finalmente, el Ayuntamiento de Abarán ha adjudicado la concesión para la celebración de espectáculos taurinos durante los próximos cuatro años a la empresa Euro Tauro Luján, S.L, con sede en Badajoz y liderada por Enrique Solanilla Luján. Según fuentes oficiales Tauro Luján S.L. «Es la única que ha reunido todos los requisitos establecidos en los pliegos de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas».
La empresa Euro Tauro Lujan, gestiona distintas plazas de toros en territorio nacional, entre otras, la de Ubrique (Cádiz), Trujillo (Cáceres) e Iscar (Valladolid).
Cumpliendo con las formalidades exigidas, es decir, el pago de la garantia adjudicataria, aval de 44.000 euros, efectuado en metálico, según confirmó Jaime Tornero – Concejal de Festejos -; además, el compromiso de dar tres festejos taurinos al año, más un canon de 6.995 euros anuales.
El contrato es de modalidad de cesión demanial del uso privativo del inmueble de titularidad municipal, y fuera de la celebración de espectáculos taurinos, tal como queda reflejado, la plaza es de disposición y uso municipal.
Como cabe esperar, de forma inminente será presentado el cartel de la corrida de toros del día 27 de septiembre y la posibilidad de los otros dos espectáculos para esta temporada, según contrato.