>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2024
MURCIA. Entre el 15 y el 22 SETM.
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 15 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA.16 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 17 SEPTEMBRE 2024
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 22 SEPTIEMBRE 2024
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

XVI CERTAMEN ESPIGA DE PLATA
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025
CALASPARRA. Feria del Arroz 2025

CLICK AMPLIA IMAGEN

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

abril 2025
L M X J V S D
« Mar    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

EMPRESARIOS

La IV edición del Certamen “Domingo Ortega», nueve fechas por y para el futuro del toreo, ya es oficial

Organizado por la Escuela Taurina de Toledo, las empresas Eventos Mare Nostrum y Tauromanagement, en el certamen participarán alumnos de las Escuelas de Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón.

Consta de nueve festejos: seis clases prácticas, dos semifinales y una gran final en la capital. Participarán siete escuelas taurinas: las de Toledo, Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón.

TOLEDO. Lunes, 14 de abril de 2025. -NdP –  La Diputación de Toledo ha albergado esta mañana la presentación de la cuarta edición del Certamen de Novilleros sin Picadores “Domingo Ortega”. Con una estructura ya consolidada, se desarrollará entre los meses de abril y agosto y contará con un total de nueve festejos taurinos: seis clases prácticas, dos semifinales y una gran final en la capital. Participarán en esta edición siete escuelas taurinas: la Escuela Taurina de Toledo, organizadora y anfitriona, y las de Guadalajara, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Alicante y Castellón.

Organizado por la Escuela Taurina de Toledo, las empresas Eventos Mare Nostrum y Tauromanagement, además de la colaboración de la Excma. Diputación Provincial, el certamen se ha oficializado en un acto en el que han estado presentes Joaquín Romera, vicepresidente de la Diputacion de Toledo, el presidente de la Comunidad de Propietarios de la Plaza de toros de Toledo, Eduardo Martín-Peñato, el director de la escuela Taurina “Domingo Ortega”, Eugenio de Mora, y el director de la Empresa Eventos Mare Nostrum, Nacho Lloret.

Joaquín Romera destacaba el hecho de que “el certamen cumple su cuarta edición y que se haya consolidado en poco tiempo como una cita taurina de relevancia, con más de 60 novilleros participantes, que además este año va a contar con la retransmisión del canal autonómico CMMedia de las semifinales y final”. El Vicepresidente alaba el esfuerzo realizado por la Diputación de Toledo, “junto con la Comunidad de Propietarios la empresa de Nacho Lloret y la dirección artística de la Escuela Taurina, pues lo que hacemos es un compromiso de la Institución hacia la Tauromaquia, como una apuesta por la formación, por los valores, por el respeto, por hacer impacto en los pueblos, para que continúen las tradiciones, la cultura y para consolidar un proyecto de futuro”.

Por su parte, Peñato ha agradecido a la Diputación su apuesta por este certamen y se ha referido a los orígenes del mismo: “que nace como un idea de la empresa Eventos Mare Nostrum, pero que con el apoyo de la Diputación ha crecido hasta convertirse en un referente de este tipo de eventos taurinos, matando novillos, dando espectáculos en los pueblos y llegando a una final. El trofeo está tomando nombre a nivel nacional”.

Cerraba el turno de intervenciones el empresario Nacho Lloret, para poner en valor “la colaboración público-privada para poner en marcha una iniciativa que crece cada año hasta convertirse en un certamen de enorme interés para vertebrar la afición de la provincia de Toledo, siendo un ejemplo que debería tener reflejo en el resto de España”.

ESTRUCTURA DEL CERTAMEN:

Clases prácticas: – 27 de abril: Numancia de la Sagra – 1 de mayo: Lominchar – 10 de mayo: Los Navalucillos – 8 de junio: Nambroca – 17 de julio: La Puebla de Montalbán – 10 de agosto: Argés

Las novilladas sin picadores, ya como parte competitiva del certamen, serán:

– I Semifinal: 29 de junio, en Fuensalida, con novillos de La Buitrera

– II Semifinal: 20 de julio, en Añover de Tajo, con novillos de Alfredo Ruano

– Gran Final: 15 de agosto, en la Plaza de Toros de Toledo, con novillos de Sagrario Moreno.

LORCA. Venta Online últimas entradas para el «Sábado de Gloria»

Venta de últimas localidades a través de las plataformas telemáticas para el 19 de abril en Sutullena

Oportunidad online de localidades sueltas para la corrida de toros del próximo 19 de abril en Sutullena, un cartelazo que abre la temporada de grandes acontecimientos taurinos en la Región de Murcia.

La venta de localidades se podrá realizar de forma telemática en este enlace: https://www.bacantix.com/Entradas/Default.aspx?id=cosodesutullena

LORCA (Murcia). Sábado 12 abril 2025. – NdP – Como se recordará, Lorca celebrará un acontecimiento de verdadero lujo para abrir temporada: Una corrida mixta el 19 de abril con Diego Ventura, José María Manzanares y Paco Ureña.

Una terna de gran entidad para el primer festejo del año 2025 en el reinaugurado coso de Sutullena, un espacio asociado ya a la categoría y a los nombres importantes del escalafón. Para la ocasión se lidiarán dos toros para rejones de San Pelayo y cuatro de Victoriano del Río, en lo que representa también una apuesta por la élite del campo bravo.

El Ayuntamiento de Lorca, según ha señalado en sus intervenciones su Alcalde, Fulgencio Gil, ha apostado por la organización de carteles con importancia y prestigio, acorde con el sello de clase y seriedad que ha adquirido el coso lorquino tras los dos éxitos del pasado año en la reinauguración del coso y las buenas expectativas de cara a este curso.

Paco Ureña, en el regreso de las corridas de toros a Ondara.

El murciano hará el paseíllo el 7 de junio, junto a Calita y Borja Jiménez, con el debut de luces del novillero sin caballos Luis Pizarro. Toros y erales de Luis Algarra. 

ONDARA (Alicante). Viernes 11 abril 2025. REDACCIÓN. El pasado miercoles, con gran expectación tras más de veinte años sin toros en la localidad, las empresas Black Bull y República Toro presentaron dos interesantes carteles con atractivas combinaciones.

Significa la ilusionante vuelta de los toros a su plaza, conocida como «La Joya Levantina», así también consta en el cartel.

Bautizada como «Feria de la Marina», se anuncian dos rematados festejos, el primero para el sábado 7 de junio, el segundo para el sábado 9 de agosto. La apuesta es fuerte con la presencia de figuras en las grandes ferias: Talavante, Ureña, Borja Jiménez, Calita, Tomás Rufo y Marco Pérez. Para ambas citas se anuncia el hierro de Luis Algarra. En el primero de los festejos debutará de luces en público Luis Pizarro, novillero sin caballos.

 

LOS CARTELES:

Sábado, 7 de junio.- Paco Ureña, Calita, Borja Jiménez y el novillero sin caballos Luis Pizarro. Toros y erales de Luis Algarra.

Sábado, 9 de agosto.- Alejandro Talavante, Tomás Rufo y Marco Pérez. Toros de Luis Algarra.

La Plaza de Toros de Murcia renueva su ruedo

La Plaza de Toros de Murcia se prepara con tiempo para esta temporada con la renovación total de su ruedo, que ha quedado en condiciones óptimas para la celebración de los festejos que compondrán su feria.
La empresa Toros Sureste ha realizado obras en el ruedo en las que se han retirado 40 toneladas de tierra, que han sido reemplazadas por 45 toneladas de albero.

Presentación «Cartel Taurino Fiestas de Mayo» de Alcantarilla.

Centro Cultural «Infanta Elena» de Alcantarilla. Próximo Martes 25 de Marzo, a las 20:00 horas.

ALCANTARILLA (Murcia). Viernes, 21 marzo 2025. REDACCIÓN.- La empresa Eventos Tauromur, S.L., presentará el cartel del festejo taurino que se celebrará en la localidad murciana con motivo de las Fiestas de Mayo.

Intervendrán en la presentación del cartel autoridades, toreros acartelados y representación de la propia empresa Eventos Tauromur. Presentará el acto Verónica Rodriguez.

Lugar: Centro Cultural «Infanta Elena» de Alcantarilla -Calle los Carros-. Próximo MARTES 25 DE MARZO, a las 20:00 horas.

CEHEGIN. Presentación Cartel «Septiembre 2025»

CALASPARRA. Elenco «Torista para la Feria Taurina del Arroz 2025»

La empresa Chipé Producciones, dirigida por Pedro «Chicote», renovado su compromiso con la Ciudad del Arroz, anuncia las ganaderías que estarán presentes en la Feria Taurina del Arroz 2025.

Miura, Prieto de la Cal, Raso de Portillo, Pincha, Fuente Ymbro, Dolores Aguirre y Juan Luis Fraile.

La Temporada 2025 en Sevilla, «Sin Murcianos En Los Carteles»

Ayuntamiento de Cehegin y Tauromagia, acuerdan la celebración de la corrida de toros «Fiestas Patronales Virgen de las Maravillas»

Así acaba de anunciarlo oficialmente la Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, coincidiendo con la celebración del Año Jubilar de la Patrona.

La Empresa Tauromagía, dirigida por Pepe Muñoz, organizará un especial evento el próximo año 2026, con motivo del 125 Aniversario del «Centenario Coso Ceheginero» 

CEHEGIN (Murcia). Viernes 14 febrero 2025. – REDACCIÓN.- (Fuente: Prensa-Ayto.Cehegin) La Alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, ha anunciado que la empresa Tauromagia, dirigida por José Muñoz de Maya, será la encargada de organizar la corrida de toros que se celebrará el próximo 14 de septiembre con motivo de las Fiestas Patronales en Honor a la Virgen de las Maravillas, dentro de su Año Jubilar.

Asimismo, la empresa también será la responsable de la organización del evento taurino en el año 2026, una fecha especial en la que se conmemorará el 125 aniversario del Coso ceheginero.

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Cehegín reafirma su compromiso con la tradición taurina y la celebración de eventos de gran relevancia en el municipio.

Entre los aficionados cehegineros y de toda la Región, también han celebrado esta misma semana el comunicado del Ayuntamiento, haciendo público el comienzo de las obras del futuro Museo Taurino Municipal, dentro de la Centenaria Plaza de Toros.

Desde Toros Noticias Murcia, nuestra más sincera felicitación y todo nuestro apoyo al Ayuntamiento de Cehegín, a la Empresa Tauromagia y, desde luego, igualmente y con todo merecimiento al Club Taurino de Cehegin, porque sin su incesante sacrificado altruista trabajo por la Tauromaquia en Cehegín, todos los importantes logros alcanzados no habrían sido posibles.

¡¡¡UNIDOS SOMOS INVENCIBLES!!! 

Eventos Mare Nostrum, «Cuatro años más en Alicante»

Eventos Mare Nostrum seguirá en Alicante con la Escuela Taurina durante los próximos cuatro años

Empresa y Ayuntamiento firmaron la pasada semana el contrato para la «creación, desarrollo y aplicación del proyecto educativo» del centro, dirigido por el matador de toros Francisco José Palazón.

ALICANTE. Martes, 21 de enero de 2025.  – – NdP – Eventos Mare Nostrum, empresa de la plaza de toros de Alicante, regentada por Nacho Lloret y David Caballero, gestionará al menos durante los cuatro próximos años la Escuela de Tauromaquia Municipal, tras el contrato suscrito con el Excmo. Ayuntamiento relativo al «servicio para la creación, desarrollo y aplicación del proyecto educativo de la Escuela Taurina Municipal».

El acuerdo tiene una duración de cuatro años, desglosados en dos fijos más dos prórrogas automáticas anuales, por lo que estará vigente hasta el 13 de enero de 2029.

La empresa alicantina asume con un enorme orgullo la dirección de un centro que, bajo la batuta del matador de toros Francisco José Palazón desde 2020 y el apoyo de Álvaro Oliver como profesor, atraviesa un momento más que brillante. Sin ir más lejos, uno de sus alumnos, Borja Escudero, se alzó triunfador del Circuito de Novilladas de la Comunidad Valenciana 2024 y Kevin Alcolado fue finalista del mismo.

Para la presente temporada 2025, está previsto que otro de sus alumnos más destacados, Javier Cuartero, debute con picadores en la próxima Feria de Hogueras.

La Escuela Municipal de Tauromaquia de Alicante, que aglutina cuatro décadas de historia desde su fundación, cuenta en la actualidad con una treintena de alumnos y alumnas cuyas edades oscilan entre los nueve y los veintidós años.

Paco Ureña, inaugura temporada el 11 de febrero en Méjico y, ya es oficial, en la primera corrida de toros de Fallas, el 14 de marzo.

Miercoles 14 enero 2025. REDACCIÓN.- El pasado jueves se presentaron los carteles de Villa Alvarez (Mejico), dos festejos se celebrarán en la emblemática Plaza de Toros «La Petatera». Fiestas en honor de San Felipe de Jesús en su CLXVIII edición.

LOS CARTELES:

Martes, 11 de febrero.- Toros de Marrón para rejones y Monte Caldera para: el rejoneador Guillermo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno “El Zapata”, Paco Ureña y Paola San Román.

Martes 18.- Toros de Monte Caldera para rejones y Campo Hermoso para: Andy Cartagena, Antonio Ferrera, Juan Pablo Sánchez y Antonio Magaña, que tomará la alternativa.

En tierras aztecas también ha cerrado el lorquino nuevas fechas, en la Plaza de Tecolotlan, el próximo 3 de marzo, tradicional Corrida del Carnaval, en la despedida del rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, en toreo a pie actuarán Paco Ureña, El Conde y Julián Garibay. Lidiarán toros de La Estancia y Vistahermosa. Al día siguiente, 4 de marzo, hará el paseillo en Autlán de la Grana. 

Paco Ureña único murciano en Valencia, el 14 de marzo, con Miguel Angel Perera y Fernando Adrián. Toros de El Parralejo. 

De otra parte, hoy se han hecho oficiales los carteles de Fallas 2025, con una presentación atípica por discreción, alejada de las luces y la pompa al uso, en respeto a los damnificados por la Dana; aunque los carteles ya eran de dominio público hace tiempo, es lo que se lleva, con lo cual, la presentación oficial, sobre todo en las grandes ferias, carece de interés para nadie, pasa en Valencia, Madrid y otras importantes citas del calendario. No así en Murcia, donde la empresa Toros Sureste guarda celosamente los carteles de su feria hasta el día de su presentación; así, hoy la empresa Nautalia ha hecho oficiales los carteles de las Fallas, reiterar, que eran de dominio público, donde Paco Ureña será el único murciano que haga el paseillo en el Coso de la calle Játiva en la fecha y cartel antes citado.

Fallas 2025 se desarrollará del 8 al 19 de marzo, consta de seis corridas de toros, un festejo de rejones, dos novilladas picadas, una novillada sin picadores.

A estos carteles hay que sumar tres festejos populares, una desencajonada y especial bravura Arriazu con sus mejores toros y capones que se celebrará el viernes 14 de marzo. Sábado 15 de marzo tendrá lugar un concurso de recortadores y un Encuentro Internacional de Tauromaquias.

Cerrados todos los premiados Gala Morisco del Club Taurino de Cehegín 2024

El maestro “ESPARTACO”, David Galván, Olga Casado, Juan Carlos Rey, Ángel Bernal, Avance Taurino con Paco Delgado, la Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, Antonio Torrecilla y Pilar Guirao, conforman el cuadro de honor y serán los galardonados este año.

CEHEGIN (Murcia). Martes 14 enero 2025. -Prensa-C.T.CEH.- La gala de Premios Morisco se ha consolidado, convirtiéndose en un gran evento que nadie se quiere perder, la prueba de ello son el “no hay billetes de la pasada edición” y la gran expectación que ha suscitado el anuncio del maestro “Espartaco” así como el gran elenco de premiados.

La comida-gala se celebrará el próximo día 15 de Febrero de 2025 a las 14,00 horas en Salones La Muleta de Cehegín, será presentado por el gran Antonio José Lázaro y contará una vez más con la producción audiovisual de las imágenes del gran aficionado que es José María López “Coqui”, director del programa taurino de TV Cehegín “Desde la Barrera”.

El premio “Morisco”, es una bellísima escultura, vaciada en bronce, obra del gran artista multidisciplinar ceheginero Nicolás de Maya y toma su nombre del primer toro lidiado en la Centenaria Plaza de Toros Cehegín. Está patrocinado por el Excmo. Ayto. De Cehegín, siendo el Alcalde o Alcaldesa quién tradicionalmente lo entrega.

El cuadro de Honor es el siguiente:

  • Premio “Morisco”: Juan Antonio Ruíz “ESPARTACO”
  • Matador Revelación: DAVID GALVÁN.
  • Novillera Revelación: OLGA CASADO.
  • Banderillero Revelación: JUAN CARLOS REY.
  • Mejor Trayectoria Empresarial: ÁNGEL BERNAL.
  • Premio Nicolás De Maya: HERMANDAD DE LA STMA. VIRGEN DE LAS MARAVILLAS.
  • Premio Felipe de Paco “Calañés”: Diario Digital “AVANCE TAURINO”.
  • Premio Recortador Revelación: ANTONIO TORRECILLA.
  • Premio Aficionada Ejemplar: PILAR GUIRAO.

El presidente del Club Taurino de Cehegín, Pedro Moreno, ha asegurado que “la confección de esta gala ha sido todo un reto, pues habíamos puesto las expectativas altas como siempre y, gracias a Dios, será posible reunir en nuestra localidad a este elenco de personalidades, referentes en el sector del toro bravo”. Además ha querido comunicar que “la tauromaquia en Cehegín sigue viva, y prueba de ello es la aceptación que estos premios tienen entre profesionales y afición, colgando el cartel de ‘no hay billetes’ año tras año, lo que nos da fuerza para continuar trabajando en pro de la fiesta».

*Juan Antonio Ruíz “Espartaco”, Premio “Morisco 2024”

Su camino hasta la gloria es un ejemplo del sacrificio que supone la profesión de torero. Se forjó con una infancia y una juventud marcadas por el empuje y exigencia de un padre taurino como pocos, así como en los episodios del traslado familiar a Madrid y de su aventurada formación en América. Desde su debut con picadores en 1978, logró encabezar el escalafón en solo tres años. A pesar de todo, a Espartaco estos triunfos no le sirvieron para alcanzar una cotización especial. A comienzos de 1985, con el agua al cuello, según el propio torero, llegó el toro de la consagración, Facultades, con el que Espartaco cambió para siempre su camino por la profesión y, al mismo tiempo, dio paso a un tiempo nuevo para la Fiesta. Durante siete temporadas fue la máxima figura del toreo. Desde 1991, alejado de las exigencias de la cima y, a pesar de muchas contrariedades dentro y fuera del ruedo taurino, pudo verse a un espada distinto, capaz de torear con un gusto especial. Retirado en 2001, aunque con apariciones intermitentes, ha ido saboreando el poso que ha dejado en todo el orbe taurino y la admiración por ese humilde y enorme magisterio que ejerció y sigue ejerciendo en el toreo y en la vida. Se retiró de forma definitiva el pasado 5 de Abril de 2015, Domingo de Resurrección tras abrir por sexta vez en su carrera la Puerta del Príncipe de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.

En 2003 fue distinguido con la Medalla de Oro al mérito de las bellas artes. En la actualidad, además de ser ganadero, sigue apoyando como pocos la Tauromaquia, es miembro de la Asociación de Escuelas Taurinas de Andalucía y Patrono de la Fundación del Toro de Lidia.

En definitiva el maestro es sobradamente acreedor de este premio, pues hablamos de una grandiosa figura y un maestro del toreo del que contaremos su historia completa en el acto de entrega que le llevará a ser un nuevo “Morisco”.

Maestro gracias por su carrera, por su entrega, por engrandecer la Fiesta y por ser una grandísima persona y un ejemplo a seguir. ENHORABUENA.

*David Galván García, mención especial como Matador Revelación.- Con casi 13 años de alternativa (28 de febrero de 2012), al gaditano le ha llegado esta temporada el reconocimiento de la afición taurina, con tardes muy importantes en las que ha podido mostrar su tauromaquia. Sus comienzos fueron complicados, como los de cualquier torero que se convierte en matador, pero aun así cosechó tardes importantes en plazas de toros como La Malagueta, Sevilla, Puerto de Santa María y Las Ventas. Ya en 2022, fue uno de los toreros destacados de la Copa Chenel, en la que llegó a las semifinales. Y entre ese año y el siguiente se hizo con 69 orejas y 6 rabos, todo un botín que supo obtener tras desorejar a astados de ganaderías como Miura, Victorino Martín, Juan Pedro Domecq, Núñez de Cuvillo, Pallarés, etc. Su temporada americana ha sido igual de prolífica, ganando el Escapulario de Oro en las ferias de la Esperanza de Lima, Chota (Perú) y Cajabamba (Perú), a lo que habría que sumar los premios San Sebastián de Oro y Capítulo Bienvenida de la feria de San Cristóbal (Venezuela). 2024 sería el año de su explosión taurómaca. Tocó pelo en Nimes (mayo), cuajó una de las mejores faenas de San Isidro (Las Ventas), cortó dos orejas en Dax y otras dos en San Sebastián (agosto), y una más en Málaga. Y llegó Zaragoza, donde además de arrancar un apéndice, dejó grabada en la retina de los aficionados una faena como pocas se recuerdan, llena de improvisación, personalidad y temple. Es por ello por lo que el Club Taurino de Cehegín le otorgará este premio.

*Olga Casado, mención especial como ‘Novillera revelación’.- Olga Casado, la gran revelación del festival taurino ‘Madrid torea por Valencia’, será galardonada con la mención especial ‘Novillera revelación’ por el golpe sobre la mesa que dio en la plaza de toros de Vistalegre, cuya faena ha dado la vuelta al mundo, recibiendo el reconocimiento unánime de la afición. Sus palabras a la prensa tras su actuación fueron más que reveladoras: “Voy a luchar por ser la mujer torero de esta generación y de la historia”, lo que demuestra la ambición que esta madrileña de 22 años ha puesto en su carrera profesional. Dio sus primeros pasos con la escuela taurina de Madrid ‘José Cubero Yiyo’, y con 19 años debutó como becerrista. Este año 2025 tiene un objetivo marcado: debutar con picadores. Mientras tanto, y eso no se lo quita nadie, puede decir que el pasado 1 de diciembre hizo el paseíllo junto a ‘monstruos’ como Enrique Ponce, José María Manzanares, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Fernando Adrián y Roca Rey, saliendo a hombros en una tarde perfecta, soñada y con gran repercusión.

*Juan Carlos Rey, mención especial ‘Mejor banderillero 2024’.- Juan Carlos Rey Culebras nace en Madrid el 17 de mayo de 1988. Es hijo del subalterno de rejoneadores Ricardo Rey, por lo que lleva en la sangre desde su nacimiento la tauromaquia. Tras pasar por la Escuela Taurina ‘Miguel Cancela’ de Colmenar Viejo, debutó sin picadores el 13 de septiembre de 2004 en Riaza (Segovia), presentándose con caballos tres años después (29 de agosto de 2007) y tomando la alternativa como matador de toros el 30 de agosto de 2011 en la madrileña Colmenar con Víctor Puerto (padrino) e Iván Vicente (testigo). Ya en 2016 decidió vestirse de plata para convertirse en uno de los referentes más respetados de su profesión, estando ahora a las órdenes del diestro David Galván. En la pasada Feria de San Isidro de Madrid dejó ver su capacidad profesional, salvando la vida al picador Héctor Vicente, al salir al quite desmonterado desde el burladero, llevándose al toro lejos. Otro hito conseguido fue el de ser el subalterno más premiado de la Copa Chenel 2023, al lograr el ‘Mejor par de banderillas’ en cuatro tardes, y el premio a ‘Mejor brega’ en la Copa Chenel 2024. Ovacionado en todas las plazas donde ha actuado, tiene en su ‘haber’ el cariño de toda la afición, que ha sabido reconocer su importante trayectoria en los ruedos. Si está Juan Carlos Rey en el ruedo, las cosas se le hacen mejor al toro, para gusto del torero y del ‘respetable’. Mención y premio más que merecido para el grandísimo profesional y torero Juan Carlos Rey.

*Ángel Bernal Manzanera, distinción especial ‘Mejor trayectoria Empresarial’.- El empresario desde hace más de 35 años de la plaza de toros de Murcia, Ángel Bernal, será reconocido con el premio ‘Mejor trayectoria profesional’ por su trabajo en pro de la fiesta nacional. Sus comienzos fueron de la mano de José Barceló, su gran maestro y socio en la empresa. Bernal ha creado la feria más importante de la Región de Murcia, el festival taurino contra el cáncer, ha albergado la escuela taurina de la comunidad autónoma y ha apoderado a toreros como Pepín Liria, uno de sus grandes amigos y pilar básico, pero también a Pepín Jiménez, Dámaso González, Cesar Jiménez o Conchi Ríos, entre otros. Con su empresa Toros Sureste SA., ha ido mejorando las instalaciones de la plaza de toros de La Condomina, de la que es accionista mayoritario, perdiendo incluso localidades para mejorar la comodidad del público asistente. Fue de las primeras en incorporar palcos VIP y en tener una plantilla contratada todo el año para el mantenimiento de la misma. Aquí en Murcia fue donde se retiraron del toreo figuras indiscutibles como Curro Romero, Dámaso González y Luis Domecq, lo que vislumbra la importancia que cogió el coso murciano en las manos de Ángel Bernal. Además de La Condomina, ha sido empresario de las plazas de Valencia, Lorca, Alicante, Cieza, Cehegín (1994, 1995 y 1996), Calasparra, Blanca, Yecla, Abarán, Hoya de Lorca, Torre Pacheco, Fuente Álamo, Abanilla y Lucena. Toda una vida en los despachos, que el Club Taurino de Cehegín no podía dejar pasar po alto. Enhorabuena para la gran persona que es Ángel Bernal y para toda su familia

*Hermandad de la Stma. Virgen de las Maravillas, premio ‘Nicolás de Maya’.- En el año 1721, el Padre franciscano Francisco Moreno Pastor expresó su deseo de buscar una imagen para Cehegín y para el convento de los padres franciscanos que él habitaba. La imagen de la Virgen fue realizada en Nápoles por el escultor Nicola Fumo y de allí trasladada en barco hasta Cartagena, llegando a Cehegín el 25 de julio del año 1725, donde en un primer momento fue copatrona de la ciudad junto a San Zenón, pero el culto a la Virgen de las Maravillas fue en aumento y así se realizó la coronación pontificia el día 10 de septiembre de 1925, siendo proclamada Patrona de la Cehegín. La Hermandad de la Virgen en sus inicios tuvo dos secciones, una de damas, y otra de caballeros. Cuando ambas se fusionaros adoptó el nombre actual. La Hermandad realiza durante todo el año una gran cantidad de actos y de celebraciones para culto y devoción de nuestra querida patrona estando presidida en la actualidad por Tomás Miguel Noguerol. Este año se celebra el 300 Aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas a Cehegín, por lo que no se puede presentar un mejor momento que éste para otorgarle tan prestigioso reconocimiento de manos de otro un gran artista, y además ceheginero y devoto de nuestra madre Stsma. Virgen de las Maravillas como es Nicolás de Maya.

*Diario Digital “AVANCE TAURINO” Premio “Felipe De Paco “Calañés”.- Avance Taurino es un diario digital taurino que desempeña una grandísima labor informativa en el levante español. Está dirigido por Paco Delgado que cuenta en su equipo con grandes colaboradores como Carlos Bueno, Vicente Sobrino, Enrique Amat, Ricardo Díaz-Manresa, Antonio Campuzano y Francisco Picó.

Paco Delgado dirige Avance Taurino, pero además es responsable de la información taurina en Radio Nacional de España en la Comunidad Valenciana, corresponsal del programa Clarín también de RNE, así como del diario La Razón y de Burladero Tv. Autor de una gran cantidad de libros de temática taurina como Historia de la Tauromaquia en la Comunidad Valencia, Una Década en el ruedo, De seda y Oro, Historia de la feria de falla, Los toros con cultura ¡Claro que sí!, Caricatorios, las biografías de Vicente Barrera, Maribel Atiénzar, Enrique Ponce, el toro Ratón, etc, etc. Ha dado conferencias por toda España y ha comisariado decenas de exposiciones, muchas de ellas para la Diputación de Valencia, pero también para otras.

Abierto, extrovertido, comunicativo, apasionado de la música, tiene un grupo de rock and roll y un blog de música titulado Carrocería blindada, escribe y lee sin parar y le interesa y mucho el arte.

La terrible Dana sufrida el pasado mes de Octubre arrasó el archivo y las instalaciones del diario digital taurino Avance Taurino con sede en Paiporta, pero como todo buen torero Paco Delgado y su equipo han vuelto a ponerse de pie y han vuelto a la cara del toro. Paco tiene su “carrocería blindada” y todavía le queda mucha caña que dar. Enhorabuena por este merecidísimo premio y adelante como siempre lo hacéis, en corto y por derecho.

*Antonio Torrecilla, Reconocimiento Especial a su Trayectoria como “Recortador”.- Antonio Torrecilla, siempre ha sido muy aficionado y desde muy niño saltaba al ruedo para torear de salón. Era jaleado por los aficionados en nuestra centenaria Plaza de Toros de Cehegín,  fué niño que soñó con ser torero y que ahora está viendo como sus sueños se hacen realidad, no como torero pero si  como recortado. Ha sido a través del mundo del festejo popular, los encierros, las sueltas de toros, de vacas, las capeas, etc, son su sitio, su lugar de diversión, dónde disfruta de su afición,  y lo que le ha servido para empezar a competir y convertirse en un gran recortador que en la actualidad está en boca de la afición del mundo del recorte a nivel nacional, como se dice en el argot, “tiene la hierba en la boca y está en candelero”.

Ya ha sufrido la parte dura de la profesión pues lleva varias cornadas en su cuerpo,  o medallas como él mismo dice, ejemplo de ello son las sufridas en la mismísima Plaza de Las Ventas de Madrid, así como también la de Pamplona, que le llegó en plena feria de San Fermín, ahí es nada.

Las dos últimas temporadas han sido las de su lanzamiento y las de hacerse hueco en las grandes ferias, pero sobre todo la recientemente acabada de 2024, con grandes y llamativas actuaciones “en plazas dónde se parte el bacalao”, en catedrales del mundo del recorte y del toreo como Las Ventas, Valencia, Castellón, Pamplona, Huesca, etc.

Según los entendidos y la crítica del mundo del recorte, sus actuaciones siempre vienen cargadas e impregnadas de pureza, de buscar la perfección, de entrega sin límite, algo que impacta y causa sensación en el tendido. Las nombradas pureza, perfección y entrega han sido y son su camino para curtirse y seguir creciendo en este difícil y apasionante mundo, en el que en poco tiempo y sin casi darse cuenta ha conseguido que su nombre esté en los grandes carteles siendo uno de los necesarios para que un cartel de recortadores esté rematado. Enhorabuena Antonio los sueños se hacen realidad.

*Pilar Guirao Laredo, reconocimiento especial como “Aficionada Ejemplar”.- Pilar Guirao, conocidísima en Cehegín, como no, socia del Club Taurino de Cehegín, asidua a los festejos taurinos que se celebran en nuestro centenario coso, así como a los viajes al campo y a las actividades culturales que realiza el club, siempre dispuesta, siempre colaboradora, tiene don de gentes y es una enamorada de la tauromaquia y del rito que conllea el festejo taurino.

Además Pilar es una grandísima conocedora y practicante en todo lo relacionado con el folklore y las tradiciones populares, lleva toda una vida trayéndonos tradición, coros, bailes, guisos, etc. Si quieres comer o aprender a cocinar de forma tradicional y artesanal, si quieres saber cuáles son las partes que componen el traje típico folklórico, si quieres saber cómo se bailan los típicos bailes regionales, si quieres vivir de forma tradicional y pasional una corrida de toros, y si necesitas ayuda de cualquier clase a Pilar puedes buscar. Además si acudes a ella puedes estar seguro que también tendrás a tu disposición a su inseparable y querido marido Pedro.

Con gentes como Pilar la continuidad de la tauromaquia, así como de todas las tradiciones populares, y por ende la vida en los pueblos está más que asegurada. Gracias Pilar por ser como eres, gracias por ser aficionada, por tu amabilidad y simpatía, por tu carácter colaborador y por defender y promocionar la tauromaquia y las tradiciones populares como lo has hecho durante toda tu vida. Cehegín y los cehegineros estamos orgullosos de ti.

Desde el Club Taurino agradecemos su colaboración a todos nuestros patrocinadores y colaboradores, así como al Excmo. Ayuntamiento de Cehegín, patrocinador de los Premios Morisco y a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Enhorabuena a todos los premiados y premiadas, os esperamos en esta excepcional gala que se ha convertido en un evento de gran altura.

Desde la Plaza de Toros de Murcia, «Con nuestros mejores deseos». La Dirección de Toros Sureste y todo su Equipo: ¡FELIZ NAVIDAD!

José Maria Jericó presentó en Monóvar su libro dedicado al diestro alicantino Manolo Carrillo / Por Tello Fernández.

El pasado viernes se presentó en la emblemática Sociedad Cultural Casino de Monóvar el libro escrito por José María Jericó, del que fuera durante nueve años empresario de la plaza de toros de Monóvar, titulado “Manolo Carrillo, un torero sin estrella”.

MONOVAR (Alicante). Lunes 02 de diciembre de 2024. Por TELLO FERNÁNDEZ. Fotos: MACHACO. El Salón de actos del Casino lucia esplendoroso para la ocasión. Se montó una exposición retrospectiva de la plaza de toros, desde los inicios en los que se empezó la reconstrucción el año 2000, estando totalmente en ruinas, hasta el día de su inauguración el 9 de Septiembre del 2002 y las numerosas tardes en que se celebraron festejos taurinos, corridas, novilladas, clases practicas, algún espectáculo cómico taurino, etc.

Comenzó el acto con la proyección de un video que recogía parte de la historia de la plaza de toros, desde que fue inaugurada hasta la ultima corrida que se celebró. Inicio la presentación del acto la Presidenta del Casino, Dña. María Ángeles Padilla, la cual después de dar la bienvenida al nutrido grupo de personas que asistieron al acto, cedió la palabra a José María Jericó, tras unas breves palabras de introducción dio paso al comentarista taurino del periódico comarcal “El valle del Vinalopó”, Vicente Cabanes, el cual expuso brillantemente la historia de la plaza de Monóvar y lo que supuso que la gestionara durante nueve años el único matador de toros que tomo la alternativa el 30 de agosto de 1967 de manos de El Tino y con El Inclusero de testigo en esta plaza, Manolo Carrillo, quién a lo largo de los nueve años que estuvo al frente de la misma, llegó a programar diecinueve corridas de toros con carteles de lujo, unos años por los que pasaron por Monóvar  las principales figuras del toreo.

Una época en la que el pueblo de Monóvar era noticia en todos los medios de comunicación taurinos y su nombre sonaba en toda España, además de Francia, Portugal y países latinoamericanos, donde se celebran corridas de toros.

Resulta doloroso ver como la plaza se esta hundiendo ante la pasividad de un ayuntamiento que no custodia y cuida sus propios inmuebles, que son patrimonio de todos, como es el caso de la plaza de toros; si no quieren dar toros, al menos, se podría emplear para otras actividades y no dejarla que se hunda, como sucederá  sino se ponen manos a la obra y reconstruyen las zonas dañadas.

Estuvieron presentes en el acto los Señores Emilio Orgiles e Isidro Tendero, que apoyaron la reconstrucción del bonito coso monovero bautizado como la “Joya del Vinalopó”, así como familiares del inolvidable y querido “Tono”, que fue conserje y torilero de la plaza durante bastantes años, y Desiré Bellot, ex concejal del Ayuntamiento de Monóvar.

Al finalizar se sirvió un vino y se brindo por que la plaza de Monóvar vuelva a abrir sus puertas para dar festejos taurinos.

MURCIA. La Gratitud de Toros Sureste a la Afición Murciana

Plaza de Toros de Murcia. Concluye una gran feria 2024, ¡muchas gracias a la afición murciana! #Apor2025

 LA FERIA TAURINA DE MURCIA 2024 ha dado un BALANCE ALTAMENTE FAVORABLE EN TODOS LOS ÓRDENES:
POR ESPECTÁCULO, EL ALEGRE Y FESTIVO AMBIENTE EN LA PLAZA, IMPECABLE ORGANIZACIÓN, MEMORABLES RECUERDOS CON GRANDES TRIUNFOS EN EL RUEDO; Y TODO RUBRICADO CON UNA EXCELENTE RESPUESTA DE AFICIONADOS Y PÚBLICO CADA TARDE, CON GRANDES INNOVACIONES Y SORPRESAS DEL AGRADO DE TODOS.
«UNA FERIA TAURINA DE MURCIA 2024″ DE IMBORRABLES RECUERDOS»

Plaza de Toros de Cieza, con nuevo propietario y grandes proyectos.

Francisco Javier Gea, director general de la empresa Agertrans, nuevo propietario de la emblemática Plaza de Toros «La Deseada».

El empresario Juan Reverte será el responsable de la gestión taurina.

CIEZA (Murcia). Jueves, 19 set. 2024. REDACCIÓN.- Una excelente noticia, tras los últimos acontecimientos con desencuentros y cartas cruzadas a medios de comunicación; finalmente, según informa el portal «Murcia plaza», Francisco Javier Gea, director general de la empresa Agertrans, ha adquirido la Plaza de Toros de Cieza, tras cinco años clausurada sin actividad. Tras el obligado reacondicionamiento, se quiere esté disponible su reapertura para el próximo año.

El nuevo propietario ha llegado a un acuerdo con el empresario lorquino Juan Reverte, para que éste gestione la parte taurina, con la garantía de su dilatada experiencia en plazas y ferias de importancia; ya Reverte llevó hace años esta bonita plaza, en la que dio festejos con las figuras del momento.

Según la información que da el citado portal, lo inmediato del nuevo propietario será el reacondicionar el inmueble, cerrado durante cinco años, y adaptarlo para que sea un espacio multiusos, que pueda albergar todo tipo de espectáculos al aire libre. 

Multitudinario «encierro infantil» hace vibrar el centro de Murcia.

El encierro infantil triplica este año la asistencia de participantes y espectadores.

El encierro infantil organizado este mediodía por la empresa Toros Sureste ha sido todo un éxito al triplicar la asistencia y participación de los más pequeños y sus familiares en relación al año pasado.

MURCIA. Sabado, 14 set. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación). El centro de la capital murciana ha vibrado de alegria esta mañana con un espectacular encierro infantil. Esta interesante y muy participativa actividad está encaminada a crear afición entre los más pequeños.

El resultado ha sido realmente de rotundo éxito, por lo muy participativo y favorable en divertimento y emociones para los más pequeños y menos pequeños; cientos de niños y mayores ataviados con un pañuelico rojo al cuello, interactuaban como avezados corredores con los toros hinchables que han recorrido un Paseo de Alfonso X El Sabio completamente abarrotado de público.

Toros Sureste, organizador del evento, ha cuidado minuciosos detalles para ilusionar a participantes y público,, especialmente a los pequeños, durante el recorrido se han entregado regalos taurinos. Muy activos estaban Angel Bernal y familia, con su muy integrado equipo de colaboradores, a los que se han unido amigos como Alberto Castillo, Paco Abril, Juan Antonio de Heras, el concejal Diego Avilés y Pepe Teruel, entre otros.

Se ha vivido un desbordante alegre ambiente en familia, donde los más pequeños han sido los grandes protagonistas del multitudinario «encierro infantil»; el recorrido estaba abarrotado de espectadores en las aceras y han sido muchos los que se han «atrevido» de forma espontánea a hacer su particular «carrerica» con los gigantescos toros hinchables.

Ha sido un espectacular vibrante encierro que ha superado todas las expectativas, y que ha inundado de contagiosa alegría, música y color todo el centro de la capital murciana, muy concurrida, y antesala de lo que vivirá toda Murcia, un año más, con motivo de su Feria Taurina.

Este encierro infantil se ha organizado como actividad previa al arranque de la feria, un ciclo de alto nivel que comenzará mañana con un cartel de gran interés integrado por Cayetano, Daniel Luque y Jorge Martínez con toros de Algarra.

Desde Toros Noticias Murcia, nuestra felicitación a Toros Sureste por tan extraordinaria iniciativa, ahora tan necesaria, de sacar los toros a la calle; ayer fue igualmente un acierto pleno y con rotundo éxito la exhibición de caballos que hizo el rejoneador Andy Cartagena en la Plaza del Romea, también auspiciado por la empresa Toros Sureste, comandada por Angel Bernal.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance