Entradas con la etiqueta ‘José Maria Manzanares’
PEPIN LIRIA, recibe el «Castillete de Oro» / Por Pepe Castillo Abreu
El murciano de Cehegín ha reivindicado su profesión tras recoger el Máximo Galardón Institucional del Festival del Cante de las Minas.
En la Agenda Cultural, Maria Teresa Cervantes ha presentado su obra dedicada a la poetisa unionense Maria Cegarra Salcedo «Cartas (1954-1989) y «La Sombra que me acompaña» (1998-2007), que recogen un compendio de la correspondencia entre María Cegarra y la autora, junto a
una recopilación de poemas de la ilustre recordada unionense.
LA UNIÓN (Murcia). Viernes, 7 Agosto 2015.Texto.- Pepe Castillo Abreu. Fotos.- La Loma y Jayam. El diestro murciano Pepín Liria, acompañado de su encantadora hija María, ha recibido esta tarde el Máximo Galardón Institucional del Festival Internacional del Cante de las Minas, el preciado «Castillete de Oro», la entrega ha tenido lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de La Unión. Pedro López Milán -Alcalde de La Unión, ha entregado a Pepín Líria este galardón en reconocimiento a sus valores personales y a su ejemplar trayectoria profesional.
Pepín Líria,en su intervención, aprovechó para reivindicar su profesión. Dijo:«Porque estamos siendo muy atacados, es muy importante este Castillete porque defiende para mí lo más grande y por lo que dado mi vida». También tuvo palabras de admiración, respeto y gratitud hacia el Maestro José María Manzanares, recientemente fallecido, y declaró: «El Maestro Manzanares, nos enseñó a descubrir la grandeza del flamenco y a entenderlo, y que supiéramos muchos de
nosotros a ver y valorar los estrechos lazos que unen el flamenco y los toros o los toros y el flamenco. Recojo este importante Galardón con orgullo, pero lo recibo con más satisfacción por lo que significa el respeto al toreo aquí en La Unión. Deseo que este «Castillete de Oro» en el apartado taurino tenga continuidad, ya que como bien ha recordado Pepe Castillo, antes lo recibieron mis compañeros Manzanares (hijo), Ponce y Espartaco, con quién tuve el honor de estar aquí el año pasado viniendo como su chófer». El Salón de Actos se llenó por completo. Acompañaron a Liria sus amigos José Antonio Camacho, quién recibirá el Castillete de Oro el próximo domingo, y José Luís Morga, entre otros. Destacar la presencia del Embajador de China, de Francisco Bernabé -Consejero de Fomento de la CARM-, José Luís Mendoza -Pte. de la UCAM- Marta López-Briones -Directora Gral. de Cultura-, Julio García -Ex alcalde de La Unión-, Juan Lamarca -Ex Pte. del Palco de Las Ventas y Vcpte. del Circulo de la Dinastía Bienvenida- Ricardo Mármol -Concejal de Infraestructuras- y otros concejales de la Corporación Municipal. En el apartado taurino asistieron Curri de Camas, Manuel Sánchez Juárez -Pte. Club Taurino de Cartagena- y Francisco Vera -Pte. del Foro Taurino de Cartagena. Y por último, quién firma esta crónica tuvo el privilegio y el honor de glosar la figura de PEPIN LIRIA, a continuación se proyecto un extraordinario video en pantalla gigante recogiendo entrañables significativos momentos de la carrera del homenajeado.
ESPARTACO Y LIRIA, »Padrinos de la Historia Taurina de YECLA”™”™ / Texto y Fotos.- Pepe Castillo Abreu
La Historia Taurina Yeclana esmeradamente reflejada en un libro,del que es autor elinvestigador yeclano Don Alfonso Hernández Cutillas, bajo el titulo: »YECLA: TOROS Y TOREROS. Memoria Taurina deYecla».
A beneficio de la Asociación de Minusválidos Psquicos de Yecla -AMPY-
PEPÁN LIRÁA desveló, ”˜”™Si me piden quetoree en la Feria de Murcia, me va a costar mucho trabajo decir que no. Pero, por si me ponen en el aprieto me estoy preparando”¦”™”™
YECLA (Murcia). Viernes, 13 Abril 2012.Texto y Fotos.-Pepe Castillo Abreu. El Auditorio Municipal de Yecla –antigua lonja-, abarrotado de público, sirvió de excelente marco para la brillante, solemne, ilustrada y amena presentación de un gran libro que recoge la dilatada historia taurina de la capital del altiplano murciano. La obra, con fines benéficos para la Asociación de Minusválidos Psíquicos de Yecla –AMPY- lleva por titulo ”˜”™Yecla: Toros y Toreros. Memoria Taurina de Yecla”™”™, de la que es autor el poeta e investigador local Alfonso Hernández Cutillas.
El acto fue presentado y moderado por D. Marcos Ortuño –Alcalde de Yecla-, que tras la salutación cedió la palabra a D. Liborio Ruiz -.arqueólogo y director de la Casa de Cultura- que hizo una glosa de la obra, resaltando la importancia biográfica y documental de un excelente trabajo que recopila con detalle la historia taurina de la ciudad, desde antes de la inauguración de su Plaza de Toros en 1867 hasta la reinauguración el 14 de abril de 1991. Tarde en la que hicieron el paseíllo los diestros José María Manzanares, Ortega Cano y Juan Antº. Ruiz »Espartaco», lidiaron unencierro del Marqués de Ruchena….
JOSÉ MARIA MANZANARES, Recibirá »CASTILLETE De ORO» -Festival Internacional del »CANTE DE LAS MINAS», De LA UNIÓN-
Junto a Manzanares, Bigas Luna y José Andrés, castilletes de oro del Festival Internacional del Cante de las Minas 2012
La escritora María Dueñas será la pregonera de esta edición, el cartel anunciador lo realizará Luis Gordillo y el Premio Catedral del Cante es para Estados Unidos
El Museo de Bellas Artes acoge a partir de hoy y hasta el 14 de abril la exposición ‘La Unión, minera’, de Esteban Bernal
MIÉRCOLES, 28 Marzo 2012. PUBLICADO EN www.CARM.es El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, y el alcalde de La Unión y presidente del Festival Internacional del Cante de las Minas, Francisco Bernabé, dieron a conocer hoy los sus premiados institucionales para 2012, así como las figuras sobre las que recae la condición de pregonero y autor del cartel del Festival, que se celebra del 1 al 11 de agosto.
Los Castilletes de Oro, máxima distinción del Festival, han recaído en el matador de toros José Mari Manzanares, el director de cine Bigas Luna y el cocinero José Andrés. Igualmente, se va a entregar un cuarto Castillete a Manuel José Navarro Jiménez, coordinador general de la Fundación Cante de las Minas, que se ha encargado de la gestión del evento en los últimos 25 años, como reconocimiento a su gran labor al frente del Festival durante su último cuarto de siglo de existencia.