FESTEJOS
Rafaelillo, pasea oreja de peso en Consuegra.
Los toledanos Gómez del Pilar y Raúl Rivera salen a hombros.
El murciano sufre fuerte cogida al entrar a matar a su primero, pudo continuar la lidia, visiblemente mermado corta oreja en el cuarto.
CONSUEGRA (Toledo). Sábado, 24 de septiembre de 2022. REDACCIÓN.- Foto: Archivo TNM – Seria actuación de Rafaelillo que sufrió una fea cogida al entrar a matar a su primero, visiblemente dolorido pudo despachar a su oponente; fue una faena de completa entrega merecedora de trofeos que perdió tras quedar mermado en el percance. Pudo continuar la lidia. En el cuarto, destacar el toreo en redondo del murciano con un toro de pocas opciones, pasea oreja tras fuerte petición.
FICHA: Toros de Alcurrucén (1º, 5º y 6º) y El Cortijillo (2º, 3º y 4º), excelente presentación y buen juego general, tercero premiado con vuelta al ruedo.
RAFAELILLO, ovación con saludos (aviso) y oreja. GÓMEZ DEL PILAR, oreja (aviso) y oreja. RAÚL RIVERA, dos orejas y dos orejas. Entrada: Media plaza.
Jorge Martinez, doble ovación en Moralzarzal
Victor Hernández, sale a hombros en solitario corta cuatro orejas.
MORALZARZAL (Madrid). Sábado, 24/septm./2022. Se lidiaron utreros de Montealto. VICTOR HERNÁNDEZ, cuatro orejas. JORGE MARTINEZ, ovación en ambos. ALVARO BURDIEL, silencio en ambos.
Ferrera, Ureña y Valadez, oreja por coleta en Logroño
Valadez, el palco priva al mejicano de salir a hombros, su faena al tercero era de dos orejas
LOGROÑO. Martes, 20/septm./2022. – Tercera de la Feria de San Mateo – Publicado en www.MUNDOTORO.com – Leo Valadez cayó de pie en La Ribera. Otro zarpazo del mexicano que cuajó la faena de la tarde al tercero de Zalduendo frente al que una decisión arbitraria del palco presidente robo la segunda oreja y la salida a hombros. Actuación redonda de Valadez que cuajó en todos los tercios a un buen toro de Zalduendo. Corrida con noble condición que lidio tres ejemplares de buena nota. Puntuaron un Antonio Ferrera que realizó la heroica de arrancar una oreja a su segundo con una cornada producida al entrar a matar a su primer oponente. Y una oreja para Ureña que se asentó con temple frente al segundo de la tarde, el mejor de su dispar lote.
FICHA: Toros de Zalduendo y Esteban Isidro (6º tris), bien presentados, serios, de buenas hechuras, aunque de dispar juego. Destacaron los lidiados en segundo, tercer y cuarto lugar. ANTONIO FERRERA, silencio y oreja. PACO UREÑA, oreja y silencio. LEO VALADEZ, oreja con fuerte petición de la segunda y ovación. Entrada: Un tercio.
MURCIA. Sergio Galán, Ventura, que corta un rabo, y Lea Vicens salen a hombros en el cierre de la feria
Gran tarde de rejoneo con una buena corrida de Los Espartales a la que cortaron ocho orejas y un rabo
MURCIA. Domingo, 18/septm./2022. Ultima de Feria. Informa: TOROMEDIA. Excelente tarde de rejoneo vivida hoy en el cierre de la feria de Murcia, en la que los tres rejoneadores salieron a hombros, destacando la completa e impactante actuación de Diego Ventura, que volvió a cortar un rabo en la Condomina después de una excelente faena. También estuvieron a buen nivel tanto Sergio Galán como Lea Vicens, que cortó tres orejas.
Sergio Galán paró al primero de la tarde con Alcotán y puso un solo rejón de castigo. En banderillas se lució con Capote clavando tres banderillas. Con Capricho resultó tropezado en la primera banderilla, por fortuna sin consecuencias. Clavó cortas con Óleo y mató de rejón fulminante, cortando la primera oreja de la tarde.
En el cuarto, Galán sacó de salida a Noche, con el que templó bien y puso un solo rejón de castigo. Con Capricho continuó templando mucho y clavando muy bien tres palos. Sacó a Bambino y caldeó más los tendidos, adornándose con un balanceo antes de clavar tres buenas banderillas que fueron lo mejor de la faena. Terminó con rosas montando a Óleo y mató de rejón y descabello. Oreja.
Diego Ventura dio espectáculo desde el primer momento con Guadalquivir, aunque fue algo impreciso al clavar los rejones de castigo. Con Fabuloso cuajó un gran tercio de banderillas clavando con ajuste y adornándose con galopadas de costado templadísimas, metiéndose por los adentros sin apenas espacio. Con Nómada remató la faena y para terminar puso un buen par a dos manos y cortas al violín con Guadiana. Mató de pinchazo, rejón y descabello. Oreja.
Ventura clavó un solo rejón de castigo al quinto con Joselito a un toro que salió manseando. Con Nazarí formó un lío dando una vuelta al ruedo con el toro cosido al costado y puso dos palos excelentes. Se superó con Lío y sus impresionantes quiebros. Con Bronce puso dos palos, el segundo de ellos sin la cabezada y se adornó con bocados al toro. Las cortas sobre Guadiana precedieron a un rejón sin puntilla, colofón a una faena cumbre que puso en sus manos las dos orejas y el rabo.
Lea Vicens paró al tercero con Guitarra, recetándole dos rejones de castigo. En banderillas templó muy bien en galopadas de costado montando a Bético y clavando cuatro palos al estribo con mucha pureza. Estuvo espectacular poniendo rosas con Deseado para cerrar una faena de alto nivel. Mató de dos pinchazos antes de enterrar el rejón de muerte. Dos orejas.
Lea marró al clavar los rejones de castigo pero después logró que la faena fuera a más montando en primer lugar a Aladín y después con las cortas con Jazmín. Hizo méritos para aumentar su triunfo y mató de pinchazo hondo, cortando una oreja.
FICHA: Se lidiaron toros de Los Espartales, bien presentados y de buen juego en conjunto.
Sergio Galán, oreja y oreja.
Diego Ventura, oreja y dos orejas y rabo.
Lea Vicens, dos orejas y oreja.
Entrada: Dos tercios de entrada.
Nîmes: Ureña, única oreja en el cierre de La Vendimia / Mundotoro.com
Se esperaba más de una corrida de Fuente Ymbro que no terminó de romper
Coliseo Romano de Nîmes (Francia). Domingo, 18/septm./2022. Cuarto y último festejo de la Feria de La Vendimia. Publicado en www.MUNDOTORO.com / FOTOGRAFÍAS ELSA VIELZEUF – Paco Ureña ha cortado la única oreja del último festejo de la Feria de la Vendimia de Nîmes. El torero murciano ha sorteado el mejor toro de una corrida de Fuente Ymbro de la que se esperaba más y que, adoleció de clase y recorrido. Tan es así que ni un torero en el momento en el que se encuentra Luque, que ve toro por todos lados, pudo sacarle partido a su lote. Saludó una ovación de reconocimiento a su entrega, como hizo Lorenzo tras lidiar a su primero.
FICHA: Toros de Fuente Ymbro, serios de presencia, desiguales de hechuras y de poco juego en conjunto. Les faltó clase y recorrido. El noble primero y el manejable tercero fueron los de mayores opciones. PACO UREÑA, oreja y ovación. DANIEL LUQUE, silencio y ovación. ÁLVARO LORENZO, ovación y silencio tras aviso. ENTRADA: Alrededor de dos tercios.
Ureña, faena de Puerta Grande en Salamanca cerrada por el palco.
Leo Valadez triunfador y Puerta Grande en solitario.
SALAMANCA. Sabado, 17/septm./2022. – Cuarta de abono de la Feria de la Virgen de la Vega – Publicado en www.MUNDOTORO.com Una tarde de torero puesto en sazón y cañón con la espada de Leo Valadez. Una faena tan emocionante como de verdad de Ureña y dos de calado importante malogradas con al espada de Perera dieron razón de ser a una tarde tomada como menor en la feria. Pero fue de buen calado gracias una buena corrida en general de Puerto de San Lorenzo. Quinto muy bravo: lo más Justo había sido dar las dos orejas a Paco Ureña y la vuelta al ruedo al toro.
FICHA: Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana de El Puerto (1º, 5º y 6º), bien presentados, de distinto tipo, con dos toros muy buenos. Sobre todo el bravo quinto. Bueno el tercero. Nobles pero sin clase el resto. MIGUEL ÁNGEL PERERA, ovación y ovación desde los medios tras petición y dos avisos.. PACO UREÑA, ovación y oreja con fuerte petición de la segunda.. LEO VALADEZ, oreja y oreja
CUADRILLAS: Saludaron en banderillas Curro Javier y Javier Ambel
Entrada: Alrededor de un tercio.
MURCIA. Rafaelillo y Antonio Ferrera, Puerta Grande con un difícil encierro de Victorino Martin
Rafaelillo y Antonio Ferrera salen a hombros en el mano a mano de Victorino en Murcia
Estuvieron muy por encima de una corrida que no dio facilidades ni se prestó al triunfo.
MURCIA. Sabado, 17/septim./2022. Crónica: TOROMEDIA. Fotos: SOTOMAYOR/TOROMEDIA. El mano a mano librado entre Rafaelillo y Antonio Ferrera en la penúltima de la Feria de Murcia, corrida de la Prensa conmemorativa del 135 aniversario de la plaza, se saldó con triunfo de ambos a pesar de las pocas opciones de triunfo que dio la corrida de Victorino. Era el reencuentro de esta ganadería con Murcia después de 20 años y no salió ese gran toro que se espera de este hierro. Los toreros estuvieron por encima de la corrida.
Rafaelillo se las vio con un primer toro al que le costaba pasar, muy frenado desde el principio. A base de oficio le sacó los muletazos que tuvo por ambos pitones, a base de cruzarse al pitón contrario y a aplicar mucha suavidad. Labor de mérito que emborronó con el acero.
Rafaelillo recibió al tercero con larga cambiada en el tercio y emocionantes verónicas. Se lució también en el quite por chicuelinas. El toro hizo buena pelea en varas pero en la muleta se quedaba corto y buscaba. Esto impidió el lucimiento de Rafaelillo, que a cambio puso una gran entrega de principio a fin, aportando lo que al toro le faltaba. Mató de estocada y le concedieron una oreja.
El quinto tampoco dio facilidades a Rafaelillo. Fue un toro que se revolvía y buscaba, sin opciones, ante el que el el murciano volvió a intentarlo todo con tal de redondear su triunfo. Faena de entrega y alardes, una auténtica lucha contra los elementos que remató de más de media efectiva y le valió una oreja que le abría la puerta grande.
Antonio Ferrera brindó su primer toro a Rafaelillo. Antes lo había toreado con oficio de capa saliéndose con él hasta los medios. En la faena el toro mostró mejor condición por el lado derecho pero estuvo limitado de fuerza. Esto marcó la faena, resultando el de Victorino más complicado por el pitón izquierdo. Ferrera lo aprovechó con oficio de veterano en estas lides a un toro nada fácil al que entendió muy bien. Mató de estocada y dos descabellos y hubo petición que el presidente no atendió.
El cuarto fue un toro justo de fuerza que perdía las manos y al que Ferrera fue haciendo poco a poco, afianzándolo con oficio, para aprovechar con oficio sobre todo el pitón izquierdo del de Victorino. Construyó una faena de mérito con las medias arrancadas del toro. Mató al segundo intento y esta vez sí le fue concedida la oreja.
El sexto de la tarde fue similar en comportamiento a los anteriores. Se dejó algo más por el pitón derecho y por ahí aprovechó Ferrera para dar los mejores muletazos de la faena. De nuevo mostró oficio y recursos y fraguó un triunfo que le abrió la puerta grande.
FICHA: Se lidiaron toros de Victorino Martin, bien presentados y de juego desigual. Rafael Rubio ‘Rafaelillo’, silencio tras aviso, oreja y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo. Antonio Ferrera, vuelta tras petición, oreja y oreja. Entrada: Menos de media.
ANIVERSARIO
Antes de iniciar la lidia, Juan Antonio de Heras -Presidente de honor y el vicedecano del Colegio Oficial de Periodistas de la Región de Murcia-, hicieron entrega de un obsequio conmemorativo de la Corrida de la Prensa a los diestros Rafaelillo y Ferrera; a la ganadería de Victorino Martín; a D. Ángel Bernal Manzanera, en la celebración del 135 aniversario de la Plaza de Toros de la Condomina; y a Alfonso Aviles -Presidente del Real Club Taurino de Murcia, institución que cumple igualmente 135 años.
Paco Ureña, Triunfador en Albacete salida a hombros en solitario.
Ureña, Puerta Grande en Albacete y el acero se la cierra a Ángel Téllez
El murciano pasea dos orejas en una nueva salida en hombros; Voltereta y oreja para el toledano
ALBACETE. Miercoles, 14/septm./2022 – Septima de Feria Virgen de Los Llanos- Publicado en www.MUNDOTORO.com – Paco Ureña fue el triunfador de la séptima de la feria de Albacete al conseguir abrir una nueva Puerta Grande en la feria. El diestro murciano cuajó una buena faena a un buen toro de Domingo Hernández. Destacaron las series sobre la mano diestra. Como buena faena fue también la que cuajó Ángel Téllez al sexto, un buen toro de Samuel Flores, al que el toledano cuajó por el lado diestro y sufrió una espectacular voltereta. Detalles de Morante frente al cuarto.
FICHA: Desafío Ganadero. Toros de Samuel Flores (5º, 6º) e Isabel López Flores (1º); y Garcigrande (3º y 4º) y Domingo Hernández (2º), bien presentados, aunque desiguales de hechuras y de juego. Destacó el 2 y la clase del 6, aunque se vino un poco a menos. MORANTE DE LA PUEBLA, pitos y división. PACO UREÑA, dos orejas y ovación tras aviso. ÁNGEL TÉLLEZ, silencio tras aviso y oreja. Entrada: Mas de tres cuartos.
Roca Rey -Gran Triunfador- y Paco Ureña «enloquecen» La Condomina con su toreo y entrega: «Comparten Histórica Puerta Grande»
Roca Rey corta dos rabos y Paco Ureña, tres orejas en la tercera de la feria de Murcia
Tarde rotunda del diestro peruano y feliz reencuentro del torero de Lorca con sus paisanos en tarde de lleno en los tendidos.
Morante bordó el toreo en su primero, en el cuarto se rompió el «hechizo» y escuchó una bronca monumental.
MURCIA. Martes, 13/septm./2022. Cronica: TOROMEDIA / Fotos: SOTOMAYOR. Paco Ureña, con tres orejas, y Roca Rey, que cortó cuatro y dos rabos, han sido los triunfadores del tercer festejo de la feria de Murcia, que se vivió con lleno y un gran ambiente en los tendidos. Excelente nivel del torero de Lorca y rotundidad absoluta de Roca Rey en una tarde que el público vivió con gran intensidad.
Morante dio lances con las manos altas, cuidó al primer toro en el caballo y firmó un precioso comienzo de faena con mucha torería. Empaque tuvo la primera serie con la derecha y suavidad la que dio al natural. Se le notaba a gusto delante del toro y siguió luciéndose con la derecha en una serie encajada y compuesta. Por el pitón izquierdo, al toro le costaba más pero también lo apuró por ahí completando una faena fluida, limpia y torera que concluyó con pinchazo y estocada. Oreja.
El cuarto presentó problemas de salida y no gustó a Morante. No mejoró el toro melocotón de Cuvillo y Morante se limitó a prepararlo para la muerte. Abrevió el de La Puebla. Poco más cabía hacer. Mató con precaución y eso enfadó al público, que terminó abroncándole.
Paco Ureña toreó muy bien a la verónica al segundo de la tarde. También se lució en el quite por chicuelinas. El toro le molestó en los primeros momentos de la faena pero a base de temple fue corrigiendo y aprovechando al de Cuvillo. Hubo naturales con mucha profundidad que conformaron la cima de una faena muy completa y seria que remató de pinchazo y estocada, cortando dos orejas.
Ureña toreó al quinto con soltura de capa. El toro no acabo de entregarse en la muleta y esto limitó la labor del torero de Lorca, quien a base de firmeza y entrega logró sacarle buenos momentos al natural. Ureña fue superior al toro en una faena sobria pero importante, que no tuvo nada de cara a la galería. Pinchazo y media. Oreja.
El tercero manseó en los primeros tercios pero poco importó a Roca, que empezó de forma aplastante la faena con estatuarios y circulares soltando el estoque de ayuda con una seguridad pasmosa. Supo dar tiempo a un toro justo y administrarlo con inteligencia para componer una faena muy superior a su oponente. Terminó con circulares templados y un toreo de cercanía de dominio absoluto que impactó en el tendido y creó ambiente de triunfo grande que amarró con una estocada excelente. Le concedieron las dos orejas y el rabo.
El sexto embistió muy rebrincado en el capote de Roca Rey. En la muleta mantuvo el defecto y soltó la cara, pero Roca fue a lo suyo, a templar y a ligar obviando posibles defectos del de Cuvillo. De este modo ligó con la derecha y al natural dejó la muleta muerta entre muletazo y muletazo y los engarzó por abajo. Una última serie diestra apretando al toro llegó mucho a los tendidos y culminó otra buena faena. Mató de excelente volapié y cortó otro rabo.
FICHA: Se lidiaron toros de Núñez del Cuvillo, bien presentados y manejables a excepción del cuarto. Morante de La Puebla, oreja y bronca.
Paco Ureña, dos orejas y oreja.
Roca Rey, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo.
ENTRADA: Lleno y fenomenal ambiente.
Inolvidable mágica tarde en Murcia, El Juli y Manzanares salen a hombros, el paco negó la puerta grande a Talavante.
Gran tarde en Murcia con un rabo para El Juli y tres orejas para Manzanares
El madrileño cortó un rabo y Manzanares, tres orejas en una corrida triunfal. Talavante corta oreja en el sexto con fuerte petición de la segunda, no concedida.
MURCIA. Lunes, 12/septm./2022. REDACCIÓN. Crónica: TOROMEDIA. Fotos. SOTOMAYOR. El Juli y Manzanares han paseado por Murcia su condición de figuras del toreo fraguando dos triunfos de gran relevancia. Imponente fue la faena de El Juli al cuarto de la tarde, al que acabó cortándole el rabo, y muy completa la actuación de Manzanares en sus dos toros, obteniendo un total de tres trofeos. Talavante mostró también un gran nivel y cortó una oreja en el sexto.
El primero de la tarde manseó en los primeros tercios. El Juli intentó afianzar a un toro muy justo de fuerza toreando a media altura y templando mucho. De este modo logró hilvanar alguna serie por el lado derecho, defendiéndose el animal y haciendo hilo cuando intentó al natural. Tuvo que desistir ante la escasa colaboración del astado. Mató al segundo intento y fue silenciado.
Juli aplicó temple al cuarto y fue haciendo poco a poco su embestida. Que no tocara la muleta fue clave para sacar todo el partido del de Daniel Ruiz. Faena en la que El Juli buscó con maestría el fondo del toro, terminando por torearlo a placer al natural y por meterse en un terreno comprometido con dominio absoluto. Apareció el Juli incontestable en Murcia cuajando una faena de triunfo grande que remató de forma contundente con la espada. Cortó dos orejas y rabo.
Bajo y bien hecho fue el segundo de la tarde, que embistió con recorrido por el pitón derecho. Manzanares dejó derechazos de buen trazo, pero lo mejor llegó al natural con series templadas de muletazos largos que fueron el corazón de una faena rotunda a un toro que fue a más gracia también al temple y buen hacer del alicantino. Mató de gran estocada. Dos orejas.
El segundo del lote de Manzanares no dio tantas facilidades. Iba pero sin acabar de entregarse, de ahí que a la faena le costara remontar. Lo hizo bien avanzada, cuando el alicantino le dejó la muleta puesta en la cara y ligó por ambos pitones. Otra faena de construir que fue de menos a más y que terminó en triunfo. Mató de estocada y cortó una oreja.
El tercero fue devuelto al estar lastimado de los cuartos traseros. Salió un sobrero de la misma ganadería al que Talavante hizo un bonito quite por chicuelinas. En la faena estuvo muy por encima de la condición del toro, que fue noble pero al que le faltó empuje y emoción. Talavante sacó todo el partido posible y mató de estocada desprendida. Silencio.
Talavante dio buenos lances a pies juntos en el sexto. Espoleado por el triunfo de sus compañeros de cartel, comenzó la faena con las dos rodillas en tierra ligando una serie de muletazos por alto. Ya de pie aprovechó por ambos pitones la embestida del toro hasta que se agotó. Mató de estocada trasera y cortó una oreja.
FICHA: Se lidiaron toros de Daniel Ruiz -el tercero sobrero-, bien presentados y manejables en conjunto, aunque con variados matices. Destacaron segundo y cuarto.
El Juli, silencio y dos orejas y rabo.
Jose Mari Manzanares, dos orejas y oreja.
Alejandro Talavante, silencio y oreja. Entrada: Mas de media plaza.
Puerta Grande para Parrita y Jorge Martínez en la apertura de Murcia
Cortaron dos orejas cada uno en la novillada con la que se inició la feria
La novillada que abrió la Feria de Murcia tuvo dos triunfadores: Parrita, que cortó una oreja a cada uno de sus novillos, y Jorge Martínez, que cuajó una completa actuación y cortó dos orejas al primero de su lote. Fran Ferrer se fue de vacío con un lote que le ayudó menos.
MURCIA. Domingo, 11/setm./2022. Informa: TOROMEDIA. El primero de la tarde no humilló de salida y mantuvo esa condición en la muleta, en la que le costaba seguir el engaño. Fran Ferrer lo intentó con la derecha al hilo de las tablas, pero su empeño se estrelló contra un novillo cada vez más parado. Mató de pinchazo y estocada. Silencio.
En el segundo de su lote, Ferrer toreó con vibración con la derecha a un astado que tuvo movilidad. Se reposó más al natural y terminó con desplantes de rodillas una vez agotado el novillo. Mató mal y perdió el triunfo. Silencio.
Parrita se fue a portagayola en el segundo y el novillo hizo caso omiso al capote, arrollando de forma espectacular al novillero cuando este intentó torearlo en el tercio. Se repuso y lo toreó templado a la verónica, provocando oles en el tendido. Brindó a su padre y estuvo paciente y entregado con un novillo que también quiso echar el freno pero al que supo sacar un par de series estimables por el lado derecho. Pinchazo y estocada. Oreja.
El quinto vivió a cruzarse de forma peligrosa en el capote y puso en aprietos a Parrita y a las banderilleros. Pedía mando y sometimiento el de Núñez y cuando Parrita bajó la mano con la derecha logró series de mérito. Pero el novillo empeoró y no permitió más lucimiento. Mató de estocada efectiva y cortó oreja.
Jorge Martínez toreó muy bien a la verónica cuando se fijó el novillo, que antes se le había colado con peligro. Muy seguro, sin resentirse de la reciente cornada de Calasparra, fue cuajando una excelente faena, con series de empaque por el pitón derecho y de toreo despacioso al natural. Faena de novillero hecho que fue premiada con las dos orejas.
En el sexto Jorge Martínez también mostró su buen toreo de capa. El novillo manseó en los primeros tercios. Hubo brindis al doctor Robles y Jorge fue capaz de sujetar en la muleta al novillo y de torearlo ligado con la derecha en una faena de mucho mérito. Muy seguro y firme, dio una gran dimensión en este novillo. Perdió trofeos con la espada. Silencio tras petición.
FICHA: Se lidiaron novillos de Núñez de Tarifa, bien presentados y de juego variado. Destacó el tercero.
Fran Ferrer, silencio y silencio.
Cristóbal Ramos Parrita, oreja y oreja.
Jorge Martínez, dos orejas y silencio tras petición.
ENTRADA: Un tercio.
Pablo Aguado y Antonio Puerta salen a hombros en Cehegin
Diego Urdiales ovacionado en ambos
CEHEGIN (Murcia). Domingo, 11/setm./2022. Publicado en www.MUNDOTORO.com. Pablo Aguado bordó el toreo y abrió la Puerta Grande tras cortar dos orejas y dar una vuelta al ruedo, salió en hombros junto a un gran Antonio Puerta, que paseó dos orejas del segundo de Murube. Completó el cartel Diego Urdiales, que fue ovacionado.
FICHA: Toros de Murube. DIEGO URDIALES, ovación en ambos. ANTONIO PUERTA, dos orejas y ovación. PABLO AGUADO, vuelta al ruedo y dos orejas.
Rafaelillo nuevo gran triunfo ante «victorinos» en Yepes
RAFAELILLO SUMA SU QUINTA PUERTA GRANDE CONSECUTIVA.
Un nuevo gran triunfo ante toros de Victorino Martin, corta oreja y oreja, salida a hombros en solitario escoltado de «reinas y princesas».
YEPES (Toledo). Publicado en www.MUNDOTORO.com / Por Maribel Pérez. Toros de Victorino Martín. Rafael Rubio «Rafaelillo», oreja y oreja; Javier Cortés, silencio y silencio; y Román, silencio y oreja.
Paco Ureña y Roca Rey, puerta grande en San Martin de Valdeiglesias
El murciano corta dos orejas al 4º siendo ovacionado en el 1º. Roca Rey, triunfador, corta tres orejas y Juan Ortega, oreja y ovación.
SAN MATIN DE VALDEIGLESIAS (Madrid). Viernes, 09/setm./2022. Se lidiaron toros de Vellosino.
Paco Ureña y Joaquin Galdós salen a hombros en Santoña.
Oreja para Urdiales y el novillero Daniel Medina, que dejó una excelente impresión.
SANTOÑA (Cantabria). Jueves, 08/setm./2022. – Publicado en www.MUNDOTORO.com – Corrida de las Fiestas de la Virgen del Puerto. Alrededor de tres cuartos de entrada. Toros de Toros del Ojailén, de variada presencia y tipología, y de buen juego en términos generales, de menos opciones el que abrió plaza. Un novillo de la ganadería El Pilar (7º), que resultó manejable.
DIEGO URDIALES, ovación y oreja. PACO UREÑA, oreja y oreja. JOAQUÍN GALDÓS, dos orejas El novillero DANIEL MEDINA, oreja.
Rafaelillo y Oliva Soto, puerta grande en Cabra.
Cuarta puerta grande consecutiva del murciano.
CABRA (Córdoba). Miercoles, 07/setm./2022. Se lidiaron toros de la ganaderia de Martín Lorca. RAFAELILLO, oreja y oreja. OLIVA SOTO, dos orejas y silencio. MARIO SOTOS, oreja y ovación.
Marcos Linares, rubrica de triunfador en el cierre de Calasparra.
Jorge Martinez, a sangre y fuego, corta una oreja a su primero, cae herido y le impide continuar la lidia.
Gran tarde del linarense con una buena novillada de Fuente Ymbro que se reafirma en la feria como máximo triunfador.
CALASPARRA. Jueves, 08/setm./2022. Informa: TOROMEDIA. Marcos Linares, que se había ganado la sustitución con su triunfo el pasado martes en Calasparra, se ha confirmado esta tarde como el gran protagonista de la feria al cortar tres orejas en la novillada que cerraba la Feria del Arroz. La tarde contó también con el triunfo de Víctor Acebo, que cortó una oreja, y con el percance de Jorge Martínez, que solo pudo matar su primer novillo.
Jorge Martínez abrió la tarde con un buen toreo a la verónica a un novillo repetidor de Fuente Ymbro. En la muleta hizo una faena de solvencia absoluta con un novillo rajadito pero que se dejó mucho. Martínez dejó ver su excelente concepto en el toreo diestro, pitón más claro del astado. Se acopló con oficio a la condición de su oponente y se entregó tanto al entrar a matar que resultó prendido de mala manera, resultando herido en el escroto. A pesar de ello entró a matar de nuevo, recetó una buena estocada y cortó una oreja.
Marcos Linares, que sustituía a Sergio Felipe y que dejó una excelente impresión en su primera tarde en Calasparra, confirmó en su primer novillo todas las expectativas que sobre él se habían creado. Le cortó las dos orejas a un buen novillo de Fuente Ymbro con un toreo reposado y de excelente trazo. Inteligente y capaz, sacó todo el partido al novillo en una faena completa con buen toreo diestro pero sobre todo al natural. Mató de estocada y obtuvo doble trofeo.
Por el percance de Jorge Martínez se corrió turno y Marcos Linares toreó en cuarto lugar al segundo de su lote, que no le dejó lucirse de capa. En la muleta se dejó más y Marcos mostró de nuevo la fluidez de su toreo, dejando buenos momentos por ambos pitones. Fue superior a su novillo y mató de estocada, cortando una oreja.
El sexto fue el garbanzo negro de una buena novillada de Fuente Ymbro. En la muleta se orientó rápidamente por el lado derecho y por el izquierdo tampoco se entregó. Lo intentó Marcos Linares pero no había nada que hacer.
Víctor Acebo se las vio con un tercer novillo más apagado que fue a menos. Lo intentó por ambos pitones pero la faena no pudo remontar al tener poca materia prima. Mató de pinchazo y estocada atravesada.
En el quinto, Acebo se encontró con un gran novillo de Fuente Ymbro que embistió bien por los dos pitones y al que hizo una faena entonada que fue de más a menos y que emborronó con una estocada que hizo guardia.
FICHA: Se lidiaron novillos de Fuente Ymbro, bien presentados y de buen jugo en conjunto. El mejor fue el tercero, bravo.
Jorge Martínez, oreja, resultó herido sin poder continuar.
Marcos Linares, dos orejas, oreja y ovación.
Víctor Acebo, silencio y oreja.
ENTRADA: La mejor de la feria con casi tres cuartos de entrada.
CUADRILLAS: Saludaron Juan Carlos García y David Lorente.
PARTE MEDICO: Jorge Martínez fue atendido en la enfermería de “herida inciso contusa en la base del pene, bolsa escrotal y región del prepucio. Se explora la uretra con sonda de faley, estando íntegra. Se realiza sutura en dos planos con puntos simples. Se le coloca collarín por traumatismo craneoencefálico”. Trasladado a hospital para realizarle un tac.