>
Plaza de Toros LA CONDOMINA
P.T. MURCIA
CARTEL FERIA DE MURCIA 2024
MURCIA. Entre el 15 y el 22 SETM.
MURCIA ACTUALIDAD.com
LOGO MUACT

ENLACE EN LOGO

CARTAGENA ACTUALIDAD
Logo-CTA

ENLACE WEB OFICIAL

MURCIA. 15 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA.16 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 17 SEPTEMBRE 2024
MURCIA. 20 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 21 SEPTIEMBRE 2024
MURCIA. 22 SEPTIEMBRE 2024
AYTO. DE CALASPARRA
CALASP. ORG

ENLACE WEB OFICIAL

FERIA Y FIESTAS 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024
CALASPARRA. Feria del Arroz 2024

CLICK EN CARTEL PARA AMPLAR

Del 3 al 8 de Septiembre
Del 3 al 8 de Septiembre

CLICK EN CARTEL PARA AMPLIAR

LA UNIÓN. MINERA Y FLAMENCA
A.LA UNION

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL
CANTE DE LAS MINAS.
ENLACE WEB OFICIAL EN IMAGEN

CANTE DE LAS MINAS
FUND CANT MINAS LOGO

FUNDACION CANTE DE LAS MINAS.
LA UNIÓN. -WEB OFICIAL-

DEL TORO AL INFINITO
DEL TORO AL INFINITO

Enlace Blog

CIRCULO DINASTIA BIENVENIDA
CIRC. BIENV. WEB.1
«CENTENARIO DE DON ANTONIO»
CENT D. ANT.

CLAUSURA: 2 DE OCTUBRE 2022
SALA "ANTONIO BIENVENIDA"
Plaza de Toros de Las Ventas. INFORMACIÓN: CLICK EN CARTEL

AVANCE TAURINO
PARA ANDAR BIEN POR LA VIDA
ZAPATANDO LOGO

WEB OFICIAL EN LOGO
DESDE CEHEGIN (Murcia)
TLF. 677 234 643

S.O.S. De «TU MEJOR AMIGO…»
PERRO ENTRE REJAS

EMERGENCIA EN REFUGIADOS
MAS INFORMACIÓN:
ENLACE FACEBOOK EN FOTO

Restaurante «LA PEÑA». LORCA
RESTAURANTE

CTRA. DE AGUILAS, 53.
LORCA (Murcia)
RESERVAS Y GRUPO WHATSAPP
TLF. 608 88 06 82
ENTRA EN WEB OFICIAL EN
IMAGEN LOGO "LA PEÑA"

ARCHIVO
FACEBOOK TorosNoticiasMurcia
TNM EN FACEBOOK

ENLACE EN LOGO

GRUPO LOADING SYSTEMS
GRUPO LOADING SYSTEMS

MÁXIMA PUNTUACIÓN ENTRE
SUS NUMEROSOS CLIENTES.
TLF. 966 34 30 60
ENLACE A WEB EN LOGO

D. ENRIQUE TIERNO GALVÁN
TIERNIO GALVAN

''La contemplación de un hombre justo que murió por los demás no molesta a nadie. Dejénlo donde está''. Dijo el ''Viejo Profesor'' cuando quisieron quitar el Crucifico de su despacho al ser nombrado alcalde de Madrid.

DIARIO DIGITAL TAURINO
DIARIO DIGITAL TAURINO
RFTE: GALA NACIONAL 24.02.2019
A.LOGO RFTE.

REAL FED. TAURINA DE ESPAÑA
ENLACE WEB OFICIAL EN LOGO

ARTURO, »PATENTE DE CORSO»
arturo-perez-reverte

ENLACE WEB OFICIAL DEL GRAN
ARTURO PEREZ-REVERTE.

marzo 2025
L M X J V S D
« Feb    
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
MIGUEL HERNÁNDEZ
MIGUEL HERNANDEZ

''LLAMO AL TORO DE ESPAÑA''
ENLACE EN LA FOTO DEL INSIGNE
COMPROMETIDO POETA QUE
TANTO AMO A ESPAÑA
Y A LOS TOROS.

ESPAÑA ES CULPABLE / A.P.R.
ARTURO BYN

ARTURO PÉREZ-REVERTE. Artículo del 11/Septiembre/2017', Publicado en el XL SEMANAL
ENLACE EN FOTO DEL ILUSTRE Y VALIENTE PERIODISTA, ESCRITOR Y ACADÉMICO.

BIENVENIDA: «ES TORERÍA»
1960-06-16 Antonio Bienvenida Madrid el dia de los 12 toros 001_thumb[2]

ENLACE BLOG
DINASTÍA BIENVENIDA

PICASSO CON LOS TOROS
PICASSO.3.3
TENDIDO CERO. En LA 2 TVE
A.TEND.CERO.REC.

SÁBADOS, a las 14 HORAS.
Recuerdo a ANTONIO BIENVENIDA
3 de Octubre. ENLACE EN LOGO

CRUZ ROJA ESPAÑOLA
CRUZ ROJA ESPAÑOLA
MEDICOS SIN FRONTERAS
msf_es_logo468x300

ENLACE WEB

AYUDA A LOS POBRES
AYUDA A LOS POBRES

ENLACE WEB

Caritas
Caritas

Enlace Web

H.H. De LOS POBRES
H.H. De LOS POBRES
Archivos

FESTEJOS

Emilio Serna, triunfador ante el diluvio en Teruel.

El murciano ovacionado en su primero y oreja en el cuarto en medio de un diluvio, tras el arrastre de este cuarto toro el festejo tuvo que ser suspendido.

TERUEL. Sabado 21 de septiembre de 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: www.BURLADERO.com / Por Francisco Larrad). Feria Taurina del Jamón. La tarde estuvo llena de emoción y entrega, con Emilio Serna destacando por su temple en el primero y Javier Antón dejando detalles aislados en el segundo. Mario Palacios arrancó una oreja tras una faena gustosa pese a una voltereta. A pesar de la torrencial lluvia, Serna volvió a brillar en el cuarto toro, mostrando gran valentía en un ruedo casi imposible por la lluvia.

Emilio Serna, torero venido de Perú para hacer temporada en España, recibió a su primer toro de la ganadería de Villamarta con una larga cambiada de rodillas, sorprendiendo a los tendidos . El inicio no pudo ser más espectacular, y tras ese saludo poderoso, continuó con una serie de verónicas llenas de empaque, templadas y con mucho sabor, haciendo gala de su buen oficio. Con los pies asentados, llevó al toro con suavidad y mando, mostrando desde el principio su dominio de la embestida. Ya con la muleta, apoyado en las tablas, Serna logró ligar tandas de mucho calado, donde el temple y la profundidad de cada muletazo arrancaron los olés de la plaza. El torero mostró su madurez y entrega en cada pase, dominando la embestida con su quietud y sin perder la serenidad. El toro, que por momentos se enfurecía, encontró en Serna a un matador capaz de llevarlo con ritmo y control, demostrando que está dispuesto a dejar huella en la temporada española. Ovación.

La tarde se complicó con una lluvia torrencial al salir el cuarto toro, transformando el ruedo en un barrizal casi imposible de torear. A pesar de las adversas condiciones, Emilio Serna mostró una gran disposición, decidido a seguir adelante en una auténtica lucha contra los elementos. Aunque la arena parecía un lodazal, el torero no retrocedió, y la plaza, ya empapada, observaba con atención el enorme reto que tenía por delante.

Serna recibió al toro con una larga cambiada de rodillas, un gesto de gran valor teniendo en cuenta el estado del ruedo. Con la muleta, intentó sacarle al astado los pocos muletazos que le permitían las circunstancias, dejando detalles de temple y pundonor. La plaza reconoció su valentía y la música sonó en su honor, subrayando el mérito de su entrega. Finalmente, con una gran estocada en todo lo alto, Serna cerró una actuación llena de coraje que, aunque limitada por el diluvio, fue aplaudida con fervor por el público. Oreja.

FICHA: Toros de Villamarta y sobral. Emilio Serna, ovación y oreja. Javier Antón, silencio. Mario Palacios, oreja. Entrada: Media plaza. CRONICA COMPLETA EN ENLACE

MURCIA. Imágenes del primer festejo. Lunes, 15 set. 2024.

PINCHAR ENLACE

Cayetano y Daniel Luque salen a hombros en la primera de Murcia

Cortaron dos orejas cada uno en el 110 aniversario de la Corrida de la Prensa. Jorge Martinez fue silenciado en su primero y ovación en el que cerró plaza.

Se celebró el 110 aniversario de la Corrida de la Prensa de Murcia y los toreros recibieron un recuerdo de esta efeméride al finalizar el paseíllo.

MURCIA. Domingo, 15 de septiembre de 2024. – Primera de Feria – REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación). Tarde soleada, sin viento y de agradable temperatura, las calles de la capital murciana no respiraban precisamente ambiente de fiesta en este domingo. En la plaza era otro ambiente en todo, de color brillaba y lucia La Condomina remozada, impecable, todavia se olía a la reciente capa de pintura en barreras y burladeros, y con una sensacional nueva iluminación, que se celebró cuando los nuevos potentes leds se encendieron y pareció, verdaderamente, era como un radiante dulce sol de mediodia, sin los insufribles calores de los rayos solares. Todo rebozaba esmerado ilusionado cuidado, como en cada Feria en Murcia, con el deseo de que todo resulte del agrado de todos.

El ambiente de plaza era el propio de La Condomina, alegre, amable, festivo; verdaderamente vivir la Feria Taurina de Murcia es un auténtico bálsamo reparador ante tanta «global contaminación ambiental». Era momento de alegres reencuentros taurinos, desde por la mañana en el sorteo y durante toda la jornada.

Como siempre, en cada tarde, celebridades que comparten las emociones de una bonita tarde de toros y empatizan con el respetable; en primer lugar, muy celebrada la presencia del Maestro Ortega Cano, en Murcia se le adora y este año el Real Club Taurino de Murcia, que preside Alfonso Avilés, ha erigido a Ortega en gran protagonista, al dedicarle al cartagenero el Ciclo «Feria y Toros, con motivo de su 50 aniversario de alternativa; y es que Ortega además de merecerlo por la efeméride, se hace de querer. Es palpable el amor que José le tiene a su tierra y a sus paisanos.

Este año en la inauguración de la Feria, destacar la presencia en burladero de Alejandro Cuerda -Almirante del Arsenal Militar de Cartagena-, a quién Cayetano le brindó su segundo toro; Ramón Galindo -Oficial de Infanteria de Marina en la reserva y empresario, Galindo fue superior de Cayetano cuando el dinástico torero hizo la mili en  Cartagena, entre los dos quedó una gran amistad; Gustavo Gutierrez Rubalcaba -Delegado de Defensa-, Carlos Quijano -Coronel del Reg. de Artilleria-; Francisco Pulido -Coronel Jefe Guardia Civil en Murcia; Damián Romero -Comisario del CNP en Cartagena-; Ana M. Alonso -Directora Permanente del Aula de Seguridad y Defensa de la UPCT-; el siempre fijo Pedro Durán -Capitán de Navío-. En los tendidos pude ver y saludar al gran aficionado Fernando de la Cierva, quien fuera Consejero de la CAM, al prestigioso abogado Rafael Cebrián, al Diputado Regional Ramón Sánchez Parra, al restaurador retirado Jesús Cano «Perela», entre otros. Sin olvidar la muy aplaudida presencia en los tendidos de Rafael Rubio «Rafaelillo», a quién Daniel Luque le brindó su primer toro en medio de una atronadora ovación; como igualmente se aplaudió el brindis de Cayetano al Almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda, quién disfrutó con desbordada emoción una tarde, una jornada en Murcia, que le será inolvidable.

NOS VAMOS AL RUEDO: Cayetano protagonizó un vibrante inicio de faena de rodillas en el primero de la tarde, un toro noble de Algarra que le permitió estar a gusto. Templó con la derecha y al natural le costó más al toro por su limitación de fuerza. Cayetano lo aprovechó por ambos pitones en una faena medida que remató de una excelente estocada. Cortó la primera oreja de la tarde.

Cayetano toreó en cuarto lugar a un toro de muy buena condición, noble y fijo, al que de nuevo le faltó la fuerza. Comenzó la faena de rodillas, igual que la concluyó intentando poner la emoción que le faltaba a su enemigo. Estuvo Cayetano por encima y volvió a matar como un cañón, logrando la oreja que le abría la Puerta Grande. 

Daniel Luque toreó con suavidad a la verónica al segundo de la tarde y bien por tafalleras en el quite. Brindó a Rafaelillo y templó mucho a un toro justo de fuerza pero noble y colaborador. Lo entendió perfecto manejando alturas y dándole los tiempos oportunos hasta construir una faena de temple y suavidad en la que faltó una mayor transmisión del toro. Terminó con un arrimón y mató de estocada de la que tardó en caer. Oreja.

Luque midió en el caballo al quinto y lo afianzó en el inicio de faena toreando a media altura. Tiró de oficio para construir una faena de mérito que tuvo momentos de calidad aunque también estuvo limitada por la pujanza del toro. De nuevo se metió entre los pitones en la fase final de la faena calentando mucho el ambiente con un serio arrimón y la luquesina. Le pidieron las dos orejas pero el palco solo le concedió una. Dio dos vueltas al ruedo. 

Jorge Martínez se lució con en capote en el tercero, al que llevó a los medios por verónicas y con las manos bajas en el quite por chicuelinas. Antonio Chacón y José Magaña protagonizaron un gran tercio de banderillas. Comenzó la faena con las dos rodillas en tierra y templó con la derecha a un animal que tampoco estuvo sobrado de fuerzas y que se fue parando. Esto no impidió a Jorge mostrar su buen trazo y su excelente concepto. Pinchó y se fue de vacío. 

Jorge Martínez recibió al sexto con una larga cambiada y un farol de rodillas pero el toro no se prestó para más de salida. En la muleta se paró mucho y el torero murciano tuvo que emplearse para sacarle pases. En la segunda serie el toro buscó tablas y el torero No se dio por vencido, insistiendo y sacando todo el partido posible. Pinchó y fue ovacionado.

FICHA: Se lidiaron toros de Algarra, bien presentados y nobles en conjunto aunque a la corrida le faltó fuerza. Cayetano, oreja y oreja. Daniel Luque, oreja y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo. Jorge Martínez, silencio y ovación.
Entrada: Un tercio de entrada
CUADRILLAS: Antonio Chacón y Jose Magaña saludaron en banderillas.

BRINDIS: Daniel Luque brindó su primer toro a Rafael Rubio «Rafaelillo», en tanto Cayetano brindó su segundo toro a Alejandro Cuerda -Almirante del Arsenal de Cartagena-.

Paco Ureña, en Albacete pasea oreja de su primero, pincha la puerta grande en el sexto.

El torero murciano derrochó entrega, estuvo muy por encima de dos mansos, deslucidos y complicados oponentes.

Borja Jiménez salió a hombros tras cortar dos orejas; una obtuvieron Castella, Paco Ureña y Borja Jiménez ante encierro muy justo de presencia, manso salvo séptimo muy encastado y octavo

ALBACETE. Jueves, 12 de septiembre de 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: www.APLAUSOS.es / Pepe Sánchez Robles). Corrida en homenaje a la afición de Albacete o festejo monstruo son las denominaciones del quinto festejo del abono de Albacete. Corrida de largo metraje, pues se trata de ocho toros, festejo de este tipo número decimoséptimo que se celebra en los últimos cien años en el coso albacetense, al que ha acudido esta tarde el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Buen ejemplo y referencia como defensor de la tauromaquia. Tres cuartos del aforo cubierto en tarde agradable de temperatura.

Vareado y sin cuajar fue el lidiado en segundo lugar con el hierro de Garcigrande, toro manso desde que Paco Ureña lo recibió con el capote. Tampoco en la muleta ofreció posibilidades. Todo lo puso el torero lorquino, muy entregado y dispuesto extrayendo muletazos a base de porfía ante el renuente astado sin ritmo en sus arrancadas. Terminó con buenos muletazos sobre el pitón derecho y una estocada efectiva. Escuchó un aviso y su trabajada faena fue premiada con una oreja.

Muy deslucido y cabeceando en los pasajes de la faena de Paco Ureña fue el sexto de Domingo Hernández; una prenda mala con la que el torero se peleó con profesionalidad. Lo pasó mal y se esforzó, más no se le podía pedir ante un manso complicado. Dos pinchazos y estocada con tres descabellos, aviso y ovación con saludos para el disgustado torero.

FICHA: Toros de Domingo Hernández y Garcigrande (2º y 4º). Sebastián Castella, palmas y orejas tras aviso; Paco Ureña, oreja tras aviso y ovación con saludos tras aviso; Daniel Luque, silencio y dos orejas; y Borja Jiménez, silencio tras aviso y oreja tras aviso. Entrada: Tres cuartos. CRONICA COMPLETA EN ENLACE

Castella, Ureña y Borja Jiménez, a hombros en Navalcarnero.

Con una buena entrada, casi lleno, la terna triunfa con un buen encierro de Domingo Hernandez, el tercero fue premiado con la vuelta al ruedo.

NAVALCARNERO (Madrid). Martes, 10 de septiembre de 2024. RESEÑA.- (Fuente: www.APLAUSOS.es). Al buen quinto Ureña lo toreó con temple en una faena de nivel por ambas manos que rubricó con una estocada fulminante. Dos orejas. Muy variado de capa se mostró Ureña con el segundo, al que saludó a la verónica para después ajustarse por gaoneras. Fue noble el de Domingo Hernández aunque le faltaron finales y terminó rajándose. El torero de Lorca firmó una faena de buen corte con ligazón y mando. Media estocada fue suficiente para que doblara el astado, siendo premiado con una oreja tras sonar un aviso.

FICHA: Toros de Domingo Hernández, el primero como sobrero. De juego variado e interesante. El tercero, de nombre «Escandaloso», premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre. Aplaudidos segundo y quinto. Sebastián Castella, silencio y dos orejas tras aviso; Paco Ureña, oreja tras aviso y dos orejas; y Borja Jiménez, dos orejas y oreja. Entrada: Casi lleno. Leer mas en ENLACE

José María Trigueros cortó la única oreja en el cierre de Calasparra.  

La tarde contó además con buenas faenas de Jorge Molina y Diego Bastos que malograron con la espada

CALASPARRA (Murcia). Domingo 08 set. 2024. Sexta y última de la Feria del Arroz. REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación). Jorge Molina entendió a la perfección al primero de la tarde, un novillo justo de fuerza pero noble al que hizo una faena de novillero maduro. La suavidad y el temple fueron fundamentales para sacar todo el partido al de Galache en una faena que tuvo momentos de estética y calidad por ambos pitones. Estropeó una faena de triunfo con el acero. Ovación. 

El cuarto comenzó algo rajadito pero Jorge Molina lo metió en la muleta a base de temple y de dejarle el engaño en la cara. De este modo sacó todo el partido a un animal noble y bueno y construyó una faena reposada y elegante que tuvo su momento culminante en el toreo al natural. Labor de novillero maduro que emborronó con un espadazo bajo. Ovación.

José María Trigueros aprovechó la buena condición del segundo de la tarde para hacer una faena a más en la que sacó a relucir su buen concepto. Gustó este murciano en Calasparra, brillando especialmente en el toreo al natural, que ejecutó con templanza y elegancia. Cortó una oreja tras aviso.

Trigueros se lució con el capote en el quinto, otro novillo que colaboró y al que el murciano toreó con verticalidad y personalidad en una faena que le pudo servir para redondear el triunfo pero que estropeó con la espada al dejar un bajonazo de efecto fulminante. 

Diego Bastos dejó imagen de novillero cuajado en el tercero de la tarde, al que realizó una gran faena, completa por ambos pitones y en el que perdió las orejas por culpa del acero. Bastos hizo un toreo de gran pureza, templando mucho y llevándose siempre la embestida del noble novillo atrás de la cadera. Toreo del caro que caló en el público calasparreño. La pena es que la espada emborronó una labor impecable. Dio la vuelta al ruedo.

Diego Bastos apostó fuerte en el sexto, al que recibió con dos largas cambiadas en el tercio. La pena fue que este novillo se rajó por completo nada más comenzar la faena de muleta, buscando constantemente las tablas e imposibilitando por completo el lucimiento. Por mucho que lo intentó Bastos fue imposible. Tuvo que irse a por la espada.

FICHA: Se lidiaron seis novillos de Galache, bien presentados y de buen juego excepto el sexto, rajado.
Jorge Molina, ovación y ovación.
José Mª Trigueros, oreja tras aviso y silencio.
Diego Bastos, vuelta tras aviso y silencio.
Entrada: Casi lleno.
CUADRILLAS: Saludaron en banderillas Víctor Manuel Nieto, José Germán y José J. Ramírez.

CALASPARRA. La quinta y penúltima de abono en nuestro objetivo.

Decepcionante juego de los serios utreros de Pedrés. Victor Acebo, Fabio Jimenez y Nek Romero no tuvieron opciones, para colmo la lluvia hizo aparición. La vuelta al ruedo de Nek Romero fue por su cuenta.

De momento en lo que va de Feria, primer utrero devuelto, muy serio y con hechuras de toro, tras pasar por el caballo y ser literalmente «INHABILITADO», fue durisimo y eterno el puyazo que recibió; asomó el primer pañuelo verde en el palco, el sobrero de Los Chospes, muy terciado, fue muy complicado.

 

 

Nek Romero da la única vuelta al ruedo en la quinta de Calasparra.  

La tarde estuvo marcada por el escaso juego de los novillos y la lluvia.

Victor Acebo y el banderillero David Salvador Sánchez fueron atendidos en la enfermería de la plaza de lesiones leves que no le impidieron continuar la lidia.

CALASPARRA. Sabado 07 set. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación). Ilusiones rotas en la quinta y penúltima de feria, de una parte los utreros de Pedrés, de imponente presentación, no dieron juego para triunfos, fueron todo lo contrario de tardes de gloria de este hierro en Calasparra y, por si esto fuera poco, la lluvia acabo por cargarse un festejo de «expectación» que se hizo soporifero a pesar de la «refrescante» suave lluvia que apareció a mitad del festejo.

El novillo que abrió plaza resultó noblón aunque le faltó humillar y entregarse. Víctor Acebo lo intentó por ambos pitones logrando algún muletazo destacable pero sin redondear faena. Sufrió un golpe en la cara al entrar a matar, por fortuna sin consecuencias. Hubo petición de oreja no concedida y saludó desde el tercio. 

Víctor Acebo no lo tuvo fácil en el cuarto, un novillo que no humillaba ni se desplazaba en la muleta con el que no pudo confiarse ni lucirse. La lluvia hizo acto de presencia a estas alturas del festejo, complicándolo todo un poco más. Falló con los aceros. Silencio 

Fabio Jiménez tuvo una actuación meritoria en el segundo de la tarde, un novillo que esperó mucho en banderillas y que nunca se entregó. El novillero estuvo firme y entregado, cuajando una actuación seria y muy por encima de su oponente, al que dio algunos muletazos buenos por el lado derecho. Mató al segundo intento y fue ovacionado. 

El quinto de la tarde resultó muy parado, impidiendo que Fabio Jiménez pudiera hacer algo destacado. El animal no se desplazaba y carecía de celo, por lo que el esfuerzo del torero fue en balde. Silencio. 

Nek Romero, que sustituía a Samuel Navalón, lidió en tercer lugar al sobrero de Los Chospes, un novillo muy distraído que apenas hizo caso de los capotes en los primeros tercios. Nek supo encelarlo y a base de oficio le sacó partido en la muleta, sobresaliendo el toreo con la derecha. Oficio y disposición destacaron en esta faena del valenciano, que mató de buena estocada tardando en caer el novillo. Fue ovacionado tras petición insuficiente.

Nek Romero estuvo bullidor con el capote en el sexto, otro novillo parado y reservón en la muleta que no se lo pudo fácil y no perdonaba errores. Nula opción de lucimiento en el cierre de la tarde a pesar de las buenas intenciones del novillero, que lo intentó de forma insistente y meritoria. Dio la vuelta al ruedo.

FICHA: Se lidiaron cinco novillos de Pedrés, bien presentados y de escaso juego. El tercero fue un sobrero de Los Chospes, complicado.
Víctor Acebo, ovación y silencio tras aviso. Fabio Jiménez, ovación y silencio. Nek Romero, ovación tras petición y vuelta al ruedo. Entrada: Media plaza.

PARTE MÉDICO DE VICTOR ACEBO: «Herida contusa peiorbitaria derecha. Visión conservada. Ibuprofeno 600 mg y frio local. Pronóstico leve y no le impide continuar la lidia». Fdo. Dr. Ricardo Robles.

PARTE MÉDICO DE DAVID SALVADOR SÁNCHEZ: «Varetazo a nivel del hueco popliteo y cara posterior de la pierna derecha. Pulsos conservados. Pronóstico: Leve y no le impide continuar la lidia». Fdo. Dr. Ricardo Robles.

CALASPARRA. Imágenes cuarta de abono. Viernes 6 set. 2024.

Valentin Hoyos, Emiliano Osornio y Alvaro Serrano, con utreros de Valdellán, ovaciones de consolación.

Los fallos a espadas frustraron posibles exiguos trofeos.

 

«Sin espadas» en la cuarta novillada de Calasparra. El picador Luis Alberto Parrón firmó en el sexto un tercio de varas para el recuerdo.

Valentin Hoyos, Emilio Osornio y Alvaro Serrano no consiguieron levantar una tarde de la que se esperaba mejores resultados. Los novillos de Valdellán sin opciones de triunfo, con la espada se culminó la decepción total.

Vibrante tercio de varas en el sexto donde el picador Luis Alberto Parrón y la aguerrida pelea del novillo de Valdellán fue lo más destacado con cerrada y prolongada ovación. El emocionante puyazo, una dura pelea en un pulso de dos auténticos «gladiadores», fue lo más destacado de la tarde.

CALASPARRA. Viernes 06 set. 2024. REDACCIÓN.- (Fuente: Toromedia Comunicación. Tarde de decepción con los Santa Coloma de Valdellán, era una de las novilladas de las preferencias y con triunfos en Calasparra, desigual de presentación y sin opciones, ni de faenas y menos aún de triunfos; dejando aparte el fiasco a espadas de la terna.

Sensibilidad de la Ciudad de la Virgen de la Esperanza, tras el paseíllo bonito gesto se tuvo con el subalterno Jesús Fernández, al reconocerle publicamente la afición calasparreña su admiración y cariño; fue decisiva su actuación el pasado miércoles tras la gravisima cogida del mejicano Cesar Pacheco; así lo reconoció el propio Dr. Ricardo Robles. Hoy Calasparra le tributado un sincero homenaje de admiración y cariño, que recibía el banderillero con toda humildad en medio de una gran ovación en el tercio.

En tarde soleada y ventosa, abrió plaza Valentín Hoyos que estuvo suelto con el capote en el novillo que abrió plaza y con la muleta sacó todo el partido posible a un novillo parado y reservón. Comenzó la faena al natural y también con la derecha logró muletazos sueltos destacables. Falló con la espada, pinchando reiteradamente. Silencio tras escuchar un aviso. 

En el segundo de su lote, Hoyos comenzó la faena de rodillas y puso mucho de su parte en una faena que fue a más y que tuvo su momento más brillante en el toreo al natural, por donde el novillero salmantino pudo mostrar su buen corte ante un animal que se dejaba aunque sin entrega. Perdió con el acero un posible triunfo. 

Emiliano Osornio también tuvo un primer novillo tardo y de poca transmisión al que poco a poco fue sobando en una faena meritoria pero con la que le costó llegar al público dada la sosería el animal. La última serie al natural fue lo mejor de su labor. Mató al tercer intento. Silencio. 

Osornio dejó entrever sus buenas formas en el quinto, un novillo serio que tuvo unas cuantas embestidas buenas antes de empezar a desentenderse y salir distraído. De nuevo el novillero mexicano estuvo por encima de un animal que acabó rajado, imposibilitando mayor lucimiento. 

Álvaro Serrano estuvo bullidor con el capote en el tercero de la tarde, un novillo que se dejó bastante y al que hizo una faena entonada por ambos pitones, aprovechando con oficio la buena condición de su enemigo. Pinchó, perdiendo una posibilidad de trofeo. Ovación. 

En el sexto se vivió una emocionante pelea del novillo en varas y un excelente puyazo de Luis Alberto Parrón, que se llevó una de las ovaciones más cerradas de la tarde. En banderillas saludaron Caco Ramos y Chetu y el novillo llegó a la faena de muleta sin claridad en su embestida. Aunque lo intentó, pocas opciones tuvo Álvaro Serrano ante un animal con peligro sordo. Mal con los aceros, fue silenciado.

FICHA: Se lidiaron seis novillos de Valdellán, bien presentados y de escaso juego.
Valentín Hoyos, silencio tras aviso y ovación tras dos avisos.
Emiliano Osornio, silencio y ovación.
Álvaro Serrano, ovación y silencio. 
Entrada: Casi media plaza.
CUADRILLAS: En banderillas saludaron Caco Ramos y Chetu. Lo más destacado de la tarde estuvo a cargo del picador Luis Alberto Parrón.
Tras finalizar la lidia del quinto, para sorpresa de los compañeros, se cortó la coleta el banderillero Curro De la Rosa. Brindis muy especial fue el que le hizo Emiliano Osornio a su subalterno Jesús Fernández, por su provincial auxilio el pasado miercoles a su entonces jefe de filas, el mejicano César Pacheco.

CALASPARRA. Imágenes de la tercera de abono. Jueves 5 set. 2024.

Joao D’Alba, Mario Arruza y Pedro Andrés con utreros de Clairac.

El portugués da dos vueltas al ruedo tras fuerte petición de oreja. Mario Arruza sufre dos aparatosas cogidas en el 5º, pasó a la enfermeria y no pudo continuar la lidia.

Pedro Andrés desluce el paseillo, al quedarse muy retrasado parece que actuara de «sobrasaliente»

Dos vueltas al ruedo de Joao D’Alva, en la tercera de Calasparra  

Mario Arruza resultó cogido en el quinto de pronóstico menos grave.

La tarde comenzó con una fuerte ovación para el equipo médico encabezado por el doctor Ricardo Robles por su actuación ayer, y por extensión al Equipo Gubernativo.

CALASPARRA (Murcia). Jueves, 05 set. 2024. REDACCIÓN (Fuente: TOROMEDIA COMUNICACIÓN). Fotos: TNM. Tras lo acontecido ayer con la dramática cogida del César Pacheco y la providencial asistencia médica, la tarde comenzó con una fuerte ovación para el equipo médico encabezado por el doctor Ricardo Robles, así como al equipo gubernativo. Antonio José Merino -Concejal Ayto. de Calasparra-, por megafonía agradeció en nombre del Consistorio al Dr. Robles y a su equipo médico la incondicional generosidad y dedicación que vienen prestando en Calasparra. En medio del ruedo se les brindó una cerrada ovación.

 

 Joao D’Alva abrió plaza con un novillo manso y complicado que nunca se entregó. Dejó algunas verónicas en el recibo y banderilleó con solvencia, intentándolo con oficio en la muleta pero sin poder conseguir nada destacable por la nula colaboración de su brusco enemigo. Falló reiteradamente con el acero. Silencio.  

En el segundo de su lote, D’Alva se fue a portagayola y cuajó un emocionante recibo de capa, con más largas cambiadas y buenas verónicas. En banderillas volvió a brillar, destacando el tercer par por los adentros. En la muleta el novillo no se empleó ni transmitió. El portugués le buscó las vueltas en una faena de oficio que tuvo su mérito. Mató a la primera y pidieron una oreja que no fue concedida. Dio dos vueltas al ruedo. 

Mario Arruza tuvo una actuación seria en su primero, un novillo que siempre echó la cara arriba en la muleta. A pesar de lo deslucido que fue el de Clairac, el novillero nunca volvió la cara y estuvo por encima de su enemigo. Mató al segundo intento y fue ovacionado.

El quinto embistió a oleadas en el inicio de faena y en una de ellas echó mano a Arruza propinándole una voltereta de la que salió ileso. Se puso de nuevo y el novillo se había vuelto intratable, cogiéndolo de nuevo, esta vez hiriéndolo, por lo que tuvo que pasar a la enfermería. 

El tercero fue el único novillo colaborador de la tarde y permitió a Pedro Andrés mostrar su buen concepto en Calasparra. Tanto con la derecha como al natural dejó buenos momentos de toreo asentado y templado que calaron en el público, construyendo una faena interesante que malogró con los aceros. 

El sexto fue un toro de gran volumen que salió enterándose y poniendo en apuros a Pedro Andrés. Recibió tres puyazos y llegó a la muleta parado y con sentido, soltando la cara y sin ofrecer la más mínima opción de lucimiento. Le dio un serio aviso cuando lo intentaba con la derecha partiéndole la taleguilla. Resultó dificultoso hasta para entrarle a matar. Ovación tras aviso.

FICHA: Se lidiaron Novillos de Clairac, bien presentados y de escaso juego. Destacó el tercero.
Joao D’Alva, silencio y dos vueltas al ruedo tras petición.
Mario Arruza, ovación tras dos avisos y herido en el quinto.
Pedro Andrés, silencio tras aviso y ovación tras aviso.

PARTE MÉDICO: «Herida inciso contusa en cara posterior del muslo derecho, amplia, de unos 15 y 7 cm. Superficial afectando a piel y tejido superficial sin sangrado. Lavado de la herida, colocación de drenaje y cierre. Varetazo cara posterior del muslo izquierdo. Pronóstico menos grave que le impide continuar la lidia»Fdo.: DR. RICARDO ROBLES.

CALASPARRA. Imágenes de la segunda, fue suspendida en el 5º novillo de Los Chospes por cogida muy grave de César Pacheco.

FOTOS TNM. Decidimos no reproducir las imágenes captadas de la grave cogida de César Pacheco por la dureza que reflejan. Afortunadamente su vida no corre peligro.

Cesar Pacheco, «Cara y Cruz» de la Fiesta», el alto precio por alcanzar la gloria de un bello sueño / Por Pepe Castillo Abreu

Cesar Pacheco y Angelín cortan una oreja en la segunda de Calasparra

Cogida y cornada espeluznante a Pacheco en el avieso peligroso quinto.

CALASPARRA (Murcia). Miercoles 04 set. 2024. Por PEPE CASTILLO ABREU.- (Fuente: TOROMEDIA COMUNICACION). Cesar Pacheco marcó la tarde por su verdad y entrega, traspasó todos los limites por su ganas y noble ambición. Su valor fue desmedido se tiro de hinojos en el inicio de la faena de muleta de su primero. En su segundo, un toro más que novillo, por cuajo y por cara, un ejemplar de Los Chospes muy exigente y de alto riesgo por comportamiento, no le volvió la cara Pacheco a un novillo que lo esperaba y se orientaba, arriesgo lo indecible; se excedió en tiempo y el novillo seguía aprendiendo, al entrar a matar con rectitud y entregándole su vida, no le dio ni salida y se quedó a merced de un avieso enemigo.

Le prendió feamente al entrar a matar «este quinto muy malo de intenciones» y se ensañó de forma espeluznante. La plaza enmudeció porque se temió lo irremediable. Sin entrar en detalles que sobran. Uno de los subalternos tuvo la providencial visión de taponar con su puño la alarmante hemorragia, lo demás fue un milagro, obra del Dr. Ricardo Robles y su equipo, la Providencia y el bendito de Ntra. Señora la Virgen de la Esperanza. Tras despachar este quinto novillo, por la megafonía se anunciaba la suspensión del festejo con una sentida favorable respuesta del respetable, toda vez que el Dr. Robles y su equipo medico, tras estabilizar a Pacheco, salian con urgencia con el herido en UVI Movil hacia el Hospital Comarcal de Caravaca de la Cruz. Después de una prolongada intervención, Pacheco, salía de quirófano fuera de Peligro, a falta de exhaustivas pruebas que determinen el alcance de las lesiones.

Pablo Páez no lo tuvo fácil en el primero de la tarde, un novillo que fue castigado con dureza en el caballo y que llegó bastante parado y reservón a la muleta. Lo intentó el novillero por el lado derecho pero el viento fue otro inconveniente. Por el izquierdo el de los Chospes fue intratable. Mató de estocada y descabello. Silencio.

En el segundo de su lote, Pablo Páez se encontró con un novillo brusco que puso en apuros a la cuadrilla y que llegó a la muleta embistiendo a oleadas. Esto hizo que el novillero no pudiera confiarse y que la faena no pudiera tomar vuelo. Mató de estocada casi entera efectiva.

César Pacheco hizo una completa faena al segundo de la tarde, un novillo bravo y colaborador que le dejó mostrar sus buenas formas y su capacidad de conexión con el público. Comenzó la faena de rodillas y más tarde dio buenas series por ambos pitones construyendo una faena de triunfo. Mató al segundo intento resultando volteado y cortó una oreja.

El quinto fue un novillo de gran trapío que resultó rajado y complejo en la muleta al que César Pacheco no le volvió la cara. A base de dejarle la muleta puesta y de tragarle mucho logro algunas series con la derecha de mucho mérito, demostrando su valor y sus ganas de ser. Al entrar a matar resultó prendido y el novillo hizo por él en el suelo. Lo llevaron a la enfermería y Pablo Páez mató al novillo.

El festejo tuvo que ser suspendido tras la muerte del quinto al tener que desplazarse el equipo médico con el novillero herido al hospital de Caravaca, donde iba a ser intervenido de urgencia.

Angelín tuvo la colaboración de un buen novillo de Los Chospes en su debut con picadores. No le faltó en ningún momento entrega a este novillero murciano, que recibió a su enemigo a portagayola, inició la faena de rodillas y dejó buenos pasajes con ambas manos a pesar de la molestia constante del viento. Mató de espadazo defectuoso y le fue concedida una oreja.

FICHA: Se lidiaron novillos de Los Chospes, bien presentados y de juego desigual.
Pablo Páez, silencio y silencio.
César Pacheco, oreja tras aviso y cogido en el quinto.
Angelín, oreja en el único que mató.
CUADRILLAS: Saludó en banderillas Jesús Fernández. Entrada: Casi dos tercios.

CALASPARRA. Imágenes de la primera con triunfo de Eduardo Neyra.

Fotos TNM.

Eduardo Neyra, primer gran triunfador en la apertura de Calasparra 

Corta tres orejas a un buen lote de novillos de Pincha, el cuarto premiado con la vuelta al ruedo.

Cid de María, dos silencios. Álvaro Rodríguez, ovación y silencio.

CALASPARRA (Murcia). Martes, 03 set. 2024. Cronica: TOROMEDIA COMUNICACION. Fotos: TNM. Eduardo Neyra superó el inconveniente del viento en el primero de la tarde y construyó una faena a más con un novillo de Pincha que fue un buen colaborador. El novillero mexicano brilló especialmente en el toreo al natural, pitón por el que logró el toreo de más calidad de la faena. Mató al segundo intento y cortó una oreja. El novillo fue ovacionado.

También fue buen novillo el cuarto, al que Eduardo Neyra hizo una completa faena con pasajes de calidad por ambos pitones. Se llevó el mejor lote y supo aprovecharlo para rematar el triunfo de la tarde. Especialmente buenas fueron las series finales tanto con la derecha como al natural. Mató de estocada casi entera y el novillo tardó en caer en una muerte de bravo. Neyra fue premiado con las dos orejas y el novillo de Pincha con la vuelta al ruedo en el arrastre. 

El segundo de la tarde tuvo más que torear y Cid de María lo entendió bien por el pitón derecho, por donde logró los mejores momentos de la faena. Por el izquierdo el novillo no quiso pelea, buscando la querencia y marcando el final de un meritorio trasteo. Mató al tercer intento. 

Muy serio fue el quinto, un novillo que se rajó pronto limitando la labor de Cid de María, a quien también molestó mucho el viento. No pudo haber lucimiento aunque el novillero lo intentó. Silencio. 

Álvaro Rodríguez logró buenos momentos con el capote en el tercero, un novillo que se rajó enseguida en la muleta, imposibilitando el lucimiento del novillero, que tuvo que perseguirlo para arrancarle algún muletazo por el pitón izquierdo. Mató de estocada y descabello. Ovación. 

En el sexto Álvaro Rodríguez se fue confiando ante un novillo muy descarado que rompió por el pitón derecho a pesar de estar rajadito. La faena no acabó de tomar vuelo, rehusando finalmente la pelea el astado. Mató de estocada.

FICHA: Se lidiaron novillos de Pincha, bien presentados y primero ovacionado y cuarto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Eduardo Neyra, oreja y dos orejas.
Cid de María, silencio y silencio.
Álvaro Rodríguez, ovación y silencio.
Entrada: Un tercio de entrada.
CUADRILLAS: Saludaron en banderillas Víctor Del Pozo y David Pacheco.

Pablo Atienza, desoreja al toro de su alternativa, sale a hombros con Paco Ureña en Almazán

El toricantano Atienza desoreja el toro de su alternativa. Ureña pasea trofeos en su lote. Diego Urdiales oreja y silencio.

ALMAZAN (Soria). Sabado 31 agosto 2024. RESEÑA.- Festejo amable y sin sobresaltos en la alternativa de Pablo Atienza. Los toros de Dominguez Camacho, desiguales de presentación, nobles y justos de fuerza, no fueron propicios para mayores lucimientos. 

El toricantano cortó dos orejas al toro de su alternativa, un toro noble que se dejó y con el que se lució al natural. Fue silenciado en el que cerró plaza.

FICHA: Toros de Dominguez Camacho, desiguales de presentación, nobles pero muy justos de fuerzas, complicados 4º y 5º, acabó rajándose. DIEGO URDIALES, oreja y silencio. PACO UREÑA, oreja y oreja. PABLO ATIENZA, dos orejas y silencio. Entrada: Media plaza.

CUADRILLAS: Se desmonteró Agustin de Espartinas en el 5º.

loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loans loansloans loans loans loans loans loans loans insurance insurance mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage mortgage insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insuranceinsurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance insurance