NOVILLEROS
El Quite de Calasparra, conferencia «Retos De La Tauromaquia»
En la Casa de la Cultura. Viernes 3 de Marzo, a las 20:30 horas.
CALASPARRA (Murcia). Martes, 21/febrero/2023 – NdP – La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha organizado una espectacular conferencia taurina con profesionales del mundo del toro de auténtico lujo, ganaderos que están un momento muy bueno con sus respectivas ganaderías demandadas en lugares donde se le da importancia al TORO, haciendo un gran trabajo por mantener sus encastes. Y toreros que se encuentran en un momento muy bueno también ante una temporada importante para ellos.
Bajo el título “RETOS DE LA TAUROMAQUIA” intervienen:
Antonio Rubio, (Ganadero de la prestigiosa ganadería de PEÑAJARA DE CASTA JIJONA)
Mauricio Gamazo, (Ganadero de la prestigiosa ganadería de RASO DE PORTILLO, la más antigua de España)
Filiberto, (Torero de Calasparra, ante una temporada ilusionante tras estar seleccionado para la Copa Chenel de la Comunidad de Madrid.)
Samuel Navalón, (Novillero sin caballos, seleccionado para el certamen Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra, finalista del Zapato de Plata de Arnedo, triunfador del Bolsín Taurino Mirobriguense de Ciudad Rodrigo2023)
En la Casa de la Cultura de Calasparra a las 20:30 horas, será moderada por el crítico taurino Alejandro Martínez.
Paco Ureña acartelado en la «I Feria de Primavera» de Guadalajara
La Feria la compone un Gran Festival con Picadores con los rejoneadores Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, los matadores Diego Urdiales, Paco Ureña y Ángel Téllez y la novillera con picadores Carla Otero, y un Concurso de Recortadores.
GUADALAJARA. Viernes, 17/febrero/2023. REDACCIÓN (Fuente: Burladero.com) Con gran expectación fue presentada la I Feria de Primavera 2023 en el Teatro Moderno de la localidad, con asistencia de autoridades y aficionados que ocuparon por completo el aforo. Contará con un Gran Festival con Picadores y un Concurso Nacional de Recortadores. Organiza: Gestión y Producciones Blanco, S.L.U.
Sábado, 25 de marzo, a las 17:30 horas, Festival con Picadores. Con los rejoneadores Pablo y Guillermo Hermoso de Mendoza, los matadores Diego Urdiales, Paco Ureña y Ángel Téllez y la novillera con picadores Carla Otero. Entre otras ganaderías, se anunciaron de San Pelayo para rejones y José Vázquez y Zacarías Moreno para toreo a pie.
Domingo, 26 de marzo, a las 12:00 horas. Concurso Nacional de Recortadores con toros de Yerbabuena.
CALASPARRA. Licitación encierros y festejos temporada 2023
El Ayuntamiento de Calasparra publica la licitación de los encierros y festejos taurinos de la localidad en este año 2023
CALASPARRA (Murcia). Jueves, 16/febrero/2023 – NdP – Hoy se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el pliego de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas que ha de regir el procedimiento abierto para la prestación del servicio de organización de los encierros y festejos taurinos en Calasparra.
Las empresas que lo deseen podrán presentar sus ofertas a partir de mañana día 16 de febrero durante un plazo de 15 días naturales.
El contrato tendrá una duración de un año con opción a prórroga de otro año más y el valor estimado del contrato es de 140.900,00 euros IVA incluido.
En el objeto del contrato consiste en la organización y gestión de los siguientes festejos y encierros tradicionales:
6 novilladas con picadores – 1 festejo taurino en torno al Día de Los Santos – 6 encierros – 1 encierro pequeño – 7 sueltas de vaquillas – 1 festejo sin picadores
En los criterios de adjudicación se valorará la oferta económica, la diferencia de encastes en las ganaderías propuestas, el proyecto organizativo de los festejos, equipo organizativo, campaña promocional, entre otros conceptos.
Perfil del contratante: https://calasparra.org/perfil-del-contratante/
¡NI RAFAELILLO NI UREÑA EN SEVILLA!. El novillero Jorge Martinez único murciano acartelado en el Abono 2023
Jorge Martínez hará el paseíllo el 7 de mayo junto a Victor Hernández y Germán Vidal ‘El Melli’. Novillos de Rocío de la Cámara-Cortijo de la Sierra.
Presentados los carteles del Abono 2023 en la Plaza de Toros de Sevilla
El abono se compone de 17 corridas de toros, una de rejones y 6 novilladas con picadores
SEVILLA. Jueves, 16/febrero/2023. Informa: TOROMEDIA. La Empresa Pagés ha dado a conocer los carteles del Abono 2023 en una rueda de prensa celebrada en el Salón de Carteles de la plaza de toros. El ciclo, que de nuevo incluye carteles muy rematados con todas las grandes figuras del momento y los triunfadores de la pasada temporada, se desarrollará del 9 de abril al 1 de octubre y se compone 24 festejos, repartidos en 17 corridas de toros, una corrida de rejones y 6 novilladas con picadores.
Los carteles son los siguientes:
Feria de Abril
Domingo de Resurrección, 9 de abril. Toros de Núñez del Cuvillopara Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y Roca Rey.
Domingo, 16 de abril. Toros de Fermín Bohórquez para Borja Jiménez, Lama de Góngora, Rafael Serna, Ángel Jiménez, José Ruiz Muñoz y Calerito.
Miércoles, 19 de abril. Toros de Santiago Domecq para José Garrido, Álvaro Lorenzo y Alfonso Cadaval.
Jueves, 20 de abril. Toros de El Parralejo para Miguel Ángel Perera, Daniel Luque y Francisco de Manuel.
Viernes, 21 de abril. Toros de Núñez del Cuvillo para Diego Urdiales, José María Manzanares y Roca Rey.
Sábado, 22 de abril. Toros de Victorino Martín para El Cid, Manuel Escribano y Emilio de Justo.
Domingo, 23 de abril. Toros de San Pelayo-El Capea para Rui Fernandes, Diego Ventura y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Lunes, 24 de abril. Toros de Hnos García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Emilio de Justo.
Martes, 25 de abril. Toros de Garcigrande para Julián López ‘El Juli’, Alejandro Talavante y Tomás Rufo.
Miércoles, 26 de abril. Toros de Domingo Hernández para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Juan Ortega.
Jueves, 27 de abril. Toros de Jandilla-Vegahermosa para José María Manzanares, Pablo Aguado y Tomás Rufo.
Viernes, 28 de abril. Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Sebastián Castella, Juan Ortega y Roca Rey.
Sábado, 29 de abril. Un toro de Passanha para rejones y seis toros de El Torero para el rejoneador Antonio Ribeiro Telles, y los diestros Morante de la Puebla, Cayetano y Ginés Marín.
Domingo, 30 de abril. Toros de La Quinta para Julián López ‘El Juli’, Daniel Luque y Pablo Aguado.
Lunes, 1 de mayo. Toros de Miura para Antonio Ferrera, David Fandila ‘El Fandi’ y Manuel Escribano.
Novilladas de abono
Domingo, 7 de mayo. Novillos de Rocío de la Cámara-Cortijo de la Sierra para Víctor Hernández, Jorge Martínez y Germán Vidal ‘El Melli’.
Domingo, 14 de mayo. Novillos de Villamarta para la Final Circuito de Novilladas de Andalucía.
Jueves, 8 de junio. Corpus. Novillos de Pallarés para Manolo Vázquez, Sergio Rodríguez y Diego Bastos.
Jueves, 15 de junio. Novillos de Fermín Bohórquez para Curro Durán, Diego García y Daniel Medina.
Jueves, 22 de junio. Novillos de Albarreal para Diego Peseiro, Álvaro Burdiel y Marcos Linares.
Jueves, 29 de junio. Novillos de Núñez de Tarifa para Lalo de María, Mario Navas y Manuel Román.
Feria de San Miguel
Viernes, 29 de septiembre. Toros de Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez para Morante de la Puebla, José María Manzanares y Pablo Aguado.
Sábado, 30 de septiembre. Toros de Victoriano del Río-Toros de Cortés para Sebastián Castella, Alejandro Talavante y Roca Rey.
Domingo, 1 de octubre. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Julián López ‘El Juli’ y Daniel Luque.
PODCAST. Nace el programa «Hasta el rabo todo es toro»
Publicado en Blog TorosEnLaCondomina. Ya puedes escuchar o descargar a traves de las plataformas Spotify y Anchor el podcast de «Hasta el rabo todo es toro», un espacio radiofónico de actualidad y, sobre todo, de opinión y análisis de lo que acontece en el orbe taurino.
Paco Ureña en el Festival del «Carnaval del Toro», de Ciudad Rodrigo.
Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez, Paco Ureña y el triunfador del Bolsín Taurino 2023. Reses de Vellosino. Martes 21 de febrero, a las 16:30 horas.
El Carnaval Cultural arrancará el 4 de febrero de pregones, coplas y presentaciones | El tradicional Domingo de Piñata cerrará el programa el día 26 de febrero.
CIUDAD RODRIGO. Martes, 31/enero/2023 – Publicado en www.lagacetadesalamanca.es – El Ayuntamiento mirobrigense ha cerrado, tras cinco meses de trabajo, el programa del Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo que incluye a lo largo de 22 jornadas más de 60 actos que arrancarán el día 4 del próximo mes de febrero y se prolongarán hasta el día 26.
CARTELES:
Domingo 12 de febrero, 16:30 horas. Final del Bolsín Taurino.
Sabado 18.– Festival taurino con picadores, con cuatro utreros de la ganadería de El Freixo, para los diestros Domingo López Chaves, Julián López “El Juli”, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Juan Antonio Pérez Pinto.
Domingo 19.- 16:30 horas. Novillada sin picadores, con cuatro erales de Valrubio para el segundo, tercero, cuarto y quinto clasificado del Bolsín. A continuación, capea y desencierro. A las 23:00 horas. Concurso de Recortes Goyesco. III Trofeo “Tres Columnas”.
Lunes 20.- A las 16:30 horas. Novillada con picadores con cuatro reses de Montalvo para los diestros Víctor Hernández, Jorge Molina, Valentín Hoyos y Roberto Martín “Jarocho”.
Martes 21.- A las 16:30 horas. Festival taurino con picadores con reses de la ganadería de Vellosino para los diestros Miguel Ángel Perera, Cayetano Rivera Ordóñez, Paco Ureña y el triunfador del Bolsín Taurino 2023.
Un amplio y completisimo programa al que pondrá el broche final el Concierto Flamenco de Jayza Herrero.
Victorino Martin y la Dinastía Bienvenida, «Firman Una Página de Oro Para La Historia Taurina de Cehegin» / Texto: Pepe Castillo Abreu
Victorino Martin, recibió emocionado el Premio «Morisco» de manos del Alcalde de Cehegin, Jerónimo Moya
Distinción Especial a la DINASTIA BIENVENIDA, recibida por Miguel Mejias «Bienvenida», Hermanamiento del Circulo de Amigos de la Dinastia Bienvenida con el Club Taurino de Cehegin; el periodista Javier Hurtado recibe el nombramiento de Socio de Honor.
Entre los premiados, Francisco de Manuel como Torero Revelación, el novillero con caballos Jorge Martinez y el subalterno José Antonio Carretero.
CEHEGIN (Murcia). Lunes, 30/enero/2022. Por PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: MARTA ABRIL Y CLUB T. DE CEHEGIN. Una Gala para el recuerdo, verdaderamente, una Gala de «Plaza de Primera Categoría»; impresionante puesta en escena, emocionante, divertida, de principio a fin, amena, donde brilló la elegancia natural más distinguida y la torería en su máximo exponente. Los amplios salones del Complejo La Muleta colgaron el «no hay billetes», no cabía un alfiler, la mayoritaria respuesta de aficionados y público en general sobrepasó todas las previsiones. Un atrayente y completo Cuadro de Honor de premiados, donde brillaron especialmente Victorino Martin y la Dinastía Bienvenida, despertó un arrollador interés en la IV Edición del Premio «Morisco», que este año recibió el emblemático ganadero de Galapagar.
Esta IV Gala inauguraba el «VII Ciclo Taurino-Cultural» del Club Taurino de Cehegín, además del prestigioso Premio «Morisco», se entregaron, por los méritos contraídos, las Distinciones, Reconocimientos y Menciones del Club Taurino de Cehegín de la temporada 2022. Y el Hermanamiento del Circulo de Amigos de la Dinastia Bienvenida con el Club Taurino de Cehegin. El periodista del programa de TVE Tendido Cero, Javier Hurtado fue nombrado Socio de Honor.
El acto contó con una excelente presentación que corrió a cargo del gran profesional y locutor de Radio Mas FM, Antonio José Lázaro y la encantadora y bellisima joven María Garcia Sánchez, estudia Ciencias Politicas y fue Reina de las Fiestas Patronales de Cehegín en 2014. Fue una magnifica presentación que estuvo a la gran altura de la Gala.
RECONOCIMIENTO AL AFICIONADO: El primer premiado en subir al escenario fue el gran aficionado Salvador Ortega Fernández, recibía un merecido Reconocimiento del Club de manos de Miguel Ángel Martínez -Vocal del Club Taurino-. Ortega es un aficionado ejemplar del Club y de Cehegin; por su siempre implicación y apoyo, por su permanente asistencia a todos los actos del Club, es fijo en todos los festejos que se celebran en la Centenaria Plaza de Toros «Don Pepe Navarro».
I PREMIO «Felipe de Paco, Calañés», a Mariano Molina de Alba, veterano periodista en radio, tv. y prensa escrita, recibía el referido instaurado Premio de manos de Antonio De Paco, hijo de «Calañés». Fue momento especialmente emotivo por la gran amistad de toda una vida y la estrecha relación profesional que mantuvo con el inolvidable Felipe de Paco. Se destacó de Mariano Molina su dilatada gran trayectoria en la información taurina, iniciada en Cadena Cope, durante muchos años es corresponsal de RNE, y por mantener durante más de veinte años de forma ininterrumpida su programa «De Grana y Oro», que semanalmente emite TVM. Tuvo Mariano Molina, a quién en el video se le recordó su etapa de novillero, entrañables palabras de recuerdo hacia su gran amigo y compañero Felipe de Paco, recientemente fallecido. Como emocionada fue su gratitud hacia el Club Taurino de Cehegin por tan especial premio otorgado.
MENCIONES ESPECIALES:
A José Antonio Carretero, premio que le fue entregado por Francisco Abril -Director de Administración Territorial y Asuntos Taurinos de la CARM. Carretero, matador de toros que cambió el oro por la plata, convirtiéndose en uno de los subalternos mas respetados durante toda su carrera. El toledano tuvo la llamada siendo un niño, llegando a ser uno de los novilleros con más proyección en su época. Tras 35 años en la profesión, estando a las órdenes de máximas figuras del toreo, la pasada temporada dijo adios a los ruedos en la Real Maestranza de Sevilla. Estuvo muy ligado desde sus comienzos como becerrista a la ganadería de Victorino Martin, uniéndole una vieja y consolidada amistad con la familia de Victorino.
A Francisco De Manuel, se le otorgó el Premio «Matador de Toros Revelación» de la pasada temporada, por estar haciendo campaña americana le fue imposible asistir como era su intención, esa misma tarde del pasado sábado toreaba en Venezuela. En video que envió, manifestó sincera gratitud por la gentileza del Club en habérselo concedido. Dijo: «Espero y deseo que pronto pueda ir a Cehegin a recoger personalmente este bonito premio, que me hace muchisima ilusión y tenerle un cariño especial, porque es de los primeros que se me conceden como matador de toros», y añadió: «Ojalá pueda debutar algún dia en esa bonita y peculiar Plaza de Toros de Cehegín, que tiene un encanto especial, diferente al resto de plazas».
Al novillero con caballos Jorge Martínez, de manos de Cristóbal Sánchez de Amoraga -Secretario del Club Taurino- recibió su premio. Jorge Martinez, que acudió acompañado de su apoderado Ruíz Manuel y de seguidores de su Totana natal. Se proyectó un bonito ilustrativo video de su excelente temporada 2022, con destacadas actuaciones en las plazas más importantes, siendo uno de los triunfadores del escalafón inferior. Apenas pudo hablar el totanero por atravesar un serio proceso de faringitis; que no le impidió ser agradecido, y recordó: «Me alegra volver a Cehegin por segunda vez por un grato motivo como este, la primera vez fue para recoger un premio en mi etapa de novillero sin caballos». Hechos públicos los carteles de la Feria de San Isidro, Jorge Martinez y Paco Ureña son los únicos murcianos que esta temporada harán el paseillo en Las Ventas.
A Pepe Castillo Abreu, quién firma esta crónica, estrechamente ligado al Club Taurino de Cehegin y con el que vengo colaborando desde su fundación, recibí el premio de manos de mi buena amiga, profesora de la UMU y distinguida aficionada, Veronica de Haro -Socia de Honor del Club-. Destaqué en mi intervención la singular especial brillantez de esta histórica e inolvidable gala, bajo la influencia emocional de más de treinta años ligado taurinamente a Cehegín, y lo que significaba recibir esta Mención Especial en tan señalada Gala, donde se entregaba el Premio «Morisco» a Victorino Martin; pero, especialmente, por la Distinción a la Dinastía Bienvenida y el Acto de Hermanamiento con el Circulo de la Dinastía Bienvenida, con los que me unen estrechos lazos; como, también, coincidir con el nombramiento de Socio de Honor al prestigioso periodista de TVE Javier Hurtado, con quién mantengo una buena amistad y haber compartido con él tantos gratos momentos en la profesión durante tantos años que le lleva dedicando a la información taurina en la Región en el programa Tendido Cero.
NOMBRAMIENTO DE SOCIO DE HONOR. A Javier Hurtado, hizo entrega del nombramiento otro insigne ceheginero y Socio de Honor del Club, Pedro Martínez, afamado sumiller «Nariz de Oro». Hurtado, agradeció el nombramiento de Socio de Honor. Fue muy aplaudido en una brillante intervención en la que ensalzó la importante trascendental labor de los buenos aficionados que se integran en el asociacionismo y destacó la importancia de la fecunda ingente labor en pro de la fiesta y la cultura, que viene desarrollando durante años el Club Taurino de Cehegin, en el que ha participado en anteriores Ciclos celebrados.
DISTINCIÓN ESPECIAL A LA DINASTIA BIENVENIDA -Año de Celebración del Centenario de Don Antonio Bienvenida-, fue Miguel Mejias «Bienvenida», último torero de la Gran Dinastia, hijo del recordado y muy querido Angel Luis Bienvenida, quién recibió la Distinción de manos de Pedro Moreno –Pte. del Club-. En el video se recordó a todos los Miembros de la Dinastia y el paso de los «Bienvenida» por la Centenaria Plaza de Toros de Cehegín; desde el Fundador de la Dinastía, el padre de Manuel Mejias Rapela el «Papa Negro», Antonio Bienvenida y su hermano Angel Luis.
Con la personalísima natural simpatía torera y la humilde gratitud de la que hacen gala los Bienvenida, Miguel se refirió a la grandeza y trascendencia del toreo y de los buenos aficionados, como los de Cehegín; y citó que a su tio Antonio, se le dedicó una especial programación de Actos Conmemorativos el pasado año, en toda España y fuera de España, con motivo del Centenario de su nacimiento. Y dijo: «Es todo un acontecimiento y una evidencia la trascendencia en el tiempo que tiene el toreo, que después de tantos años que hace falleció mi tio Antonio, siga permaneciendo tan presente en la memoria de todos los aficionados, con la misma admiración y cariño de siempre. Muchas gracias Club Taurino de Cehegin y a Cehegin.»
Como curiosidad para quienes los desconozcan, lo mucho que representa la Plaza de Toros de Cehegin para la Familia Bienvenida, lleva Miguel en su telefono una añeja foto de la primera actuación de Un Bienvenida en Cehegín, se trata del fundador de la Dinastía, su bisabuelo, el padre del Papa Negro. Tuve la inmensa fortuna de compartir toda la jornada con Miguel Bienvenida, Juan Lamarca, José Antonio Carretero y con el último en llegar a mediodía a Cehegin, Victorino Martín y su inseparable encantadora hija Miriam. Fue un encuentro muy celebrado entre todos ellos, por la estrecha relación que tienen de tantos años y por tantas vivencias compartidas; Victorino y Miguel son amigos desde siempre, es una amistad y cariño conmovedora, es una relación fraterna -la reciproca admiración que se tienen salta a la vista-; escucharles la multitud de anécdotas y momentos que juntos vivieron en su etapa de toreros, aunque, ni las circunstancias ni la suerte les acompañara para alcanzar el sueño como les habría gustado, condiciones, quienes los hemos visto torear, sabemos las tienen sobradas para haber llegado muy alto.
A continuación se procedió al Acto Hermanamiento del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida con el Club Taurino de Cehegín. Se intercambiaron motivos representativos en la ceremonia entre Juan Lamarca –Vcpte. del Circulo Bienvenida, y Francisco Fernández del Amor -Vcpte. del Club Taurino-. Lamarca, en su brillante, apasionada, reivindicativa y cabal intervención, destacó los eternos valores de la Tauromaquia y subrayó: «En la Dinastía Bienvenida se hacen presentes los excelsos valores de la Grandeza del Toreo, siendo esta Dinastía una de las más queridas y respetadas a través de los tiempos, y la Dinastía que más toreros importantes ha dado en la historia». Para finalizar, no olvidó Juan Lamarca denunciar la ausencia en la Feria del San Isidro de este año del gran torero murciano Rafaelillo, dijo: «Es una grave falta de respeto la que se ha cometido con Rafaelillo, un torero que se merece todos los respetos y mayores elogios, dentro y fuera del ruedo». Concluyó: «Es una injusticia que no merece un torero de la dimensión, la honradez, la verdad y la entrega de Rafael Rubio «Rafaelillo». La sala en pleno se sumó a Juan Lamarca con una cerrada ovación, propia de faena de «Puerta Grande».
PRIMER PREMIO «NICOLAS DE MAYA, otorgado al fotoperiodista Joserra Lozano, premiado con este instaurado nuevo premio. Por inesperado justificado motivo familiar, se quedó Joserra con la maleta hecha y no pudo estar presente como era su ilusión, haber asistido a la gala a recogerlo. En un video que envío, lamentó su ausencia por causa mayor y y agradeció el Premio otorgado, manifestando que estará en Cehegin para recogerlo.
PREMIO «MORISCO 2022»
Y llegó el momento cumbre de la noche, la entrega del Premio «Morisco», máximo galardón que otorga el Club Taurino de Cehegin, en esta edición otorgado a Victorino Martin. Tras el video dedicado con emotivas imágenes de Victorino, padre e hijo, de la ganaderia y del espectacular museo ubicado en la finca; también se vieron momentos históricos de su legendaria trayectoria, como el indulto en Las Ventas del toro «Velador», a manos de Ortega Cano, o la llamada «Corrida del Siglo» del año 1982, con Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplá y José Luis Palomar o el indulto de «Cobradiezmos» en Sevilla por Manuel Escribano.
Con la toda la sala puesta en pie, cerradísima y prolongada fue la ovación que se le tributó a Victorino, visiblemente emocionado, muy feliz y agradecido, los brillos en su mirada lo decían todo, como igualmente fascinada estaba su encantadora hija Miriam. El Alcalde de Cehegín, Jerónimo Moya Puerta entregaba a Victorino el preciado Premio «Morisco», patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cehegin. La alocución de Victorino, escuchada con verdadera devoción, fue tan medida como plena de contenidos y mensajes sobre los Derechos que asisten a la Tauromaquia, «Es un Patrimonio Inmaterial Cultural que nos pertenece y tenemos que preservar y defender en estos complicados tiempos que vivimos». Tuvo, también, elogios, gratitud y efusiva felicitación al Club Taurino de Cehegin por la Gala, declaró: «Quiero recordar a Pepin Liria, con el tuvimos un especial vinculo durante toda su carrera profesional, obtuvo sonados triunfos con nuestros toros, y recuerdo especialmente el toro «Pelotero» que indultó en Badajoz»; sobre el trofeo y su creador, añadió: «Me hace muy feliz tengamos en casa este nuevo trofeo que goza ya de un reconocido prestigio, y al que tengo especial cariño por tratarse de una preciosa obra de mi amigo y gran artista Nicolás de Maya».
Paco Abril -Director de Administración Territorial y Responsable de Asuntos Taurinos de la CARM-, reiteró el compromiso con la tauromaquia que tiene y mantiene el Gobierno Autónomo que preside López Miras. Celebró se haya conseguido de la Administración la subvención y ayudas a los Clubes y Peñas de la Región; subvención que, siempre, habrá que reconocer y agradecer a Paco Abril como su gran conseguidor. Ahora lo inmediato, declaró: «Es recuperar, volver a tener en Murcia la Escuela Taurina de la Región. En ello estamos trabajando.»
Pedro Moreno -Pte. del Club-, en su completa alocución, no dejó nada en el tintero, estaba exultante y feliz del «sueño» que estaba viviendo Cehegin en una velada que no se olvidará, como las galas anteriores anteriores, fruto del trabajo y denodado esfuerzo que vienen desarrollando, dijo: «Esta Gala da un gran prestigio al Club y nos renueva fuerzas para seguir trabajando y luchando por la tauromaquia y por Cehegin. Con esta Gala se inaugura el VII Ciclo Taurino-Cultural, que está muy avanzado y está pensado para que sea del agrado de todos. No somos los mejores, ni tampoco los peores, solo somos un equipo muy unido del que presumo, y que gracias a ellos y a todos los que nos apoyan y colaboran podemos seguir en nuestra linea de trabajo con excelentes resultados».
El Presidente, expresamente, agradeció al Ayuntamiento su importante apoyo y colaboración, y a Paco Abril, por su compromiso con la tauromaquia y con los Clubes de la Región. Entre las reivindicaciones que hizo, destacar: «La puesta en valor de nuestra Plaza de Toros, la inmediata creación del Museo Taurino de Cehegin; la puesta en funcionamiento de la Escuela Taurina Regional; la adquisición, de una vez por todas, de la cabeza original de «Morisco», primer toro que se lidió en Cehegín y que da nombre a los Premios, hasta ahora de propiedad privada. Siguió con la misma contundencia: «Solicito con firmeza el apoyo a los toreros locales y para la corrida del próximo 25 de marzo, en la que está acartelado el matador de toros ceheginero Antonio Puerta, junto a Manzanares y Roca Rey; será también apoyar el gran esfuerzo que hace el empresario, nuestro paisano Pepe Muñoz al que no podemos dejar solo». Y Pedro Moreno, se llevó otra de las grandes ovaciones de la noche, coreándole la concurrencia ¡¡Presidente, presidente, presidente….!!!
Cerró la Gala el Alcalde de Cehegín, Jerónimo Moya, a quién se le vio muy animado durante toda la gala y departió ampliamente con los invitados tras finalizar; felicitó a todos los premiados y reiteró su apoyo la tauromaquia, agradeciendo al Club Taurino de Cehegín la gran labor que lleva desarrollando durante años de forma continuada. Tuvo un bonito inusual gesto entre los politicos, y fue cuando reconoció públicamente el apoyo que igualmente habían prestado al Club Taurino de Cehegin los alcaldes que le precedieron, que asistieron a gala.
Solicitó, también, el apoyo de todos para la anunciada Corrida de Los Claveles e hizo público el Acuerdo adoptado en Pleno Municipal, para que el próximo 25 de Marzo después del sorteo, como a Felipe de Paco le hubiese gustado y ha sido un clamor en la petición al Ayuntamiento, se procederá al Acto para que la Avda. Plaza de Toros pase a renombrarse Avenida Felipe De Paco “Calañés”.
Por último, se dirigió a Victorino Martin, para además de agradecerle su asistencia y darle la enhorabuena por el Premio «Morisco», le dijo: «Me gustaría que la próxima vez que venga a Cehegin sea acompañando a sus toros y que, por fin, debuten los toros de «Victorino Martin» en nuestra Centenaria Plaza de Toros». Victorino respondió al alcalde con una cómplice sonrisa de agradarle que así sea.
Esto último, junto a lo referido anteriormente de renombrar con Avda. de Felipe de Paco, tuvieron la mejor acogida entre todos los asistentes con el último clamoroso aplauso.
Una gala que, recordando un libro del insigne «Bienvenidista» Dr. Fernando Claramunt, desprendía «Aromas de Torería», y de ¡»Laurel»!, que para la ocasión se trajo desde Murcia a Cehegin en importante galardón el ilustre artista ceheginero Nicolás de Maya, quién la pasada semana recibió el importante reconocimiento Premio Regional «Laurel», que otorgan a relevantes personalidades por su servicio a la Sociedad el Colegio Oficial de Periodistas y la Fundación Asociación de la Prensa; lo recibió el ceheginero, entre otros, junto al Murciano Número 1 del Mundo del Tenis, Carlos Alcaraz.
En el capítulo gastronómico, decir que la cena estuvo maridada con aceite virgen extra y vino blanco con «Denominación de Origen, «Victorino Martín»; el vino tinto «De Nariz», del gran sumiller Pedro Martínez, un vino exclusivo de máxima puntuación, lo eligió para la ocasión. Un lujazo de productos, gracias a la aportación de “Riscales Alimentación” que a través de sus propietarios los hermanos Francisco, Juan Francisco y Antonio Abril fue posible disfrutar de tan maravillosa degustación.
En la nota de prensa emitida por el Club Taurino de Cehegín, expresa su gratitud al Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, a patrocinadores y colaboradores, a Andrés Albarracín, José Maria López y TvCehegin, al excelente equipo técnico y la gran producción capitaneada por José Manuel; así, como la elegante decoración que realizó Viveros La Aparecida.
Además de los citados, asistieron todos los integrantes de la Corporación Municipal, los ex alcaldes José Soria (PP), José Rafael Rocamora (PSOE) y Alicia del Amor (PP), y entre otros, Francisco Fernández del Amor -Pte. Plaza de Toros de Cehegín-, los Delegados Gubernativos Pedro Sánchez Ruiz y Miguel Angel Fernández Martinez, el artista Nicolás De Maya, el sumiller «Nariz de Oro» Pedro Martínez, miembros de la Hermandad de la Stma. Virgen de Las Maravillas; así, como representaciones del Club Taurino de Calasparra, Asociación Taurina El Quite de Calasparra, Club Taurino de Lorca, Club Taurino de Torre Pacheco, Peña Pepín Jiménez de Lorca, Peña Taurina Yeclana, Asociación de Festejos Populares de la Región de Murcia, los matadores de toros Antonio José López “El Rubio”, Antonio Puerta, David Fernández, el matador y ahora banderillero Carlos Pacheco, el picador Martín Del Olmo, el pintor Juan Corbalán.
Tras la Gala la fiesta continuó en La Muleta con música y baile hasta altas horas de la madrugada.
Club Taurino de Cartagena, Gran Gala del Toreo – XLV Aniversario – «Otra Gala Para Seguir Soñando…» / Texto: Pepe Castillo Abreu.
Recibieron la Medalla de Oro del Club Taurino de Cartagena: El Matador de Toros de Sevilla: Alfonso Cadaval – El veterano laureado periodista: Ricardo Díaz Manresa – El gran empresario e infatigable emprendedor: Tomás Martínez Pagán y el Prestigioso Médico: José Antonio Luque.
CARTAGENA (Murcia). Martes, 24/enero/2023. Texto: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: CATI JIMENEZ Y LUIS GODINEZ. El céntrico Teatro Circo de la Trimilenaria acogió el pasado sábado una, sobre todo, unánime reivindicativa, completa y variada Gran Gala Anual del Toreo, organizada por el Club Taurino de Cartagena, presidido por el matador de toros Manuel Sánchez Juarez, en el 45 Aniversario de su fundación; tuvo como Invitado de Honor, al cartagenero José Ortega Cano, que fue, por aclamación del respetable, el gran protagonista.
Abrió el acto el presidente del Club, Manuel Sánchez Juarez, quién tras el protocolario saludo de bienvenida a la concurrida asistencia, anunció que se había llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Cartagena para la instalación de una plaza portátil en las inmediaciones de Eroski, que servirá para fomentar la afición y se pueda utilizar para la futura escuela taurina que va a poner en marcha.
Así, la espectacular y extensa gala comenzó amenizada con un pasodoble interpretado por la Agrupación Musical 1990, acompañando una exhibición de toreo de salón a cargo de los jóvenes alumnos de la Escuela de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia, que fueron muy aplaudidos.
Todas las intervenciones fueron unánimes en la reivindicación de la nueva Plaza de Toros, que ya debería ser una realidad en Cartagena, tras tantos años de lucha por ella, y que tanto necesita la Ciudad.
Destacar entre las intervenciones, la del veterano gran periodista cartagenero, Ricardo Diaz Manresa, afincado en Madrid, y que ostenta un Premio Ondas, dijo: “Es necesario aunar fuerzas para que sigamos reivindicando esa plaza y que sea una realidad a la mayor brevedad, por la solera taurina de Cartagena, su gran afición y la cantidad de personas que lo apoyan”. Detalle muy especial, fue el regalo que le hizo Diaz Manresa a Manolo Juarez, se trataba de que habia rescatado de su amplia hemeroteca personal, con su firma y rúbrica; fue “La Primera Entrevista De Su Vida”, que le hizo al propio Juárez para el Diario La Verdad, el 5 de noviembre de 1.961, con motivo de un festejo en el que el entrevistado, Juarez, se vistió de luces en mi pueblo La Unión.
Tomás Martinez Pagán, suscribió lo expresado por Diaz Manresa, y añadió: “Es necesario unir fuerzas entre Club Taurino de Cartagena y Foro Taurino, que remen juntos con el mismo objetivo, con ideas claras y con el mismo proyecto”, y añadió mensaje especial al Ayuntamiento de Cartagena, con nombres y apellidos: “Hay que valorar a las personas en vida, escucharlos y hacerles los homenajes en vida, cuando presentan grandes proyectos de interés para Cartagena; por ello, mi especial recuerdo al recientemente fallecido, José Luis Mendoza -Presidente y Fundador de la UCAM-, un insigne cartagenero que tanto hizo por la cultura, la tauromaquia, el flamenco, el deporte y gran benefactor de causas por los más necesitados, y no tiene en Cartagena una calle o plaza con su nombre, y que ni con los mayores méritos haya sido Declarado Hijo Predilecto ni Cartagenero del Año.
Lo referido a José Luis Mendoza, me lleva a recordar y honrar a otro gran cartagenero de sentimiento, nacido en Murcia, pero que tanto hizo con desmedido amor, generosidad y altruismo por Cartagena; el gran artista, escritor e historiador, pintor y escultor, y aficionado práctico, uno de los últimos románticos de la vida y del toreo; me refiero a Juan de la Cruz Teruel Cintas, tampoco ni calle ni plaza tiene con su nombre, ni haber sido nombrado en vida Hijo Adoptivo de Cartagena. Del Club Taurino de Cartagena, del que fue su Director Cultural y al que tantas obras aportó, sí le fue concedida la Medalla de Oro hace unos años.
Efectivamente, amigo Tomás –Embajador Marca Ejército y que en la gala sumaste a tu apretado extenso curriculum la Medalla de Oro del Club-, muy lamentable esa falta de reconocimiento, de sensibilidad Institucional, y que si tienen quiénes citaste por la multitud que los respetamos y valoramos como se merecen.
El cartagenero, nacido en el castizo Barrio de San Antón, José Ortega Cano, que pasó, desde por la mañana, toda la jornada en su ciudad natal, fue el gran protagonista, como siempre que acude a la llamada de Cartagena, de sus paisanos o de su compadre y padrino de alternativa, Manolo Juarez, a quién felicitó por el éxito de la gala.
Recibió el gran torero de Cartagena, máxima figura en su época, un auténtico baño de cariño, estuvo espontáneo, cariñoso, cercano, muy atento con todos cuantos se le acercaron para saludarle o hacerse una foto con él. Una vez más, y ya son incontables, reivindicó la plaza de toros para su amada Cartagena y comentó: “En Cartagena, junto con mi madre, dos de mis grandes amores, me hacéis sentirme especialmente querido y feliz” y dio a conocer: “Estoy mirando por el Campo de Cartagena, quiero, tener en mi tierra a la que tanto quiero y tanto me quiere, una nueva residencia, a ver si encuentro una finquita que me guste y así me veréis con más frecuencia. Quiero estar más cerca de vosotros, volver a estrechar lazos con la tierra que me vio nacer”. Recibió José la más jaleada y clamorosa ovación de la Gala.
INTERCALADAS CON DISTINTAS ACTUACIONES, QUE DEJO PARA CITAR MÁS ADELANTE, SE FUERON ENTREGANDO LAS MEDALLAS DE ORO Y GALARDONES.
MEDALLAS DE ORO:
Al Matador de Toros de Sevilla: Alfonso Cadaval – Al veterano gran periodista: Ricardo Díaz Manresa – Al gran empresario y emprendedor cartagenero: Tomás Martínez Pagán y al Prestigioso Médico: José Antonio Luque Torres.
RECONOCIMIENTOS POR LOS MÉRITOS CONTRAÍDOS:
Al novillero con caballos de Totana, uno de los triunfadores de la Temporada 2022: Jorge Martinez – Al Presidente de la Peña Taurina Yeclana: Francisco Navarro – Al veterano gran aficionado de Alicante y Documentalista Taurino, posee uno de los mejores Museos Taurinos privados: Pepe Villar – Al Presidente del Club Taurino de Torre Pacheco: Mateo Inglés – Al gran empresario y gran comprometido con Cartagena: José Luis Belda. Al novillero con caballos de Torre Pacheco: Victor Acebo y al periodista de Blanca: Jesús Cano.
Fue conductora y presentadora de la Gala la joven Mónica Méndez, y se contó con las actuaciones de la Asociación de Amigos de la Capa, Agrupación Musical de Cartagena 1990, La Cuarentuna de Cartagena, la cantante de Canción Española Maria Jose Lorente, Los Romeros de la Copla, que para la ocasión estrenaron un pasodoble en el citan a Gavira, Ortega Cano y Manolo Juarez y por último la actuación de Jesús Montero, con música cubana.
Asistieron al Acto: Los Concejales del PP, Cristina Mora y D. Álvaro Valdés, representación de VOX; Gonzalo Wandosell -Decano Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Empresa de la UCAM y Cronista Oficial de La Unión-; Gema García Martínez -Letrada del Gabinete Técnico Sala IV del Tribunal Supremo de Madrid-; Encarna Zapata -Administradora del Hotel Alfonso XIII en Cartagena-; Jose María Gómez -Director Gral. Puerto de Castellón-. Por el Mundo del Toro, entre los toreros, citar los alicantinos Juan Antonio Esplá y su hijo Santiago Esplá; de Murcia no faltaron a la cita Luis Sanchez “Guerrita” y Alberto Lopez “Niño del Barrio”, desde Lorca y muy vinculado taurinamente a Cartagena, Domingo Garcia “Dominguin”; por Clubes y Peñas Taurinas, Alfonso Avilés -Pte. Real Club Taurino de Murcia- Francisco Navarro -Pte. de la Peña Taurina Yeclana-, representación del Club Taurino de Torre Pacheco y José Maria Jericó -Pte. de la Tertulia Taurina Amigos de Nimes y compañero en TorosNoticiasMurcia-, Antonio Martinez -Asesor Taurino Plaza de Toros de Albacete-, el periodista alicantino Jorge Villar, entre otras representaciones de entidades e instituciones.
Un año más, el Club Taurino de Cartagena inundó de renovadas ilusiones taurinas la Ciudad de Cartagena, huérfana de Plaza de Toros desde hace ya, parece una eternidad.
Dicen que de “Ilusión también se vive…”, que no decaiga esa añorada ilusión en Cartagena: ¡SU NUEVA PLAZA DE TOROS!
UN SUEÑO INALCANZABLE, DE NO TOMAR CONCIENCIA Y CONSEGUIR LUCHAR JUNTOS POR ALCANZAR LA ANHELADA NUEVA PLAZA DE TOROS; ALIADOS CON TODAS LAS FUERZAS CULTURALES, SOCIALES, EMPRESARIALES, SEMANA SANTA, CARTHAGINESES Y ROMANOS, etc., etc….
SIN ESA FUERZA DE LA UNIÓN SERÁ UN IMPOSIBLE, PARA PODER DEMANDAR CON CONTUDENCIA, EXIGIR INAPELABLEMENTE A LOS POLITICOS DE TURNO EN EL PODER, SU OBLIGACIÓN DE ATENDER ESTA VERGONZOSA Y HUMILLANTE DEUDA QUE TIENEN CON LA CIUDAD Y CON SU GRAN HISTORIA.
Victor Acebo, entre los diez novilleros del Bolsín de Andalucia.
«Un murciano entre nueve andaluces». El novillero de Torre Pacheco optará a entrar en el Circuito de Novilladas de Andalucia 2023.
Estos son los diez novilleros seleccionados:
Pablo Maldonado, de Motril (Granada)
Jesús Llobregat. de Linares (Jaén)
Mario Sánchez, de Ubrique (Cádiz)
Víctor Acebo, -E.T. de Almería- de Torre Pacheco (Murcia)
Rafael Camino, de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Manolo Vázquez, de Sevilla.
Javier López. Peregrino, de Jerez de la Frontera (Cádiz)
Ignacio Candelas, de Ronda (Málaga)
Diego Bastos, de Sevilla.
Manuel Osuna, de Lantejuela (Sevilla)
Marcos Linares recibe el Trofeo “Espiga de Oro” de la XXXI Feria Taurina del Arroz de Calasparra / Texto: Pepe Castillo Abreu

Teresa Garcia y Marcos Linares
Premios XXXI Feria Taurina del Arroz con Acento Murciano:
Al novillero José Maria Trigueros, «Mejor Estocada»; el subalterno de Cieza Antonio Cama, recibió dos trofeos, Mejor par de banderillas y Quite al peligro y el pachequero David Lorente el de «Mejor Puntillero».
Iván Rejas recogió el Trofeo Triunfador” el XIII Edición “Espiga de Plata»
CALASPARRA (Murcia). Lunes, 23 de enero de 2023. Crónica: PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: CLUB TAURINO DE CALASPARRA. El pasado sábado, con notoria asistencia de Autoridades, representación de distintos Clubes y Asociaciones Taurinas de la Región, representación de la Empresa Chipé Producciones y gran afluencia de aficionados, el Restaurante del Santuario Nuestra Señora la Esperanza acogió, como viene siendo tradicional, la Comida-Gala de entrega de Trofeos, Premios y Distinciones de la pasada temporada en la Ciudad del Arroz. Acto que estuvo impecablemente organizado por el Club Taurino de Calasparra, que preside Francisco Núñez; la excelente y amena presentación de la gala corrió a cargo de José Angel Moya. Resaltar, todos los galardonados recogieron personalmente sus respectivos trofeos y premios, incluido Marcos Linares, quién tuvo que coger avión, vía urgente, desde Londres a España para llegar a tiempo a Calasparra.

José Maria Trigueros recoge su trofeo.
Marcos Linares, Triunfador de la XXXI Edición de la Feria Taurina del Arroz, que quedó fascinado con Calasparra y su afición en la tarde en la que fue triunfador, igualmente le ocurrió, como dijo, con un alto nivel de la Gala que le sorprendió; un esfuerzo de Linares digno de mencionar, tuvo que volar, expresamente, desde Londres para recoger personalmente su trofeo.. De manos de la alcaldesa, Teresa Garcia, recogió el preciado y prestigioso Trofeo “Espiga de Oro”, declaro: “Ha sido complicado el esfuerzo para poder estar aquí, pero merece la pena haberlo hecho y conseguido. Confío en poder disputar de nuevo este bonito Trofeo en la próxima Feria del Arroz”.
Recordar que Marcos Linares hizo doblete en Calasparra la pasada Feria del Arroz, sustituyó a Sergio Felipe, la empresa lo repitió tras su gran primera gran actuación; en su segunda tarde hizo el paseillo con los murcianos Jorge Martinez y Victor Acebo. Aquella tarde del 8 de septiembre, volvió a ser rotundo triunfador ante novillos-toros de Fuente Ymbro, cortó tres orejas y despachó el segundo novillo de Jorge Martínez que cayó herido en su primero.
TROFEOS Y PREMIOS RECOGIDOS POR LOS GALARDONADOS:
MEJOR PUYAZO: Tomás Copete, por el primer puyazo del tercer novillo (número 99) «Batanerito», de la ganadería de Barcial. Actuando en cuadrilla de José María Trigueros el día 3.
QUITE AL PELIGRO: Antonio Cama, por el realizado al novillo «Batanerito».
MEJOR PAR DE BANDERILLAS: Antonio Cama, por el par ejecutado en la tarde del 5 de septiembre.
MEJOR ESTOCADA: Un muy emocionado y agradecido José María Trigueros recogió su trofeo, por su ejecución de la suerte suprema al novillo número 99 de nombre «Batanerito» de la ganadería de Barcial el día 3, cortó una oreja de mucho peso a «Batanerito» y sufrió una espeluznante eterna cogida en el sexto que no le dio tiempo a colocarse en el recibo.

Ginés Hernández e Iván Rejas con su «Espiga de Plata»
MEJOR NOVILLO: Premio que en ediciones anteriores es otorgado por el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región, este año, en primera instancia fue declarado «Desierto»; excepcionalmente, el Club Taurino de Calasparra, acordó este año sufragarlo y otorgarlo al novillo «Oloroso», de El Pincha.
MEJOR NOVILLADA: El Pincha, lidiada el 6 de septiembre, por el conjunto de caracteres positivos tanto de presentación como de comportamiento, fue otorgado por mayoria.
DETALLE PARA EL RECUERDO. PREMIO «ÁNGEL RODRÍGUEZ MOYA»: Otorgado a presentación del Club Taurino de Calasparra, al manto de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza, protectora celestial y mención especial a los Jóvenes Aficionados, por su asistencia a las novilladas durante cada tarde de Feria.
MEJOR PUNTILLERO: David Lorente, por el realizado al segundo de la tarde, «Hocicón», nº 8, de la prestigiosa ganadería de Prieto de la Cal, el 7 de septiembre.
TROFEO ESPIGA DE ORO: MARCOS LINARES, por mayoría.
MEJOR NOVILLERO Triunfador XIII Trofeo Espiga de Plata –Patrocinado por el empresario Ginés Hernández: De manos del patrocinador, lo recibió el novillero sin caballos Iván Rejas, triunfador de la recuperada «Espiga de Plata», celebrada durante la estival Feria de los Santos.
VI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA TAURINA.
1º Premio otorgado a Doña Leticia Rico Aznar, por la fotografía «Detalles de Antaño, realizada el 7 de septiembre de 202.
MENCIONES ESPECIALES MUY MERECIDAS: Para grata insospechada sorpresa de los dos protagonistas; en primer lugar para Pedro Sánchez, ex Delegado Gubernativo en Calasparra durante muchos años, excelente aficionado, ha dejado honda imborrable huella en el ejercicio de sus complicadas labores administrativas, antes, durante y después de cada festejo. Eterna gratitud a un hombre recto en sus responsabilidades como, igualmente, cercano en lo personal y mejor colaborador en cuanto se le solicitaba por los Medios de Comunicación; junto con Rafael Cerro, gran aficionado de Calasparra, fueron momentos muy celebrados entre la concurrencia. Ambos recogieron con gratitud y emocionados por la sorpresa, sendas Distinciones otorgadas por el Club.
Francisco Núñez -Pte. del Club Taurino de Calasparra-, como es habitual en él, tuvo a su lado durante toda la Gala a Francisco Garcia -Presidente Honorífico del Club-, igualmente estuvo pendiente del desarrollo de la gala, protagonistas y de todos y cada uno de los invitados.
En el cierre intervinieron por este orden Francisco Abril -Responsable de Asuntos Taurinos de la CARM y el propio Francisco Núñez, quién en su intervención tuvo un emotivo momento para referirse con gratitud y cariño al inolvidable José Antonio Moya, cronista de Calasparra, popularmente conocido como «El Abuelo», fallecido en noviembre del pasado año. Clausuró la Gala Teresa Garcia -Alcaldesa de Calasparra-, quién como Abril y Núñez, reiteró su compromiso y encendida defensa personal de la Tauromaquia como de la misma manera desde el Ayuntamiento.
Por último, desear una pronta recuperación al amigo Rafael Conrado -Directivo de la Peña Taurina Yeclana-, que antes del comienzo de la Gala sufrió una alarmante indisposición, tuvo que ser trasladado en ambulancia al Hospital de Caravaca de la Cruz acompañado de su presidente, Francisco Navarro.
Manifestar mi agradecimiento a Francisco Núñez -Presidente del Club Taurino de Calasparra- por su amable atención telefónica y por toda la información que esta mañana me ha facilitado. ¡ENHORABUENA CALASPARRA!
Real Federación Taurina de España, XXV Gran Gala Nacional del Toreo
MADRID. Lunes, 23/enero/2023. REDACCIÓN.- Tras el parón obligado por la pandemia, la Real Federación Taurina de España, que preside Don Mariano Aguirre Diaz, celebrará el próximo 26 de febrero su tradicional Gran Gala Nacional del Toreo – Premios Nacionales Cossio y Medallas al Mérito Taurino.
El acto tendrá lugar en el Hotel NH Ventas de la capital de España, sito en la calle Biarritz, número 2, a las 14:30 horas.
CUADRO DE HONOR DE PREMIADOS Y GALARDONADOS
CON TROFEO NACIONAL COSSÍO
Matador de Toros: MORANTE DE LA PUEBLA.
Ganaderia: VICTORIANO DEL RIO.
Novillero: VICTOR HERNÁNDEZ.
MEDALLAS AL MÉRITO TAURINO
CATEGORIA DE PLATA:
Excma. Sra. Doña Isabel Diaz Ayuso -Presidenta Comunidad de Madrid
Programa “Grana y Oro”, de Castilla y León Tv.
Club Internacional Taurino de Madrid.
D. Manuel Sánchez Juarez -Matador de Toros-, Cartagena (Murcia)
D. Joaquín Latorre Cortés -Aficionado, de Escucha (Teruel)
CATEGORIA DE BRONCE
Circulo Taurino de Baeza, de Baeza (Jaén)
Club Taurino Trujillano, de Trujillo (Cáceres)
Club Taurino El Candil, de Rincón de Soto (La Rioja)
Peña Taurina Pepin Liria, de Vélez Rubio (Almeria)
Peña Taurina Cinco Villas, Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
Peña Taurina El Salcedo, Villarroya de la Sierra (Zaragoza)
Peña Taurina Tendido Cero, de Huéscar (Granada)
Asoc. Taurina «Pepin Liria» de Velez Rubio, celebró su Gala Anual.
El novillero Enrique Toro, de San Juan del Puerto, (Huelva), recibió el I Trofeo Taurino “Villa de Vélez Rubio”, que reconoce al triunfador de la temporada taurina de la localidad.
La veterana rejoneadora “Paquita Rocamora”, fue nombrada Socia de Honor.
VELEZ RUBIO (Almeria). Jueves, 19/enero/2023. – NdP – El pasado mes de diciembre tuvo lugar en la sede de la asociación la tradicional gala y cena anual, celebrada por primera vez tras el parón que supuso la pandemia de COVID19.
El acto contó, como es habitual, con la asistencia de Miguel Martínez-Carlon Manchon -Alcalde de la localidad-, y con una nutrida asistencia de público, entre socios, aficionados, representantes de las instituciones y, por supuesto, los galardonados.
Magdalena Puche García recibió el reconocimiento de la asociación como autora de la portada de El Balconcillo’2019, nuestro boletín informativo anual, y del cartel de las Jornadas Taurinas de ese mismo año. Igual galardón fue a parar a Macarena Pérez Gea, en este caso referido al año 2022.
Miguel Cotes Cabrera recogió su nombramiento como socio de honor de la Asociación Taurina “Pepín Liria”, por su encomiable y altruista labor de colaboración en todas las actividades llevadas a cabo por nuestra asociación.
Francisca Rocamora Andreu, “Paquita Rocamora”, también fue nombrada socia de honor, en reconocimiento a su larga y exitosa trayectoria en el mundo de la Tauromaquia. La rejoneadora valenciana, a punto de cumplir 83 años, estuvo acompañada por su familia y allegados.
Por último, el novillero Enrique Toro, de San Juan del Puerto, (Huelva), recibió el I Trofeo Taurino “Villa de Vélez Rubio”, que reconoce al triunfador de la temporada taurina de la localidad.
La joven ganadería de Paco Martí «Celebra Su Primer Herradero» / Informa: Jose Maria Jerico.
Alumnos de la Escuelas Taurinas de Alicante y Valencia, junto al rejoneador Pablo Donat, fueron los protagonistas de la celebrada histórica jornada campera.
ALICANTE. Viernes, 13/enero/2023. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: ANTONIO VIGUERAS. Los alumnos, Bruno Gimeno, Luis Seguí, Kevin Alcolado y Javier Cuartero, de las escuelas de Valencia y Alicante respectivamente, junto con el rejoneador Pablo Donat, de Onteniente, participaron en la lidia de cinco becerros que siguió al herradero que se celebro en la mañana del pasado sábado en la Ganadería de Paco Martí, en su finca de Alfafara (Alicante).
Una jornada campera, la primera que celebraban en esta joven ganadería, acompañados por un numeroso grupo de amigos y familiares, que participaron en el primer herradero de los diez añojos nacidos en la paridera del 2021 en esta finca ganadera propiedad de los hermanos Martí, jóvenes ganaderos llenos de ilusión en los que la menor de los hermanos con tan solo 22 años, Rosa María Martí, vive con la ilusión de que sus productos se puedan lidiar en un futuro próximo.
Sus hermanos Rafael y Paco dirigieron este primer herradero que realizaban a primeras horas de una fría mañana a los pies de la Sierra Mariola.
La jornada se completo con una comida campera a la que asistieron unas 150 personas y un fin de fiesta a cargo de un grupo flamenco que amenizo la sobremesa.
Un día muy señalado en la incipiente historia de esta joven ganadería que con el encaste Jandilla pasta en tierras de la Comunidad Valenciana.
VER GALERIA DE FOTOS EN ENLACE
Paco Ureña, dos tardes en la Feria de Fallas 2023 -15 y 19 de Marzo – / Informa.- Pepe Castillo Abreu
El lorquino, único murciano en el ciclo, hará el paseíllo en el Coso de la calle Játiva el miércoles 15 de marzo junto a Ángel Téllez y Francisco de Manuel, lidiarán toros de Juan Pedro Domecq; y el domingo 19 de marzo – Dia Grande de Fallas – en sensacional mano a mano Paco Ureña y Daniel Luque, corrida torista con toros de Victorino Martín.
José Maria Manzanares también hará doblete en el año del XX Aniversario de alternativa.
El ciclo lo componen de seis corridas de toros, un festejo de rejones, dos novilladas picadas, una sin caballos y dos festejos populares. Se celebrará del 11 al 19 de marzo.
VALENCIA. Viernes, 13/enero/2023. Informa: PEPE CASTILLO ABREU. El Centro Cultural de Beneficencia acogió ayer la presentación de los Carteles de la Feria Fallas 2023, Rafael García Garrido y Víctor Zabala de la Serna, gerentes de la empresa Espacio Nautalia, fueron los encargados de presentar el serial. Asistieron un nutrido grupo de protagonistas de esta Feria de Fallas: Cayetano, Emilio de Justo, Ginés Marín, Paco Ureña, Román, Guillermo Hermoso de Mendoza, Tomás Rufo y los novilleros Niño de las Monjas. Nek Romero y Álvaro Burdiel.
Por Nautalia, refiriéndose a los dobletes: «En Manzanares, que el año pasado no pudo hacerlo por lluvia, hemos tenido en cuenta sus XX Años de alternativa. En el caso de Ureña, es un acto de justicia, con frecuencia se afirma que el toreo no tiene memoria, y es cierto, y hemos querido tenerla con Paco, representa muchos de los valores del toreo y su trayectoria en Valencia se merecía algo especial”.
Y por llevar toda la razón la empresa en ambos casos -Manzanares y Ureña-, «el primero por su XX Aniversario de alternativa y el segundo por merecer algo especial»; lamentar la «desmemoria» que han tenido con Rafael Rubio «Rafaelillo», por tantos sobrados valores del toreo y como persona que atesora el murciano del Barrio del Carmen. Otra ausencia murciana digna de resaltar, la del novillero de Totana, Jorge Martínez, uno de los grandes destacados de la pasada temporada.
Clausuró el acto Toni Gaspar -Presidente de la Diputación-, quién se refirió al gran artista valenciano Joaquín Sorolla diciendo: «Mis deseos de que en este año del Centenario de Sorolla, brille la luz y el color en estas Fallas con el mismo esplendor que él captó en sus bellas pinturas»; precisamente, el universal pintor valenciano es el gran protagonista del cartel de este año.
ESTOS SON LOS CARTELES:
Sábado 11 de marzo.- Novillada sin picadores. Novillos de Jandilla/Vegahermosa para: Fabien Castellani, ‘El Quitos’, Ignacio Boné, Samuel Navalón, Alberto Donaire y Javier Aparicio.
Domingo 12.- Toros de Montalvo para: Cayetano, Román y Ginés Marín.
Lunes 13.- Novillada con picadores. Utreros de Fuente Ymbro para: El Niño de Las Monjas, Álvaro Alarcón y Lalo de María.
Martes 14.- Novillada con picadores. Utreros de El Freixo para: Víctor Hernández, Álvaro Burdiel y Nek Romero.
Miércoles 15.- Toros de Juan Pedro Domecq para: Paco Ureña, Ángel Téllez y Francisco de Manuel.
Jueves 16.- 3 Toros de Puerto de San Lorenzo y 3 de Domingo Hernández/Garcigrande para: Sebastián Castella, José Maria Manzanares y Alejandro Talavante.
Viernes 17.- Toros de Victoriano del Río/Toros de Cortés para: Emilio de Justo, Roca Rey y Pablo Aguado.
Viernes 17.– 22:00 horas. ESPECIAL MACHANCOSES DE LA M, a continuación VACAS FALLERAS.
Sábado 18.- 11:00 horas. CONCURSO DE RECORTADORES. Toros de Jandilla
Sábado 18.- Toros de Jandilla/Vegahermosa para: El Juli, Manzanares y Tomás Rufo.
Domingo 19 de marzo. (Matinal). Festejo de rejones. Toros de Fermín Bohórquez para: Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza.
Domingo 19 de marzo. Toros de Victorino Martín, mano a mano Paco Ureña y Daniel Luque.
El abono incluye la tradicional novillada del Dia de la Virgen de los Desamparados, se celebrará el 6 de mayo, Sergio Rodriguez, Manuel Caballero y el novillero valenciano destacado en Fallas se enfrentarán a utreros de Guadaira.
Club Taurino de Calasparra, celebrará Gala Anual -Entrega de Premios XXXI Feria Taurina del Arroz y XIII Edición Trofeo Espiga de Plata
Restaurante Santuario de Ntra. Sra. de la Esperanza. Sábado, 21 de enero, a partir de las 14:00 horas.
CALASPARRA (Murcia). Jueves, 05/enero/2022 – REDACCIÓN.- El Club Taurino de Calasparra celebrará el próximo 21 de enero su tradicional Comida-Gala Anual de entrega de Premios Temporada Taurina 2022 -XXXI Trofeo Espiga de Oro y XIII Edición Trofeo Espiga de Plata-. Información y Reservas Tlfs.: 636 47 10 50 – 600 92 63 59 y 656 53 05 43
PREMIOS OTORGADOS POR EL JURADO.
MEJOR PUYAZO: Tomás Copete, el primer puyazo del tercer novillo (número 99) «Batanerito», de la ganadería de Barcial. Actuando en cuadrilla de José María Trigueros el día 3.
QUITE AL PELIGRO: Antonio Cama, por el realizado al novillo «Batanerito».
MEJOR PAR DE BANDERILLAS: Antonio Cama, por el par ejecutado en la tarde del 5 de septiembre.
MEJOR ESTOCADA: José María Trigueros, al novillo número 99 de nombre «Batanerito» de la ganadería de Barcial el día 3.
MEJOR NOVILLO: Lo otorga el colegio de veterinarios, en esta ocasión DESIERTO.
MEJOR NOVILLADA: El Pincha, lidiada el 6 de septiembre, por el conjunto de caracteres positivos tanto de presentación como de comportamiento, fue otorgado por mayoria.
DETALLE PARA EL RECUERDO. PREMIO «ÁNGEL RODRÍGUEZ MOYA»: Otorgado a presentación del Club Taurino de Calasparra, al manto de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza, protectora celestial y mención especial a los Jóvenes Aficionados, por su asistencia a las novilladas durante cada tarde de Feria.
MEJOR PUNTILLERO: David Lorente por el realizado al segundo de la tarde, «Hocicón», nº 8, de la prestigiosa ganadería de Prieto de la Cal, el 7 de septiembre.
TROFEO ESPIGA DE ORO: MARCOS LINARES, por mayoría.
MEJOR NOVILLERO Triunfador XIII Trofeo Espiga de Plata: Iván Rejas.
VI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA TAURINA.
1º Premio otorgado a Doña Leticia Rico Aznar, por la fotografía «Detalles de Antaño, realizada el 7 de septiembre de 2022.
Club Taurino de Cartagena, celebrará la «Gran Gala del Toreo»
El diestro Alfonso Cadaval, el periodista Ricardo Diaz Manresa, el empresario y polifacético Tomás Martinez Pagán y el médico José Antonio Luque recibirán la Insignia de Oro del Club Taurino de Cartagena.
Teatro Circo de Cartagena. Sábado, 21 de enero de 2023, a las 19:30 horas.
CARTAGENA (Murcia). Martes, 03/enero/2023. REDACCION.- Tras el obligado paréntesis por la pandemia, el Club Taurino de Cartagena, que preside Manolo Juárez, celebrará su tradicional Gala Anual del Toreo – XLV Aniversario del Club-, será en el emblemático Teatro Circo de Cartagena, calle Tolosa Latour, el sábado 21 de enero, a las 19:30 horas.
CUADRO DE GALARDONADOS.
INSIGNIAS DE ORO:
El matador de toros Alfonso Cadaval, el conocido empresario cartagenero y polifacético Tomás Martinez Pagán, el prestigioso veterano periodista cartagenero afincado en Madrid, Ricardo Diaz Manresa, destacar de su extraordinaria carrera haber sido el director de la Sección Taurina de TVE y RNE y ostentar un Premio Ondas, y el médico José Antonio Luque Torres, también, desde su discreción, resaltar su compromiso con todo lo que sea de interés para Cartagena y la cultura.
DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS:
A la gran Temporada 2022 de los novilleros murcianos Jorge Martínez, de Totana, y Victor Acebo, de Torre Pacheco; por su gran labor de difusión y compromiso con la Fiesta a Francisco Navarro -Pte. Peña Taurina Yeclana-, al veterano aficionado alicantino Pepe Villar Sánchez, poseedor de unos de los más importantes Museos Taurinos privados; Mateo Inglés -Pte. del Club Taurino de Torre Pacheco y José Luis Belda, gran empresario murciano, muy vinculado a Cartagena, y comprometido con causas humanitarias, fue presidente del F.C. Cartagena en una inolvidable etapa del futbol en Cartagena.
Como Invitado de Honor ha confirmado su asistencia el matador de toros José Ortega Cano, ostenta la Insignia de Oro y Brillantes del Club, única que se ha otorgado.
Invitaciones gratuitas en la sede del Club Taurino de Cartagena, calle Jabonerías, 37-bajo, del 16 al 20 de enero, de 10:00 a 14:00 horas. Reservas en el Tlf. 610 29 00 45.