GANADEROS
Paco Ureña pasea dos orejas en el Festival de Navalcarnero
Gines Marin corta un rabo en una faena plena de contenidos que rubricó de gran estocada.
NAVALCARNERO (Madrid). Sabado, 24/febrero/2023. REDACCIÓN.- Con media entrada se ha celebrado el festival a beneficio de la Sociedad Española de Cirugia Taurina, resultó un éxito en lo artistico en una tarde en la que los actuantes deleitaron al respetable en faenas en las que «se gustaron», brilló el toreo de empaque, suavidad e inspiración con en el que disfrutaron toreros y público, tan solo se fue de vacio Diego Urdiales ante un novillo que no le dio opciones.
Comenzó el festival bajo lo acordes del Himno Nacional, los actuantes recibieron una placa de manos de los doctores. Detalle ganadero a considerar, todos los novillos fueron donados para la causa.
Se lidiaron toros de distintas ganaderías que dieron que permitieron el lucimiento, destaco el ejemplar de Polo Saiz premiado con la vuelta al ruedo, la excepción fue el que le tocó en suerte a Diego Urdiales.
FICHA: Novillos donados de Castillejo de Huebra, Zacarías Moreno, Garcigrande, Fermín Bohórquez, Polo Saiz (vuelta), El Pilar y Juan Manuel Criado.
Uceda Leal, oreja. Diego Urdiales, ovación. Cayetano, oreja. Paco Ureña, dos orejas. Ginés Marín, dos orejas y rabo. Pablo Aguado, oreja y el novillero Manuel Caballero, oreja tras aviso.
CERÉT, «El Respeto de Francia a Rafaelillo» / Por Pepe Castillo Abreu
Rafael Rubio «RAFAELILLO» acartelado en la localidad francesa de Cerét el 14 de Julio – Fiesta Nacional en Francia –
En Cerét, al igual que con el murciano, también se rinde el mismo respeto a Alvaro de la Calle, a quién la Empresa de Madrid no le ha tenido el merecido respeto este año tras su gesta en Las Ventas el pasado año, donde se quedó en solitario por cogida de Emilio de Justo en su primer toro.
La Feria de Cerét se desarrollará del 14 al 16 de julio, consta de tres corrida de toros y una novillada con picadores.
CERET (Francia). Jueves, 23/febrero/2023. Por PEPE CASTILLO ABREU. En tan señalado Dia en Francia, en Corrida de Toros Extraordinaria que inaugurará la emblemática feria torista de la localidad francesa; abrirá plaza un no menos extraordinario Matador de Toros, RAFAEL RUBIO «RAFAELILLO», consumado Maestro de maestros en las corridas más duras – UN TORERO EJEMPLO DE VERDAD Y ENTREGA -, ninguneado en España por esa nefasta oligarquía taurina donde imperan sus caprichosos intereses y favoritismos, cometiendo reiteradamente reprobables injusticias que terminan por reventar a toreros que se merecen un trato justo, un respeto, y que gozan del interés de los aficionados por las siempre emocionantes tardes que nos brindan.
Recordar que Rafaelillo no figura en los carteles de las primeras importantes ferias en España; ni Castellón, ni Valencia, ni Sevilla, ni Madrid…. Este invierno Rafaelillo viene haciendo un amplio y continuado recorrido recogiendo multitud de prestigiosos premios de su gran Temporada 2022.
En Francia, marcando diferencias, como Ejemplo de Justicia, Derechos y Respeto a Toreros que se ganan su sitio en el ruedo a sangre y fuego, como ejemplo en España la Feria de Sanfermines de Pamplona, la Comisión Taurina de Cerét ha cerrado su Feria con esta Corrida de Toros Extraordinaria, se celebrará el 14 de Julio – Fiesta Nacional en Francia – con RAFAELILLO, que inaugurará el ciclo, junto a ALBERTO LAMELAS Y JAVIER CORTÉS, se enfrentarán a un serio encierro de la ganadería de Peñajara de Casta Jijona, corrida que había sido vista para Madrid y que goza de las preferencias de la ejemplar afición gala.
Cabe esperar, «la esperanza hay que tenerla siempre», que cunda el ejemplo francés y que en otras Ferias de España aún no anunciadas, donde Rafaelillo el pasado año triunfó tarde tras tarde en todas las plazas donde actuó.
ESTOS SON LOS CARTELES:
VIERNES 14 de Julio.- RAFAELILLO – LAMELAS Y JAVIER CORTÉS. Toros de Peñajara de Casta Jijona.
SABADO 15 de Julio.- SANCHEZ VARA – DAMIAN CASTAÑO Y MAXIME SOLERA. Toros de Saltillo.
DOMINGO (Matinal).- Novillada con Picadores – DIEGO PESEIRO – JOSE ROJO – Y EL NIÑO DE LAS MONJAS. Utreros de Paloma Sánchez Rico de Terrones.
DOMINGO 16 de Julio.- (Vespertina). ÁLVARO DE LA CALLE – FERNANDO ROBLEÑO Y GOMEZ DEL PILAR. Toros de José Escolar.
Filiberto en Moralzarzal «Copa Chenel», el 19 de marzo
El calasparreño actuará el 19 de marzo en la cuarta clasificatoria que acogerá la Plaza de Toros de Moralzarzal, hará el paseillo junto a Juan de Castilla y Rafael Serna.
MADRID. Martes, 21/febrero/2023. REDACCIÓN.- La Sala Antonio Bienvenida de la Plaza de Toros de Las Ventas acogió este mediodia la III Edición de la Copa Chenel, organizado por la Comunidad de Madrid y la Fundación Toro de Lidia.
Asistieron Enrique Lopez -Consejero de Presidencia de la CAM-, Miguel Abellan -Director-Gerente de Asuntos Taurinos-, Victorino Martin -Pte. de la Fundación del Toro de Lidia- los dieciocho toreros que participantes, los ganaderos que lidiaran, distintos alcaldes de las sedes y Pilar Chenel, hija del Maestro Antoñete.
Como en la pasada edición serán un total de 11 corridas de toros que se celebrarán distintos municipios de la Comunidad de Madrid. La final se disputará en Colmenar Viejo. Se disputara entre el 11 de marzo y el 17 de junio.
LOS CARTELES
El Quite de Calasparra, conferencia «Retos De La Tauromaquia»
En la Casa de la Cultura. Viernes 3 de Marzo, a las 20:30 horas.
CALASPARRA (Murcia). Martes, 21/febrero/2023 – NdP – La Asociación Taurina “El Quite de Calasparra” ha organizado una espectacular conferencia taurina con profesionales del mundo del toro de auténtico lujo, ganaderos que están un momento muy bueno con sus respectivas ganaderías demandadas en lugares donde se le da importancia al TORO, haciendo un gran trabajo por mantener sus encastes. Y toreros que se encuentran en un momento muy bueno también ante una temporada importante para ellos.
Bajo el título “RETOS DE LA TAUROMAQUIA” intervienen:
Antonio Rubio, (Ganadero de la prestigiosa ganadería de PEÑAJARA DE CASTA JIJONA)
Mauricio Gamazo, (Ganadero de la prestigiosa ganadería de RASO DE PORTILLO, la más antigua de España)
Filiberto, (Torero de Calasparra, ante una temporada ilusionante tras estar seleccionado para la Copa Chenel de la Comunidad de Madrid.)
Samuel Navalón, (Novillero sin caballos, seleccionado para el certamen Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra, finalista del Zapato de Plata de Arnedo, triunfador del Bolsín Taurino Mirobriguense de Ciudad Rodrigo2023)
En la Casa de la Cultura de Calasparra a las 20:30 horas, será moderada por el crítico taurino Alejandro Martínez.
Victorino Martin y la Dinastía Bienvenida, «Firman Una Página de Oro Para La Historia Taurina de Cehegin» / Texto: Pepe Castillo Abreu
Victorino Martin, recibió emocionado el Premio «Morisco» de manos del Alcalde de Cehegin, Jerónimo Moya
Distinción Especial a la DINASTIA BIENVENIDA, recibida por Miguel Mejias «Bienvenida», Hermanamiento del Circulo de Amigos de la Dinastia Bienvenida con el Club Taurino de Cehegin; el periodista Javier Hurtado recibe el nombramiento de Socio de Honor.
Entre los premiados, Francisco de Manuel como Torero Revelación, el novillero con caballos Jorge Martinez y el subalterno José Antonio Carretero.
CEHEGIN (Murcia). Lunes, 30/enero/2022. Por PEPE CASTILLO ABREU. Fotos: MARTA ABRIL Y CLUB T. DE CEHEGIN. Una Gala para el recuerdo, verdaderamente, una Gala de «Plaza de Primera Categoría»; impresionante puesta en escena, emocionante, divertida, de principio a fin, amena, donde brilló la elegancia natural más distinguida y la torería en su máximo exponente. Los amplios salones del Complejo La Muleta colgaron el «no hay billetes», no cabía un alfiler, la mayoritaria respuesta de aficionados y público en general sobrepasó todas las previsiones. Un atrayente y completo Cuadro de Honor de premiados, donde brillaron especialmente Victorino Martin y la Dinastía Bienvenida, despertó un arrollador interés en la IV Edición del Premio «Morisco», que este año recibió el emblemático ganadero de Galapagar.
Esta IV Gala inauguraba el «VII Ciclo Taurino-Cultural» del Club Taurino de Cehegín, además del prestigioso Premio «Morisco», se entregaron, por los méritos contraídos, las Distinciones, Reconocimientos y Menciones del Club Taurino de Cehegín de la temporada 2022. Y el Hermanamiento del Circulo de Amigos de la Dinastia Bienvenida con el Club Taurino de Cehegin. El periodista del programa de TVE Tendido Cero, Javier Hurtado fue nombrado Socio de Honor.
El acto contó con una excelente presentación que corrió a cargo del gran profesional y locutor de Radio Mas FM, Antonio José Lázaro y la encantadora y bellisima joven María Garcia Sánchez, estudia Ciencias Politicas y fue Reina de las Fiestas Patronales de Cehegín en 2014. Fue una magnifica presentación que estuvo a la gran altura de la Gala.
RECONOCIMIENTO AL AFICIONADO: El primer premiado en subir al escenario fue el gran aficionado Salvador Ortega Fernández, recibía un merecido Reconocimiento del Club de manos de Miguel Ángel Martínez -Vocal del Club Taurino-. Ortega es un aficionado ejemplar del Club y de Cehegin; por su siempre implicación y apoyo, por su permanente asistencia a todos los actos del Club, es fijo en todos los festejos que se celebran en la Centenaria Plaza de Toros «Don Pepe Navarro».
I PREMIO «Felipe de Paco, Calañés», a Mariano Molina de Alba, veterano periodista en radio, tv. y prensa escrita, recibía el referido instaurado Premio de manos de Antonio De Paco, hijo de «Calañés». Fue momento especialmente emotivo por la gran amistad de toda una vida y la estrecha relación profesional que mantuvo con el inolvidable Felipe de Paco. Se destacó de Mariano Molina su dilatada gran trayectoria en la información taurina, iniciada en Cadena Cope, durante muchos años es corresponsal de RNE, y por mantener durante más de veinte años de forma ininterrumpida su programa «De Grana y Oro», que semanalmente emite TVM. Tuvo Mariano Molina, a quién en el video se le recordó su etapa de novillero, entrañables palabras de recuerdo hacia su gran amigo y compañero Felipe de Paco, recientemente fallecido. Como emocionada fue su gratitud hacia el Club Taurino de Cehegin por tan especial premio otorgado.
MENCIONES ESPECIALES:
A José Antonio Carretero, premio que le fue entregado por Francisco Abril -Director de Administración Territorial y Asuntos Taurinos de la CARM. Carretero, matador de toros que cambió el oro por la plata, convirtiéndose en uno de los subalternos mas respetados durante toda su carrera. El toledano tuvo la llamada siendo un niño, llegando a ser uno de los novilleros con más proyección en su época. Tras 35 años en la profesión, estando a las órdenes de máximas figuras del toreo, la pasada temporada dijo adios a los ruedos en la Real Maestranza de Sevilla. Estuvo muy ligado desde sus comienzos como becerrista a la ganadería de Victorino Martin, uniéndole una vieja y consolidada amistad con la familia de Victorino.
A Francisco De Manuel, se le otorgó el Premio «Matador de Toros Revelación» de la pasada temporada, por estar haciendo campaña americana le fue imposible asistir como era su intención, esa misma tarde del pasado sábado toreaba en Venezuela. En video que envió, manifestó sincera gratitud por la gentileza del Club en habérselo concedido. Dijo: «Espero y deseo que pronto pueda ir a Cehegin a recoger personalmente este bonito premio, que me hace muchisima ilusión y tenerle un cariño especial, porque es de los primeros que se me conceden como matador de toros», y añadió: «Ojalá pueda debutar algún dia en esa bonita y peculiar Plaza de Toros de Cehegín, que tiene un encanto especial, diferente al resto de plazas».
Al novillero con caballos Jorge Martínez, de manos de Cristóbal Sánchez de Amoraga -Secretario del Club Taurino- recibió su premio. Jorge Martinez, que acudió acompañado de su apoderado Ruíz Manuel y de seguidores de su Totana natal. Se proyectó un bonito ilustrativo video de su excelente temporada 2022, con destacadas actuaciones en las plazas más importantes, siendo uno de los triunfadores del escalafón inferior. Apenas pudo hablar el totanero por atravesar un serio proceso de faringitis; que no le impidió ser agradecido, y recordó: «Me alegra volver a Cehegin por segunda vez por un grato motivo como este, la primera vez fue para recoger un premio en mi etapa de novillero sin caballos». Hechos públicos los carteles de la Feria de San Isidro, Jorge Martinez y Paco Ureña son los únicos murcianos que esta temporada harán el paseillo en Las Ventas.
A Pepe Castillo Abreu, quién firma esta crónica, estrechamente ligado al Club Taurino de Cehegin y con el que vengo colaborando desde su fundación, recibí el premio de manos de mi buena amiga, profesora de la UMU y distinguida aficionada, Veronica de Haro -Socia de Honor del Club-. Destaqué en mi intervención la singular especial brillantez de esta histórica e inolvidable gala, bajo la influencia emocional de más de treinta años ligado taurinamente a Cehegín, y lo que significaba recibir esta Mención Especial en tan señalada Gala, donde se entregaba el Premio «Morisco» a Victorino Martin; pero, especialmente, por la Distinción a la Dinastía Bienvenida y el Acto de Hermanamiento con el Circulo de la Dinastía Bienvenida, con los que me unen estrechos lazos; como, también, coincidir con el nombramiento de Socio de Honor al prestigioso periodista de TVE Javier Hurtado, con quién mantengo una buena amistad y haber compartido con él tantos gratos momentos en la profesión durante tantos años que le lleva dedicando a la información taurina en la Región en el programa Tendido Cero.
NOMBRAMIENTO DE SOCIO DE HONOR. A Javier Hurtado, hizo entrega del nombramiento otro insigne ceheginero y Socio de Honor del Club, Pedro Martínez, afamado sumiller «Nariz de Oro». Hurtado, agradeció el nombramiento de Socio de Honor. Fue muy aplaudido en una brillante intervención en la que ensalzó la importante trascendental labor de los buenos aficionados que se integran en el asociacionismo y destacó la importancia de la fecunda ingente labor en pro de la fiesta y la cultura, que viene desarrollando durante años el Club Taurino de Cehegin, en el que ha participado en anteriores Ciclos celebrados.
DISTINCIÓN ESPECIAL A LA DINASTIA BIENVENIDA -Año de Celebración del Centenario de Don Antonio Bienvenida-, fue Miguel Mejias «Bienvenida», último torero de la Gran Dinastia, hijo del recordado y muy querido Angel Luis Bienvenida, quién recibió la Distinción de manos de Pedro Moreno –Pte. del Club-. En el video se recordó a todos los Miembros de la Dinastia y el paso de los «Bienvenida» por la Centenaria Plaza de Toros de Cehegín; desde el Fundador de la Dinastía, el padre de Manuel Mejias Rapela el «Papa Negro», Antonio Bienvenida y su hermano Angel Luis.
Con la personalísima natural simpatía torera y la humilde gratitud de la que hacen gala los Bienvenida, Miguel se refirió a la grandeza y trascendencia del toreo y de los buenos aficionados, como los de Cehegín; y citó que a su tio Antonio, se le dedicó una especial programación de Actos Conmemorativos el pasado año, en toda España y fuera de España, con motivo del Centenario de su nacimiento. Y dijo: «Es todo un acontecimiento y una evidencia la trascendencia en el tiempo que tiene el toreo, que después de tantos años que hace falleció mi tio Antonio, siga permaneciendo tan presente en la memoria de todos los aficionados, con la misma admiración y cariño de siempre. Muchas gracias Club Taurino de Cehegin y a Cehegin.»
Como curiosidad para quienes los desconozcan, lo mucho que representa la Plaza de Toros de Cehegin para la Familia Bienvenida, lleva Miguel en su telefono una añeja foto de la primera actuación de Un Bienvenida en Cehegín, se trata del fundador de la Dinastía, su bisabuelo, el padre del Papa Negro. Tuve la inmensa fortuna de compartir toda la jornada con Miguel Bienvenida, Juan Lamarca, José Antonio Carretero y con el último en llegar a mediodía a Cehegin, Victorino Martín y su inseparable encantadora hija Miriam. Fue un encuentro muy celebrado entre todos ellos, por la estrecha relación que tienen de tantos años y por tantas vivencias compartidas; Victorino y Miguel son amigos desde siempre, es una amistad y cariño conmovedora, es una relación fraterna -la reciproca admiración que se tienen salta a la vista-; escucharles la multitud de anécdotas y momentos que juntos vivieron en su etapa de toreros, aunque, ni las circunstancias ni la suerte les acompañara para alcanzar el sueño como les habría gustado, condiciones, quienes los hemos visto torear, sabemos las tienen sobradas para haber llegado muy alto.
A continuación se procedió al Acto Hermanamiento del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida con el Club Taurino de Cehegín. Se intercambiaron motivos representativos en la ceremonia entre Juan Lamarca –Vcpte. del Circulo Bienvenida, y Francisco Fernández del Amor -Vcpte. del Club Taurino-. Lamarca, en su brillante, apasionada, reivindicativa y cabal intervención, destacó los eternos valores de la Tauromaquia y subrayó: «En la Dinastía Bienvenida se hacen presentes los excelsos valores de la Grandeza del Toreo, siendo esta Dinastía una de las más queridas y respetadas a través de los tiempos, y la Dinastía que más toreros importantes ha dado en la historia». Para finalizar, no olvidó Juan Lamarca denunciar la ausencia en la Feria del San Isidro de este año del gran torero murciano Rafaelillo, dijo: «Es una grave falta de respeto la que se ha cometido con Rafaelillo, un torero que se merece todos los respetos y mayores elogios, dentro y fuera del ruedo». Concluyó: «Es una injusticia que no merece un torero de la dimensión, la honradez, la verdad y la entrega de Rafael Rubio «Rafaelillo». La sala en pleno se sumó a Juan Lamarca con una cerrada ovación, propia de faena de «Puerta Grande».
PRIMER PREMIO «NICOLAS DE MAYA, otorgado al fotoperiodista Joserra Lozano, premiado con este instaurado nuevo premio. Por inesperado justificado motivo familiar, se quedó Joserra con la maleta hecha y no pudo estar presente como era su ilusión, haber asistido a la gala a recogerlo. En un video que envío, lamentó su ausencia por causa mayor y y agradeció el Premio otorgado, manifestando que estará en Cehegin para recogerlo.
PREMIO «MORISCO 2022»
Y llegó el momento cumbre de la noche, la entrega del Premio «Morisco», máximo galardón que otorga el Club Taurino de Cehegin, en esta edición otorgado a Victorino Martin. Tras el video dedicado con emotivas imágenes de Victorino, padre e hijo, de la ganaderia y del espectacular museo ubicado en la finca; también se vieron momentos históricos de su legendaria trayectoria, como el indulto en Las Ventas del toro «Velador», a manos de Ortega Cano, o la llamada «Corrida del Siglo» del año 1982, con Ruiz Miguel, Luis Francisco Esplá y José Luis Palomar o el indulto de «Cobradiezmos» en Sevilla por Manuel Escribano.
Con la toda la sala puesta en pie, cerradísima y prolongada fue la ovación que se le tributó a Victorino, visiblemente emocionado, muy feliz y agradecido, los brillos en su mirada lo decían todo, como igualmente fascinada estaba su encantadora hija Miriam. El Alcalde de Cehegín, Jerónimo Moya Puerta entregaba a Victorino el preciado Premio «Morisco», patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cehegin. La alocución de Victorino, escuchada con verdadera devoción, fue tan medida como plena de contenidos y mensajes sobre los Derechos que asisten a la Tauromaquia, «Es un Patrimonio Inmaterial Cultural que nos pertenece y tenemos que preservar y defender en estos complicados tiempos que vivimos». Tuvo, también, elogios, gratitud y efusiva felicitación al Club Taurino de Cehegin por la Gala, declaró: «Quiero recordar a Pepin Liria, con el tuvimos un especial vinculo durante toda su carrera profesional, obtuvo sonados triunfos con nuestros toros, y recuerdo especialmente el toro «Pelotero» que indultó en Badajoz»; sobre el trofeo y su creador, añadió: «Me hace muy feliz tengamos en casa este nuevo trofeo que goza ya de un reconocido prestigio, y al que tengo especial cariño por tratarse de una preciosa obra de mi amigo y gran artista Nicolás de Maya».
Paco Abril -Director de Administración Territorial y Responsable de Asuntos Taurinos de la CARM-, reiteró el compromiso con la tauromaquia que tiene y mantiene el Gobierno Autónomo que preside López Miras. Celebró se haya conseguido de la Administración la subvención y ayudas a los Clubes y Peñas de la Región; subvención que, siempre, habrá que reconocer y agradecer a Paco Abril como su gran conseguidor. Ahora lo inmediato, declaró: «Es recuperar, volver a tener en Murcia la Escuela Taurina de la Región. En ello estamos trabajando.»
Pedro Moreno -Pte. del Club-, en su completa alocución, no dejó nada en el tintero, estaba exultante y feliz del «sueño» que estaba viviendo Cehegin en una velada que no se olvidará, como las galas anteriores anteriores, fruto del trabajo y denodado esfuerzo que vienen desarrollando, dijo: «Esta Gala da un gran prestigio al Club y nos renueva fuerzas para seguir trabajando y luchando por la tauromaquia y por Cehegin. Con esta Gala se inaugura el VII Ciclo Taurino-Cultural, que está muy avanzado y está pensado para que sea del agrado de todos. No somos los mejores, ni tampoco los peores, solo somos un equipo muy unido del que presumo, y que gracias a ellos y a todos los que nos apoyan y colaboran podemos seguir en nuestra linea de trabajo con excelentes resultados».
El Presidente, expresamente, agradeció al Ayuntamiento su importante apoyo y colaboración, y a Paco Abril, por su compromiso con la tauromaquia y con los Clubes de la Región. Entre las reivindicaciones que hizo, destacar: «La puesta en valor de nuestra Plaza de Toros, la inmediata creación del Museo Taurino de Cehegin; la puesta en funcionamiento de la Escuela Taurina Regional; la adquisición, de una vez por todas, de la cabeza original de «Morisco», primer toro que se lidió en Cehegín y que da nombre a los Premios, hasta ahora de propiedad privada. Siguió con la misma contundencia: «Solicito con firmeza el apoyo a los toreros locales y para la corrida del próximo 25 de marzo, en la que está acartelado el matador de toros ceheginero Antonio Puerta, junto a Manzanares y Roca Rey; será también apoyar el gran esfuerzo que hace el empresario, nuestro paisano Pepe Muñoz al que no podemos dejar solo». Y Pedro Moreno, se llevó otra de las grandes ovaciones de la noche, coreándole la concurrencia ¡¡Presidente, presidente, presidente….!!!
Cerró la Gala el Alcalde de Cehegín, Jerónimo Moya, a quién se le vio muy animado durante toda la gala y departió ampliamente con los invitados tras finalizar; felicitó a todos los premiados y reiteró su apoyo la tauromaquia, agradeciendo al Club Taurino de Cehegín la gran labor que lleva desarrollando durante años de forma continuada. Tuvo un bonito inusual gesto entre los politicos, y fue cuando reconoció públicamente el apoyo que igualmente habían prestado al Club Taurino de Cehegin los alcaldes que le precedieron, que asistieron a gala.
Solicitó, también, el apoyo de todos para la anunciada Corrida de Los Claveles e hizo público el Acuerdo adoptado en Pleno Municipal, para que el próximo 25 de Marzo después del sorteo, como a Felipe de Paco le hubiese gustado y ha sido un clamor en la petición al Ayuntamiento, se procederá al Acto para que la Avda. Plaza de Toros pase a renombrarse Avenida Felipe De Paco “Calañés”.
Por último, se dirigió a Victorino Martin, para además de agradecerle su asistencia y darle la enhorabuena por el Premio «Morisco», le dijo: «Me gustaría que la próxima vez que venga a Cehegin sea acompañando a sus toros y que, por fin, debuten los toros de «Victorino Martin» en nuestra Centenaria Plaza de Toros». Victorino respondió al alcalde con una cómplice sonrisa de agradarle que así sea.
Esto último, junto a lo referido anteriormente de renombrar con Avda. de Felipe de Paco, tuvieron la mejor acogida entre todos los asistentes con el último clamoroso aplauso.
Una gala que, recordando un libro del insigne «Bienvenidista» Dr. Fernando Claramunt, desprendía «Aromas de Torería», y de ¡»Laurel»!, que para la ocasión se trajo desde Murcia a Cehegin en importante galardón el ilustre artista ceheginero Nicolás de Maya, quién la pasada semana recibió el importante reconocimiento Premio Regional «Laurel», que otorgan a relevantes personalidades por su servicio a la Sociedad el Colegio Oficial de Periodistas y la Fundación Asociación de la Prensa; lo recibió el ceheginero, entre otros, junto al Murciano Número 1 del Mundo del Tenis, Carlos Alcaraz.
En el capítulo gastronómico, decir que la cena estuvo maridada con aceite virgen extra y vino blanco con «Denominación de Origen, «Victorino Martín»; el vino tinto «De Nariz», del gran sumiller Pedro Martínez, un vino exclusivo de máxima puntuación, lo eligió para la ocasión. Un lujazo de productos, gracias a la aportación de “Riscales Alimentación” que a través de sus propietarios los hermanos Francisco, Juan Francisco y Antonio Abril fue posible disfrutar de tan maravillosa degustación.
En la nota de prensa emitida por el Club Taurino de Cehegín, expresa su gratitud al Ayuntamiento, Comunidad Autónoma, a patrocinadores y colaboradores, a Andrés Albarracín, José Maria López y TvCehegin, al excelente equipo técnico y la gran producción capitaneada por José Manuel; así, como la elegante decoración que realizó Viveros La Aparecida.
Además de los citados, asistieron todos los integrantes de la Corporación Municipal, los ex alcaldes José Soria (PP), José Rafael Rocamora (PSOE) y Alicia del Amor (PP), y entre otros, Francisco Fernández del Amor -Pte. Plaza de Toros de Cehegín-, los Delegados Gubernativos Pedro Sánchez Ruiz y Miguel Angel Fernández Martinez, el artista Nicolás De Maya, el sumiller «Nariz de Oro» Pedro Martínez, miembros de la Hermandad de la Stma. Virgen de Las Maravillas; así, como representaciones del Club Taurino de Calasparra, Asociación Taurina El Quite de Calasparra, Club Taurino de Lorca, Club Taurino de Torre Pacheco, Peña Pepín Jiménez de Lorca, Peña Taurina Yeclana, Asociación de Festejos Populares de la Región de Murcia, los matadores de toros Antonio José López “El Rubio”, Antonio Puerta, David Fernández, el matador y ahora banderillero Carlos Pacheco, el picador Martín Del Olmo, el pintor Juan Corbalán.
Tras la Gala la fiesta continuó en La Muleta con música y baile hasta altas horas de la madrugada.
Club Taurino de Cehegin, «Avance VII Ciclo Taurino-Cultural 2023»
Este VII Ciclo Taurino-Cultural se desarrollará entre el 28 de enero y el 8 de julio de 2023.
Inaugura la Temporada del Club Taurino de Cehegin la tradicional Cena-Gala Anual que se celebrará el próximo sabado, 28 de enero.
Don Victorino Martin Garcia recibirá el prestigioso Premio «Morisco» – Distinción Especial a la Dinastia Bienvenida – Solemne Acto de Hermanamiento con el Circulo de Amigos de la Dinastia Bienvenida – Nombramiento de Socio de Honor al periodista Javier Hurtado y entrega de Premios y Distinciones.
CEHEGIN (Murcia). Miercoles, 25/enero/2023. Prensa-C.T.CEHEGIN – Un año más, siguiendo nuestra incansable lucha en la promoción y difusión de la Tauromaquia, el Club Taurino de Cehegín celebrará el que será su VII Ciclo Taurino-Cultural. Estará integrado por una gran agenda taurina-cultural, con actos que serán históricos, como la entrega del Premio «Morisco», que en esta edición ha recaído en el ilustre y emblemático ganadero Don Victorino Martín García; se celebrarán mesas redondas, charlas, exposiciones, conferencias, viajes al campo, etc., actividades que encajan a la perfección en la filosofía del Club Taurino de Cehegín intentando que la cultura taurina pueda llegar de forma original y educativa a nuestra sociedad.
1.- Sábado, 28 de enero, a partir de las 20:00 horas, en el Complejo La Muleta. Tradicional Cena-Gala Anual, entrega del Premioo «Morisco» al emblemático Ganadero de Bravo Don Victorino Martin Garcia; en la misma Gala se entregarán las Distinciones y Menciones Especiales y tendrá lugar el Solemne Acto de Hermanamiento con el Circulo de Amigos de la Dinastía Bienvenida. ENLACE RELACIONADO.
AVANCE DE ACTOS PROGRAMADOS A FALTA DE FIJAR FECHAS
2.- Exposición de pintura taurina “EL DUENDE DE K”, de la pintora CAROLE BOUJO.
3.- “ALTERNATIVAS CON HISTORIA”. MESA REDONDA en la que intervendrán matadores de toros alternativados en la Plaza de Toros de Cehegín.
Se recordarán y se visionarán momentos inolvidables no sólo para los toreros doctorados en Cehegín sino para todos los aficionados que tanto queremos y respetamos al Centenario Coso de Cehegín.
4.- “ANTONIO BIENVENIDA: EL HOMBRE, EL TORERO”. CHARLA-COLOQUIO en la que intervendrán miembros de la Dinastía Bienvenida y del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida.
En recuerdo y homenaje a la excelsa carrera de “ANTONIO BIENVENIDA”, en aras de la divulgación y fomento de los valores que sustentan la Fiesta nacional, dentro de los Actos de Conmemoración del Centenario del nacimiento de tan grandiosa figura del toreo -De los llamados Torero de Madrid-; salió nada más y nada menos que once veces por la Puerta Grande de Las Ventas. Torero para la Eternidad, defensor a ultranza de los valores éticos y culturales de la Tauromaquia. Se recordarán y rememorarán las gestas y vida taurómaca de tan ilustre maestro.
5.- DÍA DEL SOCIO.- Plaza de Toros de Cehegín. El Club Taurino de Cehegín celebrará en el patio de caballos de la Plaza de Toros su ya tradicional día del socio anual. Se trata de un excepcional Día de Convivencia entre toda su masa social y aficionados que deseen asistir con celebración de la tradicional matanza, carnes a la brasa, vaquillas, paellas, dulces, licores, etc.
6.- CAMPO BRAVO: Ganadería “NAZARIO IBÁÑEZ”. Extraordinario día campero taurino el que se vivirá con la visita a la Finca Las Moratillas, sita en la localidad de Yecla, lugar dónde pasta la ganadería de D. Nazario Ibáñez Azorín. Emblemática ganadería de encaste “Nuñez”, que cuenta con cómodas y modernas instalaciones; así como su plaza de tientas techada, que asegura el disfrute de los visitantes, extraordinario museo, etc. Se visitarán por todas las instalaciones ganaderas, cortijo y se disfrutará de un extraordinario tentadero.
7.- VELADA “GASTRO-TAURINA”. Cena en el RUEDO DE LA PLAZA DE TOROS DE CEHEGÍN y Actuación musical.
Actividad en la que los asistentes vivirán una bonita velada dónde se vivirá el emotivo sentir de estar en el mismísimo ruedo de nuestro centenario coso, pudiendo disfrutar de proyecciones y actuaciones que pondrán los sentimientos a flor de piel.
_______________________________________________________________________________________________________________
Nuestra más sincera enhorabuena a todos los premiados, así como a todos los integrantes del este Ciclo Taurino-Cultural que nos permite seguir promocionando la Tauromaquia como elemento cultural y artístico que debe permanecer y engrandecer nuestra sociedad.
Dar mil gracias a todos los colaboradores, tanto entidades comerciales, como profesionales de la información, profesionales taurinos, artistas, personalidades e instituciones que colaboran para la celebración de los actos programados.
En fechas próximas a cada uno de los actos anunciados se irán dando a conocer los días en que se celebrará cada uno de ellos y se irán desgranando más detalles de los mismos.
Paco Ureña recibe en Albacete el «Trofeo a la Mejor Estocada»
Sergio Serrano recibió el Trofeo «Damaso Gonzalez», como triunfador de la Feria, y el de Mejor Faena.
Victorino Martín recogió dos trofeos, al Mejor Toro y a la Mejor Ganadería del abono.
GALA DE ENTREGA DE PREMIOS DE LA FERIA TAURINA DE ALBACETE 2022.
ALBACETE. 23/enero/2023. – Publicado en el Diario eldigitaldealbacete.com – El Teatro Circo ha acogido este acto organizado por el Ayuntamiento de Albacete, en colaboración con la Consejería de Cultura, la Asociación de Cuchillería y Afines de Albacete (Aprecu) y por el Ateneo Albacetense, en el que el gran triunfador ha sido el diestro albaceteño Sergio Serrano, logrando dos de los seis galardones.
El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, ha sido el encargado de entregar el Trofeo Dámaso González al triunfador de la Feria, que otorga el Ayuntamiento de Albacete, y que ha recaído en el albaceteño Sergio Serrano. El Trofeo a la mejor faena de la feria, premio que otorga el Ateneo Albacetense y que ha entregado su presidente Tomás Mancebo, también ha ido a parar a manos de Sergio Serrano. El torero ha sido merecedor del mismo por su ejecución durante el cuarto toro, de la ganadería de Victorino Martín y de nombre Playero, lidiado la tarde del 17 de septiembre.
La Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu) otorga, por su parte, el Trofeo a la mejor estocada, que en esta edición ha recaído en Paco Ureña por su estocada al toro de nombre Amante, lidiado el 14 de septiembre y perteneciente a la ganadería de Domingo Hernández. La presidenta de Aprecu, María Pilar Jiménez, ha sido la encargada de entregar el premio.
Real Federación Taurina de España, XXV Gran Gala Nacional del Toreo
MADRID. Lunes, 23/enero/2023. REDACCIÓN.- Tras el parón obligado por la pandemia, la Real Federación Taurina de España, que preside Don Mariano Aguirre Diaz, celebrará el próximo 26 de febrero su tradicional Gran Gala Nacional del Toreo – Premios Nacionales Cossio y Medallas al Mérito Taurino.
El acto tendrá lugar en el Hotel NH Ventas de la capital de España, sito en la calle Biarritz, número 2, a las 14:30 horas.
CUADRO DE HONOR DE PREMIADOS Y GALARDONADOS
CON TROFEO NACIONAL COSSÍO
Matador de Toros: MORANTE DE LA PUEBLA.
Ganaderia: VICTORIANO DEL RIO.
Novillero: VICTOR HERNÁNDEZ.
MEDALLAS AL MÉRITO TAURINO
CATEGORIA DE PLATA:
Excma. Sra. Doña Isabel Diaz Ayuso -Presidenta Comunidad de Madrid
Programa “Grana y Oro”, de Castilla y León Tv.
Club Internacional Taurino de Madrid.
D. Manuel Sánchez Juarez -Matador de Toros-, Cartagena (Murcia)
D. Joaquín Latorre Cortés -Aficionado, de Escucha (Teruel)
CATEGORIA DE BRONCE
Circulo Taurino de Baeza, de Baeza (Jaén)
Club Taurino Trujillano, de Trujillo (Cáceres)
Club Taurino El Candil, de Rincón de Soto (La Rioja)
Peña Taurina Pepin Liria, de Vélez Rubio (Almeria)
Peña Taurina Cinco Villas, Ejea de los Caballeros (Zaragoza)
Peña Taurina El Salcedo, Villarroya de la Sierra (Zaragoza)
Peña Taurina Tendido Cero, de Huéscar (Granada)
Victorino Martin, «Os espero en Cehegin el próximo 28 de enero»
Victorino Martin Garcia, emblemático Ganadero de Bravo y Presidente de la Fundación Toro de Lidia -FTL-, recibirá el prestigioso Trofeo «Morisco», obra del gran artista Nicolás de Maya, dentro de la Gran Gala Anual organizada por el Club Taurino de Cehegin.
Colaboran: Comunidad Autónoma de Murcia y Ayuntamiento de Cehegin.
Entre las Distinciones Especiales en esta edición, entre otros, destacar: A la Gran Dinastía Bienvenida, al periodista Javier Hurtado; en otros apartados «Torero Revelación: Francisco de Manuel, «Novillero Revelación»: Jorge Martinez, y el Hermanamiento del Club con el Circulo de Amigos de la Dinastía Bienvenida.
CEHEGIN. Salones «La Muleta». Sábado, 28 de enero de 2022, a partir de las 20:00 horas.
COMPLETA INFORMACIÓN EN ENLACE
La joven ganadería de Paco Martí «Celebra Su Primer Herradero» / Informa: Jose Maria Jerico.
Alumnos de la Escuelas Taurinas de Alicante y Valencia, junto al rejoneador Pablo Donat, fueron los protagonistas de la celebrada histórica jornada campera.
ALICANTE. Viernes, 13/enero/2023. Informa: JOSÉ MARIA JERICÓ. Fotos: ANTONIO VIGUERAS. Los alumnos, Bruno Gimeno, Luis Seguí, Kevin Alcolado y Javier Cuartero, de las escuelas de Valencia y Alicante respectivamente, junto con el rejoneador Pablo Donat, de Onteniente, participaron en la lidia de cinco becerros que siguió al herradero que se celebro en la mañana del pasado sábado en la Ganadería de Paco Martí, en su finca de Alfafara (Alicante).
Una jornada campera, la primera que celebraban en esta joven ganadería, acompañados por un numeroso grupo de amigos y familiares, que participaron en el primer herradero de los diez añojos nacidos en la paridera del 2021 en esta finca ganadera propiedad de los hermanos Martí, jóvenes ganaderos llenos de ilusión en los que la menor de los hermanos con tan solo 22 años, Rosa María Martí, vive con la ilusión de que sus productos se puedan lidiar en un futuro próximo.
Sus hermanos Rafael y Paco dirigieron este primer herradero que realizaban a primeras horas de una fría mañana a los pies de la Sierra Mariola.
La jornada se completo con una comida campera a la que asistieron unas 150 personas y un fin de fiesta a cargo de un grupo flamenco que amenizo la sobremesa.
Un día muy señalado en la incipiente historia de esta joven ganadería que con el encaste Jandilla pasta en tierras de la Comunidad Valenciana.
VER GALERIA DE FOTOS EN ENLACE
VICTORINO MARTÍN GARCÍA, recibirá el “Premio Morisco 2022”
El ganadero Victorino Martín, el periodista Javier Hurtado, la Dinastía Bienvenida, el matador de toros Francisco de Manuel, el novillero Jorge Martínez, el banderillero José Antonio Carretero, los periodistas Mariano Molina y Pepe Castillo Abreu, así como el aficionado Salvador Ortega recibirán las Distinciones, Menciones y Reconocimientos Especiales que se otorgan.
La Cena Gala Anual se celebrará el próximo Sábado 28 de enero de 2023 a partir de las 20,00 horas en Salones La Muleta de Cehegín.
CEHEGIN (Murcia). Miércoles, 04/enero/2022 – Prensa-C.T.CEHEGIN – “Morisco” se corresponde con el nombre del primer toro lidiado en la centenaria Plaza de Toros de Cehegín y se otorga por cuarta vez en la historia este año 2022. Se trata de una escultura de gran valor artístico y de una belleza descomunal que ha sido diseñada y realizada por nuestro admirado y querido artista plástico NICOLÁS DE MAYA. Se otorga de forma anual a personalidades del mundo taurino. Dicho premio está patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cehegín y será protagonista de una Cena-Gala que constará de lo siguiente:
PREMIO “MORISCO 2022” al Ilustre y emblemático ganadero VICTORINO MARTÍN GARCÍA.
Decir VICTORINO MARTÍN GARCÍA, taurinamente, y humanamente hablando, es decir dedicación, educación, entrega, clase, preparación y sobre todo afición.
VICTORINO MARTÍN GARCÍA tiene claro que con el toro encastado y bravo la Fiesta adquiere total verdad. Ha conseguido mantener y continuar la trayectoria triunfal de las reses marcadas con la A coronada, hierro que con su presencia da categoría e importancia a las ferias más importantes del mundo taurino.
Ganadería que como todos sabemos fue adquirida por su padre, el siempre recordado y añorado VICTORINO MARTÍN ANDRÉS, de marcado acento torista, que mantiene un punto de conexión entre el toro apto para faenas al uso, con toros encastados y nobles, y otros más ásperos e indomables que conocemos como alimañas. Ganadería que en el transcurso de las últimas décadas ha sido fundamental en el devenir de la historia de la Tauromaquia en el sentido de dar siempre importancia al mundo de toro.
Han sido y son muchas las grandes figuras del toreo que han elegido a los “VICTORINOS” para realizar grandes gestas y pasar a la historia del toreo.
Además de su transcendental labor ganadera, VICTORINO preside con gran elegancia y muchísimo acierto la FUNDACIÓN DEL TORO DE LIDIA, institución que se ha erigido como entidad imprescindible en la labor de promoción y protección de la Tauromaquia ante los múltiples ataques y difíciles tiempos que contemplamos.
Todo ese gran trabajo y labor hacen de VICTORINO MARTÍN GARCÍA un gran embajador así como personalidad de gran relevancia en los valores culturales y de autenticidad que la Tauromaquia representa para la sociedad actual, por lo que para el CLUB TAURINO DE CEHEGÍN es sobradamente merecedor de ser “MORISCO 2022”.
Nuestra más sincera ENHOBUENA para VICTORINO MARTÍN GARCÍA y toda su familia, que, por primera vez en la historia de éste singular premio recae en un ganadero.
El premio MORISCO 2022, está patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Cehegín.
PREMIO “NICOLÁS DE MAYA”. Es la primera edición de este artístico premio. Como ya se indicó, se otorgará entre personalidades del mundo del arte y de la cultura que tengan especial vinculación con la tauromaquia. Con la instauración de este premio el Club Taurino de Cehegín busca enraizar, aún más si cabe el arte y la cultura con la Tauromaquia, vinculándola a la carrera de este irrepetible artista que es Nicolás De Maya.
En breves fechas se dará a conocer a la personalidad sobre quién recae el mismo.
DISTINCIÓN ESPECIAL a la “DINASTÍA BIENVENIDA” desde el homenaje y recuerdo a los miembros de la gloriosa Dinastía Torera, en aras de la divulgación y fomento de los valores que sustentan la Fiesta nacional y que este año Conmemora el Centenario del nacimiento de “ANTONIO BIENVENIDA”, grandísima figura del toreo, de los llamados Torero de Madrid. A día de hoy nadie ha toreado más que él en Madrid, hasta 106 veces realizó el paseíllo, salió nada más y nada menos que once veces por la puerta grande de Las Ventas. Entró en batalla para defender la integridad y pureza de la Fiesta, algo que siempre deberemos de agradecerle. Torero para la eternidad, defensor a ultranza de los valores éticos y culturales de la Tauromaquia, en definitiva una figura y un Maestro para el recuerdo.
Recogerá la Distinción MIGUEL MEJÍAS, último Bienvenida, hijo de Ángel Luís, que permanece como fiel depositario de los principios y valores de tan gloriosa dinastía.
HERMANAMIENTO con el “CIRCULO TAURINO AMIGOS DE LA DINASTÍA BIENVENIDA” con el CLUB TAURINO DE CEHEGÍN. Se procederá al hermanamiento entre dichas entidades taurinas, luchadoras ambas en la promoción y difusión de la Tauromaquia así como en valores artísticos y culturales.
DISTINCIÓN ESPECIAL al crítico taurino JAVIER HURTADO. Grandísimo profesional que cuenta en su bagaje con una dilatada y aquilatada carrera periodística, realizando durante toda su trayectoria una gran labor como crítico taurino. Forma parte desde el año 1989 de uno de los programas más veteranos y referentes de la información taurina como es el espacio “TENDIDO CERO” que emite TVE2, fue colaborador durante más de una década con el distinguido programa radiofónico CLARÍN de Radio Nacional de España, además de trabajar anteriormente en otras redacciones y agencias. Estamos no solo ante un gran periodista sino ante un gran y estudioso conocedor del mundo taurino. El Club Taurino de Cehegín ha contado siempre con su disposición y colaboración habiendo presentado grandes actos programados por nuestro Club. Por todo ello, la Junta Directiva del Club Taurino de Cehegín, por unanimidad, falló nombrarle, “SOCIO DE HONOR” del CLUB TAURINO DE CEHEGÍN.
MENCIÓN ESPECIAL al crítico taurino PEPE CASTILLO ABREU, director del portal digital taurino www.torosnoticiasmurcia.com por su gran disposición y colaboración con los actos realizados por el Club Taurino de Cehegín. Elegante y extraordinario presentador en ediciones anteriores de la entrega de Premios Morisco, así como también presentador y colaborador de tantos y tantos actos realizados por nuestro Club. Enormemente agradecidos estamos con nuestro amigo PEPE CASTILLO ABREU. Como le bautizara D. Juan Lamarca: “La voz del Sureste Español”, así como con su impagable aportación y entrega desinteresada, siempre revestida de profesionalidad, educación y elegancia torera. La respuesta de Pepe a cualquier petición de nuestro Club ha sido no solo positiva, sino además desmedida. Por todo ello se le otorga esta MENCIÓN ESPECIAL. ENHORABUENA PEPE.
MENCIÓN ESPECIAL como «MATADOR DE TOROS REVELACIÓN» a FRANCISCO DE MANUEL. Ganador de la segunda Edición de la Copa Chenel, que le sirvió para ser anunciado en la pasada Feria de Otoño de Madrid, consiguiendo “reventar” la primera plaza del mundo, Las Ventas, cortando nada más y nada menos que tres orejas, saliendo por la puerta grande y erigiéndose en una de las más prometedoras revelaciones de la temporada, algo que deberá refrendar en un futuro próximo y algo que le sitúa como una de las grandes esperanzas e ilusiones para el aficionado. ENHORABUENA TORERO la afición te espera, y el Club Taurino de Cehegín te reconoce tu gran temporada y tus grandes éxitos con esta MENCIÓN ESPECIAL.
MENCIÓN ESPECIAL como NOVILLERO REVELACIÓN al novillero JORGE MARTÍNEZ, Su siempre torera actitud, su tremenda disposición y su toreo puro, clásico y caro le han llevado a ser uno de los más prometedores e ilusionantes novilleros. Impactó en San Isidro, tan solo la espada y una equivocada decisión presidencial hicieron que injustamente no saliera esa tarde en hombros de Las Ventas. Imponentes han sido la dimensión y la personal forma de estar e interpretar, que le han servido durante toda la temporada 2022 y de cara al futuro más próximo para que todo el toreo esté pendiente de sus actuaciones en cada uno de sus paseíllos. Ya estuvo premiado por el Club Taurino de Cehegín como novillero sin caballos, ahora repite como novillero con picadores, ojalá, estamos seguros y deseosos de que así sea, algún día venga premiado como Matador. Todo ello le hace valedor y merecedor para concederle esta MENCIÓN ESPECIAL.
MENCIÓN ESPECIAL como MEJOR TRAYECTORIA PROFESIONAL al matador y banderillero JOSE ANTONIO CARRETERO. Uno de los toreros de plata más queridos y respetados por toreros, aficionados y profesionales. En 1986 tomó la alternativa en Madrid para después de una década cambiar oro por plata. Un banderillero que ha ido a las órdenes de grandes figuras del toreo y que además compaginó con labores de apoderamiento. Militó en las filas de Manuel Caballero, El Juli, Cayetano, Morante de la Puebla y en su última temporada como profesional lo hizo con Tomás Rufo. Un banderillero respetado y valorado, que además supo asesorar de la mejor forma posible a incipientes matadores, un hombre de plata que siempre supo estar en su sitio. El pasado año 2022 ponía punto final a 25 años como banderillero. El Club Taurino de Cehegín no podía pasar por alto tan excelsa trayectoria taurina por lo que le concede esta MENCIÓN ESPECIAL. Hasta siempre TORERO.
PREMIO Felipe de Paco “CALAÑÉS”, al periodista MARIANO MOLINA, director y presentador de programa taurino de Televisión Murciana DEGRANA Y ORO, que este año celebra su vigésimo aniversario. Por la gran amistad que gracias al mundo del toro se fraguó entre MARIANO y FELIPE. Siempre estuvieron muy unidos, trabajaron y colaboraron en las labores de información taurina, y como no en la promoción y difusión de la tauromaquia. Elegante, educado, con una afición y un amor a su Murcia y a todos sus toreros inagotable y desmedida. Esta primera edición del premio Felipe de Paco “CALAÑÉS” bajo nuestra opinión no podía recaer en persona más idónea para ello como lo es MARIANO MOLINA. Nuestra más sincera ENHORABUENA para MARIANO.
RECONOCIMIENTO ESPECIAL como Aficionado Ejemplar a SALVADOR ORTEGA FERNÁNDEZ, por su afición y pasión por la fiesta nacional, por su dilatada, incansable y educada afición taurina, estando siempre en plano discreto y elegante, acompañando al Club Taurino de Cehegín en todas sus actividades, ya sean charlas, conferencias, viajes, día del socio, etc. Asiduo asistente a los festejos que se celebran en nuestra centenaria plaza de toros, así como también es siempre segura su presencia los días que se proyectan toros en la sede de nuestro club. Salvador se tiene más que merecido este reconocimiento. ENHORABUENA SALVADOR.
Este gran evento estará presentado por la joven y guapísima periodista MARÍA GARCÍA SÁNCHEZ, que en su día fue Reina de las Fiestas Patronales de Cehegín, así como por el gran ANTONIO JOSÉ “LÁZARO”, prestigioso y polifacético presentador, y que todos conocemos, por presentar y comentar gran cantidad de actos, y como locutor de la emisora MAS FM.
A la Cena-Gala puede asistir cualquier persona interesada, previa reserva que se efectuará contactando con cualquier miembro de la Junta Directiva o bien en Seguros Soria (Cehegín), también a través de los siguientes números de teléfono 600425533 Pedro o 627442366 Fran. Os esperamos.
Este evento cuenta con la colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y del Ayuntamiento de Cehegín.
Club Taurino de Calasparra, celebrará Gala Anual -Entrega de Premios XXXI Feria Taurina del Arroz y XIII Edición Trofeo Espiga de Plata
Restaurante Santuario de Ntra. Sra. de la Esperanza. Sábado, 21 de enero, a partir de las 14:00 horas.
CALASPARRA (Murcia). Jueves, 05/enero/2022 – REDACCIÓN.- El Club Taurino de Calasparra celebrará el próximo 21 de enero su tradicional Comida-Gala Anual de entrega de Premios Temporada Taurina 2022 -XXXI Trofeo Espiga de Oro y XIII Edición Trofeo Espiga de Plata-. Información y Reservas Tlfs.: 636 47 10 50 – 600 92 63 59 y 656 53 05 43
PREMIOS OTORGADOS POR EL JURADO.
MEJOR PUYAZO: Tomás Copete, el primer puyazo del tercer novillo (número 99) «Batanerito», de la ganadería de Barcial. Actuando en cuadrilla de José María Trigueros el día 3.
QUITE AL PELIGRO: Antonio Cama, por el realizado al novillo «Batanerito».
MEJOR PAR DE BANDERILLAS: Antonio Cama, por el par ejecutado en la tarde del 5 de septiembre.
MEJOR ESTOCADA: José María Trigueros, al novillo número 99 de nombre «Batanerito» de la ganadería de Barcial el día 3.
MEJOR NOVILLO: Lo otorga el colegio de veterinarios, en esta ocasión DESIERTO.
MEJOR NOVILLADA: El Pincha, lidiada el 6 de septiembre, por el conjunto de caracteres positivos tanto de presentación como de comportamiento, fue otorgado por mayoria.
DETALLE PARA EL RECUERDO. PREMIO «ÁNGEL RODRÍGUEZ MOYA»: Otorgado a presentación del Club Taurino de Calasparra, al manto de Nuestra Señora la Virgen de la Esperanza, protectora celestial y mención especial a los Jóvenes Aficionados, por su asistencia a las novilladas durante cada tarde de Feria.
MEJOR PUNTILLERO: David Lorente por el realizado al segundo de la tarde, «Hocicón», nº 8, de la prestigiosa ganadería de Prieto de la Cal, el 7 de septiembre.
TROFEO ESPIGA DE ORO: MARCOS LINARES, por mayoría.
MEJOR NOVILLERO Triunfador XIII Trofeo Espiga de Plata: Iván Rejas.
VI CONCURSO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFIA TAURINA.
1º Premio otorgado a Doña Leticia Rico Aznar, por la fotografía «Detalles de Antaño, realizada el 7 de septiembre de 2022.
Tomás Rufo y Juan Pedro Domecq premiados por el Ayto. de Alicante / Por Jose Maria Jerico – Fotos: Benito Sanchez Leyva.
En un relevante Acto es la primera vez en la historia que el Ayuntamiento de Alicante otorga estos Premios Taurinos.
ALICANTE. Miércoles, 14/dic./2022. Texto: JOSE MARIA JERICO. Fotos: BENITO SANCHEZ LEYVA. Por primera vez en la historia taurina alicantina, el Ayuntamiento de Alicante ha premiado al matador de toros Tomás Rufo y al ganadero Juan Pedro Domecq por los triunfos de ambos obtenidos durante la Feria de Hogueras de este año, concretamente durante la corrida del día 25 de junio, día en el que el torero del toledano pueblo de Pepino (Toledo) tuvo una extraordinaria actuación cortando tres orejas a toros de Juan Pedro de su lote, uno de ellos de nombre “Lechero”, un excelente ejemplar que mostro bravura y nobleza que permitió el triunfo de este joven torero toledano que ha tenido una temporada llena de triunfos con salidas en hombros no solo de Alicante, sino que abrió las puertas de la Real Maestranza de Sevilla, Las Ventas en Madrid o la puerta de los Cónsules de Nimes, entre otras; tal como señalo el periodista Salvador Ferrer, que condujo el acto con un discurso excelente en el que recordó a insignes aficionados como Ortega y Gasset, Salvador de Madariaga, Vargas Llosa, entre otros, por la defensa que siempre hicieron de la tauromaquia.
La Concejala responsable de Asuntos Taurinos e impulsora de estos y trofeos institucionales, María del Carmen España, entrego el trofeo a Tomás Rufo, señalando la satisfacción que tenia al poner en valor lo que supone el toreo para Alicante, como una manifestación más, representativa de la tradición y cultura del pueblo alicantino.
El ganadero Juan Pedro Domecq, mostro su satisfacción al recoger su trofeo de manos del maestro, Luis Francisco Espla, con unas palabras en las que expuso el trabajo que realiza para obtener ese difícil binomio en la ganadería brava como es el toro bravo y con nobleza para que el torero pueda realizar una obra magistral que llene de satisfacción a los aficionados.
La Escuela Municipal Taurina que dirige el matador de toros alicantino Francisco José Palazón, recibió una Mención Especial, por la excelente labor que se esta obteniendo con los veintinueve alumnos con los que cuenta la escuela. Recogió el trofeo Palazón de manos de la concejala que tuvo palabras de satisfacción por los logros que se están consiguiendo.
El acto que se celebro en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante, estuvo arropado por un buen numero de aficionados entre los que se encontraban los concejales de Ciudadanos, Vox y PSOE, todos los alumnos de la Escuela Taurina, representantes de todas las peñas taurinas y personalidades del mundo cultural como Salvador Forner, catedrático de Historia de la Universidad alicantina y ex director de universidades de la Comunidad Valenciana, así como Pablo Lozano, apoderado de Tomás Rufo y Nacho Lloret, empresario de la plaza.
Pablo Mayoral, José Escolar y Castillejo de Huebra, elenco ganadero para el III Certamen de Novilladas Villa de Blanca.
Blanca madruga y presenta un interesante elenco ganadero y grandes facilidades de pago para el abonado
Se desarrollará los dias 11, 12, 13 y 15 de agosto, estará compuesta por dos novilladas clasificatorias más la final, además de un Concurso de Recortadores que precederá al certamen y se celebrará el día 11.
BLANCA (Murcia). Viernes, 09/dic./2022. Informa: TOROMEDIA. El Ayuntamiento de Blanca y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, han presentado esta tarde el Abono y las ganaderías del III Certamen de Novilladas Villa de Blanca, que se celebrará en agosto de 2023 en esta localidad murciana.
El acto se desarrolló en el Edificio MUCAB con presencia del alcalde Blanca, Pedro Luis Molina, el concejal de festejos, Vicente Candel, y el empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que fue el encargado de desvelar el elenco ganadero y las novedades del Abono de este certamen de jóvenes promesas que se celebrará en 2023 por tercer año consecutivo en Blanca.
La feria de Blanca se desarrollará los días 11, 12, 13 y 15 de agosto y estará compuesta por dos novilladas clasificatorias más la final, además de un Concurso de Recortadores que precederá al certamen y se celebrará el día 11.
Para la ocasión, Chicote ha reunido un elenco ganadero “de lujo”, como él mismo calificó en la presentación, a base de los hierros de Pablo Mayoral (12 de agosto), José Escolar (13 de agosto) y Castillejo de Huebra (15 de agosto).
De este modo, Blanca se convierte en la primera feria que presenta abono y ganaderías, con el único objetivo de ofrecer a los aficionados la posibilidad de pagar mensualmente sus abonos y les resulte más fácil acudir a los toros en esta localidad murciana.
Estas facilidades de pago fueron desarrolladas por Chicote en la presentación, dejando claro que “por cuatro euros al mes, un aficionado puede ver toda la feria de Blanca. Abriremos las taquillas tres días al mes para que los aficionados puedan ir pagando cómodamente sus abonos”.
Así mismo, Chicote hizo balance de su experiencia en esta plaza: “Hemos asentado un proyecto en el circuito de ferias de novilladas con una personalidad propia y no existe ninguno con este perfil que recompense de forma inmediata a los novilleros”, dijo, a lo que añadió: “En dos años hemos conseguido llegar casi a los 400 abonados cuando en sus comienzos eran pocos más de 100”. Para ello, según el empresario, ha sido fundamental “una la política de precios adaptada al momento actual”.
En cuanto a la composición de los carteles, Chicote explicó que contará con los novilleros más representativos del escalafón y del circuito y también con los murcianos que estén a buen nivel. Sobre las ganaderías destacó la presencia de los encastes Santa Colama, Albaserrada y Murube.
Próximo viernes: Presentación del Abono y Ganaderías del III Certamen de Novilladas Villa de Blanca
Ayuntamiento de Blanca y Chipé Producciones, presentan este viernes el Certamen.
Viernes, 9 de diciembre. Lugar: Edificio MUCAB -Tercera planta-, a las 20:00 horas.
Miercoles, 07/dic./2022. Informa: Ayto. de Blanca y Toromedia. El Ayuntamiento de Blanca y la empresa Chipé Producciones, que dirige Pedro Pérez ‘Chicote’, presentarán el próximo viernes, día 9 de diciembre, a las 20.00 horas, el Abono y las ganaderías del III Certamen de Novilladas que se celebrará en agosto de 2023 en esta localidad murciana.
El acto se desarrollará en el Edificio Mucab (3ª Planta) con presencia de representantes del Ayuntamiento y del empresario Pedro Pérez ‘Chicote’, que será el encargado de desvelar el elenco ganadero y las novedades del Abono de este certamen de jóvenes promesas que se celebrará en 2023 por tercer año consecutivo en Blanca.
Victorino Martin, Premio «Morisco 2022» del Club Taurino de Cehegin
CEHEGIN (Murcia). Viernes, 02/dic./2022 – Prensa-C.T.CEH. – Por unanimidad, la Junta Directiva del Club Taurino de Cehegín otorga el “PREMIO MORISCO 2022” al Ilustre y emblemático ganadero VICTORINO MARTÍN GARCÍA.
Decir VICTORINO MARTÍN GARCÍA, taurinamente, y humanamente hablando, es decir dedicación, educación, entrega, clase, preparación y sobre todo afición.
VICTORINO MARTÍN GARCÍA tiene claro que en con el toro encastado y bravo la Fiesta adquiere total verdad. Ha conseguido mantener y continuar la trayectoria triunfal de las reses marcadas con la A coronada, hierro que con su presencia da categoría e importancia a las ferias más importantes del mundo taurino.
Ganadería que como todos sabemos fue adquirida por su padre, el siempre recordado y añorado VICTORINO MARTÍN ANDRÉS, ganadería de marcado acento torista, que mantiene un punto de conexión entre el toro apto para faenas al uso, con toros encastados y nobles, y otros más indomables y ásperos que conocemos como alimañas. Ganadería que ha sido fundamental en el devenir de la historia de la Tauromaquia en el transcurso de las últimas décadas en el sentido de dar siempre importancia al mundo de toro.
Han sido y son muchas las grandes figuras del toreo que han elegido a los “VICTORINOS” para realizar grandes gestas y pasar a la historia del toreo.
Además de su transcendental labor ganadera, VICTORINO preside con gran elegancia y muchísimo acierto la FUNDACIÓN DEL TORO DE LIDIA, institución que se ha erigido como entidad imprescindible en la labor de promoción y protección de la Tauromaquia ante los múltiples ataques y difíciles tiempos que contemplamos.
Todo ello hace y muchísimo más hacen de VICTORINO MARTÍN GARCÍA un gran embajador así como personalidad de gran relevancia en los valores culturales y de autenticidad que la Tauromaquia representa para la sociedad actual, por lo que para el CLUB TAURINO DE CEHEGÍN es sobradamente merecedor de ser “MORISCO 2022”.
Nuestra más sincera ENHOBUENA para VICTORINO MARTÍN GARCÍA y toda su familia, que, por primera vez en la historia de éste singular premio recae en un ganadero.
El premio MORISCO 2022, estará patrocinado por el EXCMO. AYUNTAMIENTO DE CEHEGÍN. Se entregará a éste ilustre personaje el próximo día 28 de Enero de 2023 en un Cena-Gala que en breves fechas se conocerá su contenido íntegro, así como lugar y hora de la celebración.
“Morisco” se corresponde con el nombre del primer toro lidiado en la corrida inaugural de la centenaria Plaza de Toros de Cehegín. Se trata de una escultura de gran valor artístico y de una belleza descomunal que ha sido diseñada y realizada por nuestro admirado y querido artista plástico NICOLÁS DE MAYA. Dicho premio es el mayor galardón que se otorgará en la cena-gala y lo convierte en el protagonista del evento.