Archivo del 2 diciembre, 2024
Un Gran Dia del Socio de la Tertulia «Amigos del Toreo».
Jornada de Convivencia y Grandes Proyectos para 2025, fueron la base del «Dia de Rematar Una Gran Temporada 2024»
Objetivos principales: El III Certamen de Aficionados Prácticos, la Escuela Taurina «El Toreo», mantener las ilusiones y superar grandes logros alcanzados.
ALCANTARILLA (Murcia). Lunes 02 de diciembre de 2024. REDACCIÓN (Fuente y fotos t.A.T.). La Asociación Cultural Taurina “Tertulia Amigos del Toreo”, que dirige la Escuela de Aficionados Prácticos de la Región de Murcia, celebró su «Día del Socio» con asistencia de buen número de aficionados y amigos que disfrutaron de un día campero en un gran ambiente.
Se celebró en la Finca El Toril, de Paquito de la Vega, en el término municipal de Mula, y junto a la lidia de dos becerras por parte de todos los aficionados se pasó a degustar una barbacoa con productos de la tierra como: Longaniza, carne, salchicha, morcillas etc… regado con buen vino, cerveza y refrescos.
Una vez finalizada la comida se pasó a comentar todo lo realizado en éste año y a exponer los grandes proyectos que tiene la Asociación Tertulia Amigos del toreo para el año 2025, como es el III Certamen de Aficionados Prácticos, y fundamentalmente el desarrollo de la Escuela Taurina “El Toreo”, de Murcia que ya es un hecho (a pesar de que falte el registro en la Comunidad) ya que tiene los profesores, tiene los alumnos y sobre todo tiene un proyecto que ilusiona por igual a los alumnos, a los profesores y en general a toda la Asociación.
Finalizó la jornada con un simpático sorteo de varios regalos donados por algunos socios y que hicieron las delicias de los afortunados.
José Maria Jericó presentó en Monóvar su libro dedicado al diestro alicantino Manolo Carrillo / Por Tello Fernández.
El pasado viernes se presentó en la emblemática Sociedad Cultural Casino de Monóvar el libro escrito por José María Jericó, del que fuera durante nueve años empresario de la plaza de toros de Monóvar, titulado “Manolo Carrillo, un torero sin estrella”.
MONOVAR (Alicante). Lunes 02 de diciembre de 2024. Por TELLO FERNÁNDEZ. Fotos: MACHACO. El Salón de actos del Casino lucia esplendoroso para la ocasión. Se montó una exposición retrospectiva de la plaza de toros, desde los inicios en los que se empezó la reconstrucción el año 2000, estando totalmente en ruinas, hasta el día de su inauguración el 9 de Septiembre del 2002 y las numerosas tardes en que se celebraron festejos taurinos, corridas, novilladas, clases practicas, algún espectáculo cómico taurino, etc.
Comenzó el acto con la proyección de un video que recogía parte de la historia de la plaza de toros, desde que fue inaugurada hasta la ultima corrida que se celebró. Inicio la presentación del acto la Presidenta del Casino, Dña. María Ángeles Padilla, la cual después de dar la bienvenida al nutrido grupo de personas que asistieron al acto, cedió la palabra a José María Jericó, tras unas breves palabras de introducción dio paso al comentarista taurino del periódico comarcal “El valle del Vinalopó”, Vicente Cabanes, el cual expuso brillantemente la historia de la plaza de Monóvar y lo que supuso que la gestionara durante nueve años el único matador de toros que tomo la alternativa el 30 de agosto de 1967 de manos de El Tino y con El Inclusero de testigo en esta plaza, Manolo Carrillo, quién a lo largo de los nueve años que estuvo al frente de la misma, llegó a programar diecinueve corridas de toros con carteles de lujo, unos años por los que pasaron por Monóvar las principales figuras del toreo.
Una época en la que el pueblo de Monóvar era noticia en todos los medios de comunicación taurinos y su nombre sonaba en toda España, además de Francia, Portugal y países latinoamericanos, donde se celebran corridas de toros.
Resulta doloroso ver como la plaza se esta hundiendo ante la pasividad de un ayuntamiento que no custodia y cuida sus propios inmuebles, que son patrimonio de todos, como es el caso de la plaza de toros; si no quieren dar toros, al menos, se podría emplear para otras actividades y no dejarla que se hunda, como sucederá sino se ponen manos a la obra y reconstruyen las zonas dañadas.
Estuvieron presentes en el acto los Señores Emilio Orgiles e Isidro Tendero, que apoyaron la reconstrucción del bonito coso monovero bautizado como la “Joya del Vinalopó”, así como familiares del inolvidable y querido “Tono”, que fue conserje y torilero de la plaza durante bastantes años, y Desiré Bellot, ex concejal del Ayuntamiento de Monóvar.
Al finalizar se sirvió un vino y se brindo por que la plaza de Monóvar vuelva a abrir sus puertas para dar festejos taurinos.